>> recorrido para conmemorar el sismo de 1985 en san antonio abad
Inicio: 7:19 am, 19 de septiembre Asociación de Costureras y Costureros 19 de septiembre, A.C.
El 19 de septiembre de 1985 se produce en la ciudad de México un devastador terremoto que acaba con la vida de miles de personas y deja en el desamparo y sin empleo a cientos de miles más. La catástrofe pone al descubierto el obsoleto sistema de gobierno mexicano, cuyas secuelas se dejan sentir hasta nuestros días. Con el terremoto, conjuntos habitacionales, hoteles, comercios, hospitales y decenas de fábricas de costura, entre otras cosas, quedan totalmente en las ruinas. En poco mas de dos minutos, la vida de miles de personas quedó devastada. El sector de la maquila textil fue uno de los más desolados por la catástrofe. Entre 150 y 200 mil empleos se perdieron esa fecha. 1326 talleres o fábricas quedaron inactivos y, de esos, 800 quedaron en ruinas. Alrededor de 1600 trabajadoras de la costura perdieron la vida. El Sindicato de Costureras 19 de Septiembre La incompetencia del gobierno en turno llenó de indignación a los gobernados. Decenas de brigadas surgidas de aquellos lugares que no habían sido destruidos, y conformadas por trabajadores, estudiantes, o amas de casa llegaron a las zonas más devastadas para ayudar. En San Antonio