01 12 2013 Deportes LA GACETA

Page 1

San Martín empató y no pudo llegar a la cima César More marcó el primer gol en La Ciudadela y la ilusión se apoderó de los hinchas “santos”. Pero en el segundo tiempo, Diego Núñez anotó el gol de Central Córdoba para sellar el 1 a 1. PÁGS. 10-11-12 LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

FOTO DE JAVIER ESCOBAR (ESPECIAL PARA LA GACETA)

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 3RA. SECCIÓN - 16 PÁGINAS

Tucumán manda en el rugby argentino. Esta vez, Rosario se rindió a sus pies, como antes lo hicieron otros dos grandes candidatos: Córdoba y Buenos Aires. El combinado naranja, que terminó invicto, se impuso por 33 a 20 con otra convincente actuación colectiva y el aporte de sus individualidades. De esta forma sumó el décimo título en el historial y recuperó el cetro que no ganaba desde 2010

El campeón no dejó dudas Págs. 2-3-4-5


/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

2/

RUGBY / LA NARANJA CAMPEÓN

Así se juega una final Tucumán derrotó a Rosario 33-20 en la “Chicago argentina” y conquistó su décima corona FOTO DE JAVIER ESCOBAR (ESPECIAL PARA LA GACETA)

FEDERICO ESPÓSITO

20 33

ROSARIO TUCUMÁN

LA GACETA

@redacttore

ROSARIO: Román Miralles; Tomás Carrió,

fesposito@lagaceta.com.ar

Maximiliano Nannini, Nicolás De Batista (36’ ST Emiliano Boffelli) y Dan Isaack (28’ ST Juan Rapuzzi); Patricio Fernández y Pedro Imhoff (36’ ST Luciano Fassoleti); José Basso, Manuel Baravalle (25’ PT Ezequiel Céspedes) e Ignacio Fantín (24’ ST Vittorio Rosti); Simón Boffelli y Facundo Lucas (7’ ST Leandro González); Gaspar Torres (27’ PT Guillermo Carranza), Tomás Baravalle (7’ ST Nicolás Galatro) y Santiago Sodini. ENTRENADORES: Gastón Conde y Agustín Pérez Bustamante. TUCUMÁN: Andrés Chavanne; Macario Villaluenga, Matías Orlando, Javier Rojas y Augusto López; Máximo Ledesma (1’ ST Matías Frías Silva) y Luis Castillo (16’ ST Mariano Centurión); Antonio Ahualli (21’ ST Juan Simón), Álvaro Galindo y Nicolás Proto; Gabriel Pata Curello (36’ ST Juan Martín Guerineau) y Carlos Cáceres; Germán Aráoz (29’ ST Nicolás Mirande), Diego Vidal (31’ PT Luciano Proto) y Roberto Tejerizo (6’ ST Lucas Noguera Paz). ENTRENADORES: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

Rosario l que quiera saber cómo se juega -y se gana- una final, que mire no una, sino 10 veces la repetición de la definición del Campeonato Argentino entre Tucumán y Rosario. Autoridad, sacrificio, hidalguía, solidaridad y, sobre todo, inteligencia. Con ese menú de virtudes, la “naranja” consiguió doblegar nuevamente a Rosario y conquistar su décimo título nacional. ¿A quién le interesa lucirse cuando lo que importa es ganar? Mientras Rosario hacía el desgaste, presionando bien en la marca, controlando el óvalo y el ritmo en la primera media hora, Tucumán se anotaba los porotos merced a su firmeza defensiva y al vértigo indomable de Augusto López en el ataque por la punta izquierda. Los dos tries del wing “verdinegro” dejaron a todo Barrio Fisherton agarrándose la cabeza. En el primero, compartió derechos de autor con Matías Orlando, quien luego de buscar el contacto y sacarse la marca, lo dejó con la única obligación de correr y apoyar. El segundo sí fue 100% del “Chino”, que se mandó solo y cuando se vio rodeado, hizo una de Messi: finta para aquí, amague para allá, autopase en rastrón a contrapierna y a cobrar por caja. Lo que se extrajo de esa primera parte fue el valor de la eficacia. Rosario intentó más, pero sólo consiguió sumar desde lejos con la finísima patada de Patricio Fernández. Tucumán lastimó en cada invasión con pelota dominada a la franja detrás de la línea de 22 metros. Y es que en las finales, el oficio es un jugador más. Y al tiempo que Rosario caía preso de su propia desesperación, el equipo tucumano le asestaba el golpe de gracia con una buena jugada individual de Matías Frías Silva que terminó en try de Macario Villaluenga. Si Rosario se fue aplaudido por su gente, se debió a esos últimos 15 minutos en los que, con una ciega locura nacida del orgullo, intentó alcanzar la epopeya. No le alcanzó. Contra equipos como esta “naranja” sólida, eficaz y estratégica, hace falta mucho más que eso. Los hechos lo demuestran.

E

TANTOS: PRIMER TIEMPO: 7’ y 28’ goles de Ledesma por tries de López (T), 10’, 14’, 34’ y 38’ penales de Fernández (R) y 40’ penal de Ledesma (T). PARCIAL: Rosario 12-Tucumán 17. SEGUNDO TIEMPO: 6’, 11’ y 33’ penales de Rojas (T), 14’ gol de Rojas por try de Villaluenga (T), 20’ try de Fantín (R) y 30’ penal de Fernández (R). AMARILLA: 30’ ST Noguera Paz (T). ÁRBITRO: Francisco Pastrana (URBA). CANCHA: Jockey Club de Rosario.

Felicidades a todos los jugadores y cuerpo técnico de la ‘naranja’. Todo sacrificio tiene sus frutos. Ustedes lo tienen mas que merecido!

” “

ARIEL CASTELLINA A TRAVÉS DE SU CUENTA DE TWITTER

Felicidades a todo el plantel de Tucumán campeón!!! Una alegría inmensa!!!

” “

BENJAMÍN MACOME EL PUMA A TRAVÉS DE SU CUENTA DE TWITTER

PURA POTENCIA. Matías Frías Silva ingresó por Máximo Ledesma y le aportó frescura, carácter y vértigo al juego “naranja”.

