¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO¨
Materia: FORMA ESPACIO Y MEDIDA
Maestro: Rodolfo Calvillo Ponce
Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González.
Trabajo: recuperar a partir de la lectura una interpretación del espacio desde el enfoque de las matemáticas y su importancia en el desarrollo del niño, así como la relación entre el espacio y la geometría. Segundo semestre. Licenciatura en educación preescolar
Como sabemos en la actualidad, las matemáticas y la geometría están implícitas en todas las actividades que cotidianamente realizamos, desde que un bebe nace comienza hacer uso de estas y conforme crece y se desarrolla, las utiliza cada vez más, pero ¿cómo hablarle al niño de las matemáticas?, si claro que no es fácil aunque anteriormente mencionábamos que el niño desde que nace comienza hacer uso de estas, pero lo hace informalmente, pues no sabe conscientemente que al repartir dulces, al medir lo que se tiene que comer, o al trazar distancias para poder alcanzar sus juguetes, etc. Hace uso de ellas, Y es precisamente a lo que el docente como formador y mediador tiene que afrontar, ayudar al niño a comprender las matemáticas de una forma más consciente y formal, enfrentándolos a situaciones en las que pueda desarrollar su capacidad cognitiva, logrando distinguir de lo formal y lo informal.