Resumen Semanal Lacajitadenieveselena
N 89
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/01/po rto bello -ro ad-y-vino -caliente.html
Portobello Road y vino caliente Poco a poco estamos apurando los meses que le quedan a mi marido de estar en el Reino Unido para conocer en cada visita un rincón mas de esta espectacular ciudad que es Londres. En la última escapada de Navidad le tocó el turno al "archiconocido" mercadillo de "Portobello Road", adoro los mercadillos y desde que de pequeñita vi la película "La Bruja Novata" en el que en unas destartaladas calles llenas de mugre y hollín bailaban entre puestos de libros, ropa y trastos viejos los protagonistas, estaba deseando estar allí, como os imaginareis nada que ver con la película, pero sí el ambiente de "trastero viejo" te persigue por cada rincón: Decenas de tiendas de ropa de segunda mano, sobre todo de pieles, nos encontramos en cada tramo entre cruce y cruce...
El ambiente Navideño invitaba a sacar los abetos naturales a la carretera casi taponando el paso ...
Los puestos callejeros de baratijas y gangas adheridos a los escaparates de las preciosas tiendas de antigĂźedades, carĂsimas, daban el punto de contraste y eran reclamo para acercarse a cotillear...
Durante todo el recorrido nos rodean las coloridas f achadas de esta calle que tan caracterĂsticas son ...
Rincones de otra ĂŠpoca ...
Detalles imposibles de pasar desapercibidos y que parece que te llaman a acercarte ...
Escaparates de lo mas variopintos ...
Y bares preciosos y rec贸nditos donde tomar un ref rigerio.
Y que mejor ref rigerio, paseando con las manos y el cuerpo helado, que un vino caliente que además de reponer el cuerpo repone la mente y el espíritu. Si queréis probarlo sólo tenéis que tener esto en la nevera: Vino tinto, naranjas con clavos (especia) en toda su superf icie, limones, azúcar, ramas de canela, jengibre y uvas pasas. Y simplemente ponerlo todo en una olla a cocer a f uego suave durante 20 y mantenerlo caliente para su consumo. (Las naranjas y los limones los pondremos en proporción 1:2 y cortados en rodajas) Cuidadín con este vino que se sube enseguida ;-) Cheers!
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/01/chupito -de-lentejas-co n-crujiente-de.html
Chupito de lentejas con crujiente de jamón Como ya os conté cuando preparé la Crema f ría de lentejas de Samantha Vallejo-Nájera, en Nochevieja incorporo al menú de alguna f orma las lentejas, siguiendo la costumbre que me transmitió mi hermana Carmen que durante 10 años vivió en Italia Allí tomar lentejas en Nochevieja trae buena suerte y yo para atraer a la buena suerte me quedo con todo: las lentejas, las uvas, el oro en la copa de cava o champagne, el entrar a la patacoja y la ropa interior de color rojo, je, je. Algún día me voy a tener que grabar en video para recordarlo ;) Este año las lentejas han estado presentes en el aperitivo. Unos sencillos chupitos de lentejas adornados con una loncha crujiente de jamón, pero que quedaron muy vistosos. Ingredientes: 300 gr. de lentejas (ya hidratadas) 2 patatas grandes 2 zanahorias 250 ml de nata líquida 1 vaso de leche 1 hueso de jamón 1 cucharadita de pimentón Sal Aceite 4 lonchas de jamón serrano
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en trozos gruesos y las rehogamos con aceite de oliva en la misma olla donde vamos a preparar las lentejas. Cortamos en medias rodajas la cebolla y las añadimos y pelamos las zanahorias y las cortamos en discos gruesos, poniendolas también en la olla. Cuando la cebolla empiece a transparentar, añadimos el pimentón y rapidamente 1/2 litro de agua y el hueso de jamón. Por f avor, de los buenos, de los que tengan "chicha", que hay puntas de jamón por ahí que da pena verlas.
Dejamos que vaya haciendose un buen caldo durante 20', e incorporamos las lentejas que previamente hemos tenido 3 ó 4 horas en remojo. Añadimos sal al gusto. Si el caldo no las cubre al menos 1 dedo por encima, añadimos un poquito más de agua y dejamos cocer a f uego lento o en la olla a presión. En esta última están listas en 10', a f uego lento necesitarán unos 20'.
Una vez preparadas las lentejas, sacamos la punta de jamón y ponemos el guiso en un robot de cocina. Procesamos hasta conseguir una textura de puré muy f ino y añadimos la nata y un vaso de leche o un poco más, ya que necesitamos una cremita que se pueda beber. Metemos la crema en la nevera y cuando vayamos a llevarla a la mesa, ponemos las lonchas de jamón entre dos papeles de hornear y las metemos en el microondas para conseguir que queden crujientes. Como el tiempo depende de la potencia del microondas, yo os aconsejo que pongaís primero un minuto y medio y miréis como están, luego vais probando de 30'' en 30'' hasta que las lonchas estén crujientes y se puedan romper con las manos. Servimos la crema en vasos de chupito, y los coronamos con un buen trozo de crujiente de jamón.