LO BUENO Y LO MALO Jugó como exigen las finales: con oficio y personalidad

La mayoría de los errores de manejo fueron forzados

Los “naranjas” fueron demoledores en el scrum, pusieron mucha entrega y solidaridad en defensa, más la contundencia en ataque. Cuando el rival bajó la guardia, no perdonó.

Se debió más que nada por la asfixiante presión local. En el complemento se desconcentró y le permitió crecer a Rosario, pero supo recuperarse rápido.

Una mención especial para mi amigo Álvaro Galindo y a todos los naranjas. Felicitaciones Tucumán!

JUAN IMHOFF EL PUMA ROSARINO A TRAVÉS DE TWITTER


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 /

/3

RUGBY/ LA NARANJA CAMPEÓN

Pequeño gigante El “Chino” López, desequilibrante como nunca, fue la gran figura FOTO DE JAVIER ESCOBAR (ESPECIAL PARA LA GACETA)

Rosario ROSARIO, (De nuestro enviado especial, Federico Espósito).- Si hay que buscar a alguien que realmente tuvo un camino con obstáculos para llegar en condiciones a la final del Campeonato Argentino, ese es Augusto López. El “Chino” tuvo lesiones propias del jugador rápido que es. Velocista por excelencia, las dolencias maltrataron ese físico. La amargura de lesionarse frente a Salta la compensó en Rosario al salir campeón. Hábil en la

2 tries

Anotó el “Chino” en la final. Frente a Alto Valle, en la primera fecha, fue su otra conquista definición, cuando toma la pelota su mira apunta solo al ingoal rival. Así se convirtió en un engranaje fundamental para que la máquina del goleo tucumano sea lo suficientemente efectiva para llegar al título. La pequeña figura de López se agigantó en la cancha del Jockey Club de Rosario. “Esto siempre se sueña, pero nos siempre se hace realidad”,

reconoció López. “Siempre hay un espacio en la mente, aunque sufrí mucho de la cabeza por las lesiones. Puse todo y con paciencia sentí que iba a tener esta oportunidad”, reveló el jugador de Tucumán Rugby. El “verdinegro”, acertado en su actitud, planeó brindarse al cien por ciento. “Estaba mentalizado y quería que sea mi mejor partido. Marqué dos tries, pero el trabajo de equipo es el que me dió esa posibilidad”, reconoció el “Chino”.

Sacrificio y humildad Suele decirse que las finales no se ganan con un juego vistoso, solo hay que ganarlas. “El triunfo llegó con mucho sacrificio y humildad en el trabajo diario. A esto se suma tener un equipo rico en individualidades con una gran seguridad que podíamos ganar”, explicó López. “Es un equipo que maduró, con el correr de los partidos lo demostró. Cada vez que las exigencias rivales lo permitían, dejábamos traslucir que el hambre por el título de campeón pocos lo podían combatir”, remarcó. En medio de los festejos, el “Chino” desapareció entre las camisetas naranjas, no sin antes dejar en claro su emoción: “sí, soñé con esto muchas veces. Por eso, cuando pasa es espectacular y hay que disfrutarlo. Nunca se sabe si se volverá a repetir”.

Hoy el seleccionado tucumano es un equipo diferente, más completo. Ya no sólo se limita a su tradicional juego de forwards. Los tres cuartos fueron claves: cada vez que tuvieron la pelota, desequilibraron

” “

DIEGO VIDAL HOOCKER DE TUCUMÁN

Más allá de este partido, Tucumán desarrolló un buen proceso de trabajo durante el año. Se vio un grupo muy unido, no sólo dentro de la cancha, sino también afuera de ella, que es muy importante

MATÍAS FRÍAS SILVA CENTRO DE TUCUMÁN

UN DEMONIO. Augusto “Chino” López apoyó dos tremendos tries frente a Rosario.

TERCER TIEMPO Pumas de Plata El Seleccionado argentino de Seven se adjudicó la Copa de Plata al ganarle en la final a Gales por 21 a 5 en el torneo que se desarrolla en Dubai. En primer turno el equipo argentino jugó un gran partido ante Nueva Zelanda, pero terminó cayendo por 26 a 19. Rápidamente se recuperó y en segundo turno derrotó a Escocia 12 a 5, por lo que se ubicaron directamente en la final de Plata. “Estoy muy contento por lo que conseguimos y ahora apuntamos a seguir mejorando y seguir creciendo”, señaló el tucumano Ramiro Moyano que forma parte del plantel argentino.

Los “naranjas” Seven van por el Oro El equipo tucumano de juego reducido, que participa del Súper Seven de Taraguy en la provincia de Corrientes, jugará hoy a las 16, frente a Salta, una de las semifinales por la Copa de Oro. Ayer, en el debut, el equipo dirigido por Pablo Pérez, Tristán Molinuevo y Francisco Aráoz derrotó a URNE 22 a 12, luego cayó ante Buenos Aires por un ajustado 22 a 21 y en su último partido goleó a Entre Ríos 22 a 0 lo que le posibilitó avanzar para pelear por el título en la jornada de cierre.

TV FÚTBOL Liga de España 7.55 (en vivo) Betis vs Rayo Vallecano DirecTV (canales 610 y 1610) 14.55 (en vivo) Valencia vs Osasuna DirecTV (canales 610 y 1610) 16.55 (en vivo) Athletic de Bilbao vs Barcelona DirecTV (canales 610 y 1610) Serie A de Italia 8.25 (en vivo) Catania vs Milan ESPN ESPN HD 11 (en vivo) Inter vs Sampdoria Fox Sports Fox Sports HD 14.25 (en vivo) Juventus vs Udinese ESPN ESPN HD 15 (en vivo) Fiorentina vs Hellas Verona Fox Sports Fox Sports HD Liga Premier 8.55 (en vivo) Tottenham vs Manchester United ESPN+ 12.55 (en vivo) Chelsea vs Southampton DirecTV (canales 612 y 1612) 13 (en vivo) Manchester City vs Swansea DirecTV (canales 613 y 1004) Liga de Francia 16.55 (en vivo) Paris Saint Germain vs Lyon ESPN+ Torneo Inicial 17 (en vivo) Gimnasia La Plata vs Quilmes Canal 9 17.30 (en vivo) San Lorenzo vs Estudiantes Canal 7 18.15 (en vivo) Lanús vs Boca Canal 7 21.15 (en vivo) River vs Argentinos Canal 7 Primera B Nacional 18 (en vivo) Crucero del Norte vs Atlético Canal 10 HOCKEY Liga Mundial 9 (en vivo) Holanda vs Inglaterra DeporTV 21 (en vivo) Argentina vs Nueva Zelanda Canal 7 y Canal 10 POLO Campeonato Argentino Abierto 13.30 (en vivo) Magual vs La Aguada Las Monjitas DirecTV (canales 670 y 1012) 16.25 (en vivo) La Dolfina vs La Natividad DirecTV (canales 670 y 1012) BASQUETBOL NBA 17.30 (en vivo) Indiana vs Los Angeles Clippers DeporTV AUTOMOVILISMO TC Mouras 11 (en vivo) Desde La Plata Canal 7 y Canal 10


