Ideales
Otro espacio para pensar
Pag 1 - 2020 Revista Ideales
Revista Ideales 2020 - Pag 2
Revista Ideales
Otro espacio para pensar ISSN 2011 - 592X (Impresa) Año 2020 - Vol. 10 - No. 10 ISSN 2539 - 5211 (Electrónica) Año 2020 - Vol. 5 - No. 5 Omar A. Mejía Patiño Rector María Bianney Bermúdez Cardona Vicerrector Académico Enrique Alirio Ortiz Vicerrector de Desarrollo Humano Mario Ricardo López Vicerrector Administrativo Carlos Arturo Gamboa B. Director IDEAD Director – Editor:
Carlos Arturo Gamboa B. Universidad del Tolima.
Comité Editorial:
Dr. Carlos Monge López Universidad de Alcalá -España Dr. José Fernando Calderero Hernández Universidad Internacional de la Rioja Dr. Gerardo León Guerrero Vinueza Universidad de Nariño Dra. Leonor Córdoba Andrade Universidad del Tolima Dr. Juan Manuel Llanos Universidad del Tolima
Pag 3 - 2020 Revista Ideales
Dr. Eduardo Augusto López Universidad del Tolima Dr. José Julián Ñáñez Rodríguez Universidad del Tolima Mg. Nelson Romero Guzmán Universidad del Tolima Comité Científico:
Dra. Rosario Rogel-Salazar Universidad Autónoma del Estado de México Dra. Zara Ramos Zamora Universidad Complutense de Madrid Dr. Luis Tinoca Universidad de Lisboa-Portugal Dr. Pablo Álvarez Domínguez Universidad de Sevilla – España Dr. Luis Núñez Cubero Universidad de Sevilla – España
Corrector de estilo: Asistente Editorial:
Luis Arturo Páramo Morales Paola Mejía
Diseño de portada y Diagramación:
Julián Camilo Montilla Sepulveda
Periodicidad:
Periodicidad: Anual
Canjes y suscripciones:
Instituto de Educación a Distancia Universidad del Tolima Barrió Santa Helena Parte Alta Teléfono: (+57) (82) 2771212 Ext: 9481 Ibagué. Colombia. Suramérica Dirección electrónica: ideales@ut.edu.co http://www.ut.edu.co
Las opiniones contenidas en los artículos de esta revista no comprometen al Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima, son exclusiva responsabilidad de los autores. Revista Ideales 2020 - Pag 4
Tabla de contenido Presentación
7
Mujer, víctima del conflicto armado, con discapacidad: una triada invisible en el análisis político. El caso de la Revista Semana Ángela María Lopera Molano Leonor Córdoba Andrade Jhon Elkin Enciso Luna Incidencia del clima laboral en el desempeño de los funcionarios de la Alcaldía de Arenal, Sur de Bolívar (Colombia) Laren Viviana Sierra Lozano Maribel Katerine Pérez Gil Lizandro Angulo Rincón
8
27
35
La empatía: ideas para fortalecer el clima de aula Natalia Aguirre Sánchez María Camila Núñez Martínez Yenny Marcela Sánchez Rubio Claudia Alejandra Duque Romero Modelamiento ambiental de calidad de aire (PM10 Y PM2.5) en la estación Carvajal-sevillana (-74.1485 N, 4.5958 E)- Bogotá D.C., usando el modelo Screen View en contraste con la Resolución 601 de 2006 Luis Felipe Rojas Ambiente virtual para el aprendizaje significativo en el seminario de bioética de la Universidad del Tolima Pedro Uriel Rojas Gualteros José Julián Ñáñez Rodríguez
43
53
Pedagogía empresarial y el uso de mediaciones tecnológicas en los procesos organizacionales de las MiPymes del sector agropecuario César Julio Guzmán Ramírez
61
Construcción de identidades, inclusión y representación a la luz de la historia de los modelos sociales colombianos José Luis De Arco Ballesteros
73
Pag 5 - 2020 Revista Ideales
Procesos de inducción y mediaciones tecnológicas en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje Luis Arturo Páramo Morales La enseñanza de las ciencias: una mirada a la educación del siglo XXI Medina Hernández, J. D. Ortiz Sacro, J. C. Capera Figueroa, C. L L. E. Hernández-Rodríguez La soledad en las relaciones de pareja, una perspectiva filosófica en el libro un vestido rojo para bailar boleros de Carmen Cecilia Suárez Francisco Fajardo Trujillo
78 86
92
Tres grandes compromisos de la universidad del siglo XXI William Geovany Rodríguez Gutiérrez
101
La educación a distancia en la época del Coronavirus María del Rosario Abaunza
106
Un modelo para conocer el IDEAD Dayanis Vanessa Contreras Durán
109
Una reflexión hacia las competencias contextualizadas Luz Darys Arzusa Álvarez.
112
Una mirada al aprendizaje del inglés, perspectiva desde las TIC Beatriz Elena Raad Rodríguez
114
Revista Ideales 2020 - Pag 6
Presentación
L
legamos al volumen No.10 de la Revista Ideales. Otra forma de pensar, publicación dedicada durante todo este tiempo a la construcción del conocimiento, a la reflexión y al debate de temas académicos, científicos y culturales propios del Instituto de Educación a Distancia, que necesariamente están ligados a los ejes de trabajo de sus programas, tanto de pregrado como de posgrado. Celebrar 10 ediciones de una publicación universitaria es un acto para resaltar, pero además hacerlo en medio de uno de los momentos más complejos para las universidades, es aún objeto de mayor reflexión. El efecto Covid-19 estremeció las estructuras de la academia y, a pesar de los hechos cotidianos que vivimos hoy, aún no podemos dimensionar sus repercusiones para el futuro de la universidad. En ese sentido, la producción del conocimiento sigue siendo un imperativo para la comunidad académica, sobre todo en esta época, cuando observamos la importancia del saber para entender, habitar y conservar el mundo. La producción científica, cultural y académica debe ser parte integral de una institución cuyo epicentro es el saber; por ello más que nunca, debemos seguir vigentes. Entonces, que este nuevo número sirva para seguir conversando sobre temas relacionados con pedagogía, administración, psicología, usos de las mediaciones en diversos entornos educativos de impacto social, la universidad, el aprendizaje y la enseñanza, la literatura y el mismo IDEAD como central de reflexión, entre otros más. Carlos Arturo Gamboa B. Director / Editor
Pag 7 - 2020 Revista Ideales
Mujer, víctima del conflicto armado, con discapacidad: una triada invisible en el análisis político. El caso de la Revista Semana1 Ángela María Lopera Molano2, Leonor Córdoba Andrade3, Jhon Elkin Enciso Luna4 Resumen
1234
Este trabajo parte del reconocimiento del rol protagónico que han desempeñado las niñas y mujeres en el conflicto armado colombiano, que, en su mayoría, han sido invisibilizadas en diferentes escenarios, máxime cuando presentan alguna discapacidad. El objetivo que persiguen los autores es contribuir a visibilizar a estas mujeres desde la recuperación de la memoria escrita, que aparece en los medios de análisis político, como es el caso de la revista Semana. Se trata de un estudio cualitativo, que tiene como estrategia de indagación, el análisis de contenido realizado a 33 artículos de la revista Semana, publicados durante los años 2002, 2008 y 2012, en los que se evidencian hitos de la historia del conflicto armado colombiano. Entre los principales hallazgos se evidencia escasa información relacionada con mujeres en el conflicto armado; predomina en medio del conflicto, la tendencia a ser la mujer, quien debe enfrentarse a masacres, desplazamientos, secuestro y reclutamiento de sus seres queridos y, el desconocimiento casi generalizado del
marco legal que reconoce sus derechos y de programas de apoyo para aquellas con secuelas físicas o psicológicas. Para concluir, la sociedad colombiana en general, aún se encuentra en deuda frente a la reparación integral de este colectivo. Palabras clave: mujeres, víctima, discapacidad, conflicto armado, análisis político. Introducción La historia de Colombia se ha caracterizado por la presencia constante de vicisitudes e incertidumbres, como consecuencia del conflicto armado interno, que ha vivido por más de 50 años, fenómeno que ha ocasionado miles de víctimas de manera directa o indirecta; dentro de esta confrontación armada, muchas de estas, han sido invisibilizadas, como es el caso de las mujeres, la mayoría residentes en zonas rurales y algunas de ellas con discapacidad. De ahí que, estas víctimas en específico, han permanecido ocultas por las mismas condiciones
1 Este artículo es producto del Proyecto de Investigación “Empoderamiento para el ejercicio pleno de sus derechos de niñas y mujeres con discapacidad, víctimas del conflicto armado colombiano”, financiado por la Universidad de Ibagué (Colombia). Línea de Inclusión Social y Calidad de Vida. Grupo GESS. 2 Estudiante del Doctorado en Comunicación, Universidad de la Sabana, Magister en Estética, Université Paris 1 Panthèon-Sorbonne. Comunicadora Social con énfasis en Producción Audiovisual y profesional en Estudios Literarios, Pontificia Universidad Javeriana. Investigadora del grupo Rastro Urbano y Docente del programa de Comunicación Social y Periodismo, Universidad de Ibagué. E-Mail: angela.lopera@unibague.edu.co 3 Doctora por la Universidad de Salamanca, Programa Avances en Investigación sobre Discapacidad, Magister en Educación Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Psicóloga Universidad Católica de Colombia. Investigadora del Grupo Currículo, Universidad y Sociedad y Profesora Asociada del Departamento de Estudios Interdisciplinarios, Universidad del Tolima. E-Mail: lcordobaa@ut.edu.co, lcorand@gmail.com 4 Estudiante de la Maestría en Educación, Universidad Tecnológica de Pereira, Psicólogo, Universidad de Ibagué. Investigador del Grupo Desarrollo Integral de la Infancia, Universidad del Tolima. E-Mail: elkin.enciso@utp.edu.co, jhonelkinenciso@gmail.com
Revista Ideales 2020 - Pag 8
de terror y amedrentamiento que han sufrido (Centro Nacional de Memoria histórica – CNMH-, 2011), sumadas a la estigmatización (Cadavid, 2014; Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, 2018), y a la doble discriminación por ser mujer y tener una discapacidad (Álos y Lagos, 2012; Pineda y Luna, 2018), y sufrir la confrontación. El conflicto armado colombiano ha repercutido en la violación del derecho humanitario en cuestión de género, ocasionando situaciones y vivencias de vulnerabilidad en las mujeres, ya que en el marco de este conflicto, se destruyen sus proyectos de familia y vida, que acarrean profundas huellas tanto en su cuerpo como en su psiquis; alteran su tranquilidad, su cotidianidad, e incluso sus creencias, quitándoles la posibilidad de elegir qué quieren con sus vidas y las obligan a cambiar de roles (CNMH, 2013), con toda la problemática emocional postraumática que esto ocasiona.
(Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, 2018). Estas secuelas físicas acarrean también, consecuencias emocionales, que inciden en la percepción de su propia estética y también de su autoeficacia, sintiéndose inútiles e incompetentes (Rodríguez y Alvis, 2015); además, presentan problemas de sueño, llanto frecuente, angustia, dolor, tristeza, incredulidad e incertidumbre, que las configuran como personas en alto riesgo psicosocial (Andrade et al., 2017). Así mismo, se han encontrado secuelas que restringen su participación en cuanto a sus roles ocupacionales, aspecto que a su vez repercute, negativamente, en sus fuentes de ingreso. Es así como, para la mayoría de las sobrevivientes y víctimas indirectas del conflicto armado, su situación económica se hace más precaria, por cuanto, padecen discriminación, dada su condición, al momento de buscar empleo (Cadavid, 2014, Corte Constitucional de Colombia, 2012a).
Varios estudios en Colombia (Castaño et al., 2018; Córdoba, Gómez y Duque, 2018; Castro y Munévar, 2018; Niño, 2012; Valencia e Hincapié, 2016; Wirtz et al., 2014), evidencian las consecuencias del conflicto en la vida de las niñas y las mujeres. Dentro de estas investigaciones, se da cuenta de la grave vulneración a los derechos establecidos en la Constitución Nacional: derecho a la vida, a la igualdad, a la libre circulación, a la vivienda y al trabajo en condiciones dignas, a la educación y a la propiedad (Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, 2018).
Algunas tienen que dejar sus tareas en el campo o llevarlas a cabo con dificultad y menor ritmo; además, deben pensar y desarrollar nuevas estrategias para mantener y apoyar económicamente a la familia o para cuidar a otros familiares enfermos o con discapacidad (Corte Constitucional de Colombia, 2012b). Así mismo, en ocasiones, los hijos se ven afectados teniendo que dejar su estudio para apoyar en los oficios y en el cuidado de la víctima. Y cuando ella no es la víctima, sino su esposo o sus hijos, es en ella, en quién recae el peso de la tragedia (Grupo de Memoria Histórica -GMH-, 2013).
Muchas de las víctimas tienen dificultades para lograr una rehabilitación integral e inclusiva, lo que impide el restablecimiento de sus derechos. Por otra parte, se han observado secuelas en su salud física y emocional (Rodríguez y Alvis, 2015). En cuanto a la salud física se hace referencia a quemaduras, disminución o pérdida de la audición, amputación o limitación de las piernas, dolores de cabeza y dolores de oído, entre otros
En esta dirección, las cifras suministradas por el Registro Único de Víctimas (RUV) con corte a noviembre del 2019, da cuenta, que el número de personas víctimas del conflicto armado asciende a 8.532.761; de estas, 4.268.150 fueron mujeres, de las cuales 3.881.297 fueron víctimas del desplazamiento forzado, 475.117 de homicidio (mejor dicho, feminicidio), 82.244 de desaparición forzada, 1.134 de minas antipersonal, 2.628 de Pag 9 - 2020 Revista Ideales
reclutamiento forzado e ilícito, 26.669 de delitos sexuales y 9.214 de secuestro (Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, 2019). Bajo este panorama, es necesario que se replantee esta dinámica de poder y subordinación que alienta la discriminación hacia estas personas, con miras a brindar un mayor reconocimiento y respuesta a las demandas y necesidades de las niñas y mujeres de este colectivo (Córdoba y Vaca, 2014; Cruz, 2013; Vaca, Córdoba, Rosero, Gómez, Escobar y Lucas-Carrasco, 2011), mediado por el enfoque de derechos, en relación con la Convención de la CEDAW para la eliminación de todas las formas de discriminación existentes contra la mujer (ONU, 1979), así como con la Convención de los derechos de las personas con discapacidad (ONU, 2006), ratificada por el Estado colombiano en el 2011. De este modo, en el marco del acuerdo de paz de la Habana (Alto Comisionado para la Paz, 2016), se creó la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, mediante el Acto Legislativo N° 1 (2016) y el Decreto 588 (2017), como una instancia que favorezca la reconciliación, la convivencia y la no repetición entre los diferentes actores de esta confrontación a través de los relatos y experiencias de resistencia presentados durante el conflicto armado (Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, 2019). Para ello, y como mecanismo para la reconstrucción de la memoria histórica, fundamentado en los principios del feminismo, el antimilitarismo y una ética de la no violencia (Arias, 2018; Cadavid, 2014), el caso particular que nos compete en este estudio, es destacar el papel que han venido desempeñando los medios de comunicación en la recuperación, transmisión y análisis de la información de estos relatos, vivencias y ejercicios de memorias individuales
Revista Ideales 2020 - Pag 10
y colectivas, de las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia y que presentan alguna discapacidad, y buscan, recuperar su dignidad y que su voz pueda transcender su colectividad, en concordancia con Herrera y Pertuz (2015), y así, superar el olvido del que son objeto y poder incorporarse a los discursos históricos oficiales de la nación desde su posición de ciudadana y agente social. Específicamente, de los medios de comunicación escritos en Colombia, que se publican en el formato de prensa o revista, entre los cuales, Semana es la única revista del país que se dedica al análisis y a la publicación de noticias sobre la actualidad nacional. De acuerdo con la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), en su informe de febrero a noviembre de 2018 (AIMC, 2018), la revista Semana se mantiene como la quinta publicación más leída de Colombia, dado que es la única revista de actualidad política basada en la investigación periodística. El periodismo que desarrolla la revista Semana se hace en el marco de un conflicto y como lo señala Alejandro Santos -su director- “…no está para hacer justicia sino para buscar la verdad desde la sensibilidad de un criterio honesto a la hora de informar…” (Rueda, 2013, párr. 15). De ahí que, esta publicación sea un referente nacional de periodismo serio y objetivo frente a las temáticas referentes al conflicto armado colombiano, dado que “…desde el periodismo no solo se tiene a veces mucho más poder que en la política, sino que se pueden cambiar más las cosas…” (Rueda, 2013, párr. 27). Con este marco de referencia, el objetivo de este estudio estuvo centrado en analizar el contenido de la revista Semana en torno a la triada mujer, conflicto armado y discapacidad en los tres años seleccionados, como contribución a la reconstrucción y reparación social e integral de estas mujeres.
Metodología El presente trabajo se sustentó en la perspectiva cualitativa, que buscó realizar un acercamiento lógico a las relaciones que se pueden establecer entre las diferentes categorías abordadas en los textos comunicativos, que no solo se limitan a determinar las características generales de las noticias, el sentido y el abordaje que se le da al tema y a sus posibles consecuencias, sino que también, espera contribuir, a la recuperación de la memoria escrita de las mujeres víctimas del conflicto armado colombiano y con discapacidad, mediante la estrategia del análisis de contenido. El análisis de contenido, se define como el conjunto de procedimientos interpretativos de productos comunicativos (mensajes, textos o discursos), que proceden de procesos singulares de comunicación previamente registrados, y que, basados en técnicas de medida, tanto cuantitativas (estadísticas basadas en el recuento de unidades), como cualitativas (lógicas basadas en la combinación de categorías), tienen por objeto elaborar y procesar datos relevantes sobre las condiciones mismas en que se han producido aquellos textos, o su empleo posterior (PiñuelRaigada, 2002). En este orden de ideas, para el presente estudio se elaboraron diferentes categorías sobre la tríada mujer, víctima del conflicto armado, con discapacidad, con miras a hacer un acercamiento interpretativo a la revista Semana; entendiéndose esta publicación, como un texto que contiene otros textos y mensajes en formatos específicos del lenguaje periodístico, los cuales se enfocan en la búsqueda por expresar el sentido oculto que se pretende transmitir a la hora de abordar y comunicar las noticias, y sobre el impacto que acarrea en la vida de sus protagonistas. Para realizar el análisis de contenido, en el marco de la reflexión sobre la memoria escrita, se tomó como referente un medio de comunicación nacional como es la revista Semana, en las publicaciones de los años 2002, 2008 y 2012; se seleccionaron
estos años, en función de hechos históricos claves que se configuraron en hitos del conflicto armado, a saber: Año 2002. El suceso principal que marca el inicio del año 2002 en Colombia es el fracaso de los diálogos de paz que se estaban llevando a cabo en la zona del Caguán, departamento de Caquetá, durante el gobierno de Andrés Pastrana (19982002) y la subida al poder de Álvaro Uribe Vélez. Año 2008. El 2008 inició con la marcha mundial contra las FARC, que generó una movilización social y tuvo repercusiones en lo que Semana catalogó como “El año de la libertad”. Fueron liberadas el 10 de enero, Clara Rojas y Consuelo González; el 27 de febrero Jorge Gechem, Luis Eladio Pérez, Orlando Beltrán y Gloria Polanco; el 2 de julio, en la operación “Jaque”, Ingrid Betancourt y 14 personas más -tres norteamericanos y miembros del Ejército- fueron liberados; el 26 de octubre, Oscar Tulio Lizcano. Año 2012. El 2012 marca el inicio de la crisis del sector agrario-campesino, a raíz del TLC. También, se presenta un crecimiento acelerado, desde años anteriores, del desplazamiento. La Ley 1448 (2011), conocida como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, es uno de los hechos del 2011 que más repercusiones tuvo para el 2012, porque precisamente, en este año, se evidenciaron las primeras consecuencias de su implementación, dentro de los cuales, se encuentran, los esfuerzos que se enmarcan en esta Ley para garantizar el desarme, la reincorporación y resocialización de los excombatientes de grupos paramilitares y al margen de la ley, así como el reconocimiento de los derechos a la verdad y a la justicia de las víctimas (Delgado, 2011). En general, la selección de publicaciones de la revista Semana durante estos periodos, permiten evidenciar las dificultades que se han presentado a la hora de brindar las herramientas y acciones que permitan la reparación y dignificación de las víctimas, cuyos alcances políticos, sociales y Pag 11 - 2020 Revista Ideales
humanitarios, no se conocen con certeza y cuya implementación puede tomar muchos años. Muestra La muestra tomada de la revista Semana se escogió a la luz de cuatro ejes temáticos que surgieron de la primera revisión general de todos los artículos de este medio de comunicación: a) Mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia, b) Mujeres con discapacidad, c) Mujeres con discapacidad víctimas del conflicto armado en Colombia, d) Mujer victimaria con discapacidad. La muestra consta de 33 artículos. En el año 2002 se seleccionaron siete (7) artículos, Tabla 1. Mujeres con discapacidad Año Edición y fecha 2008 Julio 28 2008 Agosto 11 2012 Febrero 13
entre los que se destacaron: tres (3) reportajes, dos (2) noticias, un breve y una crónica. Del año 2008 fueron seleccionados 20 artículos, entre ellos se encuentran: dos (2) breves, 11 noticias, dos (2) caricaturas, tres (3) crónicas, un reportaje y un reportaje gráfico. Por último, del año 2012 se eligieron seis (6) artículos: dos (2) noticias, una columna de opinión, una entrevista, una caricatura y un reportaje. De acuerdo con lo expresado, los artículos analizados en la investigación se organizaron a la luz de estas tres temáticas, tal como aparecen descritos en las Tablas 1, 2 y 3. La Tabla 4 evidencia una categoría emergente.
Título Discapacitados en la Media Maratón Pequeños gigantes Muerte en vida
Tabla 2. Mujeres víctimas del conflicto armado colombiano Edición y Año Título Año fecha 2002 Febrero 25 La historia secreta 2008 2002 Marzo 6 Bomba de tiempo 2008 2002 Marzo 11 Una tragedia sin fin 2008 2002 Septiembre 30 Prueba de vida 2008 2002 Octubre 21 Los olvidados 2008 2008 Enero 14 Siete años después 2012 2008 Febrero Opinión “A toda marcha” 2012 2008 Febrero 25 La resaca de las FARC 2012 2008 Marzo 3 Opinión “Ausencia involuntaria” 2012 2008 Marzo 10 Los secretos del PC de Reyes 2012 2008 Marzo 31 Lecciones de una masacre
Edición y fecha Abril 28 Mayo 12 Julio 28 Septiembre 15 Diciembre 8 Enero 30 Marzo 19 Junio 11 Septiembre 12 Octubre 15
Título El crimen invisible Los desentierros del oriente Luces y sombras ¿Qué le pasa al alma de un país de desterrados? Las imágenes que no queremos volver a ver El museo de la memoria Nadie los recuerda “En ese bosque abusaron sexualmente de mí” Opinión “Noticias cotidianas” Un país que mata a sus niños
Tabla 3. Mujeres con discapacidad víctimas del conflicto armado colombiano Año Edición y fecha 2002 Marzo 4 Los mártires inocentes 2002 Mayo 13 Agonía sin fin 2008 Marzo 10 Con la tropa 2008 Abril 21 Las que pierden siempre 2008 Junio 2 Rabia en Bojayá 2008 Junio 30 La catarsis 2008 Septiembre 8 Contra el olvido 2008 Noviembre 10 ¿Cuál revolución?
Revista Ideales 2020 - Pag 12
Título
Tabla 4. Mujer victimaria con discapacidad Año 2008
Edición y fecha Mayo 26
Instrumento La estructura general de la matriz de análisis de los 33 artículos, surge de la investigación de Igartua y Muñiz (2004). En la primera parte de la ficha de análisis, aparecen los datos de identificación básicos de la noticia, con el fin de organizar la información general y preliminar que ofrecen los artículos: fuente, fecha, título, tamaño, extensión, ilustraciones, autoría de los textos y género periodístico. En la segunda parte del instrumento, están los elementos relacionados con el tema, que tienen que ver con el contenido y la forma de presentarlo en el artículo: información suministrada en el lead, tema, contexto del tema, subtemas, resumen, fuentes e intención de la noticia. En la tercera, se ubicaron los elementos que facilitan identificar las relaciones entre mujer, víctima del conflicto armando y discapacidad. El primer ítem hace referencia al análisis sociohistórico, en el cual, se caracterizó el contexto de las mujeres y niñas con discapacidad, víctimas del conflicto armado colombiano, atravesadas con una historia de poder y contexto social. En los siguientes ítems fueron señalados los elementos que permitieron realizar el análisis discursivo, al identificar opiniones, creencias, informaciones y conocimientos sobre el tema o subtema y a su vez, tres ítems que ayudaron a identificar marcas del discurso, tales como: metáforas, caracterizaciones a través de adjetivaciones y atributos, acciones y estereotipos de mujeres víctimas con alguna discapacidad. Procedimiento La búsqueda de las noticias sobre el tema de la investigación, en los tres periodos definidos -2002, 2008 y 2012-, que se seleccionaron de acuerdo a los criterios expuestos previamente,
Título Corazón violento
se realizó teniendo en cuenta todas las secciones de la revista impresa y todas las ediciones de los tres años. En el proceso de lectura de los artículos seleccionados, se identificaron las variables que configuran la matriz de análisis. El análisis de la matriz, evidenció los resultados que se presentan a continuación. Resultados Las publicaciones de la revista Semana de los años 2002, 2008 y 2012 abordan de manera muy general el tema de las víctimas del conflicto armado, aunque se presenta un cambio en el año 2012, después de la aprobación de la Ley de Víctimas, en el que se comienza a hablar concretamente de cifras y de relatos de vida. Los resultados de la investigación se presentan en los cuatro ejes temáticos que surgen del análisis de contenido de los artículos. Mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia Los artículos publicados en la revista Semana en relación con las mujeres víctimas del conflicto armado, se concentraron en cuatro aspectos generales: 1) las cifras de las diferentes problemáticas que afrontó el país después de la culminación del proceso de paz con el gobierno de Pastrana. La situación del país se calificó como una catástrofe humanitaria a raíz del desplazamiento, el secuestro, el asesinato de civiles, sindicalistas y periodistas; 2) el secuestro, especialmente, el de Ingrid Betancourt y Clara Rojas, aunque a esta última se le dio menos relevancia en ese momento. Su caso se retomó en el año 2008, cuando relata su liberación y la situación con su hijo Emanuel. En ambos temas se describió, de manera muy general, la situación de la mujer en el conflicto; 3) la relación mujerguerrilla; y 4) el desplazamiento. Pag 13 - 2020 Revista Ideales
Dentro de la muestra, las primeras alusiones que se hicieron sobre la discapacidad aparecieron en la noticia titulada “Bomba de tiempo” que señaló que “en medio de este desmoronamiento hay decenas de organizaciones y personas alimentando niños, atendiendo desplazados, rehabilitando discapacitados de guerra” (Bomba de tiempo, 2002, Mayo 06); y en el reportaje de “Los olvidados”; allí, a través de los relatos de vida de las familias que esperan a sus seres queridos secuestrados, se resaltó el papel de la mujer como la figura que debe aguantar y luchar porque liberen a sus hijos o esposos: “El tiempo es eterno en el secuestro. Es peor que la muerte. Un duelo sin fin” (Los olvidados, 2002, octubre 20). Uno de los casos relatados en este reportaje que ejemplifica la relación conflicto-mujer víctima, fue el de la esposa de Luis Eladio Pérez: “Ángela sintió que el piso era de jabón, se iba, se resbalaba y no tenía dónde agarrarse. Le tomó unos días enfriar la cabeza, salir a los medios y advertirles a los guerrilleros de la enfermedad de su marido. Duró casi dos meses como una loca repartiendo drogas para la diabetes por las veredas de Nariño y Putumayo con mensajes para Luis Eladio”. Conviene señalar que “Los olvidados”, remarcó el efecto psicológico del secuestro y calificó esta acción como perversa: “El secuestro es el peor problema que tiene Colombia. Al igual que las masacres o los desplazamientos, acaba con la vida de cientos de familias; ataca peor a los niños, que es el grupo más grande de víctimas: 302 en lo que va del año […] Y produce un efecto psicológico negativo: “hace sentir a los ciudadanos rehenes en sus propias ciudades” (Los olvidados, 2002, octubre 20). En la edición del 17 de marzo del 2012, el secuestro vuelve a ser noticia en “Nadie los recuerda”. La intención fue contar, a través de la situación de seis familias, cómo vivieron ellas el drama del secuestro de civiles, a los que el país y el gobierno no les dieron la importancia que debieron tener. Es por medio de lo que dijeron las Revista Ideales 2020 - Pag 14
familias que pudimos inferir el estado en el que se encontraban: “Ya no hay fuerzas para buscarlos más” (Nadie los recuerda, 2012, marzo 17). De manera general, la muerte o la pérdida de un ser querido, deja ver sus marcas en las familias que lo sufrieron. En este proceso aflora un duelo permanente, que principalmente experimentan las mujeres. Aunque los familiares de los secuestrados recibieron apoyo psicológico, el efecto de este suceso fue muy fuerte y tuvo secuelas físicas también, las cuales requieren acciones que garanticen la generación de un duelo reparador tanto para las mujeres como para sus familias, con miras a reconstruir sus vidas en situaciones alejadas del conflicto y del contexto que conllevó a que fueran víctimas (Cadavid, 2014). Es importante recordar que el delito del secuestro se intensificó desde el año 2002 al 2012. En el año 2008 se evidenció el debate que surgió frente a la Ley de Justicia y Paz, y lo que compete a las víctimas de la guerrilla y a las víctimas de los paramilitares. Hay dos artículos que abordaron el tema de las víctimas, aunque lo hicieron de forma global, sin distinguir hombres y mujeres. El primer artículo sobre este tópico, fue una crónica titulada “Los desentierros de Oriente”, que hizo alusión a las fosas comunes que fueron desenterradas por las habitantes del oriente antioqueño en búsqueda de sus familiares desaparecidos. La información la obtuvieron de las versiones libres de los paramilitares desmovilizados en el marco de la ley de Justicia y Paz. La crónica resaltó el papel que cumplió la comunidad en la búsqueda, ayudando a cavar y la necesidad que tenían de encontrar el cadáver de sus familiares, dijeron que sólo así sentían satisfacción. “Tienen la esperanza de que uno de los cadáveres pertenezca al primo, al tío, el hijo o el papá que aún no aparece” (Los desentierros de Oriente, 2008, mayo 02). A su vez, la narración permitió destacar el papel que cumplió el fiscal del caso, quien durante
el proceso debió aprender a relacionarse con las víctimas creando espacios en los que ellas pudieran sentirse mejor o descansar: “Todavía ahora, cuando los familiares que han tenido suerte de encontrar a sus muertos recuerdan la escena de la exhumación, muchos se ensombrecen, y dicen que todos los días les taladra esa imagen en la cabeza. Sueñan con ella” (Los desentierros de Oriente, 2008, mayo 02). El segundo artículo se titula “Luces y sombras”, del 26 de julio de 2008, que hizo un recuento general de los aspectos positivos y negativos que ha tenido la Ley de Justicia y Paz. De estos últimos, se subraya el siguiente aparte: “Aunque se han hecho muchas jornadas de atención a las víctimas, tanto por parte de la Fiscalía como de la Comisión Nacional de Reparación, hay agujeros negros, como la falta de apoyo psicológico, que aún no se resuelven” (Luces y Sombras, 2008, Julio 26). Aunque la Ley de Justicia y Paz se encargó de trabajar sobre todos estos aspectos citados y en búsqueda de una primera reparación de las víctimas, que se amplió con la Ley de Víctimas, según las publicaciones de la revista Semana, no se ha hecho el trabajo completo, porque 1) en el marco del cumplimiento de la Ley, las víctimas han sido doblemente víctimas para que no accedan a los beneficios, y 2) la ayuda psicológica no ha sido suficiente. El 23 de febrero de 2008 fue publicada una crónica sobre un desertor de la guerrilla que afirma que las FARC se está resquebrajando desde adentro, por eso el periodista titula el artículo “La resaca de las Farc”. Lo que nos interesó rescatar aquí es la manera como se refiere a las mujeres que están en la guerrilla y el papel que ellas ejercen dentro de las fuerzas; se trata de una mujer que obedece al hombre y le ‘sirve’ para sus fines’. Tenemos el ejemplo de las tácticas que utilizaban para reclutar a los guerrilleros: “Entonces sacaba bien pulidas a las guerrilleras. Ellas se encargaban del resto. Ya borrachos, se iban para donde ellas dijeran”
(La resaca de las Farc, 2008, febrero 23). Y el rol de la mujer como compañera, cuando el hombre decide abandonar la guerrilla, la toma igual que a su moto: “A las 5 de la madrugada cogió su moto, y a su compañera” (La resaca de las Farc, 2008, febrero 23). En relación con el rol de la mujer en la guerrilla, se destacó un reportaje titulado “El crimen invisible”, publicado el 26 de abril de 2008, que abordó el tema de los niños que son reclutados para la guerra. De acuerdo con las opiniones de las fuentes, este es el peor crimen de guerra y el país no ha hecho nada al respecto. El reportaje resaltó que no existen cifras sobre la cantidad de niños y niñas que hay en la guerrilla, pero que se sabe que muchos de los que están ahora allí, como adultos, ingresaron siendo niños. “Pero hay datos que dan pistas sobre la dimensión. Por ejemplo, de una muestra de 10.700 desmovilizados o capturados de las FARC y el ELN, en promedio el 42 por ciento se hizo guerrillero siendo menor de edad” (El crimen invisible, 2008, abril 26). Además, en el computador de Iván Ríos se encontraron fotografías de niñas muy bonitas luciendo felices sus fusiles. En vista de lo anterior, este reportaje señaló, que el papel que cumplen los niños en la guerrilla, es el de informantes; sirven para limpiar fusiles y transportar armas, y las niñas, como se evidencia en otras noticias de la muestra, terminan siendo esclavas sexuales. Asimismo, dentro de este trabajo documental, hubo una mención breve sobre el caso de una mujer indígena que fue reclutada a los 14 años y que fue agredida tanto física como psicológicamente: “la pateaban siempre que era necesario reforzar una orden”, “y le provocó un aborto, cuando tenía tres meses de embarazo” (El crimen invisible, 2008, Abril 26), “y otros dos abortos inducidos sufrió Marcela en la guerrilla” (El crimen invisible, 2008, Abril 26). La noticia resalta el dolor que ella aún siente hoy. Además, precisa que Marcela se encuentra enferma, aunque no especifica qué tipo de enfermedad padece. El artículo finalmente Pag 15 - 2020 Revista Ideales
califica estos hechos como un “fenómeno… que pisotea la dignidad de niños y niñas” (El crimen invisible, 2008, abril 26). En la misma línea de las noticias presentadas anteriormente, en octubre 13 de 2012, se publicó “Un país que mata a sus niños”, reportaje en el que se reflexiona sobre los asesinatos de diferentes niños en el país: “Al revisar las causas apareció un panorama de los múltiples problemas de la sociedad colombiana, desde narcotráfico hasta la ignorancia”. El reportaje reiteró la idea de la crueldad con la que son asesinados los niños y lo estremecedor de los casos. “Y es que, en ese horroroso panorama de violencia infantil, las niñas llevan la peor parte […] Estos niños, estas familias, tienen probabilidades muy altas de repetir la violencia de la que fueron víctimas. No podemos hablar de paz en el país, si los niños no la encuentran ni siquiera en sus propias casas” (Un país que mata a sus niños, 2012, octubre 13). El reportaje afirmó que estos casos no han tenido la resonancia que deberían tener en el país, aún si tenemos en cuenta que existen altas probabilidades de que la violencia que estos niños vieron o padecieron, se repita en su vida. En septiembre 15 de 2008, se dio a conocer una noticia sobre el desplazamiento, tema que se aborda constantemente en la revista Semana, pero esta vez desde una perspectiva un poco más cercana a lo psicosocial. Esta buscó evidenciar el aumento del desplazamiento en el país y los efectos que esta migración forzada tiene en las ciudades y en las familias que crecen como desterrados. “Los efectos psicológicos, sociales y culturales del destierro sobre toda una generación de colombianos son parte de una historia que ni se ha contado, ni se ha dimensionado, ni se ha padecido en su verdadera intensidad” (Un país que mata a sus niños, 2012, octubre 13). La noticia afirmó que los desplazados asumen la vida desde el miedo, tienen temor a la muerte y viven con hambre, con cansancio y se sienten vacíos, “sin nada ni nadie” (Un país que mata a Revista Ideales 2020 - Pag 16
sus niños, 2012, octubre 13). Los desplazados “sufren de tres enfermedades, para las que no hay cura: el destierro, el desarraigo y el ser descastados” (Un país que mata a sus niños, 2012, octubre 13). Además, señaló: “Por momentos, se evidencia una mayor preferencia por el victimario que por la víctima. Mientras unos reciben un apoyo de 520.000 pesos durante un año y medio, éstas reciben 280.000 pesos por tres meses” (Un país que mata a sus niños, 2012, octubre 13). Mujeres con discapacidad Dentro del rango de los tres años tomados como base para la revisión de publicaciones en la Revista Semana, en lo que respecta a discapacidad en mujeres y niñas, se encontraron dos noticias: una de agosto de 2008 que abordó el tópico del enanismo y otra de febrero de 2012 que dio a conocer los hechos de seis (6) mujeres que fueron quemadas con ácido. Una tercera noticia incluida en este apartado, correspondió a una información concisa de julio de 2008, que habla de la participación en la Media Maratón de Bogotá de funcionarios del Centro Comercial La Gran Estación, que estaban en silla de ruedas. Esta noticia, enfatizó la participación del centro comercial en ese evento, y se destacaron, de los 15 participantes que se nombraron al inicio, aquellos que pertenecieron al Ejército o a la Policía y que fueron víctimas de minas antipersona, explosivos o que fueron heridos. Esta es una constante que encontramos en todas las publicaciones; se tiende a resaltar al hombre del Ejército o de la Policía, que ‘cumpliendo con su labor’ fue herido y quedó en situación de discapacidad. En lo tocante a la noticia de las personas pequeñas titulada “Pequeños gigantes”, se comenzó relatando la situación de una niña de nueve (9) años que fue sometida a una operación que le permitió crecer unos pocos centímetros. La noticia tenía como intención mostrar que las personas con acortoplastia, no están incluidas en la ley de personas con discapacidad, por lo que
no tienen los mismos derechos. “Estas personas, cuyo número no se conoce, deben luchar solas, con la ayuda de sus familias, en una tierra para gigantes” (Pequeños Gigantes, 2008, agosto 09). Esta publicación buscó sensibilizar al lector sobre la acortoplastia con alusiones como estas: “La mayoría cree que los enanos sólo sirven para los circos” (Pequeños Gigantes, 2008, agosto 09) y los enanos “…tienen un alma y un corazón más grandes que los de cualquiera” (Pequeños Gigantes, 2008, agosto 09). La última noticia de este apartado tuvo que ver con el drama que han vivido las mujeres en Colombia, después de haber sido quemadas con ácido. La noticia, titulada “Muerte en vida”, aludió al tema de la mujer víctima y a todos los casos que han quedado en la impunidad. La noticia señaló que el Estado no ha impuesto una ley que sancione más fuerte a los agresores y tampoco ha buscado los mecanismos para garantizarles a estas mujeres una vida digna; aunque la mayoría de ellas fueron agredidas por sus propias parejas, a causa de los celos, las repercusiones de estos hechos y de tener el rostro desfigurado, afectan de manera significativa a la persona y a su relación con los demás: “Ha dejado a incontables mujeres con lesiones gravísimas en su cuerpo, afectaciones psicológicas profundas y en el más completo abandono de la sociedad y del Estado” (Muerte en vida, 2012, febrero 11). El doble agravio que trae consigo la quemadura con ácido es que: por un lado, “El criminal no sólo quiere hacer visible la agresión, sino que deja en su víctima una marca de por vida que se vuelve un estigma estético y social” (Muerte en vida, 2012, Febrero 11); por el otro, lo psicológico: “Sus víctimas quedan por el resto de su vida con las secuelas físicas de la agresión, que las lleva a padecer una verdadera muerte en vida, social y afectivamente” (Muerte en vida, 2012, Febrero 11). La noticia resaltó la dificultad que tienen estas mujeres para retomar sus vidas: “Ellas quieren, simplemente, tener la posibilidad de
trabajar, ser útiles, aceptadas, respetadas, volver a ser amadas” (Muerte en vida, 2012, febrero 11). Mujeres con discapacidad conflicto armado
víctimas
del
La masacre de Bojayá fue el tema principal de las noticias en el 2002, y que tuvo una nueva publicación en el 2008. “Agonía sin fin” (Neira, 2002, mayo 13), es una crónica que aborda minuto a minuto todo lo ocurrido en Bojayá. La crónica habla del ‘escalofriante ataque’ y de los ‘sobrevivientes’; además, en palabras de los testigos, habla indistintamente de hombres y mujeres mutilados que huían hacia el río. El 4 de junio de 2008 Semana publicó “Rabia en Bojayá”. Este artículo surgió en el marco de la Ley de Justicia y Paz, y se refiere a lo sucedido en la versión libre del comandante paramilitar “El Alemán” que participó en la masacre. En esta noticia se evidenció con mayor claridad, el papel que juegan las víctimas y cómo se encontraban después de seis (6) años de lo ocurrido, tal como se devela esta intervención: “El Alemán es un falso, es inhumano y embustero -dijo una joven-. Él debería estar aquí presente para decirle que, por su culpa, aún tengo pesadillas con muertos o que estoy corriendo por el pueblo como una loca…” (Rabia en Bojayá, 2008, junio 04). En relación con la Ley de Justicia y Paz, en el año 2008 se hizo pública otra noticia titulada “Las que pierden siempre”, aludiendo al papel de las víctimas en este proceso y que son ellas las que siguen enfrentando las peores consecuencias. La noticia del 21 de abril de 2008, señaló que: “Donde la atención del gobierno parece ser más débil es en el aspecto psicosocial, para el cual hay asignados 12 psicólogos que deben tratar la totalidad de las víctimas” (Las que pierden siempre, 2008, abril 19), es decir 10.447 víctimas por psicólogo. Además, agrega que “esto es especialmente grave si se tiene en cuenta que hay miles de casos de niños que presenciaron el asesinato de sus seres queridos, la quema de sus Pag 17 - 2020 Revista Ideales
casas y han vivido en un desarraigo prolongado” (Las que pierden siempre, 2008, abril 19). “La catarsis”, del 28 de junio de 2008, es otro ejemplo que va por la misma línea de evaluar lo que ha sucedido con la implementación de la Ley de Justicia y Paz. Esta noticia se enfoca en los resultados de las audiencias: “En las salas de la Fiscalía se han dado todo tipo de afectaciones. Desesperación, presión en el pecho, llanto, temblor, agotamiento, pérdida de la visión, hernias, tristeza, rabia, inflamación en los ovarios, taquicardia, preinfartos, baja presión, insomnio y pérdida de peso, son algunas de las situaciones registradas entre las miles de víctimas en todo el país” (La catarsis, 2008, junio 28). La información allí expuesta, califica estos eventos como ‘verdaderas escenas de dolor’ que afrontan, la mayoría de las veces, mujeres campesinas que han perdido a sus seres queridos. “No se sabe si conocer la verdad hace más fácil que la gente perdone a los victimarios y pueda seguir adelante” (La catarsis, 2008, junio 28). Lo importante es llamar la atención sobre el tema de las víctimas, en el sentido que le han tratado de dar algunas de las noticias aquí señaladas; no sabemos cómo van a afrontar ellas su drama, no sabemos si la violencia que padecieron va a repercutir en sus comportamientos. “Lo que queda claro con estos casos, es que todavía está pendiente un proyecto de reconciliación que evite que muchos de los sentimientos exacerbados por la verdad se conviertan en retaliación” (La catarsis, 2008, junio 28). En lo que respecta a las masacres, se evidencia la mutilación y el trauma de las víctimas en dos aspectos: los recuerdos del hecho (crueldad y perversidad) y las audiencias de versión libre a las que deben asistir. De allí se derivan enfermedades concretas o ataques que afectan el cuerpo a nivel físico. Es importante anotar, que el sin sentido de ambos aspectos, (el suceso y las versiones de los paramilitares), ha hecho más difícil afrontar la
Revista Ideales 2020 - Pag 18
situación por parte de las víctimas. La búsqueda de la tranquilidad es una de las frases más citadas en las publicaciones sobre las víctimas. El 8 de noviembre de 2008, Semana publicó “¿Cuál revolución?”: crónica de una joven que al ganar un concurso de belleza y ser vista por un guerrillero que supuestamente se enamora de ella, fue reclutada, amarrada, golpeada y violada por muchos hombres, hasta que fue devuelta a su familia. La diferencia que encontramos en esta crónica, frente al tema que ya se había abordado, es que se enfatiza en las consecuencias que vive el personaje después de lo sucedido: “Hoy las dos [hermanas] viven en un barrio de invasión en Bogotá y no pasa un día en el que Sara no recuerde los ocho días de horror que vivió por cuenta de las FARC” (¿Cuál revolución?, 2008, noviembre 08). Es importante anotar, que, del año 2012, no aparece ninguna noticia relacionada con este tema central que nos compete: la mujer víctima del conflicto armado con discapacidad. Mujer con discapacidad victimaria conflicto armado colombiano
del
Dentro de la muestra seleccionada, se encontraron algunas noticias que hacen énfasis en la mujer victimaria. Sólo una de ellas aborda, muy superficialmente, el tema de la discapacidad de ‘Karina’, comandante guerrillera desmovilizada. La discapacidad de ‘Karina’ es lo que menos interesó en esta crónica; lo importante fue resaltar el papel que cumplió el investigador al lograr capturarla. Se marcó la diferencia entre lo que es una mujer fuerte, que ha liderado tomas guerrilleras, frente a la mujer débil, enamorada, que termina desmovilizada. La única alusión a su discapacidad se hace tangible en estas líneas: “En 1998, resultó herida con una granada. Perdió el ojo izquierdo, un oído y salió con el cuerpo lleno de esquirlas”. Más adelante se relata que se recuperó y siguió combatiendo.
