17/09/2013 | GAINDEGIA | +34 943 304 365
Ficha nº7. Aeropuertos
AEROPUERTOS Aumenta la actividad en Loiu, Miarritze y Foronda y el desuso en Noain y Hondarribia
Contenido Aeropuertos vascos
El movimiento de aviones sobre el territorio de Euskal Herria ha disminuido un 16,7% en los primeros siete meses de 2013, en relación al mismo periodo del año anterior. La disminución del flujo de pasajeros (-8,6%) explica el tráfico aéreo a la baja. Por el contrario, el tráfico de mercancías ha aumentado un 6,8% en lo que va de año, gracias a cierta recuperación en el volumen de actividad del aeropuerto de Foronda.
El número de pasajeros que han pasado por Loiu ha disminuido un 10% en lo que va de año y solo el aeropuerto de Miarritze aumenta levemente su volumen (0,9%). Un total de 2.816.349 personas han pasado por uno de estos dos aeropuertos, el equivalente al 92% de todo el tráfico aéreo de pasajeros de Euskal Herria. En Foronda este tráfico es insignificante, que desde 2007 ha visto reducido a su mínima expresión la circulación de pasajeros. La última línea regular suspendida enlazaba Foronda con Barcelona. En el caso de los aeropuertos de Noain y Hondarribia, el tráfico de pasajeros es mayor pero desde 2007 la constante disminución del flujo está dejando en desuso las instalaciones. Hondarribia cerró el año 2012 con un aumento de pasajeros (+5,9), pero todo parece indicar que no sucederá lo mismo al cierre de este año.
En cuanto al origen y destino de los flujos de personas en los cinco aeropuertos de Euskal Herria, en los primeros siete meses de 2013 el 18,2% del total de pasajeros se movilizo a Paris (lugar que acapara más del 60% de los vuelos de Miarritze), el 16,6% a Madrid, el 12% a Barcelona, Londres (7,3%), Frankfurt (3,9%), Munich (3,8%) y a Málaga (3,0%). En un indeterminado número de ocasiones, las conexiones con Paris o Madrid son escalas con otro destino más lejano.
Aumento de la actividad
1
Tráfico de mercancías
2
Cercanía física y de movilidad
2
A debate
2
Infografía: cinco aeropuertos
3
Tablas
4
Gaindegia, observatorio para el desarrollo económico y social de Euskal Herria www.gaindegia.org www.basqueinfo.net komunikazioa@gaindegia.org 943 304 365
2. Gaindegia
Tráfico de mercancías Respecto al tráfico de mercancías, Foronda es el aeropuerto de referencia al acaparar el 93,8% del total de mercancías, según datos acumulados hasta Julio de 2013. En Miarritze no existe tráfico comercial de mercancías y en Noain y Hondarribia el volumen cada año es más testimonial. En 2012 este tipo de tráfico cerró el balance interanual en negativo (-1,1) tras un buen año 2011 (+22,1). En 2013, durante los primeros siete meses del año el volumen ha aumentado un 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
El tráfico aéreo de pasajeros disminuye un 8,6% y el de mercancías aumenta un 6,8% en 2013 A debate La creciente especialización en el tipo de tráfico aéreo y la disminución constante de la actividad de aeropuertos como el de Noain u Hondarribia deben abrir paso a un debate sobre el gasto público en este ámbito que defina estratégicamente las necesidades que tiene Euskal Herria en cuanto a este tipo de infraestructuras. En nuestro caso, la densidad de aeropuertos en relación a la población es de 1,60 aeropuertos por cada millón de habitantes, ratio solo superado en la Europa de los 15 por Finlandia (3,89 aeropuertos por millón de habit.), país de gran superficie y poca población (17,7 habit./km2). Nuestra proporción de aeropuertos sobre la población triplica la de Alemania (0,47), Francia (0,51), Bélgica (0,54) y cuadruplica también la de los Países Bajos (0,36). Incluso supera la de España (1,13), conocida por sus excesos y mala planificación.