ÂĄY a la mesa con el resto de aperitivos!
Bon appĂŠtit
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/01/crema-so lferino .html
Crema Solferino Como muchos de vosotros sabéis Elena y yo tenemos la suerte de comer a diario en el comedor del colegio en el que trabajamos, digo suerte porque hay que reconocer que se come muy bien, los cocineros Andrés y Fernando tienen muy buena mano, la materia prima es de calidad y no tenemos que andar con líos de preparar tuper ni malcomer sandwiches o comida rápida similar... pero si que hay algo que podría mejorar, la variedad en el menú... esto no quiere decir que se repitan las comidas a lo largo del mes, pero sí que de un mes a otro las opciones son iguales, por ejemplo, en cuestión de pollo tenemos el pollo asado o al ajillo, en arroces la paella valenciana o el arroz con pollo, la ensalada mixta o con queso y pasas, el pescado a la plancha o rebozado, las albóndigas siempre guisadas, los f iletes a la plancha, en cuestión de sopas la de picadillo y la de f ideos y en cremas no salimos de la crema vichy o la crema de calabacín ... por eso cuando en el menú de este mes vi "crema solf erino" me lancé a preguntarle a google ya que nunca había oído ese nombre y me extrañaba que Andrés innovara en recetas nuevas... uuummm!! me sorprendí, una crema de tomate, debe estar bueniiisima... a prepararla en casa: Ingredientes para 6 personas: -
4 tomates 2 patatas medianas 1 puerro 1 cebolla 1 litro de agua caliente 2 pastillas de caldo de ternera aceite de oliva mix de hierbas sal
Preparación: En una olla exprés pochamos levemente el puerro y la cebolla en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva. Añadimos los tomates en trozos, salamos y aderezamos con las hierbas. Rehogamos un par de minutos y añadimos las patatas.
Agregamos el agua y las pastillas de caldo deshechas con los dedos. Tapamos y cuando silbe bajamos el f uego y cocemos 20 minutos.
Una vez listo batimos con la batidora hasta que estĂŠ completamente cremoso.
Servimos con unas gotas de reducciĂłn de Pedro XimĂŠnez y unas tiras de pimiento del piquillo muy f inas (opcional)
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/01/ensalada-templada-de-po llo -uvas-y.html
Ensalada templada de pollo, uvas y ciruelas pasas Siempre me han gustado las ensaladas. En casa las comemos a diario, pero además me gusta tanto el colorido que aportan a la mesa que para mí son el mejor centro de mesa que existe. Esta es de esas ensaladas que me enamoran a primera vista. ¡Lo tiene todo! y además nos hace quedar estupendamente si tenemos invitados en casa porque tiene un sabor sorprendente. El pollo lo he preparado en la T hermomix, pero evidentemente en cualquier sartén lo hacemos en un santiamén. Por cierto, como curiosidad por si no lo sabéis, la palabra santiamén viene de los antiguos rezos en latín que terminaban con "spiritus sacti, amén. Algunos al rezar deprisa para terminar pronto juntaban las palabras y acababan con el santiamén. Bueno, me dejo de rollos y os dejo con la receta. Espero que os guste
Ingredientes: Mezcla de de ensalada gourmet 3 f iletes de pollo 40 gr. de caramelo líquido 50 gr. de ciruelas pasas 100 gr. de uvas negras 20 gr. de vinagre balsámico de cereza La Chinata 1 diente de ajo 60 gr. de aceite de oliva sal y pimienta semillas de sésamo
Los productos gourmet de La Chinata son todo un acierto, en concreto el vinagre balsámico de cereza aporta un toque único a esta ensalada. Preparación: Ponemos en el vaso el aceite junto con el ajo y picamos duranet 3'' a velocidad 6. Bajamos los trocitos con la espátula y programamos 6' velocidad 1
temperatura varoma.
Partimos las reservamos.
uvas
por la mitad y
Cortamos los f iletes de pollo en tiras, y los incorporamos junto con la sal, la pimienta, el caramelo, las ciruelas pasas troceadas y el vinagre de cereza La Chinata . Programamos 7' velocidad 1, giro a la izquierda y temperatura varoma, sin poner el cubilete para que se vaya evaporando. Ponemos la mezcla de ensalada gourmet en una f uente, ponemos por encima el pollo con su jugo y distribuimos las uvas partidas por la mitad y las semillas de sĂŠsamo.
