Sierras Hotel Pregunta de investigación: ¿Qué represento el Sierras Hotel para la sociedad de esa época? Fundamentación de la Investigación: El Sierras Hotel es un tema muy importante por que forma parte de la historia de nuestra ciudad, y creció notablemente con él. Fue tan grande para Alta Gracia el hotel, que cambió la vida de muchas personas, influyendo no solo en lo económico, ya que todo se movía gracias al Sierras, sino también en lo social por todas las personas que venían y todos los festivales, convenios, fiestas, banquetes que eran abiertos a la comunidad. Para realizar la investigación contamos con recursos tanto humanos como materiales. En el caso de los primeros, tuvimos la posibilidad de entrevistar a personas que han trabajado en el Sierras y que nos han contado lo que significo para ellos el hotel en sus vidas, y nos han dado un vistazo general de lo que fue el Sierras Hotel en su momento. Y los recursos materiales, son los libros que hemos consultado, que gracias a ellos pudimos darnos cuenta aun mas de la importancia del hotel, a través de imágenes y de información, que claramente, afirmaba lo que veníamos estudiando, a cerca de la importancia del Sierras; también contamos con recursos materiales como grabadores, que nos ayudaron a la hora de entrevistar. Objetivo: Informar a cerca de la importancia que tuvo el Sierras Hotel para Alta Gracia ya que hubo un antes y un después a partir de la construcción del mismo. Hipótesis: El Sierras Hotel fue el referente que le dio un estatuto social y cultural del más alto nivel para Alta Gracia en esa época. Marco Teórico: Los Inicios En 1906, Guillermo Franchini, importante comerciante, motivado por el agradable clima y el hermoso paisaje (en aquella época, la flora era más rica que ahora, por que no existían construcciones ni el movimiento urbano que hoy nos caracteriza), y a la vez, por la importancia que había tomado esta Villa en el contexto turístico de nuestro país a fines del siglo XIX. El decidió realizar una importante operación comercial en la Villa de Alta Gracia, con el objetivo de llevar adelante una importante urbanización y a la vez, la construcción del un hotel. Lo que seguramente él nunca imaginó es que con la concreción de su objetivo personal, estaría señalando un hito histórico, no solamente en la conformación de la Villa Pellegrini, sino que también en el Sierras Hotel. El comerciante viajó a Oriente, más precisamente a la India, donde observó las características principales comunes a todos los hoteles ingleses, y se destacaba en ellos, por ejemplo, la construcción de amplias galerías. Pero fue en Calcuta, donde encontró el hotel con las características de aquel que él pensaba construir en la 1