Tungurahua 20 de abril de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019

Recuerdan la muerte de Jesús

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.653

Ahora ‘hackean’ la página de la Corte Constitucional La página de la Corte Constitucional (www.corteconstitucional.gob.ec) fue ‘hackeada’ ayer. Hace una semana fue la web del Municipio de La Maná. Según informaron en su momento las autoridades del Ministerio de Telecomunicaciones, esto constituye la continuación de ataques cibernéticos a Ecuador que se incrementaron desde el 11 de abril en que el Gobierno retiró el asilo político a Julian Assange, quien tuvo que abandonar la embajada de Ecuador en Londres y fue detenido por la policía británica. Precisamente, ayer al digitar el enlace de la Corte en el buscador de Google aparecía la dirección de la página bajo el mensaje

INTERNET. Las redes sociales no fueron afectadas.

en inglés: “Owned For Julian Assange (Propiedad de Julian Assange)”. Página B1

PAÍS

Reformas a la Ley de Movilidad Humana entran a debate Página B6

Quien rechaza a los homosexuales ‘no tiene corazón humano’ Cientos de devotos fueron parte de la tradicional procesión de Viernes Santo que sale de la Catedral y llega a la iglesia de los Padres Josefinos. Página A3 GLOBAL

El papa Francisco afirmó durante una conversación con el comediante británico Stephen K. Amos, que fue emitido ayer por la cadena de televisión BBC de Londres, que dar “más importancia al adjetivo (‘gay’) que al sustantivo (‘hombre’) no es bueno”. Página B6

GLOBAL

PPK condenado a 36 meses de prisión preventiva Página B6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Conozca la carta que dejó Alan García antes de suicidarse Página B6


REPORTE A2 tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

I

Tungurahua y algunos sitios para visitar

Cascadas, deportes extremos, granjas agroecológicas y más opciones para este fin de semana. Píllaro y el centro turístico Quillán El Centro Turístico Quillán, se encuentra ubicado en Píllaro específicamente en la parroquia San Miguelito, para visitarlo es necesario tomar la vía Píllaro- Patate y realizar un viaje de cinco kilómetros. Este valle cuenta con un clima cálido en medio de paisajes y huertos frutícolas y cultivos de toda clase, tiene un costo de tres dólares y está abierto al público todos los días desde las 10:00 hasta las 18:00, en el centro turístico se pueden realizar varias actividades como pesca deportiva y observación de aves.

Lo que debe saber ° Las vías principales de acceso a los cantones están en perfecto estado. ° La parada de buses que van a los cantones está ubicada en el mercado América. ° Los buses salen de la parada cada 10 minutos. ° El costo de los pasajes a cualquier cantón no supera el dólar. ° Es necesario llevar agua, zapatos cómodos y ropa abrigada. P

No es necesario salir de Tungurahua para hacer turismo, pues los cantones de la provincia ofre-

cen una extensa variedad de lugares por visitar. Sitios históricos, naturales, culturales, gastronómi-

cos y para realizar deportes extremos están a la orden del día. Desde Ambato se puede viajar a los diferentes destinos en transporte intercantonal o vehículo particular para disfrutar en el recorrido de todas maravillas turísticas que ofrece la provincia. (RMC)

Baños de Agua Santa y sus maravillas naturales En este cantón de la provincia se encuentra ubicado el Centro de Turismo Comunitario Pondoa en la parroquia del mismo nombre a 20 minutos de la entrada a Baños de Agua Santa o a 30 minutos del centro. En el lugar los visitantes se pueden hospedar por el costo de 12 dólares, además de realizar varias actividades al aire libre, compartir con la comunidad, visitar huertos agroecológicos, participar del proceso de ordeño, cabalgatas y recorridos en bicicleta. Minutos más adelante en Río Negro se ubica uno de los viveros más grandes de la parroquia, en el cual se venden orquídeas, plantas ornamentales y frutales. Este lugar está abierto al público de lunes a domingo desde las 09:00 hasta las 19:00, Elsa Ortega es una de las encargadas de la atención, quien lleva en este negocio más de 10 años. En este vivero también se enseña a los clientes a mantener y cuidar las plantas que adquieren, se recomiendan abonos y más consejos para que las plantas sean un recuerdo de la parroquia que dure mucho tiempo.

Turismo cultural, natural y gastronómico en Ambato Si gusta de turismo cultural en Ambato puede visitar varios museos y centros culturales como la Quinta de Mera, museo Edmundo Martínez, Juan Benigno Vela, entre otros. A pocos minutos del centro de la ciudad en la vía a Quisapincha, sector Palama se encuentra el Parque de La Familia, lugar que ofrece entretenimiento para todos los gustos. Consta de dos áreas: la activa para la práctica de todo tipo de deporte, y la pasiva con senderos y espacios verdes para realizar diferentes actividades como: caminatas, picnic, juegos infantiles o para sentarse a admirar el paisaje. En Ambato se puede disfrutar de la colada morada todos los días del año, en Atocha existen alrededor de 30 comerciantes que venden esta bebida que se acompaña con empanadas.


Ambateños participan de la procesión de Viernes Santo

CIUDAD I

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

A3

Los feligreses recordaron la pasión y muerte de Jesús. Cargaron la imagen del Señor más de tres horas. La lluvia no impidió la participación de cientos de devotos que fueron parte del viacrucis, que se realizó la mañana de ayer, desde la Catedral hasta la iglesia de los Padres Josefinos para recordar la pasión y muerte de Jesús. Grupos católicos y representantes de la Diócesis de Ambato encabezaron esta actividad religiosa que estuvo acompañada de música sacra, velas, cantos y más expresiones de fe.

la imagen de Jesús crucificado que supera los dos metros de altura. Giovanni Pazmiño, obispo de Ambato, mencionó que este acto de fe se realiza por más de 40 años en la ciudad con la participación y colaboración de grupos apostólicos, religiosos, misioneros y fieles de toda la provincia. “El mundo necesita de fe, siempre Dios es importante para la vida, para la familia, para la educación incluso para la política”, mencionó. Pazmiño dijo que Camino EL DATO a través de la DióceLos fieles cargaron la figusis de Ambato se han ra de Jesús durante toda mañana organizado varias acla procesión que recorrió Hasta dura el feriado tividades religiosas parte de las calles Ceva- de Semana que continuarán hoy llos, Juan Benigno Vela, Santa. en la Catedral con el Urdaneta y Chimborazo hasta llegar a la Pichincha Silencio de María y la noche donde se encuentra la iglesia Pascual, mientras que mañade los Padres Josefinos en Am- na se desarrollará la misa de resurrección. bato. En cada uno de los 15 misterios que forman parte del via- Feligreses crucis se detenían para rezar, Los feligreses se turnaban para varios participantes optaban cargar la imagen del Señor, otros por arrodillarse en el piso mo- le ponían flores o se acercaban a jado para elevar sus oraciones tocarlo para luego persignarse. Adultos, jóvenes y niños camiy plegarias. En cada parada un grupo naban junto a la imagen. Nicolás Lascano fue uno de distinto de feligreses cargaba

FE. Cientos de devotos participaron de esta procesión por las calles de Ambato.

los participantes, él junto a su familia acudió a esta actividad religiosa como todos los años, “ser parte de esta procesión siempre ha sido una costumbre para la familia”, mencionó Lascano, mientras sostenía una imagen de Jesús crucificado entre sus manos. Sofía Hernández, otra de devota, indicó que la fe es lo que la motiva a caminar por las calles, a pesar de su edad dijo que continuará siendo parte de este viacrucis por muchos años más. (RMC)

Municipio inaugura parque en honor a la primera reina de Ambato El parque en honor a Maruja Cobo García, primera reina de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), se entregó a la ciudadanía en un evento que contó con la participación de varias autoridades del cantón. Este nuevo sitio de recreación se transforma en una conexión directa con el parque de La Cantera. El nuevo espacios de recreación se encuentra ubicado en el sector de la ‘Rompe corazones’. La inversión que se utilizó para esta obra es de 375 mil dólares. Luis Amoroso, alcalde de Ambato, recalcó la importancia de rescatar lugares abandonados como las quebradas, sitios que crean focos de inseguridad para la ciudadanía y moradores aledaños. En este parque se construyeron camineras de adoquín, instalación de luminarias, implementación de espacios de recreación pasiva, siembra de árboles y plantas.

P P*150772

CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Drs. Nogales & Asociados

Dentium

IMPLANTES DENTALES Dr. Daniel Nogales

3 años de especialidad en la Universidad del Salvador Buenos Aires Argentina.

• Implantes •Protesis dentales de alta complejidad • Estética • Diseño de sonrisas Dirección: Cuenca 14-21 y Montalvo

Telf.: 032 829407 - 032 828084 - 0983744320

EVENTO. El alcalde de la ciudad, Luis Amoroso, develó una placa con el nombre de la primera soberana.

El nombre del parque rinde homenaje a la primera Reina de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, quien con su designación personificó para el Ecuador y el mundo el tesón y la decisión de los ambateños de reconstruir la ciudad después del terremoto de 1949.

Cristóbal Roldán Cobo, hijo de Maruja Cobo, reconoció a la exreina como un referente de la mujer ambateña caracterizada por su capacidad de trabajo, tenacidad, sencillez y generosidad, “porque si fue bella por fuera, lo fue aún más por dentro”, expresó. (RMC)


CIUDAD A4

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

Productores de Tungurahua reciben certificación en agricultura limpia I

ACCIONES. Los sectores rurales son los más afectados al momento de arrojar escombros en las quebradas.

Sin multados por arrojar escombros en las quebradas Los desperdicios son dejados en la noche, lo que dificulta el control. Gidsa hace la limpieza cada 15 días.

dió Martínez. Escombreras

Gidsa tiene el estudio de los proyectos para tres escombreras en la ciudad. El proyecto de GuagrahuaySin embargo, Carranza co- co en Unamuncho con un área Son unos 27 sitios en la ciudad los que se han identificado mentó que es muy complicado de ocupación de 3,48 hectáreas como puntos críticos donde las sancionar a quienes realizan contará con un volumen de depersonas desechan todo tipo de este tipo de actividades que van pósitos de 569 mil 627 metros desperdicios, de manera espe- en contra del medio ambiente, cúbicos y tendrá un tiempo de cial escombros y materiales de ya que los desperdicios los dejan vida útil de 40 meses a partir de en las noches y mala apertura de servicios. construcción. La limpieza En ella se invertirán de estas quebradas sería TOME NOTA drugadas cuando EL DATO no hay quien pueda alrededor de un millón cada 15 días por parte de trabajos de usted requiere 300 mil dólares, pretomar acciones so- Si la Empresa de Gestión Los limpieza de las de la ayuda para bre el tema. supuesto que ya cuenta Integral de Desechos Só- quebradas se el traslado y de de Señaló que se va depósito con una partida para lidos de Ambato (Gidsa). realizan manera conjunta escombros a trabajar con infor- puede comuni- el proceso contractual. Mauricio Carranza, entre el Municipio, el al 033 70 mación cruzada con carse titular del Gidsa, comen- Ministerio del 03 10, en horario Con todo esto se prevé Ambiente y el la dependencia en- de atención al que para finales de este tó que entre los sectores Gobierno público. cargada de entregar 2019, Ambato ya cuente donde se ve este particu- Provincial de permisos de conscon su primera escomlar están las vías ecológi- Tungurahua. trucción para que ellos brera. cas, Paso Lateral y varias remitan los nombres de quienes Otro es el proyecto de Huanquebradas de las zonas rurales. Señaló que los escombros los están en este proceso para que se gana, en el sentido sur-norte al constituyen tierra, ceniza, restos pongan en contacto con el Gidsa. lado derecho del Paso Lateral, de 5,10 hectáreas con una cade construcciones y de demolipacidad de 586 mil 654 metros ciones de obras civiles, tierra de Educación ciudadana excavación y erupciones volcá- Eduardo Martínez, ingeniero cúbicos de depósitos y con 41 nicas. ambiental, le recordó a la po- meses de vida útil a partir de su blación que arrojar basura y apertura. Y por último está el proyecto escombros en las quebradas reMultas El arrojar este tipo de residuos duce el área hidráulica en estas, Península, que tendrá un área se convierte en una contraven- así como en los ríos lo que trae de ocupación de 4,39 hectáreas, ción de tercera clase, que será consecuencias como los desbor- con un volumen de 303 mil 951 sancionada con el 10 por cien- damientos y taponamientos que metros cúbicos de depósitos. De to de una remuneración básica pueden causar graves daños en los últimos dos proyectos quedan los estudios que podrán ser las zonas aledañas. unificada. “Los tapones de basura dan retomados por la nueva AdmiRespecto a las sanciones, en octubre se cumple el plan de lugar a efectos negativos, como nistración Municipal. En el área ocupada para el comunicación y socialización el empozamiento de agua, lo de las razones por las cuáles no que da pie a la creación de focos depósito de escombros, se consse deben arrojar desperdicios a infecciosos que a la larga traen truirán parques lineales que las quebradas y será a partir de problemas a la salud de quienes contarán con espacios verdes, esa fecha que se empiece con las habitan en los alrededores don- juegos infantiles y áreas para de se acumula esta basura”, aña- realizar deporte. (NVP) sanciones.

Los productores de la comunidad Manzanapamba Chico de Salasaca que recibieron una capacitación de 108 horas se graduaron como especialistas en manejo, producción, valor agregado y comercialización de agricultura limpia, y diseño de granjas integrales. La capacitación está contemplada en el Programa de Especialización Agropecuaria de Tungurahua impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Gobierno Provincial y otras instituciones entre organizaciones no gubernamentales y académicas. Entre las participantes más destacadas del proceso estuvo María Rosa Chango, quien hizo una muestra de cómo manejar la rotación de cultivos, ella destacó

las iniciativas que tienen las instituciones para tener alternativas que les permita generar valor agregado a sus productos. Edisson Chango, director Distrital del MAG en Tungurahua, señaló que estos procesos buscan incentivar a los agricultores a sembrar su propia comida, es decir fomentar la seguridad alimentaria de los habitantes del campo. El Ministerio de Agricultura y Ganadería realiza este proceso con el objetivo de entregar a los agricultores conocimientos técnicos y sumarlos a las destrezas tradicionales, con esto se pretende mejorar la producción, el manejo de los cultivos y generar emprendimientos dando valor agregado a los productos cosechados. (RMC)

GRADUACIÓN. Los participantes de este proceso recibieron certificados con aval de las entidades organizadoras.

Parlamento Agua trazó proyecciones para 2021 En Mocha se realizó la reunión del Parlamento Agua del Gobierno Provincial de Tungurahua con el objetivo de socializar los logros alcanzados en el último año y plantear nuevas metas hasta el 2021. En este evento participaron autoridades de la provincia, representantes de los grupos de interés que forman este Parlamento, ciudadanía en general y el prefecto electo de Tungurahua, Manuel Caizabanda. Magali Paredes, coordinadora del Grupo de Interés Agua Potable, dio la bienvenida a los asistentes al evento, en el cual resaltó que el Parlamento se ha convertido en uno de los espacios que vela por los recursos naturales. Entre las proyecciones que se planteó en la reunión está

el análisis del impacto de las vicuñas y la reserva faunística de Chimborazo, la actualización de la Ordenanza Provincial para la conservación del ecosistema páramo, fortalecer el asesoramiento técnico para regularización y control ambiental, definir mecanismos como aporte de las Juntas de Riego para conservación de los páramos, entre otros. “Esta tierra de oportunidades debe ser para todos, sin discriminación de ninguna naturaleza”, mencionó Fernando Naranjo Lalama, prefecto de Tungurahua, durante su intervención. Naranjo mencionó también que el trabajo del Gobierno Provincial basado en la participación ciudadana es uno de los más grandes logros que ha conseguido la provincia. (RMC)

ENCUENTRO. La reunión se realizó en la Junta Administradora de Agua Potable de Yanahurco.


Ocho años y cuatro meses sin Giovanna

Por ella se pintaron dos murales y se colocaron banderas para recordarles a las autoridades que su familia la espera. Han pasado ocho años y cuatro meses desde la última vez que se supo de Giovanna Paulina Pérez Constante, y su familia y amigos no se dan por vencidos y siguen en su búsqueda para poder encontrarla y saber qué pasó ese fatídico 4 de diciembre de 2010 cuando desapareció. La lucha ha sido incansable por parte de su madre, Yanera Constante, quien ha liderado la consecución de espacios en los que se hable con la verdad en torno a los hechos que están alrededor a la desaparición de su hija. “No voy a descansar hasta no saber la verdad y hasta no

Nosotros queremos hacer reflexionar a la gente y para eso tenemos nuestros muros, que son los periódicos del pueblo”. RICHARD,

COLECTIVO SUBLEVO.

saber dónde está mi hija, hasta que aparezca”, dijo mientras empezaban a pintar un mural, en la avenida Víctor Hugo, en la intersección con la calle Isaías Sánchez. Apoyo incondicional

La pintura mostrará el rostro de Giovanna junto a la leyenda ‘¡Hasta encontrarte!’, con el afán

CIUDAD I

A5

ACTITUD. Artistas urbanos del Colectivo Sublevo fueron los autores de los murales.

de visibilizar su desaparición y Femicidios, y es uno de los artistas no dejar morir la lucha por en- urbanos que pintaba el mural. Junto a él también estaba contrarla. “Pintar maripositas y cosas Melisa, quien invitó a la gente a reflexionar sobre cómo bonitas no llevan a la conciencia real de la gente, por TOME NOTA construir una sociedad menos violenta y en la que eso lo que nosotros estase respeten los derechos mos haciendo es buscar Esta es la privez que en todos por igual, para que que la gente piense lo que mera Ambato se junno existan más personas realmente pasa con nues- tan colectivos para como Yanera Constante tra sociedad, con la justi- sociales impulsar una que lleva años sin poder cia, con la desaparición de causa de condormir bien al no saber Giovanna y de todos quie- cientización sobre la erradines salieron de su hogar cación de la vio- qué pasó con su hija. lencia. en algún momento y no regresaron jamás”, señaló RiLa colectividad chard, quien es parte del Colectivo Mientras los jóvenes artistas pinSublevo que trabaja con la Orga- taban el muro las personas se nización de Comité de Lucha Con- acercaban a preguntar de lo que se tra la Violencia, Desapariciones y trataba y aplaudían la iniciativa y

Ferias artesanales en el Parque de la Familia durante el feriado

COMERCIO. Productores de la provincia serán parte de estas actividades.

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

Durante los días de feriado nacional se desarrollarán dos ferias en el parque provincial de la familia de Ambato, actividades organizadas por el Gobierno Provincial de Tungurahua para el deleite de la ciudadanía. La feria artesanal estará habilitada hasta mañana desde las 09:30 hasta las 18:00, mientras que la feria agroecológica se de-

sarrollará el domingo desde las 11:00 en la granja agropecuaria del parque. El Parque Provincial de la Familia de la ciudad cuenta con 57 hectáreas, espacio en donde los turistas y visitantes podrán disfrutar de con áreas verdes, ecológicas, juegos, entre otras. Otro de los espacios que el Gobierno Provincial pone a dis-

pedían a las autoridades que trabajen para esclarecer la desaparición de Giovanna y la de todas las personas que no han regresado a su casa. “Nadie está a salvo de esto, por eso todos debemos sumarnos a la causa para evitar que se den más desapariciones y muertes en nuestra ciudad y país”, dijo José Andrade, quien caminaba junto a su esposa y sus dos hijas la tarde de ayer cerca del Mall de Los Andes. Adicionalmente a la pintura de los dos murales, en el sector del Mall y en la calle Bolívar y Fernández, se colocaron banderas con el rostro de la joven para recordarla y hacer conciencia sobre la violencia. (NVP) posición de la ciudadanía es el complejo Aguaján ubicado a 15 minutos del centro de Ambato. El área de recreación cuenta con piscinas, área de camping y canchas deportivas, para los más pequeños, se ofrece un área exclusiva que a más de brindar una estación de juegos que brinda la opción de entretenerse con juegos tradicionales como la rayuela y las canicas. Este complejo recreacional está abierto al público desde las 08:00 hasta las 18:00. (RMC) P

Horarios de Atención

FERIADO COMUNICA

A sus distinguidos clientes Que los días:

Sábado 20 de abril

Reina de Ambato realiza labor social

Vanessa Lozada, reina de la ciudad, realizó una donación de instrumentos musicales a la Unidad Educativa Especializada Ambato, en la cual ayudará para el desarrollo y estimulación de las personas con discapacidad. Esta labor se desarrolló gracias al apoyo de la empresa privada. (ACH)

Se atenderá en el siguiente horario: por la mañana de 9:30 a 12:30, por la tarde ingresando (timbre) por la puerta peatonal del garaje de 16:00 a 18:00.

