Capítulo 7.- Evaluación del conocimiento procedimental Dentro de éstos conocimientos se incluyen actividades de ejecución manual, así como aquellas que significan acciones y decisiones de naturaleza mental. Para entender más claramente qué implica la enseñanza y evaluación de los contenidos procedimentales que deben enseñarse o aprenderse, se trata de delimitar y diferenciar qué es un procedimiento, un método y una técnica. Procedimientos: Son un conjunto de acciones ordenadas, dirigidas a la consecución de una meta, en función del número de acciones o pasos implicados en su realización. Método: Se considera una sucesión de acciones ordenadas que incluyen una serie precisa de prescripciones acerca de actuaciones, procedimientos o técnicas. Parten de un principio orientador razonado que se fundamenta en alguna concepción, pero puede incluir diversidad de técnicas. Técnica: Corresponden a una sucesión ordenada de acciones que conducen a resultados precisos y tienen un fin concreto, conocido. Los procedimientos pueden clasificarse en dos: Algoritmos: Procedimientos cuya sucesión de acciones se encuentra completamente prefijada y su correcta ejecución lleva a una solución segura del problema o de la tarea. Heurísticos: Procedimientos cuyas acciones comportan cierto grado variabilidad y su ejecución no garantiza la consecución de un resultado óptimo.
de
Los procedimientos se han incorporado explícitamente en los currículos con el fin de que los estudiantes los aprendan, ya que antes su enseñanza y, por ende, su aprendizaje estaban implícitos en otros conocimientos y aparecían como algo opcional. Consideraciones en el momento de enseñar procedimientos •
La enseñanza de procedimientos es mucho más compleja que la de conceptos. El profesor debe asesorar a los estudiantes para que mediante un proceso de moldeamiento sean capaces de ejecutar cada paso a través de ensayo y error.
•
Sería útil que el docente le pidiera al estudiante explicar la forma en que realiza los diferentes pasos del procedimiento y las razones que lo mueven a ejecutar cada acción.
•
Cuando no existe una enseñanza demostrativa de un procedimiento por parte del profesor, el alumno puede inventar acciones que podrían ser útiles para determinada situación, pero inadecuadas porque se construyeron sobre bases falsas.