Resumen Semanal Lacajitadenieveselena
N 31
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
13 noviembre 2011 La cajita de nieveselena
Pamplona... y sus pinchos Segunda entrega del viaje sorpresa que mi marido organizó para el puente de Todos los Santos. ¿A que comienza muy apetitoso? jeje...
Dejando atras tierras zaragozanas y de reyes, desde Sos del Rey Católico, continuamos nuestro viaje hacia Navarra, concretamente nuestra siguiente parada iba a ser Pamplona...
Nos pedimos éste, bautizado con el nombre de «velero», regado con un excelente vino tinto de Navarra.
Aparcamos el coche en el parkin de la misma plaza de toros e hicimos el recorrido del encierro al revés, terminando en toriles, parando en varios bares del recorrido a cada cual mas repleto de pinchos y con mas variedad...
Esquina C/ Estafeta con Mercaderes En el número 50 de la calle Estafeta se encuentra, para mi gusto, el mejor lugar de pinchos de Pamplona, el Bodegón Sarriá... toda una barra con vitrinas de tres pisos repletas de los pinchos mas insólitos, originales, grandes, pequeños, de pescado, verdura, carne... que os podeis imaginar...
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Una ciudad que tenía unas ganas locas por conocer... cada 7 de julio y durante 7 días la televisión de mi casa se enciende a las 07:45 para ver sin perder un detalle el ambiente de la ciudad y el siempre emocionante encierro de apenas 4 minutos de duración por las mundialmente conocidas fiestas de San Fermín.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/pamplona-y-sus-pinchos.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
13 noviembre 2011
Pamplona... y sus pinchos
que no pensé para nada en la cámara..., pero os podeis hacer una idea...
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Seguimos nuestro camino llegando ahora a la plaza del ayuntamiento desde cuyo balcón se lee el pregón de comienzo de fiesta y se lanza el «chupinazo» ... 7 días después desde el mismo sitio se anuncia el fin de fiesta y se entona el cántico «Pobre de mí».
Además de una cazuelita de bacalao al ajoarriero, un montadito de morcilla ibérica con tomate, un pincho de paté de pato con queso de cabra y cebolla caramelizada... todo esto compartido claro, dábamos buena cuenta entre los dos con el tenedor en ristre... y por supuesto no todos en el mismo bar, ya os digo que al menos visitamos 6... Y no podemos olvidarnos de hablar del «croquetón», en Pamplona no se andan con tonterias con las croquetas, son tan grandes como una patata, por eso cuando ves la carta te las venden por unidades... nos pedimos la de setas, realmente exquisita. De todos estos platos no tengo fotos porque estábamos tan agustito de bar en bar degustando tantas cosas ricas, tanto con el paladar como con la vista,
C/ Santo Domingo
Llegamos a la calle Santo Domingo, cuya famosa cuesta es la primera en subirse por los mozos y los toros, un primer tramo que cansa tanto a unos como a otros, con carreras cortas, limpias y pocos imprevistos...
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/pamplona-y-sus-pinchos.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
13 noviembre 2011
Y con los vinitos que llevábamos en el cuerpo, al ver al Santo tan pequeñín y ahí metido en ese hueco de la pared protegido en su urna nos salíó del alma el ponernos a cantar a duo la canción que los mozos entonan minutos antes de correr el encierro para pedir su protección... jajaja... ¿os imaginais la cara de la gente que pasaba?
...»A San Fermín venimos por ser nuestro Patrón nos guíe en el encierro dándonos su bendición»... Y con el cartel de la cuenta atrás para el comienzo de la fiesta del año que viene dijimos adios a esta ciudad tan maravillosa y a la que desde luego tengo pensado volver... I promise!!
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Pamplona... y sus pinchos
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/pamplona-y-sus-pinchos.html
Page 3
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
14 noviembre 2011 La cajita de nieveselena
Flan de huevo y café de esto último es según la potencia, por lo que es mejor supervisar.También se pude poner caramelo líquido de los que venden preparados. Para la dieta se pueden poner unos caramelos toffe sin azúcar en el microondas para que se fundan.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Aunque me gustan, nunca me he vuelto loca por flanes y natillas. Pero el flan de huevo casero es una receta fácil, que gusta a casi todo el mundo. Yo veía a mi madre preparar un flan tan rápido, que nunca he entendido como escudándose en la falta de tiempo mi abuela nos hacía un flan de sobre, sobre todo cuando era capaz de elaborar un flan casero de los que tiemblan de verdad.