Conclusiones El presente trabajo constituye una mínima contribución al empoderamiento de niñas y mujeres colombianas, víctimas del conflicto armado y con discapacidad, en aras de rescatar sus voces en diferentes escenarios que enmarcan esta guerra y para la memoria de los colombianos, desde el entendido, que las mujeres con discapacidad víctimas del conflicto, deben ser escuchadas, como un ejercicio efectivo para su reparación integral. De acuerdo con este propósito, desde la consulta en fuentes bibliográficas, se evidenció que no se encuentra información relacionada con el constructo mujer y su acepción, aún menos, se especifica quiénes están incluidas o excluidas en esta categoría, con relación al conflicto armado. Prueba de ello, es el análisis de contenido realizado en la revista Semana, para recuperar la memoria escrita sobre la mujer víctima del conflicto y con discapacidad en Colombia, específicamente en sus publicaciones realizadas en los años 2002, 2008 y 2012; si bien, se encuentran elementos que nos permitan identificar la importancia del tema, este no adquiere, en ningún momento, prioridad en la agenda; incluso cuando se habla del conflicto armado, el tema se toca de manera superficial; se hacen señalamientos sobre las implicaciones de la guerra en las víctimas, sobre todo en los niños, pero no hay desarrollo de acciones sobre la temática en cuestión. De manera general, del secuestro se desencadenan secuelas en las familias que lo padecen, es decir, que deben soportar la ausencia de la persona y que se ven abocados a afrontar los sucesos derivados de este hecho. Es un duelo permanente que viven, principalmente, las mujeres. Hay que destacar que este delito se intensificó desde el año 2002 hasta el 2012. En cuanto a las masacres, los recuerdos violentos y dolorosos, hacen que las víctimas revivan los hechos y estos a su vez, propenden a acentuarse debido a que ellas, las víctimas, deben asistir a audiencias de versión
libre. Como consecuencia de esta derivación, tienden a generarse enfermedades que afectan a las víctimas a nivel físico y psicológico. Al tema de las masacres se le suma, el de las personas desaparecidas en medio del conflicto y la lucha de sus familias por encontrar las fosas donde fueron sepultadas. El trabajo con las víctimas se hace con cautela, respetando lo que ellas desean hacer con el cuerpo cuando lo encuentren y seguir buscando, cuando no se ha podido hallar. En medio de este desolado panorama, la tranquilidad emerge cuando se encuentra el cuerpo del ser querido. Un aspecto en particular que genera interés de las publicaciones, es la creciente atribución positiva a los sueños y rituales supersticiosos por parte de los familiares, que aseguran que, gracias a ellos, han logrado comunicarse con sus seres queridos y que ellos les han indicado dónde estaban. Respecto al desplazamiento, esta migración forzada conlleva un abrupto y despiadado cambio de vida a las familias que, en la búsqueda por sobrevivir, se ven obligadas a dejar atrás sus vidas en el campo, para establecerse en ciudades desconocidas y comenzar de nuevo. Esta incidencia tiene un gran y permanente impacto psicológico, el cual es señalado como la enfermedad del desarraigo en las publicaciones. Además, remarcan que esta condición está creando una nueva clase social en las grandes ciudades, con considerables repercusiones hacia el futuro. En lo que concierne al reclutamiento de menores, se evidencia un grave problema social que es tratado con mayor relevancia a partir de las publicaciones del 2008. En ellas, se destaca que los niños son esclavizados, aunque a la niña se la somete en mayor medida, a explotación y abuso de tipo sexual. Conviene señalar que, aunque la Ley de Justicia y Paz se configuró como un espacio socio-político que facilitó la constitución de los victimarios y víctimas como sujetos políticos en torno a la noción de víctima y Pag 19 - 2020 Revista Ideales
sus derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición (Delgado, 2011), los esfuerzos jurídicos y políticos no fueron suficientes para garantizar estos derechos, como consecuencia de las complejidades que se presentaron frente a las apropiaciones y resistencias colectivas e individuales propias de las víctimas del conflicto armado, que contrastaron con los mecanismos jurídicos que esta ley articula, y que no lograron responder adecuadamente al principio de justicia y, por consiguiente, a la verdad jurídica (Vera, 2015). Incluso, exceden otras normativas como la ley de víctimas y restitución de tierras (Ley 1448, 2011); el acuerdo de paz firmado con las FARC (Alto Comisionado para la Paz, 2016), del cual se desprende el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición –SIVJRNR-, integrado por varias instancias o componentes, entre los que se encuentra la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- como organismo encargado de impartir justicia transicional a estos delitos antes del 01 de diciembre de 2016, creado mediante el Acto Legislativo N°1 (2016) e implementado mediante dos leyes más (Ley 1922, 2018; Ley 1957, 2019), sumado a los programas gubernamentales creados para la atención de las mismas (Díaz y Yepes, 2019). Sumado a esto, se advierte, desde los reportajes de la revista Semana, que estos mecanismos de acción no se han surtido a cabalidad, fundamentando su juicio en estos dos argumentos: 1) en el marco del cumplimiento de esta normatividad, las víctimas han sido doblemente victimizadas para que no accedan a los beneficios y 2) la ayuda psicológica no ha sido suficiente, tal como lo respaldan los estudios de Andrade et al. (2017) y Castro y Munévar (2018). Aunque no se nombró en ningún momento la discapacidad, podemos inferir que estas estuvieron presentes en varias de las publicaciones que aludieron al tema del reclutamiento de Revista Ideales 2020 - Pag 20
menores, al secuestro y el desplazamiento. El reclutamiento de menores, específicamente de niñas, se ha hecho con fines sexuales, por lo que las noticias califican los hechos, de crueles y atroces para capturar a niñas y amarrarlas, golpearlas y dejar que fueran violadas por hombres de la guerrilla. De hecho, el maltrato físico y psicológico se evidenció de forma latente en las publicaciones. Los personajes hablaron de llantos continuos y de imágenes que no pueden sacar de sus mentes y con las que deben convivir. En las crónicas consignadas, no se hace referencia a las relaciones actuales de estas mujeres con el entorno, ni al desplazamiento que se generó después de abandonar la guerrilla o a sus relaciones de pareja, después del abuso o los abusos. Todo lo anterior terminó siendo parte del papel que juegan las víctimas en medio del conflicto: la mayoría de las mujeres quedan a cargo de sus hijos, desplazadas o luchando porque liberen a sus seres queridos. Estas mujeres y niñas, que han presenciado los hechos violentos, fueron el punto central de discusión y continúan siendo el tema que siempre dejan abierto las noticias señaladas. El país no sabe cómo afrontar el duelo, drama o dolor de estas mujeres y niñas; no sabemos cómo repercutirá en su vida adulta o en las relaciones con los demás, ni siquiera se conoce, si esa misma violencia que vieron, la perpetuarán. Adicionalmente, según la Mesa Mujer y Conflicto Armado (2009): persiste por parte de las entidades encargadas la dificultad para formular criterios, categorías e indicadores compartidos, que puedan ser utilizados por las instituciones responsables de investigar, sancionar y prevenir las violencias contra las mujeres, para establecer sistemas de registros. A esta dificultad, se suma el subregistro en las cifras de denuncia y dictámenes periciales, el cual... sobrepasa el 90% del total de crímenes cometidos. (p. 32)
Es así como “el conflicto armado colombiano ha dejado miles de mujeres víctimas con cuerpos violentados y traumas, secuelas no menos importantes que las desigualdades e injusticias que ha ocasionado este flagelo” (Díaz y Yepes, 2019, p. 248), sin embargo, se requieren más estudios al respecto. La atención psicosocial de las víctimas directas o indirectas, es un elemento primordial para lograr la rehabilitación integral de estas mujeres, ya que las mismas sobrevivientes insisten en el papel fundamental de su familia; pero además, requieren de los apoyos de su comunidad, particularmente, en lo que tiene que ver con actividades de tipo organizativo y, obviamente, es de importancia central, su capacidad de valorarse a sí mismas, mediante un trabajo en condiciones
dignas, a la hora de superar emocionalmente la situación que las ha convertido en víctimas. Contradictoriamente, y como secuela de la confrontación armada, la inversión en programas socio-económicos y culturales se ha visto disminuida, afectando en forma notoria a las poblaciones más vulnerables entre las que se encuentran las mujeres con discapacidad, en particular, en el caso de las niñas, agudizado este hecho en ámbitos de conflicto armado. Otro factor no desdeñable es la invisibilidad histórica, pues sin referentes históricos las mujeres víctimas del conflicto armado colombiano y con discapacidad, socialmente, no existen, restándoles poder y relevancia para su plena inclusión dentro de la sociedad.
Referencias bibliográficas Acto Legislativo que establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, (Acto legislativo N º 01 de 2016). Bogotá, Colombia, 07 de Julio de 2016. Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20 LEGISLATIVO%2001%20DEL%207%20DE%20JULIO%20DE%202016.pdf Álos, P. y Lagos, R. (2012). El proyecto de vida del Siglo XXI. Realidades de mujeres con discapacidad. Psicogente, 15 (27), 62-72. Andrade, J. A., Alvis, L., Jiménez, L. K., Redondo, M. P. y Rodríguez. L. (2017). La vulnerabilidad de la mujer en la guerra y su papel en el posconflicto. Revista Ágora USB, 17 (1), 290-308. Arias, G. M. (2018). Notas sobre una Comisión de la Verdad desde las mujeres. Revista Eleuthera, 19, 186-209. DOI: 10.17151/eleu.2018.19.11 Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación –AIMC- (2018). Resumen general febrero a noviembre 2018. Recuperado de: http://www.aimc.es/-Datos-EGM-ResumenGeneral-.html Bomba de tiempo. (2002, 06 de mayo). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/ articulo/bomba-tiempo/50567-3 Cadavid, M. R. (2014). Mujer: blanco del conflicto armado colombiano. Analecta política, 4 (7), 301-318.
Pag 21 - 2020 Revista Ideales
Castaño, G., Sierra, G. Sánchez, D., Torres, Y., Salas, C. y Buitrago, C. (2018). Trastornos mentales y consumo de drogas en la población víctima del conflicto armado en tres ciudades de Colombia. Biomédica. Revista del Instituto Nacional de Salud, 38 (1), 70-85. doi: 10.7705/biomedica. v38i0.3890 Castro, X. y Munévar, M. (2018). Escuchando a las víctimas del conflicto armado colombiano: la experiencia de un dispositivo de atención psicosocial. Revista CS, (25), 81-109. doi: 10.18046/ recs. i25.2220 Centro Nacional de Memoria histórica –CNMH– (2011). Mujeres y Guerra. Víctimas y resistentes en el caribe colombiano. Bogotá: Taurus. Centro Nacional de Memoria Histórica –CNMH– (2013). ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de Guerra y Dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (2019). Enfoque Discapacidad. Recuperado de: https://comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/enfoques/ discapacidad Córdoba, L. & Vaca, P. (2014). Living one´s life as a woman with disability. In: O, Yasuhiro, L.P. Rodriguez & M.C. Peralta. (Eds.). Lives and Relationships: Culture in Transitions Between Social Roles (pp. 97-111). Charlotte: Information Age Publishing. Córdoba, L., Gómez, L. C. y Duque, C. A. (2018). Una voz olvidada en el conflicto. Aquelarre. Revista de filosofía, política, arte y cultura, (29), 51-71. Corte Constitucional de Colombia. (2012a). Acción de tutela instaurada por Aleida María Arredondo Arenas, contra la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Acción Social. Sentencia de Fallo de tutela que reitera la jurisprudencia frente a la protección de los derechos fundamentales de la población desplazada (con discapacidad). Recuperada de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-036-12.htm Corte Constitucional de Colombia. (2012b). Acción de tutela incoada por Nellides Pastrana Muñoz, mediante agente oficioso, contra la otrora Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Acción Social. Sentencia de reiteración de jurisprudencia sobre los derechos de los niños, mujeres cabeza de familia, personas con discapacidad, personas de tercera edad desplazados por la violencia como sujetos de especial protección constitucional. Recuperada de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-160-12.htm Cruz, M. P. (2013). Teoría feminista y discapacidad: un complicado encuentro en torno al cuerpo. Géneros: Revista de investigación y de divulgación sobre los estudios de género, 12 (2), 5171. ¿Cuál revolución? (2008, 08 de noviembre). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/ nacion/articulo/cual-revolucion/97103-3
Revista Ideales 2020 - Pag 22
Decreto por el cual se organiza la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (Decreto 588 de 2017), Bogotá, Colombia, 05 de abril de 2017. Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20588%20DEL%2005%20 DE%20ABRIL%20DE%202017.pdf Delgado, M. (2011). Las victimas como sujetos políticos en el proceso de justicia y paz en Colombia: discursos imperantes y disruptivos en torno a la reconciliación, la verdad, la justicia y la reparación (Tesis Doctoral). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FLASCO-, México D. F., México. Díaz, M. V. y Yepes, M. (2019). La experiencia del teatro: resignificación de historias y configuración de subjetividades políticas de mujeres víctimas del conflicto armado. En: J. A. Carmona y F. Moreno (Comp.), Reconstrucción de subjetividades e identidades en contextos de guerra y posguerra (pp. 247-259). Manizales: Universidad de Manizales. Discapacitados en la Media Maratón. (2008, 26 de julio). Semana. Recuperado de http://www. semana.com/enfoque/articulo/discapacitados-media-maraton/94176-3 El crimen invisible. (2008, 26 de abril). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/ articulo/el-crimen-invisible/92333-3 Herrera, M. C. y Pertuz, C. (2015). Narrativas femeninas del conflicto armado y la violencia política en Colombia : contar para rehacerse. Revista de Estudios Sociales, 53, 150-162. Igartua, J.J. y Muñiz, C. (2004). Encuadres noticiosos e inmigración. Un análisis de contenido de la prensa y televisión españolas. Revista de Estudios de Comunicación, (16), 86-104. La catarsis. (2008, 28 de junio). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/ la-catarsis/93549-3 La resaca de las Farc. (2008, 23 de febrero). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/ nacion/articulo/la-resaca-farc/91171-3 Las que pierden siempre. (2008, 19 de abril). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/ nacion/articulo/las-pierden-siempre/92208-3 Ley de Justicia y Paz, (Ley 925 de 2005). Bogotá, Colombia, 25 de julio de 2005. Recuperado de: https://www.cejil.org/sites/default/files/ley_975_de_2005_0.pdf Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, (Ley 1448 de 2011). Bogotá, Colombia, 10 de junio de 2011. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ ley-1448-de-2011.pdf Ley de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz, (Ley 1922 de 2018). Bogotá, Colombia, 18 de julio de 2018. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/ normativa/LEY%201922%20DEL%2018%20DE%20JULIO%20DE%202018.pdf Pag 23 - 2020 Revista Ideales
Ley estatutaria de Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz, (Ley 1957 de 2019). Bogotá, Colombia, 06 de junio de 2019. Recuperado de: https://www.jep.gov.co/ Marco%20Normativo/LEY%201957%20DEL%2006%20DE%20JUNIO%20DE%202019. pdf Los desentierros de Oriente. (2008, 02 de mayo). Semana. Recuperado de: http://www.semana. com/conflicto/multimedia/los-desentierros-oriente/140989-3 Los olvidados. (2002, 20 de octubre). Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/ articulo/los-olvidados/54580-3 Luces y sombras. (2008, 26 de julio). Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/ articulo/luces-sombras/94169-3 Mesa de trabajo mujer y conflicto armado (2009). Conclusiones. Recuperado de: http:// www.sismamujer.org/sites/default/files/publicaciones/Informe%20Seg%20a%20 Recomendaciones%20CIDH-%20MMCA%2009%2009.pdf Muerte en vida. (2012, 11 de febrero). Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/ articulo/muerte-vida/253259-3 Munévar, D. I. y Mena, L. Z. (2013). Mujeres afrodescendientes en situación de discapacidad. Diálogos interseccionales en la academia. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. Nadie los recuerda. (2012, 17 de marzo). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/ articulo/nadie-recuerda/255017-3 Neira, A. (2002, 13 de mayo). Agonía sin fin. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/ nacion/articulo/agonia-fin/50635-3 Niño, N. (2012). Los derechos están torcidos. Una aproximación desde el enfoque de género y generacional a la vivencia de los derechos de las niñas en zonas de conflicto (Cúcuta y Tibú). Bogotá: Fundación Creciendo Unidos. Recuperado de http://www.natsper.org/upload/Los%20 derechos%20estan%20torcidos.pdf Oficina del Alto Comisionado para La Paz (OACP). (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá: Autor. Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20 compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf Organización de las Naciones Unidas –ONU– (2006). Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo. Recuperado de: http://www. un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdf
Revista Ideales 2020 - Pag 24
Organización de las Naciones Unidas –ONU– (1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). División para el Avance de la Mujer. Recuperado de: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm Pequeños Gigantes. (2008, 09 de agosto). Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/ articulo/pequenos-gigantes/94431-3 Pineda, J. A. y Luna, A. (2018). Intersecciones de género y discapacidad. La inclusión laboral de mujeres con discapacidad. Sociedad y Economía, (35), 158-177. https://www.doi.org/10.25100/ sye.v0i34.6476 Piñuel Raigada, J. L. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Estudios de sociolingüística, 3 (1), 1-42. Recuperado de: https://www.ucm.es/data/cont/docs/268-201307-29-Pinuel_Raigada_AnalisisContenido_2002_EstudiosSociolinguisticaUVigo.pdf Quinn, M. E., Hunter, S., Ray, S., Quadir, M. M., Sen, K. & Cumming, R. (2016). The Double Burden: Barriers and Facilitators to Socioeconomic Inclusion for Women with Disability in Bangladesh. Disability, CBR & Inclusive Development, 27 (2), 128-149. doi: 10.5463/DCID. v27i2.474 Rabia en Bojayá. (2008, 04 de junio). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/cultura/ galeria/rabia-bojaya/135535-3 Rodríguez, L. y Alvis, L. M. (2015). Mujer, conflicto armado, violencia y guerra. En: J. A. Andrade (ed.), Experiencias, Diálogos y Estrategias de Intervención Psicosocial. Narrativas desde la Interdisciplinariedad (pp. 7-18). Valledupar: Universidad Popular del César. Rueda, M. I. (2013, 14 de octubre), “Mi vida es ser buen periodista, no un sobrino obsecuente”, En El Tiempo, Bogotá, Política. [En línea] Recuperado de: http://www.eltiempo.com/politica/ ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13123356.html. Un país que mata a sus niños. (2012, 13 de octubre). Semana. Recuperado de: http://www.semana. com/nacion/articulo/un-pais-mata-ninos/266283-3 Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2017). Personas con discapacidad. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ personascondiscapacidad.PDF Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2018). Mujeres y Conflicto armado. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ mujeres2017impresion.pdf Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2019). Registro Único de Victimas (RUV). Base de datos Víctimas del conflicto armado y enfoque diferencial. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394
Pag 25 - 2020 Revista Ideales
Valencia, P. A. y Hincapié, S. P. (2016). Ética del Cuidado: lecciones de las mujeres víctimas de minas antipersonal (MAP). Opción, 32 (81), 262-285. Vera, J. (2015). Memorias emergentes: las consecuencias inesperadas de la Ley de Justicia y Paz en Colombia (2005-2011). Estudios Socio-Jurídicos, 17 (02), 13-44. doi: 10.12804/ esj17.02.2015.01 Wirtz, A. L., Pham, K., Glass, N., Loochkartt, S., Kidane, T. et al. (2014). Gender-based violence in conflict and displacement: qualitative findings from displaced women in Colombia. Journal of Conflict and Health, 8 (1). doi: 10.1186/1752-1505-8-10
Referencia Ángela María Lopera Molano, Leonor Córdoba Andrade, Jhon Elkin Enciso Luna. Mujer, víctima del conflicto armado, con discapacidad: una triada invisible en el análisis político. El caso de la Revista Semana Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 8 - 26 Fecha de recepción: Marzo 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Revista Ideales 2020 - Pag 26
Incidencia del clima laboral en el desempeño de los funcionarios de la Alcaldía de Arenal, Sur de Bolívar (Colombia) Laren Viviana Sierra Lozano5 Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Maribel Katerine Pérez Gil6 Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Lizandro Angulo Rincón7 Universidad del Tolima Resumen
567
Esta investigación identifica el vínculo entre la comunicación organizacional y el clima laboral para despertar la reflexión en la Alcaldía de Arenal, Sur de Bolívar8, sobre el entorno laboral en el que se desenvuelve su recurso humano. El diseño metodológico utilizado comprende un enfoque mixto y la aplicación de los métodos encuesta y entrevista en profundidad. Se comprobó que existe una notoria influencia entre una buena comunicación y el clima laboral, lo cual se refleja en cordiales relaciones entre los empleados y los jefes. Sin embargo, los trabajadores en su conjunto, consideran que se deben mejorar aspectos relacionados con reconocimientos e incentivos y capacitación, mientras que la Oficina de Talento Humano, señala que es necesario adelantar campañas para el fortalecimiento de los valores institucionales. Palabras clave: clima laboral, comunicación, Alcaldía, Arenales, Colombia.
Introducción Cuando se crea una organización, sea cual sea su actividad, tiene el objetivo de producir beneficios en distintos aspectos, por ejemplo, generar utilidades, crecer su mercado y apoyar obras sociales o comunitarias como algunas empresas sin ánimo de lucro, entre muchas otras. Pero la existencia de cualquier organización, solo es posible con la cooperación de dos o más personas y, por tal razón, los roles que se asumen y la manera cómo interactúan, cobran gran importancia. Cabe recalcar, que el comportamiento de quienes ejercen actividades dentro de una organización, se ve influenciado por las percepciones que cada integrante de la empresa, institución o colectivo, perciba de distintos factores inherentes a las interacciones laborales. De ahí que el ambiente de trabajo o clima organizacional cobra gran relevancia como acontece con la Alcaldía de Arenal, sur de Bolívar (Colombia), la cual
5 Especialista en Comunicación Organizacional por la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Comunicadora Social de la Universidad de Cartagena y funcionaria de la Alcaldía Arenal, sur de Bolívar. Sus campos de interés versan sobre la imagen e identidad corporativa y comunicación estratégica. 6 Especialista en Comunicación Organizacional por la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Comunicadora Social de la Universidad de Cartagena y funcionaria de la Alcaldía Arenal, sur de Bolívar. Sus campos de interés versan sobre la imagen e identidad corporativa y comunicación estratégica. 7 Profesor Asociado de la Universidad del Tolima. 8 Arenal es un municipio colombiano ubicado en la zona suroriental del departamento de Bolívar; tiene una extensión de 534 km2. Se extiende desde la serranía de San Lucas, en el sur, hasta la zona pantanosa del cerro Gómez, en la vereda Sereno en el norte. Su población de 19.000 habitantes vive de la agricultura, la pesca, la maderería, minería y ganadería. Su acalde actual es José Luis Pacheco Escrivá.
Pag 27 - 2020 Revista Ideales
estableció como meta en su Plan de Desarrollo “Unidos Somos Más 2016-2019”, buscar estrategias que le permitan mejorar el clima laboral de la entidad (Pacheco, 2016). Interesados en conocer cuál es el nivel de satisfacción de los funcionarios, esta investigación evaluó la comunicación organizacional y el clima laboral dentro de esta administración local, a través de métodos válidos y confiables (encuesta y entrevista en profundidad), que diagnosticaron sobre aspectos relacionados con la aceptación de los jefes y su estilo de liderazgo, los medios de comunicación internos y las condiciones físicas de trabajo. Se pretende que, por medio de una adecuada sinergia entre los integrantes de la administración municipal de Arenal, sur de Bolívar, se puedan integrar espacios de participación, que permitan que los colaboradores, no sólo expresen sus ideas, sino que estas se traduzcan en iniciativas de crecimiento y transformación. Por último, y no menos importante, se pretende dar a conocer en qué estado se encuentran las relaciones personales y grupales de los funcionarios de la Alcaldía de Arenal, las cuales inciden en la inteligencia emocional de los colaboradores y en cómo se comportan frente a diversas situaciones, sin perder el sentido de equipo. Todos estos factores, sin duda, influyen en un adecuado clima laboral que repercute en motivación y compromiso de los funcionarios para sacar adelante sus tareas diarias, en beneficio de la propia institución y de la atención a los ciudadanos. Metodología La investigación tuvo un enfoque mixto, puesto que esta, según Hernández et al. (2010), pretende darle exactitud a los datos mediante un método cuantitativo como la encuesta, y profundidad a través de un método cualitativo como la entrevista semiestructurada. De este enfoque mixto, se tuvo en cuenta el diseño exploratorio Revista Ideales 2020 - Pag 28
secuencial con una modalidad derivativa. Según Hernández (2010), la derivativa es una modalidad de recolección y análisis de los datos cuantitativos que se construyen sobre la base de los resultados cualitativos. Además, su alcance es descriptivo, toda vez que la meta del investigador consiste en describir fenómenos, situaciones y contextos. Dicho alcance detalla cómo son y cómo se expresan los atributos particulares de un grupo de personas (como los funcionarios de la Alcaldía), procesos y objetos. Método 1: encuesta La encuesta permite recopilar gran cantidad de información relevante, gracias a un cuestionario (Wimmer y Dominick, 1996), destinado a los funcionarios de la Alcaldía de Arenal, para diagnosticar el clima laboral de la institución. Este método permite investigar problemas en marcos ambientales muy realistas y recopilar bastantes datos a partir de la interacción entre el encuestador y el encuestado, así como obtener datos trascendentes y profundos, a partir del cruce de las variables que se han medido con cierta precisión. En este caso, la muestra, 60, es igual a la población, esto es, 60 funcionarios que laboran en esa administración local, a los cuales se les aplicó la encuesta, gracias a que se contó con el permiso de la Oficina de Personal de la Alcaldía en mención. Los funcionarios, 60 en total, son de libre nombramiento, contratistas y de carrera administrativa. Vale anotar que la encuesta, de acuerdo con Gaitán y Piñuel (1998, pág. 143), permite “medir las respuestas, es decir, cuantificar las cuestiones que se estiman relevantes para los objetivos de la investigación”. Antes de la aplicación, se realizó una prueba piloto para identificar posibles errores en el diseño del instrumento; una vez detectados, se procedió a corregirlos y a capacitar debidamente a los empleados, sobre el propósito
de la investigación y el diligenciamiento del cuestionario y las entrevistas. Además, se dio a conocer el contexto de las temáticas que se habrían de investigar, pidiendo autorización para aplicar el instrumento. La encuesta consta de 13 preguntas cerradas con un lenguaje apropiado para el entendimiento y fáciles de responder. Método 2: entrevista en profundidad Según Soler (2011), las entrevistas en profundidad son encuentros reiterados entre el investigador y el entrevistado, dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto a sus vidas, experiencias y situaciones En esta investigación se usó la entrevista semiestructurada, debido a que utiliza un guion de preguntas flexible, con posibilidad de contra
preguntar (Weerakkody, 2009), adecuado para el cumplimiento de los objetivos de este trabajo. Se entrevistó a una participante, la funcionaria de la Oficina de Personal de la Alcaldía de Arenal, en tanto cumple con el criterio fundamental de conocer el desarrollo de las actividades de los funcionarios, así como de los mecanismos legales de su administración, regulación y promoción. Con base en el muestreo cualitativo, la entrevista a este participante se denomina muestra por conveniencia (Hernández, Fernández & Baptista, 2010), pues se refiere a personas a las que se tiene acceso para la aplicación de este método cualitativo. Las preguntas buscan ahondar en el rol de la comunicación dentro del clima laboral de dicha administración local y complementar con ellas, los resultados cuantitativos.
Resultados. Resultados de las encuestas
Figura 1. Trabajo en equipo. ¿Percibo que en mi departamento se fomenta el trabajo en equipo y cuento con el apoyo de colaboradores cuando lo requiero? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
Figura 2. Remuneración. ¿Considera que recibe una justa retribución económica por las labores desempeñadas? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
Un 75% de los empleados de la alcaldía de Arenal señala que siempre se fomenta el trabajo en equipo y cuenta con el apoyo de otros colaboradores cuando se les requiere; un 15% manifiesta que con frecuencia y un 10% que sólo a veces se fomenta el trabajo en equipo.
El 60% de los empleados de la alcaldía dice que siempre recibe una justa remuneración por las labores que desempeñan; un 15% indican que con frecuencia son bien remunerados, mientras que un 15% considera que su remuneración con frecuencia es justa; el 5% de los empleados siente que nunca son bien remunerados.
Pag 29 - 2020 Revista Ideales
El 65% de los empleados conocen los procesos, procedimientos y estándares de todos los departamentos, puesto que están claramente definidos; un 25% lo saben frecuentemente y un 10% dice que a veces. Ninguno de los encuestados dijo que los procesos, procedimientos y estándares nunca están definidos. Figura 3. Reconocimiento. ¿Existe un plan de reconocimientos y/o incentivos para todos? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
El 71% de los funcionarios cree que a veces se da algún tipo de reconocimiento; un 24% que cree que nunca recibe reconocimientos y tan solo un 5% cree que con frecuencia recibe algún incentivo. Ninguno de los encuestados declaró que siempre reciben incentivos.
Figura 6. Ambiente laboral. ¿El ambiente laboral es agradable? ¿hay buena actitud entre los compañeros? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
El 80% de los funcionarios siente que el ambiente laboral es agradable y que hay buena actitud entre los compañeros, en tanto que un 20%, opina que con frecuencia hay un buen ambiente laboral y, por último, ninguno cree que no lo haya. Figura 4. Rol y responsabilidades. ¿Conozco con claridad mis responsabilidades y sé lo que se espera de mí? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
El 100% de los empleados de la alcaldía de Arenal, responden que siempre conocen con claridad los roles y las responsabilidades y saben lo que se espera de ellos. Figura 7. Sentido de pertenencia y compromiso. ¿Cómo calificaría su nivel de identificación y compromiso con la organización? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
Figura 5. Procedimientos. ¿Los procesos, procedimientos y estándares están claramente definidos? ¿todos saben lo que hacen y cómo hacer su trabajo? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
Revista Ideales 2020 - Pag 30
Los empleados manifiestan en un 70%, que su sentido de pertenencia con la institución es muy alto, un 20% afirma que es alto y el 10% piensa que tiene un nivel medio de pertenencia. Ninguno de los encuestados reportó bajo o muy bajo sentido de pertenencia.
El 45% de los empleados comenta que siempre se le estimula para que encuentre mejores formas de hacer las cosas; por otra parte, el 35% siente que se le estimula con frecuencia y el 20% solo siente que a veces.
Figura 8. Comunicación. ¿Las instrucciones, metas y tareas se me comunican de forma efectiva, clara y formal, lo que evita errores y malos entendidos? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
Un 65% y un 30% de los empleados sienten que siempre y con frecuencia, respectivamente, las instrucciones, metas y tareas se comunican de forma efectiva, clara y formal, mientras que el 5% creen que sólo a veces la información es clara.
Figura 11. Empoderamiento. Mi jefe, ¿me da autonomía para tomar las decisiones necesarias para el cumplimiento de mis responsabilidades? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
El 55% de los colaboradores asegura que su jefe siempre le da autonomía para tomar las decisiones necesarias para el cumplimiento de sus responsabilidades; un 30% sienten eso con frecuencia y un 15% de ellos, afirman que solo a veces tienen ese empoderamiento.
Figura 9. Liderazgo. Hago mi trabajo porque ¿me siento inspirado por mis líderes o supervisores a hacerlas y no porque me siento obligado a hacerlo? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
El 70% de los encuestados opina que siempre hace su trabajo porque se siente inspirado por los líderes, mientras que un 30% piensa que se inspira con frecuencia. No hubo respuestas para a veces y para nunca.
Figura 10. Creatividad. ¿Se me estimula para que encuentre mejores formas de hacer las cosas y mis ideas son escuchadas o consideradas con seriedad? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
Figura 12. Instalaciones/ergonomía. El nivel de recursos (materiales, equipos e infraestructura) con los que cuenta para realizar mi trabajo es… Fuente: autores (N = 60 encuestados)
La mayoría de los encuestados dice que los recursos de que dispone son buenos (45%); muy buenos con un 20%; regulares con un 15%; malos con otro 15% y un 5% opina que son muy malos.
Pag 31 - 2020 Revista Ideales
charlas motivacionales para mejorar el clima laboral.
Figura 13. Capacitación. ¿La empresa me brinda oportunidades y apoyo o ayuda para capacitarme? Fuente: autores (N = 60 encuestados)
Un 40% expresa que sólo a veces la Alcaldía le brinda oportunidades para capacitarse, seguidos por un 30% que piensa que siempre los están capacitando, luego un 25% siente que esto ocurre con frecuencia, mientras un 5% siente que nunca se le capacita. Resultados de la entrevista en profundidad La entrevista se realizó a la funcionaria de la oficina de Talento Humano de la Alcaldía y sus respuestas se analizaron de acuerdo con estas categorías. Papel de las comunicaciones en el clima laboral en la Alcaldía de Arenal, sur de Bolívar. Deficiente, debido a que no hay una buena comunicación interna. No existe una cartelera institucional ni otros medios institucionales; sólo hay una para informar fechas de cumpleaños de los funcionarios. Sería bueno que se realizaran otros reconocimientos para que ellos estén motivados y rindan en lo laboral. Uso de las comunicaciones y de los medios de comunicación para manejar el clima laboral. Como no hay medios de comunicación interno dentro de la organización, no existe buzón de sugerencias externo ni interno, con el que se mida la efectividad de los funcionarios. Solo se usa la aplicación WhatsApp como órgano informativo de lo relacionado con el municipio y con la administración. No se llevan a cabo Revista Ideales 2020 - Pag 32
Manejo de la comunicación para que sea más efectiva en la Alcaldía. Es importante que mes a mes, se exalten valores individuales y colectivos. Por ejemplo, que en febrero se escoja el valor de la lealtad, durante todo el mes y se realicen estrategias relacionadas con este valor o también se había propuesto lo del empleado del mes. Esas estrategias se medirían con planillas de asistencia y puntualidad a los eventos que se organicen. Todo eso con el fin de resaltar y evaluar las labores de los funcionarios para tener buen clima laboral. Conclusiones El diagnóstico situacional del clima laboral en la Alcaldía de Arenal, sur de Bolívar, indica que el ambiente de trabajo es el adecuado en ciertas áreas, como las veremos más adelante, pero es deficiente en otras. Entre los temas en los que se percibe adecuado clima laboral, se evidencia claridad en los roles que deben desempeñar (siempre 100%), y en lo referente al trabajo en equipo, puesto que el 75% de los funcionarios asegura que siempre se labora como colectivo. Cabe anotar que este tema es imprescindible en el cumplimiento de las metas de la administración local, porque se demuestra que hay coordinación en la ejecución de las tareas, una de las funciones de la comunicación interna (Gómez, 2007). Otra área vinculada con la anterior, la del ambiente laboral, estuvo bien calificada por los colaboradores; el 80% dijo que se trabajaba en un clima agradable de apoyo mutuo, lo cual puede repercutir, en que un 70% del personal manifieste un alto sentido de pertenencia hacia la institución (Alcaldía de Arenal) y que un 75% exprese que el liderazgo de los jefes es pertinente para inspirar y motivar a los trabajadores. Vale anotar que los líderes deben mostrarse como
personas responsables, comprometidas y capaces de motivar e incitar a su equipo (Significados, 2019). Finalmente, un 65% siempre está contento con los procedimientos que la administración local establece para las actividades laborales. En un término medio se ubican otras áreas. Por ejemplo, un 60% se siente conforme con la remuneración frente a un 20% que a veces lo está y un 5% que nunca lo ha estado. Un 45% considera que se incentiva su creatividad, mientras que un 20% afirma que nunca es tenido en cuenta. Pareciera que la capacidad para escuchar y valorar la iniciativa de los colaboradores no está desarrollada en la Alcaldía. El empoderamiento, entendido como la posibilidad que tienen los trabajadores de realizar actividades autónomas, presenta porcentajes bajos, pues un 40%, señala que sólo a veces se les permite actuar con independencia en la ejecución de sus tareas, lo cual convierte el asunto en un factor desmotivador. Otras áreas que se descuidan, según el diagnóstico, son las de la capacitación, toda vez que manifiestan que a veces se imparte (40%) y que falta un calendario anual de actividades actualizadas de este tipo. También se muestran inconformes con las instalaciones/ergonomía, porque hay hacinamiento en las oficinas y esta área la califican como regular (15%), malo (15%) y muy malo (5%). Respecto a la influencia de la comunicación en el clima laboral, los resultados son un tanto desfavorables. Lo positivo es que las órdenes, tareas y procedimientos siempre (65%) son claras, de
modo que el colaborador tiene más seguridad para cumplir con sus funciones. Lo negativo se presenta en varios frentes: 1) no hay medios de comunicación estables, eficientes y efectivos para comunicar en forma masiva; 2) la comunicación no se utiliza para reconocer la buena labor de los trabajadores, y justamente esa es otra de las carencias en el ambiente de la Alcaldía, ya que a un 71% a veces se les ofrece incentivos y reconocimientos y 3) la entrevista en profundidad realizada a la encargada de la Oficina de Talento Humano certifica que “no se llevan a cabo charlas motivacionales” y “no se implementan estrategias relacionadas con la promoción de valores”. Estas deficiencias percibidas por los funcionarios, como lo advierte Llaneza (2009) y Adler y Marquardt (2010), pueden producir estrés, desmotivación y baja productividad y, al mismo tiempo, minar la construcción de una cultura organizacional fuerte, como la se quiere para la Alcaldía de Arenal, según su Plan de Desarrollo “Unidos somos más 2016-2019” (Pacheco, 2016). En síntesis, el clima laboral en Arenal es el básico para sortear las situaciones cotidianas de atención al público y para trabajar en equipo para el cumplimiento de las metas institucionales, pero falta un trabajo de comunicación más decidido que provoque cambios sustanciales en el desempeño de los funcionarios, de modo que se logre más autonomía y motivación. Revisar los canales de comunicación internos y externos, así como el liderazgo de los jefes, es un primer paso para optimizar las cadenas de mando y favorecer el trabajo con criterios de eficiencia y eficacia.
