Modulo 9 iii

Page 1

GAF-142-V1 20-01-2012

PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

ESTUDIANTE

GRUPO

9

No

AREA:

CIENCIAS SOCIALES

KELLY JOHANNA VARGAS GARCIA.

MEDIADOR PERIODO

Página 1 de 28

III

DURACIÓN

ASIGNATURA

CIENCIAS SOCIALES

PROPÓSITO DEL ÁREA

Asumir una actitud crítica y propositiva frente a los acelerados cambios que se presentan en los contextos local, nacional e internacional.

META DE COMPRENSIÓN DEL AÑO

Caracterizar los principales hechos históricos Colombia y el mundo a lo largo del siglo XX.

META DE PERIODO

COMPRENSIÓN

GENERAL

DEL

de

Describir el desarrollo histórico de Colombia durante la primera mitad del siglo XX

TÓPICO GENERADOR

¿El origen de la violencia en Colombia está asociado a la disputa por el poder entre liberales y conservadores y a la modernización del país?

CONTENIDOS

1. La separación de Panamá 2. La Hegemonía conservadora. 3. La República liberal. 4. La modernización de Colombia: la economía cafetera. 5. La violencia en Colombia: sus orígenes. 6. El Asesinato de Gaitán y El bogotazo.

METAS DE COMPRENSIÓN DEL PERIODO

1. Identificar las causas y consecuencias de la separación de Panamá. 2. Establecer las principales características de la hegemonía conservadora 1886- 1930. 3. Caracterizar el periodo de la República liberal. 4. Describir la importancia de la economía cafetera en el proceso de modernización de Colombia durante la primera mitad del siglo XX. 5. Identificar las causas de la primera oleada de violencia. 6. Establecer las causas y consecuencias del asesinato de Gaitán.


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESTÁNDAR COMPRENSIÓN

La necesidad de buscar un desarrollo económico sostenible que permita preservar la dignidad humana.

Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios.

DE

De acuerdo a la lectura del contenido # 1 del módulo resolverá la actividad # 1, e identifica las causas y consecuencias de la separación de Panamá. Trabajo escrito individual: De acuerdo a la lectura del contenido # 2 del módulo resolverá la actividad # 2, y establece las principales características de la hegemonía conservadora. De acuerdo a la lectura del contenido # 3 del módulo resolverá la actividad # 3, y caracteriza el periodo de la republica liberal

FECHA Semana 1

Semanas 2-3

Semana 4

Revisión del ejercicio por parte del docente, se tendrá en cuenta la fortaleza y pertinencia de los argumentos expuestos por el estudiante. Revisión del ejercicio por parte del docente. Valoración de acuerdo a los argumentos expuestos por el estudiante. Prueba escrita para valorar el grado de comprensión y responsabilidad de los estudiantes.

Revisión del ejercicio por parte del docente.

Semanas 5- 6

De acuerdo a la lectura del contenido # 5 del módulo resolverá la actividad # 5 e identifica las causas de los orígenes de la violencia en Colombia.

Semanas 7- 8

Actividad final: expone en forma clara coherente y ordenada a través de la realización de un debate sus ideas y opiniones sobre el interrogante ¿El origen de la violencia en Colombia está asociado a la disputa por el poder entre liberales y conservadores y a la modernización del país?

Página 2 de 28

VALORACIÓN CONTINUA

De acuerdo a la lectura del contenido # 4 del módulo resolverá la actividad # 4 y describe la importancia del café en el desarrollo económico de Colombia en la primera mitad del siglo XX.

De acuerdo a la lectura del contenido # 6 del módulo resolverá la actividad # 6 y establece las causas y consecuencias de asesinato de Gaitán.

GAF-142-V1 20-01-2012

Semana 9

Semana 10

Revisión del ejercicio por parte del docente. Valoración de acuerdo a los argumentos expuestos por el estudiante. Prueba escrita para valorar el grado de comprensión y responsabilidad de los estudiantes Revisión del ejercicio por parte del docente. Valoración de acuerdo a los argumentos expuestos por el estudiante Revisión del ejercicio por parte del docente. Prueba escrita para valorar el grado de comprensión y responsabilidad de los estudiantes Revisión del ejercicio por parte del docente. Debe contener introducción, planteamiento del interrogante, la respuesta del estudiante y los argumentos que ayuden a sustentar su respuesta. Debate en clase. Valoración de acuerdo a los argumentos expuestos por el estudiante


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 3 de 28

NIVELES DE META. Superior Describe con claridad el desarrollo histórico de Colombia durante la primera mitad del siglo XX.

Alto Analiza el desarrollo histórico de Colombia durante la primera mitad del siglo XX

Básico Identifica algunos de los principales hechos del desarrollo histórico de Colombia durante la primera mitad del siglo XX

Bajo Se le dificulta describir el desarrollo histórico de Colombia durante la primera mitad del siglo XX.

RECURSOS REQUERIDOS (AMBIENTES PREPARADOS PARA EL PERIODO) Salón organizado y aseado, sillas dispuestas según momentos de trabajo. Gráficos, mapas geográficos y conceptuales que facilitarán la comprensión de los educandos, de los temas a tratar, además de trabajar las actividades sugeridas en la guía de estudio.

CONCEPTOS CLAVE. 1. Hegemonía. 2. Bipartidismo. 3. Modernización 4. Gamonalismo 5. Latifundio 6. Minifundio 7. Gamonalismo rural 8. Economía mono exportadora 9. Sectarismo político. 10. Bandoleros. 11. Guerrillas liberales.

INTRODUCCIÓN. Tomado de: Modulo Ciencias Sociales Grado 9. Año 2010. Por: Kelly Johanna Vargas García.

Durante la primera mitad del siglo XX Colombia vivió profundos cambios. Las transformaciones económicas ocurridas en el país durante esta época, producto de su inserción en la economía mundial, produjeron la modernización de la sociedad colombiana: se construyeron ferrocarriles y carreteras, la industria floreció, las ciudades empiezan a crecer y apareció un nuevo actor social: el obrero. Todo hacía parecer que durante este siglo, nuestro país empezaría a desarrollarse al fin, en comparación con el siglo inmediatamente anterior (XIX). A pesar de esta boyante prosperidad económica, los odios partidistas heredados de generaciones anteriores, la pugna bipartidista característica, del XIX no cesaría en su contienda, convirtiendo todos los espacios posibles en verdaderos campos de batallas. Uno a uno los gobiernos de turno no supieron afrontar los problemas sociales y económicos de una población pauperizada. A la larga los odios y las consecuencias de los proyectos inconclusos terminarían engendrando uno de los periodos más cruentos y vergonzosos de nuestra historia: la violencia de los años cincuenta. En donde el rencor alcanzaría niveles inimaginables de profundidad que terminaría provocando el suicidio de la razón, la guerra terminaría convirtiéndose en la única y última salida para acabar con el enemigo, que imaginario o no, siempre representaría una amenaza y donde la población civil cumpliría la célebre frase de paúl Valery en la que la guerra terminaría siendo una masacre entre gentes que no se conocen para provecho de gentes que sí se conocen pero no se masacran.


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 4 de 28

MARCO TEÓRICO

Contexto histórico de Colombia en la primera mitad del siglo XX Contexto político

Panorama económico La sociedad

Marcado bipartidismo: luchas sectarias entre liberales y conservadores. Altos niveles de exclusión política

Principales acontecimientos. 1. La guerra de los mil días. 2. La separación de Panamá. 3. La hegemonía conservadora. 4. La masacre de las bananeras. 5. La República liberal. 6. El bogotazo

Se definía como laica, pero la influencia de los valores religiosas católicos seguían definiendo los comportamientos sociales.

Se logra consolidar con muchas dificultades un mercado nacional, y se logra la inserción en el mercado internacional a través de la exportación de café


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 5 de 28

CONTENIDO 1 CALAMIDADES GEMELAS: LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS Y LA PÉRDIDA DE PANAMÁ. Tomado de: David Bushnell. Colombia una nación a pesar de sí misma. Bogotá. Editorial Planeta. 2007. p. 206- 216.

