150712(ñu guazú)

Page 1

Homilía Hospitalaria Campo de Ñu Guazú, domingo 12 de julio de 2015 Quique Figueroa En la última misa de su Viaje Apostólico, en un marco imponente por su comunión con la naturaleza, y el altar mas ecológico que se haya visto (fruto de 32 000 marlos de maíz), el Papa Francisco arrancó su homilía alabando la lluvia que embarró la cancha, literalmente, anunciando que de este modo, la tierra daría frutos, conforme al Salmo 84. Luego habló de la comunión entre Dios y nosotros, de la tierra trabajada por nuestras manos. También aludió a la confianza, de diversos modos: esperando los frutos, sabedores que habrá respuesta. Así caracteriza a los discípulos, como las personas que se sienten animadas a confiar en Jesús. Conscientes que las reglas a las que nos invita a vivir el Señor, son claras. Porque en ningún momento, Jesús le dijo a sus discípulos que hicieran como si, ni que hicieran solo lo posible. Para Francisco, la palabra central en la espiritualidad cristiana, en la experiencia del discipulado, es la hospitalidad. Afirmó que cristiano es aquel que aprendió a hospedar, que aprendió a alojar. Caracterizó a los discípulos, como personas, amén de hospitalarias, dispuestas a transformar el corazón propio, y generosos, como para ayudar a transformar los corazones de los demás. El Santo Padre recalcó que para lograr esto, es necesario salir de la lógica del egoísmo, de la división, de la superioridad. Para abrazar la lógica de la vida, de la gratuidad, del amor. Dejando a un lado, la lógica del poder, del dominio, y abrir el corazón para recibir, hospedar y cuidar. ¿A quiénes? A los necesitados, a aquellos que piensan distinto a nosotros, a los que perdieron su fe (quizá a causa nuestra). También citó como destinatarios de nuestra hospitalidad a los desempleados, a los perseguidos, y a quienes provienen de otras naciones y tienen culturas distintas a las nuestras. La ecuación que describe Francisco, podría aproximarse a: Discipulado = corazones renovados + hospedaje y cuidados universales Esta pseudo fórmula, describe la lógica hospitalaria, esencia del cristianismo. Esta fórmula ha de ser el factor común de toda misión. Mucho mas importante que la elaboración de programas, presentación de proyectos, diseño de técnicas, gestión de fondos, o presentaciones de todo tipo. La ecuación hospitalaria, ha de estar omnipresente en todos y cada uno de los discípulos. Y si uno no sabe como se convierte el corazón en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.