Boletin Informativo Marzo

Page 1

Boletín Informativo Mensual Sociedad Costa Rica

Cataratas en Raleigh

I Expe Tica 2014: PN Cerro Chirripó

Casi 10 años después de hacer expedición: Robert

Día Internacional de la Mujer

Marzo 2014 Derechos Reservados 2014


Boletín Informativo – Marzo 2014

¡Hola Raleightic@s! ¡¡Bienvenid@s!! Llegamos al tercer mes del año con muy buenas noticias: tendremos por primera vez en la historia de Raleigh en Costa Rica una expedición corta en semana santa. Y se preguntarán ¿por qué es esto una buena noticia? Raleigh Costa Rica se está consolidando cada vez más en el país, más personas jóvenes conocen Raleigh y sueñan con ser parte del programa. Tener más opciones para ofrecer como expediciones Ticas, abren las puertas para que más gente se una a la familia Raleighchera, esta familia que busca un mejor país, un mejor planeta. Espero Disfruten. Keiner Jiménez Alvarado Director Ejecutivo Sociedad Raleigh Costa Rica

Apoyo logístico de: Jesús Jiménez Ana Herrera Robert Ryan Alexia Quirós Daniela Meza

Contáctenos: (506) 8512 7893 / 8878 6922 voluntarioslatinos@raleighinternational.org


Boletín Informativo – Marzo 2014

¡ECHOO! Por Daniela Meza Primera Expe Tica 2014: 13 personas; al principio desconocidos para mí, ni sabía si iba a poder llevarme con todos, y claro me terminé comiendo mis palabras, porque más que el grupo ECHO, se convirtieron en mi familia. Estas personas hicieron cada segundo de la expe una aventura inolvidable, y pues, a mi parecer el punto de confianza llega a un máximo cuando se ven los calzones secando al sol en la baranda de la cabaña. Una de las últimas noches que comíamos arroz con atún ahumado (estaba rico) todos a la luz de las velas riendo del “perreo” o del discurso sobre el cómo le declararon la pelea a la cocina de leña, me detuve a pensar lo afortunada que soy en haber conocido todas las personas que son parte de la asociación del lugar, de sus historias, de los voluntarios y de la guías súper chuzas que nos ayudaron y enseñaron un montón. Que luego de la expe me iba a hacer falta comer todos juntos en una mesa o dormir muy entrepiernados por el frío de la noche, inclusive cuando ya no daba más en el trek, toda esta gente linda apoyando, contando historias, jugando, o hablando de nada y de todo a la misma vez. Ayudaba decir que todo es mental, aún si tienen condición física de maní (cero condición, como yo), ir por todos esos bellos lugares hace que el cansancio no sea parte en el diccionario de Raleigh. Y lo puedo asegurar mil veces, que si no los hubiera conocido en la expe, no hubiera tenido el gusto de conocer tanto de cada uno y no hubiera tenido el placer de enamorarme de ese lugar que ahí de fijo quedo una parte de mí, y lo que me brindó, todo un aprendizaje de por vida. A veces no es cuestión de cuánto tiempo se está en el lugar, sino cuanto se disfruta cada segundo. Esto es solo el comienzo, porque sé que luego de una expedición de diez días, las ansias de hacer una expe larga y vivir toda la aventura Raleigh queda de tarea, ¡nos vemos!


Boletín Informativo – Marzo 2014

¡ECHOO!


Boletín Informativo – Marzo 2014

Proyecto Post Expedición Por Alexia Quirós Rojas Conocí Raleigh Costa Rica-Nicaragua al inicio del año pasado, haciendo una expedición de 5 semanas; donde logré conectarme conmigo misma, pasarla genial con gente chivísima y simplemente teniendo pura felicidad; no cambiando drásticamente mi vida, pero si valorando lo que ya tenía en ella. Y que mejor forma de devolver lo que aprendí, involucrándome un poco más en la organización y participando como Staff en la Expedición Tica 2014.

Me sentí muy agradecida por la oportunidad de realizar mi trabajo post-expedición, pero un poco ansiosa y hasta con cierto miedillo de llevar a cabo la planificación de una expedición, ya que la responsabilidad que conlleva tener gente a cargo, velando por su seguridad y bienestar da cierto sustillo, sin embargo, las lecciones de vida que me hicieron crecer, es que la unión de grupo hace la fuerza y que la confianza en uno mismo, es importantísimo. Y que tan cierto es.

Haber sido parte de una expedición como voluntaria y luego en otra como Staff, me hizo ver drásticamente la diferencia y la responsabilidad que se debe tener en cuenta; puesto que el plantear un proyecto, el darse cuenta si es realizable y llevarlo a cabo, tiene su grado de complejidad, su tiempo y su amor; ya que el realizar una expedición no es solo pensar en usted, sino es Raleigh, la organización con la que se va trabajar y los voluntarios.

Asimismo, no todo es blanco y negro; lo que se vive, se llora, se odia, se goza, se ama, se siente y se aprende son colores que lo llevan a crecer, a conocerse mejor y a sentirse con mucho para dar, aceptándose y reconociendo como es ser un líder y sobre todo, poniéndolo en práctica todos los días y no dándose por vencido en los problemas que se puedan cruzar en el camino.