Pag 33 - 2020 Revista Ideales
Referentes bibliográficos Adler, R. y Marquardt, J. (2008). Comunicación organizacional. Principios y prácticas para negocios y profesiones. México: McGraw Hill. Gaitán, J. A. (1998). Técnicas de investigación en comunicación social. Elaboración y registro de datos. Madrid: Síntesis. Gómez, M. (2007). La comunicación en las organizaciones para la mejora de la productividad: el uso de los medios como fuente de información en las empresas e instituciones andaluzas. Tesis doctoral. Málaga: Universidad del Málaga. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. Llaneza, F. (2009). Ergonomía y Psicología aplicada. Manual para la formación del especialista. México: Lex Nova. Pacheco, J. L. (2016). Plan de Desarrollo de Arenal “Unidos somos más” 2016-2019. Arenal: Alcaldía de Arenal. Significados.com (2019). Significados de clima y cultura organizacional. Disponible en https:// www.significados.com/clima-organizacional/ Soler, P. (2011). La investigación cualitativa, un enfoque integrador. En L. Vilches, La investigación en comunicación. Métodos y técnicas en la era digital (págs. 184-236). Barcelona: Gedisa. Weerakkody, N. (2009). Research Methods for Media and Communication. Sídney: Oxford. Wimmer, R. D. (1996). La investigación científica de los medios de comunicación. Una introducción a sus métodos. Barcelona: Bosch.
Referencia Laren Viviana Sierra Lozano, Maribel Katerine Pérez Gil, Lizandro Angulo Rincón. Incidencia del clima laboral en el desempeño de los funcionarios de la Alcaldía de Arenal, Sur de Bolívar (Colombia) Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 27 - 34 Fecha de recepción: Marzo 2020 Fecha de aprobación: Agosto 2020
Revista Ideales 2020 - Pag 34
La empatía: ideas para fortalecer el clima de aula Natalia Aguirre Sánchez María Camila Núñez Martínez Yenny Marcela Sánchez Rubio Claudia Alejandra Duque Romero Estudiantes Psicología -Universidad del IbaguéResumen En los últimos años, ha surgido la necesidad de considerar la educación no solo como un escenario para el aprendizaje de contenidos, sino como una vía para la formación integral de todos los educandos. En este sentido, diferentes estudios reportan que la empatía desempeña un papel fundamental en aspectos psicosociales y por tanto en la resolución de conflictos en el aula de clase. Resulta imperante reflexionar sobre cómo la empatía puede ser fortalecida en la escuela a través de las interacciones que los docentes establecen con sus estudiantes. Dicho esto, la empatía no es un constructo romántico y trivial en la educación; por el contrario, es una habilidad que los docentes deben enseñar a través de reconocer, controlar y expresar respetuosamente las emociones. Esto contribuye al clima de aula por la actuación del maestro. En el siguiente artículo de reflexión se planteó como propósito, visibilizar la importancia de la empatía en el aula de clase para fortalecer el clima de aula. Con este ejercicio reflexivo, se espera aportar a la discusión actual en el mundo sobre cómo promover en la escuela, el desarrollo de competencias para la resolución de conflictos y la disminución de comportamientos agresivos.
Palabras claves: comunicación interpersonal, relación profesor-alumno, ambiente de la clase. Introducción Las últimas investigaciones realizadas en el ámbito educativo corroboran que los niños que aprenden a gestionar sus emociones y tienen la fortuna de experimentar empatía en la escuela, son menos violentos que los que no han tenido la oportunidad de hacerlo, debido a que la empatía, favorece las relaciones humanas y permite comprender las circunstancias que atraviesan los demás, y cómo influyen en sus formas de actuar. En cuanto a la respuesta fisiológica de la empatía, es un mecanismo que inhibe la respuesta agresiva, ya que al percibir el miedo y el dolor en el semblante de los demás, despierta en las personas el deseo de apaciguar y entender a los individuos que lo rodean (Gelabert, 2012). Por otro lado, la escuela es el lugar donde los niños pasan la mayor parte de su tiempo y generan espacios de vinculación con adultos significativos, lo que garantiza, no solo el éxito académico, sino también un buen desarrollo socioemocional (Gelabert, 2012). En estas dinámicas de interacción, tienen papel importante los docentes que acompañan los procesos de formación social y académica de los estudiantes. Según Ginott (1965), el maestro que da valor a la empatía no se preocupa por formar la personalidad del estudiante mediante sermones Pag 35 - 2020 Revista Ideales
moralizadores; en vez de esto, enfatiza en aquellas situaciones que suceden en el presente de cada alumno, no para juzgarlo ni esperar de él un comportamiento determinado, sino para que se encuentre a sí mismo como un ser humano en proceso de formación, tanto de su conocimiento, como de su papel dentro de la sociedad. Las interacciones entre los docentes y estudiantes constituyen un estímulo importante para favorecer la empatía; esta se entiende como la habilidad de percibir correctamente el marco de referencia interno de otro individuo con los significados y componentes emocionales que contiene, como si fuera la otra persona, es decir entender al otro en todas sus dimensiones y en sus distintas condiciones; lo anterior se basa en la teoría de Rogers, (1985) quien define la empatía como una condición fundamental que consiste en que se debe experimentar una comprensión precisa y empática del mundo del otro como si lo viera desde su propio interior. La empatía se caracteriza por el lenguaje, en tanto la comunicación es clara y asertiva, es comunicarle al otro la comprensión que tenemos de él (Rogers, 1964).
El interés de las autoras por enfatizar y profundizar en la empatía surge a partir de la experiencia adquirida a través de la participación activa de recolección de información en el marco del proyecto de investigación “Herramientas para la construcción de paz en contextos escolares”. Partiendo de los análisis preliminares que se vienen presentando, se logró considerar que la empatía podría resultar una pieza fundamental tanto en la calidad del ambiente que se presente en el aula, como en la calidad de la relación que se presente con el docente y asimismo entre estudiantes. Esta situación se identificó como una de las necesidades fundamentales y particulares de la institución educativa en la que se desarrolló el proyecto; todo esto, como resultado de la observación participante con los distintos niveles de escolaridad. A su vez, este análisis reflexivo se apoyó en la revisión literaria de 10 estudios publicados en revistas especializadas entre los años 2013 y 2020, relacionados con las categorías 1. Empatía docente - alumno, 2. Empatía y calidad del aula, 3. Empatía alumno- alumno y 4. empatía docente (Ver tabla 1).
Tabla 1. Artículos seleccionados Categoría
Año de publicación
Lugar donde se realizó el estudio
Empatía docente-alumno
2019 2015 2013 2013
Perú España México Chile
2018
Colombia
2015 2017
Colombia Colombia
Empatía y calidad del aula Empatía alumno-alumno
Conceptos como empatía y educación suelen ser cambiantes debido al contexto, cultura, población, al sistema educativo y su régimen de derechos. Por lo tanto, es importante dar a conocer este tipo de experiencias donde se privilegia la participación y el acercamiento, Revista Ideales 2020 - Pag 36
Autores Juana Ayma Marin Virginia Almirón Leticia López Yza Verónica Pérez Jorge Eliécer Hernández Perdomo Ruth Stella López Leal Orlando Caro Olga Lucia Sierra Verónica López
que no se basa únicamente en registrar información, sino en comprender las distintas situaciones por las que atraviesan los estudiantes y los docentes y a la vez profundizar en dichas cuestiones evidenciadas, enmarcando así, posibles relaciones entre las características y
sus esquemas de funcionamiento. Esta dinámica aumenta el campo del conocimiento y en el pensar en el diseño de mecanismos o herramientas que permitan el abordaje y solución de próximas investigaciones. En consecuencia, el ejercicio de una constante reflexión, ha permitido introducirse en este contexto educativo de forma activa, participativa, formativa y su vez opinante, lo que ha facilitado la identificación de las dinámicas empleadas
y la determinación de la profundidad de las relaciones que se establecen entre el docente y el estudiante en el aula. Entre tanto, los instrumentos utilizados durante el desarrollo del proyecto de investigación Herramientas para la construcción de paz en contextos escolares, funcionaron como mecanismos que permitieron evidenciar algunas problemáticas o tendencias del funcionamiento de estas interacciones (Ver tabla 2).
Tabla 2. Talleres aplicados en la investigación
Técnica
Propósito
Dibujo Temático
Movilizar a los estudiantes para reconocer sus vivencias en el colegio, a través de la narración de una historia de una persona en la escuela
Rutas de convivencia escolar
Conocer cuáles son las rutas que se utilizan para tramitar las situaciones que afectan la convivencia escolar
Narrando historias de convivencia
Indagar sobre las situaciones que afectan o dificultan la convivencia en diversos escenarios, relacionados con la comunidad escolar
Análisis y discusión. La empatía entre el docente y el alumno La empatía es una competencia que desarrollan los individuos a lo largo de su existencia. Estas relaciones se tejen en su diario vivir gracias a las interacciones, niveles de comprensión de las realidades y condiciones del otro. Específicamente para la escuela, esta competencia resulta ser necesaria o importante para que los estudiantes o profesores establezcan relaciones afectivas o de cordialidad que vayan más allá de lo formativo, pero que, a su vez, surtan efecto en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Un estudiante o un profesor motivado, que se siente pleno en un clima ameno, y estable, puede también lograr grandes avances a nivel académico. De acuerdo con Arévalo (2015), los maestros deben potenciar su habilidad empática, la cual puede ser utilizada para interactuar
con los estudiantes mediante una relación más cercana, que propicie la organización de un ambiente agradable, cálido y respetuoso. Asimismo, en un clima de aula positivo, aumenta la probabilidad que los estudiantes mejoren sus resultados académicos y cuenten con mejores habilidades sociales, porque el docente no está centrado en imponer una disciplina estricta que genere distanciamiento con el estudiante (Ayma, 2019). Los estudios en este campo concluyen que focalizar las intervenciones sobre la interacción entre el alumno y el profesor, es más relevante que otros factores como, los materiales de trabajo o el número de estudiantes presentes en el aula. En este sentido, la observación participante realizada por las autoras de este trabajo en las aulas de la institución educativa, permitió identificar que la relación entre estudiantes Pag 37 - 2020 Revista Ideales
y profesores se caracterizó por ser distante e irrespetuosa. Por ejemplo, cuando el docente ingresó al aula de clases, los estudiantes se mostraron dispersos y en ocasiones gritaron y se arrojaron papeles o lápices, sin percatarse de la presencia del mismo; como estrategia, el profesor alzaba su tono de voz con el fin de hacerlos callar e intentar que volvieran a sus sitios; durante esta experiencia se escuchó cómo algunos estudiantes murmuraban con disgusto, frente a las directrices dadas por el docente. Otro resultado de interés en la observación, fue la percepción de los estudiantes: conciben a sus docentes como una autoridad y no como un apoyo para su proceso de aprendizaje; tal como lo menciona un estudiante: “A veces nos da miedo cómo puedan reaccionar algunos profesores por cosas que hacemos mal o cuando queremos hablar con ellos, los vemos solo con otros profesores y muy pocas veces hablan con nosotros como en el descanso y así, solo en el salón y cuando lo hacen, solo nos dicen como que: eso no es tan grave, y que si queremos podemos ir con la psicóloga” (Estudiante de séptimo grado, comunicación personal, día 30 del mes de octubre del 2019). Lo anterior evidencia, que para algunos estudiantes es difícil establecer relaciones de confianza con sus profesores; que cuando han buscado su apoyo para la resolver conflictos o establecer alguna conexión para mejorar su bienestar, los docentes se muestran apáticos y poco interesados; y en vez de aprovechar el espacio que abren sus estudiantes para el diálogo, los direccionan a otros actores de la institución que quizá desconocen o no están lo suficientemente apropiados de sus realidades. Se nota con preocupación, que para los docentes parece más importante que los estudiantes los perciban como una autoridad que como una figura de apoyo en sus procesos de formación; por ejemplo, cuando el profesor llega al salón, su primera reacción suele ser alzar la voz para Revista Ideales 2020 - Pag 38
apaciguarlos y si esta estrategia no funciona, opta por amenazarlos con mandarlos a coordinación para hacerles una anotación en el observador. En este sentido, el docente promueve pasividad en los estudiantes; es decir, que, para él, un clima ameno de clase implica que sus estudiantes estén sentados y en silencio, limitándose a seguir órdenes. Los hallazgos reflejan que el respeto es concebido más como el seguimiento de normas y no por el reconocimiento del otro; esta condición puede llegar a ser determinante en la disminución de un clima de confianza entre docentes y estudiantes, lo que constituye barreras para el uso de estrategias como el diálogo. La empatía y su impacto en la calidad del aula En consideración a la relación entre empatía y su impacto en al ambiente del aula, se encontró en la revisión de la literatura, que desde hace algunos años se ha enfatizado en el fortalecimiento de estrategias encaminadas a la educación de las emociones, en tanto parte fundamental del buen desarrollo y evolución de las personas. Este campo de acción ha sido tan susceptible y necesario de trabajar en el entorno escolar, que el Ministerio de Educación de Colombia ha decidido incluir dentro de los lineamientos pedagógicos, una dimensión que permita el desarrollo de la empatía a lo largo de la educación primaria y secundaria en los estudiantes (Ley de Convivencia social 1620 del 2013.). Los lineamientos pedagógicos deberán ser generadores de estrategias de acercamiento que logren promover y a su vez formar ciudadanos empoderados con el conocimiento y la cultura, puesto que son las instituciones educativas, donde los niños y adolescentes alcanzan a desempeñarse como sujetos activos y públicos en un ambiente totalmente distinto al brindado en su contexto familiar y comunitario (Cañizalez & Pulido, 2015).
De igual forma, algunos autores como Shapiro (1997) y Goleman (1993), exponen que, en la medida en que los estudiantes pasan la mayor parte del tiempo en las instituciones educativas, es donde se ponen en juego estrategias aprendidas como entender los sentimientos de los demás, tolerar las frustraciones a las que se ven expuestos, incrementar su capacidad de empatía y desenvolver sus habilidades sociales para relacionarse exitosamente entre pares. Es necesario entonces, que los profesores aprovechen este tiempo y contexto para forjar relaciones empáticas, de manera que el estudiante asuma este espacio no solo como un ambiente en el que acumulan información o avanzan en sus niveles de aprendizaje sobre un área específica, sino también en el que crecen como personas, construyen relaciones estables, se integran y aprenden a conocer al otro y a entender sus necesidades. Sobre esta categoría en específico, las autoras y participantes de la experiencia de investigación en una institución educativa de Ibagué, lograron identificar, que el interés de los docentes para promover un ambiente adecuado que le permita al estudiante desenvolverse con éxito en las relaciones interpersonales, es relativamente mínimo; el interés por mejorar las condiciones solo se pudo evidenciar en uno de los profesores que participaba de la experiencia, quien se dio a la tarea de realizar actividades para que sus estudiantes lograran trabajar de manera colaborativa, se escucharan y se unieran en grupo. Con respecto a los estudiantes, se evidenció un esfuerzo relativamente bajo por “ponerse en los zapatos” del compañero o ayudar al otro cuando este lo necesitara; es decir, un mínimo nivel de empatía y de habilidades sociales en el aula de clase. Se pudo observar, por ejemplo, que cuando una de las estudiantes ingresó al salón fue llamada de
manera despectiva de parte de sus compañeros debido a su apariencia física; en palabras de una de las personas que evidenciaron el hecho se refiere: “ todos los días yo veía como ella salía llorando del salón porque mis compañeros la insultaban, le decían peppa pig, marranito y cosas así; los primeros días no hice nada, pero luego entendí que a mí no me gustaría que me hicieran eso y primero hablé con mis compañeros para que la dejaran de tratar mal y luego hablé con ella. Ahora, la mayoría del salón la tratan bien” (Estudiante de octavo grado, comunicación personal, día 25 del mes febrero del 2020). Este tipo de situaciones, reflejan discriminación e intolerancia al interior de las instituciones; se infiere que puede ser resultado, de profesores que perciben este tipo de acciones y no se desempeñan como mediadores, y por otro lado, puede suceder que los estudiantes normalizan las agresiones verbales. Lo anterior también refleja una posible desconexión entre lo que los docentes esperan de sus estudiantes; por ejemplo, que sean “juiciosos, disciplinados, comprometidos, etc.” lo que demuestra que el docente quiere que el estudiante asuma y cumpla las normativas para responder a la misión y principios de la institución; sin embargo, no se le da la suficiente importancia a la formación integral que incluya la dimensión humana. Por otro lado, hay una necesidad clara de los estudiantes, de buscar espacios para compartir más allá de lo académico con sus profesores, pero las posibilidades se cierran en la medida que el profesor quizá, o no sabe cómo asumir estas problemáticas, no tiene tiempo o definitivamente no le interesa involucrarse con las situaciones del otro. La empatía entre los estudiantes Según López (2017), la empatía entre alumnos es una habilidad para percibir el mundo desde la posición del otro, reaccionando ante el dolor, intentando así identificar aspectos que afectan al otro, llegando a sentir las mismas emociones Pag 39 - 2020 Revista Ideales
frente a determinadas situaciones. A su vez Herrero y Bernal (2010), afirman que la empatía facilita un desempeño social positivo en las interacciones cotidianas; es entonces donde se comprenden y se reconocen los sentimientos y las sensaciones del otro, procurando actuar de forma adecuada frente a las situaciones ajenas. Algunas de las investigaciones revisadas con relación al tema, demuestran que la violencia escolar y la falta de empatía, se debe a que los estudiantes que promueven este tipo de actitudes muestran deficiencias para relacionarse, pueden presentar un nivel menos desarrollado de razonamiento moral y manifiestan una valoración minimizada de la solidaridad (Figueroa & Londoño, 2014). Todo lo anterior se sustenta a nivel nacional en la Legislación Colombiana que admite el aula de clase como un espacio para desarrollar las interacciones y relaciones entre los estudiantes y profesores, más allá de figurar como un espacio físico (Congreso de la República, Ley 1620, 2013). A su vez, el Gobierno Nacional, establece el ambiente escolar como un elemento importante en la evaluación de las instituciones educativas; de la misma manera el Ministerio de Educación Nacional, contempla como necesaria, la educación para la paz, no solo por la situación neurálgica que atraviesa Colombia con relación a los acuerdos de paz, sino también porque la escuela tiene responsabilidad en la formación de ciudadanos capaces de ejercer democracia, respetar los derechos humanos y relacionarse entre sí. (MEN, 2010). Mediante el ejercicio de observación participante en la institución educativa, las autoras identificaron escasas conductas empáticas entre compañeros, pues algunos estudiantes desconocen las necesidades emocionales de sus pares; por ejemplo, no logran identificar el malestar emocional de un compañero a través de gestos. Esto obviamente, dificulta el desarrollo de un clima escolar ameno; así quedó evidenciado en el aula de clase, cuando una de las estudiantes reflejó en su rostro gestos de tristeza; ante esta Revista Ideales 2020 - Pag 40
situación, sus compañeros solo reaccionaron con indiferencia. Así pues, de cara a los esfuerzos del Ministerio de Educación en Colombia, por plantear pautas para una educación de calidad focalizada en la formación integral de sus estudiantes, son muchos los desafíos y retos para que estas políticas y normativas se implementen exitosamente en las instituciones educativas. Está claro que el MEN plantea normativas en pro de la convivencia escolar; sin embargo, su implementación refleja vacíos en la formación de los actores educativos y en la orientación frente a la aplicación de herramientas que respondan a las necesidades particulares de cada institución educativa. En este sentido, se sugiere aumentar investigaciones que permitan implementaciones claras y pertinentes de la normatividad, y que no queden sujetas a las creencias de quienes ponen en marcha los proyectos de convivencia en Colombia. Conclusiones Dado que el clima de aula es un factor que influye en el éxito académico y en el desarrollo integral de los estudiantes, es urgente que las investigaciones en Colombia focalicen sus objetivos en pos de valorar ampliamente la implementación de políticas de formación docente en las instituciones de educación superior y de los planes de educación continuada, debido a que la literatura revisada coincide en que, a través del docente, es posible facilitar mayores herramientas a los estudiantes para fortalecer habilidades como la empatía y aumentar la probabilidad de poder establecer relaciones tanto saludables, como respetuosas. Comprender a los docentes como agentes de socialización que influyen en el alumnado, pudiera significar un avance en la misión que propone el Ministerio de Educación en Colombia y con ello disminuir situaciones asociadas a la
agresión y a la dificultad para resolver conflictos, quiere decir, por vías basadas en el diálogo y el respeto. Adicional, resulta de interés indagar sobre cómo los docentes y estudiantes definen el respeto y la disciplina; esto permitiría ampliar la comprensión sobre estas concepciones y poderse utilizar como mediadora ante situaciones de conflicto en el contexto escolar y su influencia sobre la relación docente-estudiante. Teniendo en cuenta que el rol docente juega un papel fundamental, se hace importante esclarecer la preparación y responsabilidades que implican su ejercicio. Se destaca la transformación de las prácticas pedagógicas, con el ánimo de contribuir a la construcción y al fortalecimiento de ambientes de aprendizaje democráticos y tolerantes que potencien la participación. A su vez, propender por el desarrollo de estrategias construidas a partir de espacios colectivos que apunten a la resolución de conflictos, al respeto a la dignidad humana, a la vida y a la integridad física y moral de los estudiantes. De manera similar, se sugiere que, en los planes de formación docente, se vinculen espacios para el desarrollo de competencias que les permitan responder a las necesidades sociales y afectivas de sus estudiantes y a las propias. Sería base fundamental para promover un clima de aula positivo, que no solo se fije en el desarrollo de los estudiantes, sino que cuide la estabilidad de sus profesores y garantizar con ello, la calidad en la educación.
En el marco de la Ley 1620 del 2013, las instituciones educativas deben garantizar espacios encaminados a promover la formación ciudadana para que la comunidad académica y en específico los estudiantes, puedan participar en entornos protectores para su pleno desarrollo, es decir, que tanto estudiantes como un profesor o padre de familia, se sientan parte del entorno escolar, a la vez que asuman como responsabilidad, la posibilidad de acompañar y colaborar en la resolución de conflictos y aportar a la convivencia escolar. En suma, el desarrollo de los principios básicos establecidos por las políticas escolares, debe garantizar las bases de una sociedad en la que todos los miembros participen. De la misma manera, es importante que desde el MEN y las secretarías municipales, se haga seguimiento a la las Instituciones Educativas frente a la manera como están implementando las políticas asociadas; a su vez, es necesario indagar sobre quiénes son los responsables de la Institución y cómo se distribuyen las tareas frente a la aplicación, no con el ánimo de tildar o señalar, si no con la idea de revisar cómo se configuran equipos docentes, en pro del desarrollo de esta competencia; igual de importante, es revisar el impacto que tienen las instituciones, que logran llevar a cabo estrategias para desarrollar la empatía, tanto a nivel escolar, como a nivel contextual.
Referencias bibliográficas Almirón Arévalo, V. (2015). La importancia de la empatía entre docencia y alumnado. Ayma Marin, J. (2019). La empatía del maestro y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del nivel primario de la institución educativa 40380 distrito de Callalli provincia de Caylloma. Cañizalez Mesa, N. E., & Pulido Cortés, O. (2015). Editorial. El conflicto y la convivencia escolar. Educación Y Territorio, 5(9), 9-14. Disponible en: https://www. jdc.edu.co/revistas/index.php/ reyte/article/view/91. Pag 41 - 2020 Revista Ideales
Congreso de la República. (1994) Ley General de Educación. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Congreso de la República de Colombia- Gobierno Nacional. De Educación, L. G. (1994). Ley 115 febrero 8 de 1994. Bogotá: Ediciones Populares. Figueroa, C., & Londoño Ramos, C. (2014). La escuela normal superior y los test en Colombia. Praxis & Saber, 5(10), 245 - 265. Disponible en: https://doi.org/10.19053/22160159.3031. Gelabert, H. M (2012). Diario de Mallorca. España: Disponible en: https://www.diariodemallorca. es/opinion/2012/08/23/empatia-escuela/788796.html Ginott, H. G. (1965). Between parent and child: New solutions to old problems. Oxford, England: Macmillan. Goleman, D. (1993). La inteligencia emocional. Ediciones B, S.A de C.V para el sello Zeta Bolsillo. López-Fernández, V., Arias-Castro, C., Restrepo, K. G., & Santana, K. G. (2018). Un estudio de la relación entre la empatía y la creatividad en alumnos de Colombia y sus implicaciones educativas. Revista Complutense de educación, 29(4), 1133. MEN. (2010). Revolución educativa. 2002 – 2010. Acciones y Lecciones. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/ b 230 articles229014_ pdf_memorias_rev.pdf Moya-Albiol, L., Herrero, N., & Bernal, M. C. (2010). Bases neuronales de la empatía. Rev Neurol, 50(2), 89-100. Perdomo, J. E. H., Leal, R. S. L., & Caro, O. (2018). Desarrollo de la empatía para mejorar el ambiente escolar. Educación y ciencia, (21), 217-244. Rogers, C.R. (1975). Empathic: An unappreciated way of being. The Counseling Psychologist, 5, 2-10. Shapiro, L. (1997). La Inteligencia Emocional de los Niños. Buenos Aires, Argentina: Vergara Editor.
Referencia Natalia Aguirre Sánchez, María Camila Núñez Martínez, Yenny Marcela Sánchez Rubio, Claudia Alejandra Duque Romero. La empatía: ideas para fortalecer el clima de aula Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 35 - 42 Fecha de recepción: Mayo 2020 Fecha de aprobación: Junio 2020
Revista Ideales 2020 - Pag 42
Modelamiento ambiental de calidad de aire (PM10 Y PM2.5) en la estación Carvajal-sevillana (-74.1485 N, 4.5958 E)- Bogotá D.C., usando el modelo Screen View en contraste con la Resolución 601 de 2006 Luis Felipe Rojas Sistemas y Recursos Ambientalmente Sostenibles (SYRAS). Programa de Ingeniería Ambiental, Universidad Manuela Beltrán, Bogotá-Colombia Resumen Este artículo tiene como fin realizar el modelamiento de calidad de aire en la estación Carvajal-Sevillana (-74.1485 N, 4.5958 E), perteneciente al Sistema de Monitoreo de Calidad de Aire de Bogota, a partir de mediciones con intensidad diaria usando como criterio, el cumplimiento de los rangos límites de material particulado (PM10, PM2.5, SO2, O3, NO, NO2, NOX, CO) y mediciones climatológicas (Temperatura[ºc], Precipitación[mm]), además de la Norma de comparación Resolución 601 de 2006. Se contempla una metodología orientada al procesamiento de las series de datos de mediciones de parámetros entre las fechas Agosto-2016 a agosto-2017 (1 Año). Procesamiento de datos obtenidos de forma anual bajo el Modelo de Dispersión de Gauss implícito en el Modelo Screen View-USEPA. Generación de SIG9 y las Rosas de Polución. La medición surge de la necesidad de validar el cumplimiento de la norma de calidad de aire y presentar una metodología computarizada de modelación.
En conclusión, la población de los barrios Las Delicias, Venecia Occidental, Isla del Sol y Guadalupe presenta niveles mínimos de exposición de 52 µg/m3 y máximos de 100 µg/m3 y no existe cumplimiento de los rangos admisibles de calidad de aire. Palabras Clave: EIA, Screen View, Modelación Calidad Aire, PM 2.5, PM 10, Resolución 601 de 2006, Bogotá D.C. Introducción La dinámica de la atmosfera está ligada a diferentes procesos físicos y químicos que se presentan a diario y en asocio con los procesos de transferencia (Conducción, Advección, Radiación) térmica (Thomas et al., 2004) we assess extinction risks for sample regions that cover some 20% of the Earth’s terrestrial surface. Exploring three approaches in which the estimated probability of extinction shows a power-law relationship with geographical range size, we predict, on the basis of midrange climate-warming scenarios for 2050, that 15–37% of species in our sample of regions and taxa will be ‘committed to extinction’. When the average of the three methods and two dispersal scenarios is taken, minimal climate-warming
9 Sistema de Información Geográfica(Fernández, Avila, & Taylor, 2009)
Pag 43 - 2020 Revista Ideales
scenarios produce lower projections of species committed to extinction (~18%; producto de ello, se presentan variables fenomenológicas del clima y una relación dinámica con los demás ciclos bio-geoquímicos (Barker, 2007), que aportan agentes importantes para mantener un equilibrio energético y de masas en todo el sistema (Rodríguez-Eraso, Pabón-Caicedo, BernalSuárez, & Martínez-Collantes, 2010). Dentro del clima y la temperatura, la humedad relativa, especialmente, se considera una de las variables más influyentes en la dinámica de transporte de contaminantes atmosféricos(Felicio & Onça, 2010). La gestión integral del recurso atmosférico, enmarca todos los procesos de manejo, gestión y control y finalmente la protección del recurso como insumo primario para la vida (Moreno Jiménez, 2013); en Colombia la gestión de este recurso se encuentra regulada por cada uno de los entes de control local, siguiendo la jerarquía Tabla 1. Límites Máximos Permisibles. Parámetro a Reportar PM 10 PM 2.5 SO2 O3 NO2 CO Fuente: adaptado de (MADS, 2006)
En lo que respecta a los modelos aceptados por la entidad ambiental competente, en el Distrito Capital (BOGOTA D.C.), se encuentra el modelo Gaussiano y el modelo SCREEN VIEW desarrollado por la USEPA (Mejuto, 2011), el cual funciona bajo el esquema de una caja negra en la que el usuario ingresa los datos de su caso; esta reporta un metadato de la concentración del material particulado en función de la rosa de vientos (Ruiz & Bernal, 2009), temperatura de salida de material (Chaparro, 2014) y dinámica de transporte con la topografía local (OliveroVerbel, Young-Castro, & Caballero-Gallardo, 2014). La norma que regula a nivel nacional establece los siguientes paramentos de control:
Límite Máximo Permisible [µg/m3] 50 15 80 80 100 10
La normatividad, expresa en la norma los principales contaminantes debida a su importancia con respecto a la norma internacional emitida por la USEPA (PEREA VELÁSQUEZ, 2015), en Colombia para ajustar a las condiciones locales, la norma es hasta un 200% (VALBUENA & ANGARITA, 2013), más permisiva, haciendo que las concentraciones en diferentes lugares sean superiores a los que decretan las normas internacionales (Van Hoof & Herrera, 2007)el Ministerio del Medio Ambiente de Colombia adoptó la Política Nacional de Producción más Limpia como una estrategia complementaria Revista Ideales 2020 - Pag 44
(Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [MADS], Secretarías de Ambiente [SDA] o en su defecto, Corporaciones Regionales Ambientales [CRA].
Tiempo de Medida Anual Anual Anual Anual Anual 8 horas
a la normatividad ambiental, para impulsar la nueva institucionalidad am- biental en el país. Desde entonces, diferentes iniciati- vas han sido desarrolladas por empresas, autoridades ambientales y universidades. Los resultados de estas iniciativas muestran la efectividad de esta estrategia para mejorar. Hoy diez años después su expedición, la Producción más Limpia (PML. Modelo de Dispersión Pluma Gaussiana El modelo de Gauss, es conocido también como método de estimación de la pluma
contaminante en función de las velocidades y la topografía predominante del punto inicial de modelación (Eke, Herman, Kocsis, & Kozak, 2002)power law scaling relationship, scale invariance, scaling range and fractal dimensions. Having laid down the grounds of the basics in terminology and mathematical formalism, the authors systematically introduce the concept and methods of monofractal time series analysis. They argue that fractal time series analysis cannot be done in a conscious, reliable manner without having a model capable of capturing the essential features of physiological signals with regard to their fractal analysis. They advocate the use of a simple, yet adequate, dichotomous model of fractional Gaussian noise (fGn, tal como se muestra a continuación:
Figura 1. Esquema de Modelación Pluma Gaussiana Fuente: (Universidad de Catarina, 2010)
Todo se origina en un punto focal de la emisión de contaminantes que posee una altura bien definida h; en la mayoría de las ocasiones suele ser la altura de la chimenea y el máximo de h es el punto de salida de gases contaminantes; consecuentemente, tiene una altura adicional denominada Δh, (altura de la pluma contaminante). De forma total se expresa: la altura total de la chimenea + la altura de la pluma, será la altura total en la que, y debido a las propiedades térmicas, los gases ascenderán y luego a partir de un corte transversal al eje y, se obtiene un perfil de concentración del contaminante Xi; producto de este, se conoce el área en la cual se desplazará el contaminante dependiendo de la rosa de vientos y la dirección predominante en el área de estudio.
Posteriormente, se presentan las hipótesis del modelo para hacer posible el desarrollo de la ecuación 1. •
El modelo trabaja bajo un esquema de flujo estacionario (Sanhueza, Leiva, & López-Kleine, 2011)
•
La difusión de masa es despreciable en el eje x (σx=0)(Sáenz, 2015)
•
La velocidad en los 3 ejes es constante y tiene pocas variaciones; por tal razón se puede despreciar y mantener constante para la salida de la chimenea (Rangel, 2016).
La concentración de salida depende del caudal de emisión del gas (Q) en g/s del componente; los factores del denominador, son propios de la geometría de salida de la chimenea, siendo una circunferencia, el factor de la velocidad de flujo, que se ve representado por (µ), de tal forma que expresa la concentración de salida teniendo en cuenta los factores de salida de geometría de salida y los factores de dispersión vertical y lateral (σx) y (σy). Posteriormente, el factor de dispersión se muestra a continuación:
Fuente: (Universidad de Catarina, 2010)
El factor de dispersión de la concentración inicial, depende únicamente de los factores de dispersión longitudinal y vertical (σx) y (σy), de la altura alcanzada por la pluma (z), de la altura de la chimenea (H), y la altura total del eje y con respecto al suelo (y).
Ecuación 2. Ecuación para modelar la concentración de contaminantes atmosféricos, Fuente (OMS, 2005)
Pag 45 - 2020 Revista Ideales
En la ecuación 2. Se aplica de forma directa sobre el modelo; no obstante, para el cálculo de los otros parámetros de σx y σy, se requiere tener información del material que se emitirá a la atmosfera. Para tener más detalles de cómo calcular estos coeficientes, se recomienda leer la guía Modelo de Dispersión Gaussiano publicado por (Universidad de Catarina, 2010). Este modelo es rápido para obtener perfiles de concentración de contaminantes en una sola fuente; para el caso en el que existan múltiples fuentes de emisiones, el proceso puede ser muy engorroso y no se recomienda hacerlo manualmente puesto que ya existen software comerciales como el Screen View: un Freeware ofrecido por la US-EPA(Universidad de Catarina, 2010). Materiales y métodos En la fase I. Inicialmente se procede a realizar la búsqueda bibliográfica de casos aplicados con el modelo de dispersión, basados en el Modelo de Dispersión Gaussiano (Sanhueza et al., 2011), para realizar el procesamiento de la información que se obtendrá del sistema de calidad de aire de la Secretaria de Ambiente de Bogotá; aquí se elaboran las descripciones, consideraciones y explicaciones del manejo de las ecuaciones incluidas en el modelo Gaussiano y el Software Screen View. Teniendo en cuenta las consideraciones: 1.
El documento se debe encontrar indexado en una revista de categoría A o B, en la que se trabajen temáticas de calidad de aire con resultados de tipo experimental.
2.
El foco de evaluación de calidad de aire para los artículos incluidos, tiene que validar el cumplimiento de la Resolución 601 de 2006.
En la fase II. Se realiza la consulta de la información de calidad de aire de la estación Revista Ideales 2020 - Pag 46
Sevillana-Carvajal entre los periodos [Agosto2016 a Agosto 2017], consultando los parámetros [ Temperatura Horaria (ºc), Precipitación Horaria(mm), Monóxido de Carbono Horario Co (ppm), Ozono Horario O3 (ppb), Dióxido de Azufre Horario So2 (ppb), Dióxido de Nitrógeno Horario NO2 (ppb), Óxidos de Nitrógeno, Horario de tipo terciario NOx (ppb), Material Particulado Horario PM 2.5 (µg/m3) y Material Particulado Horario PM 10 (µg/m3). Debido a la temporalidad de la información se procede a clasificar en software Excel la información, generando promedios mensuales y posteriormente, sumando la emisión total de Material Particulado PM 2.5 y Material PM 10 en un área de influencia no menor a 50 Km a la redonda; esto porque se debe tener en cuenta la influencia de la dirección de viento para conocer la dirección de sedimentación del material particulado en el área de influencia. Finalmente, se generan en paralelo los perfiles de polución de cada uno de los componentes en la plataforma del Sistema de Calidad de Aire de Bogota (Rojas Y., 2009). En la fase III. Para esta fase se procede a insertar la información obtenida, en el modelo Screen View y el archivo de Excel del Modelo Gaussiano suministrado por el grupo de Investigación de Modelación Ambiental de la Universidad Nacional. Se toman en cuenta las condiciones topográficas del punto de muestreo y las condiciones climatológicas para clasificar la condición de estabilidad climatológica C, teniendo en cuenta la velocidad de viento ≥ 6 m/s y las condiciones meteorológicas locales. Una vez se reportan los resultados se procede a realizar una comparación de resultados usando los indicadores de Índice de aumento de temperatura CO. Como parámetro de comparación, se validará el modelo Gaussiano vs. el modelo Screen View desarrollado por la US-EPA.
Resultados y análisis. Reporte de series de precipitación y temperatura.
Rosa de vientos generada
Una vez realizado el procesamiento de la información obtenida del Sistema de Monitoreo de Calidad de Aire de Bogota, se genera el reporte de la temperatura promedio mensual y la precipitación promedio mensual.
Figura 3. Rosa de Vientos Estación Carvajal-Sevillana Fuente: Sistema de calidad de Aire de Bogotá
Figura 2. Reporte Temperatura y Precipitación. Fuente: autor
En la ilustración 2, se detallan los perfiles de temperatura y precipitación de la estación detallada entre los periodos (agosto 2016 – agosto 2017). En la serie se denotan dos periodos durante la fecha de los datos; entre (agosto -2016 a diciembre-2016), la climatología está regulada por un periodo niño; posteriormente entre el periodo (enero-2017 a abril-2017), un periodo niña y en los periodos (mayo-2017 a agosto-2017) se caracterizan por ser periodo niño. En el lapso de estudio existen tres picos de precipitación mensual para el mes de octubre-2016(160 mm), abril-2017(160 mm), noviembre-2016(135.40 mm) y junio-2017(74.50 mm), respectivamente. Por otro lado, existen tres picos de temperatura máxima noviembre-2016 (15.50 ºC), marzo2017(15.90ºC) y mayo-2017 (15.80ºC). En resumen, la precipitación promedio del periodo estudiado, fue de 65.53 mm. La dinámica atmosférica, el comportamiento de la temperatura y la precipitación mensual se ven relacionadas con los picos de precipitación máxima de (153 mm) y temperatura mínima (14.4ºC).
