titulo
Diseño Gráfico y Diagramación: Iván Gasperi kreear@hotmail.com Impreso en Argentina Queda hecho el depósito que marca la Ley 11. 723 ISBN
Esta edición se terminó de imprimir en los talleres gráficos de Imprenta Italia, Italia 115, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina en el mes Mayo 2016. 1º Edición: Tirada de 600 ejemplares
Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en las leyes, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático.
A mi esposo: Eduardo Martin Di Paolo, gracias pos su amor, su compañerismo y su apoyo incondicional, porque sin él no hubiera podido cumplir todos mis proyectos. A mi hermana Judith Haydee Alperín de Rostom por apoyarme siempre. A mis sobrinos Diana y Silvina Rostom y sus esposos Sebastián Zibelman y Edgar Giovenal por su cariño, su ternura y sus cuidados especiales en mis momentos difíciles. A mis solcitos Federico y Paula Zibelman que alegran mi vida y me llenan de felicidad. A mi nieto del corazón Pedro Vittori por su cariño incondicional. A mis amigos y seres queridos que están siempre a mi lado, tanto en los buenos como en los malos momentos. Y a todos ustedes, los destinatarios de este libro.
Agradecimientos A la Licenciada en Nutrición María Elena Carmagnac por su colaboración con las recetas para celíacos. A las familias Cabrera, Sacks y Ortíz Mallo por su amistad, cariño y cuidados durante mi enfermedad y siempre.
Prólogo
E
l ritmo de vida agitado que llevamos, muchas veces nos impulsa a comprar comida preparada. Pero no hay nada más lindo que poder disfrutar de una comida – hecha en casa – donde cada uno puede seleccionar los ingredientes y combinarlos a gusto para agasajar a los familiares, amigos y seres queridos, creando y elaborando delicias con un toque totalmente personal. Para lograr el resultado esperado les brindo recetas escritas en forma sencilla, clara y detallada, explicadas paso a paso. Platos sanos y apetitosos, porque la cocina es “energía y vitalidad”. Si se alimentan bien, tendrán salud y belleza. También van a encontrar en este libro, un capítulo de recetas para personas que padecen diabetes y celiaquía. Éstas últimas con el asesoramiento y colaboración de la Licenciada en Nutrición María Clara Carmagnac. Recetas aptas para todas las personas y con las que podrán agasajar y compartir una comida con quienes padecen esas enfermedades. Mi motor ha sido siempre la cocina. Las recetas de mi madre, el consejo de una amiga, mi dedicación e imaginación, me han llevado a lo largo de la vida a enfrentar los obstáculos amargos y a disfrutar de los dulces momentos. Mi objetivo es que encuentren en estas páginas, el encanto para lograr el éxito de lo que se hace con “amor”. Espero haberlo logrado. La autora
9
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
Antes de comenzar a cocinar es importante leer bien la receta. Es imprescindible tener todos los ingredientes y utensilios a mano antes de comenzar a preparar cualquier comida. Para evitar que las papas cortadas en cubitos se deshagan al cocinar, es conveniente agregar un chorrito de vinagre al agua de la cocción. Una vez cocidas las papas en cubos, colocarlas y ponerlas en una fuente desparramadas en la heladera. Las papas y zanahorias que se utilizan para ensalada rusa deben cortarse en daditos y cocinarlas cuidando que no se re cocinen demasiado. Para dar brillo a las aceitunas para decorar se las pasa por aceite. Cuando se prepara arroz, se tiene que calcular una tacita tamaño café por persona. Las ensaladas de verdura de hojas crudas deben aderezarse en el momento de servir para que no se marchiten. Las ensaladas de verduras cocidas conviene aderezarlas un rato antes de servirlas para que se impregnen bien con los condimentos. Para que al cocinar los huevos duros no se rompan conviene agregar sal gruesa al agua de cocción Para evitar que los huevos duros se oscurezcan no deben cocinarse más de 10 minutos. A la salsa de tomate, conviene agregarle una pizca de azúcar para quitarle la acidez. Cuando se preparan salsas a las que se agrega harina, deben revolverse continuamente con cuchara de madera para que no se formen grumos o se peguen en el fondo de la cacerola. Cuando se desee una salsa blanca más espesa debe agregarse un poco más de harina o fécula de maíz de lo que indica la receta.
