Narrativa reflexiva módulo 1

Page 1

Narrativa Reflexiva: Iniciemos visualizando una breve escena de una jornada de trabajo con los niños de 2° de nivel preescolar, el primero en aparecer es Dhylan con el comentario “con la Pa de Pamela” en respuesta a la pregunta ¿Con qué letra empieza el nombre de Patricia?, enseguida realizo una segunda pregunta: ¿Qué dice aquí? Señalando la palabra “Melisa”, con tres respuestas idénticas otorgo la palabra a Ulises quien rectifica seguro “Mario”, claro está que la palabra no dice Mario por lo que se le pregunta a Mario si es correcto y con un efusivo movimiento de cabeza dice que sí, enseguida agita la cabeza de modo negativo y confuso, pero a Ulises le sigue pareciendo que la palabra señalada dice Mario argumentando que si porque empieza “con la Ma de Mario” haciendo referencia la letra “M”.

La pregunta a rescatar a partir de esta breve experiencia es ¿Qué es lo que se ha hecho para que los niños señalen e identifiquen la letra inicial de su nombre y el de otras palabras? y ¿Cuál es el propósito o finalidad de que el niño realice estas actividades? En automático la respuesta se encuentra en la planeación didáctica entendida como “una actividad profesional, un espacio privilegiado para valorar y transformar la actuación docente sobre lo que sucede o podrá suceder en el aula, vinculada estrechamente con la evaluación de la práctica educativa” (Farías). Las experiencias que se suscitan el aula son resultado de la adecuada o mala planeación didáctica.

Desde este punto los planes de clase son una herramienta que nos permite delimitar que es lo que esperamos que aprendan los niños a través del desarrollo de situaciones de aprendizaje organizadas en un tiempo específico, es a partir del diseño de la planificación didáctica como iniciamos el resultado de experiencias de trabajos como la descrita inicialmente pero aún queda una pregunta por responder y la que da sentido a la planeación didáctica ¿Cuál es el propósito o finalidad de que el niño realice estas actividades? Desde mi experiencia docente quiero compartir una de mis tantas experiencias en el aula para tratar de dar respuesta a esta última pregunta.

Esta narrativa es retomada de mi diario de la educadora del mes de Junio de 2015 previo a las actividades del día del padre “Una carta para papá”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.