Boletín Informativo Agosto 2014

Page 1

Sociedad Costa Rica

Pueblos Indígenas en Raleigh

Una nueva aventura

Voluntariado Corporativo

Por Richard Chavarría – 12G & 13T

Por Daniel Meza - 12B & Director de Proyectos

Raleightico del Mes Conozca a Otto Mena

Sociedad Costa Rica / Derechos Reservados 2014


Este Boletín llega a ustedes a mitad de mes debido a la impresionante cantidad de eventos durante este inicio de Agosto, pero acá está, tarde pero seguro. Nos aventuramos en algo completamente nuevo para la Sociedad como es el voluntariado corporativo; tenemos un gran equipo de trabajo afinando detalles para dar una buena impresión en la versión de prueba. Desde ya creo que será una base sólida para lograr una mayor recaudación de fondos y tener más recursos para proyectos. Si les interesa el tema, son más que bienvenidos a aventurarse con nosotros. Y como seguimos probando cosas nuevas este año, me emociona decirles que tendremos por primera vez una expedición tica en Diciembre, así que postulen sus nombres para ser guías.

Ana Herrera Mario Fernández Richard Chavarría Daniel Meza Otto Mena

Agosto: un mes agitado, señal de que nuestras ideas y proyectos se están haciendo realidad. +(506)85127893 / +(506)88786922 Keiner Jiménez Alvarado Director Ejecutivo Sociedad Raleigh Costa Rica

voluntarioslatinos@raleighinternational.org


En esta edición del Boletín Informativo de la Sociedad Raleigh Costa Rica, vamos a darle las merecidas felicitaciones a alguien por completar su Proyecto de Acción en Casa; en este caso será a: Mario Fernández. Mario tiene varios años ya de estar haciendo voluntariado activamente y al completar la 14A, exitosamente, se nos unió a familia que somos como Sociedad. Desde que terminó la Expe fue uno de los que más interesados se mostraron por realizar su proyecto lo antes posible y logró ser el primero de su Expe en hacerlo. ¿Cómo? Con mucha pasión. Justo ese fue el tema de su proyecto: La pasión. Mario realizó un discurso frente a 140 jóvenes voluntarios sobre la importancia de meterle pasión a lo que uno hace y ser ciudadanos activos. Mario usó experiencias de lo que vivió en expe y en su vida en general; dándose cuenta de que cuando la gente hace las cosas porque quiere, porque las disfruta, porque siente que lo que hacen vale la pena; entonces las cosas salen diferente, así como dicen las abuelitas “con amor”. Además hizo énfasis en ser consientes de que somos ciudadanos de un mundo y que eso conlleva una responsabilidad de hacer algo al respecto. La meta principal de Mario fue calar en esas personas e incentivarlas a que busquen su pasión y no la suelten. Los dejo con una cita de su discurso: “Ser apasionados y ciudadanos activos debería ser la meta de todas las personas desde que empiezan a tener consciencia de sus actos. Hoy es un buen momento para pensar que me apasiona y empezar a actuar.” ¡Grande Mariooo! ¡Felicidades!

Ani Herrera – Coordinadora de Voluntarios Nacionales


¡Hola hola! Mi nombre es Richard Chavarría, uno de los varios representantes que tiene la capital del mundo (Obvio Moncho!) en la sociedad. Fui voluntario en la expedición 12G y Programa ICS 13T. Y recientemente participé como facilitador en esta última expedición que acaba de pasar. Déjenme contarles un poco más. ¡14H 14H! Una expedición nueva, unos lugares demasiado chuzos, gente nueva y ¡unos ticos demasiado sabor! En pocas palabras: ¡Cuidado pierde! Estuvimos cinco Raleighcheros como facilitadores llenos de energía y motivación, tanto para el Adventure como Survivor Challenge. Alexia Quirós (Alex, Alexis), Jesús Jiménez (El famoso Chuta), Daniel Fernández (de Palmares) y Vale Vásquez (la anormalita) estos chuzos y mi persona fuimos los elegidos para ayudar con la organización y desarrollo de esta parte de la expedición. Simplemente fue una experiencia demasiada chuza y diferente, con atardeceres y amaneceres increíbles, donde las ganas de conocer y ver vistas maravillosas pueden más que el cansancio de la caminada. Pasar por lugares desconocidos para muchos, lugares que con verlos cuentan su propia historia y muchas más. Ver tanta gente humilde y gentil que siempre brindan una mano amiga a un montón de desconocidos, sin duda es de las cosas que más llenan de estas experiencias. Si tienen el chance simplemente mándense, ¡no se van a arrepentir! Después de estas experiencias tan gratas que he tenido con Raleigh me despido por un rato, ya que estaré como voluntario en Eslovaquia, ¡ajá ajá! ¡Moncho representado en las Europas! Al igual que los chuzos de Andrés Cambronero y Josué Tuz estaré allá por un año trabajando con niños y gente joven en un pueblo al norte llamado Čadca. Así que por el momento digo: ¡hasta pronto! ¡Un abrazo! Richard Chavarría Varela – 12G & 13T


