41 resumen semanal del podcast de La cajita

Page 1

Resumen Semanal Lacajitadenieveselena

N 41


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

22 enero 2012 La cajita de nieveselena

Comenge 2007 Cuando estuve comiendo en Lhardy con mi marido, pedimos que nos recomendaran un buen caldo de la Rivera del Duero, y nos presentaron este «Comenge 2007», medalla de Plata en la International Wine Guide, prestigiosa guía internacional. Vino intenso y complejo en aromas. Con cuerpo medio-alto y bien equilibrado. «Color cereza intenso. Aroma cacao fino, roble cremoso, fruta madura, terrroso. Boca potente, sabroso, graso, carnoso.» Es lo que dicen de este vino expertos enólogos.

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Hacia varios meses que no metíamos un vino en La cajita y había que poner solución a esto, por eso Nieves el domingo pasado nos hablaba de las bodegas Protos y yo os traigo también esta maravilla. Como habréis visto en alguna ocasión, cuando Nieves o yo degustamos un vino que nos parece interesante, lo metemos virtualmente en La cajita para tener referencia de él si se vuelve a cruzar en nuestros caminos.

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/comenge-2007.html

Page 1


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

22 enero 2012

Comenge 2007

Suave en la boca, cálido y buenísimo, es la apreciación que yo tuve. Nieves habría detectado más matices, ya que como ha dicho en alguna ocasión el vino corre por sus venas, pero una humilde servidora, aunque ha ido a alguna cata de vinos, sólo sabe si le gusta o no y este desde luego me gustó y mucho. Bon Appétit

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/comenge-2007.html

Page 2


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

23 enero 2012 La cajita de nieveselena

Ensalada de naranja y bacalao con aceites aromáticos -1 naranja -100 gr. de bacalao desmigado -aceitunas negras sin hueso -1/2 cebolla -pimentón dulce Preparación:

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

La primera vez que comí este plato me lo preparó un compañero de trabajo.

Ponemos a desalar la noche de antes el bacalao. Una vez listo escurrimos.

Éramos 6 empleados en una pequeña empresa de comunicación ubicada en un chalet adosado en Las Rozas. Teníamos 2 horas para comer y como teníamos cocina nos llevábamos el taper y lo calentábamos en un microondas. Un día a uno de mis compañeros se le ocurrió una idea estupenda: -¿porqué no organizamos un «día gastronómico»? ... me explico, cada miércoles uno de nosotros debe cocinar para los demás. La idea nos pareció genial y eso hicimos, pués bien, una de las recetas que se prepararó en el tiempo que estuve trabajando allí fue esta, sencilla, original y muy, muy rica.

Cortamos la cebolla en ruedas finas y la ponemos en un bol con agua para quitar el exceso de picor que pueda tener. Cortamos también las aceitunas en ruedas y pelamos la naranja quitándole lo mas posible las pieles blancas.

Además aderezada con este estupendo aceite Mallafré de naranja lo convierten en un plato de lujo. Ingredientes: http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/ensalada-de-naranja-y-bacalao-con.html

Page 1


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

23 enero 2012

Ensalada de naranja y bacalao con aceites aromáticos

Cortamos la naranja en rodajas y éstas por la mitad disponiéndolas decorando el plato. Picamos el bacalao y lo repartimos por encima.

Aderezamos con aceite y pimentón dulce.

Y después espolvoreamos el pimentón dulce al gusto.

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Escurrimos la cebolla y colocamos también al igual que las ruedas de aceituna negra.

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/ensalada-de-naranja-y-bacalao-con.html

Page 2


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

23 enero 2012

Si no la habĂŠis probado os la recomiendo, sorprendente...

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Ensalada de naranja y bacalao con aceites aromĂĄticos

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/ensalada-de-naranja-y-bacalao-con.html

Page 3


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

24 enero 2012 La cajita de nieveselena

El otro día llegué a casa cansada y con pocas ganas de cocinar, por lo que rapidamente pensé en un plato de pasta. La pasta me gusta en todas sus formas y variedades y me ha sacado de más de un apuro cuando he tenido «invitados» sorpresa. Además tenía pendiente la degustación de los macarrones con verduras que nos habían enviado de Eco-Salim , los productos ecológicos y biológicos de primerísima calidad. Tenía también en el congelador un paquete de surtido de setas congeladas, así que la decisión fue rápida. Los haría con las setas y con huevos poché.