Cercanía física y de movilidad Territorialmente la cercanía física entre aeropuertos vascos es considerable, y debido a las infraestructuras existentes, la cercanía en movilidad es mayor si tenemos en cuenta el tiempo de recorrido: El de Hondarribia es de media el más cercano a los otros cuatro (a 62 mins.) y se encuentra a 31 mins. de Miarritze. La mayor distancia entre aeropuertos vascos está entre Miarritze y Foronda (148 km.) y su trayecto tiene una duración 94 mins.
Distancia de carreteras entre los aeropuertos vascos (km y min.). Euskal Herria, 2012 Loiu Noain Hondarribia Foronda Miarritze Loiu
Km.
176,0
118,0
75,7
145,0
106
72
55
88
176,0
107,0
109,0
134,0
106
68
68
85
Minutos Noain
Km. Minutos
Hondarribia
Km.
118,0
107,0
120,0
32,5
72
68
78
31
75,7
109,0
120,0
148,0
55
68
78
94
145,0
134,0
32,5
148,0
88
85
31
94
Km.
128,7
131,5
94,4
113,2
114,9
Minutos
80,3
81,8
62,3
73,8
74,5
Minutos Foronda
Km. Minutos
Miarritze
Km. Minutos
Media
Fuente: Elaboración propia.
3. Gaindegia
4. Gaindegia
NUMERO DE PASAJEROS. AEROPUERTOS DE EUSKAL HERRIA, 2005-2013 JULIO Crecimiento 2013 VII 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 (acumulado) -2,7 -12,4 6,4 4,0 3,1 Loiu 0,8 10,6 -10,0 10,7 -1,6 -2,2 4,4 5,0 Miarritze 5,9 7,3 0,9 5,9 Hondarribia 19,2 26,8 -13,6 -21,8 -9,3 -13,3 -9,8 Noain 9,5 33,2 -13,1 -22,8 -13,1 -18,2 -20,2 -16,7 -61,0 -41,1 5,4 -33,1 -13,4 Foronda 89,5 0,2 -87,3 -3,9 -12,3 2,6 1,7 2,5 EUSKAL HERRIA 4,7 12,3 -8,6
Loiu Miarritze Hondarribia Noain Foronda EUSKAL HERRIA
2006
2007
4,1 4,0 9,7 8,9 6,7 5,5
7,7 0,3 5,5 17,7 -0,7 6,8
MOVIMIENTO DE AVIONES. 2005-2013 JULIO Crecimiento 2013 VII 2008 2009 2010 2011 2012 (acumulado) -2,2 -12,2 -0,1 0,6 -8,1 -13,6 7,5 -13,3 -7,3 2,5 5,2 1,1 -3,6 -20,7 -1,7 -0,2 -5,7 -35,8 -3,5 -9,9 -10,6 -8,2 -21,7 -25,3 -0,3 -22,4 -29,0 12,5 -9,5 -25,3 -1,4 -14,1 -5,2 0,6 -8,1 -16,7
TONELADAS DE MERCANCIAS. 2005-2013 JULIO Crecimiento 2013 VII 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 (acumulado) -9,2 -0,7 11,6 -21,7 2,1 24,0 -0,1 Foronda 6,9 -13,6 -5,5 -1,6 -15,3 -5,3 3,4 -14,1 Loiu 5,7 -32,0 -12,9 -74,1 -51,3 -39,5 70,0 11,3 Hondarribia -53,9 -57,3 -19,9 34,4 -30,1 -4,6 -30,2 -59,4 Noain -2,1 Miarritze 9,8 -21,3 1,4 22,2 -1,1 EUSKAL HERRIA -10,1 -1,3 6,8 Fuentes: AENA y Aéroport Biarritz - Anglet - Bayonne
Núm. brutos 2013 VII (acumulado) 2.190.490 625.859 142.324 99.042 2.323 3.060.038
Núm. brutos 2013 VII (acumulado) 25.430 5.508 3.665 3.632 3.139 41.374
Toneladas (miles) 2013 VII (acumulado) 21.808,9 1.442,9 2,7 2,2 23.256,7