Boletín Informativo – Marzo 2014 El realizar mi trabajo post-expedición en ASECUSAR (Asociación Ecoturística de la Cuenca del Río San Rafael) en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Chirripó, me hizo ver que aún hay esperanza y que existe mucha gente humilde trabajando por la conservación y protección del recurso hídrico y del medio ambiente, y que junto con la Sociedad Raleigh Costa Rica se pueden lograr llevar a cabo muchas cosas en este país tan hermoso y rico de belleza natural.

Llevo poco tiempo en la familia Raleigh, pero carajo, que bien se siente estar rodeado de tan buena vibra.


Boletín Informativo – Marzo 2014

Raleightico del mes Conozca a Robert Ryan ¡Hola familia Raleigh! Mi nombre es Robert Patrick Ryan Cortes y fui voluntario de Raleigh en el año 2005 en la expedición 05A y me gustaría contarles un poco de lo que vivido en ese tiempo. El paso por Expedición Raleigh es muy rápido por eso cada instante lo aproveché al máximo, tanto que marcó mi vida con recuerdos de amig@s, lugares y situaciones que nunca olvidaré. Lo mejor de ser parte de esta familia es la unión de grupo en situaciones donde 2 o más cabezas son mejor que una. Me enseño mucho el valor como persona de ser cada día mejor y a sobre llevar los retos que se ponen en nuestro camino enfrentándolos con esfuerzo y dedicación, no digo que no hay momentos duros como todo pero de ahí sale la unión de grupo que nos ayuda para tomar otro aire o para olvidar que estamos lejos de casa. El Trek Dragón: mi mayor reto donde el cansancio, el caminar rompiendo barreras me dejaron como resultado un conocimiento de lo bello y precioso que tenemos en nuestro país, por eso siempre que pudo entrego todo mi trabajo a esta organización que sin duda marcó mi vida de una manera que nunca olvidaré lo que viví. Después de tantos años, trato de mantenerme al tanto de todos los proyectos de Raleigh y de participar cuando pueda. Recientemente fui a trabajar en la Desembocadura del Pacuare junto a voluntarios de WideCast y el Cuerpo de Paz. La verdad lo pasé increíble, lo disfruté muchísimo. Las ganas de hacer algo positivo por el mundo que Raleigh le contagia a uno, no se quitan con los años ☺


Boletín Informativo – Marzo 2014

Artículo informativo 8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer El Día Internacional de la Mujer se estableció por primera vez en 1910, en ese entonces por La Internacional Socialista, reunida en Copenhague. Aún sin fecha definida pero sí con objetivos definidos como: homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. Fue hasta 1914 cuando se empezó a celebrar internacionalmente el 8 de Marzo. La ONU profundiza: ‘Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.’ Fuente: http://www.un.org/es/events/womensday/history.shtml


Boletín Informativo – Marzo 2014

Desafío Fotográfico

¿Cómo se llama este lugar de campamento? Hay Premio para la primera persona que responda. Respuesta del Boletín anterior: San Nicolás, Achuapa.


Boletín Informativo – Marzo 2014

Actividades en Marzo

Día Internacional de la Mujer Entrevistas para nuev@ coordinador@

Fin de postulación Expeción Tica

Inscripción ExpediciónTica

Día Mundial del Agua


Boletín Informativo – Marzo 2014

Radio

Raleigh

Serial Alpha: Splatches tuvo que ser llevada a suturar al veterinario (por segunda vez en esta expedición) por meterse en peleas con otros animales.

Serial Bravo:

Juanky(el gato) había estado herido de una patita, pero ya está curado y volvió a ser un molestón como siempre.

Serial Charlie: Bravo 1 ha sacado la cara por el equipo de Defenders y se mantiene vivito después de tantos años y tantos proyectos. Aún cuando sus más jóvenes compañeros Bravo 2, 3 y hasta 4 han estado teniendo problemas.

Serial Delta: En el Boletín anterior se nos fue mencionar que Andrea Acuña también ha completado su Proyecto de Acción en Casa. ¡Felicidades Andre! Ella es la primera voluntaria en completarlo sin haber hecho antes expedición grande.

Serial Echo: A finales del próximo mes vamos a tener Fin de Semana de Selección para las Expediciones 14G & 14H. Recuerden compartir el evento, en especial porque es la única oportunidad al año de hacer 5 semanas.

Serial Foxtrot: Ya estamos a la mitad de la Expedición 14A y parece que acaba de empezar. ¡Qué rápido que se pasa el tiempo cuando uno disfruta lo que hace!


Boletín Informativo – Marzo 2014

Frase del mes La frase de este mes es de Domingo Sarmiento “Puede juzgarse el grado de civilización de un pueblo por la posición social de la mujer."

Final Review Sin pensarlo se han pasado ya 2 meses enteros del 2014 y las metas que tenemos todos son grandísimas. Un consejo importante es aprender a priorizar, para dar lo mejor de nosotros en las cosas que realmente nos importan. En Raleigh siempre buscamos como mejorar y para la Sociedad es clave el apoyo de todos ustedes. En especial ahorita que los Directores 2014 están empezando a trabajar. ¡Esperamos ver a esta sociedad más involucrada que nunca! Ani & Kei

Sociedad Raleigh Costa Rica ¡Tic@s aventurer@s de corazón! Derechos Reservados 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.