LA CELESTINA -TRABAJO-

Page 1

LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

LA CELESTINA · Programa de TVE 2 presentado por Francisco Rico: 1. ¿Por qué "La celestina", junto a otros libros, resulta fundamental en la historia de la literatura de occidente? De acuerdo con la respuesta de Francisco Rico, ¿quiénes son esos personajes en la obra? ¿Cuál es la perspectiva que aportan? Liga todas tus respuestas en un párrafo. 2. Una de las novedades es que los personajes de baja condición social ya no son tratados de una manera únicamente cómica. De esta manera, los personajes cambian y evolucionan. Francisco Rico: "Los personajes no son iguales entre sí ni son iguales a sí mismos en distintos momentos". Elige a uno de los personajes para ilustrar este cambio y describe el modo en el que ha evolucionado. 3. En este caso, como señala Francisco Rico, Fernando de Rojas denominó a esta obra tragicomedia porque aporta una "visión total de la realidad", es decir, abarca "desde los más risueño a lo más grave y profundo". Señala, respectivamente, en qué momentos se producen las situaciones más cómicas y las más serias y profundas. Basta con que te centres en algún hecho para comparar y contrastar ambas visiones. 4. Lee el siguiente fragmento: Ninguno de los personajes se salva del naufragio. Ninguno resulta realmente simpático. Son todos mediocres, vanos, fatuos, torpes, tontos. Nadie consigue afirmarse plenamente ni tener consistencia real. Son seres inseguros y fluctuantes, como somos todos en la vida. Cambiantes en función de las circunstancias, los obstáculos, los roces con los deseos y los intereses de los otros. El retrato resulta demasiado humano y terroríficamente real. No hay glamour, grandeza, altura. Todo es bajeza moral, intereses espurios.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.