Domingo 21 de abril

Se atenderá ingresando (timbre) por la puerta peatonal del garaje de 16:00 a 18:00. LA GERENCIA

P*47270


OPINIÓN A6 tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”.

El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla”.

CICERÓN ESCRITOR, ORADOR Y POLÍTICO ROMANO (106 AC-43 AC)

MANUEL VICENT ESCRITOR ESPAÑOL (1936)

O

CARTAS Hazaña cumplida

La Minitri Sub 17 clasificó al mundial de Brasil, al golear 4-1 al invicto seleccionado de Argentina. En la última jornada del sextangular, Ecuador obtuvo el cupo sobrante por mejor diferencia de goles que Perú. Por fútbol preciosista y técnica depurada debió clasificar antes y sin angustias. Que la preparación previa al Mundial Sub 17 en Brasil en noviembre, sea con responsabilidad y entrega. Que el técnico Javier Rodríguez y los juveniles elegidos tomen esta experiencia como lección. Felicitaciones a los directivos, cuerpo técnico y jugadores de la Sub 17 por esta hazaña. Fausto Zambrano Zúñiga CC: 1704234176

Universidad ultrajada

La Universidad Alfredo Pérez Guerreo nació de un proceso de tres años, en que hubo dos constituciones y dos Leyes de Educación Superior. El Consejo Nacional de Universidades resolvió informar favorablemente sobre la creación de la Universidad al Congreso Nacional, que expidió su Ley Constitutiva No. 20134, el 12 de diciembre de 2000. En estos once años demostramos seriedad y vocación de servicio al país. Realizamos investigaciones y publicaciones sobre el rol de la universidad, el emprendimiento, de historia, economía, delincuencia e inseguridad y sobre planificación. Mas el Consejo Nacional de Educación resolvió el 11 de abril de 2012 suspender la Universidad. El 12 de abril de 2012, a medianoche, con guardia policial se apoderaron de la Universidad. Según la Ley de Intervención de la Universidad, esta debía ser eliminada por la Asamblea Nacional en un año, pero lo hicieron después de casi cinco años. ¿Por qué? ¿Qué paso con los bienes incautados?¿Hay informes? ¿Por qué hasta el momento se debe al Seguro Social? Jorge Enríquez Páez CC: 1700258799 DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Que se fijen plazos de una vez

Los ministros que se ocupa de la inversión extranjera y el manejo de las finanzas van de una reunión a otra, de un país a otro y de una declaración a otra ante la prensa nacional e internacional. Siempre hay números y noticias muy halagadores para quienes saben que Correa entregó un país con una fuerte deuda pública, una debacle económica a las puertas y una corrupción sistémica. Cuando el INEC emite sus boletines, sentimos que tiembla la tierra bajo nuestros pies. Nos retrata la realidad como es, no la edulcora, barniza ni manipula como en la llamada revolución ciudadana. Por eso, nos estremecemos cuando el Instituto informa que el empleo adecuado privado pasó de 2’744.120 a 2’531.542 personas. En buen romance, que 212.578 ecuatorianos pasaron del sector formal al informal.

CARLOS FREILE

Reacciones al incendio El incendio de la catedral de Nuestra Señora de París ha causado conmoción en todo el mundo; sin embargo, la tónica de las reacciones no es unívoca ni unánime: la gran mayoría de personas de renombre mundial han expresado su dolor por el daño sufrido por un ícono de la cultura mundial, muchas de ellas también se han mostrado solidarias con los católicos, pues se trata de una iglesia de su religión. Llama la atención la habilidad mostrada por varios medios

El comercio, la enseñanza, los servicios sociales, manufactura y agricultura son los principales motores del trabajo formal. Echamos de menos a sectores como la construcción, gran generador de puestos de trabajo. Es entonces cuando nos colma la impaciencia y recordamos las cifras, negociaciones, planes y medidas con que los ministros antes aludidos sazonan sus discursos. Se exige en consecuencia que se fijen plazos y las reformas laborales aterricen en el legislativo y comiencen el calvario de cruces de opiniones, observaciones, enmiendas y descalificaciones habituales en ese escenario. El empleo es la solución, las ayudas sociales el paliativo. ¿Lo entiende el sector privado? ¿Lo miran de frente los bancos y los inversionistas? ¿El Gobierno mismo? Desgraciadamente, todo está por ver.

para dedicar largos minutos a la catástrofe sin mencionar ni una sola vez aspectos constitutivos del edificio quemado, por ejemplo, como dice la periodista Catherine Utley: “Fue toda una proeza para la BBC 1 News, a las diez de la noche de ayer, el producir todo un programa sin una sola mención a alguna de estas palabras: cristiano, cristianismo, católico, rendir culto, adoradores, sagrado, Misa, Semana Santa”. Pero se dieron opiniones grotescas, por decir lo menos, cuya definición escapa del dominio mental de la gente común; muestra delirante de ello es la repetición del lema de los rojos durante la Guerra Civil Española: “La única iglesia que ilumina es la iglesia que arde”. Pero hubo más, una feminista radical aplaudía el incendio por tratarse de un símbolo del heteropatriarcado; grupos extremistas islá-

micos gritaban de júbilo dentro y fuera de Francia y clamaban para que se siguiera por ese camino (en general los medios de comunicación trataron de que esta noticia no trascendiera). Poquísimas personas han señalado que antes del incendio de la catedral de París, durante el último mes había habido por lo menos veinte atentados contra iglesias católicas en toda Francia, entre ellas el incendio de San Sulpicio, en París, conocida por aparecer en una exitosa pésima novela. Es más, los datos fríos señalan que en dos años han sido atacados más de tres mil templos católicos en Francia, ante la mirada indiferente de las autoridades, preocupadas sobre todo de los lugares visitados por turistas. De la abundancia del corazón habla la boca: las reacciones definen con precisión a sus autores. cfreile@usfq.edu.ec

ROQUE RIVAS ZAMBRANO

Tres años después… El martes 16 de abril de 2019, un recuerdo escalofriante interrumpió el desayuno. La mesa, repleta de familiares que habían venido de Chone a visitarnos, quedó en completo silencio, luego de que el ‘compa Alexis’ reparara en la fecha y dijera: “Hace tres años que ocurrió el terremoto”. Bastó con que pronunciara aquella frase para que las imágenes pasaran en hilera. Todo cambió para los ecuatorianos en el momento en que el reloj marcó las 18:58 y el sismo de 7. 8, en la escala de Ritcher, destruyó el norte de Manabí. Lo que vino después fue devastación, pueblos enteros convertidos en escombros, cadáveres apilados y el olor a muerte mezclándose con el de la brisa marina. Tres años más tarde no se han borrado las cicatrices. Son palpables al caminar por el malecón de Bahía de Caráquez, al mirar las fotos de los seres queridos que ya no están o en las paredes tumbadas que no volvieron a ser levantadas. Pese a estos resquicios de memoria, al hacer un balance, los manabitas han demostrado tener un temple de acero para reconstruir sus vidas y sus viviendas. Al cumplirse un aniversario más de este desastre, los medios realizaron rutas para constatar el estado de los espacios afectados. Aunque se habla de inversiones millonarias en obras públicas y de programas de reactivación productiva. Hay denuncias que evidencian la existencia de personas que continúan sobreviviendo en carpas improvisadas, sin acceso a servicios básicos, con temor a hablar por la presunción de perder lo poco que tienen. Para el ‘compa Alexis’ es esencial rememorar lo que el sismo se llevó, por doloroso que sea. El Gobierno actual, ¿considera una necesidad poner atención, tres años después, a las provincias más golpeadas por el terremoto y más olvidadas por las autoridades de turno? salvataje@yahoo.com

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General ALEXIS SERRANO CARMONA Subdirector Tungurahua FABRICIO CEVALLOS CHÁVEZ Editora Tungurahua GRACE INFANTE GUERRA Ediepoca S.A. Dirección: Quito 02-45 entre Rocafuerte y Bolívar Teléfonos: 242-1730 / 242-1731 / 242-2409 / 242-0529 / 2420196 Fax: 242-0196 Publicidad: 2420184 Suscripciones: 242-1730 / 242-1731 Email: ambato@lahora.com.ec Año: XXIII No. 9465

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


GENTE I

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

A7

Semana cultural en el CEBI Con la participación de estudiantes, profesores y padres de familia se realizó la semana cultural en el CEBI. (Foto Centro)

Sofía Guerra, Sarita Rodríguez y Franchesca Soria.

Taylor Santamaría, Esteban Caicedo, Doménica Velásquez y Eduardo Yépez.

Gabriela Arellano, Martín Arboleda y Sofía Segovia.

Paz Herrera, Daniel Álvarez, Paula Poaquiza y Paula Álvarez.

Paula Vivas y Pablo Espinoza.

Diana Morales, Nicolás Molina y Arlet Mendoza.

Jorge Cueva, Sofía Núñez y Camilo Barrionuevo.

Manuela Medina, Nathaly Zavala, Samuel Barrera y Paula Gamboa.


A LA MESA A8

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

POR:

I

Paola Santamaría

POLLO AL HORNO CON CHAMPIÑONES INGREDIENTES Pospiernas Vino Tinto Sal y Pimienta Zanahoria Cebolla paiteña Hojas de laurel Tomillo Ajo macho Aceite Champiñón Fondo de ave Mantequilla

CANTIDAD 4 1 1 1 4 2 5 1 1 2 2

UNIDAD Unidades Taza Unidad Unidad Unidades Ramas Unidades Cucharadita Taza Tazas Cucharadas

OBSERVACIÓN Limpias Al gusto Pedazos grandes Pedazos grandes Fresco Machacado Limpio y cortado en láminas

PROCESO Precalentamos el horno a 180°. Salpimentamos las pospiernas y ponemos el vino tinto y las colocamos en un recipiente para horno, agregamos la zanahoria, cebolla paiteña, hojas de laurel, tomillo y el ajo. Horneamos a temperatura baja, 120° durante 30 minutos. Retiramos nuestra preparación del horno y retiramos la zanahoria, cebolla paiteña, hojas de laurel y tomillo. Alzamos la temperatura del horno a 180°, en nuestra preparación agregamos el fondo de ave y ponemos nuevamente en el horno por 10 minutos o hasta que se reduzca el líquido a la mitad, retiramos nuestra bandeja del horno, agregamos los champiñones y la mantequilla, dejamos nuestra preparación en el horno por 10 minutos más, vamos revisando para que no se quede sin líquido y así evitamos que se seque. Este plato se lo puede acompañar con arroz, papas, ensalada fría o caliente, ya de depende del gusto.

4 porciones

P

Dificultad Media

1 hora

8 dólares

DATOS

P*151084

• Si no tenemos horno se lo puede hacer en la cocina, en una olla pero está siempre debe permanecer tapada, vamos a aumentar 10 minutos de cocción a cada paso indicado en la receta. • Es importante que al cocinar escojas un vino de buena calidad (no necesariamente el más costoso), ya que a medida que el alcohol se evapora, el sabor se intensifica, por lo que si el vino utilizado en la cocina es de una calidad inferior, nuestra comida adquirirá un sabor distinto al planeado. • Utilizar vino en la cocina sirve para ablandar y marinar carnes, elaborar salsas mediante reducción o simplemente para asegurar intensidad en los ingredientes • Para cocinar con vino la recomendación principal es que se haga de manera lenta, ya que el fuego es el enemigo número uno de los vinos más delicados. Usa el vino al inicio de la preparación para reducir tu comida, de esta manera realzarás los sabores de tus platillos. • Cuando el vino se utiliza para cocinar proteínas, estas absorben gran parte del color y astringencia del vino, proceso que se denomina “clarificación”, así es que mientras más seco y amargo sea el vino, más color desprenderá durante la cocción.


PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora ECUADOR

I

Ataques de ‘hackers’ vienen desde el otro lado del mundo

En el enlace se mencionaba a Julian Assange, a quien el Gobierno le retiró el asilo. El ataque se dio desde Turquía. La página web de la Corte Cons- titucional…”. Sin embargo, no se titucional (www.corteconsti- podía acceder a la información tucional.gob.ec) fue ‘hackeada’ del portal. ayer. Constituye la continuación de ataques cibernéticos a Ecua- Oficial dor que se incrementaron, se- A través de un boletín de prensa, gún informaron en su momento la Corte confirmó que su página las autoridades del Ministerio de web recibió ataques que se oriTelecomunicaciones, desde el 11 ginaron en Turquía, desde las de abril en que el Gobier06:00 del jueves. Se afirno retiró el asilo político mó que el último ataque a Julian Assange, quien fue aproximadamente a tuvo que abandonar la deMILLONES las 04:00 de ayer y conataques fue la embajada de Ecuador en cifra oficial dada sistió en la inyección de un Londres y fue detenido por el Mintel. código cuyo objetivo es la por la policía británica. denegación del servicio. Precisamente, ayer “Adicionalmente se deal digitar el enlace de la EL DATO tecta un ingreso para reCorte en el buscador de direccionar la página, lo Google aparecía la direc- En menos de una que lleva como resultado semana, los atación de la página bajo el ques cibernéti- que no se tenga acceso al se duplicamensaje en inglés: “Ow- cos portal de la institución. Se ron tras la salida ned For Julian Assange de Assange. están verificando todos los (Propiedad de Julian Asposibles huecos de segurisange)”. dad antes de levantar nueY a continuación otro EL DATO vamente los servicios que mensaje: “Free Assange! se realizará en las próxiHacked by Turkish Hacmas horas”, consta en el pasado 11 de kers! Rebellion! Revolu- El documento. abril, Assange tion! Freedom! Your All fue detenido en Además, se garantizó Databases Dumped & Londres. que toda la información Leaked (“Assange libre! que se despliega en el porHackeado por hackers turcos! tal está debidamente respaldada ¡Rebelión! ¡Revolución! ¡Liber- tanto física como digitalmente tad! Todas las bases de datos y archivada con absoluta segudescargadas y filtradas)”. ridad. “La confidencialidad de Con el transcurso de las ho- los correos electrónicos de las ras el enlace recobró su presen- autoridades y funcionarios de la tación normal, suprimiendo los institución está garantizada por mensajes en inglés y con el lla- el proveedor externo de la Corte mado habitual: “La Corte Cons- Constitucional”, concluye el cotitucional del Ecuador es el órga- municado. Hasta el cierre de esta no autónomo e independiente de edición no se podía acceder a ese administración de justicia cons- portal.

40

PÁGINA. El portal del organismo constitucional se mantuvo inhabilitado ayer. Se leía en el link de apertura ‘Owned for Julian Assange’ (‘Propiedad de Julian Assange’). (Imagen: capatura de pantalla)

El antecedente

Este ‘hackeo’ se suma a los que se registraron el anterior sábado en contra del portal web del Municipio de La Maná (Cotopaxi) y de la página del Liceo Naval, en Guayaquil. El coronel (sp) Mario Pazmiño, experto en seguridad, anticipó que los ataques se intensifican los feriados y fines de semana, fechas donde se reducen los controles a los sistemas informáticos. Por su parte autoridades de Telecomunicaciones informaron que desde la detención de Assange los ataques cibernéticos se duplicaron, pasando de 20 millones a 40 millones por lo que se había activado un protocolo para prevenir esos ataques. Además, se pidió la colaboración de Israel para prevenir estos ataques, país que ya confirmó su colaboración. La agencia EFE reportó que Amir Carmi, Director de Tec-

ATAQUE. El GAD de La Maná fue ‘hackeado’ hace una semana.

nología de la oficina israelí de ESET, compañía de seguridad informática, precisó la ayuda suele basarse en metodología de defensa en sitios web, principalmente gubernamentales, y bases de datos con información tanto pública como privada que los

‘hackers’ podrían filtrar o distribuir ‘online’. Carmi mencionó que Israel recibe ataques de este estilo de forma diaria, incluyendo muchos que intentan publicar mensajes contra el gobierno, generalmente en idioma árabe, en sitios oficiales. (HCR)

Moreno: Assange ‘violó’ convenciones de asilo El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, insiste en que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, “violó reiteradamente las convenciones de asilo” durante su estancia en la embajada de Ecuador en Londres, razón por la que le suprimió ese derecho. En una entrevista con el diario español ABC publicada este viernes, Moreno, de visita en Washington, justifica la decisión “por la permanente intromisión política en asuntos internos de otros países”, como España, Francia o EE.UU., además de denunciar a Ecuador lo que, en su opinión, va en contra del princi-

MADRID, EFE •

pio de “asilo diplomático”. Ecuador retiró la condición de “No podíamos permitir que asilo al fundador de WikiLeaks, nuestro país que estaba en la No podíamos permitir embajada de ese se convirtiera que nuestro país se en un centro país en Londres convirtiera en un cen- desde 2012, e inde operación de grupos que tro de operación de grumediatamente la buscan afec- pos que buscan afectar la policía británica tar la institu- institucionalidad de otros procedió a su decionalidad de países”. tención, ya que otros países LENÍN MORENO, la Justicia de ese y afecta el de- PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA país lo requería recho a la pripor violación de vacidad de los las medidas cauciudadanos”, declara el manda- telares cuando estaba en proceso tario ecuatoriano. de extradición a Suecia. Assange, de 47 años, había entrado en la embajada de EcuaSituación El pasado día 11 el Gobierno de dor para evitar su extradición a

Suecia, que entonces solicitaba su entrega por presuntos delitos sexuales y fue protegido por el anterior mandatario ecuatoriano Rafael Correa. Moreno insiste en que tomaron la decisión de retirar el asilo “soberanamente”, sin consultar a otros países como Estados Unidos, que reclama a Assange por incitar al robo electrónico de información clasificada, aunque sí solicitaron al Reino Unido “garantías” de que el detenido “no sería entregado en extradición a un país en el que pueda sufrir torturas o pena de muerte”. En la entrevista el presidente del país andino confirma,

MANDATARIO. En esta semana estuvo en Washington. (Foto: Secom)

además, que desde que tomaron esa decisión, “los ataques cibernéticos a los sistemas informáticos ecuatorianos se duplicaron”. EFE


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

MINUTOS CON: B2 GUILLERMO HERRERA PREFECTO DE CARCHI

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora ECUADOR

I

No nos oponemos a las políticas de desarrollo, pero si las instituciones del Estado evitan la minería ilegal y todo el infierno que esto ocasiona”. ENTREVISTA. Herrera visitó La Hora durante su estadía en Quito, la semana pasada, para una reunión del Consorcio de Gobiernos Provinciales.

‘QUEREMOS LOS RECURSOS QUE POR LEY NOS CORRESPONDEN’

El prefecto de Carchi, Guillermo Herrera, revela las exigencias que llevarán a su reunión con Lenín Moreno.

E

l presidente, Lenín Moreno, y los 23 prefectos electos del país se reunirán el martes, en Carondelet, y los prefectos llegarán con una gran preocupación, tres propuestas y un pedido. Su preocupación son los 340 millones que les debe el Estado, sus propuestas giran en torno a las formas de resolver esa crisis y su pedido es que este no sea un encuentro social, ni una reunión ‘para la foto’, sino una verdadera mesa de trabajo. El prefecto de Carchi, Guillermo Herrera, dice que han decido no abordar la política económica del Régimen de Lenín Moreno, porque entienden que no es su competencia. Él tiene una preocupación adicional: la minería ilegal en la frontera.

¿Qué significa esa deuda para las prefecturas? ¿Cómo las afecta?

Un tema de gran preocupación. El hecho de que se mantenga una deuda permanente que nunca haya bajado de los 200 millones limita la capacidad de las 23 prefecturas. Si hablo de Carchi, una de las provincias más pequeñas del país, siempre el Estado nos está adeudando entre 5 y 7 millones de dólares. Esos 5 millones podrían servirnos para construir 30 kilómetros de asfaltado, o alrededor de

15 puentes de mediano y gran tamaño, o incorporar al menos unas 10.000 hectáreas a riego. Es una deuda importante.

Es importante. Entonces, aceptamos la invitación del Presidente para la reunión, pero vamos a plantearle tres elementos importantes. El primero es que nos presente un cronograma para que hasta el segundo semestre de este año el Ministerio de Finanzas se ponga al día con estas deudas. El segundo es que se cree un fondo de crédito para vialidad, financiado por el Banco de Desarrollo (BEDE). Que cada prefectura reciba 10 millones de dólares: 50% que sea no reembolsable, que sea un aporte del Ministerio de Finanzas, y el otro 50% de las prefecturas. Pero podrán decirles que en tiempos de crisis el Gobierno no puede asumir ese 50%.

No pueden decirnos eso, porque el BEDE tiene liquidez.

Pero ustedes plantean que el Gobierno asuma la mitad del pago.

No va a ser una carga para el Gobierno, no tendrá que hacer un endeudamiento externo y usaríamos adecuadamente la liquidez. Habló de tres elementos. Mencionó el plan de pagos y este crédito. ¿Cuál es el tercero?

Que implemente rápidamente medidas que nos den la posibilidad a las prefecturas de obtener más financiamiento, recursos propios. Hay un ejemplo muy práctico: la mayoría de prefecturas aprobamos hace años una tasa de rodaje. Estábamos cobrando unos 12 dólares por vehículo y el dinero estaba destinado a vialidad rural. Sin embargo, hace unos años, la Agencia Na-

Sigue siendo caro producir en Ecuador. ¿Qué se ha planteado? Que se implemente la canasta comercial fronteriza”. Esos 5 millones (de deuda con Carchi) podrían servirnos para construir 30 kilómetros de asfaltado”. cional de Tránsito eliminó este requisito en la matriculación. Entonces, ¿más impuestos?

Es una tasa que no es nueva. El anterior Gobierno limitó un dinero que ya se estaba cobrando. Esto significa que cada propietario de un vehículo pague para vialidad rural un dólar al mes, no tiene tanto impacto, pero permite que podamos apalancar nuevos créditos. Esos tres planteamientos, unidos a algo muy importante, que es pedirle al Presidente que garantice la autonomía de nuestras instituciones. Tenemos recursos que la Ley prevé; que esos recursos sean transferidos y que no se creen medidas de revisión de nuestra propia ejecución. Vamos a ir a la reunión, con la única recomendación de que sea una reunión de trabajo y no solamente para la fotografía o una reunión social; que el Presidente nos dé respuestas claras y concretas. Por eso, hemos decidido no entrar al análisis de la economía del país. Probablemente, el Gobierno querrá entrar al análisis económico.

Entonces, tendrán que escucharnos. Muchos de los prefectos creemos que las medidas que están tomando no son las adecuadas, pero entendemos que no son nuestra competencia. Simplemente, el Gobierno presenta un presupuesto, aprobado por la Asamblea; y en ese presupuesto constan los recursos que, por Ley, les corresponden a los gobiernos locales. Entonces, tienen

que entregarnos los recursos y nada más. Que si el crédito con el FMI, con el Banco Mundial. Eso no es de incumbencia de los prefectos, lo único que queremos es que nos den los recursos que por Ley nos corresponden. El análisis de la situación fronteriza se ha centrado en Esmeraldas. Carchi también está en la frontera. ¿Qué problemas afrontan?

Sigue la afectación comercial para nuestra provincia, por el intercambio en el Puente de Rumichaca. El comercio y el transporte han decrecido el 6% en el último año. El único sector que ha crecido es la agricultura. Esto quiere decir que es el sector rural el que sustenta en este momento la economía de la provincia. ¿La baja en el sector comercial sigue siendo porque los ecuatorianos compran en Colombia?

Sigue siendo caro producir en Ecuador. ¿Qué se ha planteado? Que se implemente la canasta comercial fronteriza. El Presidente, en diciembre en una cadena, indicó que se la implementaría para Carchi. Pero, ya estamos en abril y aún nada. Se le ha hecho una propuesta al Presidente de manejar un IVA diferenciado. ¿De cuánto?

En algunos productos, la devolución total; en otros entre el 8 y el 10%, para ser más competitivos frente a nuestros vecinos. Hemos calculado que el impacto de esta medida sería de unos

20 millones para el Estado, pero esto haría más competitivos a los cantones fronterizos principales. ¿Qué otras cosas incluye esa canasta fronteriza?

La canasta es sencilla: una lista de productos que se puedan vender con ‘cero’ aranceles y con IVA diferenciado.

Ha mencionado que le preocupa el tema minero. ¿Por qué?

El 42% del territorio carchense ha sido concesionado. Me parece que no hay una planificación y un manejo adecuados, al dar un porcentaje tan alto del territorio para exploración. Pero, bueno, hay que reconocer que, por lo menos allí, se tiene a la minería legal, a empresas que tienen permisos. Pero nos preocupa la presencia de minería ilegal. Las autoridades locales y la sociedad de plano lo rechazamos. No queremos que pase lo de Imbabura, lo que pasa en Buenos Aires. Y ahí sí responsabilizamos al Gobierno Nacional. Hace tres semanas ingresaron centenares de personas a la parroquia de Monte Olivo, para sacar material, presuntamente para ser tratado en el sur del país. ¿Qué piden?

Un comité de seguridad, presidido por la Ministra del Interior y el Ministro de Minas. Que no se le deje la responsabilidad al Gobernador. Lo pedimos públicamente y lo vamos a hacer también en la reunión con el Presidente. Y, si no tenemos una respuesta inmediata, no tenemos la menor duda de hacer una consulta popular. No nos oponemos a las políticas de desarrollo, pero si las instituciones del Estado evitan la minería ilegal y todo el infierno que esto ocasiona. (ASC)


PAÍS

Familiares de José Luis Flores tras la pista de los implicados en su muerte GUAYAQUIL • Los restos mortales de José Luis Flores Lema, asesinado en

el interior de su domicilio la semana pasada, fueron sepultados la tarde del jueves. Su familia clama porque el crimen no quede impune. El occiso residía en la ciudadela Villa Bonita, en el norte de Guayaquil, y se desempeñaba como secretario de un juzgado de la Corte Provincial de Justicia del Guayas. Sus familiares han puesto dinero a consideración ($5.000)

para quien dé datos certeros del paradero de dos mujeres y un hombre, de origen venezolano, que estarían implicados en el hecho. Hernán Ulloa, abogado de la familia, aseguró que los deudos actualmente están reuniendo los recursos. El jurista cree que los sospechosos aún podrían estar en el país, toda vez que les era imposible salir del mismo con el vehículo que robaron a la víctima después de darle muerte asfixiándola. (DAB)

I

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora, ECUADOR

B3

Asamblea: comisiones, a ponerse al día

ACCIÓN. Se busca el desarrollo en las zonas fronterizas. (Foto: Archivo)

Ley de Desarrollo Fronterizo espera se publique Reglamento Poblados en la frontera recibirán créditos y beneficios aduaneros.

Fue en mayo 2018 que la Ley de Desarrollo Fronterizo fue aprobada por el Pleno de la Asamblea Nacional. Luego de seis años dando tumbos, luego de que el expresidente Rafael Correa la vetara en 2012, dicho texto busca ofrecer beneficios que permitan el desarrollo de las provincias fronterizas. Esmeraldas, Carchi, Imbabura, El Oro, Sucumbíos, Morona Santiago, Loja, Zamora Chinchipe, Francisco de Orellana y Pastaza son las provincias favorecidas por la Ley. Sin embargo, luego de que la

misma fuese aprobada, y a pe- reno, solicitó que se haga en su sar de que no tenía que pasar ciudad un gabinete del Ejecutipor el Ejecutivo para su vo para que “compruebe ejecución, aún no se ha EL DATO el estado de la frontera”. emitido su Reglamento. Suquilanda advierte que Esto limita sus funciones sin la publicación del resocia- glamento, los macareños y la evolución que tanto Senplades liza la aprobaesperan los habitantes de ción del prefieren “irse a Perú, naReglamento. las zonas fronterizas. cionalizarse y recibir los beneficios que ofrece dicho país a sus zonas Necesidad fronterizas”. En la Ley se estima que ARTÍCULOS, disposiciones trantodo poblado que esté cinco sitorias, una posición dentro del cuadrante derogatoria y una final, Criterio tiene la normativa. de la línea fronteriza Una misma opinión contará, por ejemplo, mantiene el asambleíscon créditos diferenciados para ta Byron Suquilanda, de CREO, los ciudadanos, delimitación de cuando en febrero de este año se zonas francas, remisión de inte- aprobó una resolución en el Plereses e inversión en obras de in- no donde se pedía celeridad para fraestructura. la publicación del Reglamento. Alfredo Suquilanda, recién “Las ciudades fronterizas de electo alcalde de Macará, en la fuentes de empleo y seguridad. última reunión de alcaldes elec- El Estado necesita prestar más tos con el presidente Lenín Mo- atención a estos poblados, y la

49

publicación del reglamento es esencial”, dijo el Legislador. Por su parte, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) mantiene jornadas de socialización para la aprobación del Reglamento. Han constituido una mesa técnica para su construcción y han sugerido que su aplicación se extienda al cuerpo de vigilancia aduanera. Una de las aplicaciones que debe atacar el Reglamento concierne al artículo 6 de la Ley, donde se estipula que se otorgará una ponderación del 150% a la población de los territorios fronterizos. “La entidad nacional encargada de establecer la ponderación de las transferencias podrá revisar esta ponderación, pero en ningún caso podrá reducir el porcentaje establecido en este artículo”, dice el texto. (JDC)

Asamblea: reforma prioriza atención a víctimas de violencia El sistema de visas, el apoyo a las misiones diplomáticas y la aplicación de planes para ecuatorianos en el exterior que estén en situación vulnerables son los principales puntos que plantean las reformas a la Ley de Movilidad Humana, que se debatieron esta semana en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional. La presidenta de la Comisión, la asambleísta Esther Cuesta, de

Revolución Ciudadana, propuso incluir en las reformas un artículo donde “se plantee una atención prioritaria y especializada por parte de las misiones diplomáticas y servicios consulares para las personas y grupos de atención prioritaria, y víctimas de violencia” Por su parte, el asambleísta, Fabricio Villamar (CREO) dijo que “deberían simplificarse los textos de las leyes, con el fin de que abarquen y no restrinjan

los derechos de los ecuatorianos en el exterior”. Situación

Con la recién salida de Ecuador de la Unasur, la visa que lleva el mismo nombre deberá cambiar nominalmente, aunque sus beneficios y costos se mantendrán bajo acuerdo del Ministerio del Interior y Cancillería. Esta visa podría pasar a llamarse Prosur, si se considera el nuevo bloque propuesto por Chile.

Además, dentro de las reformas se plantea incluir un articulado donde los ecuatorianos en el exterior tengan mejor acceso a la información de su Estado. Así lo dijo el asambleísta Fernando Flores: “Es responsabilidad de las embajadas y consulados difundir programas y planes de Gobierno, a través de los medios pertinentes, para beneficio de los ecuatorianos residentes en el exterior con el fin de que exista igualdad de oportunidades”. (JDC)

Será el 14 de mayo cuando los que presiden las comisiones de la Asamblea Nacional deban ser cambiados. Son 13 comisiones permanentes y la de fiscalización, y en este tiempo debe ponerse a tono con sus proyectos antes de que llegue la reestructuración. En la página WEB del parlamento nacional se lleva el registro de la actuación de las comisiones, y los procesos que han llevado a cabo durante estos dos años. Siendo las comisiones de Justicia, Derechos Colectivos, Régimen Económico y Soberanía y Relaciones Internacionales las que más han trabajado. Precisamente, la Comisión de Justicia ha tenido varios puntos álgidos en el quehacer legislativo: las reformas al Código Orgánico Integral Penal y la aprobación de la Ley Anticorrupción, por ejemplo. También, tienen pendiente las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, donde se han recibido hasta 20 propuestas. Trabajo

EL DATO

Por otro lado, 14 de mayo se la Comisión de El elegirá al presiRelaciones In- dente de la Asamblea. ternacionales mantiene los debates a las reformas de la Ley de Movilidad Humana, donde se busca mejorar los beneficios para los migrantes retornados y los procesos de regularización para los extranjeros Mientras que la Comisión de Régimen Económico resolvió un largo debate con respecto al Código de Comercio que no se actualizaba desde hace más de cien años. Aunque aún esperan la aprobación del reglamento. La Comisión de Derechos Colectivos, a cargo del asambleísta Jorge Corozo, estuvo en el centro de la coyuntura por mucho tiempo cuando debatió las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación. Aún no se salva de este tema mientras quede por resolver la reforma al artículo 5 de dicha ley donde se pide que la comunicación sea un derecho y no un servicio público. Las comisiones que se han mantenido con temas unitarios han sido la de Salud con las reformas al Código de Salud y la de Participación Ciudadana y Control Social con la aprobación de la Ley de la Defensoría del Pueblo. (JDC)


PAÍS B4

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora, ECUADOR

I

Estampas Viernes Santo

MULTITUDINARIA. Los fieles participaron masivamente del recorrido guayaquileño.

CUCURUCHOS. Personajes imperdibles de la procesión Jesús del Gran Poder.

Cristo del Consuelo, entre fe y solidaridad

En la procesión se recaudaron fondos para niños con cáncer. Hubo fervor en las calles.

Miles de devotos acompañaron ayer la procesión del Cristo del Consuelo, en una enorme demostración de religiosidad y veneración en el Viernes Santo. El acto de fe cristiana tuvo una gran carga solidaria en favor de los niños víctimas de cáncer, de la Fundación Asonic. Para ellos se vendieron botellas con agua, cuyos fondos van para cubrir sus necesidades. Las botellas se expendieron a las personas que llegaron desde diversos puntos del país. A partir de las 07:00 se dio la partida de la procesión número 60, con la imagen de Cristo tallada en madera, desde la capilla del Cristo del Consuelo, donde quedó expuesta en un altar hasta el próximo Domingo de Resurrección. A la cabeza de la carroza, adornada con flores rojas y blancas, y una enorme marea humana, se ubicó el arzobispo de Guayaquil, Luis Cabrera, quien siguió de cerca el paso de Jesús, en cada una de sus estaciones. A su lado, un grupo de religiosas de la caridad también lo acompañaban. Los grupos marianos se sumaron al evento entonando alabanzas con sus instrumentos musicales.

GUAYAQUIL•

VIACRUCIS. Cientos de devotos recorrieron desde el parque Zaracay hasta el Santuario el Bombolí, en Santo Domingo.

DEVOCIÓN. En Ambato, los feligreses cargaron la figura de Jesús por más de tres horas, durante su recorrido de Viernes Santo.

SE COMUNICA “A los Ex Empleados de RENE CHARDON que trabajaron en el 2018, favor contactarse o acercarse a la empresa para el cobro de utilidades."

Concentración

Los fieles, antes del recorrido, durmieron dentro y fuera del templo, desde el Jueves Santo, para luego ser parte de la procesión. Unos caminaban descalzos, otros de rodillas. No faltaron quienes simbolizaban la pasión de Cristo llevando en sus hombros su propia cruz. Raúl Aguirre, uno de los

Jesús del Gran Poder Miles de personas se concentraron ayer en las calles del casco antiguo de °Quito, para participar en la procesión de ‘Jesús de Gran Poder’, considerada como Patrimonio Intangible de la ciudad desde 2015. Nacida en 1961 de la mano del sacerdote franciscano, Francisco Fernández, se mantiene la tradición de cargar por algunas calles del Centro Histórico la imagen de balsa de Cristo con el peso de la cruz sobre uno de sus hombros. Jorge Molina, voluntario de la orden franciscana, contó que “al menos unas 200.000 personas acuden cada año a esta procesión entre quienes se inscriben como penitentes y la gente que viene a presenciar la marcha”. Entre rezos, música entonada por la banda de pueblo, y alabanzas de fieles católicos, el recorrido de la imagen de Jesús inició en la iglesia de San Francisco, una de las joyas arquitectónicas coloniales de Quito. EFE

penitentes, dijo que todos los La venta de comidas preparaaños acompaña la procesión, das e imágenes religiosas no estuporque siente que debe agrade- vo ausente este año en la tradiciocer al Cristo del Consuelo, por la nal procesión de Viernes Santo. salud y el hecho de tener un tra- Los precios tampoco estuvieron bajo que le permite sosteelevados al punto que un ner a su familia. plato con fanesca llegó a EL DATO Sonia Vargas, una jocostar hasta 4 dólares. ven que llevaba un rosario “Hemos rogado por en sus manos, comparte el La procesión cientos, por miles de anrecorrió dos kilócriterio de Aguirre, y con metros. cianos, también hemos devoción no paró de orar. meditado, hemos acomAsí como ellos, cientos de pañado a Jesús en sus personas elevaron sus plegarias momentos difíciles”, decía monal cielo. señor Cabrera a la llegada al sector de Cisne 2, donde la imagen quedó expuesta a los devotos del Seguridad La Policía acordonó la carroza Suburbio Oeste de Guayaquil. Las tradiciones no mueren del Cristo, pero aún así, la avalancha humana se dio tiempo y por el contrario se mantienen para alcanzar a tocar el madero arraigadas en el corazón de los fieles que se congregaron en la y santiguarse. El bombero Francisco Calle, procesión de la Semana Mayor, de la Cuarta Brigada, se mante- el evento de mayor concurrencia nía expectante a atender alguna de público que se puede observar a lo largo del país. (DAB) eventualidad.


FOTO REPORTE

B5

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora ECUADOR

I

EE.UU. El viacrucis también cruzó el famoso puente de Brooklyn, en Nueva York. (Foto: EFE/Justin Lane)

ALEMANIA. La comunidad italiana deja su huella de fe en territorio bávaro. (Foto: EFE/ Sascha Steinbach)

URUGUAY. Entre cantos y rezos, cientos de cristianos son parte de la peregrinación de los siete templos en Montevideo. (Foto: EFE/Raúl Martínez)

LA FE RECORRE EL MUNDO

Los fieles católicos conmemoran el Viernes Santo en cada rincón del planeta. El viacrucis de Jesús representa su entrega a la humanidad.

LÍBANO. Fieles representan la pasión de Cristo. (Foto: EFE/ Nabil Mounzer)

FRANCIA. Cristianos asisten a una procesión en el río Sena, cerca de la Catedral de Notre Dame. (Foto: EFE/ Yoan Valat)

ESPAÑA. Nazarenos pasan ante los palcos vacíos de la carrera oficial tras la suspensión de la salida de varias Hermandades por la lluvia, en Sevilla. (Foto: EFE/Julio Muñoz)

SUIZA. Plañideras vestidas de luto participan en la procesión por el Viernes Santo de Ramont. (Foto: EFE/ Adrien Perritaz)

VATICANO. El papa Francisco preside la ceremonia de la Pasión del Señor. (EFE/ Maurizio Brambatti)

ZIMBABUE. Cristianos de la iglesia anglicana de St Martin’s Hatfield, en su procesión. (Foto: EFE/ Aaron Ufumeli)


GLOBAL B6

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora, ECUADOR

Ejército colombiano frustra atentado del ELN

BOGOTÁ, EFE • Las autoridades colombianas frustraron un atentado que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) pretendía perpetrar con explosivos contra “la población civil” en una carretera del departamento caribeño del Cesar, informaron fuentes castrenses. Este hecho ocurre durante el cese unilateral del fuego

I

que el ELN anunció y que comenzó el Domingo de Ramos y finalizará mañana, Domingo de Pascua. Según detalló el Ejército en un comunicado, el atentado fue frustrado en la Ruta del Sol, una carretera que conecta al centro de Colombia con la costa Atlántica, en una zona del municipio de Curumaní, que hace parte del Cesar. EFE

PPK: 36 meses de prisión preventiva

Carta de Alan García: ‘no quería sufrir injusticia’ LIMA, EFE • El expresidente perua-

no Alan García dejó una carta antes de suicidarse este miércoles, en la que afirmó que no tenía que sufrir “la injusticia” de ser detenido por presuntos actos de POLÍTICO. Antes de ser detenido, se corrupción y que cumplió con disparó. (EFE) su misión como político y goberen ese lugar “con todos sus nante de su país. “He visto a otros desfilar es- compañeros”. Agregó que él fue “con todos y posados, guardando su miserable existencia, pero Alan García cada uno de sus hijos el hombre no tiene porqué sufrir esas injus- más cariñoso, engreidor, dulce y ticias y circos, por eso le dejo a alegre” y que, al leer su carta de mis hijos la dignidad de mis de- despedida, lo hacía con la “especisiones, a mis compañeros una ranza de que sus sinceras palaseñal de orgullo y mi cadáver bras ayuden a sanar nuestros como una muestra de mi despre- corazones”. En su carta, García, quien cio hacia mis adversarios, porque ya cumplí la misión que me gobernó Perú en los períodos 1985-1990 y 2006-2011, impuse”, señaló la misiva señaló que creía que leída por su hija Luciana “conducir al aprismo al García Nores. gobierno en dos ocasioEn su carta, que se coVECES noció poco antes de que fue Presidente nes” fue “la misión” de su de Perú. existencia y que por ese el féretro con los restos motivo sus adversarios de García sea conducido “optaron por la estrateal cementerio privado de Lima donde serán cremados, el gia” de denunciarlo durante exgobernante también afirmó más de 30 años, pero “jamás que cumplió con la misión de encontraron nada”. “En este tiempo de rumores llevar dos veces al poder al histórico Partido Aprista Peruano y odios repetidos que las mayo(PAP), fundado por Víctor Raúl rías creen verdad he visto cómo se utilizan los procedimientos Haya de la Torre. para humillar o vejar y no para encontrar verdades”, enfatizó. Honras “Por muchos años me siTras el responso que cerró el velorio, que se realizó desde el tué por sobre los insultos, me atardecer del miércoles en la defendí y el homenaje de mis Casa del Pueblo, la sede central enemigos fue argumentar que del PAP, Luciana García afirmó Alan García era suficientemente que su padre “no dejó dicho inteligente como para que ellos cómo quería” que lo despidie- no pudieran probar sus calumran, pero consideró que sería nias”, agregó.

2

Juez Jorge Chávez impuso la medida. Kuczynski está internado en una clínica.

LIMA, EFE • Un juez impuso ayer 36 meses de prisión preventiva al expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), mientras es investigado por presunto lavado de activos con agravante de pertenencia a organización criminal en un caso vinculado a Odebrecht, pese a que el exmandatario está hospitalizado. La decisión fue tomada por el juez Jorge Chávez, quien consideró que existen evidencias de que Kuczynski (2016-2018), quien se encuentra en una clínica de Lima, “hizo actos de conversión” de activos, ocultó y dio información falsa, y no cuenta con arraigo en el país, ya que su esposa y su familia residen en EE.UU. El magistrado señaló que Kuczynski, de 80 años, puede ser atendido en prisión de los problemas de salud que llevaron a que permanezca internado en una clínica de Lima después de que la semana pasada se dictaran 10 días de detención preliminar en su contra. El magistrado rechazó aplicar una medida similar contra la secretaria y el chofer del exgobernante, Gloria Kisic y José Luis Bernaola, respectivamente,

CASO. Se lo investiga por presunto lavado de activos. (Foto: EFE)

Pedido negado ° Kuczynski, quien tiene un impedimento de salida del país desde marzo de 2018, solicitó permiso el año pasado al Poder Judicial para viajar a EE.UU. para

tratarse de su mal cardíaco en una clínica especializada, pero esa solicitud no le fue concedida, por lo que siguió el tratamiento en Lima.

quienes son investigados por La Fiscalía sospecha que las presunto lavado de activos en la consultorías, que ascendieron a modalidad de transferencia, con- 782.000 dólares entre 2004 y versión, ocultamiento y tenencia 2007, son supuestamente unos en agravio del Estado. pagos con apariencia de Chávez ordenó que EL DATO legalidad para obtener Kisic y Bernaola afronten los favores de Kuczynsla investigación con comki en la adjudicación de La prisión de parecencia restringida. grandes obras públicas Kuczynski se Los tres están imputa- ordenó horas cuyas licitaciones obtude que dos por su presunta impli- después vieron mediante soborlos restos del cación en lavado de dine- también expresi- nos. dente peruano ro de posible origen ilegal Alan García fueConcretamente Kude Odebrecht a través de ran cremados. czynski es investigado consultorías a nombre de por las adjudicaciones Westfield Capital, la empresa de del proyecto de irrigación OlKuczynski registrada en Estados mos y la carretera interoceánica Unidos, cuando este era ministro del sur, por la que Toledo recidel expresidente Alejandro Tole- bió supuestamente 20 millones do (2001-2006). de dólares en sobornos.

Francisco aboga por homosexuales EFE • El papa Francisco afirmó que

quien rechaza a los homosexuales “no tiene corazón humano”, durante una conversación que ha mantenido con el comediante británico Stephen K. Amos y que emitió ayer por la cadena de televisión BBC de Londres. La BBC publicó en redes sociales un adelanto de esta conversación en la que se puede ver a Amos explicando al papa Francisco que no es creyente y que viajó a Roma “buscando respuestas y fe”. “Pero, como hombre gay, no me siento aceptado”, le dice, según se escucha en las imágenes del programa “Pilgrimage: The Road To Rome”. El papa Francisco responde de inmediato que dar “más importancia al adjetivo (‘gay’) que al sustantivo (‘hombre’) no

es bueno”. “Todos somos seres humanos, tenemos dignidad. Si una persona tiene una tendencia u otra, esto no le quita la dignidad como persona”, argumenta el pontífice argentino. “La gente que decide rechazar a las personas por el adjetivo es gente que no tiene corazón humano”, añade, unas palabras que emocionan a Amos. Encuentro

Amos, gay y ateo, participó en un programa de la BBC emitido esta noche que forma parte de una serie llamada “Peregrinaje: La carretera hacia Roma”, en la que un grupo de celebridades del Reino Unido viajan desde Canterbury hasta el Vaticano. Durante la audiencia privada, el papa le aclara que no le está

juzgando por su homosexualidad y que la humanidad es más importante que las diferencias en la orientación sexual, un momento de su charla que emociona al cómico. Amos admite, en declaraciones a otros medios locales sobre esa audiencia, que las palabras de tolerancia del pontífice constituyen una lección para millones de personas. “Me ha cambiado la vida. Me ha dado fe en los seres humanos. Me ha abierto los ojos sobre no juzgar a las personas religiosas en base a mis propias experiencias negativas”, afirmó. El británico también reconoció que antes de encontrarse con el pontífice “llevaba encima muchísimo dolor. De una manera extraña, (la conversación)

PONTÍFICE. Dirigió ayer la celebración de Viernes Santo. (EFE)

me alivió parte de esa tristeza”. “Cuando me fui, sentí alegría en el corazón”, agregó Amos. El papa Francisco ha defendido en numerosas ocasiones la necesidad de respetar a las personas homosexuales y en el viaje de regreso de Brasil en 2013 se preguntó que quién era él para juzgar a los gays. Por otra parte, el Sínodo de obispos sobre la familia de oc-

tubre de 2014 aprobó un extenso documento en el que lanzaba una reflexión sobre problemas de la familia actual, como los divorciados vueltos a casar, y respaldaba una Iglesia católica que acogiera a todos, incluidos los homosexuales. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec


Salva al cóndor andino

La Fundación Cóndor Andino Ecuador puso en marcha la campaña crowdfunding en la plataforma www.hazvaca.com, para recaudar fondos que servirán para financiar la labor de investigación, conservación y protección del cóndor, el águila andina y otras especies amenazadas y así evitar su extinción. (CM)

BIO DIVERSIDAD

Se caracterizan por una perfecta organización. Hay clases sociales en sus colonias. En el mundo se conocen más de 10.000 especies de hormigas, insectos que se dice son muy comunes y que gran parte de ellos habitan en los bosques. Se caracterizan por vivir en comunidades organizadas bajo tierra o en árboles; están

ZOO

Desafío Natúsfera

Entre el 27 y 29 de abril se realizarán en Quito recorridos por seis rutas que cubrirán los parques Metropolitano Guanguiltagua, Metropolitano La Armenia, Guápulo, Itchimbía, Rumipamba, Santa Clara (Sangolquí) y el reservorio de Cumbayá, para descubrir aves y documentarlas.

I

Las hormigas se ingenian para sobrevivir dirigidas por una o varias reinas, las que se encargan de la reproducción. Las hormigas hembras, que son la mayoría de una colonia, se encargan prácticamente de todo. Ellas recolectan comida, cuidan a la prole de la reina, construyen el hormiguero, protegen a la comunidad, entre otras labores. Los machos, en número inferior, solo tienen el deber de aparearse con la reina y luego morir.

Variedad

La hormiga soldado es el individuo más grande de la colonia. Se encarga de defenderla de grandes depredadores. Por sus grandes mandíbulas y fuerza, puede cazar reptiles, aves e incluso pequeños mamíferos. Las hormigas con alas son las princesas o reinas vírgenes. Vuelan cuando van a aparearse y luego se cortan las alas para utilizarla como fuente de proteínas para alimentar a sus larvas.

Un milagro en alta mar

El ingenio de la hormiga allomerus decemarticulatus que habita en el Amazonas, hace que se alimente de los insectos. Construyen trampas de fibra vegetal con muchos huecos, se esconden en su interior y esperan a que la presa para atacar en ‘manada’. También hay hormigas carpinteras, que no comen madera, pero viven en ella. Su invasión puede dañar edificios. (National Geographic/CM)

El 12 de abril varios trabajadores de una planta petrolífera en el golfo de Tailanda divisaron en alta mar a un perro mestizo de menos de dos años que presentaba síntomas de deshidratación. El sabueso marrón fue encontrado cerca de la plataforma, frío y temblando, sin ninguna indicación de cómo llegó allí. Se especula que el animal habría caído de un barco pesquero, y cuando fue encontrado se aferraba a uno de los palos de la central a 200 km de la costa y, gracias a la rápida actuación de los tres empleados, pudieron rescatarle sano y salvo. Inmediatamente fue trasladado en barco a la clínica veterinaria 2 Talay en la provincia de Songkhla, en el sur de Tailandia, donde se mantiene hasta que se recupere por completo. ‘Boonrod’, cuyo nombre en tailandés se puede traducir como ‘superviviente milagroso’, “está bastante alegre y ya puede comer”, dijo Saratsa Wadi, trabajadora de la clínica veterinaria No obstante, las buenas noticias no acaban para el perro, puesto que Vitisak Payalaw, uno de sus salvadores, ha decidido adoptarlo porque nadie lo ha reclamado. Para finales de mes, ‘Boonrod’ podrá ir a casa de su nuevo dueño, quien trabaja en la plataforma como un planificador a mar abierto. (EFE / Internet / CM)

El nombre científico de la hormiga arriera o cortadora de hojas es Atta cephalotes L.

Las hormigas se comunican mediante una sustancia química que van desprendiendo a su paso.

Son hormigas grandes, de color rojo-marrón y cabeza bien desarrollada. La reina mide 25 mm.

Con la sustancia que emanan saben el camino hacia una prometedora fuente de comida. Este trabajo puede defoliar completamente plantas jóvenes y causar daños en una sola noche.

DALECLIC

El plástico también es un riesgo para los osos Los osos polares se alimentan principalmente de focas, aunque también pueden devorar morsas, belugas, ciervos y algunas especies de roedores. Sin embargo, científicos han constatado que el gran depredador del Ártico ingiere cada vez más residuos derivados de la actividad humana; sobre

todo plástico. Análisis efectuados en estómagos de estos úrsidos así lo confirman. A su vez, expertos han detectado niveles significativos de químicos de uso industrial en la sangre de varios de estos animales de blanco pelaje. Video en: www.lahora.com.ec. (ELPAÍS)

Las miles de hormigas de una colonia viven en nidos y hormigueros subterráneos.

(Foto: nationalgeographic.ec)

Con esas hojas alimentan al hongo Leucocoprinus gongliphorus, de cuyo micelio se alimentan.

B7

MASCOTAS

La hormiga arriera Se caracterizan por cargar pedazos de hojas más grandes que ellas por largas distancias.

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora, ECUADOR

SALVADO. El perro mestizo corrió con suerte. Está sano y salvo. (EFE)


NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

B8

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora ECUADOR

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

ENTIDAD: OFICINA EN:

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN (En USD DOLARES)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO "9 DE OCTUBRE LTDA." SALCEDO AÑO: 2018

CODIGO

DESCRIPCION

TOTAL

11 1101 1102 1103 1104 12 13

FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES

1301 1302 1303 1304 1305 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1407 140705,10,15 140720 140725 1412 141205,10,15 141220 141225 1420 141205,10,15 141220 141225 1426 1427 1428 1431 1449 1450 1451 1452 1455 1499 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999

A valor real con cambios en el estado de resultados de entidades del sector privado y sector financiero popular y solidario A valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de entidades del sector público Disponibles para la venta de entidades del sector privado y sector financiero popular y solidario Disponibles para la venta del Estado o de entidades del sector público Mantenidas hasta su vencimiento de entidades del sector privado y sector financiero popular y solidario De desponibilidad restringida (Provisión para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de créditos de comercial prioritario por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo prioritario por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos inmoviliario por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de microcrédito por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo ordinario por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de microcrédito refinanciado por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de microcrédito reestructurada por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo prioritario que no devenga intereses Cartera de créditos inmobiliario que no devenga intereses Cartera de microcrédito que no devenga intereses Cartera de créditos consumo que no devenga intereses Cartera de créditos comercial prioritaria vencida Cartera de créditos de consumo prioritario vencida Cartera de créditos inmobiliaria vencida Cartera de microcrédito vencida Cartera de credito de consumo ordinario vencida (Provisiones para créditos incobrables) CUENTAS POR COBRAR BIENES REALIZABLES Y ADJ POR PAGO PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de "otros activos" (Provisión para otros activos irrecuperables)

0.00 0.00 1,368,893.14 103,937.55 0.00 0.00 0.00 31,813,350.48 0.00 0.00 0.00 0.00 11,609,207.18 2,360,234.36 2,172,501.41 7,076,471.41 668,585.69 59,788.39 58,944.93 549,852.37 20,240,923.93 3,157,248.10 2,941,653.61 14,142,022.22 260,364.48 74,541.42 50,604.25 135,218.81 77,674.47 2,800.64 2,855.26 72,018.57 39,227.86 1,245.13 1,441.03 36,541.70 104,763.55 0.00 329,315.39 4,327.91 0.00 73,405.04 0.00 359,254.39 841.05 -1,954,540.46 414,154.62 180,000.00 703,049.26 222,862.33 44,022.28 194,574.35 -15,734.30

1 4

TOTAL DEL ACTIVO GASTOS

38,259,184.49 4,750,875.35

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS

43,010,059.84

1,472,830.69

64

ACREEDORAS

6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490

Avales Fianzas y garantías Cartas de crédito Créditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros Títulos y documentos emimitos por mercaderías recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras

6

TOTAL CUENTAS CONTINGENTES

7

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

CODIGO

3,452,937.11 467,317.32 0.00 2,973,719.39 11,900.40

CODIGO OFICINA: 2753 MES: 12 DIA: 31

DESCRIPCION

TOTAL

21 2101 2103 210305 210310 210315 210320 210325 2105 22

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días Depositos restingidos OPERACIONES INTERBANCARIAS

23,886,574.67 8,526,919.60 15,263,735.40 2,394,921.14 3,731,973.71 3,258,592.32 4,603,010.89 1,275,237.34 95,919.67

23

OBLIGACIONES INMEDIATAS

24

ACEPTACIONES EN CIRCULACION

25

CUENTAS POR PAGAR

1,270,077.72

26

OBLIGACIONES FINANCIERAS

8,249,312.23

27

VALORES EN CIRCULACION

28

OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.

29

OTROS PASIVOS

2

TOTAL DEL PASIVO

31 3101 3102 3103 33 3301 3302 3303 3304 3305 3306 3310

CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorería) Aportes de socios RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisición de acciones propias Revalorización del patrimonio Fondo irrepartible de reseva legal Por resultados no operativos

34

OTROS APORTES PATRIMONIALES

35

SUPERAVIT POR VALUACIONES

358,483.59

36 3601 3602 3603 3604

RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados Utilidad del ejercicio (Pèrdidas del ejercicio)

437,129.31 8,771.11 -84074.36 692,827.67 -180395.11

3 5

TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS

19,429.84 33,425,394.46 1,173,774.40 1,173,774.40 2,864,402.73 2,689,005.89 49,576.08 125,820.76

4,833,790.03 5,263,307.91

TOTAL GENERAL DEL PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS

43,522,492.40 512,432.56

ANEXO CUENTAS DE ORDEN

107,036,661.85

71 7102 7103 7107 7108 7109 7190 74 7401 7414 7415

DEUDORAS Activos propios en poder de terceros entregados en garantia Activos castigados Cartera de crédito en Demanda Judicial Cartera comprada a instituciones con resolución de liquidación Intereses, comisiones e ingresos en suspenso Otras cuentas de orden deudoras ACREEDORAS Valores y bienes recibidos de terceros Provisiones constituidas Depósitos o captaciones contituidas

27,891,607.67 21,396,864.90 488,371.91 307,054.71 1,648,515.49 164,697.63 3,886,103.03 79,145,054.18 78,243,308.87 871133.93 30611.38

NOTAS TÉCNICAS La cartera de créditos comercial prioritario vencida, cartera de credito comercial ordinario vencida, cartera de crédito productivo vencida, cartera de credito de vivienda de interes público vencida , cartera de crédito comercial prioritaria refinanciada vencida, cartera de crédito comercial ordinario refinanciada, cartera de crédito productivo refinanciada vencida, cartera de crédito de vicienda de interés público refinanciada vencida, cartera de crédito comercial prioritario reestructurada vencida, cartera de crédito comercial ordinario resstructurada vencida, cartera de crédito productivo reestructurada vencida, y cartera de crédito de vivienda de interés público reestructura vencida se registran en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció, y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días, y se registran para efectos de control a una cuenta de orden. Para el caso de las cuotas o porción del capital que formen parte de los dividendos de los créditos de amortización gradual o con garantía hipotecaria, se transferirán a las cuentas de cartera de créditos inmoviliaria vencida, a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. Las cuotas o porción del capital que forman parte de los dividendos de las operaciones de consumo y microcrédito en cualquiera de sus modalidades, se transferirán a las cuentas cartera de créditos de consumo prioritario vencida, cartera de créditos de consumo orinario vencida, cartera de microcrédito vencida, cartera de créditos de consumo prioritario refinanciada vencida, cartera de microcrédito refinanciada vencida, cartera de crédito de consumo prioritario reestruturada vencida, cartera de crédito de consumo ordinario reestructurada vencida y cartera de microcrédito reestructurada vencida a los 15 días posteriores a la fecha de su vencimiento, sin perjucio del cobro de intereses de mora correspondientes. Los intereses y comisiones reversados por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la respectiva subcuenta de las cuentas de orden (intereses, comisiones e ingresos en suspenso), igual procedimiento se efctuará para el reverso a los 60 días, de la porción del capital que forman parte de los dividendos de los créditos de amortización gradual con garantía hipotecaria, y los 15 días en la operaciones de microcrédito y de consumo, en cualquiera de sus modalidades respectivamente.

