Modulos de VIH y SIDA

Page 1

GUÍA DE CONCEPTOS

MÓDULO 1 IMPACTO SOCIAL DE LA EPIDEMIA DE VIH-SIDA

INTRODUCCIÓN Este primer módulo versa sobre los múltiples efectos en el tejido social de la epidemia de VIH/SIDA, sobre la base de diversas fuentes estadísticas muy actuales y autorizadas, entre las cuales privilegiaremos el “Informe sobre la Epidemia Mundial de Sida 2006” de ONUSIDA1, “el conjunto de datos más exhaustivo jamás compilado sobre la respuesta de los países a la epidemia de Sida” (Reporte de la epidemia global de SIDA 2006) El Módulo 1 “Impacto Social del VIH y SIDA”, presenta el panorama actual del estado de la infección por VIH y del SIDA en el mundo, con énfasis en América Latina y el Caribe, y seguidamente pasaremos revista al impacto en aspectos tan disímiles como el demográfico –disminución de esperanza de vida al nacer, disminución en población económicamente activa, en mujeres y jóvenes-, el aumento de la pobreza, la disgregación de las familias, los gastos en salud con énfasis en el altísimo costo de los medicamentos antirretrovirales, la afectación de minorías –inmigrantes, trabajadores sexuales- y las secuelas en el sector educativo.

1 ONUSIDA.2006. “Informe sobre la Epidemia Mundial de Sida” 2 Se utiliza la expresión epidemia de “VIH/SIDA” aunque se trate de una simplificación. Deberíamos referirnos a la epidemia de “infección por VIH y del SIDA”, pero nos acogemos al uso generalizado de la expresión, por parte de expertos en el tema.

A

M

E

Asumiendo como una realidad incuestionable que la epidemia es una de las más devastadoras en la historia de la humanidad, también tomaremos en cuenta nuevas aristas del problema como la visión del SIDA como una enfermedad crónica cuyos efectos nocivos se mantienen a lo largo del tiempo, en contraposición a la idea muy generalizada de que se trata de una enfermedad mortal a corto plazo.

redes de apoyo, organismos nacionales e internacionales. Es nuestro criterio que el maestro, una vez dueño de esta serie de conocimientos, tomará conciencia de la relevancia de su papel en la prevención de la diseminación de la epidemia y en la lucha por la defensa de los Derechos Humanos de las personas que viven con el VIH y el SIDA. 2.

ESQUEMA DE CONTENIDOS OBJETIVOS 1. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS: SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA VIH/SIDA EN EL MUNDO Y AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 2 IMPACTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE a)Las cuatro oleadas b)El Impacto demográfico en América Latina y el Caribe: c) Grupos poblacionales más afectadas por la epidemia d)Impacto en políticas de salud e)Impacto sobre la educación 3. EL ESTADO DE LOS ESFUERZOS EN MATERIA VIH/ITS/SIDA EN LA REGIÓN. a)Principales logros b)Ejemplos de experiencias exitosas en la región c) Planificación estratégica para 2015 d) Instituciones oficiales y organizaciones no gubernamentales (ONG), internacionales y nacionales ORIENTACIONES GENERALES PARA VISUALIZAR EL VIDEO DEL MÓDULO 1 BIBLIOGRAFÍA

Por otra parte, prestaremos atención a las distintas respuestas de la sociedad y los estados, identificando

ORIENTACIÓN SOBRE VIH Y SIDA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.