107ª resumen semanal del blog lacajitadenieveselena

Page 1

Resumen Semanal Lacajitadenieveselena

N 107


(http://2.bp.blogspot.com/Kf nsyo3bXDg/UZ uKc_D29iI/AAAAAAAAbKs/wUsxc2qTeVo/s1600/248056_650982588261232_604351624_n.j pg) Las 12:50 en el reloj del coche, un semáf oro en rojo de la Ronda de Segovia me hace parar y me posiciono al lado de un Prius blanco ... ¡¡Elena!! ... así comenzó el domingo pasado un día excepcional para Lacajita. El pistoletazo de salida lo dimos en la Kedada de Z aragoza (http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2013/04/102-edicion-semanal-del-podcast-de-la.html), donde unas y otras hablaban de lo que llevarían en el "III Encuentro de Bloggers Gastronómicos Madrid (http://recetasdetiaalia.blogspot.com.es/2013/04/iii-encuentro-de-bloggers-gastronomicos.html)" ... 3º ya? Elena y yo por motivos de agenda no habíamos tenido el placer de ir a los dos anteriores y no podíamos dejar pasar este... pensamos, ingenuas de nosotras, que aún habría tiempo, que la gente se lo estaría pensando, pero no, Carmen "Recetas de T ía Alia (http://recetasdetiaalia.blogspot.com.es/)" y Yolanda "Cocido de Sopa (http://cocidodesopa.blogspot.com.es/)" nos conf irmaron lo peor, el cupo estaba completo y solo nos quedaba apuntarnos a la lista de espera... pasaron los días y recibimos la grata noticia ¡¡estábamos dentro!! Elena prepararía una receta salada y yo la dulce, perf ecto... tic, tac, tic, tac... llegó el ansiado día. En la puerta nos recibieron ya Tito "Complicaciones las justas (http://www.complicacioneslasjustas.com/)", Olga "Cocinando con Kisa (http://www.cocinandoconkisa.com/)", Carmen de "Rezetas de Carmen (http://www.rezetasdecarmen.com/)" y Rosi "Sugg-r and some salt (http://sugg-r.blogspot.com.es/)" Ana de "Food morning (http://f oodmorning.wordpress.com/)" f ue tan gentil de hacernos una f oto en la entrada ... (http://3.bp.blogspot.com/-


5q3pTivmuJY/UZ nQf mzucwI/AAAAAAAAa6Q/5DNZ reT 1hgc/s1600/20130519_134226.jpg) ... despuĂŠs de pasar por el f otocall claro!!

(http://1.bp.blogspot.com/j3K0nf QBnxU/UZ prh828Z 7I/AAAAAAAAbAI/r9qm9_0sw6A/s1600/III+encuentro+blogger+Madrid++la+cajita+de+nieveselena+%252810%2529.JPG) Una cervecita, una copita de vino blanco, corrillos de charla animada ...


(http://1.bp.blogspot.com/XyylqUnOg48/UZ uT Ck5SK2I/AAAAAAAAbLM/vS1rPsiNi4A/s1600/corrillos+de+charlaIII+encuentro+cocinante.jpg) ... y poco a poco iba llegando gente cada cual mas cargada con sus platos secretos que se iban descubriendo a medida que las mesas "dulce y salada" se llenaban...


(http://2.bp.blogspot.com/7Uf bT ObI0bU/UZ uRKA1PuVI/AAAAAAAAbLY/3zrT SpV7ui4/s1600/mesas+dulce+y+saladaIII+encuentro+cocinante.jpg) ... Elena cuchillo en ristre cortaba su pastel de carne y pistachos (http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2013/05/pastel-de-ternera-y-pollo-con-pistachos.html)...


(http://3.bp.blogspot.com/IgS78zo_rY8/UZ uVIT h6HT I/AAAAAAAAbLg/5EWntT DW0WY/s1600/Elena+pastel+de+carneIII+encuentro+cocinante.jpg) ... y yo con ayuda de Marga "Acibechería (http://acibecheria.blogspot.com.es/)" cortaba nada menos que 30 porciones de mi Puding Moruno.

