Resumen Semanal Lacajitadenieveselena
N 29
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
30 octubre 2011 La cajita de nieveselena
Nidos de gulas con huevos de codorniz Mirad, mirad, en sólo 5 minutos listo un aperitivo irresistible. Ingredientes: -1 paquete de gulas-2 ajitos pequeños -patatas fritas de bolsa -huevos de codorniz Preparación: Freímos cuidadosamente los huevos.
¿Huevos de codorniz?
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Todo un descubrimiento para mí. Siempre los veía al lado de los huevos normales de gallina y me preguntaba, ¿realmente la gente los compra? La verdad es que no son muy caros, pero claro, yo pensaba.... uuufff, prepara una tortilla de patata con ellos, necesito toda la tarde, aunque solo sea para cascárlos, jeje
En una sartén con aceite, doramos un poquito los ajitos en láminas y rehogamos las gulas un par de minutos.
Pues bien, he visto miles de ideas con ellos, desde bizcochos o repostería, gracias a su «inexistente» contenido de colesterol, mucha gente los usa para todo, y sobre todo como aperitivo. Elena los prepara para desayunar con sus hijos en vacaciones, «sobre ibérico y salmorejo», un bocado delicioso e irresistible, y yo decidí probar con algo marinero, mas fresquito a la vez de sabroso y de contraste.
Elegimos las patatas de la bolsa que sean bien redonditas y estén enteras (a veces es difícil).
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/10/nidos-de-gulas-con-huevos-de-codorniz.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
30 octubre 2011
Nidos de gulas con huevos de codorniz
Ponemos encima de cada una un puñadito de gulas y colocamos el huevo frito.
Listo para comer, recién hechos o mas tarde, no importa están ricos igual, aunque no creo que podáis esperar. Realmente fabuloso.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Espero que os guste.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/10/nidos-de-gulas-con-huevos-de-codorniz.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
31 octubre 2011 La cajita de nieveselena
Bizcocho de calabaza para Halloween de muertos que todo el que la viese moriría antes de un año. En muchos países se ce celebran fiestas en torno al día de Todos los Santos. Halloween viene de la vieja Irlanda, aunque gracias a las películas los americanos popularizaron la fiesta haciéndola suya. Este año, mi hermana Lourdes, decidió celebrar los 15 años de mi sobrina Marina, con una fiesta de Halloween. La cita era el día 30, ya que no todos tenían puente. Y yo para los postres decidí preparar un bizcocho.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
¡Cerrad las ventanas!, ¡que no entren!. ¡Uff! Es inevitable. Cuando llegamos a estas fechas, brujas, murciélagos, vampiros, monstruos...todos se cuelan en nuestras casas.
Desde el principio sabía que quería hacer el bizcocho con calabaza, porque además de dar un toco riquísimo, le da un color naranja muy bonito.
Las arañas se apoderan de los rincones, los fantasmas aparecen por las esquinas y los lobos aullan por la noche. Desde el siglo V A.C., el pueblo celta, coincidiendo con el fin de su año celebran el festival de Samhaim y al caer la noche festejaban a los muertos, en la que los druidas hacían conjuros para apartar los malos espíritus. En España, en todos los pueblos se han celebrado distintos ritos o fiestas en torno a la noche de difuntos o el día de Todos los Santos, aunque es en Galícia y Asturias, las regiones con más orígenes celtas, las que tienen esta fiesta más arraigada. De hecho, hay relatos muy antiguos en los que se habla de que la noche de difuntos se iluminaban las casas con velas metidas dentro de una calabaza. Y se decía que ese día se podía ver a la Santa Compaña, una procesión
El viernes, Nieves y yo nos encontramos con la sorpresa, de que Bea de «Simplente en mi cocina», nos dedicaba en el reto de Film&Food unas divertidas
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/10/bizcocho-de-calabaza-para-halloween.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
31 octubre 2011
Bizcocho de calabaza para Halloween
galletas y un magnífico bizcocho de calabaza, así que para darle las gracias decidí que utilizaría su receta . Necesitamos lo siguiente: 250 gr. de calabaza asada 2 huevos 250 gr. de azúcar 250 gr. de harina 80 gr. de aceite de oliva
1 sobre de levadura 1 cucharada grande de canela (ella también utiliza 3 cucharadas de azúcar que espolvorea por encima junto con la canela antes de hornear, pero que para mi tarta no utilicé)
Lo primero que hice fue asar la calabaza y una vez asada extraer toda la pulpa, teniendo cuidado que no fuese ninguna pipa.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
1 clara de huevo azúcar glas 1 chorrito de limón 50 gr. de chocolate fondant 1 chorrito de nata
Bea nos explica la receta tanto para Thermomix como sin ella, yo la hice con la Thermo, pero por si os animáis os pongo también la otra versión. Thermomix.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/10/bizcocho-de-calabaza-para-halloween.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
31 octubre 2011
Bizcocho de calabaza para Halloween
En el vaso se ponen los huevos y el azúcar y se mezcla a velocidad 3 y 37º durante 3’. Se añade el aceite y a la misma velocidad mezclamos 1’ más.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
De la pulpa de calabaza, pesamos 250 gr. y los añadimos al vaso y siguiendo con la velocidad 3 la dejamos mezclar otro minuto.
