TU ESPIRITUALIDAD EL PRODIGIOSO PODER DE LAS PALABRAS Los mantras son frases o sonidos que, pronunciados repetidamente durante una meditación, ayudan a proteger e iluminar nuestra mente.
PÁGINA 8
S A N
M I G U E L
D E
T U C U M A N ,
M I É R C O L E S
1
D E
F E B R E R O
D E
2 0 1 2
-
2 D A .
S E C C I O N
-
8
P A G I N A S
Un grafólogo es alguien que con sólo leer un texto escrito a mano o una firma, ya sabe con qué tipo de persona está tratando. Esta disciplina, muy utilizada por la psicología y por la criminalística, es capaz de dar cuenta si el sospechoso es el verdadero asesino, si una persona es agresiva o inocente, o en una selección de personal con sólo escribir, se puede saber qué capacidad de liderazgo tiene una persona y si sirve o no para una empresa. Si querés cambiar tu forma de ser, la grafología también puede ayudarte: por medio de la grafoterapia podés dejar atrás tus miedos e inseguridades, sólo tenés que empezar por cambiar tu
PÁGINA 2
LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO
firma. Y vos, ¿te animás a descubrir qué quiere decir tu forma de escribir? Si estás preparado, entrá y enterate.
LA TV QUE VIENE TEMA LIBRE El riesgo de imitar cualquier vida ajena ¿BATMAN LLEGA A “BAILANDO POR UN SUEÑO”? GUSTAVO MARTINELLI EDITOR DE CULTURA
gmartinelli@lagaceta.com.ar
El filósofo Friedrich Nietzsche decía que el que tiene un buen porqué siempre encontrará un buen cómo. Es decir, el hombre tiene como herramienta evolutiva el buscarles sentido a las cosas. Por eso, la falta de sentido enloquece, como le pasó a él mismo, que terminó sus días perdido por la demencia. Salvando las distancias obvias -temporales y morales- esto mismo puede verse en muchos jóvenes que idolatran e imitan la opaca vida de los mediáticos argentinos. Los programas que pueden verse por estos días en la tórrida televisión argentina están justamente centrados en producir escándalos con cuanto personaje intrascendente se pasea por la playa o por las sierras cordobesas. Incluso chicas que tuvieron su minuto de fama años atrás intentan retomar su protagonismo en la pantalla chica con
bizarras presentaciones o escándalos absurdos. Pero lo más grave de ciclos como lo que vemos todas las tardes no es tanto que se exhiban la desnudez, el lenguaje vulgar o las conductas impropias. Lo peor, sin duda, es el modelo de éxito que se transmite a los adolescentes. Un modelo que, muchas veces, es avalado por los padres, que también sueñan con que sus hijos sean tan famosos como los jóvenes que aparecen, con todo desparpajo y superficialidad en la triste TV argentina. El biólogo Marcelo Cereijido cuenta en una entrevista con Lilana Heker que la vida en la Tierra requiere que el esqueleto se la pase soportando de 60 a 80 kilogramos de peso corporal. Por eso, los astronautas que pasan cinco meses en el espacio, regresan hechos unos calamares: su esqueleto no tiene que oponerse a la gravedad y entonces se reabsorbe por falta de función. Del mismo modo, cuando la gente no usa el cerebro, las ideas se embotan y la materia gris se atrofia. Mirar pasivamente un show televisivo en el que la vida de otros genera violencia y aviva la estupidez puede llevar también al mismo desdichado destino.
El actor estadounidense Adam West estaría en negociaciones con los productores de “Bailando por un sueño” para formar parte del “line up” 2012 del reality show que conduce Marcelo Tinelli en Canal 13. Así como el año pasado estuvieron Pamela Anderson, Lorenzo Lamas y Mike Tyson, en la edición 2012 del concurso entrarían otras figuras salidas de los archivos de Hollywood, como West, que tiene 83 años y se hizo famoso en todo el mundo al interpretar a Batman en la televisión durante los años 60. El veterano actor ya fue tentado en 2009 para formar parte de la versión estadounidense de “Bailando...”, llamada “Dancing with the stars”. ¿Tendrá swing el caballero de la noche?