Sitaucion didactica de la toma de zacatecas margil

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO

SEGUNDO SEMESTRE LICENCITURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA Maestro: Margil de Jesús Romo Rivera

Educadora en formación: Lizbeth Carolina Vázquez González

Situación didáctica: La batalla de mi estado, Zacatecas.

Jardín de niños: “Despertar”. Educadora titular: Rosa María Martínez Puente. Grado: tercero. Número de niños: 28


Nombre de la situación didáctica: La batalla de mi estado, Zacatecas. Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Competencia a desarrollar: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aspecto:

Duración de la situación:

Lenguaje oral.

1 mañana de trabajo.

Aprendizaje esperado:

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.

Narra anécdotas, cuetos, relatos, leyendas y fabulas siguiendo la secuencia de sucesos.

Justificación de la situación didáctica: De acuerdo a las fechas en las que nos encontramos es importante recordar, el suceso histórico de la toma de Zacatecas ya que es importante que los niños conozcan, lo que paso en esa batalla y que impacto tiene en la actualidad. Actividades Aprendizaje:

de

 Preguntas Problematizadoras .

 Elaboración de un álbum cronológico.

 Exposición del álbum cronológico.

Momento 1

Momento 2

Momento 3

Inicio

Desarrollo

Cierre

El docente deberá:

El docente deberá:

El docente deberá:

Iniciará la clase presentándoles el corrido de la toma de Zacatecas, para ver la reacción y las emociones que este genera en los niños. Se continuara Con una serie de preguntas problematizadoras, que pondrán al niño en desequilibrio logrando con esto tener su atención, para así generar

Entregaremos a los niños su álbum histórico, previamente elaborado, para que realicen la siguiente actividad, que será realizar el álbum histórico cronológicamente con imágenes.

Escuchar con atención y explicar cómo se realizaran las exposiciones.


aprendizaje. ¿Han escuchado hablar de la toma de Zacatecas? ¿Qué fue la toma de Zacatecas? ¿Por qué creen que sucedió la toma de Zacatecas? ¿Saben quiénes participaron en la toma de zacatecas? Nota: para tener el control del grupo tendremos un sombrero revolucionario que será llamado el “sombrero mágico”, el cual se le pondrá a cada niño cuando quiera participar. El (los) alumno(s) deberá(n):

El (los) alumno(s) deberá(n):

El (los) alumno(s) deberá(n):

Deberán dirigirse a la biblioteca y sentarse en los cojines, para tener una charla sobre la toma de Zacatecas, además de ver un video sobre lo sucedido.

Regresaremos al salón para trabajar con la siguiente actividad, de acuerdo a lo que vieron y escucharon los niños se les pedirá que en su álbum histórico dibujen lo que paso en orden cronológico a manera de secuencia histórica. Luego presentare unas imágenes acorde al orden de cómo sucedieron los hechos con las cuales los niños por medio de participaciones con el “sombrero

Después a manera de exposición los niños nos platicaran su historia elaborada en el álbum cronológico, que elaboramos previamente.

Se continuará con un breve relato de esta batalla, para que los niños identifiquen cómo fue que sucedió todo.


mágico” pasaran a acomodar las imágenes en orden, para así finalmente todos formar la historia y entender lo que paso.

Evidencia de aprendizaje:

Criterios de desempeño:

Álbum cronológico.

• • •

Que el niño reconozca a la toma de Zacatecas como un hecho histórico. Comprenda y realice el orden cronológico de este suceso. Muestre interés en participar en las actividades planteadas.

El Recursos: Memoria USB, imágenes representativas, bocina portátil, álbum histórico, colores, video, sombrero mágico. Evaluación: Se realizará a través de las observaciones de los niños.


Observación y análisis de la práctica escolar

Planeación educativa Maestra: Aneli Galván Cabral

Educadoras en formación:

Julia Janeth Reyes Tostado

Lizbeth Carolina Vázquez González

Maestra: Tehua Xóchitl Muñoz Carrillo

Maestra titular



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.