En la rosa de vientos se evidencia una velocidad de viento predominante en la dirección Sur-SurEste (4-6 m/s), en una longitud característica desde el punto de la estación a 27 m de la ubicación de la estación. Estos datos son tomados para la ejecución del modelo de Pluma Gaussiana y el Modelo Screen View. Reporte relación gases contaminantes vs. Temperatura
Figura 4. Comportamiento Temperatura vs. Concentración CO. Fuente: autor
En la ilustración 3, se muestra el comportamiento de la curva de temperatura promedio mensual, con respecto a la concentración de Monóxido de Carbono (CO), en el escenario completo Agosto-2016 a Agosto-2017; en este periodo, se presenta un aumento de la temperatura promedio mensual, típico del escenario niña con un aumento máximo de temperatura desde Enero-2017 a Junio-2017 de 16ºC. Se evidencia una relación directa con el aumento de la Pag 47 - 2020 Revista Ideales
concentración de Monóxido de Carbono (CO), con un aumento de 0.57 ºC/ ppm CO, calculado por el autor, a partir de la ecuación 3; por otro lado, existe una región en la que la estación no reporta mediciones de Monóxido por tareas de mantenimiento; esta región no es tomada para el cálculo del indicador diseñado por el autor.
Ecuación 3. Índice de Aumento de temperatura Monóxido de Carbono
En la ecuación 3, se calcula, a partir de la serie de temperatura promedio mensual, donde Tpromi-1 (Temperatura promedio año anterior) y Tpromi (Temperatura promedio año siguiente). Por otro lado, CO (ppm)i-1 (Concentración de monóxido año anterior) y CO (ppm)i (Concentración de monóxido de carbono año siguiente). Curvas de dispersión de material particulado Las curvas de estimación promedio de la estación de material particulado PM10 y PM 2.5, son indicadores críticos para dar el cumplimiento a la Resolución 601 de 2006, pues corresponden a un indicador de protección a la salud pública. En la Ilustracion 5. Se muestran el consolidado general para la estación Carvajal-Sevillana en el periodo de tiempo estudiado agosto-2016 a agosto-2017.
En la estación Carvajal-Sevillana, predomina un incumplimiento a la norma evidenciado en un aumento de material particulado menor a 10 micras (PM10), en todos los meses de medición; con excepción de los meses de Diciembre-2016(50 µg/m3) y Febrero-2017(28 µg/m3), el resto de los meses se está superando el límite de la norma de calidad de aire nacional, puesto que si se tiene en cuenta, que la norma establece, que el límite anual debe ser inferior a 50 µg/m3, en solo Noviembre-2016 (70 µg/m3), se excede la norma en un 40%. Esto compromete seriamente la calidad de aire del sector debido a las fuentes móviles, que en su mayoría magnifican el problema, cuando aumentan la concentración de PM10 en el aire (Rojas Y., 2009); además, los picos de concentración reportados por el acumulado global, se encuentran directamente asociados a la actividad de transporte en el sector y al bajo índice de circulación, lo que ocasiona que los automotores (Cardenas-Franco, 2012), deban acelerar en primera marcha, aumentando significativamente la concentración de material particulado PM10 emitido a la atmosfera (Rojas Y., 2009). Por otro lado, el reporte de material particulado PM 2.5 excede la Resolución 601 de 2006 en la mayoría de los meses, exceptuando los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2016. Partiendo de la hipótesis, de que las fuentes móviles emiten más que las fuentes fijas, se debe controlar este factor para mejorar las condiciones de calidad de aire a nivel local (Rojas Y., 2009). Rosa de polución PM 2.5 y PM 10 En el Sistema de Calidad de Aire de Bogotá, se obtienen los perfiles de polución para el PM 2.5, PM 10, así:
Figura 5. Resumen General Material Particulado Estación Carvajal-Sevillana. Fuente: autor
Revista Ideales 2020 - Pag 48
Tabla 2. Análisis de rosas de polución Material Particulado PM10 y PM2.5. Rosa de Polucion Descripción / Análisis La dispersión del material particulado PM 2.5 es mayor en las direcciones Nor-Nor-Oeste y Sur-Sur-Este, gracias a la predominancia de viento en la dirección Sur-Sur-Este. En relación a la ubicación de las métricas el area afectada por más del 80% del PM 2.5 Emitido es de 50 m a la redonda. La dispersión del material particulado PM 10 es mayor en las direcciones Nor-Nor-Oeste y Sur-Sur-Este, gracias a la predominancia de viento en la dirección Sur-Sur-Este. En relación a la ubicación de las métricas el area afectada por más del 50% del PM 2.5 Emitido es de 50 m a la redonda. El area de influencia de la estación de medición, en relación a los 50 metros de referencia de expansión de la rosa de polución emitirá directamente sobre la población de las Delicias y Talavera respectivamente. Fuente: imágenes tomadas del Sistema de Calidad de Aire de Bogotá
Modelación de dispersión de material particulado PM Respecto a la normatividad ambiental, para evaluar el cumplimiento de la misma respecto a calidad de aire, todo proyecto debe realizar el proceso de modelamiento de material particulado menor a 10 Micras (PM10) y 2.5 Micras (PM 2.5). Los resultados más representativos del proceso se presentan a continuación. Tabla 3. Curvas de concentración.
Fuente: Método Screen View y Mapa de Niveles de PM 10 y PM 2.5
Pag 49 - 2020 Revista Ideales
Las curvas obtenidas para el caso de curva de PM 2.5, se mapean y se muestran los niveles de concentración de material particulado siendo el nivel rojo el más alto. Los barrios afectados por la dispersión del material particulado serán respectivamente Delicias, Venecia Occidental, Isla del Sol y Guadalupe. Estos barrios estarán expuestos a niveles de material particulado total máximos: 100 µg/m3 y 52 µg/m3 mínimos. Entre las afecciones de salud más típicas, estarán: aumento en la frecuencia de cáncer pulmonar, muertes prematuras, síntomas respiratorios severos, irritación de ojos y nariz, exacerbación del asma y agravamiento en caso de enfermedades cardiovasculares (Silva, Mattos, Freitas, Longo, & Hacon, 2010); así mismo, la acumulación de estos materiales particulados en los pulmones, puede originar enfermedades como la silicosis
y la asbestosis. Este material entre otras cosas puede causar efectos secundarios en la dermis (piel) y Oculares variados. Conclusiones El modelo Screen View muestra los perfiles de dispersión de material particulado total (PM 2.5 y PM10), con un error de estimación del 5% en las concentraciones, al igual que la población expuesta por la pluma contaminante de material particulado en los barrios Las Delicias, Venecia Occidental, Isla del Sol y Guadalupe, y con niveles mínimos de exposición de 52 µg/m3 y máximos de 100 µg/m3. La calidad del aire de la estación de CarvajalSevillana no cumple con los estándares en el lapso Agosto-2016 a agosto 2017, además de incumplir la Resolución 601 de 2006.
Referentes bibliográficos Barker, T. (2007). Climate Change 2007: An Assessment of the Intergovernmental Panel on Climate Change. In Change (Vol. 446). https://doi.org/10.1256/004316502320517344 Bickerstaff, K., & Walker, G. (2001). Public understandings of air pollution: The “localisation” of environmental risk. Global Environmental Change, 11(2), 133–145. https://doi.org/10.1016/ S0959-3780(00)00063-7 Cárdenas-Franco, A. H. (2012). Consideraciones del material particulado en Bogotá. Alternativas tecnológicas de medición de la calidad del aire. Revista Tecnura, 13(25). Retrieved from http://tecnura.udistrital.edu.co/ojs/index.php/revista/article/view/306 Carmona, J., Poveda, G., Vélez, M. V., Bedoya, M., & Vélez, J. I. (2010). Caracterización de la climatología y los efectos del ENSO sobre la isla de San Andrés, Colombia. XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, 11. Retrieved from http://www.bdigital.unal.edu.co/4518/1/ DA_243.pdf Chaparro, R. (2014). Simulación de Material Particulado Carrera 13 con ENVI met. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=-5BWHR2aEjQ Clark, L. P., Millet, D. B., & Marshall, J. D. (2014). National patterns in environmental injustice and inequality: Outdoor NO2 air pollution in the United States. PLoS ONE, 9(4). https://doi. org/10.1371/journal.pone.0094431 Eke, A., Herman, P., Kocsis, L., & Kozak, L. R. (2002). Fractal characterization of complexity in temporal physiological signals. Physiological Measurement, 23(1), R1–R38. https://doi. org/10.1088/0967-3334/23/1/201 Revista Ideales 2020 - Pag 50
Felicio, R. A., & Onça, D. D. S. (2010). “Aquecimento Global”, “Mudanças Climáticas” E “Caos Ambiental” Justificando O Falso “Desenvolvimento Sustentável”: a Teoría Da Tríade. Fórum Ambiental Da Alta Paulista, VI, 569–590. Retrieved from http://www.sinsantiago.com.br/ material/mc-c-2.pdf Fernández, M. E., Ávila, A. P., & Taylor, H. L. (2009). SIG-P y experiencias de cartografía social en la ciudad de Bogotá (Colombia). XII Encuentro de Geógrafos de América Latina. Grupo Sprilur. (n.d.). Guía para el desarrollo sostenible de los proyectos de urbanización. 495. MADS. (2006). Resolución 0601 de 2006. Retrieved from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/ normas/Norma1.jsp?i=19983 Mejuto, M. (2011). Afectación de la minería del carbón en las propiedades físicas y químicas de los suelos de la cuenca hidrográfica del río Rodrigatos (el Bierzo, León). Retrieved from http:// eprints.ucm.es/13931/1/T33092.pdf%5Cnhttp://eprints.sim.ucm.es/13931/1/T33092.pdf Moreno Jiménez, A. (2013). Población y polución atmosférica intraurbana por dióxido de nitrógeno en Madrid: Análisis desde la justicia ambiental basado en sistemas de información geográfica. Cuadernos Geográficos, 52(1), 84–107. Olivero-Verbel, J., Young-Castro, F., & Caballero-Gallardo, K. (2014). Contaminación por mercurio en aire del distrito minero de San Marta en de Loba en el departamento de Bolívar, Colombia. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 30 (1), 7–13. OMS. (2005). Guías de calidad del aire de la OMS relativas al material particulado, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. Actualización mundial 2005. Organización Mundial de La Salud, 25. Retrieved from http://www.who.int/phe/health_topics/outdoorair/ outdoorair_aqg/es/ Perea Velásquez, F. (2015). Legislación básica ambiental. 1. https://doi.org/10.1017/ CBO9781107415324.004 Querol, X. (2006). El material particulado atmosférico. Congreso Nacional Del Medio Ambiente, 1–26. Retrieved from http://www.conama8.org/modulodocumentos/documentos/AEs/AE9/ AE9_doc_XavierQuerol.pdf Rangel, E. O. (2016). Uso de Redes Neuronales Pulsantes para mejorar el Filtrado de Imágenes contaminadas con Ruido Gaussiano. COMIA, (Icm). Rodríguez-Eraso, N., Pabón-Caicedo, J. D., Bernal-Suárez, N. R., & Martínez-Collantes, J. (2010). Cambio climático y su relación con el uso del suelo en los Andes colombianos. In Mtnforum. Org. Retrieved from http://www.mtnforum.org/sites/default/files/publication/files/cambio_ climatico_uso_suelo_andes_colombianos.pdf Rojas Y., N. (2009). Aire y problemas ambientales de Bogotá. Foro Nacional Ambiental, Documento de Políticas Públicas, 18(Problemas ambientales de Bogotá), 12. Ruiz, M., & Bernal, G. (2009). Variabilidad estacional e interanual del viento en los datos del Reanálisis NCEP/NCAR en la cuenca Colombia, mar Caribe. Avances En Recursos Hidráulicos, (20), 7–20. Pag 51 - 2020 Revista Ideales
Sáenz, L. (2015). Modelación de dispersión de olores y odorantes mediante el modelo de penacho gaussiano. Estudio de caso en la planta de tratamiento de El Roble de Puntarenas, Costa Rica. https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2 Sanhueza, A., Leiva, V., & López-Kleine, L. (2011). Sobre el modelo Gaussiano inverso mezclado t-student y una aplicación a producción de proteínas. Revista Colombiana de Estadística, 34(1), 177–195. Silva, A. M. C. da, Mattos, I. E., Freitas, S. R., Longo, K. M., & Hacon, S. S. (2010). Material particulado (PM2.5) de queima de biomassa e doenças respiratórias no sul da Amazônia brasileira. Revista Brasileira de Epidemiologia, 13(2), 337–351. https://doi.org/10.1590/ S1415-790X2010000200015 Snoeyink, V.L. y D. Jenkins. Water Chemistry, J. W. & S. (2008). Caracterización de Aguas Residuales Por Dbo Y Dqo. Ingeniería de Tratamiento de Aguas Residuales, 1–7. Retrieved from http://www.oocities.org/edrochac/residuales/dboydqo2.pdf Thomas, C. D., Cameron, A., Green, R. E., Bakkenes, M., Beaumont, L. J., Collingham, Y. C., … Williams, S. E. (2004). Extinction risk from climate change. Nature, 427(6970), 145– 148. Retrieved from http://www.nature.com/nature/journal/v427/n6970/full/nature02121. html#close Universidad de Catarina. (2010). Modelo Gaussiano. Retrieved from http://catarina.udlap.mx/u_ dl_a/tales/documentos/leip/arzate_e_ci/capitulo5.pdf US EPA. (2010). Guía del Usuario del Modelo SCREEN3. Retrieved from https://www3.epa.gov/ ttncatc1/dir2/scrn3ds.pdf Valbuena, I. M. V., & Angarita, I. R. V. (2013). Modelación de la red de alcantarillado sanitario y pluvial de la urbanización plaza madrid mediante el software EPA SWMM. Retrieved from http:// repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1004/2/MONOGRAFIA ESPECIALIZACION. pdf Van Hoof, B., & Herrera, C. (2007). La evolución y e futuro de la producción mas limpia en Colombia. Revista de Ingeniería, 10(26), 101–119. Retrieved from http://cuadernos.uma.es/pdfs/pdf529. pdf Referencia Luis Felipe Rojas. Modelamiento ambiental de calidad de aire (PM10 Y PM2.5) en la estación Carvajal-sevillana (-74.1485 N, 4.5958 E)- Bogotá D.C., usando el modelo Screen View en contraste con la Resolución 601 de 2006 Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 43 - 52 Fecha de recepción: Abril 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Revista Ideales 2020 - Pag 52
Ambiente virtual para el aprendizaje significativo en el seminario de bioética de la Universidad del Tolima Pedro Uriel Rojas Gualteros Magister en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas Universidad del Tolima José Julián Ñáñez Rodríguez Doctor en Educación RUDE- Colombia Resumen El presente artículo aborda el Ambiente Virtual de Aprendizaje – AVA, que responde a las necesidades pedagógicas de los estudiantes del seminario de Bioética del programa de Ingeniera Forestal de la universidad del Tolima; así mismo, brinda herramientas tecnológicas y comunicativas que permitan la discusión y reflexión en torno a la incorporación de las TIC como ejes de la educación superior. El enfoque de investigación a emplear se denomina Investigación Acción, debido a que posibilita el abordaje de forma simultánea de procesos de orden práctico y teórico, a la vez que implementa observación, planificación y reflexión. Se establecen los fundamentos pedagógicos, tecnológicos y comunicativos que permiten la discusión y reflexión en torno a la incorporación de las TIC. La validación y consolidación del Curso de Seminario de Bioética del Programa de Ingeniería Forestal de la Universidad del Tolima, objetivo de esta investigación, se direcciona hacia la construcción de un AVA, dentro de los lineamientos del curso de Bioética del programa de ingeniería Forestal de La Universidad del Tolima, que se emplea como estrategia de aprendizaje específica, en forma de APB, lo
cual evidencia sin lugar a dudas, un aprendizaje significativo en los estudiantes. Palabras claves: educación, Constructivismo Social, TIC, Narrativa Transmedia, Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Introducción La llegada de las tecnologías de Información y comunicación (TIC) al contexto social actual, y su incidencia en el siglo XXI, ha generado grandes transformaciones en la forma como se conciben la vida humana, la cultura y la educación. Hoy, las tecnologías responden a la satisfacción de necesidades de las personas en el quehacer cotidiano desde diversos contextos de interacción. La gran revolución tecnológica de la época, ha permitido fortalecer algunas relaciones, especialmente la de las TIC y el mundo de la educación. Se gesta entonces, la educación como referente de progreso y desarrollo; hablar de aprendizaje autónomo es incluir el más grande avance en el ser humano, es vincular el aprendizaje significativo, significa mediar contenidos curriculares del contexto educativo con la sociedad del conocimiento, que abre la puerta de Pag 53 - 2020 Revista Ideales
oportunidades a nuevas tendencias, herramientas y elementos desde la perspectiva pedagógica, tecnológica y comunicativa. Este proyecto tiene como finalidad implementar y diseñar entornos de aprendizaje significativos desde la plataforma virtual como estrategia didáctica que favorece el desarrollo de conocimientos en el curso de seminario de Bioética para el programa de Ingeniería Forestal. Desde la mirada investigativa, la experiencia en la acción del estudio y el ejercicio docente, promueve escenarios de análisis y reflexión con la comunidad universitaria frente al uso didáctico y pedagógico de las TIC, principalmente en recursos digitales desde el diseño e implementación de ambientes virtuales de aprendizaje que permitan generar material de apoyo y complementen la formación presencial; como es sabido, la plataforma TuAula, permitirá realizar dicho aporte pedagógico y tecnológico al docente durante este curso. Hoy, los docentes tienen la responsabilidad de generar nuevos escenarios para la enseñanza y el aprendizaje; nuevas formas para pensar y poner en práctica lo aprendido; es decir, llegar a una construcción colectiva del conocimiento en el escenario de la Ecología del Aprendizaje, entendida desde la perspectiva de Barron (2006). Es básicamente una necesidad del mundo que se transforma y encuentra en las herramientas tecnológicas, una forma de potenciar habilidades pedagógicas, tecnológicas y comunicativas en la actual era digital y para la juventud transmedia. Por ello es posible hoy hablar de Alfabetismo Transmedia, (Livingstone, 2004); porque todo en la vida humana es susceptible de transformación y de trascendencia, hacia el tránsito de valores y sensibilidades desarrolladas y aplicadas en el contexto de nuevas culturas colaborativas; es, además, una forma diferente de hacer lecturas de los jóvenes y una práctica dinámica en las que estos, son los llamados a generar nuevos procesos con otros niveles de complejidad.
Revista Ideales 2020 - Pag 54
Ambiente virtual de aprendizaje Desde lo conceptual, se hace un acercamiento a la efectividad de lo virtual, comprendido desde dos pensadores contemporáneos: Pierre Lévy y Edgar Morin. Según ellos, lo virtual hay que remitirlo a algo anterior: a la virtualización de la existencia y a la existencialidad del conocimiento. Por ello, lo virtual no se ha de considerar como lo opuesto o carente de realidad, sino como otra manera de hacer posible la virtualización, es decir, una comprensión humana de lo real. Por tanto, no hay contraposición, sino extensión de la virtualización (Levy, 1999). En este sentido, antes de iniciar un recorrido por los lineamientos que debe tener un curso virtual, es preciso identificar qué es un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje); de acuerdo con López, Escalera, Ledesma (2002) (Citado por Martínez, Galindo & Galindo, 2013): un ambiente virtual es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje; partiendo de esto, en un AVA son posibles los procesos de interacción estudiante-profesor a través de dispositivos electrónicos tales como computadores y tablets, en donde por medio de las TIC se puede acceder a un entorno virtual, que le presenta unos objetivos académicos al aprendiente. (p. 6)
Los ambientes virtuales se reconocen como espacios abiertos, en donde los estudiantes son autónomos en los procesos de aprendizaje, y como ventaja, es posible la comunicación asincrónica con el profesor y sin tiempos de estudio rígidamente establecidos, lo cual le da flexibilidad al estudiante, y el aprendizaje no está condicionado a un solo espacio de interacción y comunicación como un salón de clases (Martínez, Galindo & Ruiz, 2015). De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (1998) (Citado por, Martínez, Galindo & Ruiz, 2015):
Los entornos de aprendizaje virtuales constituyen una forma totalmente nueva de tecnología educativa y ofrecen una compleja serie de oportunidades y tareas a las instituciones de enseñanza de todo el mundo, el entorno de aprendizaje virtual lo define como un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada, es decir, que está asociado a nuevas tecnologías. (p. 15)
En consecuencia, la educación virtual tiene grandes ventajas para las universidades, estudiantes y profesores, claro está, siempre y cuando se cumplan con los lineamientos para que el curso proporcione herramientas y recursos idóneos al estudiante. Orientaciones para el diseño de un ambiente virtual de aprendizaje AVA Por medio de la mediación e-learning, es posible el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje, pero para que esto sea posible, existen cuatro aspectos generales básicos, que en el estudio realizado por (Ñañez, Solano & Bernal, 2018, p. 65), los llaman dimensiones, y son tenidas en cuenta para esta investigación, estos aspectos son: •
El aspecto pedagógico: se evidencia identificando los materiales didácticos y recursos educativos abiertos a los cuales tienen acceso estudiantes y profesores.
•
El aspecto didáctico: en donde se establece una estrategia de aprendizaje trasversal, que le permite al estudiante apropiarse de las temáticas a abordar en las unidades académicas.
Los Aspectos Comunicacionales, que son las instrucciones del AVA desde el componente textual y gráfico.
• Aspectos Tecnológicos: condiciones técnicas para que el curso cuente con los requisitos desde las TIC, además de los lineamientos exigidos.
Enseñanza y Aprendizaje Flexible. Debido al auge de las tecnologías de la información y la comunicación, la educación debe evolucionar y estar a la vanguardia, y así, responder a las necesidades de los estudiantes; la educación superior debe ser más flexible y permitir la articulación de la sociedad del conocimiento con los procesos educativos, sacando provecho a la vez de dispositivos electrónicos y de las TICS. Sobre la flexibilidad, Díaz (Citado por Ñañez, Solano & Bernal, 2018, p. 80) afirma que esta: Se opone a la rigidez, [primero], al procurar y privilegiar la autonomía o autorregulación y la libertad de acción a los actores en un determinado campo (institucional, cultural, social o económico), y [segundo], al transformar las normas o controles y las prácticas que regulan (los límites de) unas determinadas formas de relación en diferentes contextos económicos, científicos, tecnológicos, sociales, políticos y culturales. (p. 40)
Partiendo de lo anterior, la flexibilidad transciende las normas y prácticas que se establecen en diversos contextos e invita a que tanto estudiantes como profesores, amplíen su percepción respecto a la educación y a su concepción en un entorno, no solo físico, sino también virtual. Según Ñañez, Solano y Bernal, (2018): Con la integración de TIC en las modalidades educativas (presencial y a distancia, ya sea tradicional, mixta o virtual), se empiezan a generar transformaciones en las prácticas pedagógicas que generan retos para el profesor, el estudiante y la institución, relacionados con las dinámicas de formación y la gestión institucional. Ante estos escenarios de posibilidades, pueden surgir posiciones de rechazo, temor o aceptación, lo cual se explorará en el siguiente apartado. (p. 82)
Aprendizaje significativo Ausubel pensaba que el aprendizaje de nuevos conocimientos se basaba en lo que ya es conocido con anterioridad. Es decir, la construcción del
Pag 55 - 2020 Revista Ideales
conocimiento comienza con nuestra observación y registro de acontecimientos y objetos a través de conceptos que ya tenemos. Aprendemos mediante la construcción de una red de conceptos, añadiendo nuevos a los existentes. Por ende, validar y consolidar un ambiente virtual de aprendizaje, es resignificar la participación de los estudiantes e integrar los lineamientos curriculares del curso de bioética del programa de ingeniería forestal, comprendiendo entonces un aprendizaje significativo que sirva como estrategia para el desarrollo de competencias en el área del conocimiento y para el ejercicio docente. Por lo tanto, este proyecto busca, que el estudiante de ingeniería forestal mediante el Seminario de Bioética, logre establecer relaciones con sus conceptos ganados en otros ámbitos y los ofrecidos en el seminario para que los ponga en el contexto de su práctica profesional. Método La inmersión inicial en esta dirección consiste en transformar estructuras metodológicas del plan curricular del seminario de Bioética del programa de ingeniería forestal, desde una nueva óptica constructiva en el aprendizaje significativo, a partir de un ambiente virtual de aprendizaje por entornos virtuales, que faciliten el manejo de los contenidos didácticos y las formas de interacción. El horizonte del proyecto, se planeó en fases debido a la naturaleza de los periodos académicos. En el periodo 2018-1, mediante la plataforma Classroom, se vislumbró la posibilidad de emplear un ambiente de aprendizaje mediado por Internet; entonces se aplicará la prueba preliminar o prueba piloto ya validada por la UNED, para el uso de plataformas virtuales. Método I.A. Para este proceso investigativo es importante resaltar la investigación acción Revista Ideales 2020 - Pag 56
por ser el medio por el cual se llevó a cabo y se realizó un seguimiento minucioso de las actividades realizadas. Es así como se tuvo en cuenta los diferentes conceptos y puntos de vista de representantes como el término “investigación acción” proviene del autor Lewis, (1944). Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondiera a los problemas sociales principales de ese entonces. La investigación acción es el proceso de reflexión por el cual en un área-problema determinada, y donde se desea mejorar la práctica o la comprensión personal, el profesional en ejercicio, lleva a cabo un estudio - en primer lugar, para definir con claridad el problema-; en segundo lugar, para especificar un plan de acción […] Luego se emprende una evaluación para comprobar y establecer la efectividad de la acción tomada. Por último, los participantes reflexionan, explican los progresos y comunican estos resultados a la comunidad de investigadores. La investigación acción es un estudio científico auto reflexivo de los profesionales para mejorar la práctica. (McKernan, 1999, p. 25) La comunidad educativa de la Universidad del Tolima, se caracteriza por ser una de las más amplias en condición física y con gran número de sedes a nivel departamental y nacional. Como el estudio se hace con estudiantes matriculados en el semestre 2018-1 y 2018-2, el numero en promedio es de 35. Es una población con estudiantes de diverso género, y con edades entre los 19 y 23 años. Así las cosas, los instrumentos aplicados siempre serán muestra representativa porque si bien en la IA implica estar inmerso en el proceso, eso no garantiza que la población, guarde regularidad estricta en la asistencia a las aulas. Sin embargo, la encuesta inicial y sobre todo, la final, tiene un total de 34 participantes, para un grupo de 35, y esta última prueba es determinante para la evaluación del AVA aplicado.
Entre las técnicas de recolección de información consideradas cuantitativas que se utilizarán para la fase de estudio tenemos la entrevista y el grupo de discusión. También, el uso de fuentes secundarias de la observación participante y entrevistas mediadas por formatos como videos y audios. Desarrollo en dos fases En la fase preliminar, es decir a manera de prueba piloto, se aplica un instrumento online, el cual está validado por Sonia Mª Santoveña Casal, Dpto. Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales Facultad de Educación. En este proceso investigativo, es importante resaltar que la investigación acción ha sido aplicada como instrumento de evaluación para los cursos virtuales de la UNED, y se obtuvo la autorización para ser adaptado y aplicado en el presente estudio. Es un instrumento tipo encuesta semiestructurada para estudio cualitativo que emplea una escala de Likert. Es importante aclarar que la población objeto es de la modalidad presencial, pero por iniciativa propia, en esta ocasión, a los estudiantes se les ha invitado a participar activamente en la plataforma de Gmail desde la herramienta denominada Classroom como aproximación al uso de plataformas educativas y que se convirtió en el canal comunicativo por excelencia entre docente y estudiantes. Al grupo objeto de estudio se le aplicó la encuesta con dos secciones tendientes al tema tecnológico. Sección I. Conocimientos. Donde el tema central es qué es tecnología, importancia, legislación, y en qué consisten las plataformas virtuales. Sección II. Intereses. Aquí se pregunta, el para qué utiliza la tecnología, través de qué medios se informa el estudiante sobre temas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Y se hacen tres preguntas fundamentales acerca de plataformas educativas como Gmail (Classroom), el conocimiento sobre TuAula y la importancia de incorporar una plataforma tecnológica concretamente al seminario de Bioética de Ingeniería Forestal. Análisis cualitativo El objetivo de la investigación resulta exitoso, y se visibilizará mediante entrevistas no estructuradas o abiertas; primeramente, la población implicada estudiantes (programa de ingeniería forestal en el curso de bioética), docentes y tutores con alta experiencia en el desarrollo de aprendizaje virtual. De manera que, se tienen en cuenta dichos procesos de investigación que sustentan las respuestas brindadas a través de audios, fotografías y videos en las instalaciones de la universidad del Tolima con un grupo de 35 estudiantes y 5 docentes. Al hacer una confrontación de los diversos instrumentos y técnicas aplicadas, van surgiendo situaciones contundentes y resultados evidentes que permiten afirmar con propiedad, la necesidad de implementar un AVA como apoyo al seminario de Bioética de Ingeniería Forestal. Entre la prueba piloto y la prueba de evaluación final, también hay diálogos con estudiantes, además de entrevistas del desempeño del AVA, dentro del Seminario. En las respuestas se refleja la aceptación de la tecnología como medio alternativo de aprendizaje significativo, es decir que para el curso de bioética, es pertinente la validación de un ambiente virtual que auxilie los procesos académicos de los estudiantes y del docente a cargo, con el fin de interactuar de manera presencial y virtual con los saberes que se encuentran en el curso, ya que, como se mencionó antes, las practicas pedagógicas y salidas de campo que la universidad programa para los estudiantes de ingeniería forestal, paralizan el aprendizaje, no se avanza tanto como se propone Pag 57 - 2020 Revista Ideales
al inicio de cada semestre y la realización de actividades, pierden su sentido significativo con el objetivo del curso. En esta medida, se ha demostrado, que el acceso a entornos virtuales de aprendizaje, contribuirá de forma significativa, como estrategia que servirá a favor de la comunidad académica, en este caso al programa de ingeniería forestal. •
En términos generales los estudiantes encuestados valoran y dan importancia a las TIC en su cotidianidad
•
Se percibe gran aceptación frente al uso provisional de la plataforma Classroom y su contribución al desarrollo del Curso.
•
Contrario a lo que la mayoría de personas percibe, los estudiantes le dan un uso académico más profundo que social a las TIC; además, consideran beneficioso que ellos puedan acceder a una plataforma de aprendizaje, pues así se genera un importante canal de comunicación permanente y efectivo con el docente.
Conclusiones El uso de los ambientes virtuales de aprendizaje abre un amplio abanico de posibilidades. Es claro que se requiere un extenso trabajo, pero también son grandes los beneficios en los educadores y educandos en los procesos de gestión y administración del trabajo académico, se evidencia satisfacción tanto en la enseñanza como en el aprendizaje. Lo que se concluye principalmente, es que el uso de las TIC como experiencia pedagógica, es una realidad significativa desde la práctica del conocimiento. El uso de las herramientas TIC en la educación superior es un eje dinamizador dentro de los procesos de aprendizaje de los programas académicos; para ello es conveniente tratar entornos virtuales, desde su objetividad, Revista Ideales 2020 - Pag 58
aprendizaje autónomo, aprendizaje colaborativo y aprendizaje significativo, como pilares que rodean el ambiente virtual de aprendizaje; es necesario también, reconocer la estrategia pedagógica que figura en el b-learning, frente a su sentido didáctico en sus modalidades, presencial y virtual. Dicho antes, la construcción de un ambiente virtual para el aprendizaje significativo ha demostrado grandes avances desde la presencialidad, como el avance de competencias y metas académicas en el proceso formativo. De este modo, se entiende que los ambientes virtuales no son espacios reservados para la modalidad a distancia exclusivamente: son funcionales y necesarios en la modalidad presencial también. En la presente investigación, las estrategias planteadas en torno al uso de las TIC en la educación superior, reflejarán un esfuerzo conjunto para validar entornos virtuales de aprendizaje en el espacio de bioética del programa de ingeniería forestal. Además, la experiencia de la modalidad blended learning como respuesta a necesidades de los estudiantes, y teniendo en cuenta la realidad de la universidad acorde a su misión, visión y mecanismos de apoyo pertinentes para el diseño del curso, tomará estructura académica y funcionalidad como didáctica relevante para el aprendizaje significativo del grupo. Es necesario decir que, de acuerdo con las investigaciones que se han realizado, y en los resultados obtenidos dentro del avance del aprendizaje significativo, salta a la vista, la aceptación por parte de los estudiantes, del diseño del ambiente donde trabajarán; pero no solo eso, sino también la posibilidad de la interacción remota, con el docente y compañeros de curso, es algo que los motivará profusamente. Para validar un A.V.A en cualquier curso, es necesario crear herramientas web que detonen en el estudiante, la practica durante
su aprendizaje, acorde con los contenidos del curso; fuera de digitar y subir documentos, es crucial el manejo de la plataforma y sus distintos entornos virtuales; por ende, es pertinente la conformación de grupos interdisciplinarios de técnicos, diseñadores gráficos, comunicadores, pedagogos y expertos en diferentes áreas del saber.
del manejo del AVA y del contenido del curso. -
La navegación del curso virtual deberá ser sencilla, para facilitar el desplazamiento y la localización de los recursos.
-
La estructuración y el diseño de los vínculos del AVA, serán adecuados (se identifican con facilidad, definen cada uno de ellos, informan sobre la descarga, no hay vínculos rotos, etc.
-
Los libros electrónicos presentados en el curso virtual, se caracterizan por ofrecer al alumno la ayuda necesaria para su descarga, manejo y lectura.
-
Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) o en su defecto un objeto virtual de información (OVI) por unidad académica.
Resulta evidente entonces -para dar respuesta a la pregunta de investigación-, que un ambiente de aprendizaje debe tener ciertas condiciones y características.
-
Si los OVI o los OVA, no son de creación propia, debe obtenerse la licencia para su utilización; en caso contrario, habrá que cerciorarse de su libre uso.
En los instrumentos aplicados, se recomienda específicamente, que el curso debe ser claro en cuanto a la usabilidad. Se recomienda, entonces, que sea más dinámico, y para ello se propone la utilización de multimedia OVIS y OVAS, cuyas características son:
-
Contienen estrategias didácticas definidas. Para este caso ABPr. Tienen calendario de cumplimiento de actividades, glosario con los términos claves y precisos para el seminario de bioética.
-
El curso presenta herramientas (contenidos, de comunicación, de evaluación y de estudio), con calidad técnica en su funcionamiento y programación.
Para que el docente pueda participar en estos grupos, requiere de conocimientos y ciertas habilidades que hasta ahora el sistema educativo no exigía: conocer el uso y aplicación de algunas herramientas informáticas propias de la web; tener conocimientos básicos para la usar Internet de forma eficaz; escribir en forma autónoma y entendible para los educandos; proyectar estrategias didácticas y evaluativas no presenciales, además de aprender a comunicarse de forma sincrónica y asincrónica.
-
Entornos bien diferenciados y cada uno cumpliendo una función. El entorno de inicio debe contener un video explicativo
Referencias bibliográficas Ausubel, D.P (1976) Psicología Educativa. Una perspectiva cognitiva. Ed. Trillas. México Díaz Espitia, J. S. & Soto Sáenz, C. U. (2013). Estudio para la implementación de un ambiente virtual de aprendizaje para la asignatura de sistemas en la Fundación Compartir. Universidad Católica De Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1349/1/ Trabajo%20de%20grado.pdf
Pag 59 - 2020 Revista Ideales
Levy, P. (1999). ¿Qué es lo virtual? Editorial Paidós Barcelona Livingstone, S. (2004) Proyecto Transmedia Literacy. Libro blanco, España. Recuperado de http:// transmedialiteracy.upf.edu/sites/default/files/files/TL_whit_es.pdf López, Ledezma & Escalera. (2009) Ambientes-virtuales-de-aprendizaje. Recuperado de: https:// egayala.wordpress.com/eje...ava.../unidad-2-ambientes-virtuales-de-aprendizaje. Martínez, N., Galindo, R. & Galindo, L. (2013). Entornos Virtuales de Aprendizaje Abiertos; y sus Aportes a la Educación. Recuperado de: http://www.udgvirtual.udg.mx/encuentro/encuentro/ anteriores/xxi/ponencias/80-127- 1-RV.pdf Mckernan, J. (1999). Investigación, acción y currículo, métodos y recursos para profesionales reflexivos. Madrid: Editores Morata. Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Paris: Santillana. Ñañez, J., Solano, J. & Bernal, E, (2018). Ambientes Digitales de Aprendizaje para la Formación Inicial Docente en la Modalidad de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1998) Unesco Educación. Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción y marco de acción prioritaria para el cambio y el desarrollo de la educación superior: http:// www.unesco Referencia Pedro Uriel Rojas Gualteros, José Julián Ñáñez Rodríguez. Ambiente virtual para el aprendizaje significativo en el seminario de bioética de la Universidad del Tolima Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 53 - 60 Fecha de recepción: Marzo 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Revista Ideales 2020 - Pag 60
Pedagogía empresarial y el uso de mediaciones tecnológicas en los procesos organizacionales de las MiPymes del sector agropecuario César Julio Guzmán Ramírez Maestrando de Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas Universidad del Tolima -IDEAD Resumen
Introducción
Las Tecnologías de Información y Comunicación son alternativas de conexión donde se gestan y afianzan todo tipo de relaciones humanas, sociales y organizacionales, eliminando las distancias y abriendo puertas para la innovación, no solo en el ámbito educativo, sino en el medio empresarial. Las empresas del sector agropecuario padecen de un atraso con relación a la aplicación de pedagogías eficientes y de calidad que impacten los procesos de formación de sus diferentes actores, lo que llevó agestar una propuesta de investigación que permitiera relacionar las pedagogías empresariales y el uso de mediaciones tecnológicas en los procesos organizacionales, específicamente en las micro, pequeñas y medianas empresas -MIPYMES-.
El siguiente artículo hace parte del proyecto de investigación que se encuentra en ejecución y presenta en primer lugar, el estado del arte desde el componente disciplinar, tratando temas como la pedagogía y el modelo pedagógico empresarial y la pedagogía rural, entre otros. En segundo lugar, lo relacionado con el componente tecnológico desde aspectos como, tecnologías de la información y la comunicación, metodología e-learning y b-learning, tecnologías on-line y off-line y enseñanza empresarial. Lo anterior permite realizar un primer acercamiento al tema de investigación tratando de reflexionar sobre la relación entre la pedagogía empresarial y el uso de mediaciones tecnológicas en los procesos organizacionales de las MiPymes para el sector agropecuario.
En este artículo de investigación se presenta el resultado de la primera parte relacionada con el estado del arte para los componentes disciplinar y tecnológico desde el punto de vista de varios autores, llegando a concluir que: uno de los principales retos de la pedagogía, es el de poder alcanzar una cobertura rural, y, que la combinación de varias pedagogías puede ser el camino para la enseñanza en el sector agropecuario. El enfoque investigativo es cualitativo de tipo descriptivo, desde el fundamento teórico a través de la recopilación de textos, libros, artículos y revistas, entre otros.