Se baten bien los huevos con el azúcar (edulcorante) y se mezclan con la leche y la taza de café. En un molde cubrimos el fondo con el caramelo (para el de café no puse caramelo). Se añade la mezcla y se tapa bien tapado. Ahora se puede cuajar de las siguientes formas:
Un lujo en la mesa que admite variaciones y que si le añadimos nata le damos más aspecto de festivo. Este flan que os pongo está hecho para dieta, pero os voy a dar los ingredientes de una u otra forma. Para la elaboración del flan, necesitamos 500 ml de leche (desnatada si estás a dieta), 4 huevos grandes, 2 C/S de azúcar por huevo (edulcorante al gusto si estás a dieta), una taza de café. También se necesita caramelo que podemos hacer con 3 C/S y un poquito de agua, poniendo al fuego hasta que el azúcar funda o metiendo el azúcar con el agua directamente en el microondas. El tiempo http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/flan-de-huevo-y-cafe.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
14 noviembre 2011
Flan de huevo y café
Al baño María: En el horno a 200º durante 1 hora
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
En microondas: Necesitamos disponer de un molde apto. 7’ a media potencia y 9’ a máxima potencia En la olla a presión: Cubrimos el fondo de la olla con tres dedos de agua. Introducimos un plato boaca abajo y colocamos encima el molde muy bien cerrado. Cerramos la olla y dejamos hacer durante 25’ desde que la pesa empieza a girar. En Thermomix: Ponemos 1/2 litro de agua en el vaso y ponemos el molde bien tapado en la Varoma. Porgramamos 40’, velocidad 1, temperatura Varoma Al vapor: Mi madre utiliza unas cacerolas que tienen un recipiente para cocer encima y aprovecha cuando hace caldo para hacer flan a la vez. El tiempo aproximado en estas cacerolas es de 45’.
Sea como sea la forma de cocción, la preparación es rápida. A nuestro flan en vez de café le podemos poner esencia de vainilla, ralladura de limón o naranja, un poco de cacao o cualquier cosa que se nos ocurra.
Flan de café
Flan de huevo (este lleva el caramelo con toffes sin azúcar)
Flan de chocolate
Flan de canela Siermpre tendremos un postre fácil.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/flan-de-huevo-y-cafe.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
14 noviembre 2011
Flan de huevo y café
Bon
Appétit
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
¿Os animáis?
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/flan-de-huevo-y-cafe.html
Page 3
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
15 noviembre 2011 La cajita de nieveselena
Tarta de Bruselas Esta tarta de patatas la tenía entre las recetas pendientes para cuando comenzara el fresquito y como parece que ya ha llegado y casualmente la propuesta de noviembre de Pimienta Rosa es sobre la «patata» pues perfecto, ¿que mejor ocasión? Es muy versátil y acepta todo tipo de ingredientes, atún y gambas, maiz y pollo, bacon y cebolla... como si fuera una pizza... Yo la preparé de coles de bruselas y cherrys, ya que la condición de Cris es que sea una receta cuyos ingredientes principales sean verduras, le dí un toque con unas anchoitas y listo.
Ponemos papel de horno en un molde y repartimos las rodajas de patata. Batimos un poco las claras y las echamos por encima procurando que se extiendan bien.
-6 patatas medianas -1 bote de coles de Bruselas -Tomatitos cherrys -Anchoas -Queso emmental -Tomate frito -4 claras de huevo o huevos enteros -orégano -sal
Extendemos un chorrito de tomate frito, rallamos el queso y aderezamos con orégano al gusto.
Preparación: Ponemos a precalentar el horno a 200º y mientras pelamos, lavamos y cortamos las patatas en finas rodajas y las salamos.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Ingredientes:
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/tarta-de-bruselas.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
15 noviembre 2011
Tarta de Bruselas
Decoramos con las coles de Bruselas, los cherrys y las anchoitas y horneamos durante 45 min. en mi horno, comprobar en el vuestro, estará listo cuando pinchando con un tenedor la patata esté tierna.