Nuevas Recetas de la Tia Oty
10
Cuando se la desee más liviana se le añade un poco más de leche. Cuando se retira un budín del horno es conveniente dejarlo reposar 10 minutos antes de desmoldar para que despida el vapor y no se desarme. Para preparar una tortilla primero hay que calentar bien la sartén, luego agregarle un poco de aceite o manteca y una vez caliente el aceite o derretida la manteca y volcar la preparación. Los bifes a la plancha deben salarse una vez cocidos. Para que las carnes al horno queden jugosas, se cocinan primero en horno bien caliente hasta que se doren y luego en horno más bajo hasta terminar la cocción. Para hacer bifes a la plancha conviene que ésta esté bien caliente para que la carne no se pegue. Para evitar que los filetes de pescado se desarmen al cocinarlos, es importante rociarlos con abundante jugo de limón, condimentarlos y llevarlos a la heladera por lo menos durante una hora. La carne picada conviene cocinarla el mismo día de comprada. El tiempo de cocción de los distintos alimentos depende de cada cocina. Para saber cuándo el pollo está cocido se pinchan los muslos con un tenedor. Si sale un jugo incoloro significa que está cocido. Para que los pollos cocidos al horno no se sequen es importante que la asadera tenga siempre suficiente caldo. Las pastas deben hervirse en abundante agua y sal y echarse cuando ésta hierva. Para cocinar coliflor, es recomendable hacerlo en abundante agua y sal con un trozo de limón. Las verduras de hojas deben cocinarse en muy poco agua con sal. Para que las papas fritas resulten más sabrosas deben lavarse y secarse con un repasador antes de freírlas. Para evitar que las paltas se oscurezcan deben rociarse con jugo de limón. Las remolachas deben cocinarse con cáscara y un poco de su tallo
11
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
para que no pierdan su color. Las empanadas deben cocinarse en fuego bien fuerte para que queden bien doradas y no se seque el relleno. Para que no revienten las empanadas cremosas, deben pincharse con un palillo al lado del repulgue. Para que las empanadas de queso no revienten, debe utilizarse queso fresco, no muy cremoso, o mezclado con huevo batido y queso rallado. Para sacar la acidez del pepino, hay que cortarlo en rodajas y ubicarlo en una fuente con una pizca de azúcar, unas gotas de vinagre blanco y agua fría hasta cubrir. Dejar macerar una hora , enjuagar y colar. Para quitar el gusto fuerte a la cebolla, cortarla, ubicarla en una fuente, cubrirla con agua y una cucharadita de sal. Llevar al congelador por una hora, luego enjuagar y colar. Para que las frutillas no se llenen de agua al lavarlas, hay que retirarles el cubito una vez que estén limpias. Para suavizar el sabor del ajo hay que cortarlo al medio y quitar el brote verde. Para poder cortar con facilidad un bizcochuelo hacerlo por lo menos uno o dos días antes.
Nuevas Recetas de la Tia Oty
12
A/G: A gusto. BAÑO DE MARÍA: Cocción hecha a fuego indirecto poniendo la preparación en un recipiente y éste dentro de otro que contenga agua hirviendo. Cocinar sobre la llama o el horno. BATIR A PUNTO DE NIEVE: Batir las claras solamente hasta que queden bien duras o sea que al dar vuelta el recipiente donde se baten la preparación no se caiga. BOL: Tazón hondo de vidrio o enlozado sin asa para preparar batidos, salsas, etc. BLANQUEAR: método de precocción, sumergir los alimentos por pocos minutos en agua hirviendo, luego sacarlos y pasarlos automáticamente por agua fría. BOUQUET GARNI: palabra de origen francés que significa un “Ramo de Salseros”. Generalmente se compone de ramas de tomillo, romero, albahaca, perejil y la parte verde de la hoja del puerro. A veces se le agrega un ramito de estragón. C/N: Cantidad necesaria. CREMA CHANTILLY: Crema de leche fuertemente batida con azúcar impalpable hasta quedar consistente. CORTE BRUNOISE: es un cubo de 2 a 3 mm de espesor. CORTE JULIANA: es un bastón de 5 a 7 cm de largo por 2 a 3 mm de espesor.