Cuando tengamos la masa preparada, la vertemos en un molde previamente engrasado o de silicona.
Tamizamos el harina junto con la levadura y lo incorporamos, mezclando 1’ y sin cambiar la velocidad. En este punto yo añadí la canela, puesto que quería tenerla distribuida por el bizcocho
Horneamos a 180º durante 35’-40’ y mientras nos dejamos embriagar por el aroma que sale de nuestro horno. Cuando comprobemos que el bizcocho está en su punto, lo sacamos y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
¿Fácil, no? Sin Thermomix: En un bol ponemos el azúcar junto con los huevos y batimos con las varillas hasta que esté homogéneamente mezclado. Incorporamos el aceite y mezclamos. Ahora cogemos los 250 gr. de calabaza y los pasamos por la batidora para hacer un puré grueso que verteremos también en el bol. batimos bien e incorporamos el harina con la levadura todo ellos tamizado. Ahora mezclamos con cuidado con una espátula de silicona.
Una vez frío, podemos empezar a decorar. Para
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/10/bizcocho-de-calabaza-para-halloween.html
Page 3
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
31 octubre 2011
Bizcocho de calabaza para Halloween
ello yo he preparado un glaseado claro e irregular, puesto que quería dar aspecto de tela de araña. He utilizado una clara de huevo, un chorrito de limón y lo he batido bien. Poco a poco se incorpora el azúcar glas bien tamizada, hasta que tengamos la consistencia que queramos.
En un recipiente pequeño ponemos 50 gr. de chocolate fondant y un chorrito de nata y lo metemos 1minuto y medio al microondas. Removemos bien y con ayuda de una manga pastelera con una boquilla muy fina, o con una bolsa de bocadillos con un pequeño corte en una esquina, vamos haciendo círculos concéntricos por encima del bizcocho
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Lo dejamos reposar un poco y luego lo vertemos por encima del bizcocho
Ahora con ayuda de un palillo extendemos el chocolate de un círculo a otro para dar un aspecto más o menos de tela de araña. Adornamos con unas arañas, y a disfrutar de este terrorífico bizcocho de Halloween.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/10/bizcocho-de-calabaza-para-halloween.html
Page 4
31 octubre 2011
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com Bizcocho de calabaza para Halloween
Yo le había estado pasando distintas recetas que había hecho Anita Cocinitas en su estupendo blog. Pasaros por él y veréis cuantas ideas podéis encontrar para Halloween. Entre todas ellas mi hermana elaboró el siguiente menú:
Aunque como he dicho al principio, el bizcocho, como en otras ocasiones, tenía que viajar. Esta vez el destino era la casa de mi hermana Lourdes, en un pueblo de la sierra madrileña.. Total 50 Km. con el postre encima de las piernas para sujetarlo bien, je, je
Salchi-momias dedos de
y bruja
Y por supuesto, a los postres el bizcocho viajero
Click here to send your feedback
joliprint Printed with
Murciélagos de queso y manos de zombie
Al llegar nos encontramos en un ambiente de lo más lúgubre.....Telas de araña, tumbas, panes fantasmagóricos...
Y os preguntaréis como gente tan «normal» puede comer semejante horrorrrrrr http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/10/bizcocho-de-calabaza-para-halloween.html
Page 5
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
31 octubre 2011
Bizcocho de calabaza para Halloween
Juzgad vosotros mismos ....................
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Comed, comed sin miedo....Auuuuuuuuuuuuuhhhhhhhhhhh
Bon
AppĂŠtit
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/10/bizcocho-de-calabaza-para-halloween.html
Page 6
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
01 noviembre 2011 La cajita de nieveselena
Huesos de Santo Necesitamos azúcar, huevos, almendras molidas y agua.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Hoy día 1 de noviembre, una fiesta nacional en la que «casi» todos los españoles estamos en estos días comiendo los típicos dulces, buñuelos, huesos de Santo... yo en lugar de salir a comprarlos he decidido probar a hacerlos caseros.
Las pastelerías y obradores de repostería, cuyos escaparates están plagados de ellos de todos los sabores imaginables, yema, chocolate, fresa... para todos los gustos, se llenan de gente que espera colas para adquirir una docenita de estos «mazapanes» rellenos que nos adelantan el sabor de las fiestas navideñas. El origen es tan sencillo como que un inventor anónimo decidió prepararlos como competencia a los buñuelos y como digo anteriormente, adelantar un poquito los sabores del invierno.
Para la masa de mazapán: Ponemos en un cazo 100 ml. de agua a calentar y preparamos un almíbar añadiendo 200 gr. de azúcar, removiendo bien hasta su completa mezcla. Añadimos poco a poco las almendras molida removiendo sin parar hasta lograr una masa. Ponemos en un cuenco y dejamos enfriar.
Su preparación es tan sencilla y con unos ingredientes tan básicos que todos los podemos preparar en nuestras casa, el tema y la complicación viene luego al darles forma, pero vamos poco a poco...
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/huesos-de-santo.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/
01 noviembre 2011
com
Huesos de Santo
Una vez todo frío, espolvoreamos nuestra mesa con azúcar glass y ponemos el mazapán que rociaremos de mas azúcar glass hasta que la masa sea fácilmente trabajable y no pegajosa. Extenderemos con el rodillo hasta que quede una masa de 1 cm. de grosor.
Preparación del relleno:
Cortamos en tiras de unos 6 cm. y enrollamos en palos cilíndricos, sellándolos con los dedos y dejando reposar hasta que se endurezcan.
Rellenaremos con ayuda de una manga pastelera con la crema de yema y si queréis también con chocolate o fresa, a vuestro gusto...
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Con 50 gr. de agua y 100 gr. de azúcar hacemos de nuevo un almíbar concentrado al que añadiremos 4 yemas batidas, removeremos y en un cuenco apto para baño María cocemos sin que llegue a hervir hasta que espese. Dejaremos también enfriar para que solidifique completamente.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/huesos-de-santo.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
01 noviembre 2011
Huesos de Santo
¿ Queréis probar vosotros a prepararlos? O preferís coger uno de los míos...
¡¡Cuidado que están fielmente vigilados por la terrorífica calabaza de Halloween!!
Click here to send your feedback
Printed with
joliprint
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/huesos-de-santo.html
Page 3
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
01 noviembre 2011
Huesos de Santo
¿De chocolate?
¡¡FELIZ DÍA DE TODOS LOS SANTOS!!
¿O yema?
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/huesos-de-santo.html
Page 4
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
02 noviembre 2011 La cajita de nieveselena
Como sabéis llevo una temporada reinterpretando recetas para poderlas adaptar a la dieta Dukan. Estas magdalenas de cacao no las había hecho nunca, pero decidí probar como resultarían con el salvado de avena que irremediablemente hay que tomar todos los días y que yo intento camuflar como puedo. Las magdalenas no subieron tanto como yo pensaba, pero sirvieron para alegrar el desayuno del domingo de mi marido, un goloso empedernido al que la bruja de su mujer le ha puesto a dieta para que luzca como nadie el chaqué en la boda de su hijo, je, je Como la mayoría de vosotros no tenéis que incluir «la paja» en vuestra dieta diaria, os pongo los ingredientes para que hagais las magdalenas con o sin dieta.
Dieta
Sin Dieta
125 gr. de harina 6 C/S de salvado de avena 1 C/S de leche en polvo desnatada 1/2 vaso de leche
1 yogur natural 0% materia grasa 1 yogur natural 2 huevos
2 huevos
2 C/C de levadura
2 C/C de levadura
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Magdalenas de cacao ¿dieta o no dieta?
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/magdalenas-de-cacao-dieta-o-no-dieta.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
02 noviembre 2011
Magdalenas de cacao ¿dieta o no dieta?
Dieta
moldes para magdalenas.
Sin Dieta
1 conjunto de dos sobres 1 conjunto de dos sobres de gasificante de gasificante Edulcorante líquido
75 gr. de azúcar
1/2 vaso de yogur de aceite de oliva
1 C/S de Cacao 1 C/S de Cacao 0% materia grasa
y horneamos durante 15’. Es importante que 5’ antes reviséis como van, pues no todos los hornos cogen la misma temperatura ni reparten el calor de la misma forma.
Mientras mezclamos todos los ingredientes con la batidora o con el robot de cocina, vamos precalentando el horno a 180º.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Con la mezcla rellenamos hasta la mitad unos
Desde luego que las que no son de dieta resultan mucho más esponjosas, pero el resultado para las de dieta es bastante aceptable y quita el mono de dulce.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/magdalenas-de-cacao-dieta-o-no-dieta.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
02 noviembre 2011
Magdalenas de cacao ¿dieta o no dieta?