Rafael Núñez había insistido en que su Regeneración era la alternativa a la catástrofe nacional, pero la ejecución de sus programas no previno, sino que hasta cierto punto incitó a dos catástrofes separadas que golpearon a Colombia durante el cambio de siglo: la más sangrienta de sus guerras civiles y el desmembramiento de su territorio… Es posible argumentar que el estallido de la guerra de los mil días fue provocado, al menos en parte, a causa de una nueva ronda de la crisis económica. La depresión de los productos de exportación, asociada con la desaparición de la anterior hegemonía liberal, había dado paso al aumento de las exportaciones de café en los primeros años de la Regeneración; pero el rápido incremento de la producción, en Colombia y en otros países productores del grano, llevó a una abrupta caída de los precios internacionales en la segunda mitad de la década de 1890. El impacto del descenso en Colombia se agravó, según los criterios del gobierno, por las políticas económicas oficiales… Es difícil precisar cuanta verdad había en las acusaciones, pero el apuro económico del país intensificó al menos la oposición al régimen por parte de los liberales y los conservadores disidentes;… los disidentes que tomaron el nombre de Históricos, en oposición a los nacionalistas de Caro, herederos directos de Núñez y su Partido Nacional, nunca se aliaron formalmente con los liberales, pero su desencanto estimuló a estos últimos y necesariamente debilitó al gobierno de Bogotá. De esta manera, pocos fueron los sorprendidos cuando, a finales de 1899, militantes liberales desencadenaron el nuevo conflicto civil, que duraría aproximadamente tres años y contribuiría, indirectamente, a la pérdida de Panamá. El hedor de tantos cuerpos de hombres y animales en descomposición en el campo de batalla era insoportable. Los médicos y las enfermeras, especialmente del lado revolucionario fueron incapaces de curar a los innumerables heridos, muchos de los cuales fueron abandonados a su suerte y murieron en medio de atroces dolores; la contaminación de las fuentes de agua complementó los estragos de las enfermedades, que fueron más letales que los disparos. Al final, los liberales no solo perdieron la batalla sino igualmente grandes cantidades de armas y equipos imposibles de recuperar y un ímpetu que nunca recuperaron. Después de Palonegro los liberales no pudieron librar batallas convencionales… en corto tiempo, la guerra de guerrillas resultó marcada por estallidos de brutalidad y bandidaje por parte de ambos contendientes, hasta el punto de que los alarmados liberales de clase alta- que ejercían poco control real sobre los bandos nominalmente afiliados a su partido- se tornaron más y más partidarios de una solución negociada de la guerra civil. Las posibilidades para tal negociación habían parecido favorables durante un breve periodo, hacia finales de 1900, después de que los conservadores históricos promovieran un golpe que depuso al viejo y achacoso presidente Sanclemente a favor de su presidente, José Manuel Marroquín, sin embargo, Marroquín se mostró igualmente intransigente, y la guerra llegó a su fin solamente afines de 1902. El agotamiento absoluto contribuyó a la conclusión del episodio… de todas maneras, el derramamiento de sangre fue enorme y acentuó las exigencias de paz; los costos económicos de la guerra tuvieron el mismo efecto. No solamente se interrumpieron intermitentemente la producción y el comercio en gran parte del territorio nacional, sino que también tanto liberales como conservadores tuvieron que pagar por el desastre. Sin duda, nadie pudo escapar al efecto de la incontrolable inflación que resultó del uso cada vez más frecuente de la imprenta por parte del gobierno para cubrir sus gastos militares y de otro tipo… Otro incentivo para la paz fue el estado crítico de las negociaciones con los Estados Unidos en torno a la concesión para construir un canal que cruzara el Istmo de panamá, el hecho de que ese departamento fuera uno de los escenarios principales de la etapa final de la guerra era algo más que inconveniente, aunque no afectó en realidad el tránsito, el gobierno de Bogotá no pudo sino estar de acuerdo con que las fuerzas estadounidenses entraran a regular la ruta.


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 6 de 28

La incapacidad del gobierno para prestar cuidadosa atención a las negociaciones del canal mientras el país era desgarrado por la guerra civil fue aún más grave, y esto sin mencionar el debilitamiento de la capacidad negociadora de Colombia con respecto a los atractivos de la posible construcción del canal en Nicaragua. Oportunamente, el acuerdo que puso final a la guerra fue llamado Tratado de Wisconsin, firmado en noviembre de 1902. El desastroso desenlace del asunto del canal llegó un año más tarde, con la exitosa separación de Panamá, aunque las raíces históricas de la secesión se extienden hasta el momento en que Panamá entró a formar parte de Colombia, o más precisamente de la Nueva Granada colonial… Panamá declaró, al menos temporalmente, su independencia de Bogotá. Siempre volvía a rebaño, pero políticamente favorecía el federalismo como medio para maximizar su autonomía regional; y en este sentido el ultranacionalismo del periodo de la Regeneración fue un violento revés para las aspiraciones panameñas. Entre las quejas de los panameños, era importante la que resaltaba que, a través de los impuestos generados por el tránsito, las cuotas pagadas por la compañía de ferrocarril de Panamá y otras fuentes especiales de ingresos, panamá producía para el tesoro de Bogotá mucho más de lo que recibía en forma de servicios gubernamentales. Sin duda, los panameños habrían tolerado ese tipo de discriminación y su status de subordinados, si al menos hubiesen podido continuar disfrutando del negocio del tránsito; fue precisamente en torno a este asunto que la relación de Panamá con el resto de Colombia se rompió finalmente. El fracaso de los franceses en la construcción de un canal al nivel del mar había dejado a Panamá por lo menos con el tráfico de carga y los pasajeros que utilizaban el ferrocarril existente, incluso mientras continuaban las negociaciones sobre la posible construcción de un nuevo canal por los Estados Unidos. Desde el punto de vista panameño, había que evitar a toda costa que el canal se construyera en otra región. Por esta razón, la sola posibilidad de que los norteamericanos decidieran construir un canal en Nicaragua si las negociaciones con Colombia fracasaban, determinó que los comerciantes y políticos panameños prosiguieran las negociaciones aun en medio de la guerra de los mil días… en septiembre, cuando la guerra estaba por terminar, el emisario colombiano en Washington, Tomás Herrán, finalmente firmó un tratado con el secretario de Estado norteamericano, John Hay, para la construcción del canal a través del istmo. El tratado cedía a los Estados Unidos el control permanente de una estrecha franja de tierra en al cual sería construido el canal; en este aspecto, y en otros puntos, se reflejaba claramente la débil capacidad de negociación de Colombia. … aunque en algunos sectores bogotanos se creía firmemente que los voceros de los Estados Unidos fanfarroneaban cuando sugerían que, de no ratificar Colombia los términos del tratado, su país se volvería hacia Nicaragua para negociar el canal, los panameños no estaban dispuestos a correr el riesgo de que las advertencias se hicieran realidad. El peligro de que Panamá se separara si el tratado no se ratificaba era evidente incluso antes de que el senado colombiano iniciara deliberaciones al respecto. También en el resto del país había quienes pensaban que sería mucho mejor tener un canal en términos poco favorables para Colombia que no tener ningún canal en términos poco favorables para Colombia que no tener ningún canal, o mejor dicho, un canal en el que no hubiera participación colombiana. En agosto los senadores verdaderamente convencidos por los argumentos de Caro, o bien políticamente temerosos de mostrar debilidad en la defensa del honor nacional en un momento en que los nacionalistas y los conservadores históricos manipulaban diestramente al escena política de la posguerra, rechazaron unánimemente el tratado Hay- Herrán… tres meses después tuvo lugar la revolución panameña, la evidente complicidad de los Estados Unidos aumento el escándalo en Colombia, pero dificultó la adopción de medidas efectivas para controlar la rebelión… Si algo hizo más tolerable la separación de panamá, fue el hecho de que, así como los panameños nunca habían sentido gran solidaridad hacia el resto de Colombia, los colombianos del interior no tenían lazos culturales ni de ningún tipo que los ataran profundamente a los habitantes del istmo. De hecho, el sentido de la unidad nacional en Colombia seguía siendo débil, a largo plazo la pérdida de Panamá se convirtió en una etapa más del lento y doloroso surgimiento de una identidad nacional colombiana. Contribuyó a que lo que quedo de Colombia fuera un poco más homogéneo y dio a los colombianos un blanco externo contra el cual la mayoría de ellos podía reaccionar. Sobre todo junto con la guerra de los Mil Días, a la que siguió


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 7 de 28

inmediatamente, la separación de panamá funcionó como golpe saludable para que la clase política del país, al demostrar la necesidad de trascender la tradicional división entre los partidos y de trabajar conjuntamente por cierto tiempo en la inconclusa labor de construcción de la nación.

ACTIVIDAD # 1 1. En un mapa como el del modelo señala los departamentos con las capitales de Colombia. 2. ¿Cuáles fueron las causas de la Guerra de los mil días? 3. ¿Qué consecuencias económicas y políticas trajo para Colombia la Guerra de los mil días? 4. ¿Por qué Estados Unidos invitó a la clase dominante panameña para que se independizara de Colombia?


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º División política de Colombia

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 8 de 28


GAF-142-V1 20-01-2012

PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

Página 9 de 28

CONTENIDO # 2 PROCESO POLÍTICO: LA HEGEMONÍA CONSERVADORA (1886- 1930)

Una hegemonía es cuando un partido político mantiene el poder por un periodo prolongado de tiempo.

LA HEGEMONÍA CONSERVADORA 1886-1930

Económicamente: Mentalidad modernista, estimulación del desarrollo económico y favorecimiento de la industria.