13
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
CHIFFONADE: es una juliana fina aplicada a las verduras de hojas (exceptuando el tallo). DESMOLDAR: Retirar la preparación del molde o recipiente en que se ha cocido invirtiendo el mismo. ECHALOTE: es una verdura de raíz; pertenece a la familia de la cebolla y el ajo, pero con aroma más suave. EMPANAR: pasar el alimento primero por huevo batido y después por harina de pan (pan rallado) o harina de trigo, antes de freírlo o asarlo. ESCURRIR: Colocar algo en un colador o espumadera para quitarle el líquido innecesario. FREIR: cocinar alimentos sumergiéndolos en abundante grasa o aceite a alta temperatura por un período de tiempo corto. GRATINAR: llevar a fuego u horno platos con crema, quesos o pan rallado, con la intención de dorar el alimento. GUARNICION: Alimentos que decoran o completan un plato salado o dulce. HERVIR: cocinar los alimentos en abundante agua en punto de ebullición. HORNEAR: Cocer en el horno. MACERAR O ADOBAR: introducir un alimento en una salsa o jugos por un tiempo largo que no debe ser inferior a 12 hs.
Nuevas Recetas de la Tia Oty
14
MECHAR: introducir por medio de cortes profundos alimentos dentro de otros. MIREPOIX: corte irregular de vegetales. PUNTO DE NIEVE: Consistencia que toman las claras cuando una vez batidas forman picos duros como nieve. PIONONO: Masa fina a base de huevo y harina salada o dulce que sirve para hacer arrollados. PIROTINES: Moldecitos de papel. PINCELAR: Pintar con un pincel con el elemento que indique la receta. REHOGAR: Freír en fuego suave sin agregar líquidos. RISOTO: Una forma de preparar el arroz. SALPIMENTAR: Condimentar con sal y pimienta. SELLAR: dorar toda la superficie de las carnes en grasa o aceite caliente para evitar que pierda sus jugos. UNTAR: pasar grasa o adobos sobre cualquier alimento. ZUCCHINI: tipo de zapallito alargado, de forma parecida al pepino y su interior es hexagonal. Su largo varía entre 15 y 20 cm. Su piel es verde claro y blanca.
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
17
Budín de arroz Ingredientes
• • • • •
1 taza de arroz 2 tazas de agua 1 cebolla 1 berenjena 1 zanahoria grande
• • • • •
½ morrón rojo 3 cdas de aceite 3 cdas de queso rallado 3 huevos Sal y pimienta c/n
Elaboración
Cocinar el arroz en agua con sal, colar y reservar. Cortar las verduras en cubos. Rehogar. Comenzar por la cebolla, morrón, zanahoria y berenjena. Salpimentar. Mezclar con el arroz cocido los huevos y el queso rallado. Verter la preparación en un molde enmantecado y cocinar en horno de temperatura moderada durante 45 minutos.
Budín de espinacas Ingredientes
• 500 g de espinacas • 3 huevos • 1 taza de leche
• 2 cdas de aceite • 4 cdas de queso rallado • Sal, pimienta y nuez moscada c/n
Elaboración
Cocinar la espinaca, escurrirla y procesarla hasta formar un puré. Reservar. Batir los huevos, agregar la leche, el aceite, el puré de espinacas y el queso rallado. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Mezclar bien. Lubricar un molde con rocío vegetal o aceite. Volcar la preparación y hornear a baño maria durante 30 minutos aproximadamente. Esperar unos minutos antes de desmoldar.