(http://4.bp.blogspot.com/-nHYc27acAg/UZ uVLM8wRXI/AAAAAAAAbLo/dNj0dq7iPxA/s1600/Nieves+puding+morunoIII+encuentro+cocinante.jpg) Las tripas comenzaban a sonar y ya estábamos todos, bueno, todos, todos... noo, Kuki de "Cocina Pret a Porter (http://www.cocinapretaporter.com/)" llegó a los postres y la pobre Rosalía de "RossGastronómica (http://rossgastronomica.blogspot.com.es/)" no pudo asistir por problemas de salud, que deseamos sean leves, pero como no hay mal que por bien no venga Sof ía de "Mil ideas mil proyectos (http://mil%20ideas%20mil%20proyectos/)" pudo venir. Carmen "Recetas de T ía Alia (http://recetasdetiaalia.blogspot.com.es/)" daba la campanada de salida para comenzar la comilona y todos en f ila entre risas y charleta nos llenábamos el plato ya que había que probarlo todo porque luego había que votar la mejor receta dulce y salada.


(http://2.bp.blogspot.com/-AMMhMCZ dHtc/UZ uY4PFT bzI/AAAAAAAAbL4/U-lLX5PHMs/s1600/ataque+salado-III+encuentro+cocinante.jpg) Tere de "Casa Tere (http://teresaysucocina.blogspot.com.es/)" se acomod贸 la primerita ... y el resto nos colocamos casi al azar para disf rutar de una comida amena donde el protagonismo de la comida dio paso al de las risas y el charloteo.


(http://4.bp.blogspot.com/-O5zbvoSnXNg/UZ uaSXET IgI/AAAAAAAAbMI/oWW_ocznv-M/s1600/comiendoIII+encuentro+cocinante.jpg) Vamos a los postres ...


(http://1.bp.blogspot.com/-EzpDbhl3AVs/UZ uZ XMdPumI/AAAAAAAAbMA/UjkIKEqwyQo/s1600/ataque+dulceIII+encuentro+cocinante.jpg) ... y no acabó aquí la cosa, caf é, té, incluso licores para una sobremesa llena de sorpresas...

(http://1.bp.blogspot.com/1hQ66lRPVLc/UZ ubMNPRQkI/AAAAAAAAbMY/DrnjHzUQKWo/s1600/caf e+y+licoresIII+encuentro+cocinante.jpg) ... que comenzaron con las votaciones ... ¿a ver que os parece? Salado:


(http://1.bp.blogspot.com/-hguiSV4y_iE/UZ yZ Z oaDB0I/AAAAAAAAbMo/mhGEmVEhYk/s1600/platos+salados-III+encuentro+cocinante.jpg) Dulce:

(http://2.bp.blogspot.com/--2Gec3F8ik8/UZ yco-YLwiI/AAAAAAAAbM4/7Ja5pHykoc8/s1600/dulce.jpg) ¡¡And the winer is....!!


(http://2.bp.blogspot.com/-

1HOSwZ PZ Swo/UZ nQ9ybLPjI/AAAAAAAAa_E/9T Z Kvgp5_Bg/s1600/20130519_182802.jpg) Teresa de "La cocina de Tesa (http://lacocinadetesa.blogspot.com.es/)" con la receta salada "Papas con mojo" y Ana de "Food morning (http://f oodmorning.wordpress.com/)" con la receta dulce "Chupitos indecentes de chocolate".

(http://2.bp.blogspot.com/-Npy9Z xDNoE/UZ ydlGf _cqI/AAAAAAAAbNA/T f 6nYQbIQsc/s1600/ganadores+dulce-salado.jpg) ¡¡Enhorabuena a las dos!!


Y como no podía ser de otra manera Yolanda "Cocido de Sopa (http://cocidodesopa.blogspot.com.es/)" se guardaba otra sorpresa mas... un concurso de "catar especias", uno tras otro íbamos entrando al comedor del f ondo donde con los ojos tapados nos ponían una bola f ría y húmeda en las manos que teníamos que meternos en la boca y decir y acertar dos de las especias que llevaba en su preparación...