Dejamos enfriar fuera del molde y le quitamos el papel con cuidado.
Podemos degustarla del tiempo o calentita ... pero el mismo día, ya que la patata tiende a ponerse dura de un dia para otro.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/tarta-de-bruselas.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
15 noviembre 2011
Tarta de Bruselas
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/tarta-de-bruselas.html
Page 3
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
16 noviembre 2011 La cajita de nieveselena
Tarta de Otoño
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
La preparaqción de este pastel tuvo su origen en una calabaza. Se había quedado sola en el stand de la fruta del Carrefour y me acerqué a mirarla. Me parecía perfecta y decidi llevarla a casa. Tengo que decir que yo siempre he comprado la calabaza en trozos, nunca me había llevado una calabaza entera, pero esta «Ruperta» tenía que venir conmigo.
Durante dos días presidió la encimera de mi cocina sin yo saber que es lo que iba a hacer con ella, pero de repente, en mi visita a uno de nuestros blogs amigos, concretamente a «Bocados de Cielo», me encontré con una tarta que era merecedora de mi calabaza. Me lancé rápidamente a la tarea, pero en el momento de ir a incar el cuchillo me eché para atrás. Había cogido cariño a mi calabaza y no me decidía a dar el primer paso, soy una sentimental. Al final tuve que recurrir a mi marido, aunque le dije que le quitase «una tapa» porque quería mantener su aspecto el mayor tiempo posible. Una vez abierta saqué la cantidad necesaria para esta tarta y reservé el resto para una buena crema de calabaza que me encanta. Para la preparación de esta tarta necesitamos lo siguiente: - 300gr. de calabaza
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/tarta-de-otono.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
16 noviembre 2011
Tarta de Otoño
- manzanas golden
Los productos «ECO-SALIM» no contienen sustancias químicas que modifiquen su aspecto o propiedades, de modo que aprovechan al máximo todos sus nutrientes y permiten al consumidor controlar los alimentos que ingiere cada día, conociendo la repercusión que van a tener en su salud.
- 50 gr. de nueces - 250 gr. de harina - 100 gr. de azúcar
Como ya os he comentado en otras ocasiones, prefiero utilizar aceite de oliva en lugar de mantequilla siempre que puedo, para evitar problemas de colesterol en mi familia.
- 3 huevos - 150 ml. de leche - una cucharadita de canela - un sobre de levadura
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
El aceite de oliva virgen «Oli Salim», nos lo habían hecho llegar para que lo degustásemos. Es un aceite ecológico de la casa «ECO-SALIM» que son productos ecológicos, biológicos y orgánicos de primerísima calidad, guardando todo su sabor, textura y propiedades. Como sabéis los alimentos biológicos son aquellos que proceden de la agricultura ecológica, la cuál está exenta de pesticidas y herbicidas.
Lo primero que tenemos que hacer es cocer la calabaza y una vez cocida hacer con ella un puré, al que le añadimos las manzanas peladas y trocceadas y las nueces partidas en trozos grandes.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/tarta-de-otono.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
16 noviembre 2011
Tarta de Otoño
Incorporamos la mezcla del puré de calabaza y, movemos con cuidado.
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que duplique el tamaño.
Y luego añadimos la leche y el aceite de oliva virgen «Oli Salim» y mezclamos bien. Incorporamos el harina con la levadura y la canela, tamizándola encima de los huevos batidos y seguimos mezclando.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Y vertemos el contenido en un molde previamente engrasado o de silicona.
Metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 35’. Pasado ese tiempo pinchamos con una
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/tarta-de-otono.html
Page 3
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
16 noviembre 2011
Tarta de Otoño
brocheta el centro para comprobar que está cocido y dejamos enfriar encima de una rejilla
De postre, con el café o en la merienda...
Click here to send your feedback
Y ya nada más que tenemos que disfrutar de esta tarta de otoño.