4/

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

RUGBY / LA NARANJA CAMPEÓN FOTO DE JAVIER ESCOBAR (ESPECIAL PARA LA GACETA)

Privilegiado El entrenador Molinuevo logró cumplir un sueño EL PLANTEL

Rosario

PURA EXPERIENCIA. Ahualli, Galindo y Castillo fueron claves para lograr el título.

ROSARIO, (De nuestro enviado especial, Federico Espósito).- “Haber integrado este grupo humano fue un privilegio”, se apuró en aclarar Alejandro Molinuevo. “Aportar un granito de arena en esta causa fue muy importante. He trabajado mucho tiempo para lograr esto. Por eso estoy muy feliz. Siento que conseguí algo muy importante”, agregó el entrenador tucumano con lágrimas en los ojos. Sobre el partido, Molinuevo no tuvo dudas a la hora de hacer un balance. “Desde el primer minuto buscamos ser protagonistas, pero Rosario es un gran rival y al principio contrarrestó nuestras formaciones. Sin embargo, Con el pasar de los minutos fuimos siendo protagonistas e hicimos una tarea de desgaste muy importante, que pudimos aprovechar”, concluyó “Caco” que volverá con el pecho inflado con tanto orgullo.

JUGADOR

CLUB

Antonio Ahualli SIC Germán Aráoz Jockey Club Martín Arregui Universitario Carlos Cáceres Tuc. Lawn Tennis Ariel Castellina Universitario Luis Castillo Tucumán Rugby Mariano Centurión Universitario Andrés Chavanne Tuc. Lawn Tennis Jorge Domínguez Tucumán Rugby Matías Frías Silva Tucumán Rugby Álvaro Galindo Universitario Juan Martín Guerineau Tucumán Rugby Federico Haustein Tuc. Lawn Tennis Santiago Rocchia Huirapuca Gabriel Herrera Huirapuca Máximo Ledesma Natación y Gimnasia Augusto López Tucumán Rugby Nicolás Mirande Tucumán Rugby Ramiro Moyano Lince Lucas Noguera Paz Lince Matías Orlando Huirapuca Gabriel Pata Curello Jockey Club Luciano Proto Tuc. Lawn Tennis Nicolás Proto Tuc. Lawn Tennis Mariano Rodríguez Cardenales Javier Rojas Universitario Juan Simón Cardenales Roberto Tejerizo Tuc. Lawn Tennis Diego Vidal Cardenales Macario Villaluenga Huirapuca

PJ

PS

4 5 0 5 4 5 5 3 1 4 5 4 1 2 4 5 4 4 2 3 5 5 4 5 1 1 4 4 5 5

0 0 0 5 0 0 0 5 0 5 0 0 0 0 5 76 15 0 10 0 20 0 0 0 0 11 0 0 0 20

JUGADOR

CLUB

Joaquín Riera Sergio Torres Lisandro Ahualli Evaristo Paz Gabriel Saracho Julio Frías Silva

Los Tarcos Cardenales Universitario Tucumán Rugby Huirapuca Tucumán Rugby CUERPO TECNICO

Alejandro Molinuevo Diego Ternavasio José Macome José Banegas Pedro Gauna Guillermo González Orlando Ferreyra Pablo Pérez Toranzos Carlos Elías Oscar René Héctor Medina Esteban Pedroza

Head coach Técnico Técnico Preparador Físico Médico Médico Manager Manager Manager Asistente General Masajista Kineseólogo

PJ

PS

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 /

/5

RUGBY / LA NARANJA CAMPEÓN

Maduros y sólidos Los entrenadores lograron conjugar juventud con experiencia para ganar el título FOTO DE JAVIER ESCOBAR (ESPECIAL PARA LA GACETA)

MANUEL CARDOZO LA GACETA

@mcardozo63 mcardozo@lagaceta.com.ar

Rosario l equipo fue de menor a mayor y siempre dejó la sensación de poder dar más, no sólo por lo que mostraba en cada partido, sino por la calidad de algunos de sus integrantes. Se mezclaron experiencia y juventud. Es indudable que se sumó las cualidades de un buen grupo. Alguien dijo que si no hay un buen grupo difícilmente se llegue a un buen equipo.

E

10

títulos ganó

Fueron en 1985,1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1993, 2005, 2010 y 2013. El partido a partido tuvo mucho que ver porque fueron apareciendo las bondades, la estrategia y el estilo de juego que iba perfilando el cuerpo técnico. Los intérpretes entendieron que ponerse la camiseta naranja era un aspiración de muchos rugbistas tucumanos y esa fue quizás la

clave. El rugby tucumano marcó páginas en la historia, con el scrum, el maul y la actitud inquebrantable de ir adelante aún en desventaja. Hoy es un equipo equilibrado, con solidez en el juego de forwards, duros en la marca y tres cuartos que saben de atacar y desequilibrar en el momento justo. La madurez del equipo se reflejó en los rendimientos individuales. Se armaron sociedades que resultarían difíciles de romper. A veces les alcanzó con un juego intermitente para ganar. Con el correr del campeonato, los rivales exigían más y su apuesta fue jugar con dinámica. El primer partido costó poco: liquidó el pleito ante Alto Valle en apenas 15 minutos. Después vino Córdoba, quizás el partido más flojo. Salta fue el paso que muchos querían ver y disfrutar, con un triunfo impecable que lo dejaba como firme candidato al titulo. Buenos Aires fue la prueba de fuego, fue pensante, hubo individualidades de alto nivel y se ganó en forma merecida para estar en una final de un Argentino. A la final la jugaron con sapiencia, convencidos del juego que se aplicaba y ante un rival que fue superado totalmente. Queda el título de campeón que largamente se festejó, con abrazos, cánticos y la vuelta olímpica que sirvió para festejar el décimo galardón en la historial de los argentinos.

