Karla Edith GarcĂa Bautista
ACCIONES SUSTENTABLES PARA UN MEJOR FUTURO Vamos a reducir el calentamiento global
ACCIONES SUSTENTABLES PARA UN MEJOR FUTURO
Vamos a reducir el calentamiento global La humanidad, en la búsqueda de
satisfacer sus necesidades básicas
(alimentación, vestido, vivienda y salud), ha establecido un modo de vida donde la degradación ecológica, el agotamiento de los recursos naturales y el sufrimiento humano han sido gastos colaterales en pos del desarrollo social, tecnológico y económico. Esta conducta nos ha conducido a un tope alarmante y es momento de que todas las sociedades e individuos adoptemos un estilo de vida basado en el concepto de desarrollo sustentable. Las acciones enlistadas a continuación se basan en dicho concepto, no cuestan mucho y nos ayudan a cuidar el medio ambiente, a aprovechar al máximo los recursos que tenemos y a mejorar el equilibrio ecológico, social y económico de nuestro planeta. Así que, independientemente de la relación y magnitud que puedan tener sobre fenómenos como el calentamiento global es muy importante que las adoptemos como parte de nuestra rutina y estilo de vida. Tal vez no podemos llevar a cabo todas las acciones, pero debemos hacer un esfuerzo por aplicar la mayor cantidad posible y compensar de alguna manera el daño que causamos al medio ambiente. ¿Cómo podemos cuidar nuestro planeta para evitar el calentamiento global? Hipótesis “El niño aprende de manera constante, puesto que si observa dentro y fuera de su entorno escolar podrá tener conciencia sobre el cuidado de su planeta, es por ello que tanto padres como maestros deben poner el ejemplo y así el niño realizará el cuidado de su entorno de manera significativa “
Actividades que pueden realizar niños, padres y maestros para reducir el calentamiento global Padres
Niños
Maestros
Separa la basura en Reduce la carga del Cambia orgánica
(desechos wc.
naturales
y
Coloca
(papel, agua
dentro
cartón, vidrio, plástico tanque
del
focos
botellas ahorradores y ahorra
plantas), de plástico llenas de hasta
inorgánica
a
en wc,
el
75%
de
el electricidad. así
y metal) y desechos cada vez que jales sanitarios.
ahorrarás de 1 a 2lts.
Cambia
a
pilas
recargables y deposita las pilas comunes en Reutiliza
materiales. Revisa y repara fugas los módulos especiales
Antes
de
tirar
piensa
si
reparar,
lo
puedes pueden
regalar
aprovechar manera. agua.
algo de inmediato, ya que para su desecho.
No
representar
o miles de litros al año.
de
Cambia a tecnologías
otra
Cuida
el
dejes
las
renovables. Instala
recipientes
para la captadores recolectar el agua en Ahorra papel. Utiliza manguera corriendo papel reciclado y premientras estas temporada de lluvias. utilizado. Hay que lavando, utiliza un vaso acabar con la para lavarte los dientes Almacena el aceite en creencia de que los y cubetas para lavar el botellas de plástico. trabajos escolares y carro. Una gota puede profesionales “se ven llaves
abiertas
o
contaminar
hasta mal” de esta forma.
10mil litros de agua.
Báñate
más
rápido.
Recorta la duración de tus baños a 5 minutos y cierra la llave mientras te enjabonas.
Apaga
las
No Reutiliza el agua de la regadera y lavadora para limpieza, riego y para el wc.
luces
cuando no estés en casa.
correos
innecesarios y agrega una leyenda al pie de los mismos para crear conciencia
en
otras
personas.
Comparte el auto con compañeros trabajo,
imprimas
de
escuela
y
Desconecta aparatos al terminar tu jornada.
actividades. Cambia de transporte. Si tu principal medio es el carro, cámbialo al menos una vez por semana por transporte público,
bicicletas,
Camina regularmente Y
evita
distancias
sobretodo cortas
en
carro.
patines y patinetas Planta
árboles
reforestar es una gran forma de revertir el daño causado.
Conclusión Es una tarea importante tanto para los docentes como para los padres de familia realizar tareas para el cuidado del medio ambiente que sirvan de
muestra para los alumnos, que no solo sea de manera momentĂĄnea sino permanente para que el niĂąo crezca con el conocimiento significativo de lo importante que es cuidar nuestro entorno. AdemĂĄs de hacerles saber que para logarlo se necesitan realizar actividades simples pero de suma constancia para logar hacer la diferencia,