La pedagogía empresarial como rama de la pedagogía tradicional está obligada hoy en día, a abrirse a todos los procesos educativos que tengan que ver con la construcción de los individuos, razón por la cual, es importante identificar aquellas que resulten adecuadas para el sector rural, sin desatender el factor cualificación de quienes allí laboran. Asegurar que en el sector agropecuario no existe una cualificación del personal sería errado; lo necesario sería entonces, determinar la manera en que la pedagogía empresarial se involucra con las TIC para mejorar los procesos comunicacionales Pag 61 - 2020 Revista Ideales
y de aprendizaje, para convertir procesos arduos y difíciles en ágiles y, para contribuir a la productividad y competitividad de la microempresa agropecuaria, sin pensarlos como gastos, sino como inversión, la cual al mismo tiempo, expande las fronteras de la pedagogía . Este artículo es producto de una investigación con enfoque cualitativo de tipo descriptivo, a través de la cual se presentan las posturas de diferentes autores acompañadas de la opinión del autor. Además, el método para la obtención de la información es el inductivo, permitiendo llegar a conclusiones sobre la problemática planteada. Aspectos metodológicos La investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, ya que pretende determinar la relación entre pedagogía empresarial y el uso de mediaciones tecnológicas en los procesos organizacionales de las MiPymes del sector agropecuario, desde el fundamento teórico de recopilación de textos, libros, artículos y revistas, entre otros. Dicha metodología se basa en la corriente de la realidad empírica. El método para la obtención de la información es el inductivo. Resultados Con respecto al estado del arte del componente disciplinar, se trata aquí, lo relacionado con la pedagogía, el modelo pedagógico empresarial, el sector rural, la pedagogía en el contexto colombiano y finalmente la importancia de la pedagogía rural. En primer lugar, se cita a Conti (2018, pp. 179-187), y su artículo de reflexión “Teoría del conocimiento pedagógico”, el cual afirma que el proceso formativo y educativo se puede analizar comprender y promover desde múltiples pedagogías; sin embargo, todas estas apuntan a una misma función: alcanzar el conocimiento; el autor mediante recopilación de teorías Revista Ideales 2020 - Pag 62
sobre pedagogía, llega a la conclusión que “la pedagogía es una disciplina capaz de elaborar y conseguir conocimiento sea científico o no, en todo caso confiable y caracterizado por un grado de certeza superior a la mera opinión” (pp. 177188), lo que lleva a pensar que el autor valida el uso de diferentes pedagogías para la transmisión del conocimiento en cualquier escenario. Es adecuado entonces, pensar que la manera correcta de transmitir algo no está precisamente limitada al uso de una sola forma de hacerlo, por lo que la combinación de diferentes pedagogías y metodologías, pudiera ser la respuesta, a la manera de llegarle al educando. Por otra parte, en su artículo, Conti (2018), afirma que, La investigación pedagógica no seguirá siendo una empresa con paradigmas en competencia que compitieran por el campo de la verdad, sino que es una tarea con múltiples métodos de investigación complementaria que deberían integrarse para promover una comprensión lo más completamente posible de la dimensión educativa y formativa. Teniendo en cuenta lo anterior, el ser “humano sería capaz de integrar el empirismo, el pragmatismo, la hermenéutica y la pedagogía critica”. (pp. 177188)
Con esta afirmación, se ratifica la idea que la combinación de varias pedagogías puede ser el camino para una enseñanza adecuada, por lo que, en el sector agropecuario pudiera ser de gran utilidad, dado que el agroempresario finalmente realiza labores en la cuales mezcla la experiencia adquirida, analiza los efectos prácticos en las decisiones que toma, interpreta las necesidades propias y de su entorno y asume una postura crítica sobre diferentes temas. Por su parte Ocaña (2013) en su libro “Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje” define el modelo pedagógico como, Una construcción teórico formal que fundamentada científica e ideológicamente interpreta, diseña y ajusta la realidad pedagógica que responde a una necesidad histórico concreta. Implica el contenido
de la enseñanza, del estudiante y las características de la práctica docente. El modelo pedagógico pretende lograr aprendizajes y se concreta en el aula. (…) No es más que un paradigma que sirve para analizar interpretar, comprender, orientar, dirigir y transformar la educación. (p. 46)
Este concepto, cobra importancia, dado que a través del desarrollo de esta investigación se desea ajustar una necesidad del sector empresarial rural a una mediación tecnológica y bajo una pedagogía adecuada, logrando integrar la enseñanza, el agroempresario (estudiante) y la docencia de manera efectiva, para el logro de los objetivos de aprendizaje esperados. Existe un amplio número de modelos pedagógicos, sin embargo, es relevante identificar el más adecuado para la enseñanza agroempresarial, de tal manera que se logre el objetivo planteado en esta investigación; para identificar un modelo pedagógico ajustable al propósito, se hace necesario citar autores. Mejia (2005) en su artículo “Modelos de pedagogía empresarial” enuncia tres modelos: en primer lugar el “modelo artesanal” que tiene relación con las artes y oficios en talleres artesanales, por lo que este modelo se basa en la habilidad y el conocimiento de quien hace un producto y donde la educación se realiza en la cotidianidad de la práctica; en segundo lugar el “modelo industrial”, con el que cae el primer modelo, dado que presenta la forma de dirigir y organizar la empresa y la producción en aras de la productividad, convirtiendo al trabajador en un instrumento más del proceso, capacitado únicamente para el trabajo dejando de lado la cualificación; finalmente, se encuentra el “modelo aprendizaje organizacional” que consiste en un proceso que se realiza con varias personas que interactúan entre sí con el objetivo de aumentar la competencia colectiva de los miembros de una organización. (p. 77-89) Zambrano & Guerrero (2009), en su artículo de reflexión denominado “Diseño pedagógico
virtual de desarrollo empresarial con apoyo de las TIC”, afirman que, Las actuales generaciones enfrentas cambios en diferentes ámbitos: científico, tecnológico, político, económico, social y cultural, “estas tendencias presentan desafíos para los sistemas educativos en cuanto a la selección de metodologías de enseñanza y aprendizaje virtual y las tecnologías de información y comunicación (TIC) que se ofertan a los dicentes. (p. 27)
Según Área (2005) citado por Zambrano & Guerrero (2009), “en la educación, la tecnología es y será un gran bastión en su desarrollo, apoyo a la formación del individuo, contenidos electrónicos, internet; elementos estos que enriquecen y ayudan a los procesos empresariales” (p. 28), lo que pone en evidencia la necesidad de desarrollar un modelo de pedagogía empresarial mediado por las TIC, debido a su gran apogeo durante los últimos tiempos y a la usabilidad de las mismas, lo que permitiría generar mayor impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje y una mayor cobertura. Con respecto a la pedagogía en la formación empresarial, Morales (2014) en su artículo de investigación, “El Papel de la pedagogía en la formación empresarial” resalta que las organizaciones empresariales actuales, se entienden como un organismo vivo en interacción con el medio que lo rodea, convirtiéndose en un sistema abierto que exige elevado nivel de coordinación a nivel vertical y horizontal; por lo tanto, Este panorama sitúa a la pedagogía laboral en una posición más protagonista como vehículo para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las actuales organizaciones empresariales. La formación pasa de convertirse en un gasto (organizaciones tradicionales), a convertirse en una inversión necesaria. (…) (p. 88) La formación debe responder a corto o mediano plazo a las necesidades de la organización.
Pag 63 - 2020 Revista Ideales
Esta circunstancia provoca que la formación se caracterice por un ciclo más corto en sus diseños y aplicación (…) se deben optimizar los procesos de enseñanza – aprendizaje con el fin de asegurar los beneficios de la inversión realizada en formación. (p. 99)
Así, la formación empresarial es un elemento relevante en la búsqueda de mejoras en la calidad de su recurso más valioso, el personal, al cual, hay que dinamizar a través de la enseñanza, pero sin dejar de lado las necesidades de la organización, es decir, la inminente generación de rentabilidad para el sostenimiento de la misma. Lo anterior es complejo en la medida en que lo primero que se debe lograr es la convicción, por parte de los agroempresarios, sobre la “inversión” en cualificación del personal, de tal manera, que no sea percibida como un gasto irrecuperable. Con respecto a seleccionar una investigación relacionada con el sector rural, se cita a (Jiménez, 2008, págs. 163-177), la cual, en su artículo “La implementación de TIC desde la pedagogía rural” expone que, En vista de que la educación formal, e incluso, muchos de los programas de educación alternativa o no formal, son pensados y gestados desde lo urbano, es válido cuestionar si efectivamente se potencian o no los recursos del medio rural; y si se ha contribuido a disminuir la brecha entre estos dos entornos en lo social, lo económico y lo cultural; o si por el contrario se acentúan, promoviendo indirectamente la “racialización” de los habitantes rurales. (p. 169)
Por su parte, en el contexto colombiano, según (Arango & Molina Pacheco, 2018) y su artículo “La escuela rural en Colombia como escenario de implementación de TIC” desde mediados del siglo XX se han desarrollado proyectos que se han concretado en políticas educativas para la ruralidad, lo cual, con el paso de los años ha dado origen a diferentes modelos pedagógicos que buscan ajustarse al sector; es así como, El Ministerio de Educación Nacional ha formulado modelos pedagógicos flexibles con el objetivo
Revista Ideales 2020 - Pag 64
de atender a la población que por diversas circunstancias no han accedido a la educación tradicional. Entre estos modelos contemplados en la política de educación rural, se encuentran el Servicio de Educación Rural (SER) y el Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT), modelos educativos para personas jóvenes y adultas de los sectores rurales que pretenden el desarrollo humano y comunitario en estos contextos. (p. 279)
Los autores también exponen que, El paso del siglo XX al siglo XXI significo para la educación colombiana un cambio paradigmático sobre las formas de enseñar y aprender, que a su vez sugirió roles diferentes a los que por décadas habían asumido, tanto el maestro como el estudiante. (Arango & Molina, 2018, p. 276)
Los dos artículos citados anteriormente permiten identificar, no solo un reto para el sistema educativo actual, sino una oportunidad a través de la cual, se pueden eliminar fronteras en el campo, específicamente en los agronegocios, capacitando, no solo las personas ubicadas en las urbes, sino a las que permanecen en el sector rural y contribuyendo a la eliminación de la segregación que sufre esta población. Finalmente, con respecto a la importancia de una pedagogía rural y agropecuaria, (Bregy, 2010), en su artículo “Educación rural y agropecuaria. Pedagogía de la esperanza” resalta que, La Educación Agropecuaria y la Educación Rural tienen una particularidad muy bien marcada, los Docentes que en ella trabajan no lo toman como una tarea profesional más. Cada día inician su Jornada sabiendo que con su aporte están haciendo un esfuerzo para que muchos jóvenes se formen de la mejor manera posible; sobre todo haciéndolos buenas personas. Porque ya sabemos que una BUENA PERSONA termina siendo después un buen padre, un buen hijo, un buen empleado o un buen patrón. (p. 1)
Este artículo permite reflexionar sobre el hecho que la enseñanza en el sector rural, durante años ha sido limitada o básica, pero también se logra percibir que, por parte de quienes la reciben,
hay una gratitud desbordada, un verdadero reconocimiento sobre la importancia que tiene y de los beneficios que podrá generar para quien la adquirió y para quienes lo rodean, es decir, es una enseñanza más gratificante que la percibida en los centros de enseñanza de la ciudad, lo cual genera en el docente mayor satisfacción y compromiso con su desarrollo. Con respecto al estado del arte del componente tecnológico, se citan documentos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC, la educación basada en la metodología e-learning y b-learning, las tecnologías on-line y off-line y la enseñanza empresarial a través de las mediaciones tecnológicas. En primer lugar, se cita a Almenara (2015), con el artículo “Reflexiones educativas sobre las tecnologías de la educación y la comunicación”, en el cual afirma que: La innovación no se consigue por la novedad de aplicación tecnológica, sino por la aplicación de criterios para conseguir nuevos escenarios formativos y comunicativos (…) altos niveles de presencia y uso de las TIC no han repercutido en el aumento de los niveles de aprendizaje de los estudiantes, llevándonos a decir que los efectos de las TIC en el rendimiento de los alumnos son inocuos o desconocidos. (p. 21)
Dichas afirmaciones se convierten en un reto más que enfrentan los profesionales que desean implementar el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje; para el caso de este proyecto de investigación, se espera que las mediaciones tecnológicas no sean vistas y/o percibidas por los agroempresarios como una pérdida de tiempo, como un gasto adicional o como algo inalcanzable e inaprehensible, sino por el contrario, como lo que son: una mediación que facilita el proceso. No se puede desconocer la importancia que han cobrado las TIC en el proceso de formación; Perera & Veciana (2013), en el artículo de
investigación “Las TIC como instrumento de mediación pedagógica y las competencias profesionales de los profesores” exponen que “con el desarrollo incesante de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), su impacto social y la producción de conocimientos asociada a ellas, las concepciones sobre la educación deben experimentar notables cambios” (p. 15), de cara a este concepto, se hace necesario el desarrollo de competencias en la enseñanza de dichas tecnologías y en la generación de conciencia con respecto al alcance que tienen; a lo cual, los autores también afirman que “tanto la información como el aprendizaje rebasan los muros de la institución educativa y no se encuentran limitados, de manera estática en ocasiones, como verdades absolutas, en poder del profesor.” (p. 16) Para Rojas (2016) en su artículo “Mediaciones tecnológicas: nuevos escenarios de la práctica pedagógica”, las mediaciones tecnológicas permiten, entre otras cosas, la creación de nuevos escenarios educativos; así, el autor afirma que, Es indudable la importancia, efecto e impacto de las mediaciones TIC en varios sectores de la sociedad como el económico, de la salud, la cultura y, por supuesto, el de la educación. Las tecnologías están mediando y transformando las relaciones de tipo cultural, pedagógico, didáctico, comunicacional, lingüístico y semiológico entre los actores educativos y en otros ámbitos, como la relación entre gobierno, los ciudadanos y las empresas, que han cambiado y replanteado los esquemas de los procesos políticos, sociales, económicos, medios de comunicación, gestión del conocimiento, entre otros. (p. 203)
De lo anterior se resalta, que el autor tiene en cuenta al sector empresarial como parte de los actores impactados por el uso de las mediaciones tecnológicas, razón por la cual se hacen necesarias investigaciones tendientes a identificar la pedagogía y las TIC, y su adecuada sinergia en la enseñanza. Con respecto a la educación basada en la metodología e-learning la autora (Salvat, 2018), en el artículo “La Pag 65 - 2020 Revista Ideales
evolución del e-learning: del aula virtual a la red”, afirma que, (…) la evolución del e-learning desde el punto de vista pedagógico y tecnológico y se muestra cómo los espacios formativos se han diversificado más allá del aula virtual. El e-learning está incorporando diseños pedagógicos más abiertos en que diferentes personas pueden compartir contenidos, actividades y experiencias en situaciones formales e informales. (p. 70)
En el artículo se logra identificar que, en la evolución de la enseñanza se han cubierto más escenarios del entorno; que “El aprendizaje ya no está encapsulado en un único lugar sino en un conjunto de nodos” (Salvat, 2018, pág. 71), lo que lleva a pensar que las empresas hacen parte de esos nodos de los cuales habla la autora, dado que son espacios en los que también se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, con respecto a la metodología b-learning, la cual consiste en la integración de la presencialidad y la virtualidad, la autora Torres (2014), del artículo denominado “El b-learning: un acercamiento al estado del conocimiento en Iberoamérica, 2003-2013” presenta al b-learning, (…) como un modelo alternativo a la supuesta crisis del e-learning (Pascual, 2003; Bartolomé, 2008), cuyas debilidades fueron la inadecuación del modelo formativo y de las soluciones tutoriales, la desconsideración de los aspectos emocionales y la equivocada interpretación de la consistencia del entorno en cuanto a la uniformización de los cursos, elementos que se supondría el b-learning vendría a subsanar. (p. 89)
Por lo que se entiende, que, en el mundo del avance de las TIC, no hay una metodología final y suficiente, dado que se requiere usarla, para determinar si en realidad cumple las expectativas planteadas, si se requieren ajustes o por el contrario si se debe eliminar, para dar paso a otra mejorada. Algunas de las ventajas del uso de la metodología e-learning según Tilve, Álvarez, & Mariño (2013) son, “a) Atractiva modalidad
Revista Ideales 2020 - Pag 66
de formación, b) Es un modelo de aprendizaje alternativo, c) Se puede acceder a material desarrollado en línea, d) Permite la ampliación de nuevos conocimientos y e) Contrarresta los límites de la educación presencial tradicional.” (p. 274) Esta metodología, cuando se tiene acceso a conectividad, es de gran ayuda en los procesos de enseñanza y aprendizaje; sin embargo, la principal desventaja es la limitante que genera el requerimiento obligatorio de tecnología (software y hardware). Con respecto a las ventajas de la metodología b-learning se cita a Reyes (2017), con su artículo presentado en el VII Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación Virtual y a Distancia “B- learning: ventajas y desventajas en la educación superior”, la cual expone como algunas de las principales ventajas, a) Hace que el alumno sea capaz de buscar nuevas herramientas y recursos para la captación de conocimiento. b) Desarrolla el pensamiento crítico de los alumnos para su formación profesional. c) Promueve la comunicación, coordinación de ideas y la interacción entre el alumno y el maestro. d) Reducción de costos en comparación a otras estrategias de aprendizaje. e) Facilita a los discentes el aprendizaje significativo puesto que al ser ellos los que elaboran, seleccionan y reflexionan sobre la información, es más eficaz la asimilación y f) El aprendizaje combinado facilita el acceso a los apuntes, ejercicios y exámenes a cualquier momento. (pp. 12-17)
Y como principales desventajas, a) El éxito de esta metodología depende principalmente de como el docente y el alumno actúen en el desarrollo de cada actividad. b) Hay muy poca experiencia en la aplicación de este modelo educativo. c) Si el alumno o el docente no se adaptan a esta modalidad es muy posible que alguno de los dos abandone el curso. d) Puede haber problemática con respecto al uso de la tecnología, haciendo referencia a que los recursos tecnológicos no sean los suficientes en el lugar en el que se pretende aplicar este modelo educativo y e) Que el alumno no tenga las habilidades de estudio necesarias para este modelo educativo. (pp. 12-17)
Dichas ventajas y desventajas serán tenidas en cuenta durante el desarrollo de esta investigación, de manera que se puedan contrastar, con los resultados encontrados en la aplicación de las mediaciones tecnológicas en las MiPymes estudiadas. Con respecto a la integración de las tecnologías on-line y off-line, (Puche, 2013), en su artículo de investigación “Vidas conectadas: tecnología digital, interacción social e identidad”, refiere que: Una de las muestras más representativas de la estrecha vinculación que existe entre los entornos online y offline es el uso generalizado de las redes sociales digitales, que permiten tanto consolidar relaciones ya establecidas en el mundo presencial como construir nuevos lazos sociales. Son, por otra parte, un espacio privilegiado para la encarnación del “yo” en el ámbito digital, pues en ellas los usuarios publican características de sí mismos y comparten su actividad en Internet. (pp. 354)
Por lo que se podría afirmar que, para las empresas, en primera instancia, se crea un vínculo offline que posteriormente se refuerza a través uno online, dado que se hace necesario un acercamiento presencial con el que el empresario tenga un momento de la verdad. Para (Evans), en el libro “Reinventar la empresa en la era digital”, afirma que el cambio tecnológico influye fuertemente en las organizaciones, para lo cual describe, (…) los dos motores de las tecnologías de la información (TI) que están remodelando la organización interna, las estrategias de negocios y las estructuras empresariales. El primero es la deconstrucción de las cadenas de valor: la descomposición de negocios verticalmente integrados a medida que los estándares y la interoperabilidad sustituyen a las interfaces gestionadas. El segundo es la polarización de las economías de masa, lo que se traduce en que, en determinados sectores, las economías de escala y de experiencia están desapareciendo, mientras que en otros se intensifican. (p. 32)
Las empresas relacionadas con los agronegocios no pueden ser ajenas o rezagarse en la
implementación de nuevas metodologías de enseñanza para sus colaboradores, preferiblemente con la mediación de tecnologías, dado que el medio así lo exige. Finalmente, con respecto a la enseñanza en el ámbito empresarial se cita a (Morales P. J., 2014), quien escribió en su artículo denominado “El papel de la pedagogía en la formación empresarial” que, La pedagogía no debe ni puede permanecer al margen. La formación, la capacitación, la cualificación, la capacidad de innovación y la vinculación de la persona con la organización son las claves para el desarrollo, crecimiento y supervivencia de las organizaciones empresariales. La formación debe colaborar desde una perspectiva pedagógica. No debe limitar su actuación a ámbitos externos de la empresa (antes de la incorporación de la persona, o cuando la persona no está en el mercado laboral). Debe actuar desde dentro de las organizaciones. (p. 1)
Lo anterior ratifica la importancia de la pedagogía en las empresas, dado que se convierte en una herramienta de indudable valor que contribuye con su desarrollo, haciendo hincapié, en que dicha formación, no debe quedarse solamente en la que traer la persona al ingresar a la empresa, sino que debe ser permanentemente promovida por los empresarios al interior de las organizaciones. Por su parte en el artículo “Hegemonía empresarial y mediaciones pedagógicas en espacios de trabajo” de Figari (2013), afirma que, Los sistemas corporativos definen una matriz formadora (tributaria de la disputa por consolidar la hegemonía empresarial). Su implementación efectiva depende del uso de las mediaciones pedagógicas adecuadas que posibiliten transponer los núcleos de sentido, sustento de los sistemas, en competencias deseables a ser medidas en los trabajadores por parte de los mandos, aplicando determinados instrumentos de evaluación. (p. 103)
Todo lo anteriormente expuesto, lleva a pensar que los empresarios, deben enseñar a sus subordinados, para lo cual, deben hacer una correcta selección de las mediaciones pedagógicas Pag 67 - 2020 Revista Ideales
a emplear, dado que se podría cometer el error de evaluar de manera equivocada. Conclusiones La combinación de varias pedagogías puede ser el camino para la enseñanza en el sector agropecuario, dado que el agroempresario realiza labores en la cuales mezcla la experiencia adquirida, analiza los efectos prácticos en las decisiones que toma, interpreta las necesidades propias y de su entorno y asume una postura crítica sobre diferentes temas. Lo que en términos de pedagogía hace referencia a lo expuesto por (Conti, 2018), con relación a la capacidad del ser humano de integrar el empirismo, el pragmatismo, la hermenéutica y la pedagogía critica. Uno de los principales retos de la pedagogía es el de llegar a lugares, organizaciones y personas que poseen
características especiales como ocurre con el sector agropecuario, caracterizado por vías de difícil acceso, grupos de avanzada edad, personas con bajo nivel educativo, poca disponibilidad de tiempo y carencia y/o dificultades de acceso a la tecnología. Las TIC en el sector rural, deberían servir para mejorar los niveles de enseñanza preadquiridos, convirtiendo la formación en un verdadero servicio con valor agregado; en otras palabras, del conocimiento del personal que pertenece al sector agropecuario, que en muchas ocasiones es empírico y transgeneracional (lo que ha servido para mantenerse), y solo requiere de nuevas tendencias, del apoyo en prácticas diferentes a las que durante años se vienen realizando y de conocimiento, que les permita mejorar lo que ya tienen hecho.
Referencias bibliográficas A, R. L. (Enero de 1989). Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de la Salle. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de https://ciencia. lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1793&context=ruls Alderete, M., & Gutierrez, L. (Julio-diciembre de 2012). TIC y productividad en las industrias de servicios en Colombia. Lecturas de Economía, 165. Recuperado el 17 de Enero de 2019, de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/ viewFile/14773/12932 Almenara, J. C. (2015). Reflexiones educativas sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Tecnología, ciencia y educación, 19-27. Recuperado el 14 de Septiembre de 2019, de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/32285/Reflexiones_educativas_sobre_ las_Tecnolo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arango, D. E., & Molina Pacheco, L. (Enero Junio de 2018). La Escuela Rural en Colombia como Escenario de Implementacion de Tic. Saber, Ciencia y Libertad, 275 - 289. Recuperado el 13 de Septiembre de 2019, de http://web.b.ebscohost.com/abstract?site=ehost&scope=site&jrnl=17947154&AN=131994314&h=YbmCnazbgd3cNZ14gr6yIGxRiQutrOlFXpK%2bPG95F31Do9PwVuMoCtNWyU%2bWGU7vjaI5gGR93qgIIZvHWVRdcg%3d%3d&crl=c&resultLocal=ErrCrlNoResults&resultNs=Ehost&crlhashurl=login.aspx% Banco Interamericano de Desarrollo. (2007). Capacidades institucionales para el desarrollo de políticas de fomento de la micro, pequeña y mediana empresa en América Latina y el Caribe. Revista Ideales 2020 - Pag 68
Washington, D.C.: Serie de informes técnicos del departamento de desarrollo sostenible. Obtenido de http://services.iadb.org/wmsfiles/products/Publications/1448854.pdf Bermúdez Gómez, H. (2007). La responsabilidad social del Contador Público en el contexto de la contabilidad pública. V Congreso Nacional de Conatabilidad Pública. Bogotá. Bregy, J. C. (2010). Educacion Rural y Agropecuaria Pedagogia de la Esperanza. Editorial, 1-9. Recuperado el 13 de Septiembre de 2019, de http://fediap.com.ar/pdf/Revista%20 N%C2%B0%2022.pdf Caldas, S. d. (01 de Abril de 2019). www.sedcaldas.gov.co. Obtenido de http://www.sedcaldas.gov. co/alianza/index.php/proyectos/escuela-virtual/11-proyectos Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío. (2017). Dinámica Empresarial del Quindío 2017. Empresarial, Armenia. Recuperado el 01 de Abril de 2019, de https://www.camaraarmenia. org.co/files/Informedinamicaempresarial2017.pdf Cardona, J. N. (2017). Mediaciones Tecnológicas II. Bogotá: Fondo Editorial Andino. Recuperado el 12 de Octubre de 2019, de https://digitk.areandina.edu.co/flip/index.jsp?pdf=/bitstream/handle/ areandina/1339/Mediaciones%20tecnol%c3%b3gicas%20II.pdf?sequence=1&isAllowed=y Casilimas, C. A. (1996). Investigación cualitativa. Bogotá: ARFO Editores e impresores Ltd. Chiavenato, I. (1999). Administración de recursos humanos (5° Edic. ed.). Mc Graw Hill. Obtenido de http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/MAES-08/UNIDADES-APRENDIZAJE/ Administracion%20de%20los%20recursos%20humanos(%20lect%202)%20CHIAVENATO. pdf Confecámaras Red de Cámaras de Comercio. (2017). Determinantes de la supervivencia empresarial en Colombia. Bogotá. Recuperado el 12 de Marzo de 2019, de http://www.confecamaras. org.co/phocadownload/Cuadernos_de_analisis_economico/Cuaderno_de_An%D0%B0lisis_ Economico_N_14.pdf Conti, M. D. (2018). Teoría del conocimiento pedagógico. Pedagogía y saberes No. 49, 177-188. Recuperado el 12 de Septiembre de 2019, de http://www.scielo.org.co/pdf/pys/n49/01212494-pys-49-00177.pdf El Congreso de Colombia. (2004). Ley 905 de 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 45.628. Evans, P. (s.f.). Reinventar la empresa en la era digital. Openmind BBVA. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de https://www.bbvaopenmind.com/wp-content/uploads/2015/01/ BBVA-OpenMind-libro-Reinventar-la-Empresa-en-la-Era-Digital-empresa-innovacion1-1. pdf
Pag 69 - 2020 Revista Ideales
Figari, C. (2013). Hegemonía empresarial y mediaciones pedagógicas en los espacios de trabajo. Sociología del trabajo, nueva época(78), 95-115. Obtenido de https://revistas.ucm.es/index. php/STRA/article/view/60454/4564456547362 Fundation IFRS. (2009). NIIF para pymes (2009). Obtenido de http://crconsultorescolombia.com/ wp-content/uploads/2014/10/1_Pequenas-y-Medianas-Entidades_2013.pdf Gallart, M. (2003). Habilidades y competencias para el sector informal en América Latina: Una revisión de la literatura sobre programas y metodologías de formación. Coletín Cinterfor(55), 33-75. García Echevarría, S. (1994). Introducción a la economía de la empresa. Madrid, España: Ediciones Diaz de Santos, S.A. García Márquez, G. (s.f.). La proclama: por un país al alcance de los niños. Recuperado el 2018, de https://comunicaciones.utp.edu.co/noticias/25170/proclama-de-gabriel-garcia-marquez IESE Business School University of Navarra. (2009). La evolución del concepto Stakeholders en los escritos de Ed Freeman. Obtenido de http://www.iese.edu/es/files/La%20 evaluaci%C3%B3n%20del%20concepto%20de%20stakeholders%20seg%C3%BAn%20 Freeman_tcm5-39688.pdf Isaza, J. D. (2016). Biblioteca dígital UdeA. Recuperado el 09 de Abril de 2019, de http:// bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/5220/1/Juandiegonaranjo_2016_ formacionpedagogia.pdf Jacobs, M. (1995). Economía verde medio ambiente y desarrollo sostenible. Santa fé de Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes. Jiménez, V. C. (2008). Implementacion de las Tic desde la Pedagogia Rural. Pixel Bit Revista de Medios y Educación(No 31), 163-177. Recuperado el 13 de Septiembre de 2019, de http:// files.especializacion-2012.webnode.com.co/200000156-1630c172ac/implementacion%20 de%20las%20tic%20(1).pdf Martínez, Á. P. (24 de Septiembre de 2018). Seis acciones de política educativa para mejorar la educación rural. Dinero. Recuperado el 08 de Abril de 2019, de https://www.dinero.com/opinion/ columnistas/articulo/politica-para-mejorar-la-educacion-rural-por-angel-perez/262364 Mejia, M. d. (2005). Modelos de pedagogia empresarial. Educacion y educadores, volumen 8, 77-89. Recuperado el 12 de Septiembre de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/834/83400807.pdf Morales, P. J. (2014). El papel de la pedagogía en la formación empresarial. Málaga. Recuperado el 12 de 04 de 2019, de http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/23/Mis_1.pdf Morales, P. J. (2014). El papel de la pedagogía en la formación empresarial. Cuestiones pedagógicas(23), 85-104. Obtenido de http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/23/Mis_1. pdf Revista Ideales 2020 - Pag 70
Morales, P. S. (2014). El Papel De La Pedagogia En La Formacion Empresarial. Cuestiones pedagogicas 23, 85-104. Recuperado el 12 de Septiembre de 2019, de http://institucional. us.es/revistas/cuestiones/23/Mis_1.pdf Ocaña, A. O. (2013). Modelos pedagogícos y teorias del aprendizaje. ediciones de la U. Recuperado el 12 de Septiembre de 2019, de https://www.researchgate.net/profile/Alexander_Ortiz_ Ocana/publication/315835198_Modelos_Pedagogicos_y_Teorias_del_Aprendizaje/ links/58eafa4ca6fdccb4a834f29c/Modelos-Pedagogicos-y-Teorias-del-Aprendizaje.pdf Ochoa, R. F. (1995). Pedagogía del conocimiento. McGraw Hill. Obtenido de http://www. unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_9/recursos/general/12022015/pedagogia_ del_conocimiento.pdf Perera Cumerma, L. F., & Veciana Pita, M. (2013). Las TIC como instrumento de mediación pedagógica y las competencias profesionales de los profesores. VARONA, Revista científicometodológica(56), 15-22. Recuperado el 14 de Septiembre de 2019, de http://www.redalyc. org/pdf/3606/360633908004.pdf Piaget, J. (1969). Psicología y Pedagogía. Psikolibro. Presidencia de la República. (s.f.). Decreto 410 de 1971. Bogotá: La Presidencia. Puche, J. S. (2013). Vidas conectadas: tecnología digital, interacción social e identidad. Historia y comunicación social, 18, 353-364. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de file:///E:/ Users/usuario/Downloads/44249-Texto%20del%20art%C3%ADculo-68208-3-10-20140327. pdf Reyes, L. G. (20-30 de Abril de 2017). B-learning, ventajas y desventajas en la educación superior. B-learning, ventajas y desventajas en la educación superior, 12-19. Ciudad de México, México, México. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de http://www.eduqa.net/eduqa2017/images/ ponencias/eje3/3_47_Gomez_Leydy_-_B-LEARNING__VENTAJAS_Y_DESVENTAJAS_ EN_LA_EDUCACION_SUPERIOR.pdf Rivera Rodríguez, H. A., & Malaver Rojas, M. N. (2011). La organización: los stakeholders y la responsabilidad social. Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad(97), 5-34. Obtenido de http://www.urosario.edu.co/urosario_files/a0/a019d4bc-3670-4966-881cccaabf47d85c.pdf Rojas, H. A. (2016). Mediaciones tecnológicas: nuevos escenarios de la práctica pedagógica. Praxis & Saberes, 199-221. Recuperado el 14 de Septeimbre de 2019, de http://www.scielo.org.co/ pdf/prasa/v7n13/v7n13a10.pdf Rubiano, M. P. (24 de 03 de 2018). El espectador. Recuperado el 26 de 03 de 2018, de https:// www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/es-como-si-nos-hubieran-matado-la-mamacomunidades-por-derrame-de-petroleo-articulo-746258
Pag 71 - 2020 Revista Ideales
Salvat, B. G. (2018). La evolución del e-learning: del aula virtual a la red. Revista Iberoamericana de educación a distancia(21), 69-82. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de file:///E:/ Users/usuario/Downloads/20577-45155-1-PB%20(1).pdf Sanchez , Y. (26 de 03 de 2018). Made for Minds. Recuperado el 27 de 03 de 2018, de http://www. dw.com/es/derrame-de-crudo-en-colombia-causa-la-muerte-de-2400-animales/a-43145786 Semana sostenible Información que lleva a la acción. (27 de 10 de 2017). Semana. Recuperado el 26 de 03 de 2018, de http://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/deforestacionen-colombia-tres-funcionarios-responden-que-esta-haciendo-el-gobierno/38873 Tilve Fernandez, M. D., Álvarez Núñez, Q., & Mariño Fernández, R. (2013). E-learning: Otra manera de enseñar y aprender en una Universidad tradicionalmente presencial. Redylac. org, 17, 273-291. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de http://www.redalyc.org/ pdf/567/56729527016.pdf Torres, C. I. (2014). El B-learning: un acercamiento al estado del conocimiento en Iberoamérica, 2003-2013. Redalyc, 6(1), 85-97. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de http://www. redalyc.org/pdf/688/68831999008.pdf Zambrano, W. R., & Guerrero, D. E. (2009). Diseño Pedagógico virtual de desarrollo empresarial con apoyo de las TIC. U.D.C.A Actualidad & Divulgacion Cientifica 12, 27-36. Recuperado el 12 de Septiembre de 2019, de https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/639/625 Referencia César Julio Guzmán Ramírez. Pedagogía empresarial y el uso de mediaciones tecnológicas en los procesos organizacionales de las MiPymes del sector agropecuario Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 61 - 72 Fecha de recepción: Abril 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Revista Ideales 2020 - Pag 72
Construcción de identidades, inclusión y representación a la luz de la historia de los modelos sociales colombianos José Luis De Arco Ballesteros, Magister en Desarrollo social. Docente catedrático IDEAD - CAT Barranquilla. Resumen El presente escrito es un intento creativo de abordar, analizar y discutir, a partir de la revisión y puesta en cuestión de algunos conceptos y eventos presentes en la historia de Occidente y de Colombia, y con apoyo de breves anotaciones de Psicología comprensiva, de cómo han sido las dinámicas de Construcción de las identidades en los modelos de sociedad que se han instituido en nuestro país, bajo el reconocimiento de una total o parcial ausencia de escenarios de inclusión y de representación, tomando en cuenta los esquemas de descalificación o no valoración de las diferencias, verbigracia, por razones de género, estatus social, profesión, orientación sexual, ideología política, entre otras. Se concluye que es necesario optar por el diseño de políticas públicas que atiendan de forma sistemática la importancia de la individualización y de la socialización como bases del respeto y, en general, de la convivencia pacífica. Sustentos Para aquel que se adentra en el estudio de los enfoques teóricos en Ciencias Sociales, es casi un imperativo identificar los principales debates que actualmente se generan en torno a asuntos como la inclusión, la exclusión, la construcción de discursos sobre identidades, la representación política y otros asuntos de incidencia en el desarrollo social de los pueblos, en la constitución
del ser humano como individuo simbólicocultural y en constante devenir; tópicos en los que la historia como disciplina científica, ejerce un importante papel, a la hora de llevar a cabo un ejercicio hermenéutico de los mismos. En este escrito se pone de manifiesto la necesidad de optar por un enfoque constructivista de las identidades, así como clarificar las reales implicaciones que tienen fenómenos como el de la representación; para ello, se debe echar mano de los aportes de la historia y de las ciencias políticas, en aras de comprender, que la construcción de identidades, la inclusión y la representación han sido, en el caso de Occidente y específicamente de Colombia, una cuestión permeada por las mismas dinámicas históricas, es decir, por las condiciones que a lo largo del tiempo han otorgado características sui géneris al mencionado contexto, pero no determinadas en lo absoluto por ellas. De acuerdo con Archila (2003), las identidades sociales no son naturales sino construidas, esto es, mediante el impacto de lo simbólico y de lo cultural. Para el desarrollo de esta tesis se sirve de autores como E. Hobsbawm y Durkheim, afirmando la importancia del contexto, de la afinidad y de la pluralidad a la hora de erigir identidades, algo que coincide con la existencia de una “asociación orgánica” caracterizada por la diferenciación y por la voluntad particular para asociarse.
Pag 73 - 2020 Revista Ideales
De lo anterior se deduce que el ser humano es múltiple, contradictorio y dotado de libre escogencia ante la variedad discursiva. En ese orden de ideas, se entiende que muchas veces la construcción de identidades se ve seducida por circunstancias del contexto o de referencia histórica, que luego aparecerán como hitos generadores de tradición, continuidad, sentido de pertenencia e inclusive de valores en determinados individuos o grupos. Y justamente, en el plano de la historia, uno de los tópicos que mayor resonancia tiene para entender el problema de las identidades es el de los movimientos sociales, máxime si se analiza desde una perspectiva de clase; así, por ejemplo, en Colombia desde el siglo XX, las clases sociales obreras lograron cierto grado identidad que les permitió hacerse notar como un fuerte activismo proletario, especialmente durante la década de los 40 y 50, situación que se afianzó con la llegada del Frente Nacional y que salpicó también a sectores como el campesinado del país, quienes emprendieron con aparentes ideales comunes, un objetivo de agremiación y reivindicación de derechos; sin embargo, en la práctica, las pretensiones de unidad no eran tan compactas, pues reinó la heterogeneidad al interior de tales sectores y la subdivisión y cualificación de algunas labores, lo que sin duda alguna, fue el detonante para fragmentar aún más a la clase obrera y campesina. Así, los sindicatos, entidades como la Asociación nacional de usuarios campesinos (ANUC), entre otros, fracasaron en su intento de una real homogeneidad de criterios (Archila, 2003). Esta tendencia hacia la construcción de identidades y, con ella, a la movilización social, logró extenderse a sectores como la comunidad estudiantil, quienes desde la universidad gestaron todo un movimiento que ya para los años 60 del siglo pasado, hacía eco en la dinámica social colombiana. Así, por ejemplo, muchos jóvenes de estratos inferiores lograron Revista Ideales 2020 - Pag 74
acceder a la universidad pública y se inició un proceso de identificación con ciertos personajes y filosofías no nacionales, caso del Che Guevara y del marxismo. Con el tiempo se fue perfilando un movimiento de izquierda con claras muestras de oposición, pero con un rasgo que ha sido común a todos los sectores o movimientos el país: no hubo cohesión ni homogeneidad en su interior (Torres León, 1975) Paralelo a esto, fueron tomando fuerza las identidades étnicas (indígenas y afrodescendientes); las de género (movimientos homosexuales y feministas); las ambientales y las culturales como, por ejemplo, los movimientos estudiantiles y de educadores, entre otros, quienes, como exponentes de los sectores medios, si bien no padecieron el mayor peso de la desigualdad socioeconómica, si se radicalizaron y optaron por exigir mejores condiciones de subsistencia e igualdad. Sin embargo, no fue, ni ha sido fácil para tales grupos, (sobre todo para los étnicos), conquistar visibilidad y lograr el respeto por su historia, su lengua y en general por su cultura. Los indígenas del Cauca y las negritudes del pacífico, por ejemplo, siguen luchando con el peso de la discriminación heredado de la colonia, han soportado masacres, destierros, y si bien han sido considerados por la Constitución política de 1991 como grupos especiales y tienen algún tipo de inclusión en la escena política, las prerrogativas concedidas no les confieren un alto grado ni de participación ni de representación (Herrán, 2009). Por otro lado, es menester resaltar que, si bien la mujer empezó a ganar algún tipo de terreno en el campo laboral para el periodo señalado, no puede hablarse de un notable cambio en las identidades colectivas, puesto que estos no suelen darse de forma inmediata, y a ello, hay que agregar el marcado protagonismo del componente viril que ha reinado por siglos en nuestra cultura occidental, al punto, que labores
como el sindicalismo, era una actividad que excluía los roles del género femenino. Precisamente, vale la pena detenerse un poco en este aspecto, pues prácticamente nos catapulta a otra de las aristas que quiere resaltarse en este escrito: la inclusión y la representación de la mujer en la política, términos que para el caso colombiano no pueden homologarse; basta solo con tomar el periodo de 1970 a 2000 como lo hace Wills Obregón (2007), para dar cuenta de cómo las mujeres han participado de forma muy tímida en los procesos de inclusión en la academia y la política, situación que tampoco resulta favorable en el ámbito de la representación. Sin embargo, la historia sigue dando elementos claves, pues si bien es cierto que las revoluciones del siglo XVIII y XIX favorecieron los ideales de igualdad, fraternidad y hasta de libertad, no debe desconocerse que nuestras primeras democracias inscribieron en su accionar, ciertas dimensiones discriminatorias referidas principalmente a aspectos como la raza, el sexo, la edad, los bienes, la preparación intelectual y otros; incluso, se incurrió en cierto determinismo social casi que inmodificable, en el que el rol social era heredado; no había una vida por construir, prácticamente se naturalizó la exclusión. Una muestra se observa en el papel asignado desde entonces a la mujer, es decir, un papel de sujeto emotivo, cercano a la naturaleza y tendiente al cuidado de otros, por encima de la representación que podría dar a los demás. Por esas razones, se terminó justificando la disposición de negarles el derecho a votar y a ser elegidas, a representarse a sí mismas e incluso a asistir a claustros de formación superior. Con todo, la representación política que se ejerció, fue notablemente subordinante. Hubo que esperar hasta 1932 para que pudiesen administrar parte de sus bienes, y hasta 1957 para que por primera vez accedieran al voto mediante plebiscito (Wills Obregón, 2007).