DALE CAMPEÓN. Los “naranjas” le ganaron a Rosario por cuarta vez una final y dan la vuelta olímpica en el Jockey rosarino.

BAJO EL TABLERO

BASQUETBOL / TORNEO FEDERAL

Fue un viaje feliz para la “T” y el “rojo” Esta vez fue un viaje placentero. Nuestros dos representantes en el Torneo Federal se desplazaron hacia el Norte y volvieron con una sonrisa ancha. A Independiente y a Talleres, por varios motivos, la incursión por Orán y por San Salvador de Jujuy, respectivamente, les salió redonda. El “rojo” venció a Unión Orán, 104-88, y el “león” a Tiro y Deportes Río Grande, 92-72. El equipo de José García aún no había logrado ganar fuera de la provincia y, por primera vez en el campeonato, superó el centenar de puntos cuando venía con una media de 71 a favor, con

altísima eficacia desde el perímetro: 62% (16 de 26). Lucas Victoriano compuso otra gran actuación personal (27, 8-13 en triples, ocho rebotes, seis asistencias, un balón perdido y un robo) y hubo otros puntos altos de rendimiento (Juan Cognini, Gustavo Ahumada y Pablo Walter) en un conjunto que exhibió robustez en lo colectivo. En el perdedor, Guido Garnica sumó 25 unidades y nuestro comprovinciano Cristian Soria colaboró con 19 tantos (3-5 en triples), dos capturas, un pasegol, una pérdida y dos recuperos. Para los taficeños, fue el tercer

triunfo en serie, segundo en condición de visitante. También respaldado por un consistente funcionamiento global y respuestas individuales de fuste (principalmente Jerónimo Solórzano, Álvaro Rodríguez, Daniel Orresta y Gastón García), a partir de la seguridad que reveló en el sector trasero, el elenco de Mario Vildoza elaboró ofensivas claras y dominó el encuentro. Ambos tendrán compromisos el viernes: Independiente, en Resistencia, contra Villa San Martín; Talleres recibe a UNCAus. Y el viernes 13 se enfrentarán entre sí en la casa del “rojo”.

UNCAus sigue siendo el único invicto del TFB UNCAus logró su 12a. victoria en línea, frente a Santa Rita, 80-66, con seis puntos y tres rebotes de Luis Argañaraz. Villa San Martín (con la reaparición de Oscar Arce, 12 puntos y tres rebotes) ganó el clásico de Resistencia sobre Regatas, 94-68.

Belgrano B e Independiente, por la final de veteranos A las 10.30, en el “Augusto Machado”, Belgrano B e Independiente definirán el campeonato de veteranos “Aquilino Serrano”. Dirigen Sebastián Gauna, Víctor Barrionuevo y Antonio Briseño (h).


6/

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

GOLF / EN JOCKEY CLUB

Con precisión Fagalde jugó muy bien y triunfó en Alpa Sumaj En cerrada definición, Ramiro Fagalde (4 de hándicap) se erigió en el ganador del “I Torneo Bodegas Alurralde disputado en el campo Alpa Sumaj de Jockey Club. Presentó una tarjeta de 64, sacándole uno a Franco Sogno (6) y dos a Carlos Magni -h- (6). Este último, había sido el jugador con mejor score de la mañana. Fagalde fue el mejor score gross del día, con 69. Fueron 194 los jugadores que se presentaron en el campo de La Rinconada, que se mostró en excelentes condiciones, con los green parejos y veloces. Fagalde basó su victoria en su buen pulso para conectar putts. Así, terminó seis golpes por debajo del par. En 10-16, Hugo Novillo (16) triunfó con una tarjeta de 67. Le sacó dos golpes a sus escoltas, Diego Carrizo (15) y Sergio Dupuy (11). Ezequiel Colombres Garmendia (23) fue quien marcó la diferencia en 17-24 con sus 61 impactos, lo que se constituyó en la mejor tarjeta del día. Jugó tan bien que le sacó 11 de diferencia a su escolta inmediato, Horacio Nofal (20) y doce a Eduardo Layus (19). En la más alta de las categorías de caballeros, Gustavo Santillán (31) presentó 66 para ganar. Lo siguieron Rodolfo Bunader (35), con 70 y Marcos López (27), con 71. En damas 0-18 festejó Mariela Terán Vega (18), con 70. A ocho impactos la siguieron Ana María Cossio (10) y Carla Agüero (6), con 78. En 19-36, fue ganadora Teresa Brand (31), con 72. Luego clasificaron María Laura Toledo (27), con 73 y María Victoria Terán (22), con 73. Otros premios: approach (Rodrigo López y Carla Agüero); score senior (Mariela Terán Vega, 70 y Hugo Novillo, 67),

PRENSA JOCKEY CLUB

GOLF II / EN LAS YUNGAS

Contini sumó el título del mejor jugador del NOA GENTILEZA FOTO DE SEBASTIÁN COSSIO Se presentó a jugar, pero sus rivales no. Por ello, Martín Contini se coronó automáticamente como el mejor jugador aficionado Scratch de golf del NOA en la competencia organizada por Las Yungas, que concluye hoy. Desde el mediodía chocarán en damas Scratch Valentina Curet (Santiago del Estero GC) y Ana de la Serna (Jockey Club de Tucumán) y en 0-36, Josefina Chavanne vs. Liliana Brim. En caballeros 0-9, Juan Manuel FELIZ. Martín Contini está viviendo Cossio vs. Mario Ruiz; en 10-16, una gran temporada. Rodolfo Paz vs. José Ignacio Bechis; en 17-24 Rodolfo Vega vs. Federico Calleri; en 25-36, Bernardo Aguirre vs Miguel Córdoba. Quienes no clasificaron a las finales jugarán completarán el medal a 36 hoyos desde las 14. Premiación a las 18.30.

