Postconflicto - conciliación

Page 1

POSTCONFLICTO

CONCILIACIテ誰


CONFLICTO CONFLICTO: SE ENTIENDE POR CONFLICTO TODA AQUELLA SITUACIÓN EN LA CUAL EXISTEN DIFERENCIAS DE OPINÓN O INCOMPATIBILIDAD CON RELACIÓN A UNA SITUACIÓN O SUCESO EN PARTICULAR, ENTRE DOS O MÁS PARTES. CARACTRÍSTICAS: 1. NO EXISTE DESIGUALDAD DE PODER ENTRE LAS PARTES 2. ALGUNAS VECES, NO NECESARIAMENTE PUEDEN PRESENTARSE CONDUCTAS DE AGRESIÓN 3. PUEDE SER MEDIADO POR LAS MISMAS PARTES O POR UN TERCERO 4. PERMITE EL CRECIMIENTO PERSONAL SI SE TRATA DE MANERA ADECUADA Y ASERTIVA.


POST CONFLICTO  EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL POST CONFLICTO ES PERMITIR EL FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES DE EMPATÍA Y ASERTIVIDAD EN CADA UNA DE LAS PARTES, A TRAVÉS DE ESPACIOS DE REFLEXIÓN Y PARTICIPACIÓN ACTIVA.  POSTERIOR AL RECONOCMIENTO DE LAS SITUACIONES QUE DETONAN EL CONFLICTO, ES NECESARIO RECONOCER LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÒN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE AMBAS PARTES,


EL CONFLICTO SURGE CUANDO ENTRAN EN CONTRAPOSICIÓN LOS OBJETIVOS, METAS O MÉTODOS DE DOS O MAS PERSONAS. TODO SISTEMA EN EVOLUCIÓN REQUIERE DEL CONFLICTO PARA CRECER Y FAVORECER LA DIVERSIDAD


VENTAJAS DEL CONFLICTO

PERMITE MODIFICAR EL ENTORNO PARA MEJORARLO PERMITE LA PARTICIPACIÒN DEMOCRÀTICA FAVORECE EL DIÀLOGO Y LA DISERTACIÒN FORTALECE LOS VINCULOS SOCIALES Y AFECTIVOS PROPICIA MECANISMOS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA

DESVENTAJAS DEL CONFLICTO ASUMIR POSICIONES RADICALES BELIGERANTES EVADIR LAS RESPONSABILIDADES MANIFIESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS EGOCÉNTRICOS BAJO CONTROL DE LAS EMOCIONES EXPRESIÒN DE DESACUERDOS DE FORMA AGRESIVA


¿Qué hacer ante el conflicto? PARA MENEJAR DE FORMA POSITIVA EL CONFLICTO CONVIENE REVISAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 1. HABILIDADES PARA REGULAR EL CONFLICTO 2. ESTRATEGIAS PARA REGULAR EL CONFLICTO 3. HERRAMIENTAS PARA LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO


1. Habilidades para regular el conflicto 1. CREAR UNA CONEXIÓN EMOCIONAL

CONTENSIÓN

EMPATÍA

2. FAVORECER LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

ESCUCHA ACTIVA

PARAFFRASEO

COMUNICACIÓN NO VERBAL


2. Estrategias para regular el conflicto 1.DEFINIR EL CONFLICTO: DELIMITAR , ACLARAR 2. REPLANTEAR EL CONFLICTO: POSICIÓN DE CADA PARTE 3. GENERAR SOLUCIONES: ACUERDOS 4. ACLARAR INTERESÉS: IMPORTANCIA PARA CADA PARTE


3, Herramientas para la solución del conflicto 1. TÉCNICA DE MAPEO 2. TECNICA ESP (INTELIGENCIA EMOCIONAL) 3. CONCILIACIÓN ESCRITA A TRAVÉS DE COMPROMISOS DE LAS PARTES (CONTRATOS)


1. TÉCNICA

DE

MAPEO

1. REALIZAR LA DESCRIPCIÓN SUMARIA DE LOS HECHOS 2. REPLANTEAR LA HISTORIA DEL CONFLICTO 3. DEFINIR LAS PARTES DEL CONFLCITO: a. PERSONAJES .PRIMARIOS B. PERSONALES SECUNDARIOS 4. DELIMITAR LOS ASUNTOS CONFLICTIVOS


2. TÉCNICA DE ESP A. RECONOCER Y CALIBRAR SITUACIONES E INDIVIDUOS IMPLICADOS

B. SELECCIONAR OBJETIVOS Y PLANIFICAR MEDIDAS

C. PROCEDER: TOMAR DECISIONES Y ESTABLCER COMPROMISOS POR AMBAS PARTES.


3. Contrato CONTRATO DE COMPROMISOS FECHA: LUGAR: HORA: YO, ___________________________________________ ME COMPROMETO A CUMPLIR LAS SIGUIENTES NORMAS, CON EL FIN DE EVITAR DISCUSIONES POR EL NO CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS. DE ÉSTA MANERA YO ME COMPROPETO A: a. b. c. YO, ___________________________________________ ME COMPROMETO A CUMPLIR LAS SIGUIENTES NORMAS , CON EL FIN DE EVITAR DISCUSIONES POR EL NO CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS. DE ÉSTA MANERA YO ME COMPROPETO A: a. b. c. DE NO CUMPLIRSE CUALQUIERA DE LAS CONDICONES PACTADAS POR ALGUNA DE LAS DOS PARTES, EL MEDIADOR TOMARÀ LOS CORRECTIVOS QUE ESTIME CONVENIENTES EN CADA CASO. EN CONSTANCIA FIRMAN: ___________________________ _____________________________ PARTE 1 PARTE 2 ___________________________ _____________________________ TESTIGO 1 TESTIGO 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.