Servimos inmediatamente
Esta ensalada queda f enomenal si tenemos invitados
O simplemente como un Ăşnico plato para cenar
Bon appĂŠtit Fuente: basada en una receta de la revista thermomix
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/01/tarta-de-cho co late-estilo -frances.html
Tarta de chocolate estilo francés Aunque me gusta preparar las tartas usando la materia prima que yo misma he seleccionado, también gusta utilizar preparados cuando no dispongo de mucho tiempo, estoy de vacaciones y no tengo báscula ni otros utensilios, sobre todo si son de calidad. En la caja de tarta de chocolate Dr. Oetker, tenemos la dosis justa de harina, cacao en polvo, azúcar, emulgente y trocitos de cacao. Los huevos, la leche, la mantequilla y resto de productos f rescos que puedan necesitar los añadimos nosotros.Y con algo que pongamos de nuestra parte, podemos personalizar una tarta o un bizcocho. Esta tarta es muy jugosa por si misma, por lo que tan sólo he tenido que decorarla.
Ingredientes: 1 paquete de tarta de chocolate Dr. Oetker 3 huevos 125 gr. de mantequilla 1 paquete de cobertura de chocolate Dr. Oetker Lascas de chocolate blanco Topping de decoración Dr. Oetker Preparación: En un bol batimos los huevos, añadimos el preparado de tarta Dr. Oetker y la mantequilla previamente derretida en el microondas. Seguimos batiendo hasta obtener una masa homogénea Vertemos la masa en un molde previamente engrasado. Repartimos bien, ya que la masa es muy compacta y no se extiende por si sola. Con el horno previamente calentado a 200º, horneamos durante 20'. La tarta estará lista cuando al pinchar con una
brocheta en el centro, esta nos salga limpia.
Dejamos enf riar sobre una rejilla y mientras vamos f undiendo al baĂąo MarĂa o al microondas, la cobertura de cho co lat e Dr. Oetker. La extendemos por encima de la tarta, y antes de que solidif ique la decoramos con unas lasquitas de chocolate blanco y algĂşn topping que nos guste.
Jugosa y con un intenso sabor a chocolate, hizo las delicias de todos los choco-adictos.
Con el sabor de los mejores chocolates
Jugosa y con tropezones de chocolate
Bon appĂŠtit
lacajit ade nie ve se le na.blo gspo t .co m .e s http://lacajitadenieveselena.blo gspo t.co m.es/2013/01/sco nes-al-aro ma-de-azahar-co n-miel.html
Scones al aroma de azahar con miel Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Enero nos invita a preparar un clásico escocés Scones. "Los scones son unos panecillos originarios de Escocia, en un principio se hacían con avena y en la sartén, hoy en día los más comunes se hacen con harina y horneados. Hoy en día son pieza central en las celebraciones tradicionales del té inglesas, esto es desde el SXIX cuando la Duquesa de Bedford, pidió a sus sirvientes un té con algunos panes dulces que incluían los scones. Tanto les gustó que decidió pedirlo todas las tardes, llegando a convertirse en un tradición del Afternoon Tea Time, siempre acompañados de la tradicional clotted cream con mermeladas. El scone es un panecillo individual que suele tener forma redondeada, aunque también se le llama así a las piezas triangulares conocidas en su origen como bannock. Está elaborado con harina de trigo, centeno o avena, mantequilla y levadura. Se suele servir templado y abierto por la mitad, y aparece como un ingrediente del hight tea escocés. Podemos encontrar muchas variantes, aunque los más comunes son dulces y sencillos, también se pueden tomar con pasas, arándanos, queso o dátiles en su interior." Ingredientes para 12-14 unidades: -
360 gr. de harina 80 gr. de azúcar blanquilla 10 gr. de levadura 5 gr. de sal 100 g de mantequilla muy f ría 1 huevo 2 cucharadas de agua de azahar 120 ml de nata Miel de Flores Luna de Miel Azúcar glass
"Luna de Miel" desde generaciones nos acerca este tesoro puro y natural que nos of recen las abejas a partir del néctar de las f lores de los
campos y que con el dosif icador "Luna de Miel" su uso es mucho mas limpio y f ácil. Preparación:
Precalentamos el horno a 180º En un bol mezclamos la harina, con el azúcar, la levadura y la sal.
Añadimos la mantequilla y mezclamos con ayuda de los dedos hasta que su textura sea como de migas. Reservamos.
Por otro lado mezclamos el huevo batido con la nata y el agua de azahar.
Mezclamos ambos preparados hasta que estén bien integrados pero sin sobremezclar, boleando la masa.
Colocamos en una superf icie enharinada y, sin amasar, estiramos dejando un espesor de 2 cm. Cortamos con un cortador redondo, colocamos las piezas a una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y pintamos con un poco de leche.
Horneamos unos 25 minutos, hasta que estĂŠn dorados. Dejamos enf riar en una rejilla.
Espolvoreamos con azĂşcar glass.
Y como hacen los escoceses, nos preparamos un buen té para acompañar ...
Y lo mejor de todo, los abrimos por la mitad y regamos con esta delicia de Miel de Flores Luna de Miel ... uuuummm ¡¡Un placer!!