(http://2.bp.blogspot.com/-OAFzjsk1u1I/UZ yh1CWvbDI/AAAAAAAAbNQ/tWca_en3iec/s1600/cata+especiasIII+encuentro+cocinante.jpg) ... no f ué f ácil, pero casi todos acertamos alguna por lo que tuvimos que sortear los dos magníf icos ejemplares que la Ed. Blume (http://www.blume.net/14-gastronomia) aportó a la kedada para que no f altara de nada... y las agraciadas f ueron Elena de "Las cosas de Cósima (http://lascosasdecosima.blogspot.com.es/)" y Beatriz "2 mandarinas en mi cocina (http://www.2mandarinasenmicocina.com/)"


(http://2.bp.blogspot.com/pvza6f gPnI8/UZ yiQXf JRKI/AAAAAAAAbNY/5zJbV5euE0w/s1600/ganadoras+cata+especiasIII+encuentro+cocinante.jpg) ÂżNos vamos ya? Noooo, aĂşn hay mas, como si de una boda se tratara todos recibimos una bolsita con unos regalitos super originales que hizo que salieramos por la puerta de Cocinante con una sonrisa mas grande, si cabe, hasta el IV encuentro ;-)

(http ://1.b p .b lo g s p o t.c o m/-


fUPrtBHb T9Q /UZnRDyUDZYI/AAAAAAAAa_4/0YnUo g CVA2g /s 1600/20130519_192422.jp g ) Co lg ante he c ho p o r Ro s alía, g alle ta d e c o rad a g e ntile z a d e Carme n y s ale s y az úc are s d e s ab o re s c o rte s ía d e Ro s i

... esperamos que sea pronto... P.D. Y a los que no os hemos nombrado no es que os queramos menos sino que esto se alargaría demasiado: Mar Elías, Concha, Virginia, Laura Castro, Laura Ibáñez, Carmen Millán, Carmen Quintana, Nikichan y Daniel, Paloma, Idania, Noelia y Marta. Ya sabéis mas inf ormación en f acebook ;-)


(http://4.bp.blogspot.com/MyvosBuyq70/UZ FeGeLrAMI/AAAAAAAAauA/bbVLtrzFsCA/s1600/Fresas+muselina+(23)+copia.jpg) Si soy sincera, aunque las f resas con nata me gustan un montón, este mes me hubiese tirado de cabeza a la receta salada del "Reto de T ía Alía" (http://recetasdetiaalia.blogspot.com.es/2013/05/reto-tia-alia-recetasde-mayo.html), la receta me la guardo de todas f ormas porque algún día la haré, pero hacer una receta cuya protagonista absoluta es la patata y no poderla probar por la dieta, era algo que no estaba dispuesta a hacer, bueno por eso y porque ya no tengo ningún "duro" para medir el grueso de las patatas, je, je. Por otro lado, como me ocurre con cada reto de T ía Alia, la sonrisa se me dibuja en la cara al leer la receta. Con esta no iba a ser distinto. El postre realmente es una mousse, y al ver la palabra muselina me he dado cuenta que hemos adoptado la palabra f rancesa en lugar de la otra que me parece mucho mas "chic". Me imagino también que el término culinario "muselina" vendrá por el del tejido, ya que la muselina es un tejido vaporoso y delicado, y ef ectivamente este postre tenía una textura así ;)


(http://4.bp.blogspot.com/-HyBZ tR_J2KE/UY7ICH3m5MI/AAAAAAAAamA/B3JN9nwjRFQ/s1600/Fresamuselina-baja.gif ) En la elaboración me he saltado el azúcar en almíbar, porque creo que la f ruta tiene suf iciente azúcar y porque he utilizado azúcar glas para montar la nata.

(http://3.bp.blogspot.com/-KOR-Ctpd2Y/UZ FejRAU1wI/AAAAAAAAauI/DGIeMCpE4m4/s1600/Fresas+muselina+(3)+copia.jpg)

Ingredientes: 300 gr. de f resas 250 ml de nata 35% materia grasa 100 gr. de azúcar glas

Preparación:


Lavamos las f resas, les quitamos la parte verde y las troceamos.

(http://2.bp.blogspot.com/tC03f N22nkY/UZ FgZ hrDf WI/AAAAAAAAauU/aNjc8HdT HEc/s1600/Fresas+muselina+(4)+copia.jpg) Luego hacemos con ellas un purĂŠ f ino, para ello he utilizado la batidora de brazo con el accesorio tamizador. Reservamos.