18
Nuevas Recetas de la Tia Oty
Budín de zanahorias Ingredientes
• 1 kg de zanahorias • 1 lt de leche • 5 huevos
• 200 g de cebolla de verdeo • 150 g de queso rallado • Sal y pimienta c/n
Elaboración
Hervir las zanahorias con la leche, cuando estén cocidas, licuar y dejar enfriar. Colocar en un bol, agregar los huevos, la cebolla de verdeo previamente rehogada, el queso rallado, sal y pimienta. Enmantecar una budinera. Volcar en ella la preparación y llevar a horno moderado a baño maria 50 minutos.
Croquetas de acelga I Ingredientes
• 1 paquete de acelga • 1 cebolla • 3 huevos
• ½ taza de harina • Sal, pimienta y nuez moscada c/n • Aceite para freir c/n
Elaboración
Lavar la acelga, escurrir y cortar finamente. Pelar, rallar la cebolla y mezclar con la acelga. Añadir los huevos y la harina. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Calentar abundante aceite en una sartén. Tomar porciones de la mezcla con una cuchara y dejarlas deslizar en el aceite. Cocinar a fuego moderado hasta que estén doradas de ambos lados. Escurrir sobre papel absorbente.
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
19
Croquetas de acelga II Ingredientes
• • • • •
1 paquete de acelga 1 cebolla 20 g de manteca 1 cda de aceite 6 cdas de harina
• • • • •
2 huevos 6 cdas de queso rallado 4 cdas de leche Sal, pimienta y nuez moscada c/n Aceite para freir c/n
Elaboración
Lavar las hojas de acelga. Cocinarlas en agua con sal. Escurrir y enfriar. Picarlas finamente. Reservar. Rehogar la cebolla picada en el aceite y la manteca. Agregar la acelga y dejarla saltear unos minutos. Retirar del fuego. Añadir el queso rallado. Reservar. Batir los huevos. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Agregar la harina y la leche, mezclando bien. Añadir la preparación anterior. Mezclar. Con una cuchara tomar porciones de la mezcla y deslizarlas en una sartén con aceite caliente. Cocinar a fuego moderado hasta que estén doradas.
Croquetas de arroz y lentejas Ingredientes
• • • •
1 taza de arroz cocido 2 tazas de lentejas cocidas 1 cebolla 1 huevo
• 1 cda de queso rallado • Perejil, ajo, sal y pimienta c/n • Pan rallado c/n
Elaboración
Procesar el arroz y las lentejas cocidas. Agregar el huevo, la cebolla
20
Nuevas Recetas de la Tia Oty
picada bien pequeña, perejil y ajo finamente picados, sal, pimienta y queso rallado. Mezclar bien. Formar las croquetas. Pasar por pan rallado y cocinar en horno de temperatura moderada en una asadera aceitada o humectada con rocío vegetal.
Croquetas de arroz y pescado Ingredientes
• ½ kg de filete de pescado • Hierbas aromáticas (perejil, orégano, laurel) c/n • 1 cebolla • 2 huevos • 2 rebanadas de pan lactal
• • • • •
2 cdas de leche 5 cdas de arroz hervido Sal y pimienta c/n Pan rallado c/n Aceite para freír c/n
Elaboración
Hervir el pescado en agua con sal y hierbas aromáticas. Dejar enfriar. Procesar el pescado con la cebolla cortada, el huevo y las rebanadas de pan lactal sin corteza, previamente humedecidas en leche y escurridas. Agregar el arroz cocido. Mezclar bien. Enfriar en heladera durante ½ hora o más. Formar las croquetas. Pasarlas por pan rallado, huevo y pan rallado. Se pueden cocinar fritas o al horno.
Croquetas de berenjena Ingredientes
• 1 berenjena grande • 2 cdas de pan rallado • 3 cdas de queso rallado • Sal y pimienta c/n • 2 cdas de avena arrollada instantánea
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
21
Elaboración
Asar la berenjena. Dejar enfriar. Retirar la pulpa. Procesarla o picarla hasta que quede como un puré. Añadir el queso rallado, la avena arrollada y el pan rallado. Salpimentar. Dejar enfriar en la heladera. Si es necesario agregar más pan rallado hasta que quede una pasta homogénea. Formar las croquetas. Se pueden cocinar al horno o fritas.
Croquetas de papa y queso Ingredientes
• • • •
• 3 tazas de pan rallado 1 kg de papas 5 cdas de queso rallado • Sal, pimienta y nuez moscada c/n 150 g de queso cremoso • Aceite c/n 2 huevos
Elaboración
Pelar y cocinar las papas en agua con sal. Escurrirlas y formar un puré. Agregar el queso rallado. Si es necesario añadir más sal, pimienta y nuez moscada. Dejar entibiar. Tomar una porción de puré, colocarla en la palma de la mano y formar las croquetas. En el centro ahuecar y colocar un cubo de queso. Ajustar bien con las dos manos, dándole forma redonda u ovalada. Pasarlas por pan rallado, luego por huevo batido, previamente salpimentado y nuevamente por pan rallado. Dejar en la heladera por ½ hora o más, luego freírlas en abundante aceite caliente. Recomendaciones: para formar las croquetas con más facilidad, se recomienda previamente humedecer las manos con agua. Para que no se abran durante la cocción, deben estar cubiertas por el aceite para lo que se recomienda poner el aceite en un recipiente pequeño y profundo. También se pueden cocinar al horno.
22
Nuevas Recetas de la Tia Oty
Croquetas de pollo Ingredientes
• • • • • •
1 pechuga de pollo 1 cdita de sal gruesa 1 cebolla grande 20 g de manteca 1 cda de aceite 2 cdas de harina
• • • • • •
1 taza de leche 3 cdas de queso rallado 2 huevos 3 tazas de pan rallado Sal, pimienta y nuez moscada c/n Aceite para freir c/n
Elaboración
Cocinar la pechuga en agua con sal hasta que esté tierna. Dejar enfriar dentro del caldo. Rehogar la cebolla picada con el aceite y la manteca. Espolvorear con la harina revolviendo bien con cuchara de madera. Añadir de a poco la leche, mezclando bien hasta conseguir una crema espesa. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Retirar del fuego y agregar el queso, mezclando bien. Reservar. Procesar el pollo y mezclarlo con la preparación anterior. Formar las croquetas dándoles forma redonda u ovalada. Pasarlas por pan rallado, luego por huevo batido, previamente salpimentado, y nuevamente por pan rallado. Freir en abundante aceite o cocinar al horno.
Croquetas de pollo con semillas Ingredientes
• 1 pechuga de pollo • Sal y pimienta c/n • 1 cdita de jengibre • Semillas de sésamo blancas, • 1 cda de cebolla de verdeo negras o semillas de lino c/n
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
23
Elaboración
Cocinar la pechuga de pollo en agua con sal. Retirar y dejar enfriar. Procesar la pechuga con el jengibre, la cebolla de verdeo picada hasta que quede como una pasta. Salpimentar. Hacer las croquetas y pasarlas por las semillas a gusto. Ponerlas en una placa lubricada con aceite o rocío vegetal y llevar al horno, previamente calentado unos 10 minutos aproximadamente.
Croquetas de verdura Ingredientes
• • • •
1 cebolla grande 2 zucchinis 1 zanahoria grande 2 papas
• • • •
3 cdas de harina 2 huevos Sal y pimienta c/n Pan rallado c/n
Elaboración
Rehogar en aceite la cebolla finamente picada, los zucchinis cortados en rodajas y la zanahoria rallada. Mezclar bien. Retirar del fuego. Reservar. Aparte hervir las papas. Hacer un puré y agregar a la preparación anterior. Salpimentar y dejar enfriar. Incorporar los huevos y la harina. Mezclar bien. Formar las croquetas con pequeñas porciones de la preparación. Pasarlas por pan rallado. Lubricar una fuente para horno con aceite o rocío vegetal. Acomodar las croquetas y llevarlas a horno precalentado a temperatura moderada por unos 15 o 20 minutos aproximadamente. También se pueden hacer fritas.
24
Nuevas Recetas de la Tia Oty
Flan de zanahorias Ingredientes
• 1 kg de zanahorias • 5 huevos
• ½ taza de queso rallado • 1 pote de queso crema (300 g)
Elaboración
Hervir las zanahorias. Cuando estén cocidas hacer un puré. Dejar enfriar. Mezclar con los huevos, el queso rallado y el queso crema. Salpimentar. Colocarlo en una budinera enmantecada y llevar a horno de temperatura moderada entre 50 minutos y 1 hora.
Tarta de acelga y calabaza Ingredientes
• • • •
2 discos de tarta 1 cebolla grande 1 atado de acelga cocida 200 g de ricota
• • • •
2 tazas de puré de calabaza 2 huevos 2 cdas de queso rallado Sal y pimienta a/g
Elaboración
Cortar y rehogar la cebolla. Agregar la acelga escurrida y finamente picada. Retirar del fuego. Agregar la ricota, un huevo, una cucharada de queso rallado, sal y pimienta. Reservar. Mezclar el puré de calabaza con una cucharada de queso rallado, un huevo, sal y pimienta. Forrar un molde enmantecado con un disco de tarta. Rellenar con la mezcla de acelga y luego con el puré de calabaza. Tapar con el otro disco. Pincharlo con un tenedor y llevar a horno moderado por 30 minutos aproximadamente.
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
25
Tarta de berenjenas Ingredientes
• • • •
1 disco de tarta 3 cebollas 2 berenjenas grandes 2 huevos
• • • •
250 g de ricota 150 g de jamón cocido Sal y pimienta a/g 2 cdas grandes de queso rallado
Elaboración
Hervir las berenjenas peladas y cortadas en rodajas con las cebollas. Dejar escurrir. Hacer un puré. Mezclar con la ricota el jamón picado y el queso rallado. Batir los huevos. Salpimentar y agregar a la preparación anterior. Forrar una tartera enmantecada con el disco de tarta. Verter la preparación y cocinar en horno moderado unos 30 minutos aproximadamente.
Tarta de berenjenas II Ingredientes
• • • •
2 discos de tarta • 2 huevos 1 cebolla grande en rodajas finas • ½ taza de queso rallado 2 berenjenas grandes en rodajas finas • Sal y pimienta a/g 1 morrón rojo
Elaboración
Enmantecar una tartera. Forrarla con un disco de tarta. Distribuir los vegetales crudos en capas. Salpimentar. Volcar encima los huevos batidos, condimentarlos con el queso rallado. Cubrir con la otra tapa. Pincharla con un tenedor. Pincelar con yema batida o con leche, con una pizca de pimentón y llevar a horno de temperatura moderada aproximadamente por 30 minutos.
26
Nuevas Recetas de la Tia Oty
Tarta de calabaza y queso Ingredientes
• • • •
1 disco de tarta 1 calabacita mediana 2 cebollas 1 huevo
• 2 cdas de queso rallado • 200 g de queso cremoso • Sal y pimienta a/g
Elaboración
Cocinar la calabacita. Hacer un puré. Salpimentar. Agregar el queso rallado. Batir el huevo y añadir a la preparación anterior. Reservar. Rehogar la cebolla cortada en aros. Reservar. Lubricar un molde. Forrarlo con la masa de tarta. Colocar la cebolla rehogada y encima el puré de calabaza. Cubrir con el queso cremoso y hornear a horno de temperatura moderada por 30 minutos aproximadamente.
Tarta de calabaza y choclo Ingredientes
• • • • •
2 discos de tarta 1 taza de puré de calabaza 1 lata de choclo en grano 1 cebolla grande 1 diente de ajo
• • • •
4 huevos 200 g de crema ½ taza de queso rallado Sal y pimienta a/g
Elaboración
Preparar el puré de calabaza. Mezclar con el choclo en grano. Reservar. Cortar finamente la cebolla y el ajo. Reservar. En un bol batir los huevos con la crema, agregar el queso rallado y salpimentar. Añadir
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
27
el resto de los ingredientes. Forrar un molde enmantecado con un disco de tarta, volcar el relleno y tapar con el otro disco. Pinchar la masa con un tenedor y llevar a horno de temperatura moderada hasta que la masa esté dorada.
Tarta de cebolla Ingredientes
• • • •
1 disco de masa para tarta 100 g de queso cremoso 3 cdas de aceite 4 cebollas
• ½ taza de queso rallado • 3 huevos • Sal y pimienta a/g
Elaboración
Rehogar en el aceite las cebollas cortadas en pluma. Una vez retiradas del fuego, incorporar los huevos batidos con el queso rallado. Salpimentar y dejar enfriar. Forrar una tartera enmantecada con el disco de tarta. Espolvorear con pan rallado. Volcar la preparación anterior y encima el queso cremoso cortado en cuadraditos. Cocinar en horno precalentado a temperatura moderada durante 30 minutos aproximadamente. Si se desea se puede cubrir con otro disco de tarta y pincharlo con un tenedor antes de llevarlo al horno.
28
Nuevas Recetas de la Tia Oty
Tarta de cebolla II Ingredientes
• • • •
1 disco de tarta 1 kilo de cebolla ½ ají rojo ½ ají verde
• • • •
200 g de queso cremoso 2 huevos 150 g de queso rallado Sal y pimienta c/n
Elaboración
Rehogar la cebolla cortada en juliana y los ajies picados. Si tiene mucho líquido quitar un poco. Condimentar con sal y pimienta. Añadir el queso cremoso cortado en dados. Una vez que se derrita sacar del fuego y agregar los huevos batidos revolviendo enérgicamente. Dejar enfriar un poco. Forrar un molde lubricado con aceite vegetal o manteca. Rellenar con la preparación y cubrir con el queso rallado. Llevar a horno precalentado a temperatura moderada.
Tarta de queso Ingredientes
Masa: • 200 g de harina común • 100 g de manteca • 1 cdita de sal • 5 cdas de agua fría
Relleno: • 3 huevos • 100 g de queso rallado • 200 g de queso crema • 100 g de crema de leche • 1 cda de perejil picado
Elaboración
Colocar en un bol la harina y la sal. En el centro, la manteca en trozos pequeños. Deshacerla bien hasta que se formen migas. Agregar el agua de a cucharadas hasta formar una masa tierna. Guardar en la heladera 30 minutos. Estirar la masa y forrar una tartera enmantecada. Rellenar con la mezcla de todos los ingredientes y llevar a horno de temperatura moderada unos 30 minutos aproximadamente.
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
29
Torrejas de papa Ingredientes
• 2 papas grandes • 1 huevo • ¾ taza de harina común
• Sal y pimienta a/g • Aceite para freir c/n
Elaboración
Pelar las papas, lavarlas, secarlas y rallarlas con la parte gruesa del rallador. Mezclar con el huevo y la harina. Salpimentar. Poner a calentar aceite en una sartén. Cuando esté caliente tomar porciones con una cuchara y dejarlas deslizar en el aceite. Cocinar a fuego moderado hasta que estén doradas a ambos lados. Escurrir sobre papel absorbente.
Torta de zanahorias Ingredientes
• ¾ kg de zanahorias • 4 huevos duros • 300 g de queso muzzarella
• 2 cdas de queso rallado • Sal y pimienta a/g
Elaboración
Cortar las zanahorias en rodajas y hervirlas. Cortar los huevos duros en rodajas. Aceitar una fuente para horno, poner una capa de zanahorias. Mezclar la muzzarella rayada con el queso rallado, espolvorear con esta preparación las zanahorias. Disponer encima las rodajas de huevo duro. Salpimentar y terminar con el resto de las zanahorias. Espolvorear con los quesos y llevar a horno caliente para gratinar.