El partido conservador se va a perpetuar en el poder hasta 1930.

La economía estuvo orientada al exterior y muy poco desarrollo interno.

Políticamente: predominio de las ideas conservadoras.

Adopción del proteccionismo. Obras de infraestructura para favorecer la economía exportadora

LOS PROBLEMAS:

1. inequitativa distribución de la tierra. 2. no se dio un proceso de industrialización. 3. Economía Mono exportadora (Café)

Tomado de: http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/historia/colombia-con2.html

Al finalizar la guerra de los mil días fue elegido presidente el general Rafael Reyes, un conservador que había defendido al gobierno durante el conflicto. Reyes introdujo una serie de medidas que tenían como finalidad estimular el desarrollo económico y favorecer la industria. Durante su gobierno, se aplicaron leyes proteccionistas y surgieron importantes industrias tales como la Compañía Colombiana de Tejidos, hoy Coltejer, y la fábrica de Cementos Samper. La mentalidad modernista de Reyes se manifestó también en una serie de obras que modificaron la fisonomía del país…La administración de Reyes se preocupó también por extender las vías de comunicación para favorecer la economía de exportación. Pese a su labor, Reyes tuvo muchos opositores. Esto se debió a que su gobierno fue una dictadura. En 1905, con el fin de agilizar las reformas que se había propuesto realizar, Reyes clausuró el Congreso y los sustituyó por una Asamblea Nacional, conformada por delegados nombrados directamente por el presidente. A la dictadura se opusieron representantes de ambos partidos quienes integraron la Unión Republicana, un movimiento político que tenía como objetivo derrocar la dictadura y restaurar el sistema democrático. La oposición obligó a Reyes a abandonar la presidencia en 1909 sin haber completado aún el período constitucional.


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 10 de 28

Poco antes de su renuncia, Reyes había firmado acuerdos con Estados Unidos para restablecer las relaciones comerciales entre los dos países, interrumpidas a raíz de la participación norteamericana en la separación de Panamá. Aunque estos acuerdos favorecían a los grupos sociales más poderosos del país, fueron utilizados por la oposición para desprestigiar la dictadura de Reyes. También se presentaron dificultades internas al estallar un movimiento indigenista en Tolima y Cauca, mediante el cual los indígenas pretendían frenar la expansión de las haciendas y el despojo de sus tierras por parte de los grandes terratenientes. El líder de este movimiento fue Manuel Quintín Lame. Los capitales procedentes de las exportaciones cafeteras se invirtieron en la ampliación y modernización de las de las redes de comunicación, en importaciones y algunos de ellos sirvieron para financiar nuestras primeras industrias manufactureras. Sin embargo, pese a la prosperidad económica derivada del café, la economía continuó orientada hacia el exterior y con muy poco desarrollo interno: Colombia no se había industrializado aún y dependía de los países desarrollados que le proporcionaban los productos industriales que no se producían en el país. Además, desde esa época, la economía se consolidó como una economía mono-exportadora, altamente dependiente de los precios del producto en el mercado internacional. A la agitación en los campos se sumó la agitación social en las ciudades. El incipiente proceso de industrialización y las obras públicas relacionadas con la construcción de vías habían permitido el surgimiento de un grupo de obreros urbanos algunos de los cuales se organizaron en sindicatos para defender sus derechos y luchar por el mejoramiento de sus condiciones de vida. Gran parte de los opositores de Reyes se organizaron alrededor de la unión republicana fundada en 1909. Al igual que reyes, los republicanos compartían la idea de que era necesario generar un clima de conciliación entre los dos partidos, pero con la diferencia de que la vida política del país debía estar regida por los principios democráticos y republicanos y no por el autoritarismo y la dictadura. Para lograr este objetivo, impulsaron una nueva reforma constitucional en 1910. Esta asamblea, realizada bajo el gobierno de Ramón González Valencia, estaba conformada en su mayoría por conservadores, ratifico la participación de los liberales, tanto en la rama legislativa como en la ejecutiva; estableció la elección popular directa del presidente, redujo su periodo de 6 a 4 años y prohibió su reelección inmediata, y nombre presidente a Carlos Restrepo. Al igual que Reyes, Restrepo se caracterizó por impulsar la modernización y el desarrollo económico. Para ello intento organizar las finanzas públicas, impulsó la inversión en infraestructura e incentivó la creación de empresas. En el campo político adelantó una reforma electoral con el fin de modernizar el Estado. Estas propuestas no fueron del agrado de la elite conservadora, quienes al igual que los liberales empezaron a ejercer la oposición…


GAF-142-V1 20-01-2012

PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

Página 11 de 28

Presidentes de la Hegemonía conservadora (1886-1930)

Rafael Reyes 1904-1909

Carlos E. Restrepo 1910-1914

José Vicente Concha 1914-1918

Maco Fidel Suarez. 1918-1921

Pedro Nel Ospina 1922- 1926

Miguel Abadía Méndez 1926-1930

ACTIVIDAD # 2 1. ¿Qué diferencias encuentras entre una dictadura y una hegemonía? Realiza un cuadro comparativo 2. ¿Cuál fue el panorama político de Colombia durante el período hegemónico conservador? 3. ¿Cuál fue el panorama económico de nuestro país durante la hegemonía conservadora? 4. ¿Cómo fueron las relaciones con Estados Unidos durante este periodo? 5. ¿Qué dificultades afrontó el proceso de modernización de Colombia durante este periodo?


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 12 de 28

CONTENIDO# 3 ROJOS AL PODER, GODOS A LA OPOSICIÓN. Tomado de: Palacios Marcos y Safford Frank. Colombia país fragmentado, sociedad dividida. Bogotá: Grupo editorial Norma. PP. 534545.

Presidentes de la República Liberal (1930- 1946)

Enrique Olaya Herrera (1930-1934)

Alberto Lleras (1945-1946) Eduardo Santos (1938- 1942) Alfonso López Pumarejo (1934- 1938) (1942-1945)

El viraje mundial de los años 30´s afectó de lleno a la supuestamente aislada Colombia. El librecambismo, el patrón oro y el liberalismo político parecieron caer en picada. Ante la debacle varios sistemas políticos y económicos entraron en crisis profunda, exacerbada por las ideologías. La gran depresión, la guerra civil española y la segunda guerra mundial dieron testimonio de ello. Como alternativa surgieron el intervencionismo del New Deal, las variedades de fascismo europeo y el comunismo soviético. Proyectos encarnados en líderes como Roosevelt, Mussolini, Hitler Y Stalin. También surgieron liderazgos más afines a la cultura política colombiana y con programas más híbridos: Lázaro cárdenas en México, Getulio Vargas en Brasil, Juan Domingo Perón en Argentina o Francisco Franco en España. En estas décadas de búsqueda de paradigmas, el estilo de la política colombiana fue dictado por líderes fuertes como Alfonso López Pumarejo y los caudillos populares Laureano Gómez y Jorge Eliecer Gaitán. Estos dirigentes tuvieron su contrapeso en el partido ad hoc de centro que personificaron los presidentes Enrique Olaya Herrera, Eduardo Santos y Mariano Ospina. Varias razones permiten explicar la alternancia pacífica del gobierno de 1930. Primero, la alianza de moderados de los dos partidos, que el nuevo presidente Olaya Herrera llamó la concentración nacional. Segundo, los conservadores dominaban el congreso, los tribunales y los cuerpos legislativos regionales y locales y esperaban superar la división interna y volver a la presidencia en cuatro años. Tercero, la iglesia aceptó el resultado y, cuarto, desde 1910 el ejército, pese a sus preferencias conservadoras, era la policía electoral del país... Los cuatro periodos presidenciales de 1930-1946 se conoce como la republica liberal. Su figura central es López Pumarejo, quien ocupó dos veces la presidencia en este lapso de tiempo…Común a los cuatro


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 13 de 28

periodos liberales fue un formidable apetito centralista. Desde el poder, los presidentes se transformaron en árbitros supremos de las finanzas públicas.

LA REPUBLICA LIBERAL 1930- 1946 Causas de su ascenso 1. Crisis económica del 29. 2. Debilidad y división conservadora.

Característic as

1. Fortalecimiento del papel del Estado. 2. Repercusión de la doctrina liberal manchesteriana.

3. Descontento social.

Gobiern os

agitación campesina y movimientos obreros,

1930- 1934

estableció el uso de la cédula, se fundó el BCO

Alfonso López Pumarejo

3. Repercusión de la crisis económica de

1938-1942

4. ntervencionismo del Estado.

Explotación petrolera, conflicto con el Perú,

Enrique Olaya herrera

1934-1938 Eduardo Santos

1929 y 1930.

