Una calle para
Triana LEER MÁS
E
l barrio de Triana es uno de los barrios más conocidos de Sevilla, incluso más allá de nuestras fronteras, gracias a su historia, sus bares, el puente, y su aportación al flamenco, y gracias en muy buena parte a uno de los pioneros del denominado Rock Andaluz, el grupo Triana. Combinó en su trayectoria Flamenco y Rock progresivo. Dicha fórmula fue un éxito, llevando el nombre de su barrio y su música por cada rincón de la península. Este grupo musical está considerado por la revista Rolling Stones como uno de los 50 mejores del Rock español (yo la pondría en primer lugar) gracias a la mezcla de flamenco y Rock, y que caló de forma profunda en la ju-
10 LaCarne Magazine
ventud de aquella época, y que sigue calando a todo el que la escuche por primera vez. Sus canciones como El Lago, Abre la puerta o Sé de un lugar son auténticos himnos de nuestro Rock.
Una calle para Triana
Triana tuvo 3 etapas, la primera más progresiva y su mejor etapa, donde sacaron los discos de El Patio (1975) Hijos del Agobio (1977) y Sombra y luz (1979). En la segunda etapa variaron algo el sonido, y sacaron Un encuentro (1980), donde se encuentra la fabulosa canción Tu Frialdad. Por desgracia, es en esta etapa cuando Jesús de la Rosa tuvo el fatídico accidente, el cual nos arrebató a un genio de la música. En la tercera etapa se encuentra el polémico regreso, primero en 1997 con Tele Palacios, Juan Reina o Pepe Bao, que formaron una nueva banda con el nombre de Triana, y saca-