Kimberly Eunice Ramirez Esteban Carné No. 5971-09-4449 IV Ciclo sección “A”
INTRODUCCIÓN:
La economía es la extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios. Es la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados. También la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. La economía es la ciencia que estudia cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo.
En la obra cinematográfica “In Time” el tiempo de vida se ha convertido en «dinero» y es la forma con que la gente paga sus lujos y necesidades. Los ricos pueden vivir eternamente, mientras que el resto debe negociar o pedir préstamos para poder vivir el día a día (sus «relojes de vida» a lo más tienen siete días de vida). Cada persona vive en una «zona horaria» distinta, en función de su estatus social. Los pobres viven en los guetos de Dayton. Para ellos, el trabajo de cada día sirve para ganar un par de horas más de vida que también deberán utilizar para pagar las necesidades diarias. Los ricos viven en la lujosa Nueva Greenwich y pueden vivir durante siglos o milenios en función de la cantidad de tiempo que han adquirido. Estas personas de la obra cinematográfica debían de administrar bien su tiempo para poder sobrevivir, también tenían que producir para obtener más ganancia, o sea, más tiempo e ir satisfaciendo las necesidades básicas que el ser humano atraviesa día a día.
En la vida real suele suceder así, solo que la remuneración es a través de dinero y lo cual lo utilizamos para satisfacer nuestras necesidades. Nosotros como seres humanos si nos preocupáramos precisamente de la manera efectiva en que se administran los recursos que son escasos, podríamos producir al máximo y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. Una buena y efectiva administración de los recursos que nos rodea produciría ganancias, bienes y servicios lo cual las necesidades serían satisfechas.
Si la sociedad contribuye en la economía dando el uso adecuado de los bienes y servicios, tomando en cuenta también a nuestras autoridades; si se realiza la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de nuestro país, esto daría como resultado la producción de máximas ganancias para cubrir toda necesidad de nuestra sociedad como por ejemplo: la educación y la salud. Si esto fuera realidad, nuestro país iría mejorando para un efectivo desarrollo.
CONCLUSIÓN:
Debemos dar el uso adecuado a nuestros bienes y sacar provecho de ellos para producir ganancias y así satisfacer nuestras necesidades. No mal gastar nuestro dinero en cosas que no necesitamos, sino que al contrario, debemos ahorrar para nuestro presente y futuro.