Principales Obras

Alfonso López

(Banco Central Hipotecario) y la caja agraria, La revolución entrabajo marcha. creó lay central general jornada de deSe 8 horas derecho a de trabajadores, reconoció el derecho a huelga, sindicalizarse. dictó la ley 200 de 1936 (Reforma Agraria) construyó y dotó la universidad nacional, realizó Creó el una fondo nacional de ganaderos, adoptó una reforma educativa y tributaria. política proteccionista para abastecer el mercado interno y estimular el desarrollo industrial, estimuló la tecnificación del campo. Fortaleció la relación con otros países, dispuso el

Pumarejo

ingreso de Colombia a la ONU, adelantó la creación

1942-1945 Alberto Lleras

del Instituto de Seguro Sociales. Se fundó la flota

Camargo

constitucional de 1945, Dejógeneralizadas el poder en este Crisis política y huelgas

1945-1946

mismo año.

mercante Gran colombiana, realizó la reforma

Olaya comenzó la centralización como respuesta a la gran depresión. Primero nacionalizó el manejo de la deuda pública externa que habían contratado autónomamente los departamentos y municipios durante los “felices años veintes”. La medida fue seguida de otras, poco ortodoxas, como la imposición al Banco de la República de cupos de crédito interno destinados al gobierno nacional; la implantación del control de cambios en 1931 y de un sistema de controles de las importaciones; la intervención de las tasas de interés bancario y el rediseño de las instituciones de crédito hipotecario y agropecuario. El conflicto militar con el Perú en la Amazonía fortaleció en todos los planos la figura presidencial. Construyendo sobre la reforma laboral de Olaya, López convirtió al gobierno en el gran mediador de los conflictos obrero- patronales y dio un fuerte impulso al sindicalismo. Con el arbitraje gubernamental aumentó el número de sindicatos, de sindicalizados y de demandas laborales. En Medellín fue desafiado seriamente el paternalismo de los grandes industriales. Las agitaciones campesinas en las zonas de haciendas cafeteras, que venían presentándose desde los años veinte, y las huelgas de cosechadoras de café en el


GAF-142-V1 20-01-2012

PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

Página 14 de 28

Quindío adquirieron un sentido sindicalista. Los campesinos y jornaleros obtuvieron en estas y otra regiones mejores condiciones de trabajo y, en algunos casos, el reparto de la tierra.

La revolución en marcha Poner a la par modernización económica con modernización social…

1. Reconocimiento de los problemas de la clase trabajadora.

2. Reforma agraria, democratizar el acceso a la tierra

3. Reforma constitucional: mayor intervencionismo estatal.

En las condiciones excepcionales de la Segunda Guerra Mundial, Eduardo Santos no solo intervino en la expropiación de bienes alemanes y su reconversión en empresas colombiana, sino que creó un conjunto de empresas industriales del Estado. En 1945, en su segunda presidencia, López introdujo otra reforma constitucional que consagro la elección directa de senadores por circunscripciones departamentales y dio más poder al Estado en la dirección de la economía. Más que Santos, López fue librecambista en el comercio internacional y ortodoxo en el manejo de la hacienda pública. La dimensión cultural y partidista de la república liberal no debe perderse de vista. El discurso liberal de los años treinta llega hasta nuestros días gracias a la eficacia de una prosa política límpida y moderna que tuvo sus mejores expresiones en los mensajes y discursos de López Pumarejo, Lleras Camargo y Eduardo Santos. El radicalismo de López sintetizó sectarismo tradicional que él llamó la mística, y la búsqueda de fórmulas adecuadas a la sociedad que estaba surgiendo de los cambios económicos. López fue el único de los dirigentes liberales que sostuvo en 1929 que el liberalismo estaba listo para tomar el poder. Su fórmula fue desatendida y se prefirió la conciliadora de Olaya. Su persistente acción en las bases del partido lo dejó en un liderazgo indisputado y lo llevó a la presidencia en 1934. Empezó con el clima de las reformas de los dos primeros años de gobierno, “La revolución en marcha”, terminó con “la pausa”. La segunda administración lopista perdió el lustre radical, terminó en le propuesta gaseosa de hacer un pacto bipartidista y en la renuncia del presidente en 1945. La revolución en marcha produjo una reforma constitucional que polarizó al país entre liberales y conservadores alrededor del lugar de Dios en el preámbulo de la constitución y de la constitucionalización de los derechos de propiedad y de los derechos sociales y educativos. Los dieciséis años de la república liberal comenzaron como un gobierno de coalición centrista que duró tres años, de 1930 a 1933. Terminó con otra coalición centrista cuando López renunció en 1945 persuadido de que el país necesitaba un gobierno bipartidista. Su sucesor, Alberto Lleras Camargo, gobernó bajo la bandera de La Unión Nacional, que convalidó el presidente conservador Ospina en 1946. Este centrismo fue cuestionado por los caudillos Laureano Gómez y Jorge Eliécer Gaitán. El asesinato de este último cerraría por mucho tiempo el paso a las tendencias movilizadoras.


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 15 de 28

ACTIVIDAD # 3 1. Completa el siguiente cuadro con la información requerida sobre los distintos ámbitos de los gobiernos presidenciales de la república liberal PRESIDENTE

PERIODO GOBIERNO

ECONOMIA

POLITICA

SOCIEDAD

Enrique Olaya Herrera

Alfonso López Pumarejo

Eduardo Santos

Alfonso López Pumarejo

2. ¿Cuáles son las tres razones permiten explicar el final de la hegemonía conservadora y la instauración de la república liberal? 3. ¿Qué fue la revolución en marcha, cuáles sus objetivos? 4. ¿Por qué se dice que la revolución en marcha se quedó a medias?


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 16 de 28

CONTENIDO# 4 COLOMBIA EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX Tomado de: Melo, Jorge Orlando. Predecir el pasado. Ensayos de historia de Colombia. Bogotá. 1992.

Para finales de la década de 1920 la economía colombiana había logrado incorporarse en forma satisfactoria al mercado mundial, y entraba en una fase que, superados los efectos de la crisis de 1929, seria de crecimiento continuo y acelerado; en especial sería rápido el desarrollo del sector industrial moderno. El mercado interno se había consolidado y una red básica de transporte unía al menos los principales centros productivos. El Estado contaba con los recursos mínimos adecuados para orientar una política de protección y estimuló a la producción nacional, aunque su presencia real se limitaba a los sectores urbanos y a las demás áreas rurales cercanas a éstos. El sistema político se había ampliado con la generalización del sufragio universal a partir de 1910, y empezaba a incorporar a los sectores asalariados y a responder en alguna medida a las presiones de los grupos medios… La cultura había consolidado las orientaciones individualistas y laicas, y en estos términos se definían los valores sociales, aunque con una alta conservación de los valores religiosos. Sin embargo, se trataba apenas del comienzo de una fase de transición rápida, y las bases sobre las que esta se apoyaba tenían serias limitaciones y debilidades. El mismo carácter gradual del proceso de creación de las condiciones para el paso a una sociedad capitalista y la forma transaccional y relativamente conservadora que adoptó, hizo que en amplias zonas del país se conservaran núcleos tradicionalistas y arcaicos, tanto en el orden económico y social como en el político. Mientras los grupos vinculados a la economía cafetera y a la producción para consumo urbano aumentaron sus ingresos, en otras regiones, sobre todo minifundistas, el estancamiento tecnológico se mantuvo y la presión demográfica sobre la tierra puede haber reducido los ingresos individuales. La aparición de servicios sociales y de sistemas de educación en el sector rural apenas empezaba, y la debilidad de los grupos rurales de trabajadores y pequeños propietarios, sin acceso a la educación y a la información, y con muy pocas posibilidades de organización independiente, generaba su sujeción política a un sistema de gamonalismo rural que hacía difícil trasmitir al campo los desarrollos modernizantes urbanos. Los procesos electorales y legales se encontraban extraordinariamente distorsionados en el mundo agrario, lo que producía una permanente tentación de fraude y violencia. Todo esto generaba una débil legitimidad del sistema político formal, y una incapacidad de este para resolver los conflictos sociales en forma rápida, pese a cierta flexibilidad de las élites urbanas. El conservatismo de muchas instituciones se reforzaba por la situación de la iglesia que aunque no objetaba los procesos fundamentales de modernización, los miraba con desconfianza, sobre todo en la medida que aparecieran asociados con intentos de laicización y con la posibilidad de una hegemonía del partido liberal. Este factor inhibía con frecuencia la acción estatal, e incluso los políticos conservadores más modernizantes tropezaron en ocasiones con la amenaza de un renacimiento de los conflictos religiosos. Así y todo, el lento y contradictorio proceso de conformación de las bases de una sociedad capitalista parecía haberse ya terminado para 1930. Los cincuenta años siguientes verían el acelerado crecimiento de esta sociedad acompañado de una nueva agudización de los conflictos sociales y políticos, aún lejos de encontrar solución, pero que no impiden observar en la sociedad colombiana actual una sociedad fundamentalmente moderna.

