01 09 2013 Dinero La Gaceta

Page 1

el

la

FRASE VIENE

SIETE DE CADA 10 EMPRESARIOS DE AMÉRICA LATINA HABLAN DE EXPANSIÓN El 70% de los ejecutivos de las pequeñas y medianas empresas (PyME) de América Latina cree que sus negocios crecerán de manera sustancial durante los próximos 12 meses, en comparación con 62% en 2011, según el UPS Business Monitor Latin America. Los resultados del sondeo regional mostraron que casi la mitad de los encuestados creen que sus negocios están mejor hoy que hace un año.

DATO

lo que

INDIA PIERDE TERRENO EN EL MAPA GLOBAL

“En Argentina tenemos un déficit energético que es serio. Podemos discutir cómo vamos a explotar estos recursos no convencionales, no podemos discutir si vamos o no a explotarlos

La actividad económica de la India disminuyó su crecimiento al 4,4%, en el segundo trimestre del año, por la contracción de las manufacturas y de la minería, según un informe del Gobierno. En el primer trimestre de 2013, la actividad había crecido 4,8%, mientras que en el último trimestre de 2012 lo había hecho en un 4,7%. En tanto, durante el año fiscal, que concluyó en marzo de 2013, la economía india creció 5%, el menor ritmo en una década. (Télam)

dinero MIGUEL GALUCCIO

PRESIDENTE Y CEO DE YPF

S A N

M I G U E L

D E

T U C U M A N ,

D O M I N G O

1

D E

S E T I E M B R E

D E

2 0 1 3

-

4 °

S E C C I Ó N

-

4

P A G I N A S

LA REAPERTURA DEL CANJE EL PUNTO DE PARTIDA Cerca de un 93% de los tenedores de deuda en cesación de pagos ingresaron a los canje de 2005 y de 2010, que implicaron fuertes quitas en sus tenencias. El resto llevó a Argentina a tribunales en el extranjero para recuperar la totalidad de sus inversiones. En el Gobierno creen que, con la tercera reapertura, se pueden captar alrededor de U$S 2.000 millones.

P.3

LAS CIFRAS DE LA DISCORDIA

Cerrar el capítulo del endeudamiento en cesación de pagos es la hipoteca que arrastra la Argentina desde la crisis económica de fines de 2001. Ahora, la gestión de la presidenta Cristina Fernández ha decidido reabrir el canje, por tercera vez en una década, con el fin de evitar el default técnico. Ahora ofrece a los acreedores con títulos bajo leyes externas, canjearlos -en las mismas condiciones- por otro título que se regulará bajo legislación nacional y que se pagará en Buenos Aires. La puja sigue: los “holdouts” no aceptan PÁGINA 2

PERÚ DESAFÍA A LA GRAVEDAD CON UN INSÓLITO EMPRENDIMIENTO HOTELERO

P.4

La deuda no reestructurada de Argentina asciende a U$S 11.300 millones, incluyendo intereses, según datos oficiales al cierre de 2012. La Argentina dejó de pagar su deuda de U$S 100.000 millones en 2002, lo que fue el mayor incumplimiento de la historia moderna. Los acreedores accionaron para cobrar U$S 1.330 millones.

CON UN OJO EN BRASIL, SCANIA NO DEJA DE PENSAR EN EXPANDIR SU PLANTA TUCUMANA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
01 09 2013 Dinero La Gaceta by La Gaceta - Issuu