Manual operativo para el diseño de situaciones didácticas por competencias patricia frola y jesús ve

Page 1

Manual operativo para el Diseño de Situaciones Didácticas por competencias Educación Básica, Media Superior y Superior Patricia Frola y Jesús Velásquez Bloque I: Aspectos generales de la planeación de situaciones didácticas por competencias. Planeación VS Simulación La planeación ha sido un proceso polémico durante toda la historia de la educación, durante años ha sido considerada como una de las tareas obligatorias de todo docente y un parámetro por parte de los directivos para evaluar la responsabilidad de un maestro. El maestro hace su diseño para cubrir un requisito administrativo y ya en el semi anonimato que le dan las cuatro paredes del aula, se lleva a cabo una práctica que en nada se parece a lo que está plasmado en el papel entregado. Para salvar este trámite sin menoscabar su importancia, hemos venido sugiriendo a los actores de las instituciones educativas que asesoramos, que se hable de esta realidad en las reuniones de trabajo colegiado y se busquen alternativas conciliatorias a fin de no cargar, en lo posible, con lo administrativo al docente frente a grupo y sí de optimizar el tiempo real dedicado a las actividades de enseñanza-aprendizaje, que dicho sea de paso, en nuestro país se tiene uno de los más bajos porcentajes, según fuentes dela OCDE. ¿Qué es la planeación? es la facultad inherente a las personas que les permite desplazarse de una situación actual a una situación deseada; el planear es un proceso en el que el sujeto debe considerar factores, elementos, recursos, riesgos, en fin una serie de variables para tratar de controlarlas y llegar a la mencionada situación deseada. ¿Qué es la planeación de la enseñanza? Es un proceso sistemático, cuyo campo de ejercicio está delimitado y es muy específico, suele ser la interacción entre planes de estudio, perfiles docentes, proyecto escolar, infraestructura tecnológica de un plantel educativo, recursos documentales, bibliográficos y fuentes de información entre otros; siempre con la mira en un perfil de egreso establecido. ¿Qué es el diseño de situaciones didácticas? es aquél proceso que pretende llevar la situación educativa de un grupo escolar, de un punto base, a un punto deseado considerando todas y cada una de las condiciones en pro y en contra para tal fin. Visto de esta manera el perfil de egreso se convierte en la materia prima de la planeación, lo que el maestro diseñe para que sus alumnos “se luzcan” debe estar en congruencia con una parte de ese perfil de egreso. El formato de planeación La primera aclaración pertinente que vamos a realizar aquí es que no hay un formato de planeación universal que satisfaga todas las necesidades, la forma que se le dé es una decisión institucional de acuerdo a los lineamientos internos, sin embargo, hay


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.