Participación en foro 4

Page 1

Durante el desarrollo de una situación aprendizaje ocasionalmente enfrentamos problemáticas en la implementación de algunas actividades que no resultan como se habían planeado, al ser comentado entre colegas es común escuchar “modifique mi planeación porque los niños no lograron hacer la lectura de cuentos y la cambie por otra”. La pregunta que cabría hacernos es, la sustitución de una actividad fallida por otra que puedan lograr realizar los alumnos ¿Es un rediseño de la planificación didáctica? Muchos de los docentes hemos enfrentado esta situación por lo menos una vez, como resultado de un proceso de planificación falto de una correcta evaluación que rescate los saberes previos de los niños, sus dificultades, los recursos materiales a emplear, las condiciones del área de trabajo propicias para el aprendizaje, los contenidos curriculares a desarrollar y el tiempo que delimitara el desarrollo del proyecto o de una actividad. Entonces ¿Cuál sería una condición para hacer el replanteamiento o rediseño de una planificación didáctica?

Hola compañera, ahora me vuelve la duda, ¿De qué forma se comprende el termino adecuación en el desarrollo y la planificación didáctica? En base a la asesoría del personal de apoyo técnico, está nos hacia la observación sobre las adecuaciones didácticas en relación a los grupos multigrado, debido a la diferencia de edades y nivel de desarrollo no era posible que todos los niños realizaran la misma actividad con el mismo grado de dificultad, lo que requería una adecuación de la planificación didáctica, lo cual tiene mucho sentido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.