Printed with
joliprint
Bon Appétit
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/tarta-de-otono.html
Page 4
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
17 noviembre 2011 La cajita de nieveselena
Lomo cocinado al pimentón de la Vera todavía tenía por sacar una receta de mi cumple del mes de agosto). Para preparar este lomo necesitamos lo siguiente:
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
1 lomo de cerdo de 1 kg Pimentón dulce, a ser posible de la Vera Pupurrí de pimientas Tomates secos 300 ml de agua 1 Botella de cerveza de reserva Sal y perejil El pimiento rojo fue introducido por Cristobal Colón y rápidamente se extendió su cultivo. En Extremadura, los monjes Jerónimos empezaron a cultivar el pimiento rojo para elaborar pimentón, en la tranquilidad del monsterio de Yuste. El secreto de su elaboración fue guardado durante algún tiempo, pero poco a poco los lugareños fueron conociéndo la técnica y empezaron a elaborarlo por toda la comarca. El pimentón de la Vera es el único que tiene la «Denominación de Origen Protegida». Se obtiene al moler pimientos rojos de las variedades Bola y Jaranda para el dulce, Jaranda y Jariza para el agridulce y Jeromín para el picante. A mí particularmente me encanta el aroma de este pimentón. Me gusta destapar la latita y dejar que el olor se difumine en mi cocina. Por eso, cuando en el blog Entra en mi cocina de Alimonia (un estupendo blog que si no conocéis tenéis que hacerlo) vi la receta de este lomo de cerdo, enseguida la guardé para hacerla. Aprovechando que se puede consumir tanto frio como caliente, fue otra de las recetas que preparé para el bufet de mi cumpleaños (si, je, je
Primero sal pimentamos el lomo y a continuación lo cubrimos con pimentón, por todos los lados.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/lomo-cocinado-al-pimenton-de-la-vera.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
17 noviembre 2011
Lomo cocinado al pimentón de la Vera
Lo ponemos después con cuidado en una cacerola grande y colocamos todo alrededor de tomates secos. Añadimos la cerveza y el agua con cuidado de no quitar el pimentón, por lo que iremos echando el liquido en una esquina.
Cuando esté cocido dejamos enfriar y cortamos en filetes
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Llevamos a ebullición e inmediatamente tapamos y bajamos el fuego para que se haga muy lentamente durante 2 horas.
Volvemos a ponerlo en la cacerola si queremos comerlo caliente para calentarlo un poco antes de servir, pero también está muy bueno servido en frio. Añadiendo perejil picado antes de llevar a la mesa.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/lomo-cocinado-al-pimenton-de-la-vera.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
17 noviembre 2011
Lomo cocinado al pimentón de la Vera
¿Os llega el aroma? Bon Appétit
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/lomo-cocinado-al-pimenton-de-la-vera.html
Page 3
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
18 noviembre 2011 La cajita de nieveselena
Bullabesa de bogavante y salsa rouille la cocina y Julie una joven americana que pasa por un mal momento en su autoestima y que casualmente se encuentra con un libro mágico, lleno de fascinantes recetas francesas y que decide dedicar un año a prepararlas todas... sus resultados, pensamientos y pormenores los vá escribiendo en un blog que resulta ser un éxito. Pues bien, busqué y busqué el libro en que se basa la película «Mastering the Art of French Cooking» en español, sin éxito... sólo lo encontré en ingles y en mi locura momentánea decidí traducirlo... que ilusa... cuando iba por la tercera receta me rendí...
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de noviembre nos invita a preparar un clásico de la cocina francesa: Bullabesa
Tengo que decir que estoy encantada de preparar esta receta, sobre todo porque he querido seguir al pie de la letra, o al menos lo he intentado, la genuina de Julia Child. ¿Y porqué? Os preguntareis... Casualmente llegó a mis manos hace tiempo la película Julie & Julia, que os recomiendo encarecidamente que veáis, es la esencia de la cocina francesa, docenas de recetas vistas desde los ojos de dos mujeres diferentes, en tiempos diferentes y sin nada en común: Julia una gran mujer, tanto físicamente hablando como de corazón, feliz y dedicada por completo a
Esta película también tiene un poco de culpa de que exista La Cajita. Dejando el cine aparte y volviendo a la cocina...
VIRGEN EXTRA ...para esta receta tan especial, ademas he querido estrenar uno de los magníficos aceites que generosamente nos ha enviado Hojiblanca, su Esencia VIRGEN EXTRA, el primer VIRGEN EXTRA que no se prueba, se cata. «Pura esencia de aceitunas variedad hojiblanca encerrada en una estilizada botella de cristal tintado, diseñada exclusivamente para él.»
Ideal para recetas tan especiales como esta o para degustar su gran sabor sobre
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/bullabesa-de-bogavante-y-salsa-rouille.html
Page 1
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
18 noviembre 2011
Bullabesa de bogavante y salsa rouille
un crujiente pan con un poquito de sal.
Aquí os dejo mi aventura con la Bullabesa de Julia Child.
-1 cebolla mediana-1 puerro grande -1/2 vaso de aceite de oliva -4 dientes de ajo -1/2 Kg. de tomates -perejil -1 cucharadita de albahaca -1 hoja de laurel -1 cucharadita de azafrán -2 trocitos de cáscaras de naranja -2 rodajas de rape -2 rodajas de congrio -1 cabracho mediano en rodajas -1 bogavante -2 litros de agua -sal y pimienta
Mientras troceamos el bogavante, por supuesto yo no lo hice, no se me dá muy bien, le pedí ayuda a mi marido, que le encanta meterle el cuchillo a estos bichos y tiene mucha maña, cuyas manos os resultarán familiares ya que no es la primera vez que colabora con La cajita, las pudisteis conocer cuando preparó un exquisito gazpacho en la propuesta del blog «Caris... nosotros también» del mes de agosto.
Preparación: En una olla amplia ponemos nuestro oro líquido, el aceite Hojiblanca VIRGEN EXTRA, medio vaso, y ponemos a sofreír la cebolla y el puerro picaditos al menos 5 minutos a fuego suave hasta que estén transparentes.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Ingredientes:
Una vez pochadita la verdura añadimos los ajos pelados y aplastados y los tomates troceados, subimos http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/bullabesa-de-bogavante-y-salsa-rouille.html
Page 2
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/
18 noviembre 2011
com
Bullabesa de bogavante y salsa rouille
un poco el fuego y rehogamos unos 5 minutos más, hasta que el tomatito esté casi deshecho.
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
Pasado ese tiempo se añade el agua, las especias, las hierbas y la sal...
...añadimos el bogavante y los pescados troceados, removemos y cocemos a fuego medio 30 minutos sin tapar la cazuela en ningún momento.
Una vez lista sacaremos la patata y un poquito de caldo para preparar la salsa rouille y dejaremos reposar hasta su consumo, que volveremos a poner a calentar.
Aprovechamos para cocer la patata que necesitaremos para la salsa roulle que acompaña la sopa y que prepararemos mas tarde.
Salsa rouille:
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/bullabesa-de-bogavante-y-salsa-rouille.html
Page 3
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
18 noviembre 2011
Bullabesa de bogavante y salsa rouille
Es una salsa clásica de la Provenza francesa que se unta en rebanadas de pan para acompañar esta sopa. Ingredientes: -2 rebanadas de pan duro -1 huevo -1 patata cocida -2 ajos -1 pimiento rojo seco dulce -2 cucharadas de caldo de la sopa -pimentón picante -pizca de sal
Batimos el tiempo necesario hasta obtener una salsa bien cremosa.
Preparación: Hacemos el alioli poniendo en un vaso el aceite y los ajos a los que quitaremos el centro para que no repita.
Click here to send your feedback
Añadimos el huevo y la sal y batimos.
Printed with
joliprint
Emplatamos la sopa y presentamos:
Añadimos entonces el pimiento seco limpio sin pepitas, el caldo, el pan duro, la patata y el pimentón. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/bullabesa-de-bogavante-y-salsa-rouille.html
Page 4
lacajitadenieveselena.blogspot. http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/ com
18 noviembre 2011
Bullabesa de bogavante y salsa rouille
Bon AppĂŠtit!!
Printed with
joliprint
Click here to send your feedback
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/bullabesa-de-bogavante-y-salsa-rouille.html
Page 5