(http://2.bp.blogspot.com/-Z UGap5iy8To/UZ FhGkszGI/AAAAAAAAaug/1f HLUCGD2M0/s1600/Fresas+muselina+composici%C3%B3n+1.jpg) Montamos la nata con el batidor de varillas e incorporando poco a poco el azúcar glas.

(http://3.bp.blogspot.com/9Q7BPF42f Hc/UZ Fc9ntT CmI/AAAAAAAAat0/7mRN2zmIWyY/s1600/Montar+nata.jpg) Añadimos a continuación el puré de f resas, mezclando delicadamente con movimientos envolventes.


(http://2.bp.blogspot.com/wqbY_cyXt2w/UZ FhGwTAYCI/AAAAAAAAauc/pgeljIYeLTo/s1600/Fresas+muselina+composici%C3%B3n+2.jp g) Rellenamos con la muselina unos vasitos y dejamos 1/2 hora en el congelador para que enf ríen rápido.

(http://2.bp.blogspot.com/jRiAjBPS2ck/UZ FhYSOvjHI/AAAAAAAAaus/USWxkpwHHbs/s1600/Fresas+muselina+(14)+copia.jpg) Luego los sacamos y ponemos una f resa en cada uno y dejamos en el f rigoríf ico hasta el momento de servir.


(http://4.bp.blogspot.com/UZ ebn2Z nZ OQ/UZ FhkpiluHI/AAAAAAAAau0/V6a8c3B5AEI/s1600/Fresas+muselina+(16)+copia.jpg) Una crema f ina, suave y con el intenso sabor de las f resas.


(http://4.bp.blogspot.com/rzaGmBFHHA0/UZ Fh3KDwU6I/AAAAAAAAau8/CBrO07jcf YY/s1600/Fresas+muselina+(19)+copia.jpg) Bon appétit


lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s

http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/05/bica-de-laza.html

Bica de Laza

"...Me vais a perdonar, pero conocéis el dicho de "Culo veo, culo quiero", pues eso fue lo que me paso a mí con esta Bica de Laza." ... Así comenzaba Ana, del blog ¿Cuantas horas tiene el día?, su post de este dulce tan increíble que se extiende y que llama la atención y te lo guardas en cuanto lo lees. Es un bizcocho realmente tierno, jugoso, con un sabor a inf ancia y a leche que te retorna a casi los tiempo de lactante ... jajaja.... y que sólo o con un caf é o cola-cao sabes cuando empiezas pero no cuando acabas, simplemente necesitamos 4 ingredientes básicos que siempre tenemos en casa ;-) Ingredientes: - 240 gr. de harina - 300 gr. de azúcar - 7 claras


- 270 ml. de nata líquida Preparación: Montamos las claras con la sal y el azúcar hasta obtener una consistencia suave y cremosa.

Vertemos en un bol amplio y añadimos, tamizando de cada vez, la harina poco a poco integrándola poco a poco suavemente con ayuda de un cucharón.


Batimos la nata hasta espumar y la incorporamos mezclando tambiĂŠn con suavidad hasta homogeneizar completamente.


Engrasamos un molde, vertemos la mezcla y horneamos a 180Âş durante 40 minutos.

Esperamos a que temple un poco para desmoldar. Untamos con mantequilla derretida y espolvoreamos generosamente con azĂşcar.


Y paraf raseando de nuevo a Ana: "Un bizcocho estupendo, de esos que cuando lo mojas en el cafĂŠ te deja la taza seca, muy fĂĄcil de preparar y que seguro que no os deja indiferentes."




ÂżQuiĂŠn es el siguiente en animarse a prepararlo?


