Resumen Semanal Lacajitadenieveselena
N 100
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/04/nido s-de-gulas-nino s-envuelto s-y-tarta.html
Nidos de gulas, niños envueltos y tarta Ferrero, tres recetas para el concurso
Quedan todavía doce días para que f inalice nuestro concurso, el domingo 21 os pondremos un listado con todas las recetas participantes, en las que los participantes con blog estarán enlazados para ver con detenimiento las recetas que han elaborado, pero mientras tanto, tenemos tres participantes que no disponen de blog, y que desde aquí animamos a que se lancen a la aventura, advirtiendo de antemano que esto es adictivo. Independientemente de los resultados del concurso, queremos que el trabajo de estas tres personas tenga un hueco especial en nuestra cajita. Cada una de ellas ha preparado con ilusión su aportación, y merecen por ello su espacio. Vanessa Vallejo Latorre preparó "Nidos de gulas con huevos de codorniz", según nuestra receta del mismo nombre
Vanesa nos envió un correo con la receta y la f oto que acompañamos, en el que nos decía lo siguiente: Aquí, os dejo la foto de mi receta "Nidos de gulas con huevos de codorniz", he seguido vuestros pasos aunque a la hora de hacer las gulas he añadido un poquito de cayena, ya que, en casa nos gustan las cosas picantes. El resultado fue fantástico y a todos les encantó la combinación. Nunca pensé que cocinar podría ser tan fácil y con unos resultados tan espectaculares!!! Muchas felicidades por vuestro aniversario y por vuestras fantásticas recetas!!! Josefa Gómez Cordero nos presentaba "Niños envueltos en salsa de pimientos al brandy", según nuestra receta del mismo nombre.
Josef a nos envió un correo con la receta y varias f otos que acompañamos, en el que nos decía lo siguiente: Os mando mi receta para vuestro fabuloso concurso. Soy una fanática del vino y cuando vi los premios me dije... a por ello. Después de tener varias recetas en favoritos terminé decidiendome por ésta que le he hecho unos pequeños cambios, espero que os guste. Saludos y de nuevo Felicidades por esos dos añitos. Angelines Alcocer nos presentaba "Tarta Ferrero Rocher", según nuestra receta del mismo nombre.
Angelines nos envió un correo con la receta y varias f otos que acompañamos, en el que nos decía lo siguiente: Participo en el concurso con la tarta de ferrero roche aqui os mando los pasos que he seguido como pone en vuestra recetas besitos.
Como veis, las tres recetas son estupendas, menos mal que el valorarlas les va a tocar a los miembros de nuestras respectivas f amilias. ¿Queréis que os recordemos los tres premios? Un par de botellas del magníf ico vino crianza de las Bodegas Convento Oreja y un par de copas para que brindéis virtualmente con nosotros, junto con una cata de vinos para dos personas en una bodega. Podéis elegir entre las más de 150 que se pueden visitar con la Caja Dakota box.
Un magníf ico queso de oveja añejo madurado en bodega al menos 12 meses, al romero de casi 3 kg. de Quesería la Antigua de Fuentesaúco . ¡Tenéis que probarlo!
Un estuche con una exquisita selección de productos gourmet de La Chinata en concreto el box aliño. Compuesto por aceite de calidad superior cupaje f rutado intenso, f lor de sal, pimienta de lugares exóticos como Sechuán y sabrosos vinagres de pulpa de mango y de f rambuesa que satisf ará al paladar más sibarita.
¿A que son f abulosos?. Pues animaros, que estáis todavía a tiempo Bon appétit
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/04/tarta-mars-attacks.html
Tarta Mars Attacks
Esta es mi primera incursión en el mundo de las tartas de nata montada. Desde que estas Navidades me regalaron para Reyes una amasadora que tiene unas varillas gigantescas para montar tenía pendiente preparar una, pero me daba miedo que al pasar los minutos la nata bajara, se deshiciera y quedara un churro, pero estas vacaciones de Semana Santa, con este clima de lluvias y viento que hacía imposible salir a ninguna parte, ya no tenía excusa para probar y arriesgarme, así que, coincidiendo con una comida que organizamos el sábado Santo decidí hacer una. Como no podía ser de otra manera, en la f amilia somos muy de chocolate, el bizcocho debía ser de ese sabor e ideé usar las chocolatinas Mars que llevan también caramelo para darle un sabor mas especial además de adornar. Tengo que decir que el tono verde pálido debía haber sido verde intenso pero me quedé corta con el colorante, de todos modos todo el mundo me dijo que así quedaba muy bonita, aunque yo sigo pensando que el contraste, si hubiera sido un verde mas f uerte, hubiera quedado mucho mejor ;-) ¡¡Gustó muchisimo y la nata se mantuvo montada como una campeona!! Ingredientes para el bizcocho:
-
20 chocolatinas Mars pequeĂąas 200 gr. de harina 175 gr. de mantequilla 4 huevos 200 gr. de azĂşcar 1 sobre de levadura 6 gr. de sal
Ingredientes para el relleno y cobertura: - 500 ml. de nata para montar - colorante verde (en mi caso amarillo + azul) - 100 gr. de azĂşcar glas PreparaciĂłn: Comenzando preparando el bizcocho. Troceamos 14 de las 20 chocolatinas y las colocamos en un bol amplio apto para microondas.
Derretimos junto con la mantequilla un par de minutos al microondas y mezclamos hasta deshacer completamente.
Aparte batimos con las varillas los huevos junto con el azĂşcar hasta blanquear.
Unimos las dos mezclas hasta homogeneizar completamente.
Mezclamos la harina, la sal y la levadura y la aĂąadimos poco a poco tamizando de cada vez a la mezcla lĂquida.
Vertemos en un molde engrasado y horneamos a 180Âş no menos de 40 minutos. (No abrir la puerta del
horno en los primeros 20 min.) Una vez listo dejamos enf riar completamente para desmoldar.
Mientras montamos la nata con una mĂĄquina montadora o unas varillas. Ponemos la nata, el azĂşcar glas y el colorante y batimos hasta montar.
Reservamos en la nevera hasta su uso.
Desmoldamos el bizcocho, lo cortamos con mucho cuidado en tres capas y rellenamos cada una generosamente con la nata.
Cubrimos completamente la tarta con mas nata y decoramos con ayuda de una manga pastelera con churritos todo alrededor. Troceamos los 6 Mars restantes de los 20 inicales y los repartimos por la superf icie ...
... colocando uno entero en el centro.
Un trozo realmente jugoso y con un sabor de otro planeta ;-)
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/04/delicias-de-huevo -en-crema-de-calabaza.html
Delicias de huevo en crema de calabaza con queso grana
Después de una semana de nuevo con la rutina, por f in soy yo de nuevo. He vuelto al trabajo, al blog, al gimnasio, a las visitas a mis nietos, a las tareas domésticas, en f in a descansar de las vacaciones, je, je. No es que no me guste tener vacaciones, ya os he dicho muchas veces que me encanta disponer de unos días para bajar al sur a ver el mar, a leer un buen libro con el f ondo de las olas, a pasear, y a disf rutar de la of erta gastronómica de los chiringuitos. Pero ahora me llevo a mis nietos, en esta ocasión me he atrevido con los dos, y aunque me lo he pasado "pipa" con ellos, "la bisagra" ha tardado en recuperarse. ¡Ojo! que no cambio esos momentos por nada del mundo. En esos diez días, he visto como Julián (16 meses) empezaba a decir abuelo y abuela, así con todas las letras, con intención por supuesto de que le cogiéramos, le preparásemos la comida o le llevásemos a jugar a los columpios o a la playa. También me he reído lo mío con Sof ía, que cumplió los tres añitos estando allí. Sus narraciones, explicaciones, preguntas y verborrea han sido una dosis de positivismo increíble. Todavía me río cuando recuerdo como gritaba horrorizada al ver una minúscula araña diciendo ¿Porqué hay arañas si no es Halloween?, je,je. Bueno, al grano. Como os decía al principio he necesitado una semana de vida "normal" para recuperarme, así que lo primero que preparé f ue una deliciosa receta realizada con la ayuda de una marca de conf ianza Indecove, cuyos purés y cremas tienen el sabor de los caseros. Así de f orma rápida pudimos cenar estas delicias de huevo en crema de calabaza.
Ingredientes: 4 huevos 1 bote de crema de calabaza con queso grana incove 125 ml de nata líquida Pimentón dulce Sal
Preparación: Repartimos en cuatro recipientes individuales la crema de calabaza Indecove y las ponemos al baño María en el horno precalentado a 200º.
Cuando el agua rompa a hervir, abrimos el horno e incorporamos un huevo en cada uno de los recipientes, y un chorrito de nata líquida.
Tapamos los recipientes con papel de aluminio y dejamos hacer al baño maría durante 10'. La yema nos tiene que quedar líquida. Espolvoreamos con pimentón dulce y sal, y servimos inmediatamente.
Una verdadera delicia, ya que esta crema de calabaza con queso grana lo es por si misma. Si ya se acompaña de estos huevos con el toque de nata y pimentón, podemos entrar en éxtasis.
Una excelente opci贸n para preparar en un periquete un plato de lujo.
¿Se puede repetir?
Bon appétit
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/04/pavo -relleno -de-aceitunas-cherrys-y.html
Pavo relleno de aceitunas, cherrys y salsa de pimiento del piquillo
Esta es una receta completamente improvisada, de las de comida para el f in de semana con unos tristes f iletes de pavo en la nevera y estrujando la mollera para poder convertirlos en algo apetitoso. 驴Creo que no me qued贸 del todo mal no? Ingredientes: -
5 f iletes de pavo 1 cebolla mediana aceitunas verdes sin hueso tomatitos cherrys alcaparras salsa de pimiento del piquillo
Preparaci贸n: En un pa帽ito de cocina limpio extendemos, solapadas, los f iletes de pavo, salpimentamos y untamos generosamente con la salsa de pimiento del piquillo.
En la parte superior colocamos las aceitunas, los cherrys, repartimos las alcaparras y colocamos dos f ilas de aros de cebolla.
Ahora viene lo mas complicado, enrollamos con cuidado de que no se nos salga el relleno, trasladamos el rulo a una f uente de horno y unimos los f iletes con unos palillos.
Horneamos a 200Âş durante, al menos 45 minutos, retiramos los palillos y servimos.
Para presentarlo le daremos la vuelta y podemos espolvorear, si tenĂŠis, tajĂn en polvo ;-) o un poquito de orĂŠgano.
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/04/pastel-magico -o -pastel-ingeligente.html
Pastel mágico o pastel ingeligente
Cuando te topas con un pastel como este, enseguida te pica la curiosidad y te entran ganas de hacerlo. Es lo que me pasó nada mas verlo en el blog de Cris "Kanela y Limón". Ya había probado alguna otra receta de pasteles mágicos, todas ellas antes de tener el blog, y dos de ellas las tengo pendientes para hacer. Este me gustó porque va todo mezclado, y es durante la cocción cuando se separa en tres texturas distintas, en la parte superior el bizcocho, en la intermedia una especie de f lan y abajo tipo puding. Las cantidades que da Cris son para un molde más grande, pero como cuando me dí cuenta ya no podía reducir las mismas, y opté por hornear en dos moldes, pero si lo hacéis en el adecuado quedará más alta la capa de bizcocho. Cris usó uno de 20x30 y de 6 cm. de altura. el mio era de 20x20 y de 4 cm, por lo que tuve que poner lo que me sobraba en otro molde. Lo que si es cierto es que el éxito está asegurado.
Ingredientes: 250 gr. de mantequilla 8 huevos 1 litro de leche 225 gr. de harina 280 gr. de azúcar
2 cucharadas de esencia de vainilla ralladura de un lim贸n
Preparaci贸n: Derretimos la mantequilla en el microondas, y dejamos que pierda el calor. Templamos la leche y reservamos.
Separamos las yemas de las claras, y batimos las primeras junto con el az煤car y la vainilla hasta que obtengamos una crema espumosa.
Incorporamos la mantequilla y la leche y seguimos batiendo.
Ahora le toca el turno al harina y la ralladura de lim贸n.
Por otro lado montamos las claras a punto de nieve, y las incorporamos a la mezcla anterior de f orma envolvente y con cuidado.
Vertemos la mezcla en el molde, y horneamos primero 10' a 180º y luego 45' a 160º. Pinchamos para comprobar que está listo y dejamos enf riar antes de meterlo en el f rigoríf ico, donde lo debemos tener al menos 3 horas.
Se espolvorea con azĂşcar glas.
Y se sirve en porciones.
ยกSublime!
Yo repito
Bon appĂŠtit
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/04/cro quetas-de-baco n-y-puerro .html
Croquetas de bacon y puerro
¿Cuántas combinaciones os podéis imaginar para darles sabores a las croquetas? Si, si, ya sé que una buena croqueta de jamón del bueno es un manjar o que con unas buenas setas o de las sobras del cocido están la mar de buenas... y que decir de las de pollo o bacalao, todo un clásico que no pasa de moda... incluso las de queso también las podemos encontrar f ácilmente .. pero yo me he propuesto no repetir, creo que al igual que las pizzas admiten cientos de combinaciones siempre que la bechamel esté hecha con cariño y paciencia ;-) Apuntaos esta f ue todo un éxito. Ingredientes: -
1 puerro grande 200 gr. de bacon en tiras 8 cucharadas soperas de harina 300 ml. de leche nuez moscada aceite para f reir sal y pimienta 1 huevo pan rallado
Preparación:
En una sartĂŠn amplia ponemos aceite hasta cubrir todo el f ondo y sof reĂmos el puerro muy picadito un par de minutos.
AĂąadimos el bacon, salpimentamos y rehogamos a f uego suave hasta pochar.
A帽adimos toda la harina y con un cuchar贸n, siempre a f uego suave, integramos todos los ingredientes removiendo sin cesar al menos un par de minutos para que coja todos los sabores. Aderezamos con nuez moscada y removemos de nuevo.
Vertemos la leche, subimos un poco el f uego y cocemos, sin dejar de remover, hasta conseguir que la masa se despegue del f ondo por completo. Iremos a単adiendo chorritos de leche y removiendo sin cesar al menos 10 minutos mas para conseguir una bechamel cremosita y perf ecta.
Extendemos en una f uente amplia y dejamos enf riar completamente tapado con papel de f ilm para que no se f orme costra.
Con ayuda de una cuchara y las manos limpias ;-) vamos dando f orma a las croquetas. Rebozamos pasando cada una primero por huevo batido y luego por el pan rallado.
FreĂmos en abundante aceite caliente, pero a f uego moderado para evitar que se rompan. Escurrimos en papel absorbente.
Coged una!!
Suaves, suaves ...
Con esta receta participamos en el Sorteo Recelandia del blog de Esmeralda en la versión salada de recetas que contienen "Harina" y que desde aquí os animamos a participar, tenéis tiempo hasta el 3 de mayo hay unos premios f antásticos.