GOLF III / PROFESIONALES

Fuerte lucha por la cima en el “Torneo de Maestros” La vanguardia es un hierro caliente en el “XXVI Torneo de Maestros” que se disputa en el campo de Cardales (Buenos Aires) por el PGA Tour Latinoamericano. Y en lo que respecta a los tucumanos, también se están prestando la condición del mejor ubicado. El nuevo puntero es el chaqueño Fabián Gómez, que reúne 202 golpes. De los “legionarios”, los mejores ubicados son ahora César Monasterio y César Costilla, con 207 (11° lugar), luego de buenas rondas ayer de 66 y 68. Nelson Ledesma aparece ahora 20°, con 208 Jorge Monroy 31 con 210. Julio Núñez perdió muchos tiempos (de 22° a 43°) por una tarjeta de 74 y un global de 212. Augusto Núñez está 52° con 215 y Armando Zarlenga (h), 61°, cierra la tabla con 219 luego de un mal día de 78 impactos.

GOLF IV / SAN PABLO

Éxitos de Ruiz y Gómez Paravan BUEN TRABAJO. Carlos Magni (h) jugó por la mañana en buen nivel. Resultó 3°.

Mario Ruiz (6 de hándicap), con 73 golpes ganó en Hasta 15, y Sebastián Gómez Paravan (24) con 71 en 16-36, en el torneo diurno jugado ayer en el campo de San Pablo. A cierre de esta edición, se estaba disputando un inédito certamen nocturno, con más de 50 jugadores en la cancha. Ruiz fue escoltado en la división principal por César Fioretti (12), con 77 impactos. En tanto, Gómez Paravan venció en la menor por desempate automático a Diego Rivera (17).

SÍNTESIS DEPORTIVA Gimnasia tomó ventajas en voley

El urban bike se presenta en el parque Guillermina

En el inicio de la serie semifinal A-1 de damas del torneo de la Federación, Tucumán de Gimnasia superó 3 a 2 de visitante a Fundarte (parciales 25/23, 12/25, 25/14, 9/25 y 15/12). El partido tuvo muchos altibajos y el vencedor estuvo más fino en la parte final. Hoy a las 21 jugarán la revancha en Córdoba 1.180. Al cierre de esta edición, Pellegrini y Monteros Voley iniciaban la otra serie; mañana juegan la revancha en el sur. En varones A-1, hoy chocan Monteros Voley-Los Tehuelches, a las 20; mañana, Pellegrini-Social Monteros a las 22 y Atlético Alberdi-Los Tehuelches, a partir de las 21.

Hoy desde las 8 en el circuito de senderos , se corre el Gran Premio “Kavak Deportes”, fecha 10 y última del campeonato denominado “Jardín de la República”. Hoy se inscribirá únicamente a corredores del interior de la provincia, hasta 30 minutos antes de largar. Premiación, al mediodía.

Sigue esta tarde el torneo de básquet femenino A las 18 en U19 y las 19.30 en Primera, continúa hoy el Anual de básquet

femenino, con estos partidos: Juan B. Alberdi vs. Talleres, Corona Sport vs. Concepción BB, San Cayetano vs. Redes Argentinas, San Martín vs. Juventud Unida y Experimental vs. Deportivo Aguilares (sólo en U19).

Tenis: primer título para Podoroska La rosarina Nadia Podoroska, una de las mayores promesas del tenis argentino, ganó ayer su primer torneo como profesional, al consagrarse campeona del torneo ITF 10.000 que se jugó en Santiago de Chile. Venció a la chilena Cecilia Costa por 6-2, 5-7, 3-5 y abandono.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 /

/7

TURF / HOY HABRÁ 10 COMPETENCIAS

Catch Pavaroti quiere cantar victoria GENTILEZA FOTO DE AXEL EPIFANIO

En el Gran Premio “Batalla de Tucumán” cumplió un gran papel al terminar tercero de Es Corino y el pasado domingo confirmó su evolución al triunfar en el especial millero. Catch Pavaroti intentará seguir por el buen camino en la prueba más importante que se disputará hoy en la pista de arena del hipódromo local. El zaino de la caballeriza “Seba y Cami” tendrá siete rivales en el premio “Día del Médico”, programado en el noveno turno (a las

19.50) sobre 1.400 metros. Catch Pavaroti, que será conducido por Rubén Camos Quintana, viene de vencer por 3/4 cuerpo a Todo Power, en 1’38”3/5 para los 1.600 metros. Vision And Conic será el adversario más exigente para el pupilo que entrena Julio Seme. El pensionista del stud “El Chanta” está en ascenso y lo dejó en claro al lograr dos triunfos y un tercer puesto en sus últimas tres actuaciones. Viene de llegar tercero de Catch Pa-

varoti y esta vez intentará tomarse revancha. Patrick Gin y el santiagueño Gozzini son otros ejemplares para tener en cuenta.

Clásico cuadrero Durante la jornada, que estará integrada por 10 carreras, se disputarán cuatro cuadreras. La prueba “corta” más importante se disputará en el octavo turno (a las 19.10) y donde Seré Leyenda es el candidato a la victoria.

CANDIDATO. Catch Pavaroti viene de ganar en gran forma el especial millero.

PROGRAMA LOCAL a

1 CARRERA

350 metros - Hs. 15.00 / Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas

0-0-6-7

7 CREATA

A.M. Lastra - 2

5 56

Shuttle Diplomacy - Campante Fitz Don Coco

C.A. Chirino

CUADRERA Largada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Competidores CACHUMBA EL OSCURO EL LARGO TOMA SOLO MI MIMADA EL PATOVICA TONGUITA CARLITOS CRISTOBAL EL TOLA GRANDE PICHO CHIMICHURRI EL POLLERO

Jockey P. Alarcón XX E. Ramos XX XX E. Camos Q. S. Villegas L. Vai XX C. Matricardi A. Frías A. Barraza M. Lastra

GANADOR: (3) EL LARGO

Kls. 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 ENEMIGO: (10) EL TOLA

2a CARRERA PREMIO “DIA DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE” 4 U Perf. Debuta 8-1-8-8 8-9-8-6 7-9-4-2 7-7-2-5 Debuta 8