Los que me conozcan, sabrán ya que me encanta cocinar con f rutos secos y semillas. Me gusta encontrar esos pequeños tropezones crujientes mientras me deleito con cualquier bocado tanto dulce como salado, pero si tuviese que elegir sólo uno me quedaría sin duda con los pistachos. Dicen que los pistachos ayudan a prevenir el cáncer y la diabetes, que baja el colesterol y que es uno de los f rutos secos que más f ibra y energía aportan. Puede ser, pero a mí simplemente me gustan. Y no soy la única, ya que si buscáis en "La cajita" el ingrediente "pistacho", os saldrán un montón de recetas con él, ya que a Nieves le pasa lo mismo que a mí, de hecho, este pastel de ternera y pollo con pistachos, lo preparé para llevarlo al III Encuentro de Bloggers gastronómicos de Madrid. En este encuentro, cada blogger tenía que preparar un plato, y como hacemos habitualmente, Nieves y yo nos repartimos las recetas, yo haría la salada y ella la dulce. ¿Adivináis que llevó Nieves? Un pundin moruno de .... pistachos, je, je, y os puedo asegurar que ninguna sabía lo que haría la otra ;)


Ingredientes. 400 gr. de pechugas de pollo deshuesadas (2 Uds.) 400 gr. de carne picada de ternera 200 gr. de bacon 120 gr. de pistachos pelados ajo de oso (opcional) 2 huevos 1/2 vaso de brandy 1 rebanada de pan de molde sin corteza

Leche para mojar el pan sal Salsa:


200 ml. de nata para cocinar 200 gr. de queso (usé uno f rancés que tenía en casa) unos pimientos rojos asados un chorrito de brandy Preparación: Primero troceamos las pechugas de pollo y el bacon, y luego los picamos con el robot de cocina.

Cuando tengamos un picado medio, incorporamos los pistachos pelados y procesamos durante 15' aproximadamente para que queden trozos gruesos.

Mojamos la rebanada de pan con leche, y la añadimos junto al perejil, los huevos, el brandy, la sal y el ajo de oso, que es una especia con un intenso sabor. Tengo que aclarar que he incorporado esta especia porque me gustó mucho su sabor, pero para mí era desconocida hasta hace muy poco tiempo, evidentemente podemos no ponerla o poner otra que nos guste su sabor. Lo mezclamos todo en un bol removiendo con una cuchara de madera o en un robot como hice yo.


Cuando tengamos una mezcla homogénea añadimos la carne de ternera picada. Mezclamos todo bien y lo ponemos en un molde de plum cake previamente engrasado. Yo sigo usando el de silicona, pero siempre se ensancha por el centro, pero estoy deseando cambiarlo.

Apretamos bien y horneamos a 180º durante 45 '. Cuando esté bien doradito lo sacamos y lo dejamos enf riar antes de desmoldar. Mientras preparamos la salsa, yo la he preparado con la T hermomix, pero se puede hacer en un cazo. En la T hermo ponemos todos los ingredientes 10 minutos 90º velocidad 3, en un cazo pondríamos todo al f uego, y cuando la salsa haya perdido el alcohol, lo pasamos por una batidora o minipimer.


Como he dicho antes, este pastel era para el III Encuentro Blogger gastronómicos de Madrid, por lo que pref erí llevarlo en el molde y proceder allí al desmoldado. Lo colocamos sobre una f uente y acompañamos de una vistosa ensalada de rúcula, lechugas variadas y cebolla crujiente y de la salsa de queso al brandy.


Lo cortamos, en esta caso hubo que cortar las lonchas por la mitad para que todos pudiĂŠsemos probarlo.

Bon appĂŠtit



lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/05/puding-mo runo .html

Puding moruno

Ayer Elena nos daba la receta del "Pastel de ternera y pollo con pistachos con salsa de queso al brandy", ¡¡toma nombre largo!! que llevó al III Encuentro de Bloggers gastronómicos de Madrid, en su caso una receta salada, porque ya que somos dos siempre procuramos alternar en eventos, retos o concursos, así que yo elegí la dulce. Esta receta la hice con anterioridad al encuentro en casa un domingo en el que tenía algo de pan duro de sobra y había comprado te moruno que quería estrenar. Me encantan los postres marroquíes, esos sabores a miel, f rutos secos, canela, azúcar ... y quise que todos vosotros lo probarais ... Éste que veis f ue para 30 personas ;-)

Ingredientes 4 personas: -

150 ml. de leche 20 gr. de pistachos 20 gr. de pasas sultanas 1 huevo 150 gr. de pan duro 75 gr. de nata líquida 10 gr. de almendra molida


- 75 gr. de azúcar blanco - 70 gr. de mantequilla - 1 ramita de canela - Canela molida - Azúcar moreno Preparación: Ponemos a cocer la leche junto con la ramita de canela y el azúcar blanco. Inf usionamos unos 5 minutos.

