1 minute read

Mi relación con mi cerebro

Autor: Adriana Pineda

Advertisement

Los problemas de salud mental son frecuentes en la población adulta mayor: más de un 20% de este grupo puede padecerlos con variados grados de severidad. A continuación, tres grupos de problemas de salud mental que repercuten notablemente en el devenir vital: trastornos neurocognitivos mayores, problemas afectivos o del ánimo y desórdenes del sueño.

Existe un acuerdo en que el mejor enfoque terapéutico es la adecuada combinación de estrategias psicofarmacológicas y psicosociales. Este tipo de manejo reduce niveles de morbilidad y mortalidad, así como exigencias o derrotismo por parte de familiares, agencias de salud y servicios sociales.

¿Qué puedo hacer para evitar el deterioro

cognitivo?

La tecnología puede ser clave para prevenir y contrarrestar el deterioro cognitivo y algunos tipos de demencia.

Aplicaciones para entrenar tu cerebro de forma fácil y divertida:

Skillz Fit Brains Trainer NeuroNation CogniFit Elevate

¿Sabías qué?

Te dejamos aquí algunos consejos para mejorar tus hábitos de sueño:

Los trastornos del sueño se consideran un problema de salud pública. Prevalencias rampantes de insomnio, somnolencia diurna y trastornos específicos como apnea obstructiva del sueño.

Referencias: CUIDEO. (24 de septiembre, 2020). Apps y juegos para la mente: Ejercitar la memoria en personas mayores. Recuperado de: https://cuideo.com/blog-cuideo/apps-yjuegos-para-la-mente-ejercitar-la-memoriaen-personas-mayores/

Tello, T. Alarcón, R. Vizcarra, D. (junio, 2016). Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica. SCIELO. Salud mental en el adulto mayor: trastornos neurocognitivos mayores, afectivos y del sueño. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php? script=sci _ arttext&pid=S172646342016000200021

This article is from: