Infancia sobre mi (3)

Page 1

SIEMPRE CONMIGO. Recorrido entre los recuerdos.

Proyecto realizado por: Kateryna Konovalova 1ยบB


Índice. -Definición y justificación. -Documentación. -Peculiaridades. -Fotos descartadas y finales. -Comunicación. -Metodología. -Cronología. -Bibliografía.


Definición y justificación. Este proyecto contiene un tema bastante profundo a nivel sentimental, ya que , trata de los recuerdos de mi infancia, en la cual yo he crecido con mis abuelos y rodeada de amigos. Como veréis después de las fotos en ninguna aparecen mis padres, ya que ellos estaban lejos trabajando para en un futuro poder estar juntos todos.


Mi tema ha surgido a partir del texto que hemos escrito para presentar en clase: ¿Quien soy?. Me costó hacerlo, ya que, no sabía que escribir, pero al fin y al cabo conseguí hacerlo. A parte, en clase vi los proyectos realizados de otros alumnos, y me llamó la atención las proyecciones sobre el cuerpo, me puse las manos a la obra.


La finalidad e mi trabajo es mostrar mi felicidad y a la vez melancolía por aquella infancia en la cual crecí felizmente aun que me faltaba amor de madre y padre, que estuvieran al lado mio. Si pudiera, me gustaría mostrarlo en una exposición, en un tamaño de A5 para dejarlo en forma de una fotografía, ya que las fotografías son imágenes que hacemos de recuerdo.


Información.

El fotógrafo Conor Nickerson ha viajado en el tiempo gracias a los recuerdos en papel que sus padres guardan de cuando él era pequeño. Un joven veinteañero, estadounidense, originario de Massachusetts decidió retratarse junto a si mismo cuando era niño a partir de las imágenes antiguas que tenía.El resultado de todo es Infancia, el nombre que le puso al proyecto compuesto por un total de 11 fotografías. Este estudiante tardó seis meses en perfeccionar la edición de las imágenes y, para ello, necesitó además de hurgar en su pasado, disfrazarse como en la época de los 90 y retocar esas mismas instantáneas con Photoshop.


Nickerson ha aprendido a utilizar la cámara y el Photoshop de forma autodidacta, con la ayuda de tutoriales en Youtube. Infancia surgió en un principio para probarse a sí mismo y para comprobar sus conocimientos en la edición de imágenes. "Era un reto, quería ver si podía hacerlo", cuenta. La idea de de sobreponer una imagen reciente con una vieja sin que se notara el paso del tiempo entre ambas surgió al toparse con unos álbumes antiguos. "Ahí, encontré fotos que realmente me gustaron", narra el fotógrafo, radicado en Montreal (Canadá). Después, tuvo que encontrar ropa del estilo de la época a la que había viajado a través de sus imágenes, entre 1997 y 2005. lo más difícil fue hacer que las imágenes parecieran realistas, que no pareciera un mero montaje. De entre todas las instantáneas de su infancia, escogió aquellas que eran más fáciles de editar, en especial, las que ofrecían una mejor composición. Sin duda, el principal reto al que se enfrentó fue igualar la apariencia de las imágenes antiguas. "Me interesan la historia y el pasado en general. Es interesante comprobar que sigo siendo la misma persona que aparece en las fotografías a pesar del paso del tiempo", comenta.


Este estudiante tiene una inquietud por el transcurso del tiempo. Antes de su último proyecto, Nickerson llevó a cabo un trabajo llamado Antes y Ahora, en el que refleja la evolución de algunos sitios emblemáticos de Montreal. Durante el verano, también restauró y coloreó un retrato de su abuelo del año 1952. A su pasión por la fotografía se suma su amor por la música. A los nueve años empezó a tocar el piano, instrumento al que sigue unido además de cantar, tocar la guitarra y el saxofón. Desde hace tres años estudia jazz en la Universidad de McGuill. Algunas de sus fotos:




Encontré un poema de José Asunción Silva, el cual me dio una cierta melancolía, y el cual me empujó a hacer proyección de las fotos un poco melancólicas. El poema dice así: Con el recuerdo vago de las cosas que embellecen el tiempo y la distancia, retornan a las almas cariñosas, cual bandadas de blancas mariposas, los plácidos recuerdos de la infancia. ¡Caperucita, Barba Azul, pequeños liliputienses, Gulliver gigante que flotáis en las brumas de los sueños, aquí tended las alas, que yo con alegría llamaré para haceros compañía al ratoncito Pérez y a Urdimalas!