Troceamos el pan y los pistachos (no picar) y los ponemos en un bol amplio. Añadimos la almendra molida y las pasas...


Pasados los 5 minutos retiramos la ramita de canela y a単adimos la leche, la nata, la mantequilla derretida y el huevo batido.


Mezclamos bien hasta que quede completamente empapado (no espachurrado).

Extendemos la mezcla en un recipiente apto para horno. Espolvoreamos generosamente con azĂşcar moreno y con la canela molida al gusto. Horneamos 12 minutos a 200Âş y gratinamos a 250Âş 6 minutos mas.


Dejaremos enf riar a temperatura ambiente antes de consumir.



Todo el sabor de la almendra y los pistachos, un interior tierno con aroma a canela y una crujiente costra de azĂşcar moreno de lo mas dulce ;-) ÂżSe puede pedir mas?


lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/05/galletas-rapidas.html

Galletas rápidas

Estas galletas son las primeras que preparo sin gluten. Las he hecho porque a Julián, mi nieto de dieciocho meses, le han detectado celiaquía. Hoy en día es muy f ácil encontrar productos sin gluten correctamente etiquetados en los supermercados, pero todavía recuerdo a mi prima Begoña, celiaca también, intentando encontrar unas galletas, un plato de pasta o una barra de pan sin gluten. Mi pobre tía se tenía que desplazar a varios kilómetros de su casa para comprar un pan gomoso y otros artículos incomibles. Pero aunque como he dicho, ahora es muy f ácil encontrar productos adecuados, a mí me gusta que todos mis nietos sean iguales, y si a su hermana Sof ía le he preparado dulces, galletas y bizcochos, él no puede ser menos. Durante estos días he visitado algunos blogs especializados en la dieta sin gluten, pero tengo que dar las gracias a Diana de “Como en casa sin gluten” de su amabilidad y rapidez al prestarme su ayuda. Fue hacer un simple comentario en su blog, y recibir un correo of reciéndose para ayudarme. No sólo eso, cuando le dije que iba a preparar sus galletas rápidas, me dio inf ormación de donde encontrar el hojaldre preparado sin gluten, las marcas que lo comercializaban, y la receta detallada para que lo hiciese yo misma (eso lo haré en otra ocasión). Estas galletas además llevan el único azúcar en la superf icie, Diana las hace con azúcar y canela, pero yo tenía un sobrecito con el azúcar de lavanda que nos regaló Rosilet de Sugg-r and some salt en el III Encuentro de Bloggers gastronómicos de Madrid, y estaba deseando usarlo para darle las gracias.


Ingredientes: 1 lámina de hojaldre (yo usé sin gluten) 25 gr. de mantequilla azúcar de lavanda (o especiada con canela)

Preparación: Como os he dicho he utilizado un hojaldre preparado, ya que no estoy acostumbrada a trabajar harinas que no lleven gluten. Aunque el hojaldre no sea casero, debemos estirarlo primero con un rodillo. Diana (realmente su avatar es Maizena) hace las galletas monísimas con el hojaldre enrejado, como las mías eran para el "enano" tenía preparado un cortador con f orma de muñeco, pero quise hacerle un guiño a Maizena y preparé el enrejado para hacer alguna galleta con f orma de corazón. El enrejado es muy sencillo, me imagino que todos lo conoceréis, se trata de cortar tiras de dos centímetros e ir colocándolas entrelazadas.


Cuando tengamos el enrejado preparado, aplastamos levemente con el rodillo, y empezamos a cortar con los cortadores. Primero saqué los corazones y luego amasé de nuevo y usé los cortadores de muñecos.

Fundimos un poco de mantequilla en el microondas y pintamos las galletas. a continuación espolvoreamos abundantemente con azúcar y al horno precalentado a 200º durante 15 minutos.


Ciertamente son rรกpidas, aunque los corazones los tuve 3 minutitos mas.


Los mu単ecos f ueron los pref eridos del peque単o.


多Con cual te quedas?


Bon appĂŠtit


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.