El advenimiento del liberalismo clásico puso de manifiesto la necesidad del separar la esfera pública de la privada, pues al Estado se le exigió cierto espacio de autorregulación; sin embargo, la subordinación dentro de la representación tomó fuerza, en tanto la mujer fue relegada al plano de las labores domésticas; fue invisibilizada y asociada a la improductividad, restringida en sus derechos patrimoniales civiles e incluso tipificada en la ley penal ante acciones como la infidelidad (no censurada en varones), dejando el mundo público y político para el género masculino. Adicional, en la esfera de la educación, como lo afirma Sierra Pellón (2002), la mujer desde la antigüedad ha tenido que enfrentarse a un sistema netamente sexista y desigual, ha sido relegada a labores domésticas, preparada para ser madre abnegada o esposa fiel, y aun, cuando lograron ciertas prerrogativas tras la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en los centros educativos sigue presente el denominado currículo oculto que asume a la mujer como ser frágil y la reduce a labores delicadas y estereotipadas. Sin duda alguna, la fórmula del liberalismo nunca tuvo en cuenta la diversidad y, por ende, las asimétricas diferencias en el poder que, en la escena pública, aún persisten. Por consiguiente, el llamado de algunos teóricos como Dalh (1971), es hacia la ampliación de la democracia mediante procesos reales de inclusión y de representación, en los que se logre preferir de forma significativa a todos los ciudadanos y concebirlos como iguales políticamente hablando, es decir, otorgarles cierto derecho de membresía a una comunidad de sujetos plenos de derechos, capaces de defender sus intereses en el sufragio y de mostrarse a favor o en contra de ciertos eventos en la escena pública. Pero, realmente ¿qué implica la representación? Basta, por ejemplo, con que una mujer ¿se incluya como parte del congreso para que se Pag 75 - 2020 Revista Ideales
dé la representación? Definitivamente NO. La representación se circunscribe a un plano de total motivación por actuar, según el interés de los representados, sensibilizándose ante ellos y con una notable toma de perspectiva. De este modo, el ejercicio de representar trasciende el mero rol individual y se enmarca dentro de una colectividad política, en la que las diferencias son vistas, no como un impedimento de cohesión sino como un todo complejo en el que se respeta la diversidad y se trabaja por el interés de cada representado bajo los principios sociales de la democracia (Wills Obregón, 2007). Desde esta óptica, no es suficiente con una mera inclusión social o política, sino que, en virtud de la diferencia existente entre sujetos de derecho, se logre gestar todo un proceso capaz de aglutinar a los miembros de una colectividad con valores, intereses y garantías para vivir con dignidad. Por eso, es necesario consolidar un sistema de partidos o comunidades con verdaderas identidades de grupo y en constante proceso de devenir, esto es, de cambio, de definición y de reestructuración según la dinámica del contexto, y no una colectividad cuya mentalidad esté arraigada en un determinismo biológico o en tradiciones políticas y sociales inmodificables. Así las cosas, las recientes acciones de grupo de mujeres colombianas, apuntan a la construcción de una ciudadanía no uniforme, sino que suponga más equidad, pero con el respeto de las diferencias. Sobre este último aspecto han tomado fuerza algunos movimientos homosexuales y bisexuales como, por ejemplo, “Colombia Diversa”, que, pese a la cohesión lograda desde la capital del país, aun no superan la “letra escarlata”, que han tenido que portar desde antaño y que en su momento les generó la tipificación penal de sus prácticas sexuales hasta mediados de los años 80. Puede decirse entonces, que la discriminación en la escena pública, ha sido una constate para ellos y no registran muestras claras y plenas, ni de inclusión ni de representación. Revista Ideales 2020 - Pag 76
No es sino cuestionarse acerca del número de representantes de estos sectores en escenarios como el congreso, los gabinetes ministeriales, las jefaturas a nivel de entidades territoriales y sindicatos, entre otros, para darse una idea. Si se recuerda una de las tesis expuestas al comienzo de estas notas: la inclusión y la representación, han sido en el caso de Occidente y específicamente de Colombia, una cuestión permeada por la misma dinámica histórica, es decir, por las condiciones que a lo largo del tiempo han otorgado características sui géneris al mencionado contexto, pero no determinadas en lo absoluto por ella; es claro que estamos ante un fenómeno que es mucho más complejo y con implicaciones que van más allá de la historia. Como se ha expuesto, estos procesos exigen un alto grado de compromiso y de interacción tanto simbólica como cultural en todas sus dimensiones e incluso de toma de perspectiva. Finalmente, puede destacarse para reflexión y posible intervención, de la mencionada problemática en el campo de las políticas públicas sociales, la pertinencia de considerar los aportes de la psicología comprensiva de Amar & Abello (2011), quienes agregan que dos elementos básicos en el desarrollo humano lo constituyen la Individualización, que le imprime a la persona un sello de irrepetibilidad y consiste en la forma singular de edificar, experimentar, estimar y proyectar su existencia, y en el que inciden no solo los aspectos biológicos de la especiación, sino también las experiencias e interacciones más incipientes que hacen del proceso de humanización de cada individuo, algo particular tanto cualitativa como cuantitativamente, pero, cabe anotar que en él y en la respectiva construcción de autonomía, no se descalifica la existencia de los congéneres ni la importancia de lo sociocultural en la formación de la personalidad. Y como segundo elemento, la Socialización, que no es más que el constructo social o colectivo del desarrollo e identidad de la persona humana a partir de sistemas de representación, formas de vida, expresión y
normatividad, que se transfieren de generación en generación en un marco de aceptación de la igualdad, en cuanto seres humanos y de la diversidad, en cuanto seres individualizados.
Referencias bibliográficas Amar, J. & Abello, R. (2011). El niño y su comprensión del sentido de la realidad. Barranquilla: Ediciones Uninorte. Archila, M. (2003). Idas y venidas. Vueltas y revueltas. Protestas sociales en Colombia 1958-1990. Bogotá: ICANH y CINEP Dahl, R. (1971). polyarchy, participation and opposition. New Haven y Londres: Yale University Press Herrán, O. (2009). Las minorías étnicas colombianas en la Constitución Política de 1991. Prolegómenos. Derechos y Valores, XII (24), 189-212. Recuperado de https://www.redalyc. org/articulo.oa?id=876/87617269013 Sierra Pellón, C. (2002). El aprendizaje de los roles de género. De la inferioridad intelectual a la igualdad curricular. En Grao (Ed.), Género y educación: la escuela coeducativa (pp. 13-22) España: Editorial Laboratorio Educativo Torres León, F. (1975). Trayectoria histórica de la universidad colombiana: modelo de interpretación. Bogotá: Ministerio de Educación, Instituto Colombiano de Pedagogía Wills Obregón, M. (2007). Inclusión sin representación. La irrupción de las mujeres en Colombia 1970-2000. Bogotá: Grupo Editorial Norma
Referencia José Luis De Arco Ballesteros. Construcción de identidades, inclusión y representación a la luz de la historia de los modelos sociales colombianos Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 73 - 77 Fecha de recepción: Abril 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Pag 77 - 2020 Revista Ideales
Procesos de inducción y mediaciones tecnológicas en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje Luis Arturo Páramo Morales Maestrante en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas Universidad del Tolima -IDEADResumen
conversamos con un joven. Los adultos, somos de mirar a la cara cuando nos comunicamos entre nosotros; hacerlo con un joven, resulta a veces irritante, porque, mientras habla o le hablamos, puede estar transcribiendo un texto de un ordenador, escuchando música y chateando por WhatsApp, pero, y además, entendiendo lo que le decimos; todo al mismo tiempo (Multitasking); de hecho salta la pregunta de si, recordando al periodista italiano (Baricco, 2006), con su referencia al sheriff, “…pensar si el chico no sería una nueva clase de ser humano” (p.38).
Este documento trata sobre las formas de aprendizaje, las App como herramientas posibles de intervenir en los procesos de enseñanza y aprendizaje, caso inducción de los estudiantes nuevos de la modalidad semipresencial del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima, teniendo en cuenta los aspectos mediante los cuales, los seres humanos aprehenden, y sobre todo, de los que actúan en el desarrollo y aplicación de una herramienta audiovisual bajo conceptos claves del modelo pedagógico de la modalidad semipresencial. Es posible pensar entonces, que las nuevas generaciones andan en la búsqueda constante de Palabras clave: IDEAD, universidad, Tolima, nuevos significados en sus vidas; y significados App, enseñanza, aprendizaje, TIC no por la fuerza y además, acordes con las interacciones sociales que exigen sus nuevas Introducción formas de relación (Caine, 1997), que incluyen a su vez, mayores destrezas producidas Está claro que los jóvenes de hoy en día, utilizan probablemente por los adultos y la tecnología de diferentes mecanismos para asumir su entorno; Pulgarcita (Serres, 2013), que, refiriéndonos al cerebro, hemos saltado de los (…) muestran que el uso de la Red, la lectura o la tiempos en que había que pensar en función escritura de mensajes con los pulgares, la consulta de satisfacer necesidades primarias (comida, de Wikipedia o Facebook no estimulan las mismas abrigo, hábitat), al inicio de su digitalización; neuronas ni las mismas zonas corticales; que el uso esto es, estamos asistiendo a la posibilidad de del libro, de la tiza o del cuaderno ya no estimula trasplantar todo lo que somos a cualquier otra las mismas neuronas y las mismas zonas corticales. entidad, por ejemplo, a un robot. Se advierte Por el teléfono celular, acceden a cualquier persona; por GPS, a cualquier lugar; por la Red, a entonces, que nuestro cerebro se ha desarrollado cualquier saber: ocupan un espacio topológico de tremendamente desde aquellas prehistóricas vecindades, mientras que nosotros vivíamos en un etapas de la humanidad, dada la aparición de espacio métrico, referido por distancias. (p. 21) complejas funciones, cuando, por ejemplo,
Revista Ideales 2020 - Pag 78
En ese entramado de percepciones, formas de ver al mundo, sintetizar, comprender, ocupar un nuevo espacio (virtual, no tanto el métrico), comunicarse en últimas, constituye uno de los mayores desafíos para la pedagogía de hoy. Es el reto de una educación, atada neciamente, a las formas de introducir el conocimiento (yo te digo, tú memorizas, tú reproduces, yo te evalúo). De ahora en más, las tareas transmisionistas, irremediablemente deberán migrar hacia la facilitación; quiere decir, hacia una búsqueda creativa e ingeniosa, de fomentar las ganas de aprehender, de despertar la curiosidad, de apasionarse con nuevos encuentros con el saber, pero en la medida en que ese sujeto participe en la construcción de su conocimiento. De nada vale que un docente acredite 30 años de experiencia, cuando en realidad pudiesen ser únicamente, 2 años de experiencia real, más 28 fotocopiados. A esas nuevas formas, se refirieron especialmente Bruner en los años 60s; los aportes a una especie de Biología Teórica de Francisco Varela10 sobre los seres vivos y su facultad inherente para producir sus propios componentes (autopoiesis); los conceptos de Piaget en torno a la propuesta evolutiva a partir de la interacción sujeto-objeto, y los de aprendizaje significativo (Ausubel, s.f.), que pueden hablar con nombre propio, sobre procesos constructivistas del conocimiento. Atendiendo al contexto de esos jóvenes, quiere decir entonces, que la construcción del conocimiento, debe regirse bajo los preceptos de la enacción, en tanto forma de aprender en/ con la práctica, al igual que si estuviésemos aprendiendo a conducir un auto o una bicicleta. Entonces, la misión del facilitador de hoy, debe centrarse también, en la apropiación de herramientas de las TIC, así como de sus dispositivos. Se sabe que desde el 2013, la cantidad de dispositivos móviles superó la población del planeta (UNESCO, 2013), y en ese sentido, que la cantidad de aplicaciones
descargadas en el año 2017, superaron la cifra de 200.000 millones (Alianza Red, s.f.) Estos datos, deberían obligar, no solamente a revisar los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino a diversificar las mediaciones tecnológicas en contextos ajustados a las realidades y posibilidades-limitaciones, de quienes acceden a una formación académica distinta a la presencialidad. El autor de Cibercultura (Lévy, 1997), afirma que la situación social, revela el verdadero signo de las pretensiones de una Colombia conectada: grandes zonas del país alejadas de los centros urbanos, con una conectividad de palo (literal). En muchas de esas zonas olvidadas por su carácter de periféricas (literal), existen, sin embargo, sujetos con el deseo de aprender, de estudiar, de formarse: los estudiantes de la modalidad a distancia. Un breve estudio de caso Sabido es, que toda institución de educación superior y hasta en sus formaciones posgraduales contempla, módulos de reconocimiento de sus “reglas de juego”, por así decirlo, y si se trata de formación semipresencial e incluso, con mayores veras, si se trata de educación virtual, las instituciones deben enterar, a sus nuevos estudiantes antes que, de los currículos, de los aspectos que tengan que ver con el desempeño normal de sus actividades. Son módulos que contemplan contraseñas de acceso a los cursos, direcciones de correo, campus, evaluaciones, entre otros, que no tienen una calificación cuantitativa como tal, pero que son necesarias de establecer a fin de enterar a la comunidad universitaria sobre temas relevantes de las dinámicas que regirán su formación personal, académica y profesional. La inducción para estudiantes nuevos de la
10 Biólogo chileno que estudió neurociencias y ciencias cognitivas.
Pag 79 - 2020 Revista Ideales
modalidad a distancia, de manera general se convierte en el primer punto de contacto de una Institución de Educación Superior, con un grupo de seres humanos que viene de largos años de formación de manera presencial y obliga, por tanto, a la universidad, a familiarizar a estos nuevos sujetos con sus entornos, físicos, académicos y de bien estar.
la Biblioteca (repositorio institucional, formación de usuarios, recursos electrónicos virtuales) y finalmente, el equipo de trabajo del IDEAD (cargos, puntos de atención, etc.). La intervención de cada unidad académicoadministrativa, no tomó más de 15 minutos para sintetizar sus principales servicios a la recién nueva comunidad estudiantil.
En la Universidad del Tolima, estas actividades se llevan a cabo en sus modalidades de presencial y a distancia, y se dan en tiempos y espacios diversos. En la presencialidad, los estudiantes acuden durante una semana a diferentes actividades: carreras de observación, charlas con los directores de programa, presentaciones artísticas y demás actividades extracurriculares que ofrece el alma mater a su comunidad.
Puede advertirse entonces, que no se cuenta con el tiempo suficiente para profundizar aspectos como el del modelo pedagógico. A la luz de conceptos como enacción, por ejemplo, surge el interrogante de si, probablemente, se espera que el estudiante apropie el modelo a distancia, en la medida en que lo desarrolla. Puede ser una pregunta interesante. Sin embargo, se sabe que hay instituciones de educación superior, en las que los procesos de inducción se toman un mes y otras (de carácter internacional), que se valen de instrumentos de medición (cualitativos) aplicados hasta en cuatro ocasiones al año, para generar estrategias de mejoramiento de sus comunidades universitarias, algo parecido a los programas de permanencia estudiantil de la Tolima.
En la modalidad a distancia, las cosas cambian radicalmente cuando se trata de la inducción. Solo se cuenta con medio día para esta actividad, a lo mejor porque el estudiante de esta modalidad rara vez visitará la sede central, cuando no sea para desarrollar actividades de semestres avanzados y convocatorias finales, cuando las actividades académicas requieran de presentaciones artísticas o cuando el estudiante tenga problemas de origen técnico, llámense dificultades con su correo institucional, materias que aparecen sin nota final, estudiantes que no aparecen en plataforma, etc. Semestre A-2020- Centro de Atención Tutorial Ibagué En este semestre, dependencias se refirieron sobre sus particularidades: la Oficina de Gestión Tecnológica (instructivos de ingreso a plataforma, Internet, correos electrónicos); la Secretaría Académica (modelo pedagógico, autonomía, autoformación, ambientes de aprendizaje, investigación formativa, revistas y publicaciones); la sección de Bienestar Universitario (inclusión, apoyos estudiantiles, seguro de accidentes, Jóvenes en Acción); Revista Ideales 2020 - Pag 80
Lo de ley Tampoco hay que olvidar, que a nivel Estatal (Ministerio de Educación Nacional, 2013), se “reglamenta la incorporación de mecanismos de inducción, seguimiento, y acompañamiento de profesores y estudiantes a la nueva metodología, como elementos de obligatoria ley, para la obtención del registro calificado de programas de formación a distancia y virtual” (p. 12). de igual manera, un “Plan de formación docente que incluya inducción y formación en la metodología a distancia acorde con el modelo educativo definido por la IES”. (p. 15) Sobre enseñanza, aprendizaje y mediación Retomando la información de la UNESCO, y sobre el tema de la educación a través de
dispositivos móviles (celular, Tablet, phablet), existe buena literatura ya; al respecto (Bautista, 2011): describen el e-learning11 como un sistema para acceder a contenidos de Internet, enfocados en la educación y que hace parte de un modelo que pretende rebasar los contenidos homogéneos de los años 70 y 80 tradicionales. Este sistema posibilita los contenidos, sin importar barreras de disponibilidad de tiempo, horarios de trabajo, sitio donde se viva y demás limitaciones de la educación tradicional. Por ello, contiene elementos como la interacción docente-estudiante-contenidos, además de una autoevaluación continua, como componentes fundamentales de una estructura apoyada en las TIC. Añadiríamos únicamente, que este sistema de formación requiere conectividad y dado el contexto de muchos estudiantes, no tendría las características de usabilidad que pudiesen presentar otras herramientas. Por otro lado, (Juan Miguel Aguado, et al., 2013), hace un recorrido por la evolución de los servicios móviles y sus predicciones en cuanto a cantidad factible de adquisición (compra), migración hacia el correo electrónico en dispositivos móviles, navegabilidad y redes sociales incorporadas a estos dispositivos y al aumento de los servicios de video, calidad del audiovisual de los videojuegos y de los dispositivos móviles en general, específicamente los teléfonos celulares. En este orden de ideas, el desarrollo de aplicaciones como servicios bancarios, de salud, computación en la nube, Internet de las cosas, sensores de todo tipo, procesamiento de datos masivos (big data), realidad aumentada, etc., constituyen los escenarios futuros para las aplicaciones móviles; sin embargo, este desarrollo casi exponencial, necesita del aumento (5 veces), de inversión en infraestructura para llegar a zonas de difícil conectividad, por
ejemplo. Con este panorama, lograr inversiones estatales para minimizar los efectos de pésimos servicios, baja o ausencia de conectividad de las comunicaciones, es casi que imposible, dada la mirada que el Estado colombiano contempla para este tipo de inversiones. Para los propósitos de este documento, se destaca un trabajo sobre dispositivos móviles y su contexto en la educación (Bautista, Pérez, Guillermo, and Sáiz, Federico Borges, 2015), que versa sobre aprendizaje ubicuo y móvil mediante Apps en el contexto de la educación superior. Citan los autores, a (Siemens, 2008), para referirse al conectivismo y su importancia dentro de los dispositivos móviles en relación al conocimiento, al tiempo que (Downes, 2008), identifica el conectivismo como base epistemológica del conocimiento conectivo. Por otro lado, (Pascual, 2013), se refiere al aprendizaje ubicuo como posibilidad que, a la educación, se la pueda acceder en cualquier momento, lugar, y a través de cualquier medio y que este tipo de aprendizaje fomenta las posibilidades de las TIC, como medio de interacción y de construcción colectiva del conocimiento. En este orden de ideas, el constructivismo se apoya fuertemente en el cognitivismo, al considerar que los individuos construyen significados a partir de sus vivencias (experiencias, actitudes y creencias), que recogen del contexto. Las Apps se han convertido en el producto insignia de los celulares y tabletas. Según Brazuelo; Escribano y Pérochon (Cacheiro, 2013) hay tres tipos de App: las nativas puras, escritas para el lenguaje de cada dispositivo que aprovechan las funcionalidades de cada equipo (cámara, GPS, etc.); nativas híbridas, (aplicaciones desde HTML), compatibles con cualquier dispositivo independiente de su sistema operativo y Web móviles, que facilitan la creación de Apps para dispositivos móviles, sin
11 Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales. En: https://es.wikipedia. org/wiki/Educación_en_línea
Pag 81 - 2020 Revista Ideales
pasar por largos procesos ni tener conocimientos previos de programación. Una característica especial de las Apps: solo necesitan conexión a Internet y se ejecutan directamente desde el explorador; pueden proveer contenidos sin tener que buscarlo en Internet y una vez descargadas, se puede acceder a ellas sin conexión a la red; además, pueden combinar todos los recursos disponibles: audio, video, texto, imagen y actividades interactivas. Se pueden hacer pequeñas redes para compartir actividades, hacer comentarios y enviar enlaces por Internet con la aplicación Edmodo; con Screen Mirroring, se pueden ver las imágenes de un dispositivo (Tablet, celular), en una pantalla de televisión. Las Apps como dispositivos de aprendizaje están sacando el conocimiento de las aulas de clase; las personas con discapacidades y necesidades educativas especiales se apoyan en las Apps como medio de formación; en otras palabras, el aprendizaje móvil, necesita que se cambien las metodologías y el diseño pedagógico para llevarlo de forma eficaz al salón de clase. Se sugiere que los enfoques metodológicos se dirijan o profundicen, hacia aprendizajes por proyectos (colaborativos), para que los estudiantes planifiquen, implementen y evalúen proyectos (problemas), aplicables al mundo real, como formas de ampliación de sus espectros PLE12 y en esa medida, construyan su conocimiento a través de Aprendizajes Basados en Problemas (ABP), algo de aprender haciendo. También pudiera pensarse en una App para la inducción de nuevos estudiantes con las ventajas de una y otra parte: por el lado de los estudiantes, facilidad de acceso a sus contenidos (asincrónicos), portabilidad y usabilidad del dispositivo móvil y ventajas respecto a su conectividad, interfaces atractivas, entre otras, 12 Personal Learning Environment, Entorno personal de Aprendizaje
Revista Ideales 2020 - Pag 82
pero por otro lado también, representaría un considerable ahorro en términos logísticos y administrativos para el IDEAD. De ahí en más, fuera de familiarizar a unos y otros, en este punto tecnológico, también pudiera pensarse en el uso de las App, como una expansión de los portafolios pedagógicos, que dadas la pobre infraestructura estatal y la deficiente cobertura de algunos operadores de servicios móviles, pudiesen resultar efectivas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Siendo más directos, se propone utilizar los dispositivos móviles (celulares), como mediaciones efectivas que superan las barreras de conectividad y que probablemente acortarían las eternas distancias entre docentes y estudiantes; persiste aún, mucha desconexión entre estos actores, por toda clase se razones: indicadores, logros, tiempos; la escuela ha perdido su componente relacional merced del funcional y eso afecta seriamente los procesos de enseñanza y aprendizaje. El docente sigue allá, distante, solo proponiendo trabajos y actividades mientras el estudiante angosta su vida y rinde apenas por la nota. No hay tiempo para caracterizar a cada estudiante; el espacio para escucharlo como ser humano se perdió entre la cuantificación de su saber y los objetivos estatales o administrativos. Tal vez sea posible recuperar algo de esa humanidad, si nos proponemos acompañarlo verdaderamente en su gestión del conocimiento, si lo motivamos, si potenciamos sus saberes previos, si lo animamos, si despertamos su curiosidad. Las aplicaciones pueden constituir una alternativa mediadora, si aprovechamos esa cercanía, no solo para la próxima actividad o trabajo extra clase, sino para acercarnos, así sea de manera tangencial al mundo de sus sueños, al de sus cotidianidades, al de sus
miedos, y fomentar sus habilidades, dejarlo ser y un caso, se sabe que el marketing hace una acompañar su construcción personal, académica investigación de mercado para crear un bien o y laboral. servicio, lo diseña y antes de su masificación, lo ha probado ante un target, que le proporciona Conclusiones valiosa información sobre ese bien-servicio; es decir, hay una retroalimentación de sus futuros Es evidente que los jóvenes de hoy en día, tienen consumidores, tendiente a introducir mejorasdistintas maneras de aprehender y por lo tanto cambios en esos productos. Solo después de sus entornos personales de aprendizaje se han estas etapas, es que vemos los bienes-servicios ido remodelando, decantando o reconstruyendo en el comercio. o una suma de los tres al mismo tiempo; quiere decir entonces, que, si el conocimiento está a un Este es un poco el llamado hacia la pedagogía: clic de distancia, con la misma facilidad con la no a copiar, sino más bien, a replantear y adaptar que se ubican (GPS), la tarea de la pedagogía sobre la base de una sana discusión, elementos debe enfocarse hacia nuevas formas de fomentar de otras ciencias que pueden aportar en la o acompañar el proceso de enseñanza, y no elaboración de objetos de aprendizaje atrayentes, solamente instalarse en sus pedestales desde despertadores de curiosidad, que interesen a una los que vislumbra e imagina los escenarios de comunidad de sujetos que hoy día, tienen el formación. privilegio de acceso a la información al alcance de su mano. Se dice sin el menor atisbo de satanizar a la pedagogía; simplemente que ya es hora, que Si bien abundan recursos de carácter sincrónico, otros campos le ayuden a sobrellevar el peso y también es cierto que las herramientas MOOC14, la responsabilidad que desde muchos centros, el necesitan de la conectividad para las dinámicas poder le ha endilgado; es tiempo de preguntarle a de enseñanza y aprendizaje; esta condición puede los jóvenes, qué sucede de allá (estudiantes) para presentar problemas, si no existe la infraestructura acá (docencia), y de esa manera involucrarlos necesaria para cumplir con los objetivos de la en esa construcción de conocimientos en forma educación. Por otro lado, las aplicaciones que enactiva, porque si bien es cierto que la escuela necesitan de Internet para su funcionalidad, de Pavlov, todavía campea por las aulas de clase, también pueden verse afectadas por los aspectos es posible también reingenierizarla y llevarla referidos en cuanto a infraestructura. hacia situaciones más ajustadas en contexto. Parece ser que en estos momentos de desarrollo La inducción del IDEAD, al igual que casi tecnológico y de millones de aplicaciones, las que todas las IES, deviene de los procesos de App representan una ventaja incomparable: solo reclutamiento de nuevos empleados, quiere necesitan de Internet, mientras se descargan en decir, de los departamentos de recursos un dispositivo móvil. Sería bastante interesante, humanos del sector empresarial; la idea aquí, echarle una mirada a esta herramienta, dada no es la de abrir un debate, solo sugerir un su capacidad de desbordar conexión constante poco de benchmarking13, para algunos entornos en red y de manejar todos los elementos de un educativos que bien pudieran servirse de los audiovisual. procesos de producción del sector empresarial, y básicamente como insumo de reflexión y posterior discusión, si se quiere. Por citar 13 Palabras más, palabras menos, imitar al mejor. 14 Siglas en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos Online Masivos y Abiertos)
Pag 83 - 2020 Revista Ideales
Sugerencias Las fotos que un usuario sube a Facebook, Instagram o a redes sociales similares; el manejo de su perfil o los comentarios que escribe o que comparte, ponen de relieve sus PLE: las formas en que hoy aprenden; las comunidades de juego, traducidas en los juegos online y la incorporación a sus cuerpos-vida de dispositivos tecnológicos; la puesta en práctica de sus habilidades “multitáskicas15” para maniobrar los comandos, chatear, escuchar música e interactuar al mismo tiempo, pueden darnos una idea del sujeto de hoy en términos del aprendizaje.
Simplemente se dejan a disposición de otras lecturas u aportes desde las ciencias a las que les interese el tema.
La inducción como proceso de inserción de sujetos en la cultura organizacional de cualquier comunidad, tiene bastante recorrido y anchura, en los accionares empresariales; valdría la pena, revisar los procesos de seguimiento que ejecutan al desempeño de sus nuevos trabajadores, en tanto sistemas que establecen con el propósito de disminuir las tasas de dimisiones, resultantes de inadecuados procesos de reclutamiento. Serían factores interesantes para considerar en lo que respecta a los programas de permanencia No se pretende en este apartado, referir las estudiantil. características descritas anteriores como virtudes: algunos jóvenes pertenecientes a esta Complementar los contenidos educativos, con generación, reconocen que esa multiplicidad ayuda de herramientas asincrónicas como las funcional, no opera de la manera tan eficaz como aplicaciones móviles, pueden constituirse en se pudiera observar en primera instancia; es importante apoyo a la pedagogía, de cara a los decir, no abstraen de forma profunda; como casi procesos formativos, mediados por tecnologías no leen, tampoco sintetizan bien y por la misma de información y comunicación. razón tienen dificultades con la escritura: los jóvenes de hoy son en gran medida audiovisuales. 15
Referencias bibliográficas
Alianza Red. (s.f.). Obtenido de https://www.alianzared.com/estadisticas-marketing-movil-2018/ Ausubel, D. (s.f.). Sigificado y Aprendizaje Significativo. Obtenido de https://www.arnaldomartinez.net/docencia_ universitaria/ausubel02.pdf Baricco, A. (2006). Los Bárbaros. Ensayo sobre la mutación. Barcelona: Anagrama. Bautista, P. G. (2011). Evolución y retos de la educación virtual: construyendo el e-learnig del siglo XXI. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/tolimasp/detail.action?docID=3201236 Bautista, Pérez, Guillermo, and Sáiz, Federico Borges. (2015). Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/ tolimasp/detail.action?docID=4626642. Cacheiro, M. S. (2013). Recursos tecnológicos en contextos educativos. Obtenido de https://books.google.com. co/books?id=kj-ZCwAAQBAJ&pg=PT319&lpg=PT319&dq=(Brazuelo,+2013;+Escribano,+2012,+Pérochon,+2012)&source=bl&ots=Z3t1QV1lzL&sig=ACfU3U2wAVYs2u8Go1vOFXmIxle3hEhjrA&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjYiKW5n_HpAhVodt8KHcb7DdUQ6AEwAHoECAoQAQ#v=onep Caine, R. ,. (1997). Education on the Edge of Possibility. Alexandría: ASCD. 15 Aparente capacidad humana para realizar más de una tarea o actividad al mismo tiempo.
Revista Ideales 2020 - Pag 84
Downes, S. (2008). Obtenido de El futuro del aprendizaje en línea: diez años después: http://es.scribd.com/doc/16527898/ El-Futuro-Del-Aprendizaje-Diez-Anos-Despues Juan Miguel Aguado, et al. (2013). La comunicación móvil: hacia un nuevo ecosistema digital. Obtenido de https:// ebookcentral.proquest.com/lib/tolimasp/detail.action?docID=4776385. Lévy, P. (noviembre de 1997). Obtenido de Cibercultura. Informe al consejo de Europa: https://www.alianzared.com/ estadisticas-marketing-movil-2018/ Ministerio de Educación Nacional. (s.f. de diciembre de 2013). www.mineducacion.gov.co. Obtenido de Lineamientos de calidad para la verificación de las condiciones de calidad de los programas virtuales y a distancia: https://www. mineducacion.gov.co/1759/articles-338171_archivo_pdf.pdf Pascual, M. (2013). La Universidad ante las posibilidades de los dispositivos móviles en el aprendizaje ubicuo. Historia y Comunicación Social.18, 461-468. Serres, M. (2013). Pulgarcita. Buenos Aires: Fondo de cultura económica. Siemens, G. (6 de junio de 2008). Humanismo y Conectividad. Obtenido de Humanismo y Conectividad: https:// humanismoyconectividad.wordpress.com/2009/01/14/conectivismo-siemens/ UNESCO. (2013). Directrices para las políticas de Aprendizaje Móvil. Obtenido de http://www.unesco.org/new/ fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/ED/ICT/images/114_13_ED_UNESCO_Policy_Guidelines_for_Mobile_ Learning_S.pdf
Referencia Luis Arturo Páramo Morales. Procesos de inducción y mediaciones tecnológicas en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 78 - 85 Fecha de recepción: Febrero 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Pag 85 - 2020 Revista Ideales
La enseñanza de las ciencias: una mirada a la educación del siglo XXI Medina-Hernández, J. D.16 Ortiz-Sacro, J. C.17, Capera-Figueroa, C. L.18 L. E. Hernandez-Rodríguez19 Resumen
161718 19
Aunque la enseñanza de las ciencias naturales ha permanecido a lo largo de la historia en los currículos de las instituciones como parte activa del conocimiento, su enseñanza ha estado descontextualizada por las épocas. Se está educando con metodologías tradicionalistas no experimentales, lo cual ha desarrollado en la juventud actual (niños, niñas, jóvenes y adolescentes), cierta apatía hacia el estudio de estas, perdiéndose así el asombro e interés por el conocimiento científico. En el presente artículo hacemos una reflexión sobre cómo se debe abordar la enseñanza de las ciencias naturales acorde a la evolución del pensamiento de los jóvenes del siglo XXI. El proceso de aprendizaje se ha enmarcado desde las épocas y desde los medios que han evolucionado con el interés de abordar el tiempo y conocimiento, sin importar que el conocimiento científico llegue desde el afán del saber y no del interés del hacer. Palabras clave: positivismo, enseñanza de ciencias, pensamiento crítico Introducción La educación concebida como una práctica
social, se ha venido transformando debido a los cambios de una sociedad globalizada a nivel político, social, económico, cultural y tecnológico. Frente a esto, es conveniente resaltar la labor social que realiza la escuela en todos los niveles educativos, cuyo reto es lograr la formación de ciudadanos sentí-pensantes, capaces de ver la realidad del mundo mediante el empleo de conocimientos científicos, que instan, mediante una fundamentación científica, a interpretar, comprender o aproximarse a la realidad social del individuo con el mundo de la vida en el cual subyace. Si bien, uno de los fenómenos más relevantes del mundo contemporáneo es el inusitado valor que ha adquirido el saber del hombre, como condición indispensable para el desarrollo de la humanidad (Rodríguez Acevedo, 1998), es necesario reflexionar en la práctica educativa, sobre la manera en que se ha venido abordando en algunas instituciones, el uso del método científico experimental para despertar el interés y el asombro de los estudiantes por las ciencias, enseñando simplemente a repetir protocolos y no a razonar en profundidad (Cabrera Castillo & García Arteaga, 2014, Niño Zafra et al., 2013).
16 Lic. en Lenguas Modernas y Esp. en Pedagogía de la Universidad del Tolima. Docente de la Institución Educativa Marco Fidel Suarez, Coello, Tolima. 17 Biologo y Msc (c) en Educación de la Universidad del Tolima. 18 Esp. en Gerencia Educativa de la UNIMINUTO. Msc (c) en Educación de la Universidad del Tolima. Docente de la Institución Educativa Nueva Esperanza la Palma, Ibagué, Tolima. 19 Lic. en Ciencias Naturales y Msc (c) en Educación de la Universidad del Tolima. Docente de la Institución Educativa San Isidro, Ibagué, Tolima.
Revista Ideales 2020 - Pag 86
Por consiguiente, este trabajo tiene como propósito reflexionar en torno a la naturaleza positivista que aún se presenta en la enseñanza de las ciencias, a partir de una concepción de ciencia infalible y objetiva, enmarcada en un método experimental que indaga en la comprobación de leyes y teorías, que no tienen en cuenta, que a lo largo de la historia, las ciencias han sido cambiantes, dinámicas y participativas y en las que es indispensable, procurar por una enseñanza que dé sentido a una aproximación teórica y práctica del conocimiento mediante situaciones contextualizadas, experimentos o preguntas guiadas, que lleven al estudiante a desarrollar competencias de carácter reflexivo, científico, comunicativo y ciudadano. La educación positivista Tradicionalmente el hombre siempre ha buscado respuesta a distintos interrogantes para explicar los fenómenos o situaciones que se presentan en su entorno. Según Auguste Comte, el hombre ha encontrado explicaciones en tres campos: teológico, metafísico y positivista (que constituye lo comprobable); sin embargo, para Comte, no existía más conocimiento que el científico-positivo y como las clasificaciones del saber vigentes en su época, tenían un fundamento teológico o metafísico, propuso otra que respondiera a un estadio positivo, que no incluiría los saberes que pretendieran ir más allá de los hechos y de su coordinación a través de una ley, es decir, en este campo excluyó la metafísica y la teología.
la observación propuesta por Auguste Comte en sus postulados. En consecuencia, la concepción de aprender y enseñar ciencias, está basada en que los estudiantes descubran por sí mismos los conocimientos a partir de los datos empíricos del entorno, lo cual retoma lo propuesto por Comte, al prescindir de la búsqueda de causas reales y más bien establecer relaciones entre los fenómenos observables. La realidad puede explicarse sin necesidad de recurrir a ninguna entidad o principio trascendente (Tamayo, 2012). Como vemos, para el positivismo las leyes científicas no son más que “relaciones invariables” entre fenómenos y su finalidad principal estriba en facilitar el dominio humano de la naturaleza, permitiendo la previsión de los hechos futuros. En la actualidad es necesaria una transformación pedagógica desde el quehacer del maestro con el fin de concientizar a esta comunidad, en el sentido que el aprendizaje a través de teorías y prácticas, no debe quedar simplemente en un saber hacer de tipo repetitivo, sino que se debe propender por desarrollar en los educandos, una capacidad reflexiva que vaya más allá de la simple lectura de la dimensión biológica del ser humano en el marco de lo demostrable e indiscutible, pues es indudable no considerar la naturaleza crítica que se propende desarrollar en el marco educativo del siglo XXI.
Ya que, en un entorno cada vez más complejo, competitivo y cambiante, formar en ciencias significa contribuir a la formación de ciudadanos capaces de razonar, debatir, producir, convivir y desarrollar al máximo su potencial creativo, tal La enseñanza de las ciencias naturales permite como lo hacen científicos e investigadores. vislumbrar el carácter de ciencia de esa época en donde lo comprobable es indiscutible, La ciencia y la escuela verificable y que, para efectos educativos del siglo XXI, aún conserva gran parte de estos La ciencia representa uno de los esfuerzos más principios durante su enseñanza. Tal es el caso, extraordinarios del género humano por hacer del modelo didáctico por descubrimiento, que más objetivo el conocimiento, en contra de habla de una enseñanza de ciencias por procesos las tendencias naturales de quererlo subjetivo y en el que el estudiante realiza actividades y deudor de intereses personales, de clase o experimentales, tomando como punto de partida de grupo; y tal vez en ello, reside la fuerza de Pag 87 - 2020 Revista Ideales
su extraordinario progreso (Manassero Mas, Vázquez Alonzo, & Acevedo Díaz, 2002). Sin embargo, la concepción positivista de la ciencia es intrínsecamente cientificista. Por un lado, se asigna a la ciencia el monopolio del saber, pero por el otro, se limita su alcance a las realidades de la experiencia, negando realidad objetiva a todo lo que quede más allá de la experiencia.
teóricos que les fueran impartidos previamente; pero muchas veces, solo nos limitamos a realizar procedimientos experimentales como si fuesen una receta que se debe seguir al pie de la letra, y en la que los estudiantes no hacen más que seguir un orden, un paso a paso, abandonando la posibilidad de pensar en otras maneras de resolver o comprobar sobre lo que se les instruyó.
Contrario a una enseñanza de ciencia de tipo positivista, se debe propender hoy en día por fomentar el carácter de la ciencia como una actividad humana de construcción de conocimiento basada en la interrelación de distintos campos del conocimiento y provista de distintas metodologías de investigación, y por lo que afirma Castiblanco (2019), por fortalecer el pensamiento crítico y reflexivo, en tanto fortalece la capacidad de razonar antes de tomar decisiones acerca del qué hacer, en qué creer, cuándo dudar, cómo resolver dudas y cómo proponer nuevas ideas, en general, cómo comprender el propio lugar en relación con el de los otros.
Dicho ejercicio evita la formación de pensamiento crítico, el que la escuela, acompañada del saber pedagógico del maestro, debe propender por garantizar, a partir de la existencia de reflexiones pedagógicas del tipo de sociedad a proyectar y en el marco de la construcción de valores y de acciones y sentimientos. Hay que destacar la coherencia que debe existir a nivel pedagógico y didáctico, pues constituye el deseo de formación de un tipo de persona en particular y la manera para desarrollarlo según las prácticas educativas.