El huevo poché, o escalfado, es una verdadera delicia y una de las formas más básicas de cocinar el huevo. Lo primero que tenemos que hacer, siempre que vayamos a cocinar con huevos, es comprobar que estén frescos. Para ello hay muchas técnicas, pero para mí la más fácil es sumergirlo en un recipiente con agua y sal., si flota se deshecha directamente. El huevo esté fresco si se va al fondo, aunque si se queda a media altura lo podemos utilizar sin problemas. Para preparar este plato necesitamos lo siguiente:

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Macarrones con verduras, setas y huevos poché

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/macarrones-con-verduras-setas-y-huevos.html

Page 1


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

24 enero 2012

Macarrones con verduras, setas y huevos poché

Mientras se cuece la pasta, rehogamos las setas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Cuando las setas estén casi terminadas añadimos la crema de queso y especiamos como más nos guste. Dejamos hacer 5’ y reservamos.

Ponemos agua a hervir en una olla grande con sal y un chorrito de aceite, y cuando llegue a ebullición echamos la pasta y la cocemos al gusto. A mi particularmente me gusta que quede «al dente», es decir que esté cocida pero tenga firmeza. No soporto la pasta blanda, me recuerda a la que hacían las monjas en el colegio cuando yo era pequeña.

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

250 gr. de macarrones con verduras Eco-Salim Un paquete de surtido de setas congelado (o bien setas frescas si lo hacéis en temporada) 150 gr. de crema de queso mix de especias (oregano, albahaca, pimiento ro molido, pimienta negra, tomata deshidratado, ajo, cebolla, romero, tomillo y mejorana) 1 huevo por comensal Aceite de oliva virgen Sal

Y ahora preparamos los huevos poché. La forma más ortodoxa de hacerlos es en agua hirviendo con una cucharada de vinagre blanco por cada litro http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/macarrones-con-verduras-setas-y-huevos.html

Page 2


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

24 enero 2012

Macarrones con verduras, setas y huevos poché

de agua, pero yo los hago con la técnica sencilla, es decir: primero cortamos cuadrados de film de cocina y los pincelamos con aceite. Forramos con el film una taza de te, e introducimos el huevo en su interior.

Salamos y especiamos al gusto y formamos un paquetito con el film, cerrando bien.

Os puedo asegurar que se tarda mucho más en escribir la receta que en hacerla y tenemos un plato completo y delicioso. Ahora lo ponemos o bien en agua hirviendo 4’ o bien lo hacemos al vapor 10’, pero importantísimo, pasado ese tiempo hay que detener la cocción, retirándolos del vapor o añadiendo agua fría si hemos optado por la cocción en agua. En agua hirviendo queda más redondito, pero tiene que estar muy bien cerrado, yo en esta ocasión opte por el vapor porque no tenía hilo de cocina.

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Emplatamos poniendo los macarrones y en el centro las setas, coronando cada plato con un huevo poché.

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/macarrones-con-verduras-setas-y-huevos.html

Page 3


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

24 enero 2012

Macarrones con verduras, setas y huevos pochĂŠ

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Bon Appetit

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/macarrones-con-verduras-setas-y-huevos.html

Page 4


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

25 enero 2012 La cajita de nieveselena

Pithiviers

última Pithiviers, ya que nos gustó tanto que ya ha entrado a formar parte de mis recetas habituales. Al ser la primera me decanté por hacer la clásica, rellena de la crema frangipane, pero la próxima será de fruta confitada, que es otra de las maneras típicas que podemos encontrar el relleno de este dulce. Y para que me saliera perfecta seguí al pié de la letra sus indicaciones... a ver que os parece el resultado. Ingredientes:

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

-500 g de masa de hojaldre -1 huevo batido Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina francesa: Pithiviers Lo que mas me gusta de participar en las propuestas de Whole Kitchen es que descubro y cocino recetas que nunca hubiera hecho en la vida si no fuera por ellos, en general son fáciles, pero siempre, siempre tienen algo en común, son platos típicos de alguna región del mundo y eso me fascina, ya que soy una apasionada de la gastronomía, costumbres y curiosidades de otros paises. Me vuelve a tocar la propuesta dulce, Elena ya nos presentó la salada con su «pie británico» que le salió riquísimo y que además provocó mas de un chiste en su mesa... jejeje... Después de ver con detenimiento el video explicativo que siempre tienen la deferencia de ponernos los de Whole Kitchen y ver que parecía sencillo me dispuse a preparar la que es mi primera pero no

Para el frangipane: -100 g. de azúcar -100 g. de almendras molidas -2 huevos

Y... -100 g. de mantequilla a temperatura ambiente Para esta receta tenía reservada la mantequilla Imperial de Mantequera de Tineo, la auténtica asturiana con un sabor intenso que dará a nuestros postres un toque delicioso y esponjoso además de http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/pithiviers.html

Page 1


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

25 enero 2012

Pithiviers

su agradable aroma que las diferencia de las demás.

La cajita siempre os recomienda lo mismo, para que una receta sea un éxito la materia prima debe de ser de primera. Preparamos primero la crema frangipane: En un bol amplio con ayuda de las varillas mezclamos el azúcar con la mantequilla Imperial hasta que consigamos una textura cremosa.

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Por último incorporamos la almendra molida y mezclamos por última vez. Reservamos.

Añadimos a continuación uno de los huevos y batimos bien, luego el otro y volvemos a mezclar.

Preparamos la masa:

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/pithiviers.html

Page 2


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/

25 enero 2012

com

Pithiviers

Ponemos a precalentar el horno a 200º Extendemos las masas, yo compré dos circulares así que simplemente tuve que cortar en forma de aspas centrales la que hará de tapa.

Pintamos generosamente con huevo batido la superficie.

Colocamos cuidadosamente la masa «tapa» y sellamos doblando hacia adentro los bordes.

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Colocamos la masa base en la bandeja de horno sobre papel vegetal y extendemos el frangipane repartiéndolo homogéneamente en el centro a 2 dedos del borde.

Damos el toque decorativo aplastando con el dedo todo alrededor y haciendo unos pequeños cortes entre medias.

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/pithiviers.html

Page 3


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

25 enero 2012

Pithiviers

Debe quedar levemente doradita.

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Horneamos a 200ยบ primero 10 minutos y luego a 180ยบ otros 20 mรกs. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/pithiviers.html

Page 4


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

25 enero 2012

Pithiviers

ServĂ­ con una florecita de nata y cobertura de chocolate...

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

AsĂ­ de cuajadita queda por dentro...

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/pithiviers.html

Page 5


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

26 enero 2012 La cajita de nieveselena

Ensaladas en gelatina

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

La gelatina es un producto incoloro, obtenido a partir del colágeno procedente de animales, aunque últimamente podemos encontrar también el agaragar, una gelatina vegetal.

Por debajo de los 18º la gelatina es sólida, pero si se calienta un poco se licua. Este es el momento en el que la gelatina se puede utilizar en la cocina para preparar cantidad de recetas. Mi experiencia con la gelatina ha tenido mis amores y desamores. Me ha permitido preparar platos llamativos, pero también me ha hecho jurar en arameo cuando a punto de llegar invitados a casa se ha resquebrajado al desmoldarla. En casa celebrábamos el cumpleaños de mi marido, y como normalmente nos juntamos bastantes personas, siempre preparo un bufet. Después de un tiempo sin preparar ningún plato con gelatina, me he animado de nuevo, y para ello he utilizado unas muestras de ensaladas diversas que nos había enviado la empresa Mahn Mac. Necesitamos lo siguiente:

Ensalada de cangrejo Ensaladilla rusa Ensalada de pollo Patatas alioli 8 hojas de gelatina Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría hasta que engorden (3’-4’). Calentamos un poco de agua y disolvemos dos hojas de gelatina. Mientras tanto pincelamos con aceite los moldes que vayamos a utilizar.

A continuación vertemos una de las ensaladas en un bol y la mezclamos con la gelatina. Cuando está

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/ensaladas-en-gelatina.html

Page 1


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

26 enero 2012

Ensaladas en gelatina

bien mezclada la ponemos en unjo de los moldes al que previamente le habíamos engrasado

Cuando las vayamos a consumir, las desmoldamos y las ponemos todas juntas en una bandeja.