RELACIÓN ENTRE EL PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN (En USD dólares)

(En U.S. Dólares)

51 52 54

DESCRIPCION INGRESOS FINANCIEROS Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Ingresos por servicios

PARCIAL

41 42

Intereses causados Comisiones causadas

1,738,822.77 1,738,822.77 -

MARGEN BRUTO FINANCIERO

3,411,609.08

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES 53 55

INGRESOS OPERACIONALES Utilidades Financieras Otros ingresos operacionales

43 45-4505 -4506 46

EGRESOS OPERACIONALES Pérdidas Financiera Gastos de operación Otras pérdidas operacionales

-1,943,709.65 36,714.43 36,714.43 1,980,424.08 1,980,424.08

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES

1,467,899.43

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 44 4505 4506

56 47 48

Provisiones Depreciaciones Amortizaciones

TOTAL 5,150,431.85

5,119,219.64 0.11 31,212.10

EGRESOS FINANCIEROS

705,235.12

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO

1,173,774.40 2,689,005.89 0.00 49,576.08

A

TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO

4,451,752.99

358,483.59 8,771.11 -84,074.36 346,413.84 -90,197.56

DESCRIPCIÓN

3305 3310

50% Reservas por revalorizacion del patrimonio 50% Reservas por resultados no operativos

B

TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO

C=A+B

PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL

4,514,663.37

D

VALOR

PATRIMONIO TÉCNICO CONSTITUIDO

4,514,663.37

62,910.38 62,910.38

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

1,018,739.42 31,016,296.28

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

32,035,035.70

762,664.31

E

POSICIÓN REQUERIMIENTO Y RELACIÓN DE PATRIMONIO TÉCNICO

-

F

PATRIMONIO TÉCNICO REQUERIDO (9%)

2,883,153.21

G

EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TÉCNICO REQUERIDO

1,631,510.16

ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%

1,530,367.38

512,432.56

Eco. Gustavo Naranjo

n/d

PT SECUNDARIO / PT PRIMARIO

n/d

1.41%

CALIDAD DE ACTIVOS: ACTIVOS IMPRODUCTIVOS NETOS / TOTAL ACTIVOS ACTIVOS PRODUCTIVOS / TOTAL ACTIVOS ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO

2.28%

5.56%

97.72%

94.44%

116.45%

114.85%

2.58%

3.35%

224.17%

143.95%

INDICES DE MOROSIDAD

COBERTURA DE PROVISIONES PARA CARTERA IMPRODUCTIVA COBERTURA DE LA CARTERA PROBLEMÁTICA EFICIENCIA MICROECONOMICA GASTOS DE OPERACION ESTIMADOS / TOTAL ACTIVO PROMEDIO GASTOS DE OPERACION / MARGEN FINANCIERO GASTOS DE PERSONAL ESTIMADOS / ACTIVO PROMEDIO

6.35%

4.56%

74.16%

71.80%

2.92%

2.01%

11.86%

10.70%

1.34%

1.40%

RENTABILIDAD

Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00

-250,231.75

SISTEMA

PATRIMONIO TÉCNICO CONSTITUIDO /ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO 14.09%

MOROSIDAD DE LA CARTERA TOTAL

PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO CÓDIGO

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 76,161.63 5,343.77 321,049.61

VALOR

Capital social (100%) Reserva legales Reservas generales Resevas especiales 100% Otros aportes patrimoniales 100% superávit por valuaciones Utilidades o excedentes acumulados Pérdidas acumuladas Utilidad del ejercicio Pérdida del ejercicio

601,662.41 80,617.29 22,955.42

12/31/18 9 DE OCTUBRE

SUFICIENCIA PATRIMONIAL

31 3301 3302 3303 34 35 3601 3602 3603 3604 5-4

MARGEN OPERCIONAL NETO Otros ingresos Otros gastos y pérdidas Impuestos y Participación a Empleados RESULTADOS DEL EJERCICIO

INDICADORES FINANCIEROS

ENTIDAD REPORTANTE: Cooperativa de Ahorro y Crédito "9 de Octubre Ltda." CÓDIGO DE LA ENTIDAD: 2753 AÑO: 2018 MES:12 DIA: 31

ENTIDAD: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO "9 DE OCTUBRE LTDA." OFICINA EN: SALCEDO AÑO: 2018 MES: 12 DIA: 31

CODIGO

INDICADORES FINANCIEROS

RESULTADOS DEL EJERCICIO / PATRIMONIO PROMEDIO (3) RESULTADOS DEL EJERCICIO / ACTIVO PROMEDIO (3) LIQUIDEZ

23.56%

21.34%

COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES

FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO

125.56%

n/d

COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES

59.66%

n/d

Ing. Natalí Gualpa S.


F

MICROBIOGRAFÍA

Joan Miró (1893-1983)

Artista catalán, uno de los máximos referentes del arte mundial del siglo XX, nace un día como hoy en Barcelona. Destacó dentro de la pintura, escultura y grabado, por su propuesta surrealista. En 1975 creó en su ciudad natal la Fundación que lleva su nombre, donde se difunde las nuevas tendencias del arte contemporáneo y que posee un gran

• HORAKU Nro. 4645

5

3 4

4 Nro. 4644

8 5 3

2 9

7 6 4 1

1 6

4

4

8

5

6 1

9 2 8

7 5 3

7 3

9 2

7 2 6 9 1 3 4 8

5

9

6 3 2 4 7 8 8 1 9 5 6 7 5 1 3 5 2 7 8 4 8 4 9 2 6 2 3 8 5 1 1 9 3 6 7 7 6 2 4 9 3 4

5 1

fondo de sus creaciones. Una parte importante de su obra se encuentra también en el Museo Reina Sofía de Madrid, Centro Pompidou de París y el MOMA de Nueva York. Entre sus pinturas más famosas están ‘Carnaval de arlequín’ e ‘Interior holandés’.

¿Nació un 20 de abril?

Su hogar es su mundo, ama estar rodeado de sus seres queridos y allegados. Es una persona con gustos refinados por que gusta de vivir rodeado de cosas que exalten la belleza y el buen gusto. Su situación se focaliza dentro del hogar.

(marzo 21 - abril 19)

Su situación económica dará sorpresas y mejorará en gran medida, pero recuerde prever y estar preparado para los momentos difíciles. Recuerde: La vida es un milagro permanente.

(abril 20 - mayo 20)

Ud. querrá expresar con mayor fuerza su individualidad y personalidad. Su personalidad tiende a llamar la atención a donde vaya. Recuerde: Tome conciencia de su mundo interior.

5 7

1

6 9 2 9 7 4 3 6 8 3 7 7 9 5

2 7

1 4

GÉMINIS

(mayo 21 - junio 21)

Este es un buen momento para resolver los asuntos pendientes relacionados a su economía. Evite que esto le provoque tristeza o depresión. Recuerde: Prefiera ser bondadoso a ser justiciero.

2

8

Sus planes y proyectos a futuro serán más ambiciosos y se enfocarán en mejorar su situación económica. Recuerde: La paz también depende de Ud.

B9

(julio 23 - agosto 22)

Es posible que Ud. adquiera mayor relevancia dentro de su profesión, procure ser humilde y tratar con equidad a sus subalternos. Recuerde: Acéptese tal cual es y trabaje por ser mejor.

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22)

La relación con el extranjero puede ser beneficiosa para Ud. en este momento. Los viajes y el trato con personas extranjeras le ayudarán económicamente. Recuerde: Ud. puede ser un forjador de felicidad sembrando esperanzas bien fundadas.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22)

La economía de su pareja mejorará en gran medida. Es posible que un asunto pendiente relacionado a una herencia se resuelva a su favor. Recuerde: Cancele los resquemores con otras personas.

ESCORPIO

CÁNCER

(junio 22 - julio 22)

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora, ECUADOR

E

LEO

ARIES

TAURO

8 3

MOSAICO

HORÓSCOPO

(octubre 23 - noviembre 21)

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

En lo referente a su trabajo, la situación mejora y lo pueden promover. Procure alimentarse y dormir bien para así reestablecer sus energías. Recuerde: Ud. tiene el poder de transformarse.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Ud. puede sentir una gran necesidad de unirse y relacionarse sentimentalmente. Las relaciones afectivas pasan por un buen momento. Recuerde: Venza al miedo con la fe para que pueda vivir sano y feliz.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

Su atención se focaliza dentro de su hogar, procure tratar de mantener la equidad dentro de él para así mantener la armonía. Recuerde: Decídase ya a emprender su cometido.

PISCIS

Su pareja será mucho más abierta y expresiva. Demostrará en mayor medida su independencia y libertad. Recuerde: Sonría con afecto para que ilumine el camino de la felicidad.

(febrero 20 - marzo 20)

Las relaciones con sus parientes y hermanos se activan. Manejará con mayor tino sus negocios. Recuerde: La guerra no es un bien para nadie.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “9 DE OCTUBRE” LTDA. INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A la Asamblea General de Representantes de Socios y Consejo de Administración de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “9 DE OCTUBRE” LTDA. Informe sobre la auditoría de los estados financieros

En el desarrollo de los procedimientos de auditoría no identificamos diferencias materiales en la valuación de la cartera de crédito y contingentes.

Opinión

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 9 DE OCTUBRE LTDA., al 31 de diciembre de 2018, los resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio y flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con normas y prácticas contables establecidas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Fundamentos de la opinión Hemos realizado nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (NIAs). Nuestras responsabilidades bajo esas normas se describen más adelante en la sección “Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros” de nuestro informe. Somos independientes de la Cooperativa de conformidad con el “Código de Ética para profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores” (Código de Ética del IESBA) y los requerimientos de ética aplicables a nuestra auditoría de los estados financieros por el Código de Ética del Contador Ecuatoriano, emitido por el Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador (IICE) y hemos cumplido las demás responsabilidades éticas de conformidad con dichos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión de auditoría. Cuestiones claves de auditoría Las cuestiones clave de auditoría son aquellos asuntos que, según nuestro juicio profesional han sido de mayor significatividad en nuestra auditoría de los estados financieros del periodo actual. Estas cuestiones y que se indican a continuación, han sido tratadas con la Administración en el contexto de nuestra auditoría de los estados financieros en su conjunto y no expresamos una opinión por separado sobre estas cuestiones: Valuación de Inversiones La Cooperativa realiza la valuación del portafolio de inversiones de acuerdo con lo que determina la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y debido a la importancia del saldo de inversiones, se incluye en asuntos claves de auditoría. Nuestros procedimientos de auditoría para cubrir este asunto se incluyen a continuación: •

Las operaciones de la Cooperativa, por su naturaleza y volumen tienen una gran dependencia de los sistemas informáticos, en consecuencia, un adecuado control sobre los mismos es fundamental para garantizar el correcto procesamiento de la información.

Obtuvimos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Cooperativa.

Evaluamos lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y las revelaciones realizadas por la Administración.

Nuestros procedimientos de auditoría para cubrir este segmento, incluyó lo siguiente:

Concluimos sobre el uso adecuado de las bases contables de negocio en marcha por parte de la administración y, en base a la evidencia de auditoría obtenida, determinamos si existe o no relaciones con eventos o condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad de la Cooperativa para continuar como un negocio en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre material, estamos obligados a llamar la atención en nuestro informe de auditoría de las revelaciones relacionadas en los estados financieros o, si tales revelaciones son insuficientes, estamos llamados a modificar nuestra opinión. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe, sin embargo, eventos o condiciones futuras pueden causar que la Cooperativa puede o no continuar como un negocio en marcha.

Evaluamos la presentación global, estructura y contenido de los estados financieros, incluyendo las revelaciones y, si los estados financieros representan las transacciones y eventos subyacentes de un modo que expresen una presentación razonable.

Revisión de los controles de carácter general sobre los sistemas de información, en los que se evalúan los ámbitos de gestión de los accesos a los sistemas, mantenimiento de las aplicaciones, gestión de la operación de los sistemas en el negocio y gobierno y, organización del área de sistemas de información de la Cooperativa.

Entendimiento y revisión de los principales procesos de negocio con impacto en la información financiera, identificación de controles dependientes de los sistemas y validación de estos.

Los procedimientos efectuados, nos han permitido obtener evidencia para confiar en los controles de las aplicaciones informáticas para soportar el alcance de nuestra auditoría. Bases de contabilidad Informamos que tal como se indica en la nota 2, los estados financieros mencionados en el primer párrafo han sido preparados sobre la base de las normas y prácticas contables establecidas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, las que difieren de algunas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Estos estados financieros fueron preparados con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones emitidas por el organismo de control, consecuentemente no pueden ser usados para otros propósitos.

Nos comunicamos con los encargados del gobierno de la Cooperativa en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría y los resultados significativos, incluidas posibles deficiencias significativas en el control interno que identificamos durante nuestra auditoría.

Responsabilidades de la administración y de los encargados del gobierno de la Cooperativa en relación con los estados financieros

Nuestros informes de: comisario, normas prudenciales e información financiera suplementaria, recomendaciones sobre la estructura del control interno, procedimientos convenidos respecto a límites de operaciones activas y contingentes, procedimientos convenidos en relación con prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos incluido el terrorismo y, de cumplimiento de obligaciones tributarias por el año terminado el 31 de diciembre de 2018, se emiten por separado.

La Administración de la Cooperativa es responsable por la preparación y presentación razonable de los estados financieros adjuntos, de conformidad con las normas y prácticas contables establecidas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y del control interno que la administración considere necesario para permitir la preparación de los estados financieros libres de errores materiales, debido a fraude o error. En la preparación de los estados financieros, la Administración es responsable de evaluar la capacidad de la cooperativa para continuar como un negocio en marcha, revelando según corresponda, los asuntos relacionados, salvo que la Administración tenga la intención de liquidar la cooperativa o poner fin a sus operaciones o que no exista otra alternativa más realista que hacerlo.

Entendimos y evaluamos el diseño e implementación de los controles relacionados con la valuación del portafolio de inversiones y probamos la eficacia operativa de dichos controles

Los encargados del gobierno de la Cooperativa son responsables de la supervisión del proceso de información financiera de la entidad.

En el desarrollo de los procedimientos de auditoría no identificamos diferencias materiales en la valuación de las inversiones.

Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros

Valuación de la cartera de crédito La calificación y constitución de provisiones para cartera de crédito al 31 de diciembre de 2018 fue determinada por la Cooperativa en base a la codificación de resoluciones emitida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Este proceso está sistematizado y evalúa factores cuantitativos y cualitativos. Debido a la importancia del saldo de cartera de crédito y provisión es considerado como un asunto clave para nuestra auditoría. Nuestros procedimientos de auditoría para cubrir el asunto antes descrito son: •

Evaluación del ambiente de procesamiento de datos

Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 9 DE OCTUBRE LTDA., que comprende el balance general al 31 de diciembre de 2018, y los correspondientes estados de resultados, de cambios en el patrimonio de los socios y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha y las notas a los estados financieros que comprenden un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa.

Entendimiento y evaluación del diseño e implementación de los controles manuales y automáticos relevantes relacionados con la valuación de cartera de crédito y contingentes y prueba de su eficacia operativa.

para responder a esos riesgos y, obtuvimos evidencia de auditoría suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material resultante de fraude es mayor de aquel resultante de un error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones intencionales, distorsión o hacer caso omiso del control interno.

Seleccionamos aleatoriamente algunos sujetos de crédito y realizamos un reproceso de la calificación asignada y comparamos los resultados con los obtenidos por la Cooperativa.

Nuestro objetivo es obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de errores materiales, ya sea por fraude o error, y emitir un informe de auditoría que incluya nuestra opinión. Una seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no garantiza que una auditoría llevada a cabo de conformidad con las NIAs siempre detectará una representación errónea material cuando exista. Las representaciones erróneas pueden surgir de fraude o error y son consideradas materiales si, individualmente o en conjunto, podrían influir razonablemente en las decisiones económicas que tomen los usuarios sobre la base de estos estados financieros.

Informes sobre otros requerimientos legales o regulatorios

CONSULTORA JIMÉNEZ ESPINOSA CIA. LTDA. SEPS-IFPS- DNRFPS-2014-1254

Dr. César Jiménez Z. Gerente General Registro C.P.A No. 23156

Como parte de una auditoría de conformidad con las NIAs, aplicamos nuestro juicio profesional y mantuvimos una actitud de escepticismo profesional a lo largo de la auditoría. También: •

Identificamos y evaluamos los riesgos de representaciones erróneas materiales en los estados financieros, ya sea por fraude o error, diseñamos y realizamos los procedimientos de auditoría

Quito, enero 18 de 2019


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

INTERCULTURAL

B10

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora ECUADOR

I

Es una prenda a manera de chal, bordado a mano y confeccionado en telares rústicos y con tintes naturales. EFE • La confección del paño gualaceño o ‘macana’, patrimonio inmaterial de Ecuador, es una tradición centenaria de Azuay (sur), que sus artesanos indígenas buscan preservar a través de técnicas ancestrales y modernas estrategias de comercialización. Este chal recibe el nombre del cantón donde nació, Gualaceo, y es uno de los artículos más valorados de la sierra austral andina gracias a su elaboración mediante métodos de tintura y tejido del paño que han pasado de padres a hijos, similares a la del ‘ikat’, de origen malayo y cuyo nombre adoptaron los artesanos ecuatorianos. “Solo para tejer una pieza nos toma un día. Y todo el proceso de la urdida y amarrada del diseño, nos lleva de tres a cuatro días”, mencionó la artesana Carmen Orellana, de cuyas manos salió la casulla que lució el papa Francisco en la misa multitudinaria que ofició en Quito en 2015. El precio del paño gualaceño oscila entre los 40 y los 500 dólares, dependiendo del tipo de hilo empleado y la cantidad denudos que requiera su patrón.

La macana, un tejido del sur de Ecuador considerado patrimonio

Detalles

Lo que debe saber Patrimonio Cultural Inmate°rialDeclarada por el Ministerio de Cultura de Ecuador en 2015, y ampliamente reconocida entre la población local y turistas extranjeros, la macana es parte esencial de la vestimenta de las famosas cholas cuencanas.

Se usa tanto en el día a día como en °eventos especiales, y dentro de un proceso de modernización el tejido empieza a usarse también para engalanar todo tipo de prendas y objetos: zapatos, manteles, cojines y billeteras.

Una tradición

De 60 años y oriunda de Bullcay, la artesana manifiesta, sin quitar el ojo del tejido mientras de forma mecánica maneja su telar, que “la macana es lo más tradicional de nuestra zona”, labor que se transmite de generación en generación. Su particularidad pasa tanto por la forma de tejer los hilos como por la aplicación del tinte, que siempre es natural y proviene de plantas, insectos, frutas y verduras. Con su telar, que heredó de

PERSONAJE. Carmen Orellana, mientras teje en su taller, en Bullcay, Azuay. (Foto: EFE)

sus abuelos, aunque asegura que tiene “170 años”, Orellana fabrica a la semana apenas uno o dos de estos codiciados chales. Algunos de los hilos entran en el telar ya coloreados, pero las formas y figuras finales del tejido se crean en el proceso de teñido gracias a unos nudos con cabuya (hilos de fibra de agave americano) que, estratégicamente colocados, evitan que las zonas amarradas se coloreen nuevamente. El proceso

CONOZCA. Aquí un detalle del proceso de amarrado de los hilos para dar forma a las figuras que se divisaran en el tejido final, mediante una técnica llamada ‘ikat’ (Foto: EFE)

La confección se hace en un telar tradicional de cintura, dando como resultado túnicas que hasta no hace mucho tiempo servían para identificar el estado de las mujeres que lo portaban: azul y blanco para casadas, negro y blanco para las de la tercera edad. En una etapa final de la elaboración, los flecos resultantes son anudados, en muchos casos creando figuras con los hilos col-

Conocida a escala internacional ° “Lo que hoy en día estamos haciendo es revalorizar la identidad de un elemento propio de nuestra idiosincrasia, que además tiene un simbolismo muy alto y

puede ser adaptado a lo contemporáneo y a la moda”, destaca Fausto Ordóñez, director ejecutivo del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap). Este tejido que se remonta a tiempos precolombinos, ha capturado ya la atención en mercados de México, Argentina o Estados Unidos y a adquirido un valor añadido en prendas modernas de la mano de diseñadoras como María Eulalia Mora, que lo ha llevado a la Ecuador Fashion Week. “La única forma de mantener y rescatar esa producción es con la promoción de esta artesanía y buscar una mejor comercialización”, resaltó esta diseñadora cuencana sobre la necesidad de diversificar los usos y aplicaciones de un paño tradicional que busca abrirse paso en el mundo moderno.

gantes. El creador y propietario del museo Casa De La Macana, ubicado en esta localidad, el artesano José Jiménez, es un experto en técnicas de extracción de colores. “Este se llama acacia o algarrobo”, dice al señalar un pigmento color café claro, que se obtiene de la fermentación en agua, durante todo un mes, de la hoja de la aca-

cia. Una vez obtenido el fermento, el resultado se deja hervir durante cuatro horas con sal a fin de “sacar el color”, añade, el hábil artesano. Los pigmentos naturales líquidos los conservan en tinajas de cerámica andina, hasta darles uso en un proceso que comienza hirviendo la mezcla para sumergir dentro los hilos.

