HABLAMOS DE… HABLAMOS DE… HABLAMOS DE… HABLAMOS DE…
LA IDENTIDAD
Y AUTONOMÍA
DOCUMENTACIÓN
[0–3]
Documentar un proyecto de toda la escuela. Las bandejas de experimentación Escuela Infantil Haurtzaro de Pamplona La documentación sistematizada de las propuestas y actividades que los niños y niñas realizan en la escuela infantil constituye una parte importante de nuestro trabajo educativo. Las experiencias recogidas en imágenes posibilitan un análisis y evaluación continuos de cada uno, de la calidad de las propuestas y de la posición de la educadora, a la vez que permiten poder compartir nuestro trabajo, con inmediatez y agilidad, con nuestras compañeras, familias y otros profesionales.
Introducción No nos corresponde en este artículo profundizar en la importancia que representa el hecho continuado y sistematizado de documentar para nuestro trabajo educativo, ni las ventajas que aporta cada una de las técnicas o registros que utilizamos. Sí corresponde afirmar que, para manejar con cierta soltura la difícil técnica que llamamos «observar», hemos necesitado invertir muchas horas analizando el material recogido en forma de textos escritos, fotografías, diapositivas y vídeos. Contamos, por tanto, con una base sólida en cuanto a la costumbre de documentar el trabajo que se realiza con los niños en nuestra escuela infantil. Documentamos, fundamentalmente, para mostrar las diversas realidades que observamos 10 | Aula de Infantil Núm. 39. Septiembre-Octubre 2007
diariamente en nuestros niños y que constituyen su manera de conocer y aprender. Nuestro objetivo es hacer público lo oculto en este tramo de edades, en la medida de nuestras posibilidades. Cuando nos proponemos documentar un proyecto de trabajo con los niños, no pensamos en algo aislado, como si fuese el tramo final, el producto de un trabajo terminado. Se trata más bien de una planificación consensuada por todo el equipo, en la que se conjugan al mismo nivel de importancia la observación y su contenido específico, el registro y la calidad de la documentación, el análisis y la interpretación de las acciones, relaciones y procesos de conocimiento de las niñas y los niños, y el documento final que sintetice todo el conjunto. Entendemos que el trabajo de documentar debe caminar de forma paralela e indisoluble a nuestra función educativa. Los motivos (ejes fundamentales de nuestro trabajo) son los siguientes: Posibilita el seguimiento temporal de los procesos de aprendizaje de los niños a lo largo del tiempo. Favorece la objetividad en el análisis y la discusión, permitiendo revisar las imágenes cuantas veces sea necesario. Permite compartir cada experiencia con la pareja educativa, primero, y con el resto de las compañeras, después.