La visión de la didáctica de las ciencias es entonces la de una disciplina por el momento autónoma, centrada en los contenidos de las ciencias desde el punto de vista de su enseñanza y aprendizaje (esto es, una disciplina de base mayormente epistemológica), y nutrida por los hallazgos de otras disciplinas ocupadas de la cognición y del aprendizaje (la psicología y las del área de la ciencia cognitiva) (Adúriz-Bravo & Izquierdo, 2012). Pero, ¿por qué seguimos educando como se hacía en el siglo XIX con personas que tienen la misión de vivir en el siglo XXI? ¿es pertinente esta metodología? Desde nuestra experiencia docente, hemos observado en muchas ocasiones, el rostro encantado de los estudiantes cuando realizan experimentos en clases, practican exploración del entorno y miran con asombro y ojos que brillan, los cambios en la materia, sus propiedades y la comprobabilidad de aquellos fundamentos Revista Ideales 2020 - Pag 88
¿De quién es la culpa? El mecanismo habitual de culpabilizar a la escuela y responsabilizarla por los fracasos y males de la sociedad, utilizado repetidamente en los momentos de crisis económicas y sociales, está hoy a la orden del día (Posada E, 2015). En la actualidad, vivimos en una sociedad que está llevando a un proceso de atomización y de subordinación de la pedagogía; es su conversión hacia un saber instrumental; pareciera que los docentes se centran en la enseñanza de simples conceptos, limitándose a los estándares básicos de aprendizaje de cada área, según el Ministerio de Educación Nacional (MEN), abandonando la estructura del pensamiento racional científico y crítico. Y esto se debe, a que el Estado ha optado por la aplicación de pruebas externas organizadas, estandarizadas, aplicadas y evaluadas desde fuera de las instituciones educativas, que no cuentan en su diseño, con la participación directa de los implicados como indicadores de
calidad y excelencia en la educación. Se aplican dichas pruebas a un gran número de estudiantes en forma simultánea para todas las regiones del país, tanto en el sector urbano como rural, y en los diferentes estratos, mediante una prueba supuestamente válida para todo el territorio, que desconoce las diferencias sociales, culturales y regionales, además de las individualidades, en los procesos de aprendizaje (Niño Zafra et al., 2013; Ravanal Moreno, 2019). Si bien los conocimientos impartidos deben ser igual para todos los educandos, no todos poseen las mismas necesidades de aprendizaje y por lo tanto no prestan el mismo interés por todos los núcleos de aprendizaje. No obstante, la educación científica debería permitir el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, iniciativa, innovación, capacidad de resolución de problemas, argumentación y comunicación, y no la simple obtención de buenos puntajes en dichas pruebas; es más, aprender acerca de la propia ciencia, de su historia, de su realidad y de su construcción, ha dejado de considerarse un mero complemento útil, para convertirse en parte de la alfabetización cultural de los ciudadanos (Adúriz Bravo, 2011; Henao & Stipcich, 2008; Lemke, 2006). También es de anotar, que, en las instituciones, el resultado final de cada periodo académico, es un sencillo acumulado de teorías, modelos lineales y objetivos impuestos por las esferas administrativas, que bien podrían ser considerados como factores de riesgo para el desarrollo del conocimiento y del pensamiento científico y crítico. De ahí, que tradicionalmente, la enseñanza de la ciencia recaiga en la simple transmisión de conceptos producto del trabajo de científicos o en la mera reproducción de procedimientos para comprobar o legitimar su fundamento científico. Este carácter de ciencia en el aula aún persiste en la educación del siglo XXI, y sigue entregado a su naturaleza tradicionalista de impartir conceptos
científicos que son validados en gran parte mediante la experimentación de fenómenos, ya sea de tipo real o de simulaciones y que buscan responder los interrogantes formulados por el docente o los estudiantes como manera comprensiva de acercarse a los distintos fundamentos epistemológicos que componen las ciencias naturales. Aquí, el saber pedagógico del docente o agente educativo queda ratificado a la luz de lo que sus estudiantes desconocen. Recordando a Giovanni M. Iafrancesco V. (1996) “Se nos acabó el siglo, y en las aulas de clase seguimos haciendo lo mismo que a principios de siglo (tiza, tablero, saliva)”(p.18); podríamos decir, que simplemente se ha cambiado la tiza y el tablero por un computador y un video beam; y nuevamente podríamos decir que “la pedagogía colombiana perdió esta centuria a pesar de las propuestas de los grandes educadores para responder a los cambios económicos, políticos y socioculturales que nos han influenciado desde Latinoamérica y el mundo desarrollado” (Iafrancesco V., 1996, p. 18). ¿vamos a dejar que pase otro siglo? Consideraciones finales Desde la práctica pedagógica se evidencia que muchos docentes recibieron su formación bajo principios positivistas y tradicionalistas que fortalecen con el diario vivir dentro del salón de clases. Encontramos que seguimos educando (como se hacía en el siglo XIX), a personas que viven en el siglo XXI, y a pesar de trabajar para una sociedad intercultural, por lo que se deberían tener en cuenta las condiciones socioculturales, se siguen aplicando soluciones científicas empíricas. Si bien, la ciencia no tiene necesidad de considerar otras dimensiones para desarrollarse, el científico y aquel que desarrolle el pensamiento científico como persona, sí puede hacerse preguntas que estén más allá de las posibilidades metodológicas de la ciencia en Pag 89 - 2020 Revista Ideales
la que trabaja. Pero lo hace en cuanto persona, no en virtud del método científico. Como lo recomienda Iafrancesco V. (1996) “Los educadores debemos innovar para no morir enredados en la maraña de la tecnología deshumanizante y manipuladora de espacios, tiempos, mentes, conciencias, corazones, familias, escuelas, comunidades, países y continentes” (p. 29) Es necesario fortalecer las comunidades de intelectuales de la educación y la pedagogía, sobre todo en estos momentos, en los que se intenta reducir la profesión docente, a una actividad técnica de producción de resultados medibles. Para lograr esto, se hace fundamental
fomentar los debates, las publicaciones, lograr el apoyo a investigaciones, los foros y los encuentros (Posada & Sánchez, 2015). Esta investigación apunta hacia la necesidad de considerar la ideología subyacente en la escuela y su influencia sobre las prácticas innovadoras, como las de Delord & Porlán (2018). Resulta razonable que se haga una crítica fuerte a la transferencia de currículos de una cultura a otra, ya que esto puede generar un choque de culturas. Para que la enseñanza sea efectiva se debe considerar el contexto cultural y espacial, el cual proporciona los escenarios para que la enseñanza sea útil, pues son relevantes los conocimientos locales y los aprendizajes situados.
Referencias bibliográficas Adúriz Bravo, A. (2011). Desde la enseñanza de los “productos de la ciencia” hacia la enseñanza de los “procesos de la ciencia” en la Universidad (Vol. 3; Universidad Nacional de Río Cuarto, ed.). Colección de Cuadernillos de actualización para pensar la Enseñanza Universitaria. Adúriz-Bravo, A., & Izquierdo, M. (2002). Acerca de la didáctica de las ciencias como disciplina autónoma. Revista electrónica de enseñanza de las ciencias, 1(3), 130-140. Cabrera Castillo, H. G., & García Arteaga, E. G. (2014). Historia de las ciencias en la enseñanza de las ciencias: el caso de la reacción química Historia de las ciencias en la enseñanza de las ciencias: el caso de la reacción química History of science in science education: The case of the chemical reaction. Revista Brasileira de História de Ciência, 2, 298–313. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/305930128 Castiblanco, O. (2019). El pensamiento crítico en la formación de profesores de ciencias naturales. Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias: Góndola, EnsAprendCienc, 14(1), 5-6. Delord, G. C., & Porlán, R. A. (2018). Del discurso tradicional al modelo innovador en enseñanza de las ciencias: obstáculos para el cambio. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, (35), 77-90. Henao, B. L., & Stipcich, M. S. (2008). Educación en ciencias y argumentación: la perspectiva de Toulmin como posible respuesta a las demandas y desafíos contemporáneos para la enseñanza de las Ciencias Experimentales. Revista Electrónica de Enseñanza de Las Ciencias, 7, 47–62.
Revista Ideales 2020 - Pag 90
Iafrancesco V. Giovanni M. (1996). Nueve problemas de cara a la renovación educativa: alternativas de solución. Santafé de Bogotá, D.C., Colombia: Editorial Libros & Libres S.A. Lemke, J. L. (2006). Investigar para el futuro de la educación científica: Nuevas formas de aprender, nuevas formas de vivir. Enseñanza de Las Ciencias, 24(1), 5–12 Manassero Mas, M. A., Vázquez Alonso, A., & Acevedo Díaz, J. A. (2002). Opiniones sobre la influencia de la ciencia en la cultura. Didáctica de Las Ciencias Experimentales y Sociales, 16, 35–55. Niño Zafra, L. S., Saavedra Rey, L., Saavedra Rey, S., Soler Medina, G., Díaz Ballén, J. emilio, Gama Bermúdez, A., … Tamayo Valencia, A. (2013). Currículo y evaluación críticos: Pedagogía para la autonomía y la democracia (1a ed.). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Posada E., J.J. (2015). Las corrientes pedagógicas como referentes para orientar la práctica pedagógica. Ravanal Moreno, E. (2019). Descriptores e indicadores de una práctica de enseñanza efectiva según profesores de biología en servicio. TED: Tecné, Episteme y Didaxis, 46, 123–137. Rodríguez Acevedo, G. (1998). Ciencia, Tecnología y Sociedad: una mirada desde la Educación en Tecnología. Revista Iberoamericana de Educación, 107–143. Tamayo, R. P. (2012). ¿Existe el método científico? Historia y realidad: Historia y realidad. Fondo de cultura económica. Referencia LMedina Hernández, J. D., Ortiz Sacro, J. C., Capera Figueroa, C. L, L. E. HernándezRodríguez. La enseñanza de las ciencias: una mirada a la educación del siglo XXI Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 86 - 91 Fecha de recepción: Abril 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Pag 91 - 2020 Revista Ideales
La soledad en las relaciones de pareja; una perspectiva filosófica en el libro un vestido rojo para bailar boleros de Carmen Cecilia Suárez Francisco Fajardo Trujillo Estudiante Lic. Educación Básica Con énfasis en Lengua Castellana Universidad del Tolima -IDEAD Pocas veces pensamos en lo que tenemos, pero siempre en lo que nos falta. Arthur Schopenhauer Un vestido rojo para bailar boleros es el título del libro de Carmen Cecilia Suárez, en el que a través de 37 cuentos habla del amor, el erotismo, la mujer, la sexualidad y la soledad que conllevan las relaciones de pareja. Cada uno de sus relatos lleva impregnado un dejo de desengaño, de frustración, de abandono y de fracaso, que serán analizados desde una perspectiva filosófica existencialista, apoyada en la riqueza simbólica que la narrativa ofrece. La soledad, protagonista en muchos de sus cuentos, no solo aparece en la dimensión física, sino también en la psicológica. No solamente el ser humano experimenta la soledad respecto al Otro, sino también en sí mismo, en un abandono de sus ideales y de sus propios anhelos. En el cuento Metamorfosis, el deseo de liberación está presente; una relación en la que ella se siente sola a pesar que duerme al lado de su esposo, una compañía lacerada por los afanes de lo cotidiano, por los deberes. Ella desea desprenderse de las ataduras y renacer sin cargas, sin angustias. Desea terminar la relación a pesar del dolor que eso supone, pero con la esperanza de encontrar nuevos caminos tranquilos y felices. “Soñé que gritaba y que me liberaba de esta vieja amargura, como tal vez caiga la piel arrugada de la oruga Revista Ideales 2020 - Pag 92
al convertirse en mariposa” (Suárez, 1997, p. 9). La mariposa tiene una simbología de renacer, de cambio, tal como lo retrata Chevalier “Otro aspecto del simbolismo de la mariposa está fundado en su metamorfosis: la crisálida es el huevo que contiene la potencialidad del ser; la mariposa que sale es un símbolo de resurrección” (1986, p. 691). Una de las principales razones del fracaso de las relaciones de pareja es el aburrimiento. Al comienzo de los noviazgos todo es novedad y se descubren a diario aspectos del Otro que construyen y hacen más fuerte la relación. Luego al sentirse satisfecho, comienzan a surgir nuevos deseos y anhelos que muchas veces chocan con los de su pareja, en la mayoría de los casos producto de una moral cristiana o una cadena de valores, representaciones y arquetipos heredados de la cultura. Para Schopenhauer (1818), la vida es sinónimo de sufrimiento porque siempre se vive deseando algo. Pero este deseo no acaba nunca, pues una vez alcanzado, surge un nuevo deseo por satisfacer, haciendo al hombre un ser que vive en la carencia, un ser incompleto. Mientras queremos, sufrimos por la carencia que ese sufrimiento supone; cuando el querer es
satisfecho, surge algo peor que el sufrimiento: el aburrimiento, que nos hace sentir el vacío de la voluntad desocupada. Pero la rueda de Ixión nunca se detiene: pronto aparecerá un nuevo deseo con un nuevo dolor, y su satisfacción volverá a mostrarse vana para calmar la sed de la voluntad; una voluntad que nunca encuentra un objeto que satisfaga su querer, porque en realidad no quiere nada y en el mundo fenoménico se limita a aparentar un querer. (p. 12)
Para Heidegger (1927), el ser humano está arrojado en un mundo de posibilidades, las cuales por su condición finita no puede elegirlas a todas, siendo esta la razón, por la que es un ser en proyecto, está siempre siendo, es la condición de la existencia humana. El Dasein, en cuanto afectivamente dispuesto, por esencia ya ha venido a dar siempre en determinadas posibilidades; por ser el poder-ser que es, ha dejado pasar algunas, renuncia constantemente a posibilidades de su ser, las toma entre manos o las deja escapar. Pero esto significa: el Dasein es un ser-posible entregado a sí mismo, es, de un extremo al otro, posibilidad arrojada. (p. 134).
Son esas posibilidades que la existencia ofrece, las que hacen posar los ojos en otras personas, entrando en conflicto el deseo individual, con la norma social y cultural, representadas en este caso por la monogamia, el matrimonio y la fidelidad. Y es que la figura del matrimonio monogámico nace con las primeras civilizaciones, deudora de un interés materialista; el de conservar y heredar los medios de producción. Al pasar de sistemas matriarcales en donde se heredaba por línea materna, al patriarcado, la monogamia se sabe indispensable para mantener la herencia; el hombre pretende asegurar que el hijo parido por su esposa es suyo. La monogamia nació de la concentración de grandes riquezas en las mismas manos —las de un hombre— y del deseo de transmitir esas riquezas por herencia a los hijos de este hombre, excluyendo a los de cualquier otro. Por eso era necesaria la monogamia de la mujer, pero no la del hombre; tanto es así, que la monogamia de la primera no ha
sido el menor óbice para la poligamia descarada u oculta del segundo (Engels, 1884, p. 57)
En el cuento, Un vestido rojo para bailar boleros, la protagonista se encuentra en una situación de divorcio, se ha citado con su esposo para ultimar detalles, pero en un encuentro entre las dos consciencias, en un asomo de honestidad en el que ya todo se veía perdido y no quedaba nada por ofrecer, más que decirse la verdad, ella se muestra inconforme con haber suprimido sus fantasías en favor de la relación amorosa. Escribe Suárez (1997): No sé, creo que el matrimonio podría ser, si no asfixiara; si dejara a cada cual ser uno. No entiendo por qué tiene que ser la negación de tantas cosas, de tantos deseos; tal vez es por eso que allí terminan todos los cuentos de hadas. (p. 24)
Para Chevalier el matrimonio es el “Símbolo de la unión amorosa del hombre y la mujer. En sentido místico significa la unión de Cristo con su Iglesia, de Dios con su pueblo, del alma con su Dios” (1986, p. 699). En el matrimonio (no hablo solamente de la institución formal, sino de todas las relaciones de pareja), existe una relación política de dominación, de sometimiento, en donde las posibilidades se ven reducidas por una de las dos personas, generalmente por el hombre. La noche en la vida cotidiana, es ese momento en el que las personas van a descansar y tienen en la mayoría de los casos, encuentros sexuales; es el momento ideal para la intimidad. Más allá de esta mirada coloquial, en la narrativa de Suárez se le vincula con momentos de reflexión, en el que la tranquilidad misma del silencio invita a pensar acerca de las decisiones tomadas durante el día. En el cuento titulado La noche, la protagonista siente angustia por no haber sido o por haber dejado de ser. Siempre en carencia, de nuevo el ser humano se siente frustrado y vive su angustia existencial, en este caso al ser abandonado después de una noche de placer sexual que no se volvería a repetir.
Pag 93 - 2020 Revista Ideales
Esa noche fue como una pérdida de la virginidad con todo y sábanas manchadas. Para ti fue la primera vez en muchos meses; para mí la primera vez en varios años con alguien diferente de él. Me arrepiento de no haberte tocado más, mirado más a los ojos, de no haber dormido abrazada a ti (Suárez, 1997, p. 12)
“Para los griegos la Noche (Nyx) es hija del Caos y madre del Cielo (Ouranos) y la Tierra (Gaia). Engendra igualmente el sueño y la muerte, las ensoñaciones y las angustias, la ternura y el engaño” (Chevalier, 1986, p. 753). Aparece la soledad como denominador común en las relaciones de pareja y la mujer, como la figura de amante menospreciada. En algunas culturas como la china, a los reyes se les era permitido tener concubinas; eran mujeres jóvenes que servían como amantes sexuales, con los mismos derechos que la esposa, pero siempre en segundo lugar. Mucho tiempo atrás, en la Biblia, también aparece la figura de la esclava con derechos sexuales; la más conocida Agar, quién le dio un hijo a Abraham porque su verdadera esposa Sara era estéril. En la antigua Grecia era toda una institución y sobre todo los hombres de ciertos recursos podían tener en su casa una esposa legítima, hija de ciudadano, con los que tenían sus hijos legítimos ciudadano (el matrimonio era monogámico), y además una o más concubinas permanentes, metidas igualmente en casa y que debían mantener, con las que podían tener hijos que debían alimentar si los aceptaban, pero que nunca serían herederos totales ni ciudadanos de pleno derecho político. (Diccionario etimológico de Chile)
Es imposible analizar el libro de Suárez sin mencionar un elemento tan importante como el baile. En las narraciones, el ritmo de bolero aparece en varias ocasiones, pero es la danza la que remite un significado simbólico. En la cultura popular siempre se le ha relacionado con un rito de seducción, de flirteo; también, como una representación del acto sexual de pie. Dependiendo de los ritmos, el hecho es que, al bailar, siempre están implicados los Revista Ideales 2020 - Pag 94
cuerpos; una intimidad y una cercanía, hacen que entre las parejas nazca o haya existido siempre una afinidad, una armonía. El baile es la representación más común del coqueteo. Símbolo de la liberación de los límites materiales, la danza puede convertirse en la manifestación de la vida espiritual. (…) En ella, ritmo, melodía y palabra sintetizan en el cuerpo humano el espacio y la duración en su capacidad de expresión (…) La danza es pues también el momento por excelencia en el que el hombre se realiza como hombre y la mujer como mujer (Chevalier, 1986, p. 397)
La protagonista del cuento desea alcanzar espacios más amplios de libertad, llevar a cabo sus fantasías anuladas o ignoradas completamente por su pareja; un hombre frío y callado que permanece en el estatismo. Veamos: bailar, usted sabe, me fascina. El sentir un cuerpo cálido junto a mí moviéndose suavemente al ritmo de un bolero, es una experiencia maravillosa a la cual no quiero renunciar por el resto de la vida, solo porque usted no la quiere vivir a mi lado (Suárez, 1997, p. 24)
Hasta el momento, se han evidenciado en los relatos, inconformidad, infelicidad, frustración y sometimiento de la mujer en las relaciones de pareja, alegando indiscutiblemente, una soledad resultado de renunciar categóricamente a su trascendencia, a su desarrollo como mujer, a su libertad como ser existencial. Allí, se hace necesario entonces, mencionar claramente la perspectiva moral existencialista, bajo la cual se está realizando este análisis. En “El segundo sexo” Simone de Beauvoir (1949), ofrece una la luz en este aspecto. A continuación, expone los presupuestos básicos de esta moral: 1) Todo sujeto se afirma concretamente a través de los proyectos como una trascendencia. (…) el sujeto se hace ser a través de lo que él hace, pues antes de hacer nada es una mera existencia sin esencia, sin entidad, arrojada en el mundo. Ese hacerse ser consiste en realizar acciones que son cumplimiento de los proyectosfines que se ha propuesto. 2) Sólo hace culminar
su libertad cuando la supera constantemente hacia otras libertades. Es decir, sólo me realizo como libertad superando constantemente lo que soy y alcanzando nuevas libertades desde las que haré nuevos proyectos. Si el sujeto es proyecto de ser, lo es constantemente, a lo largo de toda su vida, y esta es un encadenamiento de proyectos. 3) No hay más justificación de la existencia presente que su expansión hacia un futuro indefinidamente abierto. (p. 9)
De esta manera, como el ser humano es posibilidad, siempre está en búsqueda de trascendencia, es proyecto. Como dice Heidegger poder-ser. Entonces las relaciones de pareja se estatizan en su rutina de lo mismo llevándolos a la inmanencia, reduciéndolos a objetos cosificados que pierden en esencia su humanidad. Como lo dice Jean Paul Sartre en El ser y la nada “un ser que es lo que es, en la medida en que se lo considera como siendo lo que es, no solicita nada para completarse” (1943, p. 103). Se convierten entonces en personas terminadas, sin proyectos, repiten una y otra vez su mecanismo, pierden la alegría por vivir y se sumergen en las aburridas aguas de la rutina. Expresándolo de una manera más clara, el ser humano desea lo que no tiene y quiere ser lo que no es. Gracias al dominio del hombre sobre la cultura del mundo, muchos de los símbolos se le han atribuido a él como superiores o activos y a las mujeres como inferiores o pasivos. Un caso conocido es la representación del sol y de la luna; dos elementos que significan al tiempo fuego y agua, principios que se pueden apreciar en el cuento Inevitable. Por ser corto, se lo puede citar de manera completa. Él era signo de fuego, destellante, chispeante, fascinante, centelleante, rutilante, llameante, fulgurante, eclipsante, jugueteante, tintineante, deslumbrante, volátil e inasible. Ella era signo de agua, ondulante, inundante, zigzagueante, provocante, esquivante, titubeante, amenazante, apabullante, ahogante, suave y fresca. La relación fue un cortocircuito. (Suárez, 1997, p. 99)
A la mujer se le han asignado un sinnúmero de cualidades subsidiarias del hombre; en la mayoría de los casos, asociadas a una visión negativa respecto de las cualidades masculinas. Al hombre se le concibe como fuerte, activo, asociado con el fuego y a la mujer como débil, pasiva y asociada con el agua. Carl Jung, al estudiar los mitos, identificó unas características que se repitieron respecto a las conductas asociadas al hombre y a la mujer: las llamó arquetipos. A la parte femenina presente en el hombre la llamó anima y a la parte masculina presente en la mujer la denominó animus. Los dos arquetipos están perfectamente marcados en el cuento de Suárez y han sido durante mucho tiempo y actualmente persisten, una de las razones por las que mujeres y hombres fracasan en las relaciones de pareja. Las mujeres considerándose débiles, inferiores, necesitadas del hombre, y el hombre negando su feminidad, mostrándose insensible, negando su inconsciente y naturaleza escindida por las costumbres. La forma arquetípica en la que se ha expresado la feminidad, está asociada al signo del agua, generalmente reconocido como inestable, emocional, suave, frío, según lo indica Suárez en el cuento. Para Carl Jung, citado por Estramiana, Galdós & Ruiz (2007): Todo hombre lleva la imagen de la mujer desde siempre en sí, no la imagen de esta mujer determinada, sino de una mujer indeterminada. Esta imagen es, en el fondo, un patrimonio inconsciente, que proviene de los tiempos primitivos y, grabada en el sistema vivo, constituye un tipo de todas las experiencias de la serie de antepasados de naturaleza femenina, un sedimento de todas las impresiones de mujeres, un sistema de adaptación psíquica heredado. (2007, p. 140)
La inferioridad que la mujer ha mostrado a lo largo de la historia, es producto de un elemento biológico que fue potencializado por los mitos, la religión y la cultura. Aún se mantiene vigente en Colombia y en América Latina, principalmente por el efecto de las costumbres y se refleja en las
Pag 95 - 2020 Revista Ideales
altas cifra de maltrato femenino, madres solteras y una reciente cantidad de mujeres preparadas académicamente, que han conseguido abrirse paso en el mundo laboral, pero que no logran tener una pareja, porque significan una amenaza a la psicología machista de la mayoría de los hombres. En los cuentos de Suárez también están presentes algunas conductas populares como la lectura de cartas, el tarot y a menudo se menciona el destino, como posibilidad en la existencia de los protagonistas. En los cuentos Piscis o Equívoco telepático, Justa causa, Sagitario, Magia Astral y Deja que el destino nos una, aparecen el tarot y la astrología como elementos simbólicos, importantes en la determinación del camino de los protagonistas. “Vivió con ella doce años, pero sólo la comprendió una noche en que le leyó el tarot. Entonces se separó de ella por incompatibilidad” (Suárez, 1997, p. 63). Para Chevalier (1986), los astros: En general participan de las cualidades de transcendencia y de luz que caracteriza al -; cielo, con un matiz de regularidad inflexible, gobernada por una razón a la vez natural y misteriosa. Están animados de un movimiento circular, que es el signo de la soberana perfección (->. estrellas, -; luna, -> sol). El astro es el símbolo del comportamiento perfecto y regular, así como de una inmarcesible y distanciada belleza. (p. 147)
Es a través del mito, la religión y las costumbres, que existe un concepto popular de perfección en las relaciones de pareja. Se piensa que en el mundo existe una persona destinada a otra y que cuando estas se encuentran, es para no separarse jamás. Imaginar que hombre y mujer son incompletos y que la completud se halla en la pareja, es un sedimento del mito platónico de los Andróginos relatado por Aristófanes en El Banquete. En otro tiempo la naturaleza humana era muy diferente de lo que es hoy. Primero había tres clases de hombres: los dos sexos que hoy existen,
Revista Ideales 2020 - Pag 96
y uno tercero compuesto de estos dos, el cual ha desaparecido conservándose sólo el nombre. Este animal formaba una especie particular, y se llamaba andrógino, porque reunía el sexo masculino y el femenino; pero ya no existe y su nombre está en descrédito. (Platón, 380 a de C, p. 25)
Como los dioses se vieron amenazados por la fuerza que poseían estos seres que tenían forma de esfera, con cuatro brazos y cuatro piernas y eran al tiempo hombre y mujer, pensaron en la manera de poder reducirlos y dominarlos. Entonces decidieron separarlos. Después de esta declaración, el dios hizo la separación que acababa de resolver, y la hizo lo mismo que cuando se cortan huevos para salarlos, o como cuando con un cabello se los divide en dos partes iguales. Hecha esta división, cada mitad hacia esfuerzos para encontrar la otra mitad de que había sido separada; y cuando se encontraban ambas, se abrazaban y se unían, llevadas del deseo de entrar en su antigua unidad, con un ardor tal, que abrazadas perecían de hambre e inacción, no queriendo hacer nada la una sin la otra. (Platón, 380 a de C, p. 25).
Este relato contenido en El Banquete de Platón es uno de los cinco relatos que aparecen en el mismo libro, y que buscan explicar el amor, pues además del pensamiento de Aristófanes, están presentes otros relatos, incluidos el de Sócrates que analiza el amor de manera más depurada y bajo una reflexión racional y lógica. Para Sócrates, el amor es el amor de algo, por consiguiente, es el deseo de lo que nos falta, de algo de lo que carecemos. Se ama lo que no se tiene; el amor es la búsqueda de lo que nos falta; pretendemos encontrarlo en el otro y así intentar poseerlo todo, pero ¿es posible lograrlo? Esa búsqueda del amor jamás concluye, nunca se cierra porque siempre estamos en proyecto. ¿Poseemos lo que deseamos? No, de tenerlo, no lo desearíamos dice Sócrates, se ama o se desea lo que nos falta.
[…] mira si no es más bien necesario que el que desea le falte la cosa que desea, o bien que no la desee si no le falta. […]- Por lo tanto, lo mismo en este caso que en cualquiera otro, el que desea, desea lo que no está seguro de poseer, lo que no existe al presente, lo que no posee, lo que no tiene, lo que le falta. Esto es, pues, desear y amar. (Platón, 380 a de C, p. 33)
El mito de Aristófanes aún habita en los corazones de hombres y mujeres que buscan su media naranja, su completud en el Otro, y cuando fracasan, se suman en el abandono, siguen al lado de la pareja a pesar de que les infligen sufrimiento, viven rogando que sean amados o azuzados por sentimientos de superioridad, le causan daños físicos irreparables a la pareja, como los conocidos casos de laceraciones en el rostro o el asesinato. Suárez (1997), retrata perfectamente la idea de destino en los amantes siempre vuelven: Sabías que volvería, por la bruja que te dijo que serían felices para siempre – a pesar de aquella mujer a su lado- por los muchos sueños en que te viste viajando con él alrededor del mundo y por la foto que les tomaron juntos, dos años antes de que se conocieran y que tu compraste porque fue la única que te sacaron ese día y que te hizo pensar - tiempo después, cuándo ya estabas enamorada de él y lo reconociste como el hombre de la foto-, que estaban predestinados el uno para el otro (p. 61)
Viajar siempre ha sido sinónimo de libertad, de cambio, y esa sensación en cierta forma le da descanso al alma. En las situaciones de aburrimiento, de tedio y abulia, siempre se sale de viaje para despejarnos dice el argot popular. Cecilia Suárez hace mención varias veces de las maletas, los trasteos y los viajes, significando una renovación, no solamente en el espacio físico, sino también en el espiritual. Para Chevalier, “el riquísimo simbolismo del viaje se resume en la búsqueda de la verdad, de la paz, de la inmortalidad, en la búsqueda y el descubrimiento de un centro espiritual” (1986, p 1065). En el último trasteo, deja ver ese momento de pérdida, de extrañamiento, en donde no existe nada fijo,
ese momento de extravío donde las cosas que dan seguridad y no cambian, se esfuman por el caos natural que implica la existencia. El camión llegará en una hora. No sé a dónde voy; es uno de esos momentos en la vida en que estamos totalmente a la deriva del destino. De ahora en adelante, los trasteos tan solo serán míos, seguramente repetidos todos los septiembres. (Suárez, 1997, p. 44)
“Los trasteos solo serán míos” implica una soledad, pero también una determinación de encarar con gallardía las derrotas y la inestabilidad de la vida. Ese trasteo a nuevos lugares que se ausentan por momentos del dolor, instantes en los que son necesarios el encuentro con uno mismo, con su interioridad para hacer una reflexión acerca de todo lo que se hace a diario. Me siento en el suelo alfombrado y me pliego sobre mí misma en postura fetal. ¡Qué bello es el reencuentro con nosotros mismos que se da al regreso al vientre! (…) Suelto mis brazos y mis piernas para entregarme, para consumar el matrimonio inevitable con ella: la soledad. (Suárez, 1997, p. 48)
Antes de mencionar los últimos elementos con que finalizará la perspectiva filosófica, es necesario subrayar la simbología del color rojo presente en la mayoría de los cuentos. Relacionado con el fuego y la pasión, tiene una connotación de hembra y macho, está presente en el título del libro y aparece en otras narraciones, generalmente en las prendas de vestir. En este caso, se lo vincula más hacia una atracción física, ya que el cuerpo es muy importante en la esencia del discurso narrativo, en tanto, a través de él se aprehende el mundo y se experimenta el placer de la vida. Color de fuego y de sangre, el rojo es para muchos pueblos el primero de los colores, por ser el que está ligado más fundamentalmente a la vida. Pero hay dos rojos, el uno nocturno, hembra, que posee un poder de atracción centrípeto, y el otro diurno,
Pag 97 - 2020 Revista Ideales
macho, centrífugo, remolinante como un sol, que lanza su brillo sobre todas las cosas con una potencia inmensa e irresistible. (Chevalier, 1986, p. 888)
En Un vestido rojo para bailar boleros, la gran pasión de la protagonista, el baile, va acompañada de una candidez, de una energía corporal recubierta de rojo, de ese vestido de seda que sugiere un cuerpo que desea, que sufre, que ama, que tiene vida, que existe y que se encuentra preso por la inmanencia de su esposo; una negación existente de la pareja. “Pienso lo fascinante que sería una noche de baile, con un vestido rojo de seda, medias negras con vena y una pitillera larga de ébano; la compañía, alguien que gozara como yo los boleros” (Suárez, 1997, p. 24) La fantasía de la protagonista es amputada por su esposo en su esencia lógica de macho insensible. Es el Otro el que niega y es al mismo tiempo, a través del otro, que se llega a la trascendencia. La alteridad impone una relación comunicativa. Sin la presencia del otro nada tiene sentido porque se necesita un par, un semejante para trascender hacia nuevos proyectos, para poder tener una medida y reflejar la vida, las carencias, las virtudes y las angustias en el Otro. Suárez plantea esta reflexión: De pronto, siento pitos de carros y un empujón brusco de Jorge: “ole, ¿Qué piensa?, ¡la va a coger un carro!”. Suspiro… ¡qué tan difícil es ser lo que quisiéramos! “La negación es el otro”, dijo Sartre, pero, ¿qué tantas negaciones podemos soportar? Y al mismo tiempo, ¿cómo podemos ser sin otros? (1997, p. 36)
La anterior cita tomada del cuento Si yo viviera un mes en el centro, muestra a una mujer que anhela pasar unas vacaciones en un barrio del centro; cansada del encierro rutinario, añora caminar por las calles de Francia, pero su marido no la deja.
Revista Ideales 2020 - Pag 98
Me muero de la envidia cuando camino por las calles angostas y me tropiezo con la gente, hombres, mujeres y niños, jóvenes y viejos, abogados y lustrabotas, alegres y tristes, presentes y ausentes; es como si me tropezara con la vida misma. (Suárez, 1997, p. 31)
Para Lévinas la relación con el otro es determinante en la existencia, porque es a través de él, que se puede trascender la vida propia y dirigir su obra (vida, proyectos), hacia la vida de otra persona y vencer así su propia muerte. Cuando Heidegger afirma que nacemos para morir, pone al ser humano en un mundo de posibilidades donde la única posibilidad que no puede eludir es la muerte. Pero esta muerte no es razón suficiente para arrojar al hombre hacia el estatismo y la inmanencia, por el contrario, le da sentido a la vida, porque es por ella, que se ve en la obligación de trascender con sus actos, la vida de otras personas. El sentido viene con la orientación hacia el otro, que Lévinas llama obra, que es un proyecto más grande que un solo ser. Este sentido desborda los límites de uno e implica también renunciar al ser el contemporáneo de la conclusión, porque la ‘obra’ es “el ser-para-más-allá-de-mi-muerte. (Begrich, 2007, p. 75)
Pero este encuentro con el Otro es imposible, porque Yo y el Otro, son proyectos inacabados, están siempre siendo, son devenir, siempre viven en un poder-ser. Del modo contrario, si existiese el encuentro con el Otro, sería una forma de conquista y de anulación. “En su extrañez e inalcanzabilidad no es posible encontrar al Otro, en otra forma que no sea ‘yo para él’, no podemos hacer nada más que cuidarlo” (Begrich, 2007, p. 80). Yo me encuentro con el Otro en la diferencia, en su incompletud; de esa manera no puedo hacer otra cosa que acompañarlo, que servirlo y esta es la profunda reflexión que deja este trabajo. “Y así el encuentro con el otro produce una obediencia, que es obediencia a un otro que sigue siendo otro” (Begrich, 2007, p. 80)
A manera de cierre, se puede hacer un recorrido por los distintos elementos que configuran la representación femenina y masculina a través de la historia. Una representación que sugiere al hombre activo – positivo y a la mujer pasiva – negativa, que viene a destruirse bajo la mirada filosófica del existencialismo, ya que los dos, son seres existentes que están bajo las mismas condiciones. Hombre y mujer son seres arrojados a un mundo de posibilidades, en donde todas las posibilidades se reúnen en una sola posibilidad: la muerte. Dicha condición los hace mortales, finitos y al mismo tiempo los hace vivir en la carencia, en tanto no pueden elegir todas las oportunidades que el mundo les ofrece.
arquetipo del animus, hecho que les confiere más independencia y significa de alguna forma, una amenaza para la hegemonía masculina, de construir una figura femenina más completa. Así se demuestra, que cualidades masculinas como el pensamiento, la fortaleza, el raciocinio, la lógica, la valentía, el riesgo y el liderazgo, propios del animus, han sido interiorizados con éxito por la mujer. Mientras tanto el hombre, se ha mostrado renuente a adoptar el arquetipo del anima en su ser, por considerarlo debilidad; por eso la sensibilidad, la emotividad, el instinto protector y la belleza, han sido elementos más marcados en las mujeres. Vásquez citado por Sáenz lo explica de la siguiente manera:
Vista las relaciones de pareja bajo la premisa de la carencia, el encuentro con el otro nunca se da; al menos no en un cien por ciento, porque de darse significaría una posesión, hecho que demuestran muy bien las protagonistas de los cuentos de Suárez, imbuidas tristemente en esa soledad marital. Soledad que ha sido el producto de una acumulación cultural de nociones que en hombres y mujeres ha sido recibida de formas distintas. Es necesario mencionar la importancia que tienen los arquetipos masculinos (animus) y femenino (anima), en el éxito o en el fracaso de las relaciones de pareja. Para Carl Jung, hay un elemento femenino presente en el hombre al que llamó anima, y existe también un elemento masculino presente en la mujer a la que llamó animus. A continuación, Carl Jung citado por Sáenz afirma:
[…] para entablar unas relaciones con el otro, a nivel personal profundo, es decir, de un yotú, sin quedarse enredado en un enamoramiento superficial de carácter narcisista -el hombre y la mujer comienzan enamorándose de su anima o animus proyectados en el compañero erótico- ni en los prejuicios del sexo, por los que se exalta o rebaja exageradamente al sexo opuesto, sin lograr verlo con ojos de realidad, en su status de persona humana. (Con la integración del anima-animus) el hombre y la mujer saben, por experiencia vivencial, que el misterioso atractivo […] procedía en su dimensión de fascinante numinosidad perturbadora, del aspecto no reconocido y no aceptado de la propia personalidad arquetípica; su deseo del otro pierde la urgencia de buscar en él o ella algo inefable que venga a llenar el hueco carencial de su ser. Con esto el sujeto se prepara, por una parte, a la verdadera paternidad o maternidad psicológica, es decir, a la creatividad cultural en sentido profundo, y no meramente a la productividad y rendimiento sociales, y, por otra parte, a soportar la soledad (2005)
La integración por parte de la mujer de elementos considerados culturalmente como masculinos, tales como la autonomía y el juicio crítico, problematizan el matrimonio tradicional para la mujer, mientras que “para aquellos enamorados con la masculinidad y la feminidad per se, el matrimonio tradicional es suficiente” (2005).
Los dos arquetipos se han venido solidificando, y tanto mujer y hombre, se han resistido para interiorizarlos, aunque con el terreno ganado recientemente por las mujeres, ellas han sido capaces de asimilar y hacer propio el
La simbología con todas sus categorías, la filosofía y la psicología, en un intento de conversación y acercamiento al tema de la soledad en las relaciones de pareja, lo que produce aquí es una reflexión acerca de la conducta del ser humano. Cómo se edifica el destino sobre la cultura y cómo el estudio y el análisis de esa misma cultura, nos ayuda a comprender mejor el pensamiento, los actos cotidianos, la existencia misma, nos insta a tomar mejores decisiones, Pag 99 - 2020 Revista Ideales
teniendo en cuenta no solo la subjetividad, la singularidad, sino también las condiciones de la alteridad sin la cual no sería posible la existencia. La relación de pareja debe ser vista desde una perspectiva de proyecto, de seres posibles, de personas que están siendo y así como dice Lévinas, se sirven unos a otros porque no pueden hacer otra cosa que acompañarse, en la
adquisición de nuevos espacios y libertades que se van proyectando hacia nuevas posibilidades que la vida les ofrece. Conocer la cultura, promete ya un desprendimiento de los conceptos que arraigan al ser humano en una circularidad sin sentido, atenta contra la vida misma y el deseo, que no es otra cosa que el combustible que nos hace levantar cada día para trascendernos.
Referencias bibliográficas Begrich, A. (2007). El encuentro con el otro según la ética de Levinás. Teología y cultura, 4(7), 71-10. Chevalier, J. M., & Gheerbrau, A. (1986). Diccionario de los símbolos. sot 1. de Beauvoir, S. (1949) El segundo sexo. Libro digital disponible en lectulandia. de Lucas, G. C. (2017). Carne, cuerpo y política: la revolución epicúrea. Res publica (Madrid), 20(3), 561-579. Engels, F. (1888). El origen de la propiedad privada, la familia y el Estado. Editorial Progreso, Moscú. Estramiana, J. L. Á., Galdós, J. S., & Ruiz, B. F. (2007). De Moscovici a Jung: el arquetipo femenino y su iconografía. Athenea digital: revista de pensamiento e investigación social, (11), 132-148. Heidegger, M. (1927). Ser y tiempo. Editorial Titivillus Platón. (380 a de C) El Banquete. Sáenz, J. (2005) Lo femenino y lo masculino en la psicología de Carl Jung. Disponible en: http://www. adepac.org/inicio/lo-femenino-y-lo-masculino-en-la-psicologia-de-carl-gustav-jung/ Sartre, J. P. (1981). El ser y la nada: ensayo de ontología fenomenológica. Suárez, C.C. (1997) Un vestido rojo para bailar boleros. Arango editores. Schopenhauer, A. (1818). El mundo como voluntad y como representación (Vol. 1). Editorial Titivillus. Valera, R. (1960) La Biblia. Editorial Nordal. Referencia Francisco Fajardo Trujillo. La soledad en las relaciones de pareja, una perspectiva filosófica en el libro un vestido rojo para bailar boleros de Carmen Cecilia Suárez Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 92 - 100 Fecha de recepción: Agosto 2019 Fecha de aprobación: Mayo 2020
Revista Ideales 2020 - Pag 100
Tres grandes compromisos de la universidad del siglo XXI William Geovany Rodríguez Gutiérrez Docente Universidad del Tolima. Grupo de Investigación Educación Social GES Resumen Tres de los grandes compromisos de la universidad del siglo XXI, son analizados de manera crítica en el presente estudio, con el fin de replantear cuál debe ser su función social frente a la formación de nuevas generaciones y a la producción de conocimiento propio, dado que su campo de acción, sigue permitiendo que se incorporen algunas prácticas sociales derivadas de una doble moral que atentan contra el verdadero sentido de la universidad y su imagen institucional. Palabras clave: universidad, formación, ethos, conocimiento y función social. La formación de nuevas generaciones La universidad hoy por hoy es uno de los escenarios académicos más importantes del mundo, que se sobrepuso a paradigmas de la época del oscurantismo y se redimió en la época de la ilustración, donde poco a poco se fueron forjando los grandes cambios no sólo en su visión, misión y filosofía, sino también en la formación de los nuevos profesionales; por eso cabría preguntarnos en estos momentos ¿Cuál es el compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y con la producción de conocimiento propio? En ese sentido, consideraremos inicialmente que la Universidad en pleno siglo XXI, debe recuperar según el investigador Roger Bartra,
“su ethos que está perdiendo, su concepción del mundo que es cada vez más, dominada por la burocracia académica, la mediocridad, el aburrimiento y el conformismo”, pero también deberá recuperar lo que señala el filósofo Ortega y Gasset “la visión del conjunto”. Esta visión para el investigador Jesús Martín Barbero “sólo será posible rehacerse en la medida en que el conocimiento que se produzca esté ligado a la vida pública” (Barbero, 2009, p. 7) Además, la universidad para el investigador Jesús Martín Barbero “no puede seguir deslegitimando los saberes tradicionales, de los millones de desplazados que sobreviven en el continente con saberes que no provienen de la academia sino de la experiencia social, de su creatividad y de la imaginación social”, y más adelante afirma que “ninguna otra institución moderna está tan en crisis como la educación, desde la primaria hasta la universidad. (Barbero, 2009, pp. 7-8) Frente a todo este panorama es necesario que la Universidad se reivindique con la sociedad para que las futuras generaciones que se formen allí, puedan a su vez ser personas empeñadas en la transformación de la sociedad. Sin ello, no será posible que la universidad sea una modelo para la cultura de nuestros pueblos, aquella que se nutre y se enriquece constantemente en la medida en que interviene en la transformación de la sociedad. Por eso, la universidad, debe preocuparse por ofrecer una formación de calidad a las Pag 101 - 2020 Revista Ideales
futuras generaciones, que finalmente redunde en el desarrollo de la cultura, y eso se logra haciendo una revisión eventual de las teorías y conocimientos que se imparten en su espacio social, y se actualice el conocimiento de acuerdo con las necesidades del contexto y no una trasgresión que provoca la “estandarización de saberes” (Barbero, 2009, p. 8). Pese a todo, la universidad no puede seguir decayendo, por el contrario, tendrá que redimirse para no perder de vista la finalidad última de la educación, entre otros aspectos, como el de promover el crecimiento personal, formar personas que desarrollen toda su potencialidad, se responsabilicen de su propio desarrollo y participen de forma creativa y crítica en la construcción de la sociedad para el aprendizaje y el desarrollo personal. La producción de conocimiento propio Otro de los compromisos de la universidad, tiene que ver con la producción de conocimiento propio, y para ello debe crearse una cultura de autenticidad y de legalidad mediante la creación de una política institucional, que permita poner fin, de una vez por todas, al “facilismo”; muchos universitarios tienen como opción la cultura del plagio, la cual es entendida por Monroy como: “el uso no autorizado de una obra, ya sea en su totalidad o en partes sustanciales”; pero también agrega que: “reproducir textual o simuladamente (con modificaciones) un escrito, sin citarlo ni indicar su procedencia es violar los derechos morales de autor.” (Monroy, 2011, p. 1)
cortan y pegan de forma literal textos de Internet, y otros, que los llamó ‘plagio inteligente’, en los que disfrazan con algunos agregados el texto plagiado para minimizar la copia.” (Monroy, 201, p. 1). Esto también sucede cuando se toman prestados los razonamientos de ciertos estudiantes que han logrado desarrollos significativos en trabajos presentados durante su pregrado; por eso es común encontrar ciertos sujetos (estudiantes), que, -aprovechando las falencias del sistema de educación superior y la incapacidad de ciertos profesores universitarios para replantear sus prácticas pedagógicas y materiales didácticos-, terminan entregando los mismos trabajos, actividades y demás que otros estudiantes ya habían presentado mientras se encontraban en cierto semestre. Dicha situación también se suele presentar cuando un estudiante de un mismo grado o de un mismo semestre, permite que otro copie literalmente sus desarrollos y que ciertos profesores pasan por alto, dado que no colocan en duda las similitudes de algunos trabajos que ya fueron calificados por él y antes terminan premiando con una muy buena nota a aquel estudiante que no fue capaz de realizar su trabajo.
Esta práctica deshonesta se sigue reproduciendo hasta el punto que Monroy llega a afirmar que: “En Colombia, el plagio se presenta con mayor frecuencia en el entorno académico.” (Monroy, 2011, p. 1)
Por tal razón, no sólo existen estas modalidades de plagio donde se copia al otro sino también las de autoplagio donde se copia así mismo. En ese sentido, Herrera señala que: “utilizar un mismo trabajo para dos asignaturas, sin que alguno de los docentes lo autorice, se considera autoplagio. (Herrera, 201, p. 1). Sin embargo, Pérez Azaústre considera “que se puedan citar fuentes, que se puedan incardinar obras de otros, que se pueda uno apropiar, por un instante, de la palabra de otro, es una facultad creativa con su correspondiente límite legal” (Pérez, 201, p. 1)
Este hecho es ratificado por Gómez, cuando describe dos de varias modalidades que existen en la proliferación del plagio: “los estudiantes
Cabe señalar que este panorama sombrío no favorece a ninguna institución y antes bien, atenta contra la imagen de la universidad, lo que lleva a
Revista Ideales 2020 - Pag 102
suponer a muchos, que nuestro país cada vez está más lejos de ser uno de los principales productores de conocimiento dada su incapacidad de pensar y la falta de desarrollo de pensamiento propio; esto sucede porque desde temprana edad, se acostumbra al estudiante a que presente trabajos que no le impliquen ningún esfuerzo al cerebro, como por ejemplo la biografía de un personaje, las capitales de los departamentos y las fechas en que trascurrieron ciertos acontecimientos en la historia, entre otros. En virtud de lo anterior, es necesario reaccionar para que este tipo de situaciones no se sigan presentando, y la mejor manera para encontrar una solución es el diálogo, porque “La intensidad del diálogo genera amistad en el sentido más elevado de la palabra” (Steiner, 2005, p. 1), pero también en la capacidad propositiva que permite la creación de planes de acción con el fin de contrarrestar dichas falencias. Sin embargo, también es pertinente tener presente el planteamiento que propone Pagano (2007), cuando señala: Capacitar a los alumnos para aprender a aprender y aprender a hacer de forma flexible, forjando la autonomía en cuanto al espacio, tiempo, estilo, ritmo, y método de aprendizaje, teniendo en cuenta las capacidades y posibilidades de cada uno de los estudiantes. (p. 3)
Por tal razón, se espera una mayor colaboración de quienes respaldan la formación de los seres humanos, aun cuando Zabalza reconoce que: “Es difícil desarrollar una fuerte empatía con nuestros estudiantes, o propiciar que construyan proyectos de vida sensatos y estimulantes…” (Zabalza, 2009, p. 72), para que así, la universidad pueda ser ese espacio social donde surjan un mayor número de propuestas, proyectos e investigaciones, emanados de la producción intelectual propia. Ese es el reto que debe asumir toda universidad si quiere trascender en el globo terráqueo y no seguir anclada en la incertidumbre.
En conclusión, no cabe duda, que la universidad debe asumir con gran compromiso estos retos y desafíos, para lograr una formación integral que contribuya según Orozco (2007): A enriquecer el proceso de socialización del estudiante, que afina su intelecto y su sensibilidad, mediante la adquisición de competencias intelectuales, artísticas, morales y que contribuye al desarrollo de su pensamiento crítico; todo ello para que el individuo sea cada vez más apto para insertarse con dignidad en el mundo del trabajo y para vivir en una sociedad movilizada por la justicia, la solidaridad y el respeto por la diferencia.” (p. 1).
La sociedad del conocimiento: retos y desafíos en la aldea global La sociedad del conocimiento es una sociedad que privilegia la producción de conocimiento propio por encima de cualquier otro resultado, distinto al del compromiso con la producción intelectual; por eso asume retos y desafíos frente a los desarrollos de otras investigaciones, acudiendo a otro tipo de demostraciones para alcanzar resultados acordes con los estándares internacionales. Este tipo de sociedad, no tiene fronteras frente a los avances y hallazgos que se viven hoy por hoy en la aldea global, porque reconoce en la vanguardia posmodernista, el medio a través del cual se dinamizan en cuestión de segundos, los logros y avances que se vayan gestando. Además, la sociedad del conocimiento está constantemente evolucionando, debido a que revalúa presupuestos para adaptarlos a ciertos marcos que hacen posible la construcción de nuevos conocimientos; con ellos, se determinan ciertas predicciones en corto tiempo para evitar catástrofes inimaginables en un futuro. Ahora bien, sus hallazgos, aunque sean polémicos y controvertidos en el fondo de su campo de acción, procuran reevaluar las normas convencionales establecidas por una sociedad; Pag 103 - 2020 Revista Ideales
de esta manera, podrán reconstruirse ciertos Por tal razón, el conocimiento, la búsqueda y la presupuestos éticos y morales tan arraigados en producción de este, requiere del compromiso de la formación de muchos seres humanos. quienes se están formando en la ciencia del saber como constructores de nuevos conocimientos; Por esa razón, la sociedad del conocimiento por eso se investiga, se retroalimenta y se permanentemente está actualizándose, expande la transversalidad de las ciencias. reinventándose, asociándose, retroalimentándose y hasta reproduciéndose, en tanto quiere llegar Por lo anterior, es necesario asumir el más lejos de lo que hasta el momento lo ha planteamiento de la profesora Pagano -en aras logrado. de promover la cultura del conocimientocuando señala: “capacitar a los alumnos para En ese sentido la sociedad del conocimiento aprender a aprender y aprender a hacer de según Germán Muñoz –autor del documento forma flexible, forjando la autonomía en cuanto Pensar desde Colombia. Diálogo Estratégico 4. al espacio, tiempo, estilo, ritmo, y método de Comunicación y Culturaaprendizaje, teniendo en cuenta las capacidades y posibilidades de cada uno de los estudiantes”. (…) está caracterizada por la producción y (2007) reproducción del saber, por el vertiginoso ritmo de desarrollo del conocimiento científico-tecnológico y por la incidencia de la ciencia en la cotidianidad cada vez más inmediata, haciendo del conocimiento un factor prioritario en los procesos productivos. (Muñoz, 2002).
Esto para que, quienes hoy son estudiantes, mañana se conviertan en investigadores capaces de construir su propia producción intelectual a la luz de los conocimientos adquiridos en la universidad.
Referencias bibliográficas Barbero, J. M. La Universidad vive hoy en el mundo una relación esquizofrénica con la sociedad. http://www.cubadebate.cu/opinion/2009/11/02/martin-barbero-habana-conferenciamagistral/ [Consulta: marzo. 2020] Herrera, B, 2011. Universidad Distrital, Crece preocupación por recurrencia de plagio en universidades. http://forocsu.udistrital.edu.co/VIEJA/index.php?option=com_content&view=article&id=73%3 Acrece-preocupacion-por-recurrencia-de-plagio-en-universidades&Itemid=151 [Consulta: marzo. 2020] Orozco, L. E. El docente universitario ante el desafío de su formación pedagógica y didáctica http://noticias.universia.net.co/vida-niversitaria/noticia/2007/11/12/246098/docente-universitariodesafio-formacion-pedagogica-didactica.html [Consulta: marzo. 2020] Pagano, C. M. 2007. Los tutores en la educación a distancia. Un aporte teórico. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Cataluña, Universitat Oberta. Vol. 4, N° 2, 1 – 11.
Revista Ideales 2020 - Pag 104
Pérez, J. Homenajear, citar, plagiar. En: http://www.eldiadecordoba.es/article/opinion/917797/ homenajear/citar/plagiar.html [Consulta: marzo. 2020] Monrroy, J. 2011. Universidad Distrital, Crece preocupación por recurrencia de plagio en universidades. http://forocsu.udistrital.edu.co/VIEJA/index.php?option=com_content&view=article&id=73%3 Acrece-preocupacion-por-recurrencia-de-plagio-en-universidades&Itemid=151 [Consulta: marzo. 2020] Muñoz, G. 2002. Documento Pensar desde Colombia. Diálogo estratégico 4. Comunicación y cultura. Diálogos estratégicos. Red Caldas. Colciencias. Steiner, G. 2005. Lecciones de los maestros. Barcelona, Siruela, 1. Zabalza, M. A. 2009. Ser profesor universitario hoy. Revista La Cuestión Universitaria. Madrid. N° 5, 69 -81. Referencia William Geovany Rodríguez Gutiérrez. Tres grandes compromisos de la universidad del siglo XXI Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 101 - 105 Fecha de recepción: Abril 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Pag 105 - 2020 Revista Ideales
La educación a distancia en la época del Coronavirus María del Rosario Abaunza Docente Catedrática IDEAD - UT Actualmente, el mundo está en crisis porque está viviendo una pandemia que atenta contra la vida de los seres humanos; es una época crítica con relación a la salubridad mundial; por eso, casi todo el mundo huye hacia sus casas, para evitar el contagio del virus Covid-19, que se sitúa en las vías respiratorias, luego, pasa a los pulmones u otros órganos hasta que el cuerpo perece. Sin embargo, la vida continúa, la naturaleza respira; pero, la economía de a pie, se detiene en un alto porcentaje; entonces, el mundo telefónico y virtual se dispara de manera exponencial, es decir, es el momento que necesita de la virtualidad en su mayor parte del tiempo, en casi todos los ámbitos: el educativo, el cultural, el social, el familiar. Ahí es cuando surge la pregunta ¿Cuáles son los aspectos, estrategias y saberes que un docente, ya sea del Instituto de Educación a Distancia o de presencial, debe apropiar, para dar cuenta de nuevos retos institucionales? El quehacer docente se ve involucrado en trabajo a distancia, tanto para los del IDEAD como para los de presencial, ya que, por decreto presidencial se instala el imperativo de la enseñanza virtual, a pesar del ruido de la oposición por parte de algunos miembros de la comunidad educativa, ya sean docentes, estudiantes, padres de familia, y por diversas razones como la limitada cobertura de Internet o no tener computadores. En consecuencia, la labor docente cambia para los que están en la modalidad presencial, acostumbrados a la clase magistral sincrónica y se reafirma para los docente del IDEAD; por ende, surge la necesidad de apropiarse de los Revista Ideales 2020 - Pag 106
principios y características de la Educación a Distancia, para poder desarrollar de una manera virtuosa la enseñanza, valiéndose del Internet o la vía telefónica, y alcanzar los nuevos retos educativos que van en consonancia con los del Instituto, porque es la única manera de seguir ahondando en el conocimiento sin correr riesgo de contagio del virus circundante. Vale la pena resaltar, que gracias a la historia y a la experiencia del trabajo hecho por el IDEAD por más de 37 años, la educación a distancia continúa su labor como la viene ejerciendo, y esta vez, acoge en su seno a los docentes de presencial para darles luces y que puedan emprender su nuevo reto de formación. De esta manera, los docentes empiezan por re-conocer y apropiarse de diferentes herramientas virtuales; por supuesto, se da por sentado, que tienen las competencias tecnológicas adquiridas para aplicar en el nuevo ambiente pedagógico, tanto para aprender como para enseñar. De modo que, ahora más que nunca se debe reconocer una horizontalidad entre docentes y estudiantes, que permite la afirmación del Otro como sujeto pensante para alcanzar las metas y llegar a la capacidad de negociación, desde la autoformación y el autoaprendizaje, como modelo pedagógico del Instituto de Educación a Distancia, a través del uso de las mediaciones tecnológicas. Por tanto, el docente debe ser un filósofo cuestionador, que proponga una educación humanista y trabaje por el sujeto social, desde su saber disciplinar, pedagógico y didáctico, con un enfoque lúdico para ser más
ameno y efectivo el compromiso, teniendo como derrotero los objetivos planteados para el curso. Debe apoyarse en la realidad y en el contexto próximo para desplegar y construir el aprendizaje; apasionarse para llegar a un saber contextualizado desde el aprendizaje significativo que propone Ausubel, en la búsqueda de la autonomía del alumno como punto de partida para avanzar en su formación académica. Es decir, el estudiante debe alcanzar un alto grado de motivación para que asuma su aprendizaje, impartido desde diferentes lecturas y ejercicios orales o escritos variados; elaborar mapas conceptuales que gestionará como una forma de “habitar el texto”, de recorrerlo, de jerarquizar las ideas y establecer conexiones lógicas entre los conceptos, pero también para asociar y articular ideas de varios textos, (Educación a distancia, 2004). Es decir, se debe ejercitar en este tipo de herramientas, y otras como el Resumen Analítico de Estudio (RAE) y el método IPLER (Inspeccionar, Preguntar, Leer, Expresar, Revisar) (Argüelles & Nagles, 2001), para superar el plagio, porque, en los trabajos de algunos estudiantes se evidencia que solo se limitan a copiar y a pegar. Hay que fomentar las relaciones de intertextualidad que son maneras didácticas que buscan el aprendizaje autónomo o independiente. Otro aspecto importante en el proceso de aprendizaje es la pregunta como estrategia. Aquí el estudiante que se pregunta devela el interés, algo así como la cuota inicial del conocimiento, del desarrollo del pensamiento crítico, porque el aprendizaje nunca se termina; en otras palabras, el que pregunta se cuestiona, indaga, demuestra el deseo por el conocimiento; contrariamente, el
que no sabe no tiene preguntas. Indudablemente, que para formular preguntas deben existir saberes previos y algún tipo de motivación, a partir del cual se genera eso que algunos llaman la seducción, como no lo deja saber el profesor José Sánchez (IDEAD). En resumen, existen multiplicidad de interrogantes que generan reflexión, análisis, y son la clave para la apropiación del conocimiento. No obstante, el docente debe crear curiosidad al estudiante y aceptar las diferencias. En otras palabras, ser flexibles sin que se extralimite en esa actitud, porque el modo de aprendizaje ha cambiado; por eso, se deben usar nuevas herramientas pedagógicas, tecnológicas, tanto para transmitir el conocimiento como para la entrega de trabajos de los estudiantes. Además, se debe tener en cuenta el sentido común de este, como la base de numerosos conocimientos, que de una u otra forma aportan al aprendizaje. En conclusión, los docentes deben entender y comprender al estudiante en su etapa de aprendizaje, escucharlos e identificar cómo aprenden fácilmente, para llegar al análisis, a la reflexión epistemológica. Además, facilitar el proceso y hacer más cómoda la apropiación del saber. Asimismo, debe ser consciente de sus habilidades, sin desconocer que tanto estudiante como docente deben desarrollar las competencias comunicativas del lenguaje como la textual, la discursiva, la sociolingüística y no exigir lo que ni siquiera se sabe. En suma, asumir como estrategia pedagógica el desarrollo de la Investigación formativa o aprendizaje por descubrimiento, con el ánimo de abordar problemáticas latentes en el contexto social.
Pag 107 - 2020 Revista Ideales
Referencias bibliográficas Argüelles, D., & Nagles, N. (2001). Estrategias para Promover Procesos de Aprendizaje Autónomo. Bogotá: EAN. Gamboa Bobadilla, Carlos Arturo & Gil, Marien Alexandra. (2019). Herramientas para un modelo. Guía para interactuar en el modelo de educación a distancia de la Universidad del Tolima. Ibagué: Universidad del Tolima. Distancia, E. a. (12 de 03 de 2004). Cómo elaborar un mapa conceptual. En I. d. Distancia, Seminario permanente para docencia universitaria en Educación a Distancia. Ibagué, Tolima, Colombia: Universidad del Tolima.
Referencia María del Rosario Abaunza. La educación a distancia en la época del Coronavirus Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 106 - 108 Fecha de recepción: Abril 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Revista Ideales 2020 - Pag 108
Un modelo para conocer el IDEAD Dayanis Vanessa Contreras Durán Maestrante en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas IDEAD -Universidad del Tolima-
Título: Herramientas para un modelo. Guía para interactuar en el modelo de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima. Autores: Carlos Arturo Gamboa & Marien Alexandra Gil. (Compiladores) Editorial: Universidad del Tolima Año: 2019 El libro Herramientas para un modelo. Guía para interactuar en el modelo de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima, compila la trayectoria académica y los aspectos centrales del modelo pedagógico del IDEAD, de sus 36 años de recorrido, incorporando las voces de dieciocho docentes que quisieron recoger la tradición del Instituto y las de sus compiladores: Carlos Arturo Gamboa y Marien Alexandra Gil, ambos con un proceso importante en el IDEAD. El texto se define como una guía para interactuar con el modelo de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima, narrando de manera práctica, cómo se estructura y fundamenta el modelo de formación de educación superior del IDEAD; desde las múltiples voces que lo escriben, da cuenta de la trayectoria, de los principios, las apuestas y las herramientas pedagógicas necesarias para que el lector pueda comprender qué es el IDEAD, cómo funciona y
cuál es su misión en el ámbito de la formación superior del país. La obra consta de tres capítulos. El primero, Nuestro modelo de Educación a Distancia, a la vez se divide en cuatro subtemas, escritos en formato expositivo. El segundo, Repensando el IDEAD, que se desarrolla en tres subtemas, con el mismo género expositivo, y el tercero, Caja de herramientas, que se compone de 10 ítems, en los que cada uno de los 18 docentes, describe una herramienta pedagógica usada en el modelo para los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para destacar, la elaboración de mentefactos, la reseña crítica y el ensayo, entre otros, pero todos enfocados en promover la autonomía y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del Instituto. En ese orden de ideas, el estilo de los compiladores brinda, desde el inicio, un resumen de cómo fue Pag 109 - 2020 Revista Ideales
creado el Instituto, qué lo ha llevado alcanzar el lugar que hoy ocupa dentro del sistema nacional de universidades públicas, en especial, en el campo de la educación a distancia. En ese sentido, el texto ofrece diversas ejemplificaciones, conceptos y experiencias, como el modelo de autoformación, la política del Instituto y los procesos de aseguramiento de la calidad; también incluye textos sobre la formación académica desde el modelo del IDEAD y cómo, por medio de ella, la educación cruza las fronteras del departamento del Tolima. Todo esto fundamentado en el reconocimiento de los orígenes, el presente y la proyección del IDEAD, aspectos que dotan de importancia al documento por cuanto le brinda a la comunidad universitaria una eficaz bitácora para su entendimiento. Así pues, sí usted es docente, estudiante o está interesado en vincularse al proyecto universitario llamado IDEAD, en esta guía encontrará todo lo que debe saber sobre la institución, sobre su accionar académico; encontrará allí los objetivos, principios, líneas de trabajo, políticas y demás aspectos que lo componen, para cumplir con la misión del instituto: “desarrollar las funciones misionales de docencia, investigación, en el marco de una educación a distancia de calidad para la formación de personas éticas, morales y políticas; seres humanos integrales, autónomos, críticos, reflexivos y creativos, con vocación de desarrollo social” (Universidad del Tolima, 2017) De manera específica, el libro tiene componentes que permiten centrar al lector en lo que debería ser un docente de la modalidad a distancia, cuando plantea diversas estrategias y explicaciones vinculadas con los elementos metodológicos, como, por ejemplo, cómo vincular las TIC en el proceso de autoformación; la interacción pedagógica, esta vista desde la definición de Moreno y Contreras (2012), indicando que es una construcción teórica, orientada a transformar Revista Ideales 2020 - Pag 110
la actividad educativa, y a partir de ello, brinda principios concretos sobre la manera de conducir los métodos de aprendizaje y enseñanza. Asimismo, se precisan cualidades del docente para el desarrollo adecuado de una tutoría, dividendo esta reflexión en: ser, saber, y saber hacer del tutor, para clarificar las estrategias pedagógicas, para entender el trabajo independiente, el trabajo con acompañamiento presencial y sin él y los modelos de evaluación, entre muchos más aspectos propios de la praxis pedagógica. Además de ello, brinda información detallada del sistema de investigación del Instituto de Educación a Distancia y del plan de trabajo del aseguramiento de la calidad, proceso innovador que permite encontrarse con desafíos constantes en cobertura, cualificación de los programas y las necesidades requeridas para expandir su modelo pedagógico en las zonas en donde se requiere la presencia de programas de pregrado y posgrado. A través de las 160 páginas del libro, no sólo se dan a conocer las aptitudes necesarias del docente desde su postura dentro de un modelo, sino que también desarrolla, de manera breve, algunas cualidades teóricas en cuanto al cómo escribir y elaborar esquemas de trabajo propios de un modelo pedagógico con enfoque constructivista, que propende por la autonomía para la autoformación del aprendizaje. Esto se encuentra en el apartado de caja de herramientas, al poner en contexto las múltiples posibilidades de potencializar en los estudiantes, el pensamiento crítico y la autonomía, características claves del modelo. Sin embargo, esta caja de herramientas debería ser más instructiva en cuanto a su exposición. En la cotidianidad, crear, a partir de estas herramientas es más complejo de lo que parece, y si el libro actúa o pretende actuar como guía, debería brindar mayor precisión sobre las herramientas. Caso específico, lo que sucede con el RAE, que no contiene la forma correcta de
elaboración, es decir, cómo llenar cada ítem. En este aspecto, el libro pudiera enriquecerse más, si se ahonda en la descripción, tanto como en el uso de otras herramientas. Finalmente, diremos que esta es una guía detallada del quehacer pedagógico de la institución; que brinda y certifica la rigurosidad de cómo se ha construido el modelo pedagógico del IDEAD,
dándole también al lector, la posibilidad de seguir aportando al mismo. Esto, como lo expresa uno de sus compiladores, el módulo: “(…) da cuenta de las reflexiones y líneas de trabajo propuestas en este momento, pero están sujetas a la retroalimentación continua” (Gamboa, 2019, p. 8). Por lo que se intuye, que será una guía susceptible de actualización periódica, haciendo sentir al lector como parte del proceso.
Referencias bibliográficas Gamboa, C. & Gil, M. (2019). Herramientas para un modelo. Guía para interactuar en el modelo de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima. Ibagué, Colombia: Universidad del Tolima. Moreno, H. & Contreras, M. (2012). Definición e implementación del institución educativa. Bogotá, Colombia: Magisterio.
modelo pedagógico en la
Universidad del Tolima. (2017) Misión y Visión. Recuperado de www.idead.ut.edu.co
Referencia Dayanis Vanessa Contreras Durán. Un modelo para conocer el IDEAD Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 109 - 111 Fecha de recepción: Mayo 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Pag 111 - 2020 Revista Ideales
Una reflexión hacia las competencias contextualizadas Luz Darys Arzusa Álvarez. Maestrante en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas. IDEAD – Universidad del Tolima. Fundamentos conceptuales. Procesos y desarrollos de las competencias en educación, es un libro publicado por el sello editorial de la Universidad del Tolima en el año 2019, cuyo eje argumental está apoyado en debates, críticas y referentes conceptuales sobre las competencias y la evaluación de los procesos educativos en Colombia. En este sentido, incluye puntos de vista y concepciones de expertos en el tema formativo como los de las doctoras Luz Stella García Carrillo y Anais Yaned Rivera Machado, destacadas investigadoras del Instituto de Educación a Distancia de la mencionada Alma Mater. En este orden de ideas, el texto permite la inmersión en diversas concepciones de competencias, desde su origen en la década de los 60, relacionadas directamente, tanto, con la formación profesional y laboral, como con sus trayectorias a nivel internacional y nacional, delineando con ello, múltiples referentes en cuanto a la aplicación equívoca o minimista en el contexto colombiano. Apoyando esta línea de desarrollo, el documento ofrece una visión sociocrítica de cómo los procesos curriculares, la pedagogía y la evaluación a estudiantes, han sufrido un devenir formativo en busca de cumplir con las exigencias relacionadas con la interpretación y la puesta en marcha de las competencias en la educación, generando recomendaciones y orientaciones metodológicas para reinterpretarlas desde los fundamentos pedagógicos e invitando a la reflexión constante del papel fundamental de la educación, pero dentro de un esquema contextual. Revista Ideales 2020 - Pag 112
El libro consta de seis capítulos, el primero, Debates y críticas en torno de las competencias, escrito en formato expositivo y argumentativo, permite una visión holística y a la vez centralizada sobre las competencia, el ¿Por qué? y ¿para qué?; también recoge diversas opiniones de expertos como las de Ronald Barnett, Juan Carlos Tedesco, José Gimeno Sacristán, Ángel Díaz Barriga, Philippe Perrenoud, Ángel Pérez Gómez y Sergio Tobón Tobón, quienes definen las competencias como una dimensión más de la persona humana y no como el fin último de la educación, reconociendo que las competencias en la educación, deben ayudar al estudiante a fortalecer y a definir su proyecto de vida y fomentar el autoconocimiento. Por su parte, el segundo capítulo, Referentes conceptuales de las competencias y tipologías, exterioriza, desde una conceptualización de competencias a nivel internacional, y pasa a una visión del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y a sus diversos programas en ejecución, cuyos objetivos buscan desarrollar competencias en estudiantes y docentes y finaliza con algunas clasificaciones y tipologías de las competencias. Seguidamente, el tercer capítulo Las competencias y los procesos curriculares, expone cómo las competencias han permeado los planes de estudio y el currículo, con la incorporación de las competencias básicas y fundamentales, las cuales deben ser desarrolladas desde los primeros años de escolaridad, es decir, una formación basada en competencias, sin dejar de lado, el papel fundamental de las familias en el desarrollo integral de los estudiantes como seres sociales.
En lo concerniente al cuarto capítulo, Las competencias y la evaluación de los estudiantes, se desarrolla la idea de cómo la evaluación, entendida años atrás como un acto de repetición, memorístico de algunos conocimientos y que generaba castigo, se convirtió en un acto reflexivo, de crítica y reconstrucción constante, hasta llegar a una evaluación formativa, que vincula procesos de autorreflexión del docente en su práctica, particularidades del estudiante y su contexto, en la llamada trenza pedagógica, señalando, que evaluar por competencias no es sencillo, pero tampoco imposible.
recomendaciones y orientaciones generales que permiten la reflexión continua desde la propuesta de estructuras de competencias, en su particularidad.
Además de ello, el libro visualiza algunas clasificaciones y tipologías de las competencias y las tensiones que generan en la comunidad educativa, cuando se imponen sin responder a necesidades particulares de cada ente educativo; aquí, es importante hablar sobre la existencia de la articulación entre los procesos educativos y la evaluación formativa como una acción permanente, que permite identificar fortalezas, Los dos últimos capítulos, Recomendaciones y debilidades, que evidencia el trabajo del maestro orientaciones pedagógicas, y planteamientos e identifica estrategias adecuadas que permiten para reinterpretar las competencias desde cumplir los objetivos y metas trazados. fundamentos pedagógicos, proyectan pautas para desarrollar las competencias en el contexto Finalmente, este texto suministra referentes escolar, tomando como andamiaje epistemológico, fundamentales para el proceso de educación, las concepciones y un ejemplo de unidad de aprendizaje, articulando reconfigurando contenidos y planteamientos para analizar representaciones sociales que existen alrededor competencias y generar con ello una reflexión de las competencias, esas mismas que cumplen constante, que lleve a la reinterpretación de las gran papel en la formación de seres integrales, competencias en el contexto particular de nuestro pero aquí, desde una perspectiva formativa y de acuerdo a lecturas particulares del contexto, de país. la cultura e historia educativa, y que imbrica las De manera que, sí usted hace parte de la gama particularidades de cada estudiante, de cara a su de educadores, o es de su interés vincularse a formación como seres competentes ante los retos los procesos de investigación educativa, a través que la sociedad les demanda. de las 146 páginas que hacen parte de este libro, encontrará gran parte de lo que debe saber sobre Es un llamado desde todas las aristas, a la competencias, evaluación formativa y estrategias reflexión continua de los procesos educativos en de articulación de enseñanza y aprendizaje América Latina. en la educación, como también, una serie de
Referencias bibliográficas Carrillo García, L.S. & Rivera Machado, A.Y., (2019). Fundamentos conceptuales. Procesos y desarrollos de las competencias en educación. Ibagué: Universidad del Tolima. Referencia Luz Darys Arzusa Álvarez. Una reflexión hacia las competencias contextualizadas Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 112 - 113 Fecha de recepción: Mayo 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Pag 113 - 2020 Revista Ideales
Una mirada al aprendizaje del inglés, perspectiva desde las TIC Beatriz Elena Raad Rodríguez Maestría en Pedagogía y Medicaciones Tecnológicas IDEAD -Universidad del TolimaSin duda alguna, en las décadas que han transcurrido del siglo XXI, uno de los temas dialécticos a nivel pedagógico ha sido la incorporación física y didáctica de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, situación que es abordada en el artículo Madurez neuropsicológica y uso de las Tic en el aprendizaje del inglés, un texto de carácter descriptivo, escrito por el departamento de psicología evolutiva y de la educación de la universidad de Granada, España y a cargo de las investigadoras Miriam Romero López, Montserrat López Fernández y María Carmen Pichardo Martínez, publicado el año 2019, en la Revista Electrónica de investigación psicoeducativa. Siguiendo esta línea temática, se precisa, que en este estudio participaron setenta alumnos (niñas y niños entre los 10 y 11 años), del grado 5º de primaria, en un centro concertado de la ciudad de Granada, y cuyas temáticas principales consistieron en: primero, analizar la influencia del uso de las TIC como herramienta esencial en el aprendizaje de una segunda lengua, en este caso el idioma inglés; segundo, comprobar si existe relación entre la madurez neuropsicológica y el aprendizaje de segundas lenguas; tercero, verificar la atención y cuarto, indagar sobre la motivación que genera en el proceso de aprendizaje. En esta dirección, cada prueba se aplicó de manera colectiva, para analizar la madurez neuropsicológica de los estudiantes, a través de un cuestionario llamado CUMANES de Revista Ideales 2020 - Pag 114
Portellano (2012), el cual tuvo como horizonte interpretativo, la atención de los estudiantes; para ello se evaluó con otro cuestionario conocido como “CARAS-R. Test de percepción de diferencias” de Thurstone y Yela (2012). De este modo, la motivación se analizó mediante una pregunta en la que 1 equivalía a nada y 10 equivalía a mucho. Adicionalmente, se realizó una prueba de inglés, administrada por una especialista en el área; esta prueba estaba dividida en un pre-test y un pos-test, después de haber aplicado las TIC; de esta manera se clasificaron dos grupos experimentales: el primero, de 25 estudiantes con aplicaciones TIC, y el segundo, de 45 estudiantes, con aprendizaje tradicional, para analizar los resultados en un intervalo de tres semanas y comprobar de qué forma la madurez neuropsicológica y el uso de las TIC, facilitan el aprendizaje del inglés. Aunado a lo anterior, se analizó, por medio de otros estudios, cómo influyen las TIC en el aula; las autoras citan a Muslem y Abbas (2017), quienes mencionan una serie de ventajas de usar las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje, especialmente se refieren a la motivación en las clases de inglés. De forma similar, las autoras citan a Granito y Chernobilsky (2012), quienes afirman que la tecnología tiene potencial para ser una herramienta educativa poderosa y que es probable que los estudiantes que usan la tecnología, realicen tareas por períodos más largos de tiempo.
En otras palabras, el texto sostiene que las TIC, contribuyen al desarrollo de competencias relacionadas con el aprendizaje significativo del inglés. Además, proporcionan al maestro, herramientas prácticas para ayudar a que los estudiantes aprendan de diferentes maneras y que, a su vez, logren experiencias de aprendizaje auténticas y significativas.
Sin embargo, el aprendiz más inquieto, con una mayor tendencia a distraerse, suele presentar puntuaciones más bajas en las pruebas de atención y peores rendimientos académicos (Boujon y Quaireau, 1999). Por consiguiente, y con ciertas herramientas TIC como el uso de ordenador, de juegos interactivos, DVD, CD ROM, videojuegos y páginas web, Romero, M., López, M., Pichardo, C. (2019), demuestran Otro aspecto interesante, es la relación de atraer la atención de los estudiantes del grupo la neuropsicología en el aprendizaje. Las experimental 1 generando resultados favorables alteraciones neuropsicológicas frecuentemente en el aprendizaje de L2. Caso contrario para el están relacionadas con el fracaso escolar y grupo experimental 2. con dificultades en el aprendizaje. Por esta razón, conocer el desarrollo neuropsicológico Puede inferirse entonces, que las TIC son del alumnado, permite establecer mejor consideradas buenas fuentes académicas para sus posibilidades educativas con el fin de generar atracciones positivas y significativas en potenciarlas dentro del aula y prevenir el fracaso el aprendizaje del inglés. Vale la pena señalar, escolar (Diamond, 2013; Portellano, Mateos, y que los resultados obtenidos a través de las Martínez, 2012; Santa-Cruz y Rosas, 2017). pruebas y de la recolección de datos de las autoras, muestran mejoría en las habilidades de Actualmente no se encuentran estudios que listening, reading y writing, en los estudiantes de afirmen de forma concreta, que la madurez 5º en el aprendizaje del inglés como L2. neuropsicológica y el aprendizaje de una segunda lengua, estén relacionadas para generar Finalmente, es notorio que la motivación un aprendizaje completamente significativo en sea influenciada por otros factores; dicho de los estudiantes de inglés. Dicho de otro modo, se otro modo, el uso de herramientas TIC en la necesitaría más que de estos dos factores. formación sobre este idioma, son esenciales para un aprendizaje significativo en los estudiantes, Sin embargo, es necesario resaltar que, de ahí, teniendo en cuenta su madurez neuropsicológica es de donde surge el interés de este estudio, en y la atención. Es por eso, que la tecnología puede el que las autoras concluyen, que la madurez adaptarse al aprendizaje de una L2, aportándole neuropsicológica es esencial en el proceso de a los estudiantes mayores motivaciones para aprendizaje de una segunda lengua (L2). interactuar y aprender inglés de manera más fácil, práctica y didáctica, frente a los estudiantes En consecuencia, es importante definir cuál es el que aprenden de manera tradicional. desarrollo madurativo y el nivel organizacional con respecto a los estudiantes, para ver sus En síntesis y desde mi punto de vista, considero funciones conductuales y cognitivas de acuerdo que este artículo contiene una serie de pasos con la edad, y evidenciar algún tipo de relación que como docentes podemos tener en cuenta, en entre ellas. El resultado fue el proceso y tanto no limita la labor con nuestros estudiantes, desarrollo de este proyecto, junto con las pruebas eso sí, teniendo presente la importancia de la desarrolladas y su incidencia no beneficiosa neuropsicología escolar y el uso que las TIC (déficit de atención) para el aprendizaje del ofrece día a día, para obtener un aprendizaje inglés en los estudiantes, y concluyó que los significativo en nuestros entornos de aprendizajes. estudiantes que prestan buena atención suelen obtener mejores resultados académicos.
Pag 115 - 2020 Revista Ideales
Referencias bibliográficas Romero López, M., López Fernández, M. & Pichardo Martínez, M.C. (2019). Madurez neuropsicología y uso de las Tic en el aprendizaje del inglés. España: Universidad de Granada. DOI: http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v17i47.1904 Referencia Beatriz Elena Raad Rodríguez. Una mirada al aprendizaje del inglés, perspectiva desde las TIC Revista Ideales (2020), Vol. 10, 2020, pp. 114 - 116 Fecha de recepción: Mayo 2020 Fecha de aprobación: Julio 2020
Revista Ideales 2020 - Pag 116