En casa gustó la forma de presentar estas ensaladas, y todos comentaron la calidad de las mismas, y es que la empresa Mahn Mac. elabora productos con sabor a «casero».

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Hay que repetir lo mismo con cada una de las ensaladas.

Cuando las tengamos todos preparadas, las tapamos con film de cocina y las metemos un mínimo de 6 horas en el frigorífico.

¿Os apetece probarlas?

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/ensaladas-en-gelatina.html

Page 2


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

26 enero 2012

Ensaladas en gelatina

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Bon AppĂŠtit

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/ensaladas-en-gelatina.html

Page 3


27 enero 2012

lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

La cajita de nieveselena

Merluza rellena de queso y bacon al estilo Antonia

Y sin enrollarme más os presento la receta original dictada por la misma Antonia:

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Ingredientes:

Uno de los platos que prepara mucho mi suegra es la merluza rellena, de calabacín, espinaca, gambas... pero esta última vez cambió por el queso y el bacon, si, seguro que a ninguno de vosotros se os había ocurrido que el pescado casara con el bacon o el queso, pues le va a las mil maravillas y con la salsita de gambas, de su propia cosecha, que lo acompaña hace un plato de 5 tenedores. Y en este caso para darle, si se puede, mas categoría aún, lo rellené con unas fantásticas lonchas de queso cremoso que Arla nos envió, Arla Havarti, el tradicional Havarti danés, suave y cremoso.

-Lomos de merluza sin espinas -queso en lonchas Arla Havarti -bacon en lonchas

Para la salsa:

-gambas congeladas -una cucharada de harina -una cucharada de perejil fresco -3 rebanadas de pan -1 cebolla -2 ajos -1 vasito de vino blanco y la misma cantidad de agua -sal

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/merluza-rellena-de-queso-y-bacon-al.html

Page 1


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

27 enero 2012

Merluza rellena de queso y bacon al estilo Antonia

Preparación: Precalentamos el horno a 180º y mientras preparamos la salsa:

Apartamos y reservamos el pan y añadimos entonces las gambas, un trocito de lomo de merluza desmenuzadito y el vino.

Mientras preparamos el majado poniendo en un mortero el pan, los dos ajos pelados y sin el centro, el perejil y un buen pellizco de sal.

Rehogamos todo bien y cocemos a fuego suave un par de minutos.

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Ponemos en una sartén un chorretón de aceite y sofreímos la cebolla picadita. Añadimos la harina y refreímos un minuto. Ponemos las rebanadas de pan a dorar en ese mismo aceite vuelta y vuelta.

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/merluza-rellena-de-queso-y-bacon-al.html

Page 2


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/

27 enero 2012

com

Merluza rellena de queso y bacon al estilo Antonia

Ponemos en un cazo, aĂąadimos las gambas y calentamos para servir despuĂŠs.

Batimos todo, aĂąadimos el agua y corregimos de sal.

Ahora preparamos la merluza rellena: Tostamos en la plancha el bacon para que quede churruscadito.

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Una vez todo listo apartamos las gambas y nos disponemos a mezclar.

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/merluza-rellena-de-queso-y-bacon-al.html

Page 3


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

27 enero 2012

Merluza rellena de queso y bacon al estilo Antonia

Mientras con un rodillo sobre una tabla de cortar amplia extendemos y aplanamos suavemente los lomos de merluza y ponemos dos lonchas de bacon y dos del queso.

Tapamos con el otro lomo y colocamos en una fuente de horno. Horneamos 15-17 minutos.

La presentaci贸n que ir谩 al centro de la mesa:

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Una vez todo listo emplatamos...

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/merluza-rellena-de-queso-y-bacon-al.html

Page 4


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

27 enero 2012

Y la raci贸n:

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Merluza rellena de queso y bacon al estilo Antonia

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/merluza-rellena-de-queso-y-bacon-al.html

Page 5


lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com

27 enero 2012

Merluza rellena de queso y bacon al estilo Antonia

Me sali贸 casi igual de rica que a ella.

Printed with

joliprint

Click here to send your feedback

Gracias Antonia

http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/01/merluza-rellena-de-queso-y-bacon-al.html

Page 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.