Los sabores ancestrales se concentrarán en Vilcabamba

NATURALEZA. Este lugar es un paraíso y un punto de encuentro para turistas que llegan atraídos por la longevidad de sus habitantes.

Ocho chefs de Ecuador y Perú se darán cita en la parroquia lojana de Vilcabamba, el 26 y 27 de abril, en el marco del ‘Congreso Internacional de Sabores ancestrales Gastronómicos y Turísticos del Sur del Ecuador’. Compartirán conocimientos y hablarán de tulpas, fogones, brebajes, chichas, cocina amazónica y ancestral. También dictarán conferencias sobre el arte del tallado, la

cocina ancestral Tallan, la cocina novo andina aplicada a pescados y mariscos y la influencia de la gastronomía china en la peruana. La concentración de expertos de la cocina también servirá para desarrollar un concurso de escuelas de gastronomía en el que participarán representantes de Tumbes, Chiclayo, Cajamarca y Trujillo (Perú), y Santa Elena, Azuay, Riobamba (Ecuador), quienes elaboraran platos en

base de café, yuca, plátano, jugo de caña, frutas cítricas y más. Este congreso es un evento organizado por el Patronato Gastronómico del Perú filial Ecuador y Chef de Ecuador, con el apoyo de empresa privada, pública y la academia de la ciudad de Loja. Tiene la finalidad de posesionar a Vilcabamba en el mercado turístico nacional y al norte del vecino país de Perú. (CM)


CRONOS B11

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora ECUADOR

D

Estrellas en la red A ‘Toño’ Valencia no le va el racismo “Yo soy un futbolista ecuatoriano negro. No fue fácil para mi estar en un mundo en el que ciertas personas discriminan. Estoy aquí pidiendo igualdad para todos y en contra de toda discriminación. La salida fácil es despreciar a gente diferente. La salida correcta es no discriminar”, escribió Luis Antonio Valencia en su cuenta de Twitter (@anto_25). El jugador ‘tricolor’ se une así a la campaña en contra del racismo en el fútbol.

Vía libre para Nadal

TENIS

El tenista español está en semifinales. No tendrá en el camino a Djokovic, quien cayó eliminado. PRINCIPADO DE MÓNACO, AFP • La eliminación de Novak Djokovic, número 1 del mundo, hizo temblar ayer los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo, donde Rafa Nadal sí que pudo acceder a las semifinales y queda con un camino muy despejado para buscar este fin de semana su duodécimo título en el torneo monegasco. Nadal será el único jugador del ‘Top 10’ presente en semifinales. Antes de la eliminación de Djokovic, el alemán Alexander Zverev (3º del mundo), el austríaco Dominic Thiem (5º) y el griego Stefanos Tsitsipas (8º) habían caído en octavos de final el jueves, mientras que el japonés Kei Nishikori, sexto del ranking ATP y vigente subcampeón,

perdió en la segunda ronda. El número 4 del mundo, el suizo Roger Federer, no tomó parte en esta cita. Todo hace pensar en que Nadal está cerca de poder levantar por duodécima ocasión el trofeo en Montecarlo, un objetivo del que le separan únicamente dos partidos. El primero de ellos será hoy en ‘semis’ ante el italiano Fabio Fognini (18º), que derrotó al croata Borna Coric (13º) por 1-6, 6-3 y 6-2. En la otra parte del cuadro habrá un pulso inesperado entre el serbio Dusan Lajovic (48º) y el ruso Daniil Medvedev (14º). La sorpresa del día en Montecarlo la dio Medvedev con su victoria por 6-3, 4-6 y 6-2 contra Djokovic.

EMOCIÓN. Rafael Nadal celebra su pase a semifinales. (Foto: AFP)

“Mi primera táctica contra Novak era cometer menos faltas que él. Eso funcionó muy bien en el primer set, no así en el segundo”, comentó en francés el joven ruso de 23 años.

Pella cae con honores

Rafa Nadal tuvo que batallar mucho para vencer 7-6 (7/1) y 6-3 a Guido Pella (35º), que estuvo a punto de ganarle el primer set. Será la décimo cuarta vez en

su carrera que Nadal esté presente en la penúltima ronda de este torneo. No pierde un partido en Montecarlo desde la semifinal de 2015 en la que cayó contra Djokovic.

Hernández, otro talento del Playón de San Francisco

LOGRO. Bryan Hernández muestra la medalla y camiseta de campeón.

Sobre los tres mil metros de altitud está ubicada la parroquia el Playón de San Francisco en Sucumbíos. Ahí se formó Richard Carapaz con Juan Carlos Rosero (+), nació Jonathan Narváez, dos de los ciclistas World Tour que tiene el país. Esos no son los únicos nombres. A rueda les siguen Jefferson Cepeda y Santiago Montenegro, entre otros ciclistas que van marcando su nombre, pero hay más ‘pichones’ que empiezan a tomar vuelo con el mismo norte: los grandes equipos de Europa. Uno de ellos es Bryan Hernández, de 18 años, quien viene de ganar el Campeonato Nacional en Guayaquil. Su historia es como la de muchos niños en su

Datos

Deportista Nombres: Bryan Francisco Hernández °Montenegro Nac: 16 de agosto de 2001 ° F.Lugar: el Playón de San Francisco ° Deporte: ciclismo °

zona. Primero fue atleta, pero al no haber profesor buscó otra opción. Su primo Santiago Montenegro lo llamó a entrenar ciclismo. Tenía 13 años y desde ahí no para, siempre con la misma característica: correr en bicicleta prestada. “Me prestan para poder entrenar y competir en algunas carreras”, dice Hernández, quien

este año fichó para el Team Best PC, escuadra con la que estará en la Vuelta Juvenil. Gracias a la geografía en donde pedalea todos los días, Bryan se considera un “buen escalador, aunque me defiendo bien en todos los terrenos”, dice, quien representará al país en el próximo Campeonato Panamericano en México. Subir al podio en el país ‘azteca’ puede abrirle otras rutas para llegar a su principal objetivo: estar en una de las ‘grandes’ carreras del ciclismo mundial. Pero no acelera. Espera cumplir sus objetivos paso a paso. Tampoco descuida sus estudios. Está en el tercer año de bachillerato y es el porta estandarte de la bandera de su colegio.


CRONOS B12

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora, ECUADOR

Memphis Depay y Martin Terrier reaniman al Lyon

D

del conjunto de Bruno Genesio, que acumulaba dos derrotas consecutivas, frente el Dijon y el Nantes. El Lyon dejó el choque encarrilado en la primera parte. Al cuarto de hora el holandés Depay abrió el marcador. Y seis minutos antes del descanso, Martin Terrier amplió la ventaja. El Angers vio puerta tarde. A uno del final, gracias al autogol de Lucas Tousart. EFE

El holandés Memphis Depay y Martin Terrier reanimaron con sus goles al Lyon que, ante el Angers se reencontró con el triunfo (2-1), en uno de los dos encuentros adelantados de la trigésima tercera jornada de la Ligue 1 de Francia. Ambos tantos contaron con la aportación de Houssem Aouar que inició las acciones de los goles que acabaron la racha negativa

Duelo de necesitados en Ponciano LIGA PRO

REFERENTE. Federico Laurito es el delantero del América.

América y Aucas, un juego de tradición GUAYAQUIL •En

Aucas se observa un buen ambiente entre los jugadores y cuerpo técnico. El equipo se ubica en quinta casilla del Campeonato, por encima de grandes como Barcelona, Liga de Quito y Emelec. En esta campaña ha ganado cinco encuentros y acumula un empate, por lo que va bien encaminado en la LigaPro. Hoy, desde las 12:00, visita al club América de Quito, en el estadio Olímpico Atahualpa. Por su parte, el DT Eduardo Favaro puntualizó en que han ganado a otros clubes de más alto presupuesto. “Eso no significa nada. Siempre mostramos ganas y actitud, no nos quedamos conformes. Todos los partidos son complicados, creo que el equipo tuvo esa intensidad para buscar el triunfo”, indicó. El equipo ‘Cebollita’, en cambio, es el último del tablero y viene de perder (3-2) con Técnico Universitario. El DT Francisco Correa, considera que fue un partido para el olvido y reconoció que se perdió el orden en los últimos minutos. (SJMS).

Posibles alineaciones Torneo nacional AMÉRICA

Cuero Hernández Mallitasig Oñate Hernández Mejía Monteverde Quintero Laurito Valencia Congo DT: J. Correa

AUCAS

Fernández Anangonó Quiñónez Romero Gracia Burzio De Jesús J Quiñónez Alvarado Tévez Montaño DT: E. Favaro

Hora: 12:00 Estadio: Olímpico Atahualpa Árbitro: Diego Lara

Liga de Quito y Emelec se enfrentan por la décima jornada en busca de los tres puntos. GUAYAQUIL •Liga de Quito y Emelec viven un momento deportivo muy distinto al del año pasado en que se consagraron campeón y vicecampeón, respectivamente, del campeonato nacional. Los ‘Albos’ están en novena casilla, mientras que el ‘Bombillo’ está en el décimo puesto. Situación similar viven en Copa Libertadores, donde ambos no han tenido mucha suerte: son terceros y pueden quedar eliminados. El presidente vitalicio de LDU, Rodrigo Paz, cuestionó a jugadores como Rodrigo Aguirre, de quien todavía no ve apariciones y de Andrés Chicaiza, de quien lamenta que no se consolide en el equipo, tras nueve fechas disputadas del certamen. Aguirre no podrá estar en el encuentro por expulsión y se espera por Johan Julio, quien se recupera de una lesión maxilar. “Más allá de sentirme dolido por la expulsión, quiero aclarar que no hay problemas en el plantel. Junto con mis compañeros, nos rompemos el alma para devolver triunfos, por todo lo

Posibles alineaciones Torneo nacional LDU

Gabbarini Quinteros Cruz Rodríguez Guerra Intriago Orejuela Ayoví Murillo Chicaiza Anangonó DT: P. Repetto

EMELEC

Dreer Caicedo Jaime Vega Estacio Godoy Queiroz Cabezas Guerrero López Angulo DT: Bolívar Vera

Hora: 17:00 Estadio: Casa Blanca Árbitro: Franklin Congo

que la hinchada nos da. Vamos Liga”, manifestó Aguirre. El golero Adrián Gabbarini destacó lo que hace el uruguayo Pablo Repetto como entrenador del club. “Es muy abierto, habla mucho con los jugadores, nos apoyamos todos en los problemas que surgen”, puntualizó. Repetto reconoció que no fue un buen negocio el empate (2-2)

SITUACIÓN. Juan Luis Anangonó comandará el ataque de los ‘universitarios’.

con El Nacional. “Se nos complicó todo. Marcaron en la primera que llegaron y quedamos expuestos, siempre jugamos más en el campo rival, pero no estuvimos claros para generar”, explicó. El cuadro ‘millonario’, por su parte, estará comandado por Bolívar Vera, entrenador interino,

mientras llega el nuevo técnico. Esto porque renunció el argentino Mariano Soso, luego de la derrota (1-0) con Guayaquil City. “Conocemos que el equipo no está pasando el mejor momento futbolístico, pero nuestra idea es llegar a sumar. Yo he dirigido las formativas desde la Sub 12 hasta la Sub 17”, enfatizó. (SJMS)

El ‘Trencito Azul’ no se detendrá ante el ‘Equipo de la Ciudad’ GUAYAQUIL • En Universidad Católica hay un poco de malestar por la derrota (2-1) con Independiente del Valle. Sin embargo, están entre los primeros lugares de la tabla de posiciones de LigaPro. La ‘Chatolei’ entrenó fuerte esta semana en el Complejo La Armenia, pensando en el partido de esta tarde (14:15) ante Guayaquil City, en el estadio Olímpico Atahualpa. Santiago Escobar, entrenador del ‘Trencito Azul’, apunta ingresar entre los ocho equipos para pelear siguiente fase del certamen local. “El campeón será el equipo que mejor esté entre noviembre y diciembre. Así que son treinta partidos y hay que meterle con todo”, indicó. “Hay que potenciarnos más y no dejar escapar puntos importantes, tenemos que levantarnos de esto y seguir peleando por los objetivos de este año”, añadió. Destacó que el rival tiene cinco

Posibles alineaciones Torneo nacional U. CATÓTICA

Galíndez López Carcelén Mosquera Cortez Oña Chalá Martínez Armas Vides Amarilla DT: S. Escobar

G. CITY

Valle Cangá Castillo Sosa Quiñónez Mancilla Caicedo Jiménez Perlaza Chaves Naula DT: P. Gavilánez

Hora: 14:15 Estadio: Olímpico Atahualpa Árbitro: Marcos Romero

o seis jugadores con mucha técnica y que no hay que confiarse porque “puede ser un equipo peligroso, yo lo respeto mucho porque maneja los espacios reducidos y tiene buenos movimientos”. En el ‘Equipo de la Ciudad’

TEMPORADA. Católica llega de perder ante el Independiente del Valle.

hay mucha alegría y motivación luego de ganar al Emelec (1-0), aunque el equipo sigue en la décima casilla del certamen. “Fuimos más ofensivos y creo que la victoria fue justa, le ganamos a un gran rival y eso nos hace sentir bien”, indicó. Indicó que confía mucho en el juego de Anderson Naula porque

“es un gran jugador, muchas veces dicen que no juega, pero lo he puesto por convicción, creo que es un muchacho impresionante”. “Esto nos ayuda a seguir creciendo en nuestro proyecto, el campeonato está muy lindo, creo que cualquier equipo tiene posibilidades, solo hay que trabajar más”, agregó. (SJMS).


CRONOS

El PSG y el Mónaco homenajearán a Notre-Dame

El Parque de los Príncipes será el escenario mañana del encuentro entre el París Saint Germain y el Mónaco, que echará el cierre a la trigésima tercera jornada de la Ligue 1 y que puede coronar como campeón al cuadro parisino, además acogerá los homenajes a la catedral de Notre-Dame, que se incendió el pasado lunes, y a los bomberos que intervinieron para apagar el fuego. Así, tanto los jugadores del París Saint Germain como los del Mónaco llevarán camisetas especiales para la ocasión. Mientras el conjunto local lucirá en su uniforme una imagen de la catedral, los del cuadro visitante mostrarán una representación de Sainte-Dévote, patrona de Mónaco. EFE

D

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

A9

El ‘Ídolo’ listo para el debut en la Superliga Macará firmó un convenio con la academia deportiva Soccer Girls para tener su equipo de mujeres.

pasan los 20 años, el resto tienen 16 y el 90% del plantel son jugadoras ambateñas”, comentó Tanquino. Preparación

El conjunto ‘Celeste’ inició sus entrenamientos en enero y practica de lunes a viernes, dos días Macará al igual que los 16 clubes La academia Soccer Girls lleva en el complejo de La Providencia que participan en la LigaPro es- más de cinco años de trabajo y tres en las canchas de la Unitán obligados a tener un equipo con diferentes jugadoras de la dad Educativa Atenas de 16:00 a 18:00. provincia. El estratega femenino, es por ello “Nosotros tuvimos encargado de confor- TOME NOTA que el elenco ‘Celeste’ EL DATO un torneo internacional mar la plantilla de 20 firmó una alianza con en Argentina, que nos deportistas para en- La segunda la academia ambateña La academia el elenco ha servido como prepafrentar el campeonato fecha Soccer Girls para que les Soccer Girls ‘Celeste’ jugará un contraes Marco Tanquino, de local frente al ratorio para la Superlirepresentante en la Su- firmó to de dos años de con Macará. ga femenina y jugamos quien mantiene una Olmedo perliga femenina. Riobamba. contra los equipos Sub base de deportistas El torneo arrancará 16 de Chile, Uruguay y el próximo sábado 27 de abril y el desde hace cuatro años. “Por el momento vamos a par- Argentina. De aquí tendremos ‘Ídolo’ ambateño visita al Guayaquil City en el estadio Christian ticipar y representar a Macará un partido amistoso más y estaen el torneo femenino nacional, remos listos para el debut”, dijo ‘Chucho’ Benítez. tenemos un equipo muy joven, Tanquino. El ‘Ídolo’ ambateño está ubiposeemos solo cuatro chicas que Proceso

PREPARACIÓN. Las chicas durante uno de sus entrenamientos

cado en la Zona 1 junto a Mushuc Runa y Técnico Universitario. La primera fecha tendrá que viajar a la ‘Perla del Pacífico’ para visitar al Guayaquil City. “Los organizadores nunca

nos llamaron, debían haber considerado varios aspectos, sobre todo el económico, porque a los tres equipos de Ambato nos toca viajar a la Costa”, finalizó el entrenador. (JR) P P*45520


CRONOS A10

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

Premier League partidos de hoy

D

Manchester City-Tottenham, acto tercero en la Premier Enemigos íntimos; el Manchester City (2º) recibe de nuevo al Tottenham (4º) el hoy (06:30) en el Etihad Stadium, tres días después de la eliminación de los ‘Citizens’ a manos de los ‘Spurs’ en Liga de Campeones al término de un partido loco y pese a la victoria del City (4-3). En caso de repetir triunfo ante el conjunto de Mauricio Pochettino, el Manchester City de Pep Guardiola, vigente campeón de la Premier, se pondrá provisionalmente al frente de la clasificación, LONDRES AFP •

° Manchester City vs. Tottenham ° West Ham vs. Leicester ° Wolverhampton vs. Brighton ° Bournemouth vs. Fulham ° Huddersfield vs. Watford ° Newcastle vs. Southampton a tres fechas para el final del campeonato. No menos crucial se presenta el partido para el Tottenham, que se juega la clasificación para la próxima Champions. En caso de derrota, el conjunto londinense podría ver cómo sus vecinos del Arsenal (4º) y del Chelsea (5º), flamantes semifinalistas de la Europa League, le pasan por delante. Los ‘Blues’ reciben al Burnley (14º) el lunes, mientras que los ‘Gunners’ de Unai Emery recibirán el domingo al Crystal Palace (13º). “Tenemos que levantarnos, debemos reaccionar”, declaró Guardiola al término de la cruel eliminación de la Liga de Campeones.

EXPECTATIVA. El Manchester City fue otro de los equipos que fracasó en la Liga de Campeones. AFP

P

La Juventus busca el ‘Scudetto’

SITUACIÓN. Cristiano Ronaldo en una de las jugadas en el partido de la Liga de Campeones. AFP

ITALIA

Así aliviará la pena por ser eliminado de la Liga de Campeones. Solo necesita un punto.

A la Juventus de Turín le basta con un punto para conquistar su octavo título consecutivo en la Serie A. Cuatro días después de su traumática eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones a manos del Ajax de Ámsterdam, la Juve recibe hoy (11:00) a la Fiorentina en la 33ª fecha del campeonato italiano. Si la ‘Vecchia Signora’ no pierde, conquistará su 35º ‘Scudetto’ e igualará, a cinco fechas del final de la liga, el récord de precocidad en la consecución del título establecido por el Torino en 1948, que comparte con la Fiorentina (1956) y con el Inter de Milán (2007). El entrenador de los ‘Bianconeri’ afirmó que no está dispuesto a que su formación se venga abajo por la derrota del martes ante el Ajax en Turín. “Si ganamos el ‘Scudetto’ mañana (sábado), sería insensato no alegrarse”, lanzó Massimiliano Allegri, quien además aseguró que Cristiano Ronaldo seguirá plenamen-

ROMA, AFP • P*45858

Liga de Italia partidos Hoy

° Parma vs. Milan ° Bolonia vs. Sampdoria ° Cagliari vs. Frosinone ° Empoli vs. SPAL ° Sampdoria vs. Torino ° Lazio vs. Chievo ° Udinese vs. Sassuolo ° Juventus vs. Fiorentina ° Inter Milán vs. Roma te comprometido con la Juve la próxima temporada a pesar de la decepción vivida el martes. Allegri no podrá contar con el delantero argentino Paulo Dybala, ni con el brasileño Douglas Costa y el uruguayo Martín Cáceres, los tres lesionados. Por detrás del líder, el Nápoles (2º a 17 puntos), eliminado a su vez el jueves de la Europa League a manos del Arsenal, recibirá el lunes al Atalanta (6º), un equipo que compite por un puesto en la próxima Liga de Campeones con el Milan (4º), la Roma (5º), el Lazio (7º) y el Torino (8º). Todos ellos aspiran al cuarto puesto, el último que concede billete para la máxima competición europea. En ese contexto, el choque entre la Roma y el Inter (3º) se presenta especialmente relevante.


NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES

Calle Quito 02-45 entre Bolívar y Rocafuerte

Compra/venta/renta de terrenos, casas,

SECCIONES DE CLASIFICADOS

AMBATO EMPLEOS JOVEN BACHILLER necesita trabajar, tiene documentación en regla, favor comunicarse a los teléfonos. 2874222. P(10ABR2735)

BUSCO trabajo de auxiliar de enfermería con experiencia en el cuidado del adulto mayor. Tel. 0998754572 – 0984334564. P(11MAR2607) BRINDO SERVICIOS Como chofer o auxiliar de cocina. Experiencia, profesionalismo, honradez. Inf. 0981635274 098688074 P(22ABR47264) BUSCO TRABAJO para cuidar niños o persona adultas. Tel. 0983139069. Sra. Alessa Rosero. P(22ABR47264) LICENCIADA EN CIENCIAS de la educación especializada en física y matemática se ofrece para dar clase

INSTALAMOS pulimos, lacamos pisos de madera y flotante. Tel. 0987030624.

EMPLEOS

Puestos, oportunidades de trabajo

de matemáticas y física a los niveles: primaria, secundaria – precios módicos .- Informes tel: 2587508 – 099 530 8255P(22ABR47264) BUSCO TRABAJO reparamos lavadoras, refrigeradoras, secadoras, cocinas a gas, calefones, etc. todo a domicilio. Llámenos al 0984920443. P(22ABR47264)

BUSCO. Trabajo reparamos, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, calefones, ect. Todo a domicilio llamenos 0984920443 P(22ABR47264) `

HUACHI CHICO

PEREZ TRUCKS TALLERES. Ofrece servicios extras brazo hidráulico montacargas plataforma y autocargable dentro y fuera de la ciudad. Direc. huachi chico. Av. Carlos Rubira Infante Y Pedro Echeverría vía a San Francisco. TELF. 032406585 CEL. 0980356652. MECANICA AUTOMOTRIZ LA TRANSMISION. realizamos mantenimiento reparación técnica, cajas, coronas, embragues a diesel y gasolina. direc. huachi el progreso antonio neumane frente a la unidad educativa suizo. cel .0995643180- 0987601761 P(22ABR47264)

P(01ABR150892)

ARRIENDO departamentos desde $ 200.00 Darquea 09-16 y Vargas Torres sector La Merced. Cel. 0998290041. P(23ABR151048) VENDO terreno de 300 m2 sector tanques de CEPE. Informes: 0959632235.

RENTO departamento en la calle Latacunga y Puruhales, frente a la Escuela Bautista. 0999240410. P(15ABR150949)

SE VENDE un terreno en la Cdla España. 308 m2. Inf. Tel. 0998307759. P(16ABR150948)

CARROCERIAS MANSER mantenimiento y servicio de todo tipo de carrocerías, servicio de pintura, cambio de parabrisas entre otros. Direc. Paso Lateral s.n.y Camino Real. Cel.0989283318. P(22ABR47264) FERRALEX SU FERRETERÍA. Todo en materiales de construcción a los mejores precios. Montana e Illinois telfs. 2440928 0967385808 P(22ABR47264)

AMBATO

SONYTEC ELECTRONICS Servicio técnico especializado en reparación de todo tipo de electrodomésticos como lavadoras, refrigeradoras, secadoras, tv, equipos de sonido. Direc. Av. Los Atis y Febres Cordero, servicio a domicilio. Cel. 0986214401Z. P(22ABR47264) VENDO BUS HINO AK Con acciones y derechos Sta Elena 0990844107 P(05FEB149822)

COMERCIAL LOS CHASQUIS Ofrece materiales eléctricos y de ferretería en general, copia de llaves, cables y adaptadores para audio. Válvulas de gas domésticas e industriales. Dirección: Av. Los Chasquis 18-171 e Isidro Viteri, frente al Hotel La Pradera. Atendemos Lun a Sab 8 - 19 pm, Domingos 8 - 2 pm. Teléfono 2414787 . P(22ABR47264)

VENDO casa nueva de 127 m2 con garaje, sector tanques de CEPE. Informes: 0959632235. P(09ABR150839)

MECÁNICA AUTOMOTRIZ CASA DE LA CORONA Profesionales en la reparación de cajas, coronas y embragues, vehículos a diesel y gasolina. Atención

lunes a sábados de 8am a 18pm. Telf. 2406074 – 0999039747. Av. Los Chasquis y Julio Jaramillo.P(22ABR47264) ANTONIO ALCIVAR NAVARRETE Ofrece todos los repuestos de licuadora, ollas de presión y arreglos. El Arbolito 18-89, cel. 0986417635. P(22ABR47264) DISTRIBUIDORA GILBERTO QUISIMALIN Ofrece licores, confites, caramelos, chocolates. Pichincha y Pillahuazo. Vargas Torres 09-18 y Darquea, telf. 2823263 – 2823581. P(22ABR47264) LAVADORA Y LUBRICADORA CARWASH Su vehículo en las mejores manos todo tipo de lavado y cambios de aceite. Los Chasquis y Velasco Ibarra. Víctor Hugo y Los Chasquis esquina. Tel: 032843191. P(22ABR47264) MASTER CLEAN El mejor tratamiento para sus prendas de vestir en solo 20 minutos, servicio expres. Av. Pedro Vásconez Sevilla a 100 m del Tirso de Molina. Telf. 2854490. Av. Leonidas Plaza entre Los Chasquis e Isidro Ayora, 2416816.P(22ABR47264) ARQ NOUV Planimetrías 2*1, permisos de construcción $3,50 m2, divisiones, ampliaciones, remodelaciones. Telf. 0987030105 – 03600187. PROMOCION LIMITADA. Río Palora y Río Tiputini esquina.P(22ABR47264) CRISPY FRIEND CHICKEN El exquisito sabor de pollo broster, atendemos de lunes a domingo de 10h00 a 23h00. Cdla. Nueva Ambato, Av. Los Chasquis y Río Yanayacu. Cel. 0984203802. P(22ABR47264)

AUTOREPUESTOS “UNION” Partes de motor, suspensiones, frenos y embrague. Av. Atahualpa y Segundo Granja. Telf. 2585707, 0987370629 – 0997737088, servicio a domicilio. Sucursal Av. Atahualpa y Luis Aníbal Granja. 0993478710 - 0983237083 P(22ABR47264)

BAÑOS CLASIC BAR Ofrece pollos asados, hamburguesas, papi pollos y más comida rápida. Av. Oriente y Antonio Páez. Tel. 2740751. Cel. 0995233260. P(22ABR47264)

P

PELILEO ELECTROMECANICA Y ACCESORIOS GALARZA Servicio de scanner. inyección electrónica, venta de baterías. Direc. Salasaca vía a Baños. Cel 0983434405. P(22ABR47264) COMERCIAL AUTOMOTRIZ “ROMERO” Venta de todo tipo de repuestos para su vehículo en diferentes marcas. Confraternidad s/n y Lago Agrio. Tel. 2830121P(22ABR47264)

PATATE VIVERO MONSERRAT Ofrece plantas frutales De exportación. Mora sin espina invitro, frambuesa, tuna con y sin espina, chirimoya, proximamente dispondremos de plantas de granada y cereza dulce. Informes: Agropatate y Agroplastiriego. Direc: Calle Sucre y Av Ambato Teléfono: 032870641 P(22ABR47264)

FARMACIAS EL DESCUENTO MEDIFARM Farmacia y consultorio médico Dra. Gissela Martínez, especialista en medicina familiar. Telf. 0995513525. Naciones Unidas entre Abdón Calderón e Hilario Torres. P(22ABR47264) CENTRO VETERINARIO DEL VALLE Ofrece inseminación artificial, peluquería canina, asistencia técnica a domicilio, venta de balanceados. Dr. César Vargas Veterinario. González Suárez frente al mercado Central. Telf. 2870060 - 0981747739v. P(22ABR47264) AGRO PATATE Distribuye equipos agropecuarios, ensiladoras, molinos, desmalezadoras, motosierras, etc., accesorios y repuestos. Sucre y Av. Ambato Telf. 2870641 – 0979019631. P(22ABR47264)

CASA AGRICOLA CORDOVA Excelencia agrícola. Ing. Luis Acosta, Asesor técnico, 0984926499. Av. Ambato y Eduardo Samaniego. P(22ABR47264) FESTIN DE FRUTAS Te invita a degustar los deliciosos helados fritos con unas empanadas de babaco al horno ensaladas de frutas al gusto jugos batidos postres y mucho mas. Direc. Gonzales Suárez frente a la iglesia pedi-

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

A11

dos Tel.: 0984471045 0984273083. P(22ABR47264)

POTY’S Enderezada y pintura de vehículos, rectificado de chasis y compactos, pintura, colorimetría, pulida de vehículos y faros. Pablo Dávila y Vicente Rocafuerte. Cel. 0984415095 – 0987577097. P(22ABR47264) RICO POLLO PATATE Ofrece delicioso pollo brosterizado y platos a la carta, bebidas. Pedidos Sra. Mónica Chérrez 0995763588, será un placer atenderle, el auténtico desde 1982. P(22ABR47264) DE BETO Amor, sabor y servicio. Almuerzos, menú especial, platos a la carta, bocaditos para eventos. Frente al Municipio de Patate. Cel. 0984471045 P(22ABR47264)

DE OPORTUNIDAD se vende lotes de terreno en sector Patate viejo excelente clima y otro en sector La Joya con plantación de mandarina y aguacate. Informes 0960541843, 0998826056. P(22ABR47264)

CEVALLOS LUBRICADORA IZURIETA Venta de lubricantes, pastillas de freno, cambio de aceite, lavado engrasado y pulverizado, trabajamos con las mejores marcas trabajo 100% garantizado, direc. Policarpa Tinajero vía a Quero. Cel..0992602066. P(22ABR47264)

TECNI LUBRILLANTAS Venta de lubricantes, lavada, engrasada, pulverizada, cambio de aceite de todo tipo de carro. Av. Principal 24 de Mayo y Agua Santa, teléfonos 0967763392 – 0992814063P(22ABR47264) CAFÉ DEL TREN. Le ofrecemos desayunos, almuerzos ejecutivos, platos a la carta, servicio de catering para empresas. Se atiende de lunes a viernes de 07h30 a 17h30. Sábados y domingos de 09h30 a 18h00. Telf. 0984505840 – 0998900217.P(22ABR47264) PANADERIA CRISTIAN Ofrece pan de calidad hecho en horno de leña. Pastelería para todo evento, hornamos cuyes, conejos. Dir. Manuel Vargas y 13 de Mayo, teléfono 2872835. P(22ABR47264)

Dir: Quito 02-45 entre Rocafuerte y Bolivar Teléfonos: 2421730/2421731/2422409 Email: ambato@lahora.com.ec

Desea vender, alquilar, arrendar comprar.... No busque más! Somos SU MEJOR opción

514

2823267

113763 P*149421

Calle Espejo

1era Imprenta

Av. Cevallos

P*45375

Clasificados

ELECTROMECANICA SOLIS reparación de todo el sistema eléctrico de su vehículo alternadores arranques luces. direc. Sixto Durán y Antonio Neumane entrada al estadio Huachi el Progreso. sr. Darwin Solís, propietario. cel. 0960050133. P(22ABR47264)

MALETERIA Confeccionamos portafolios, mochilas, maletines deportivos, carteras, etc. Ofrecemos arreglos. Ventas al por mayor y menor. Descuentos especiales. Los Chasquis 17-43 y Antepara. Telf. 0981688329.P(22ABR47264)

P(09ABR150839)

VENDO. Por motivo de viaje vendo departamento en el centro de la ciudad 150 m2. Tel. 0999801011. P(16ABR45518)

2421730- 2421731- 2422409

ANÍBAL CAR mantenimiento y reparación de carrocerías de buses enderezada y pintura cambio de parabrisas repuestos originales.z Direc. Huachi el Belén Av. Atahualpa km 7 vía a Riobamba. P(22ABR47264)

P(22ABR47264)

AVISOS

AMBATO:

Compra/venta de objetos, electrodomésticos,

Ambato - Ecuador

Dir. Espejo 514 entre Primera Imprenta y Cevallos P*4173

P*47282

Café Colibri Desayunos, sanduches, chocolate OFRECE PLANTAS FRUTALES DE EXPORTACIÓN

Mora sin espina invitro, frambuesa, tuna con y sin espina, chirimoya, proximamente dispondremos de plantas de granada y cereza dulce. Informes: Agropatate y Agroplastiriego Direc: Calle Sucre y Av Ambato Teléfono: 032870641 Celulares: 0993532360 - 0979019631 PATATE - ECUADOR

GRUPO” LUZ DIVINA”: Calle Batalla de Tarqui y Villamil (sector Mercado Mayorista – frente al mercado de ropa) , Telefs.: 0999810461 – 032418423

artesanal, té, morocho y dulce de higos, postres

Dir. Galería de Arte, Refugio del Viento, calle Maldonado entre Espejo y Oriente.

Princesas RESCATE GUAU

Perritas de 2 meses

INFO: 099812 9064

Busca de un hogar , ella se encuentra ya esterilizada y con sus vacunas al día cualquier información al número P*45374

P*4174

Ing. José Valencia

ALCOHOLICOS ANONIMOS GRUPOS DE AYUDA EN LA CIUDAD DE AMBATO GRUPO AMOR Y SERVICIO Parroquia Huachi Chico a 20 mts del redondel frente a la gasolinera, altos del comedor Lince (vía a Riobamba) Cel: 0994871026 GRUPO “VIVIENDO SOBRIO” Av. Cevallos y Mera Edif.: Asociación Empleados 2 piso Nº 211, Cel: 099510275 – 0987340001 GRUPO VALOR PARA CAMBIAR Montalvo 07-26 entre 12 de Noviembre y Juan B. Vela, Telf: 032822669 – 0995284329 GRUPO IZAMBA Aulas de la catequesis cancha de la parroquia, Telef.: 0995103275 – 0998717054 GRUPO NUEVO RENACER Centro de acogida La Medalla Milagrosa Telf: 0995239507

P*43705


AVISOS A12

ANULACIONES

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 780924, perteneciente a NAVAS BALSECA STEPHANIE MERCEDES , por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151054 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 518566305, perteneciente a BARRERA SANCHEZ MARIANA DE JESUS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia La Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151055 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 820211, perteneciente a CHANGO AGUALONGO MARIA LUISA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

P

Ambato, 19 de abril 2019 P* 151056

quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151059 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 799728, perteneciente a COLLAGUAZO QUISPE MARTHA CECILIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151057

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 779745, perteneciente a GAVILEMA CAISABANDA DELIA EDELINA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151060

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 589986, perteneciente a FLORES ROBALINO ROSITA GABRIELA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151058 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 601507, perteneciente a GARCES CARDOZO PAUL ALBERTO DE JESUS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad,

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 59320, perteneciente a JATI REAL MARIANA DE JESUS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151061 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 659733, perteneciente a JUAN MANUEL MANOBANDA SANCHEZ, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el

plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151062 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 559023, perteneciente a LLUMIPANTA TIGSE EVA SUSANA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151063 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 780924, perteneciente a NAVAS BALSECA STEPHANIE MERCEDES, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151064 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 631743, perteneciente a PADILLA HERNANDEZ MARIA DEL CARMEN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este

aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151065

Ambato, 19 de abril 2019 P* 151068

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 661777, perteneciente a PALACIOS VALENCIA LUCAS GREGORIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151066 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 719692, perteneciente a PAZUÑA MORENO JOSE EDUARDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151067 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 814952, perteneciente a PILCO GORDILLO MARCO ANTONIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 634113, perteneciente a PUJOS MOPOSITA EDY ISAIAS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151069 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 572389, perteneciente a PUJOS YANZAPANTA JACKELINE ELIZABETH, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151070 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 745065, perteneciente a QUISPE CHINACHI LUCILA VIRGINIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151071

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 67913, perteneciente a SERRANO BALLESTEROS NORMA LIRIANA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151075

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 810655, perteneciente a QUISPILEMA PAZMIÑO ERIKA LILIANA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151072

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 601603, perteneciente a SORIA PARRA JAIME LUCIANO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151076

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 567462, perteneciente a RIPALDA VASCONEZ CARLOS HUMBERTO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151073

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 650879, perteneciente a VALDEZ MIRANDA HECTOR RAUL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151077 ==

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 616345, perteneciente a RODRIGUEZ TACOAMAN SEGUNDO ADOLFO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 19 de abril 2019 P* 151074 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

P*45519

GREMIO DE MAESTRO EN LA LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE TUNGURAHUA “LA TEXTIN”

“ Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mi, aunque esté muerto vivirá” (Juan 11-25)

CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Estimados Miembros del Directorio:

Cerraste tus ojos, cuando la voluntad de Dios lo quiso, te alejaste de tus seres queridos cuando tu deber en la tierra cumpliste, para ir al encuentro con Dios, como una avecilla volaste dejando un vacío en nuestras vidas, pero tus bellos recuerdos perdurarán para siempre en nuestros corazones.

PARTE MORTUORIO Descansa en paz del señor, quien en vida fue:

Horfelina Dominga Torres Viteri

Por disposición del señor LUIS DE LA CRUZ presidente y su directiva del gemio LA TEXTIN y la Directiva se convoca a reunión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, el día lunes 06 de mayo 2019 a las 18H00 (PM) en la ciudad de Pelileo Sector vía Benítez en la LAVANDERÍA del Sr. Diego Morales. 1. Comprobación de quórum 2. Informe de la presidencia 3. Informe de tesorería 4. Informe de la directiva 5. Elecciones para el cambio de directiva (INTERINA) 6. Resoluciones 7. Clausura de la sesión P*151038

Pelileo, 18 de abril 2019

COMPAÑÍA TECNIELEC ING.S&L CÍA LTDA CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS EXTRAORDINARIA

(Normita)

Sus padres: Francisco Torres (+) Dolores Viteri (+); sus hijos: Javier Marcelo, Mario Danilo y Alicia Karina Tibán Torres; sus hijos políticos: Carmen Bucay, Verónica Ponce, Klever Sánchez; sus nietos: Ricardo (+), Daniela, Andrea, Alexander, Ariel y Alejandro, sus bisnietos: Ricardo y Milan y demás familiares tiene el dolor de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Ambato el día jueves 18 de abril de 2019, ruegan acompañar al velatorio de sus restos mortales en la sede en las calles Germán Chacón y Teófilo López, sector La Floresta, la misa de cuerpo presente se realizará en la Iglesia de Huachi Chico a las 15:00 del día sábado 20 y a su inhumación en el Cementerio del mismo lugar. Por este acto de solidaridad cristiana agradecemos su asistencia.

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse en la ciudad de Ambato el día sábado 27 de abril del 2019 en la sede de la Compañía ubicada en la calle Nieto Polo Águila y la Nación Parroquia San Bartolomé de Pinllo, a partir de las 16H00. La presente Junta se dará a fin de tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum. 2. Lectura y aprobación del Informe de Presidencia. 3. Lectura y aprobación del Informe de Gerencia. 4.Lectura y aprobación de Balance Financiero correspondiente al año 2019 Sr. CHRITIA VICENTE SOGSO CHANO PRESIDENTE P*151082

Ambato, 20 de abril de 2019.

