R .A.P.
Revista de Adiestramiento en Positivo Publicado por AEPA y Kns ediciones – ISSN: 1988-2742 Editores: Benigno Paz Ramos, Cristina Muro López www.knsediciones.com – www.ctv.es/USERS/aepa Nº5 – Febrero 2009
D
HI
Lo avanzábamos en el número anterior, hablando del altruismo en personas, un comportamiento que beneficia a los demás a costa del beneficio propio. La preparación de esta revista puede considerarse un acto altruista ya que su elaboración y difusión nos supone un gran esfuerzo a todo el equipo de Kns y AEPA y creemos que su lectura beneficia a mucha gente.
Publicación digital
E
La atención al bienestar animal debe ser permanente, ¿estamos totalmente seguros de que nuestros perros disfrutan realizando cierto tipo de actividades? ¿Tiene algún sentido para ellos hacer piruetas? ¿Lo hacen cuando se juntan entre amigos en los paseos? ¿Podemos pensar que disfrutan en las sesiones de Terapias ?
Pero el altruismo no existe únicamente en la especie humana, también existe entre los animales, más concretamente en los perros. En los humanos parece claro que no es necesario estar emparentados para que aparezcan actos altruistas. Igualmente, el altruismo entre animales está demostrado y forma parte del entramado que da soporte a la teoría de la evolución .
Como veis estrenamos el 2009 con mucha fuerza y esperamos que los artículos de esta RAP nº 5, el altruismo, los collares eléctricos, las terapias y lo que les gusta a los perros nos sirvan para reflexionar sobre la naturaleza de nuestros amigos, el trato que les dispensamos y la necesidad que existe de respetarlos y de establecer una buena comunicación con ellos.
El hecho de que un perro se interponga entre otros dos para intentar tranquilizarles o cuando uno de los perros de un grupo ladra para avisar de un posible peligro al resto del grupo, delatando su posición y exponiéndose él mismo para proteger a los demás son comportamientos altruistas.
Nos encantará recibir vuestras opiniones. Un cordial saludo, Cristina Muro AEPA INDICE
Lo que desde luego no tiene nada de altruista es poner un collar eléctrico a un perro para maltratarlo. Cada vez más gente y más agrupaciones están en contra de este instrumento de tortura que no por ser usado por autodenominadas “manos expertas” (que no encuentran otra solución que darle al botón), deja de causar un sufrimiento totalmente innecesario al animal. El que no crea que causa dolor que pruebe a ponérselo a la máxima intensidad…
EDITORIAL Quinto Número de la RAP ---------------ARTICULOS Si al collar eléctrico -----------------------El altruismo en los perros ---------------Proyecto piloto: Terapia Cognitiva Asistida con Animales ------------------Pensamientos de Punko -----------------
1
3 5, 6 9 11
NOVEDADES EDITORIALES ------------- 10, 11, 13 SEMINARIOS Y OTROS EVENTOS:---- 4, 7, 8 12 Reseñas ------------------------------------COMO PARTICIPAR EN LA RAP ------
14
Kns ediciones s.c.