Bon Appétit
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Avisadme si hacéis la versión de no dieta para ver como quedan.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/magdalenas-de-cacao-dieta-o-no-dieta.html
Page 3
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
03 noviembre 2011 La cajita de nieveselena
Capazos de ternera a la cubana y compota de zanahoria -4 escalopines de ternera bien finos (aplanaremos lo máximo posible con un rodillo) -4 zanahorias -1 plátano -3 dientes de ajo -200 gr. de arroz
Preparación:
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Ya os he contado muchas veces mi afición a la familia Arguiñano, me encanta tanto Carlos como Eva. En esta ocasión, como todos los días, estaba viendo el programa de Carlos, sentada en el sofá, intentando pasar la mañana lo mejor posible ¿y qué mejor manera que viendo uno de mis programas favoritos?
Preparamos la compota de zanahoria en la olla exprés poniendo las cuatro zanahorias troceadas, los dos dientes de ajo cortados por la mitad, un vasito pequeño de vino blanco y la misma cantidad de agua. Cocemos a máxima potencia 5 minutos. Batimos, dejamos enfriar y metemos a la nevera hasta su consumo.
Cuando Carlos me dió la idea: Su receta era: «Rollitos de filetes de ternera rellenos de carne de cerdo con plátano y crema de guisantes» ¡Me encantó! Y casualmente tenía unos escalopines de ternera que no podían estar mas tiempo en la nevera. Cogí solo la idea porque mi receta no se parece en nada a lo que hizo él. Mirad, mirad lo que me inventé: Ingredientes: Mientras hacemos un arroz blanco, yo pri-
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/capazos-de-ternera-la-cubana-y-compota.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
03 noviembre 2011
Capazos de ternera a la cubana y compota de zanahoria
mero sofrío el diente de ajo cortado en láminas en un chorrito de aceite, incorporo el arroz y rehogo un par de minutos, añado el agua suficiente para la cocción y añado una pizca de sal, espolvoreo con un poquito de curry (al gusto).
Rociamos con unas gotas de aceite los capazos y horneamos 20 minutos a 200º.
Una vez listo el arroz, lo mezclo con el plátano y relleno cuidadosamente los filetes con una cucharilla pequeña, los cierro por la parte superior con un palillo.
Presentamos sobre unas virutas de perejil fresco y acompañamos con una estrellita de compota de zanahoria que haremos con ayuda de un molde. EL resto de la compota la pondremos en el centro de la mesa para que los comensales se sirvan al gusto.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Cortamos el plátano, salamos la carne y engrasamos una fuente de horno.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/capazos-de-ternera-la-cubana-y-compota.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
03 noviembre 2011
Capazos de ternera a la cubana y compota de zanahoria
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
多Te gusta Argui単ano?
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/capazos-de-ternera-la-cubana-y-compota.html
Page 3
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
04 noviembre 2011 La cajita de nieveselena
Paté de merluza 4 ó 5 lomos de merluza congelada 1 cebolla 150 ml de nata líquida Whisky sal y aceite
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Hay un refrán castellano que dice: «Todos los santos tienen octava». y aunque tarde y como lo prometido es deuda, os traigo otra de las recetas fáciles que puse en la reunión de mi cumpleaños en el mes de agosto. Esta receta la he preparado varias veces, aunque variando el tipo de licor. Como estaba en Mojácar, el «mueble bar» (léase armario alto de la cocina, je, je) no tenía nada más que whisky y ron, así que utilicé el primero. Ya que lo he mencionado ¿Os acordáis de ese mueble que al abrirlo tenía un espejo y unas piezas metálicas para colgar las copas? Creo que en casi todas las casas había alguno. Mi madre guardaba ahí las tabletas de chocolate para que no acabásemos con ellas de una atacada (somos cinco hermanos), y aún hoy si quieres un bombón es ahí donde tienes que mirar. Bueno, que me voy del tema. Como os decía es una receta fácil y que podemos dejar preparada con antelación. En esta ocasión utilicé:
Picamos la cebolla y la ponemos en una sartén con un poco de aceite y la pochamos hasta que quede transparente. Cuando la tenemos ponemos los lomos de merluza previamente descongelados en la parte de abajo del frigorífico. y añadimos un chorro de whisky. Tapamos y bajamos el fuego, agitando la sartén para que se mueva. Cocemos 10’ y a continuación añadimos la nata líquida y dejamos hacer 5’ más.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/pate-de-merluza.html?showComment=1320396421470
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
04 noviembre 2011
Paté de merluza
Trituramos todo y metemos en el frigorífico para que se enfríe bien. Servimos acompañado de triángulitos de maíz o regañás y ya sabéis, a untar.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
¡Coged, coged!
Bon Appétit
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/pate-de-merluza.html?showComment=1320396421470
Page 2