30
Nuevas Recetas de la Tia Oty
Tortilla de acelga Ingredientes
• 1 atado de acelga • 1 papa rallada • 1 cebolla rallada
• 4 huevos • 1 taza de harina • Sal, pimienta y nuez moscada a/g
Elaboración
Lavar y cortar finamente la acelga cruda. Mezclar con la papa y la cebolla rallada. Añadir los huevos, la harina y los condimentos. Aceitar una fuente para horno y calentar. Cuando el aceite esté caliente volcar la preparación y llevar al horno. Dar vuelta en la mitad de la cocción y cocinar la tortilla de ambos lados.
Tortilla de choclo Ingredientes
• 1 lata de choclo cremoso • 6 huevos • 2 cdas de aceite
• 2 cdas de queso rallado • Sal y pimienta c/n
Elaboración
Batir los huevos y agregar el choclo, el queso rallado y el aceite. Salpimentar. Aceitar una sartén. Cuando esté bien caliente volcar la preparación y cocinar de ambos lados. Desmoldar y servir. Nota: también se puede cocinar al horno.
Budines Croquetas Tartas y Tortillas
31
Tortilla de fideos Ingredientes
• • • •
250 g de fideos 150 g de jamón cocido 100 g de queso rallado 100 g de crema de leche
• • • •
1 cebolla grande 1 cda de aceite 1 cda de manteca Sal y pimienta a/g
Elaboración
Cocinar la pasta en abundante agua con sal. Colar y reservar. Rehogar la cebolla finamente picada en el aceite y la manteca. Reservar. Batir los huevos en un bol. Agregar la crema de leche, el queso rallado, la pasta, la cebolla rehogada y el jamón cocido cortado en daditos. Salpimentar. Verter la preparación en una sartén con aceite bien caliente. Cocinar a fuego moderado durante 30 minutos, dándola vuelta a mitad de la cocción para cocinar y dorar de ambos lados. Se puede hacer también al horno.
Tortilla de papa rallada Ingredientes
• 1 kg de papa • 3 huevos • Sal y pimienta c/n
• Aceite o rocío vegetal c/n • Pan rallado c/n
Elaboración
Rallar las papas. Añadir los huevos, mezclar bien y salpimentar. Lubricar una fuente para horno con aceite o rocío vegetal. Llevarla al horno hasta que se caliente. Cuando esté caliente cubrirla con pan rallado. Volcar la preparación y llevarla nuevamente al horno hasta que esté dorada por fuera entre 30 y 40 minutos aproximadamente.
32
Nuevas Recetas de la Tia Oty
Tortilla de ricota Ingredientes
• • • •
1 cebolla grande 1 cda de aceite 1 cda de manteca 250 g de ricota
• • • •
1 cda de perejil picado 6 huevos 6 aceitunas Sal y pimienta a/g
Elaboración
Rehogar la cebolla picada en aceite y manteca. Reservar. Batir los huevos, añadir la ricota, el perejil picado, las aceitunas cortadas y la cebolla rehogada. Salpimentar. Verter la preparación en una sartén con aceite bien caliente. Cocinar a fuego moderado, dándola vuelta a mitad de la cocción hasta que esté dorada de ambos lados. También se puede cocinar al horno.
Tortilla de zanahorias Ingredientes
• • • •
1 cebolla grande 6 zanahorias 2 cdas de aceite 2 cdas de manteca
• 1 cda de perejil picado • 5 huevos • Sal y pimienta a/g
Elaboración
Picar la cebolla bien fina y rehogar en el aceite y la manteca. Agregar las zanahorias ralladas, salpimentar y continuar la cocción hasta que estén tiernas. Añadir el perejil picado y mezclar bien. Retirar del fuego. Dejar enfriar. Batir los huevos. Mezclar con la preparación anterior. Calentar bien el aceite en una sartén. Volcar la preparación. Cocinar a fuego moderado unos 20 minutos aproximadamente. A mitad de la cocción dar vuelta la tortilla para que se dore bien de ambos lados. También se puede cocinar al horno.