Una nueva percepción de la Sociedad: eso es para mí el proyecto piloto de Voluntariado Corporativo. Ya tengo dos años de ser un miembro activo de la sociedad, durante estos me he dado cuenta del potencial que tiene nuestra organización, jóvenes empoderados buscando algo más que lo rutinario, queriendo dejar una huella, jóvenes con motivación, y la motivación es todo. Aún así, siempre ha sido un modelo “hacia adentro”, los proyectos han tenido la tradición de ser realizados entre nosotros mismos, siempre con una cuota de nostalgia y de querer revivir un poco de lo vivido en ESAS 10 semanas. No quiero ser mal entendido, me encantan los proyectos de la sociedad, aún así, siempre sentí que hacía falta un “algo”. Aquí es donde entra el Voluntariado Corporativo, una actividad que calza perfectamente con los objetivos de la SRCR para este año, estamos recaudando fondos para la sociedad, que serán utilizados para futuros voluntarios de Expedición o ICS y también más equipo para la sociedad. Además, nos abre y presenta a un público totalmente diferente. Nos permite mostrar a las voluntarios de las empresas que existimos, que Raleigh existe, estamos en Costa Rica y que estamos comprometidos con lo que hacemos. Me gusta ver el proyecto como un primer paso de lo que la SRCR puede llegar a ser, jóvenes motivados con una preparación multidisciplinaria, suena a potencial increíble, herramientas como el Voluntariado Corporativo, recaudaciones de fondos y el trabajo de comunicación que se está llevando a cabo solo facilitará poder explotar nuestro potencial. Daniel “el Papi” Meza – Director de Proyectos


Como algunos de ustedes saben, Raleigh Internacional este año trabajó en comunidades de Costa Rica. Lo hizo durante la expedición de 5 semanas. No tan casualmente, la expedición de 5 semanas de este año, la 14H, concluyó el 09 de Agosto: el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. ¿Por qué tan interesante la coincidencia? Porque cuando decía que trabajamos en comunidades costarricenses me refería a comunidades indígenas. Esta vez se trabajó en las comunidades de Ñari Ñak, Blori Ñak y Koiyaba. Y aunque por cuestiones logísticas no se lograron construir completamente las infraestructuras (escuelas) el simple intercambio entre las culturas fue de muchísimo provecho tanto para los pobladores como para los voluntarios. La ONU declaró este día con la idea de que se acorten las diferencias y se hagan efectivos los derechos de los pueblos indígenas. Una meta con la que los voluntarios se motivaron y dieron todo de sí. Tener la oportunidad de conocer estas comunidades y crear un impacto en ellas es simplemente un privilegio más enorme del que uno se puede imaginar.

¡Montones de abrazos para ustedes!

