Karem villalobos, act final 11 1

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN

METODOS ELECTRÓNICOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

ALUMNO: KAREM VILLALOBOS LOYA

ACTIVIDAD FINAL

TEMA: AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

MAESTRA: OLIMPIA HERNÁNDEZ

08/SEPTIEMBRE/14


Aprendizajes adquiridos Dentro de este primer apartado aprendí a manejar la herramienta web 2.0 Issu, la cual es de gran utilidad para compartir información, entregar trabajos y hacer un ambiente de aprendizaje mas dinámico, los temas que tratamos fueron los ambientes de aprendizaje y los ambientes virtuales de aprendizaje, además de sus componentes, los factores que influyen y sus elementos y características. Esta tarea final la realice bajo los 3 paradigmas de la EaD (Constructivista, cognitivo y conductista), pues de cada paradigma se tomó algo al realizar la actividad. Para desarrollarla se usó la comunicación computadora-alumno, también hubo entrenamiento para las herramientas, habilidades del pensamiento y procesos mentales, y mucha interacción entre los alumnos y la maestra. Mis sugerencias son que la clase se siga dando como hasta ahora, de manera dinámica y compartiendo los conocimientos que tenemos entre el grupo, también que la maestra nos guie al frente de la clase para no perdernos en el desarrollo de los trabajos, por lo tanto no tengo ninguna crítica a la clase.


Búsqueda avanzada relación de las TIC con los AVIA “ESTADO GESTIONA TIC EN AVA

En este dimensión, la gestión de las TIC en AVA debe nacer desde el seno de una política educativa, la cual permita planificar estrategias desde escala macro, para la implementación de las TIC en el sistema educativo. Esto implica potenciar a la administración de centros con infraestructura, recursos monetarios, planificar un sistema que contemple no solo la capacitación de docentes en la enseñanza en ambientes virtuales, sino también la de realimentar este proceso en todo el transcurso del tiempo.”

Recuperación Los ambientes de aprendizaje se centran en los estudiantes, buscando un aprendizaje significativo y bajo la teoría constructivista, estos ambientes buscan que los alumnos comprendan los contenidos, que puedan investigar y crear nuevas relaciones. Dentro de los componentes de los ambientes de aprendizaje se encuentran el medio, ya sea físico o virtual, las interacciones que se dan dentro del él y la organización del espacio. También están las relaciones de los integrantes del grupo, la interacción que se da entre ellos, los roles que se establecen y el comportamiento que tienen. Un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno donde el estudiante es muy autónomo, toma en cuenta los elementos, las ventajas y las desventajas de su proceso de enseñanza aprendizaje. Este ambiente se crea gracias a la predisposición de contenidos, un diseño instruccional y un contexto educativo. Además dentro de estos ambientes se trabaja de manera colectiva y se procura la interacción con los compañeros, maestros o tutores por medio de herramientas virtuales.


Ambientes de Aprendizaje

Los ambientes de aprendizaje son entornos heurísticos centrados en los estudiantes que tengan en cuenta las teorías constructivistas y los principios del aprendizaje significativo donde además de comprender los contenidos puedan investigar y buscar nuevas relaciones (Pere Marqués 2011).

Componentes de ambientes de aprendizaje

Ambiente Virtual de aprendizaje

*Medio físico o virtual *Interacciones del medio *Organización espacial *Comportamiento que se da en el *Relaciones de las personas *Interacciones entre las personas *Roles establecidos *Criterios

Los ambientes virtuales son un entorno donde el estudiante es aún más autónomo, reconsidera los diferentes elementos por los cuales su PEA conllevan más alternativas, llevando sus ventajas y desventajas.

*Actividades que se realizan

¿Cómo se crea un ambiente de aprendizaje en el aula virtual?

1. Predisposición de contenidos 2. Diseño instruccional 3. Contexto educativo


Ambientes de aprendizaje, sus componentes, particularidades y herramientas virtuales Ambientes de Aprendizaje Los ambientes de aprendizaje son entornos heurísticos centrados en los estudiantes que tengan en cuenta las teorías constructivistas y los principios del aprendizaje significativo donde además de comprender los contenidos puedan investigar y buscar nuevas relaciones (Pere Marqués 2011).

Componentes de ambientes de aprendizaje 

Medio físico o virtual

Interacciones del medio

Organización espacial

Comportamiento que se da en el

Relaciones de las personas

Interacciones entre las personas

Roles establecidos

Criterios

Actividades que se realizan

Herramientas virtuales En un aula virtual se procura la interacción de los compañeros y tutores o facilitadores por medio de herramientas virtuales, como lo son:       

Foros Grupos y anuncios Calendarios Blogs Correos electrónicos Mensajes Chats

Referencia:


Informaci贸n recopilada el d铆a 08/septiembre/14 de: http://issuu.com/maestraoli/docs/clase_medios_electr__nicos_parte_1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.