Competidores 1 FAVORITO MEU 2 ESPO NAVIDEÑO 3 MOON HALO 4 SHAPIRA 5 JAMBOLAO 6 DREAM BOLT 7 DUX REX

Jockey C.A. Fuentes M. Basualdo A.M. Lastra C.M. Matricardi XX L.F. Vai A.S. Villegas

GANADOR: (6) DREAM BOLT

Ed. Kls. 5 56 6 57 5 56 4 54 4 56 5 56 5 56

3 CARRERA PREMIO “DIA DEL FARMACEUTICO” Competidores 1 COMPADRE FITZ 2 CLASSING 3 BESPOKE 4 BETTER PLAN 5 UN TORDO 6 MORRISEY 7 MR. COYOTE

Jockey F.D. Maldonado XX W.M. Marrades R.O. Camos Q. R.D. Robledo A.S. Villegas P.J. Alarcón

GANADOR: (1) COMPADRE FITZ

Ed. Kls. 3 56 3 53 3 56 3 53 3 56 3 56 3 56

800 metros - Hs. 15.40 / Funcionan Ganadores, Doble, Exactas y Trifectas Premios: $ 7.000 $ 1.400 $ 700 $ 350 Padres Stud Cuidador Nedawi - Zona Fatal Waltercito J.D. Seme Esposado - Navidad Gaucha La Ilusión S.R. Nieva Halo Sunshine - Moon Gate Juthiva C.A. Chirino Aptitude - Semibreve Joaquín y Julieta J.O. Seme Jamelao - Serradilla Fizz Mariela y Veronica C.A. Chirino Pure Prize - Dream Sas El Ganador A.E. Nieva Rey Rex - Daisy Seaborg Los Galvansitos B.A. Villegas SPORT: (1) FAVORITO MEU

800 metros - Hs. 16.20 / Funcionan Ganadores, Exactas, Trifectas y Quíntuplo Premios: $ 9.000 $ 1.800 $ 900 $ 450 Padres Stud Cuidador Versero Fitz - Comadre Vale 4 M. Velazco Stop The Cumbia - Classic Art Pepito J.M. Rodríguez Incurable Optimist - Border Run Roisem E.J. Campero Hat Trick - Tender Plus Biyula M. Assad Un Galope - Carilinda Folie Los P. de Palo M.C. Danna Mr Light - Melenota Los 3 Nietos J.D. Seme Mr Abdul - La Señorita Cora Los Bastidores M. Assad

ENEMIGO: (7) MR. COYOTE

a

4 CARRERA

Procedencia CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL CAPITAL VILLA ANGELINA CAPITAL CAPITAL SPORT: (2) EL OSCURO

ENEMIGO: (4) SHAPIRA

a

4 U Perf. 4-2 6-5-7 6-7-2-3 3-3-2-6 4 7-0-0 4

Propietario VILDOZA CORONEL SANCHEZ MATRICARDI FERNANDEZ TEBES VILLEGAS NIEVA ZUCO SEME GORDILLO CATELLA CHIRINO

SPORT: (3) BESPOKE

350 metros - Hs. 16.50 / Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas

CUADRERA Largada 1 2 3 4

Competidores CHICO LLERS CARMEÑITO LUNITA FIEL EL CARNICERO

Jockey P. Alarcón XX P. Corbalán XX

GANADOR: (11) PARNASSIUS

Kls. 56 56 56 56 ENEMIGO: (15) RAY ROBINSON

5a CARRERA PREMIO “DIA DEL PETROLEO” 4 U Perf. 4-5-0-4 7-2-1-0 7-7-2-2 2-1-0-9 8-0-5-3 5-2-2-1 8SI-0SI

Competidores 1 FRANCHINO 2 SEXY HALO 2a SUEÑO ROMANO 3 SHABAKO 4 PERVASIVE 5 PRIMO EXPRESIVO 6 PURE RABIOSO

Propietario VILDOZA RODRIGUEZ BLANCO MONTEROS

Jockey W.M. Marrades A.A. Frias - 3 A.S. Villegas P.J. Alarcón C.M. Matricardi R.D. Robledo N.D. Salazar

Ed. Kls. 4 56 4 56 4 56 4 56 4 56 4 56 5 56

Procedencia CAPITAL BANDA DEL RIO SALI CAPITAL CAPITAL SPORT: (2) BLUE LEGS

1.300 metros - Hs. 17.30 / Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas Premios: $ 10.900 $ 2.180 $ 1.090 $ 545 Padres Stud Cuidador Alpino Oriental - Chetita Don Antonio M. Assad Southern Halo - Sexy Stripes Rodolfo J.L. Carballo Lode - Soñolienta Roma Rodolfo J.L. Carballo Sultry Song - Sea Castellana Agos M. Assad Intencionado - Perversity G.A.L. C. Leguizamón El Expresivo - Prima Figura El Pili L.O. Vazquez Pure Prize - South Rabiza El Doctor (Sgo) J.A. Moukarzel

GANADOR: (2A) SUEÑO ROMANO

ENEMIGO: (5) PRIMO EXPRESIVO

a

6 CARRERA

SPORT: (1) FRANCHINO

310 metros - Hs. 18.00 / Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas

CUADRERA Largada 1 2 3 4 5

Competidores REFUGIO MAS PICARONA FORTY MOROCHO DISPARADOR NUT BETITO

Jockey XX E. Camos Q. XX XX XX

GANADOR: (5) BETITO

7 CARRERA PREMIO “DIA DE LOS AZUCAREROS” Competidores 1 GRAN CIRO 2 AGIL COLONIAL 3 BLACKFOOT 4 SPEED SONG 5 FARAONA TUM 6 CHURRUCA TUM

Propietario VILLARREAL DIAZ GUERRA PEREZ AYALA

ENEMIGO: (3) FORTY MOROCHO

a

4 U Perf. 8LP-2-7 7-0-8-8 6-3-0-5 3LP-0LP 5-3-3-3 1-4-6-4

Kls. 55 55 55 55 55

Jockey R.V. Villegas - 4 XX P.J. Alarcón A.S. Villegas B.E. Puntano - 4 R.O. Camos Q.