Sr. ÁNGEL RODRIGO SOGSO CHANO GERENTE GENERAL


Peleadora profesional le dio una paliza a un sádico

Un hombre, en Brasil, se pasó de morboso, pero no sabía contra quién se enfrentaba. LAPATILLA.COM · La luchadora bra-

sileña Joice Vieira está en boca de todo Brasil después de ser víctima de un condenable episodio, en el que se vio obligada a golpear a un hombre mientras realizaba una sesión de fotos junto a una amiga. Tal como informó el portal Folha de Sao Paulo, la especialista en jiu-jitsu estaba posando en las playas de Río de Janeiro cuando Josinei Ferreira se paró a un costado y comenzó a masturbarse en frente de ellas. La peleadora de 27 años ya lo había visto desde un principio, pero según sus propias palabras, ella creía que era un fanático que solo estaba esperando a alguien, pero “cuando miré mejor hacia ese lado, él estaba con el pantalón abajo y de pie en un camino por donde pasaba gente a toda hora, incluso niños”, detalló; al mismo tiempo que reconoció: “El hombre “estaba visiblemente erguido, haciendo ruidos y gimiendo”.

‘Princesa Fiona’, como se la conoce en el mundo de la MMA, se dirigió hacia Ferreira para decirle que deje de hacer lo que estaba haciendo, pero él “continuó masturbándose y dijo: ‘¿Por qué, no te gusto? Ven aquí”. “De ese ‘ven aquí’ a la confrontación fue todo muy rápido. No pensé en nada, entre en estado de éxtasis. Fue muy surrealista. Generalmente cuando las personas son atrapadas haciendo algo siempre lo niegan. Él no, continuó”, adujo la brasileña. Cuando se abalanzó sobre él, cegada por la contestación, el hombre intentó defenderse lanzándole un golpe de puño, algo que provocó más a Vieira: “El golpe me dio más rabia todavía, quería matarlo de tanto golpearlo, pero no pude, quería molerlo”. Finalmente, Ferrerira fue detenido en Cabo Frío por un grupo de la Policía Militar que lo encontró en una agencia bancaria cerca del lugar de los hechos.

CURIOSO I

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

A13

Un bebé nace dos meses después que su hermano gemelo Una madre italiana dio luz a su primer hijo, Alessandro, el pasado 24 de diciembre, y luego a Andrea el 22 de febrero, un desenlace rarísimo para dos gemelos, indicó el jueves una responsable de la maternidad del norte de Italia donde tuvieron los dos partos. La madre de 40 años fue hospitalizada urgentemente en diciembre de 2018 y dio a luz a Alessandro, bebe prematuro de 800 gramos, quien nació con menos de 6 meses de gestación. Gracias al equipo médico, la placenta quedó intacta y el otro gemelo pudo seguir creciendo en el vientre de su madre. El caso era extremadamente complicado desde un punto de vista médico, pero 60 días más tarde tuvo un final feliz, con el nacimiento de Andrea, de 3 kilos de peso, en el octavo mes. “Toda la familia va bien, la madre debería recibir el alta de aquí unos días”, precisó la responsable de la Fundación para el niño y su madre de la ciudad de Monza (cerca de Milán), que gestiona la maternidad. Paradójicamente, los dos gemelos no tendrán legalmente la misma edad, lo que no dejó de provocar perplejidad en los servicios administrativos, manifestó el padre. ROMA, AFP ·

ENFRENTAMIENTO. La luchadora Joice Vieira tiene experiencia en distintas artes marciales como el jiu-jitsu. (Foto: @mariamariasabe)

La versión del hombre fue que él solo estaba orinando y que la mujer se confundió. Es una experta

La luchadora brasileña cuenta con experiencia en distintas artes marciales como el jiu-jitsu (es

banda azul), el muay thai (banda azul oscura) y el boxeo inglés (nivel amateur) y continúa preparándose para dar el gran salto en la MMA, en donde su camino a seguir es el de la brasileña Cris Cyborg, ya consolidada en la UFC.

Lo que no sabías Que esperan El Vaticano posee la cantidad de dinero suficiente para acabar con la pobreza mundial dos veces. Mueren de amor Los caballitos de mar elijen una pareja durante toda su vida. Cuando esta muere, permanecen solos por un tiempo y también fallecen. FUENTE: listas.20minutos.es

P

CONVOCATORIA

PERSONAJE. Jason Momoa ha logrado más fama luego de interpretar a Aquaman. (Foto: Jason Momoa)

Aquaman se quita la barba y sus fans quedan desconcertados BOREDPANDA.ES · ¡Alguien se ha afeitado! En las noticias que causan sensación en todo el mundo, parece que Jason Momoa, quien personifica en la película a Aquaman, se ha quedado sin barba. El ‘dramático’ video del evento ha sido subido a Youtube y, predeciblemente, la gente ha perdido la cabeza. Tras despedirse de varios personajes barbudos a los que ha interpretado, se ve a Momoa afeitándose con una maquina eléctrica en una remota localización desierta. También nos muestra el agua que lleva, por-

que afeitarse en el desierto da sed. También habla sobre reciclar y no usar botellas de plástico, y ya está, adiós barba. “Solo quiero hacer esto para crear conciencia de que el plástico está arruinando nuestro planeta, y creo que tengo una solución. No quiero quejarme al respecto. Solo hay una cosa que de verdad puede ayudar y salvar a nuestro planeta mientras sigamos reciclando, y eso es el aluminio. Es 100% reciclable.” Increíble. Por supuesto, no es la primera vez que se usa el vello facial para promover bue-

nas causas, ya que movimientos como ‘No Shave November‘ y ‘Movember‘ animan a los hombres a hacer lo contrario que Momoa y crear conciencia por la salud de los hombres. “Me afeito, es hora de hacer un cambio. Un cambio para mejor… por mis hijos, tus hijos, el mundo. Hagamos un cambio positivo por la salud de nuestro planeta,” continua Momoa. “Limpiemos nuestros océanos, nuestra tierra. Únanse a mí en este viaje. Cambiemos para reciclar aluminio infinitamente”. Un bonito mensaje, pero juzgando por los comentarios, la mayoría de la gente se centró en el aspecto del actor y lo “desconsolados” que están sus fans.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS Citase a los Socios Activos de la Asociación Nacional de Curtidores del Ecuador a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, de acuerdo al artículo 10 del estatuto vigente, para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Conocimiento y aprobación del informe anual del Directorio, correspondiente al año 2018, presentado por el Presidente de ANCE MS.c Mauricio Zurita Valladares 2. Conocimiento y aprobación del Balance General y Estado de Resultados, correspondiente al año 2018, presentado por el Tesorero de la Institución Eco. Francisco Herdoíza Naranjo. 3. Conocimiento y aprobación del informe del Comisario Revisor, correspondiente al año 2018, presentado por el Comisario Revisor de la Institución Ing. Juan José Petruska. 4. Elección de los Miembros del Directorio, Comisario Revisor y Tribunal de Honor para el período 2019-2021 5. Posesión del Nuevo Directorio FECHA: Martes, 30 de abril del año 2019 HORA:17h00 LUGAR: Sala de reuniones ANCE (Av. Cuarta y Av. D, Parque Industrial Ambato) NOTA: Art 12.- El quórum se tomará con la mitad más uno de los Socios activos. Si no hubiera quórum a la hora señalada en la convocatoria, se instalará una hora después con el numero de socios asistentes, haciendo constar este particular en la convocatoria respectiva. Sin otro particular, nos suscribimos. Atentamente,

P*151040

MS.c. Mauricio Zurita Valladares PRESIDENTE ASOCIACIÓN NACIONAL DE CURTIDORES DEL ECUADOR


POLICIAL A14

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

WEB Web información www.lahora.com.ec

I

Un muerto por accidente en la Simón Bolívar Aproximadamente a las 05:00 de ayer un choque entre un automóvil y un bus interprovincial, en la avenida Simón Bolívar, sector del redondel de Zámbiza, ocasionó la muerte de una persona y lesiones en otra. Según información del Cuerpo de Bomberos, en el auto pequeño iban dos mujeres a bordo. Una de 56 años pereció en la escena, mientras que la otra acompañante, de 25 años, fue trasladada al Hospital Pablo Arturo Suárez.

QUITO ·

La teniente de Bomberos, Paulina Cadena, aseguró que los equipos de socorro llegaron al sitio a los pocos minutos, pero nada pudieron hacer por salvar a una de las víctimas del siniestro. Moradores del sector manifestaron que cuando no están presentes los agentes de Tránsito, los conductores no respetan el límite de velocidad. “Debería haber más control en este redondel”, expresó Luis Gualoto, morador de El Inca. (SE)

Acribillado al pie de su casa

SUCESO. En la casa de la víctima, en el callón Los Ríos y Paraguay se está velando el hombre.

La víctima estaba en el portal cuando un sujeto le propinó los disparos. Uno de ellos alcanzó a otro ciudadano.

SALDO. Una persona murió y otra quedó herida. (Foto: Bomberos)

Uniformados controlan que no se beba en las calles

A las 17:40 de ayer personal de la Policía del Distrito Ambato Norte, realizó un operativo para controlar que las personas no se encuentren libando en la vía pública. El control se realizó en las paradas de los buses, parques, mercados y otras zonas del centro de la ciudad. (NVP)

QUEVEDO · Con aproximadamente 19 tiros habría sido asesinado la noche del jueves Miler Isaías Vernaza Caicedo, en el callejón Los Ríos y Paraguay, de la parroquia San Camilo. El hecho se registró cuando se encontraba en el portal de su casa conversando con Sergio B., y un par de sujetos a bordo de una motocicleta abrieron una ráfaga de fuego frente a ellos. Ante el suceso, su amigo habría salido corriendo, pero igual fue alcanzado por una bala en

la clavícula; mientras que Vernaza cayó malherido y fue llevado hasta el hospital Sagrado Corazón de Jesús. Sin embargo, en el sitio notificaron su muerte al poco tiempo de haber ingresado. De acuerdo con agentes de Criminalística, el hombre tenía 19 orificios de bala en diferentes partes de su cuerpo. Consternación

La mañana de ayer el cuerpo de Vernza permaneció en la mor-

gue de Quevedo. Hasta allí arribaron algunos de sus familiares quienes prefirieron no hablar. Mientras que en la casa de la víctima, sus familiares se mostraron consternados y evitaron dar entrevistas. Isaídas Vernaza, quien era conocido como ‘Mario Black’, también es recordado como un buen futbolísta en su época de infancia, ahora es velado en el callejón Los Ríos y Paraguay. Hasta la tarde de ayer aún no se tenía previsto cuándo ni dónde se llevará a cabo su sepelio. Por parte de la Policía no hay ningún pronunciamiento ante este nuevo hecho violento suscitado en Quevedo. (MZA)

Controles policiales en la terminal de Baños Viaje Seguro a su Destino’ es el lema de la campaña que lleva adelante la Policía Nacional para que las vías no se tiñan de sangre durante este feriado de Semana Santa. Como una actividad preventiva ayer, personal de la Jefatura Subzonal de Accidentología Vial de Tungurahua No. 18, realizó un control en la terminal de Baños de Agua Santa para verificar que los buses interprovinciales e intercantonales estén en óptimas condiciones al momento de su partida. En esta tarea se revisaron alrededor de 36 unidades, en las que también se les recordó a los conductores cuáles son los límites de velocidad y por qué deben respetarse para evitar que se enluten las carreteras del país en este feriado.

ACTITUD. Los uniformados verificaron que los vehículos estén en óptimas condiciones para su viaje.

Recuerde

Durante el operativo también se le entregó algunos consejos a la población como lo importante que es respetar las señales de tránsito, no conducir bajo los efectos de alcohol, si está cansado detenerse y descansar para evitar adormitarse en la carretera, no utilizar el celular mientras conduce, hacer uso de los cinturones de seguridad. Así también de explicó el por qué se debe mantener una

distancia prudente entre vehículos, no circular con neumáticos en mal estado, y se les dijo a los pasajeros que en caso de detectar algún tipo de anomalía con el conductor del bus pueden comunicarse al ECU911 para denunciar lo acontecido. Este tipo de operativos se mantendrán hasta mañana, cuando para prevenir accidentes de tránsito en las carreteras del todo el país. (NVP)


POLICIAL

Adulto mayor es atropellado en la avenida Atahualpa “La verdad es que el taxista no tiene la culpa, menos mal no venía más rápido, de lo contrario los golpes hubiesen sido peores y hasta le podrían haber causado la muerte al ‘mayorcito’”, comentó Fabián V., quien fue testigo de un accidente de tránsito la noche del jueves en la avenida Atahualpa al iniciar el viaducto La Yahuira. La noche, a eso de las 21:00, transcurría con normalidad, quienes comían comida rápida en los locales que hay por la zona señalaron que solamente se escuchó un frenón y un golpe en seco que los dejó perturbados. Al salir a la calle a ver qué era lo que ocurría se percataron que un taxi había atropellado a un hombre de unos 75 años. Según las versiones de quienes presenciaron el accidente, el adulto mayor habría intentado cruzar la calle sin fijarse si venían o no vehículos

por el lugar. Lo que provocó que el automóvil lo embistiera. Producto del golpe el afectado fue elevado y cayó de lleno sobre el parabrisa del taxi y posteriormente se rodó a la calzada, lo que le dejó varios golpes y contusiones en el rostro y extremidades. “El taxista no se fue, decidió quedarse esperando en el lugar para arreglar de manera legal las cosas porque él sabía que no tenía la culpa, nadie sale a la calle a matar, salen a trabajar y es muy loable que el conductor haya tomado esa posición”, comentó Dora C., quien también presenció el hecho. El adulto mayor recibió atención oportuna de personal del Cuerpo de Bomberos que luego lo trasladó hasta una casa de salud para que pueda tener un tratamiento médico. Ambas partes llegaron a un acuerdo para evitar conflictos con la Ley. (NVP)

CUIDADO. El hombre resultó con varios golpes en el rosto y otras partes del cuerpo.

Se le llevan las monedas de colección A las 10:00 del jueves personal de la Policía del subcircuito Mocha recibió la alerta de que en un domicilio de la zona había sido visitado por los ‘dueños de lo ajeno’. Al llegar hasta el lugar los gendarmes se pusieron en contacto con Ricardo B., propietario del inmueble, quien les contó que temprano en la mañana salió desde su casa hasta Cevallos para realizar algunas compras. Al regresar todo parecía normal hasta que llegó a su dormitorio en donde se percata que la puerta trasera del domicilio estaba abierta lo que le causó cierto temor, sin embargo, sus dudas fueron despejadas al ver que la puerta y la ventana de una bodega estaban forzadas. En este lugar, según lo dio a conocer Ricardo, reposaban

INCONVENIENTE. El monto del rodo ascendería a mil 600 dólares, entre la colección de monedas y una cámara. (Foto Ilustrativa)

dos ánforas que en su interior tenían monedas de colección valoradas en unos 600 dólares y una cámara profesional marca Sony que costaba alrededor de mil dólares, artículos que fueron sustraídos por los antisociales. Ante estos hechos fue necesaria la presencia de personal de la Unidad de Criminalística cuyos expertos no lograron encontrar algún indicio o huellas dactilares, por lo que se presume que los delincuentes utilizaron guantes para cubrir toda evidencia que pueda delatarlos. (NVP)

I

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019 La Hora TUNGURAHUA

A15

‘Avalancha 186’ deja 14 detenidos

HECHOS. Rommel Navarrete, comandante de la Subzona de Policía Nº18 Tungurahua (centro) dio a conocer los hechos.

El operativo logró la recuperación de un tráiler y de 33 toneladas de trigo que se transportaban de Guayaquil a Baños. Luego de un exhaustivo pro- dero del camión, el trigo, el conceso investigativo llevado ade- ductor maniatado y los supueslante por la Unidad de Delitos tos involucrados en el ilícito. En Flagrantes de la Subzona de Po- esta maniobra policial se logró licía de Tungurahua se detuvo a detener a 14 hombres, 12 mayouna organización delictiva que res de edad y dos menores. Los adultos, luego de la ause dedicaba a cometer ilícitos en diencia de Ley, quedaron con las carreteras. Rommel Navarrete, coman- prisión preventiva, mientras dante de la Subzona de Policía que los dos menores de edad reNº18 Tungurahua, fue el en- cibieron medidas alternativas a cargado de dar detalles sobre su aislamiento. el operativo ‘Avalancha 186’. La autoridad comentó que la noche Se delataron del jueves, a eso de las 22:00, se Se estima que el tráiler con el trillevó a efecto el robo y asalto con go llegó hasta San Andrés a eso armas de fuego a un tráiler que de las 01:00 del jueves y ya en transportaba 33 toneladas de tri- el galpón los presuntos antisogo desde Guayaquil y se diriciales los empezaron a gía hasta Baños. EL DATO distribuir en 670 sacos, El delito se habría protarea que lograron hadetenidos ducido en el sector de San Los son oriundos de cer en un poco más de Andrés de la provincia de Salcedo – dos horas. Cotopaxi y Santo Chimborazo. Ahí los supues- Domingo de los Dorian Valladares, y al tos delincuentes maniataron Tsáchilas, jefe de la Policía Judiparecer ninguno al conductor del tráiler, que de ellos tenía cial de Tungurahua, antecedentes viajaba solo. comentó que durante penales. Ya con el vehículo en su el operativo los uniforpoder, los cuatro individuos mados lograron deteque participaron del hecho, lo ner a un primer camión que ya trasladaron hasta un galpón en estaba transportando 220 quinSan Marcos de Salcedo Cotopaxi tales de trigo, los que pensaban en donde descargaron el trigo movilizar con la hoja de registro que estaba al granel para poder de movilización entregada al ensacarlo. tráiler cuando salió desde GuaEl Coronel Navarrete comen- yaquil. tó que al tratarse de un delito flaLos implicados en este caso grante personal de la Policía de pensaron que tenían el plan perTungurahua armó un operativo fecto, sin embargo, al puro estique le permitió dar con el para- lo del cuento infantil Hansel y

SITUACIÓN. Los detenidos fueron trasladados hasta la autoridad competente.

Evidencias Recuperadas

°Un tráiler °Dos camiones °Un automóvil °10 terminales móviles de diferentes marcas y modelos

°33 toneladas de trigo °600 dólares en efectivo Gretel al trasladar la mercadería robada dejaron un rastro de trigo que le permitió a los uniformados tener la certeza del lugar donde tenían el resto de sacos almacenados. Los gendarmes también dieron con el paradero del conductor del tráiler, a quien los presuntos miembros de la banda delictiva lo dejaron botado en Ambato, en el sector de Cunchibamba. El Coronel Navarrete señaló que fue importante el respaldo dado por las Fiscalías de Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo para poder tomar las medidas necesarias de manera ágil y oportuna. Ahora el caso seguirá en investigación, ya que se contaría con indicios que a finales de marzo o inicios de abril la misma banda habría cometido un acto similar, pero en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Para finalizar la máxima autoridad policial en Tungurahua comentó que en lo que va del año en la provincia no se han registrado casos de robos en carreteras. (NVP)


50c incl. IVA SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2019

Tungurahua

33 toneladas de trigo recuperadas

28 PÁGINAS

La ‘Juve’ quiere curar sus penas en Italia

Juventus necesita hoy un punto para ser campeón del ‘Calcio’ y superar la eliminación de la Liga de Campeones. PÁGINA A10

En el operativo policías de Tungurahua desarticularon una banda que se dedicaba al robo en carreteras. Los presuntos delincuentes robaron un tráiler que trasladaba trigo desde Guayaquil a Baños. PÁGINA A15

Liga y Emelec con una sola opción en Ponciano

El juego es desde las 17:00 en el estadio Rodrigo Paz Delgado. El ‘Albo’ llega de empatar y los ‘azules’ de perder. PÁGINA B12

¡Hasta encontrarte!

Esa es la consigna que se colocará en los murales que se pintaron en Ambato por Giovanna Paulina Pérez Constante, quien desapareció el 4 de diciembre de 2010. PÁGINA A5

Soccer Girls representará a Macará El equipo ambateño tendrá que visitar en la primera fecha de la Superliga al Guayaquil City. PÁGINA A9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.