UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS PRÁCTICA # BF.09.08
TEMA: DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO EN MEDICAMENTOS Y EXTRACTO DE AJÍES MEDIANTE VOLTAMETRÍA LINEAL
________ 10
1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA CURSO: 9º Semestre “A” FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 20 de Julio del 2017 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: 27 de Julio del 2017 ESTUDIANTE: Lisbeth Katherine Pinzón Mosquera DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García González Mg. Sc.
GRUPO # 4
MEDICAMENTO UTILIZADO Nombre Comercial: CEBIÓN, REDOXÓN Laboratorio Fabricante: MK Principio Activo: Vitamina C Forma Farmacéutica: Sólido (Comprimidos) Otra muestra: Ajís (24 y 37)
2. FUNDAMENTO TEÓRICO: El ácido L-Ascórbico (Vitamina C), un eliminador de los radicales libres y antioxidantes, se encuentra en frutas y verduras tales como los cítricos (naranjas, limones, lima, mandarinas, etc.), melones, tomates, pimientos, brécol, verduras de hoja verde como las espinacas, patatas y nabos. Su determinación cuantitativa es especialmente importante en la producción del vino, cerveza, leche y refrescos, donde puede ser un indicador de la calidad. Dada la función tan importante que desempeña en la dieta humana, el ácido L-ascórbico y derivados salinos se utilizan generalmente como aditivos alimentarios, con la ventaja adicional de sus propiedades antioxidantes y potenciadores de sabor (Marques, Atzingen, Pinto & Silva, 2004).
3. OBJETIVOS: Determinar la Vitamina C presente en comprimidos de diferentes casa comerciales y en frutos de hortalizas como ajíes utilizando Voltrametría de Barrido Lineal, que facilita al control de calidad de un producto farmacéutico o alimenticio.