Economía colombiana en la primera mitad del siglo XX Tomado de: http://cl.kalipedia.com/historia-colombia/tema/colombia-contemporanea/economia-colombiana-primeramitad.html?x=20080801klphishco_21.Kes

Durante este período, Colombia, pasó a tener un sector industrial en crecimiento como así también, dejó de ser un país eminentemente rural para ir transformándose en un país de ciudades.


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 17 de 28

La "danza de los millones" En la década de 1920, la economía colombiana se vio impulsada por el crecimiento de la economía cafetera y por los abundantes capitales norteamericanos que fluían desde la bolsa de valores de Nueva York. Adicionalmente, un gran estímulo provino de la indemnización de 25 millones de dólares que el gobierno estadounidense dio a Colombia por la separación de Panamá. A este desembolso se le denominó la danza de los millones. Con este auge en los ingresos, el país entró en una era de prosperidad económica, en la cual se estimuló el crecimiento industrial y las obras públicas. Las industrias nacionales y extranjeras recibieron apoyo del Estado, no sólo en aspectos legislativos y fiscales, sino también en lo concerniente al tratamiento represivo dado a la organización sindical obrera.

El café En la primera década del siglo, la participación del café colombiano en el mercado internacional era mínima. A partir de 1910, la economía cafetera colombiana se empezó a beneficiar de la estrategia de valorización de Brasil, que compraba y retenía las existencias de café para forzar el alza de los precios. Para 1920, Colombia ya tenía un 10% del mercado cafetero mundial. Con el aumento de la participación en el mercado se obtuvo un creciente provecho que convirtió a la economía colombiana, en dependiente del café. Si bien durante las dos guerras mundiales el mercado cafetero se deprimió, en los períodos de posguerra la demanda de café fue en rápido aumento, debido al nuevo hábito de tomar café que desarrollaron las sociedades industrializadas. Colombia salió relativamente bien librada de los períodos de crisis, debido a que su producción, por pequeños cultivos familiares, tenía pocos gastos en mano de obra e infraestructura y a que el producto terminado podía ser guardado por largos períodos sin deteriorarse. El eje cafetero se consolidó como nuevo polo cultural e industrial, nutrido por la prosperidad cafetera.


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 18 de 28

Las industrias El desarrollo de la infraestructura de transportes, que acompañó el crecimiento de las exportaciones de café, facilitó el nacimiento y desarrollo de nuevas industrias. La cervecería y los tejidos se sumaron a las rudimentarias manufacturas de loza, jabón y velas, propias del siglo XIX. El comercio exterior se revitalizó, con lo que los puertos y las ciudades de la costa Atlántica crecieron y fueron escenario de un intercambio cultural con Europa y Estados Unidos. Regiones como Boyacá y Santander, que hasta el siglo XIX habían concentrado la productividad económica, comenzaron a decaer después de la guerra de los Mil Días. Santander, por ejemplo, pasó de producir el 70% de café de todo el país en 1890, a sólo un 30% en la década de 1920. En el occidente del país surgieron las primeras y más grandes industrias textiles. La mayor parte del tendido ferroviario, que se agregó al ya existente, se concentró en los departamentos cafeteros del occidente, tales como Antioquia y Caldas. Los textiles Las reformas arancelarias implementadas por el gobierno de Rafael Reyes en 1905, buscaban recaudar más recursos fiscales para financiar el desarrollo de las industrias. Con el propósito, desde entonces, de estimular la producción textil nacional, aumentaron los impuestos a la importación de productos manufacturados de tela y se redujeron los impuestos a la importación de materias primas, como el algodón. Coltejer, Tejicóndor y Fabricato fueron las más grandes fábricas de tejidos que surgieron en Colombia, ubicadas principalmente en las inmediaciones de Medellín y a menor escala en otras ciudades. Las industrias textiles mostraron los más altos índices de crecimiento de la época, y se beneficiaron de las medidas proteccionistas del Estado. El empleo de mujeres en este sector, configuró un importante cambio en el papel social femenino. Asimismo, presentaba una buena alternativa a los oficios en que, tradicionalmente, se desempeñaban las mujeres de la clase trabajadora. El petróleo La explotación del petróleo adquirió importancia durante la década de 1910, debido a la presión norteamericana por explorar nuevos yacimientos y a la intención del gobierno colombiano de estimular la inversión extranjera en este sector. Las dos principales petroleras que operaron en Colombia durante los años veinte y treinta fueron las norteamericanas Tropical Oil Company, subsidiaria de la Standard Oil (actual Esso), y la Colombian Petroleum, subsidiaria de la South American Gulf Oil. Los tratados mediante los cuales estas compañías obtuvieron la administración de los yacimientos despertaron controversias, debido a que algunos sectores del país los consideraban lesivos para los intereses nacionales. Los obreros colombianos que trabajaban en los yacimientos y refinerías resentían, además, las evidentes desventajas respecto a los norteamericanos. El movimiento sindical petrolero adquirió fuerza y aunque enfrentó la violenta represión estatal, también obtuvo significativas mejoras.


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 19 de 28

ACTIVIDAD # 4 1. ¿Qué fue la danza de los millones y cómo contribuyó al proceso modernizador de nuestro país? 2. ¿Qué ventajas y desventajas trajo para Colombia tener una economía mono- exportadora durante la primera mitad del siglo XX? 3. Según la lectura qué aspectos imposibilitaron el proceso de industrialización colombiano. Realiza un mapa conceptual. 4. ¿Qué otros inconvenientes afrontó el proceso de modernización colombiano? 5. Consulta acerca de la masacre de las bananeras ocurrida en 1928, y que se dice en el libro Cien años de soledad al respecto.

CONTENIDO# 5 LOS INICIOS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Tomado de: Pardo Rueda, Rafael. La historia de las guerras. Bogotá: Ediciones B Colombia S.A. 2008. PP. 465- 474.

La Violencia

Dos cambios de regímenes uno de conservador a liberal (1930) y el otro de liberal

Lucha sectaria y

a conservador (1946).

bipartidista por

Politización del ejército y la policía.

el poder. Problema agrario:

Vacío de poder: incapacidad del Estado

inequitativa distribución

de llegar a zonas distantes de la capital

de la tierra

y cumplir cabalmente su función.

En fechas indeterminadas, aunque es su más larga interpretación puede remontarse a la década de los años treinta del siglo XX y prolongarse hasta principios de los sesenta, con una etapa más dura entre 1948 y 1960, ocurrió un proceso que se ha denominado La Violencia. Decimos que las fechas son indeterminadas, puesto que no hubo declaración formal de guerra, no hubo pronunciamiento, ni tampoco un acuerdo de paz que marca el final de tal periodo. Según el matiz político, su inicio se ubica en una u otra fecha y según la manera de entender el fenómeno se considera una u otra fecha para indicar su terminación. Para algunos el 9 de Abril de 1948, con el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, fue el inicio de la violencia generalizada. Otros van más atrás y ubican su origen en los hechos ocurridos en Santander y Boyacá, en los años treinta, en los que campesinos conservadores fueron perseguidos y asesinados por fuerzas oficiales de Policía. Para otros, se inició en el cambio del gobierno liberal al


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 20 de 28

conservador en 1946. La fecha en que terminó La violencia tampoco es compartida por los colombianos, depende del cristal político con que se mire. Para unos concluyó en 1953 con la amnistía de Rojas Pinilla; otros opinan que en 1958 con el programa de pacificación de Alberto Lleras; algunos dicen que la continua acción militar ordenada por el presidente Guillermo León Valencia (1962-1966) dio fin a este periodo. En 1958, el gobierno de la Junta Militar, que reemplazó durante un año al general Rojas Pinilla luego de su retiro del poder, nombró una comisión investigadora de las causas actuales de la violencia, conformada por Otto Morales Benítez, Absalón Fernández de Soto, Augusto Ramírez Moreno, los generales Ernesto Caicedo López y Hernando Mora Angueira y los sacerdotes Fabio Martínez, y Germán Guzmán Campos. Durante ocho meses viajaron por el país, recopilaron información y entrevistaron a muchos protagonistas. La información la sistematizó la facultad de sociología de la Universidad Nacional y en 1962 se publicaron dos volúmenes, bajo la autoría de monseñor Guzmán Campos, el sociólogo Orlando Fals Borda y el abogado Eduardo Umaña Luna, titulado La violencia en Colombia, primer trabajo sistemático de interpretación de este fenómeno. El primer párrafo de este estudio dice: Colombia ha venido sufriendo el impacto de una dura prueba desde 1930, agudizada desde 1948, a la que, por sus características siniestras, se ha denominado La Violencia. Mucho se ha escrito sobre ella, pero no hay acuerdo en cuanto a su sentido … De todos modos, a través del inmenso acervo de datos que fueron confrontados para la presente obra, puede evidenciarse que no se entendería la violencia sin adentrarse en los detalles de algunos antecedentes históricos inmediatos, cuyas fechas son 1930 y la etapa conflictiva que inicio el 7 de agosto de 1946 con el cambio de Gobierno, y el 9 de Abril de 1948, con la muerte de Jorge Eliecer Gaitán (Guzmán, Fals, y Umaña , 1986, pág. 23).