Ani Herrera – Coordinadora de Voluntarios Nacionales


Me llamo Otto y tengo 21 años. Creo que antes de participar en mi expedición, no era la persona que uno esperaría encontrarse realizando Raleigh; nunca participé en los Scouts, no solía estar en mucho contacto con la naturaleza. Estudio física e informática en la UCR, y soy mega fanático de los videojuegos y la matemática. Aún me sigue pareciendo un poco extraño como sucedió todo, pero hace ya más de 3 años, una amiga muy cercana se entero de que existía Raleigh y me lo comentó. Probablemente, pensé lo mismo que muchos han pensado en el momento: ''mae, hay que estar loco para irse a vivir 70 días con gente desconocida, en lugares que quedan en medio de la nada, y comiendo solo avena''. Decidí -aún muy indeciso- ir al fin de semana de selección a ver qué. Tengo que admitir que luego del fin de semana de selección quedé completamente decidido que quería participar en Raleigh, que el pensamiento anterior de ''mae, hay que estar loco...'' fue remplazado por ''bueno y ¿no deberíamos de estar todos un poquito locos? ¿No deberíamos buscar que es lo que nos podría hacer felices? ¿No deberíamos de tomar ciertos riesgos y hacer cosas diferentes de vez en cuando? ''. Así fue como termine participando en la expedición 11G. Fue una experiencia que viví hace bastante tiempo pero aún sigue estando tan cercana a mí. Son demasiadas los aspectos en los que nos cambia Raleigh, pero diría que el más relevante es que nuestra de visión de mundo cambia completamente. Empezamos a ver un mundo donde podemos ser más felices y libres, pero donde esa felicidad no depende solo de mí, sino de quienes nos rodean (y no me refiero solamente a nuestros amigos cercanos). Descubrí que me fascina perderme en la naturaleza, que me fascina caminar en cualquier lugar, a cualquier hora (como ya varios saben jaja), que me encanta darle la oportunidad a las cosas nuevas, que con buena cara cualquier situación puede terminar dejando algo lindo. Pero más que todo aprendí que me encanta compartir con la gente y ayudar desde donde podamos en nuestro día a día. Actualmente espero realizar mi acción en casa y poder dar mi aporte a la sociedad Raleigh Costa Rica como sub-director de proyectos, ya que gracias a Raleigh he tenido la oportunidad de visitar Nicaragua, de caminar por Corcovado, de trabajar con tortugas y conocer gente maravillosa. Esas son experiencias que nunca se olvidan, por eso le recomiendo Raleigh a cualquier persona que conozca, sin pensarlo dos veces. Otto Mena – Sub-Director de Proyectos




Este domingo 17 de agosto tendremos otra caminata para la Sociedad. Recuerden que la idea es que inviten amig@s interesados en Raleigh y aprovechen para llevarlos. Alexia Quirós va a ser nuestra Directora de Recaudación de Fondos por el resto del año ya que Daniel Saborío se nos va para Italia. ¡Grande Ale! Su primer proyecto es, finalmente, gestionar las sudaderas Raleigh. ¡Espérenlas! En Agosto se nos unen 16 miembros a la Sociedad. 9 de la III Expe Tica 2014 y 7 de la 14H. Este mes pasaron cosas extrañas en FieldBase. Don Martín tuvo que sacar a un caimán de la oficina y tenemos una nueva mascota: Horacio, el perico que es libre. ¡Ahora tenemos 3 mascotas oficiales! Este 23 de agosto está cargado: Vamos a estar realizando un Voluntariado Corporativo por primera vez con National Instruments y hay Día de Selección para ICS 14X. ¡Esperamos verlos aplicando! ¡Felicitamos a Arle Rodríguez, Mau Otarola, Chuta Jiménez, Richard Chavarría, Daniel Fernández, Ale Quirós y Vale Vásquez por ser parte del Staff de la Expedición 14H! ¡Se viene la Fiesta Anual de la Sociedad el 14 de Setiembre! Reserven el día desde ya, no van a querer perdérsela.


La frase de este mes es de José María Arguedas: "En la medida en que el ámbito indígena se difunde y colora a los otros grupos y realidades; en la medida en que se proyecta sobre ellos la diversidad de las sangres, cultura e intereses adquiere el frescor rudo de una esperanza inédita y la sabiduría absorta de quien empieza a reconocer su fortaleza.".

En un abrir y cerrar de ojos estamos en el mes 8, el año se nos quiere ir y acá las cosas se mueven rapidísimo. La 14H y la III Expe Tica del año ya finalizaron y la 14G está pronta a terminar también – esto en Fieldbase empieza a significar el final del año, ya que en poco estamos empezando a planear las últimas expediciones del año. Queremos plantear un reto para todos los que estén interesados en ser Guías de las próximas expes ticas que se vienen en diciembre y enero; y el reto es que se vengan a capacitar junto con los guías de expedición larga. Es un entrenamiento muy completo y los deja muy preparados. Esto porque queremos seguir mejorando y profesionalizando todo lo que hacemos como Sociedad. ¡Pueden postularse desde ya! Kei, Ani & Vera

¡Tic@s aventurer@s de corazón! Derechos Reservados 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.