¡Edad feliz! Seguir con vivos ojos donde la idea brilla, de la maestra la cansada mano, sobre los grandes caracteres rojos de la rota cartilla, donde el esbozo de un bosquejo vago, fruto de instantes de infantil despecho, las separadas letras juntas puso bajo la sombra de impasible techo. En alas de la brisa del luminoso Agosto, blanca, inquieta a la región de las errantes nubes hacer que se levante la cometa en húmeda mañana; con el vestido nuevo hecho jirones,


en las ramas gomosas del cerezo el nido sorprender de copetones; escuchar de la abuela las sencillas historias peregrinas; perseguir las errantes golondrinas, abandonar la escuela y organizar horrĂ­sona batalla en donde hacen las piedras de metralla y el ajado paĂąuelo de bandera; componer el pesebre de los silos del monte levantados; tras el largo paseo bullicioso traer la grama leve, los corales, el musgo codiciado, y en extraĂąos paisajes peregrinos y perspectivas nunca imaginadas, hacer de ĂĄureas arenas los caminos y del talco brillante las cascadas.


Los Reyes colocar en la colina y colgada del techo la estrella que sus pasos encamina, y en el portal el Niño-Dios riente sobre el mullido lecho de musgo gris y verdecino helecho. ¡Alma blanca, mejillas sonrosadas, cutis de níveo armiño, cabellera de oro, ojos vivos de plácidas miradas, cuán bello hacéis al inocente niño!...


Infancia, valle ameno, de calma y de frescura bendecida donde es süave el rayo del sol que abrasa el resto de la vida. ¡Cómo es de santa tu inocencia pura, cómo tus breves dichas transitorias, cómo es de dulce en horas de amargura dirigir al pasado la mirada y evocar tus memorias!

Es un poema precioso, el cual muestra muchísima melancolía por la infancia, la cual yo también siento al ver las fotos.


Peculiaridades de mi proyecto. Pensandolo bien hay bastantes proyectos con proyecciones, pero, no encontrĂŠ ninguno que trate sobre la infancia o sobre recuerdos. Creo que eso es lo peculiar de mi proyecto, el uso de proyecciones de mis recuerdos, como una pelĂ­cula vieja, como los recuerdos que tengo en mi cabeza, que vienen y van cada dos por tres cuando estoy sola o cuando veo las fotos que he proyectado.


Fotos descartadas .





Fotos finales.


Comunicación. Para la realización de mi proyecto he utilizado mis fotos de la infancia. las he tenido que escanear y en forma digital las proyecté en una pared blanca, interviniendo con las fotos de formas diferentes. Con esa técnica, como ya mencioné, quería crear un sentimiento de recuerdo que tengo en mi memoria. Recuerdo de mi infancia, por la cual tengo melancolía y en algunas fotos muestro un juego conmigo misma de pequeña, así demostrando que soy feliz aunque crecí sin padres a mi lado. Para realizar las fotos utilicé la cámara Canon D 3100 y un trípode, para que no se me trepiden las fotos con la velocidad de 1/25.


Las fotografías no siguen ninguna serie , todas son en color menos una en blanco y negro. Los colores no son muy saturados, ya que si se editaban y se añadían mas color, los colores de las imágenes se reventaban y no se veía muy agraciado. Todas las fotos han sido hechas desde una perspectiva frontal, sin ningún angular y con un plano medio o plano medio largo ( en algunas) aunque de ese plano no hay ninguna seleccionada para el resultado final. he necesitado ayuda de una compañera para que me dirija a la hora de colocarme en las fotos en el sitio correcto y dando al disparador, ordenando yo como quiero la foto. Finalmente he realizado 33 fotografías, pero solamente me he quedado con 8, eligiendo la mejor intervención con mi infancia. Posteriormente, las elegidas fueron editadas por Adobe Photoshop y Lightroom, llegando al resultado final.


Metodología. Mi mini proyecto tendrá un acabado de albúm de fotos,en la cual irán esas fotos. Hay poco material y no he podido encontrar mas, ya que todas las fotos de pequeña las tengo en mi país. El tamaño será de un A5 en un papel fotográfico, normal y corriente, porque no quiero que se pierda ese sentimiento de foto, y el recuerdo.

Cronología.


Bibliografía. La información fue extraía de: Sobre el fotógrafo en el cual me he basado: https://elpais.com/internacional/2017/10/17/mundo_global/1508252236_624998.ht ml Poema: https://www.poemas-del-alma.com/jose-asuncion-silva-infancia.htm Imágenes extraídas del : Google Imágenes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.