Dos cambios de régimen, uno de conservadores a liberal, en 1930, y en sentido contrario, en 1946, y un magnicidio marcan las fechas del inicio de este proceso. Definir este periodo de violencia generalizada como una guerra, en el sentido escrito del término, es, ciertamente, forzado. Es claro que había dos bandos, que estaban identificados, liberales y conservadores, que usaban la violencia extensamente y que este cubrió todo el territorio nacional, con excepción de la costa Caribe. También es claro que no hubo una dirección unificada, que no ocurrieron operaciones militares propiamente definidas y que los propósitos generales de quienes se organizaban con armas no fueron compartidos. Cambio de régimen en 1930. Primeros brotes La elección de Enrique Olaya Herrera en 1930 le dio al Partido Liberal el triunfo por primera vez desde 1884, cuando Núñez había sido presidente a nombre del liberalismo independiente. De los 824 mil votos totales, Olaya tuvo 369 mil, suficiente para superar a los dos candidatos conservadores, el general Alfredo Vásquez Cobo, con 213 mil, y a Guillermo Valencia, con 240 mil. Olaya inició un periodo liberal, pero le dio a su gobierno, conocido como concentración Nacional, un carácter bipartidista. Nombró ministros conservadores y trató de mantener la concordia entre los partidos. Desde ese mismo año se empezaron a producir contados hechos de violencia, aislados, en Guaca y en Capitanejo, Santander, donde alcaldes liberales, recién nombrados, ejercieron violencia contra ciudadanos conservadores. Esta violencia era ejecutada por la policía, que actuaba bajo el mando de alcaldes liberales. “Se produjeron brotes de violencia en varios departamentos cuando se esperaba que se consolidara más que nunca la convivencia de los partidos… sin embargo, se desato la persecución de los liberales triunfantes contra los conservadores vencidos” (Urdaneta, citado por Guzmán, p. 18). De nuevo las interpretaciones se acomodan según el partido. Para los conservadores estos hechos de violencia comenzaron después de la elección de Olaya, para algunos liberales la provocación empezó en la campaña electoral previa, en especial por el papel del clero en descalificar a Olaya. Para las elecciones del Congreso y asamblea de 1932 la tensión política creció aún más, en especial en Antioquia. La dureza del lenguaje político de los dirigente nacionales sin duda influyó en los altercados, a veces con muertes, entre partidarios liberales y conservadores y el tono de la prensa nacional, en ese entonces de gran influencia popular, era sectario y descalificador del adversario. No hay registro preciso de las muertes violentas por motivos políticos en estos primeros años de la república liberal, pero, en todo caso, no todas las muertes correspondían a simpatizantes conservadores “el cálculo más aproximados del número de muertes violentas en Colombia por motivos políticos a principio de la década del treinta es de


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 21 de 28

10.000” (Ramsey, lo indica en su libro Guerrilleros y soldados, P. 93). El ciclo de violencia entre seguidores de los dos partidos se cortó en 1934 con la unidad nacional provocada por la guerra con el Perú ya que los esfuerzos del país se encaminaron a rechazar la pretensión territorial de ese país sobre el puerto amazónico de Leticia. Guzmán Campos concluye sobre este periodo: La violencia no fue institucionalizada desde el alto gobierno. Los acontecimientos obedecieron una vez más al bipartidismo colombiano que crea situaciones de conflictos por apetitos de mando. La tragedia de los santanderes fue la de no entregar el poder a los conservadores. En las zonas afectadas se vivió una situación de contienda civil promovida por elementos subalternos del régimen y por dirigentes conservadores, con la participación tácita o manifiesta de algunos sacerdotes. Se implantó la homogeneidad política de aéreas rurales. Hubo migración interna y externa de grupos campesinos. El conflicto no se generalizó. Alcanzo su clímax en un perímetro delimitado del territorio nacional (Guzmán, Fals y Umaña, 1986 p. 39).

El ejército, de 6500 hombres, era muy pequeño para contener los desórdenes y la policía nacional tenía sus casi 2000 efectivos ubicadas en Bogotá y en los puertos principales. En el resto del país el orden estaba a cargo de las policías departamentales, que operaban en los municipios bajo el mando de los alcaldes. En 1930 se estableció que tanto los miembros del ejército como los de la policía, fueran privados de la posibilidad de votar. El ejército venía voluntariamente absteniéndose de votar desde 1907. Por medio de varios decretos, los gobiernos liberales fueron tratando de nacionalizar las dispersas fuerzas de la policía departamental, de concentrar en el ministerio de gobierno la dirección de esta fuerza de nombrar oficiales liberales para compensar la desproporción existente a favor de conservadores y de profesionalizar a la policía nacional. Dos misiones, una chilena y otra española, fueron traídas para mejorar la calidad de los oficiales y reorganizar el servicio. Sin embargo, estas acciones no tenían consenso, y los conservadores decían que el gobierno no estaba nacionalizando a la policía, si no liberalizándola. El partido conservador no presentó candidato a la presidencia en 1934 elecciones en que triunfó Alfonso López Pumarejo. Luego de un gobierno de grandes reformas, la elección del 1938 la ganó Eduardo Santos, y la de 1942 de nuevo López, quien sufrió un golpe militar, fracasado, en 1944. En 1945, un año antes de terminar su mandato, López renunció a la presidencia y en su remplazo fue elegido por el congreso Albertos Lleras. Las elecciones de 1946 presentaron un liberalismo dividido entre dos candidatos: Jorge Eliecer Gaitán y Gabriel Turbay. El Conservatismo no presentó a su combativo líder, Laureano Gómez, si no al empresario antioqueño Mariano Opina Pérez, quien resultó triunfador gracias a la división liberal. Cambio de régimen, 1946 Tomado de: Pardo Rueda, Rafael. La historia de las guerras. Bogotá: Ediciones B Colombia S.A. 2008. PP. 469-475

El gobierno de Ospina, llamado de Unión Nacional, se inició con un gabinete de representación paritaria entre liberales y conservadores; y lo mismo ocurrió en las gobernaciones. Las elecciones de Congreso y asambleas previstas para 1947 fueron la meta de liberales y conservadores en todos los pueblos. Los conservadores se percataron rápidamente de la afortunada naturaleza de su victoria y algunos empezaron a hacer planes inmediatos para asegurar cargos públicos y curules en las siguientes elecciones… El gran fervor con que el pueblo percibió su identificación partidaria, tuvo aún más grandes consecuencias. Las plataformas políticas de los partidos y las razones para adherirse a uno u otro en particular, fueron conocidos por miles de personas, dispuestas a morir por estos valores simbólicos (Tomado del libro Guerrilleros y soldados de Ramsey, W Rusell p. 108).

Antes de las elecciones se presentaron algunos incidentes en Nariño, Boyacá y Santander. Las elecciones de Congreso de marzo de 1947 dieron como ganador al Partido Liberal y, dentro de esta colectividad, el sector gaitanista fue el mayoritario. Gaitán quedó como jefe único del partido. Ambas colectividades