GANADOR: (5) FARAONA TUM

Procedencia LA RAMADA CAPITAL CAPITAL CAPITAL LA RAMADA SPORT: (4) DISPARADOR NUT

1.200 metros - Hs. 18.40 / Funcionan Ganadores, Exactas, Trifectas y Triplo Premios: $ 10.900 $ 2.180 $ 1.090 $ 545 Ed. Kls. Padres Stud Cuidador 6 55 Colonial Affair - Larguera Villeguita B.A. Villegas 7 55 Colonial Affair - Agile Toss Los 3 Hermanos S.G. Romano 5 56 Survivalist - Little Redwing Zeta C.A. Assad 7 55 Sultry Song - Ebro Speed Don Alonso B.A. Villegas 6 52 Tumultuoso - Cambriela Solana y Erika M.E. Coronel 5 56 Tumultuoso - La Ensenadense Marianna M.E. Coronel ENEMIGO: (4) SPEED SONG

a

8 CARRERA

SPORT: (3) BLACKFOOT

300 metros - Hs. 19.10 / Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas

CLÁSICO CUADRERO Largada 1 2 3 4

Competidores EL CUYANITO WEEN HALO EL CHUECO SERE LEYENDA

Jockey XX XX E. Camos Q. P. Corbalán

GANADOR: (4) SERÉ LEYENDA

Kls. 55 55 57 55 ENEMIGO: (2) WEEN HALO

9a CARRERA PREMIO “DIA DEL MEDICO” 4 U Perf. 6-1Cb-3 4-1-1-3 7-4-5-4 1-1-5-6 1-8-0-6 4-3-1 5-6-4-8 3-1-9-2

Competidores 1 GOZZINI 2 VISION AND CONIC 3 BARON GLORIOSO 4 EL CHEVERE 5 ETERNO CALO 6 CATCH PAVAROTI 7 MR ZIG 8 PATRICK GIN

Jockey N.D. Salazar R.D. Robledo XX M.E. Santos - 3 C.M. Matricardi R.O. Camos Q. L.F. Vai - 4 A.S. Villegas

GANADOR: (6) CATCH PAVAROTI

Ed. Kls. 6 54,5 5 57 5 55,5 5 57 6 56 6 57,5 7 56 5 57

10 CARRERA PREMIO “NACIONES UNIDAS” Competidores 1 GROOVE 2 FINDHORN 3 LA CRUZ DEL SUR 4 BLANITZ 5 UN LEGENDARIO 6 SKY SUN 7 ORMUA 8 PAINT BORDEAUX 9 TRAINING 10 ROSENDO INC

GANADOR: (5) UN LEGENDARIO

Jockey R.O. Camos Q. XX A.M. Lastra - 2 W.M. Marrades R.D. Robledo P.J. Alarcón D.J. Córdoba N.D. Salazar XX XX

Ed. Kls. 3 56 3 56 3 53 3 56 3 56 3 56 3 56 3 56 3 56 3 56

Procedencia LAMADRID CAPITAL CAPITAL EL NARANJITO SPORT: (3) EL CHUECO

1.400 metros - Hs. 19.50 / Funcionan Ganadores, Doble, Exactas y Trifectas Premios: $ 10.900 $ 2.180 $ 1.090 $ 545 Padres Stud Cuidador Seeking Daylight - Gomorrha El Doctor (Sgo) J.A. Moukarzel Vision And Verse - Lady Conic El Chanta J.A. Tejeda Honour And Glory - Baritina El Carpintero R.M. Medina Vision And Verse - Plantoja Luz de Luján R.M. Medina Mario Eterno - Florcita Porteña G.A.L. C. Leguizamón Catcher In The Rye - Alla Scala Seba y Cami J.O. Seme Numerous - Ziggy’s Girl La Porota A.E. Nieva Slew Gin Fizz - Shine Fitz L.C.J. J.A. Tejeda

ENEMIGO: (2) VISION AND CONIC

a

4 U Perf. 8-8-6-7 8-3-6-5 8-4-7-9 3-6-3-6 6-6-1-2 2-1-3-4 5-5-4-2 1F 0-4 0

Propietario CASTAÑO MONTEROS DIAZ ALABARCE

SPORT: (2) PATRICK GIN

1.200 metros - Hs. 20.30 / Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas Premios $ 18.600 $ 3.720 $ 1.860 $ 930 Padres Stud Cuidador Incurable Optimist - Total Folie Biyula M. Assad Bahiaro - Biosintesis María Isabel E.J. Campero Pontus - Bella Rubia Rocio C.M. Delgadino Incurable Optimist - Izzuma Roisem E.J. Campero Un Galope - Dream Legendaria Los P. de Palo M.C. Danna Skagway - Favara La Nona y sus nietos C.M. Delgadino Request For Parole - Okapi Agos C.A. Assad Painter - Made Bordeaux Los 4 de Córdoba J.F. Jiménez Storm Surge - Linda Wells El Pili J.C. Bethencourt Include - Rosaura Toss Don Nicola J.D. Guerra

ENEMIGO: (8) PAINT BORDEAUX

SPORT: (7) ORMUA


8/

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 /

/9

RALLY / CAMPEONATO PROVINC CIAL LA GACETA / FOTOS DE OSVALDO RIPOLL

KARTING / CAMPEONATO PROVINCIAL

Collado (h) le pone picante a la carrera

Muy buen final de año para Jiménez y Simonetto GENTILEZA FOTO DE DIEGO ZAMORA

DESPEDIDA. En el Gran Premio Coronación se presentaron 40 karts.