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 22 de 28

aumentaron sus votaciones frente a las elecciones del año anterior, lo que indicaba un alto grado de compromiso de sus partidarios. El comunismo eligió por primera vez a un senador y a cuatro representantes. El Conservatismo quedó sin mayoría en el senado y en la cámara, pero subsistía el gabinete de Unión Nacional. La agitación laboral era grande también. En 1946 se registraron más de 500 conflictos laborales y la influencia del Partido Comunista, fundado en 1924, era significativita en el sector sindical. Gaitán dirigió al presidente Ospina un memorial, titulado “No más derrame de sangre”, en el que relacionaba hechos de violencia contra liberales en 56 municipios de doce departamentos. Los diarios conservadores, a su turno, publicaron otras listas de municipios en los cuales habían muertos ciudadanos de esa filiación política. En junio de 1947, en Moniquirá, se produjo una acción de la policía. Los hechos se repitieron en Caldas, Boyacá, Santander y Pasto. En Diciembre de 1946, 202 municipios tenían alcaldes militares y había sido declarado el estado de sitio en todo el país. A mediados de 1947 dos grandes debates ocupaban las arenas políticas. Uno, sobre la parcialidad de las fuerzas departamentales de policía. El Congreso, impulsado por su mayoría liberal, inició una investigación para determinar si este cuerpo suministraba armamentos a las Policías locales. La contraloría, ejercida por el liberal Alfonso Palacio Rudas, presentó un informe en que se mostraban grandes partidas y material de guerra, no respaldadas por inventarios, en el presupuesto de la policía. Otro tema de investigación fue esclarecer la realidad de una supuesta importación de gases lacrimógenos para la policía. Como consecuencias de estos debates, la mayoría liberal presentó un proyecto de ley para reformar la policía Nacional y quitarle el al gobierno el control de esta entidad. El ministro de gobierno, José Antonio Montalvo, ante esta idea, contestó que el gobierno defendería las Instituciones a sangre y fuego, frase que fue interpretada equivocadamente, como una llamado de violencia. Todo era llevado al extremo, no había espacio para la reflexión. El otro gran debate era el de la cedulación, promovido por Laureano Gómez. Desde Junio de 1947 Gómez lanzo la denuncia de que en el país había un sistema de cedulación fraudulento. Que había un millón ochocientas mil cedulas falsas, y demostró la imperfección del sistema de identificación, que se reflejaba en el sistema electoral. Decía Laureano que “la causa de la violencia es el fraude electoral. El mal profundo arranca de la expedición misma”. (Gómez, en Alape, 1983. El bogotazo, memorias del olvido. P. 99). En diciembre de 1947 se retiraron varios liberales del gabinete. En marzo siguiente quedaron gobernando solo el partido conservador. El año 48 empezó de forma trágica. En enero hubo motines y saqueos en Cali y en norte de Santander se generaron desordenes graves en varios municipios. En Román, los liberales de una vereda quemaron el puente de manera para impedir que los conservadores de otra pudieran pasar hacia Cúcuta. Se nombró un gobernador de militar. Circulaban versiones de que desde Venezuela estaban entrando armas para municipio liberales. Desde El tiempo, el influyente columnista Calibán decía: “Es necesario buscarla (la causa de la violencia) también en las campañas de prensa que la estimulan sosteniendo todos los días que los conservadores son un hato de asesinos y los liberales son una tribu de bandoleros. Para desarmar los espíritus es obvio comenzar por descargar de explosivos las palabras” (Guzmán, Fals y Umaña, 196, p.50). El 7 de febrero se realizó en Bogotá la “manifestación del silencio”, convocada por Jorge Eliecer Gaitán. El único orador era El. La multitud que llenaba a tope la plaza llevaba solo banderas negras y permanecía en silencio. Dijo Gaitán: Señor presidente Ospina bajo el peso de una honda emoción me dirijo a vuestra excelencia interpretando el querer y la voluntad de esta inmensa multitud que esconde su ardiente corazón, lacerado por tanta injusticia, bajo un silencio clamoroso, para pedir que haya paz y piedad para la patria… Aquí están millares de ciudadanos que demuestran una fuerza y un poderío no igualados, y sin embargo, no hay no hay un solo grito … bien comprendéis que un partido que logra esto , muy fácilmente podría reaccionar bajo el estímulo de la legítima defensa de la vida humana que es lo menos que puede pedir un pueblo.

Gaitán fue asesinado en Bogotá el 9 de abril de 1948 y la ciudad ardió en llamas, la violencia popular se salió de cauce.


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 23 de 28

Hacia 1945 comenzó a perfilarse la estrategia guerrera de la reacción conservadora. Al amparo de la doctrina Truman, que preconizaba el enfrentamiento inevitable con la Unión Soviética al finalizar la Segunda Guerra Mundial, comenzó a aplicarse un plan de violencia "de baja intensidad" en los campos y pueblos. Se trataba de impedir el triunfo electoral de Jorge Eliécer Gaitán, desmovilizar a las masas campesinas, anular la capacidad de resistencia del pueblo y recuperar el control de la tierra para el gran latifundio. En 1946 comenzaron a operar las partidas de "Chulavitas" (llamadas así por el nombre de la vereda campesina donde se organizaron primero) encargadas de quitarle la cédula de identidad a cada campesino liberal, por la razón o la fuerza. Como la cédula era un documento indispensable para votar, se trataba de impedir la votación del campesinado gaitanista. Pero en realidad la estrategia era más profunda: se trataba de iniciar la violencia generalizada "por abajo", por el campesinado pobre, de manera que cuando llegara a los "notables" fuera ya demasiado tarde para responder. Después de todo, en Colombia siempre se ha estado hostigando a los campesinos sin que a los notables de los pueblos y ciudades les importe mucho. Fotografía tomada en una vereda de Boyacá en 1946. (Los asesinatos individuales ya habían comenzado a disminuir y ahora empezaba el periodo de las matanzas colectivas)

En ese período trágico de nuestra historia (1946-54), los colombianos cometimos todas las atrocidades que nos habían enseñado los caudillos oligárquicos del siglo pasado: mutilaciones, decapitaciones masivas, descuartizamientos, en fin, todo lo que el lector pueda imaginar y mucho más que no puede imaginar. El país se agotó en rituales de sadismo y horror.

Pero esto también fue el punto de partida de una nueva forma de violencia. Ya en 1946 un dirigente campesino comunista había comenzado a organizar grupos de autodefensa armada para proteger a la población civil de su región de los horrores que se venían cometiendo en el país. Este dirigente abandonó su nombre y adoptó el nombre de un campesino que había sido brutalmente asesinado por las bandas conservadoras.

También en el interior de la guerrilla liberal comenzaron a soplar vientos populares. Como ya he indicado, en los Llanos Orientales se organizó una república independiente defendida por las tropas irregulares de Guadalupe Salcedo, el más grande de los jefes guerrilleros del partido liberal, tanto por sus geniales condiciones de combatiente y estratega como por sus condiciones de líder político. La figura de Salcedo evoca la de Emiliano Zapata en México, aunque la distancia en el tiempo sea tan larga.

Manuel Marulanda Vélez, "Tirofijo" fundador de las FARC. Fotografía tomada en 1964

Muy pronto comenzaron a surgir otros jefes que escapaban a las directivas de la oligarquía liberal y comenzaban a hacer la guerra en el interés del pueblo. Los guerrilleros liberales Guadalupe Salcedo (primer plano) y Dumar Aljure (con sombrero)

En los Llanos Orientales


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 24 de 28

ACTIVIDAD # 5 1. De acuerdo a lo leído en clase cuáles son las causas de esta primera oleada de violencia en Colombia 2. ¿Cuál fue la causa general de los incidentes de violencia que se presentaron en la década de los años treinta? 3. ¿Por qué Laureano Gómez afirmaba que la causa de la violencia en Colombia era el fraude electoral? 4. ¿Qué fue la Unión Nacional y cuál fue su principal objetivo?

CONTENIDO # 6 EL BOGOTAZO: EL PUNTO DE INFLEXIÓN


GAF-142-V1 20-01-2012

PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

Página 25 de 28

Su trascendencia revolucionaria Personaje dedicado a la

llevó al bogotazo que trajo

búsqueda de justicia, lo que

consigo una gran oleada de

lo convierte en un elemento

violencia posterior.

trascendental, y que lleva a su asesinato.

Uno de los

Jorge Eliecer Gaitán

políticos más

fue un político y

revolucionarios del

abogado colombiano.

país.

ASESINADO JORGE ELIÉCER GAITÁN. ABRIL 9 DE 1948. LA MUERTE DEL CAUDILLO Por: Jorge Serpa Erazo Tomado de: http://www.colombialink.com/01_INDEX/index_historia/07_otros_hechos_historicos/0250_asesinado_gaitan.html : Las esperanzas de una sociedad más justa terminaron con la muerte del líder que encarnaba las esperanzas de los más pobres. Sobre el 9 de abril de 1948 se pueden escribir muchas cosas, pero sin duda las tres balas que segaron la vida de Jorge Eliécer Gaitán Ayala se convirtieron en el detonante que partió en dos la historia del siglo XX en Colombia Pero, ¿qué significaba Gaitán en la sociedad colombiana para que ella reaccionara de la manera como lo hizo ante su asesinato? Nacido en Manta (Cundinamarca), Gaitán llegó a ser uno de los mejores penalistas y políticos de la época. Estudió en la facultad de derecho de la Universidad Nacional en 1925 y se graduó magna cum laude, en derecho penal en la Universidad de Roma. La astucia y habilidad política hicieron de Gaitán un verdadero caudillo que despertó admiración y se entronizó en el corazón de su pueblo. Fue el capitán del "país nacional" que se enfrentó valerosamente al "país político", señalando la politiquería, la corrupción, el fraude y el engaño como las plagas que carcomen a la Nación, oprimen al pueblo y no permiten progresar. Esta labor no sólo la realizaba en el Congreso de la República sino en la oficina de abogados que él tenía, lugar donde sucedería el magnicidio. Al ataque En la mañana de ese día, Juan Roa Sierra, un joven esquizofrénico que vivía en el barrio Ricaurte, salió de su casa sin bañarse ni afeitarse. Vestía un raído traje carmelita de paño rayado, zapatos amarillos rotos y un sucio sombrero de fieltro. A las 10 de la mañana se dirigió al centro de la ciudad, al famoso café Gato Negro, popular sitio de reunión de intelectuales, periodistas, poetas y bohemios, localizado a pocos metros del edificio Agustín Nieto, donde Gaitán tenía su oficina de abogado. A las 9 de la mañana el caudillo llegó a su oficina. Hacia el mediodía Roa Sierra se dirigió a la oficina del penalista. La secretaria, Cecilia de González, atendió la inesperada visita del extraño que solicitaba


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 26 de 28

entrevistarse de inmediato con el jefe liberal. Al no ser atendida su petición Roa Sierra abandonó la oficina con muestras de altanería y desagrado, y se ubicó sobre la carrera séptima, cerca de la puerta del edificio. Entre las 12 y la una de la tarde arribaron a la oficina Jorge Padilla, Alejandro Vallejo, Pedro Eliseo Cruz y Plinio Mendoza Neira, amigos personales de Gaitán. Hacia la una de la tarde Mendoza Neira invitó a los asistentes a almorzar al Hotel Continental: "Acepto, Plinio, pero te advierto que yo cuesto caro", contestó Gaitán. Al salir del ascensor Plinio Mendoza tomó del brazo a Gaitán y detrás siguieron Cruz, Padilla y Vallejo. En el momento que llegaron a la puerta del edificio, siendo la 1:05 de la tarde, Roa Sierra apuntó con el revólver a Gaitán, quien de inmediato se desprendió de Plinio y trató de regresar al edificio. En ese instante el homicida disparó tres veces sobre él. Apremiados por la inesperada circunstancia sus acompañantes buscaron un vehículo para llevarlo a la Clínica Central. Allí falleció cuando su amigo y médico Pedro Eliseo Cruz se disponía a practicarle una transfusión de sangre. 'El bogotazo' Estupefactos, los transeúntes, loteros y lustrabotas del sector empezaron a gritar: "¡Mataron al doctor Gaitán!, ¡mataron al doctor Gaitán!, ¡Cojan al asesino!". Un cabo de la Policía capturó a Roa Sierra, lo golpeó y lo desarmó e ingresó con él a la droguería Granada cerrando la reja para proteger la vida del homicida. Cuando se le inquirió por las causas él respondió: "No puedo. son cosas poderosas que no puedo decir". Luego la turba enfurecida que se había formado en minutos sacudió la reja y la abrió. La muchedumbre ingresó y un lustrabotas le pegó con su caja de embolar en la cabeza. Roa Sierra cayó al piso. Lo sacaron de la droguería y sobre el andén lo masacraron. La noticia de la muerte del jefe del liberalismo se difundió a todo el país. En Bogotá la turba que se había congregado frente a la Clínica Central bajó a la carrera séptima y engrosó la marcha macabra que se dirigía a Palacio. Al llegar a la carrera séptima con calle octava, desnudaron el cadáver de Roa y amarraron los pantalones a un palo para ser agitados como bandera revolucionaria mientras gritaban "¡Viva Colombia! ¡Abajo los godos!". En las otras ciudades del país la revuelta estalló en focos dispersos, parciales, en actitudes grupales o aisladas, pero reflejaban la situación de indignación del pueblo liberal. Al llegar a Palacio los manifestantes arrojaron el cuerpo desnudo de Roa Sierra contra la puerta principal. De inmediato salieron del Batallón Guardia Presidencial 80 soldados al mando del teniente Silvio Carvajal y procedieron a dispersar a los manifestantes, quienes abandonaron el lugar replegándose hacia la Plaza de Bolívar. Algunos grupos de revoltosos se congregaron en las esquinas bordes de la Plaza de Bolívar. Comenzaron los incendios en el sector; primero ardió el Palacio de San Carlos, luego la Nunciatura Apostólica, los conventos de las Dominicanas y de Santa Inés, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto de la Salle, el Ministerio de Educación, la Gobernación de Cundinamarca, el Palacio de Justicia y los tranvías. A la par de los incendios se iniciaron los saqueos a los almacenes, joyerías y platerías. A las 3 de la tarde salieron de la Escuela de Motorización (hoy Grupo de Caballería Mecanizado Rincón Quiñones), tres tanques de guerra y seis carros blindados al mando del capitán Mario Serpa rumbo a la Plaza de Bolívar. El capitán Serpa, para evitar el uso de las ametralladoras con que estaban provistas sus unidades blindadas, abrió la escotilla y trató de persuadir a los manifestantes para que se retiraran. En ese instante tres tiros hirieron mortalmente al capitán. De inmediato los tanques dispararon sobre la multitud. Aunque el sector del Palacio Presidencial fue controlado por el Ejército, la autoridad en la capital desapareció. Los policías se sublevaron, apoyaron la revuelta, distribuyeron fusiles entre espontáneos francotiradores y, en la Quinta Estación, trataron de organizar con algunos líderes gaitanistas una junta revolucionaria para darle alguna dirección al movimiento insurgente y tumbar el gobierno de Ospina Pérez. Hacia las 6 de la tarde llegaron a Palacio Darío Echandía, Carlos Lleras, Plinio Mendoza y Luis Cano. El presidente los recibió con sorpresa, pues él no los había invitado. Los dirigentes sugirieron que la solución era la renuncia del primer mandatario. Ospina les manifestó que eso provocaría una guerra civil, pues en el


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 27 de 28

resto del país la situación estaba controlada, los gobernadores y alcaldes le respaldaban y las Fuerzas Militares adelantaban los operativos necesarios para restablecer el orden. A medida que iban pasando los días la situación se fue normalizando: el 10 de abril Ospina nombró ministro de Gobierno al dirigente liberal Darío Echandía, el 11 de abril Laureano Gómez viajó rumbo a España, el 13 de abril se reanudaron la sesiones de la Conferencia Panamericana; en fin, la ciudad volvió a su tranquilidad y la violencia continuó, como fue habitual desde la década de los años, en las provincias y zonas rurales del país. Qué cambió Si después del asesinato de Gaitán Bogotá volvió a la normalidad, no hubo ningún cambio estructural en el gobierno ni en sus instituciones y la violencia partidista no nació a partir de este acontecimiento, ¿por qué el homicidio de Gaitán cambió la historia de nuestro país? Porque su muerte recrudeció la exclusión y persecución política del contrario e hizo patente la crisis de legitimidad del Estado. La violencia que se generó en el campo provocó un desplazamiento masivo de la gente hacia las urbes, y fue de esta manera como las ciudades empezaron a tener asentamientos humanos subnormales conocidos como tugurios. Los pobres de entonces engrosaron la clase media y los emigrantes y desplazados del campo formaron el estrato bajo e indigente que vive entre la penuria y el hambre. Esa nueva clase social, miserable y desposeída hasta de la esperanza, que sólo se tuvo en cuenta como un fenómeno migratorio, años más tarde sería otro factor de desestabilización que afectaría, al final del siglo XX, a toda la Nación colombiana.

ACTIVIDAD # 6 1. ¿Cuáles fueron las causas del bogotazo? 2. ¿Por qué se dice que el asesinato de Gaitán es el punto de partida y el punto de llegada de la violencia en Colombia? 3. ¿Por qué Jorge Eliecer Gaitán representaba una amenaza para la elite política del país? 4. ¿Qué significó para las clases populares el asesinato del caudillo liberal? 5. De acuerdo a la lectura ¿por qué el homicidio de Gaitán cambió la historia de nuestro país?

ACTIVIDAD FINAL 1. Debate: en una mesa redonda los estudiantes después de haber realizado durante el periodo las lecturas correspondientes a las temáticas planteadas realizarán un debate en el cual intenten dar respuestas y opiniones acerca del interrogante ¿El origen de la violencia en Colombia está asociado a la disputa por el poder entre liberales y conservadores y a la modernización del país? Y que está inscrito en el desarrollo histórico de Colombia durante la primera década del siglo XX. Para ellos se darán las directrices en el transcurso del periodo y se contará con el apoyo del área de lengua castellana.


PLAN DE CLASES SOCIALES 9º

GAF-142-V1 20-01-2012

Página 28 de 28

PÁGINAS WEB U OTROS RECURSOS David Bushnell. Colombia una nación a pesar de sí misma. Bogotá. Editorial Planeta. 2007. p. 206- 216. http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/historia/colombia-con2.html Palacios Marcos y Safford Frank. Colombia país fragmentado, sociedad dividida. Bogotá: Grupo editorial Norma. PP. 534- 545. Melo, Jorge Orlando. Predecir el pasado. Ensayos de historia de Colombia. Bogotá. 1992. http://cl.kalipedia.com/historia-colombia/tema/colombia-contemporanea/economiacolombiana-primera-mitad.html?x=20080801klphishco_21.Kes Pardo Rueda, Rafael. La historia de las guerras. Bogotá: Ediciones B Colombia S.A. 2008. PP. 465- 474. http://www.colombialink.com/01_INDEX/index_historia/07_otros_hechos_historicos/0250_ asesinado_gaitan.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.