Lidera en Arcadia y forzó la definición del título A-7 CONCEPCIÓN.- La clase A-7 tendrá hoy una definición de campeonato de alto voltaje en el “III Rally de Arcadia-Gran Premio Coronación Nasif Estéfano”. Los protagonistas de la contienda serán Miguel Reginato (Renault 18) y Ricardo Collado (VW Gol) quien, al liderar la competencia, robusteció sus posibilidades de alzarse con el trofeo de campeón. La diferencia que lo separa al provisorio puntero del veterano piloto ahora es mínima. De ahí que nada está dicho. Reginato llegó cuarto ayer en la general y tercero en su clase y deberá mantener o mejorar la posición si hoy pretende asegurarse el campeonato. Su hijo Andrés, resignó buena parte de su posibilidad de obtener el lauro al abandonar por un problema mecánico. Collado logró completar la primera parte de la competencia con un tiempo de 29’09”1/10, mientras que Reginato marcó 30’05”8/10. Está a 56 segundos de

su principal contendiente. El veterano piloto pasó un gran susto cuando en el tramo 3, entre Cochamolle y Arcadia, se le salió la manguera de nafta de su R-18 , y con mucho riesgo alcanzó a llegar a la meta. Lo hizo con las puertas

Jornada final PE 5 Cochamolle-Finca Cornet (9.03, 4,50 kms, cierre de ruta a las 8). PE 6 AlpachiriLas Lenguas (9.51, 21 kms., a las 8.30). Segundas pasadas desde las 13.29 y las 14.17. Entrega de premios, alrededor de las 17. abiertas del auto y casi asfixiado por el olor del combustible. “No pasó nada, pero fue peligroso” admitió. “En la etapa 2 voy a tratar de hacer una carrera lo más prolija posible para terminar primero y

así ver la posibilidad de ganar el campeonato” dijo Collado (h). Reginato adelantó que sacará a relucir toda su experiencia para “mejorar tiempos y terminar campeón, que es lo que vine a conseguir aquí” dijo. El rally de Arcadia, en su etapa 1, batió récord de deserciones: de los 43 que largaron, lograron completar la carrera solo 20. Los complicados caminos, con tramos pedregosos, otros polvorientos y muy técnicos, fueron a entender de algunos pilotos, los responsables de los principales problemas que afectaron a los coches. El accidente más notable de la jornada fue el que protagonizó Alejandro Chanta, de la clase A-5s, con su Fiat 128. Volcó en forma espectacular en una curva cerrada del tramo 3 (Cochamolle-Arcadia). El piloto sufrió una leve lesión en su mano derecha, mientras que su navegante y hermano Rodrigo, acusó cortes superficiales. (C)

TRABAJO PERFECTO. El andar del VW Gol de Ricardo Collado (h) prácticamente no tuvo fisuras durante la primera etapa. El piloto buscará hoy no solo la victoria, sino también el campeonato en la clase A-7.

DERRAPE CONTROLADO LO LOGRÓ. El juvenil concepcionense Juan María Posse logró otro título para las coonquistas de la “Perla del Sur”.

PESE A TODO. Pablo Elías no pudo llegar al final, pero igual se coronó en la A-5.

CLASIFICACIÓN

Posse y Elías están en la lista de campeones CONCEPCIÓN.- El concepcionense Juan María Posse, en la clase A-6 y Pablo Elías en la A-5, se consagraron ayer campeones de sus respectivas categorías en el Rally de Arcadia. El sobrino del múltiple campeón Rubén Posse, acompañado de Emiliano Chequer, en la primera jornada de la competencia se ubicó cuarto en su categoría y vigésimo en la general. Con el abandono de Ricardo Collado y los puntos que él mismo obtuvo se aseguró la corona. “Estoy feliz porque llegué

a pesar de algunos problemas y así conseguí el campeonato” dijo el joven corredor. El campeón agradeció a su tío, Rubén, por el apoyo y por cederle el auto. “Él me asesoró, me orientó en cómo manejar”. El festejo se hizo en medio de un ambiente familiar de mucha emoción. La clase A-6 está siendo dominada por Alberto Comaschi (VW Gol). Para Elías, durante el sábado las cosas no anduvieron muy bien. Debió abandonar en el tramo 3

por problemas en el sistema eléctrico. Ya en su box, inmediatamente penso en reengancharse para la etapa 2. El que también haya abandonado su único rival al título, Daniel Morales, le aseguraron el campeonato. “Todos los problemas que no tuve antes en el certamen aparecieron hoy. De todos modos quiero reengancharme para completar la competencia y subir al podio de los campeones” dijo Elías. Gana en la A-5 el catamarqueño Casildo Aybar Canil. (C)

Y se terminó nomás la temporada 2013 del karting de asfalto en Tucumán, en un festival que esperó una semana para completarse en El Timbó y que consagró a dos nuevos campeones: Luis Jiménez (en 150ccB) y Esteban Simonetto (en 150cc A). El “Gran Premio Coronación Juan Rotondo” se corrió ayer en el kartódromo con la presencia de unos 40 pilotos. Hubo series disputadas y luchas interesantes en las finales. Jiménez ganó la serie antes de adjudicarse la competencia. Fue escoltado por Leoncio Fuentes y por Mario Dañoti. “Yo no pude estar en las primeras dos carreras del torneo y di ventaja. Al final llegué con Christian Fernández muy ajustado en el certamen, pero él tuvo problemas y yo saqué ventaja de ello”, dijo el campeón. Simonetto, que se coronó bicampeón, terminó segundo en la final, que ganó Lucas Salvatierra. Tercero clasificó Fernando Lombardo. Esta fue la categoría que más coches presentó: 14. “Estoy feliz por esta conquista. Se creció mucho y la diferencia que logré fue por la dedicación. Ahora, a pensar en pasarme a Rotax en 2014”, señaló el rey de la categoría. En 110cc Master ganó José Luis Quinteros; fue 2° el campeón Miguel Viruel y 3° Jorge Rufail. En 110cc Junior triunfó Sergio Hussem y lo escoltaron el campeón Álvaro Bautista y Yamil Petrel. En Rotax Master, Ricardo García (campeón) 1° y Cristian Musacchia 2°; en Junior, Ian Franco Velárdez (campeón) 1° y Valentín González 2°.

POS. N°

PILOTO / NAVEGANTE

AUTO

1 (54) 2 (23) 3 (1) 4 (16) 5 (5) 6 (38) 7 (199) 8 (20) 9 (27) 10 (111) 11 (81) 12 (8) 13 (51) 14 (59) 15 (75) 16 (74) 17 (67) 18 (72) 19 (99) 20 (85)

Ricardo Collado (h)-Roberto Lozano Manuel Sánchez-Raúl Urquiza Meliza Prevedello-Matías Aranguren Miguel Reginato-Pablo Monasterolo Alberto Comaschi-Luis Álvarez Mauricio Oyola-Pablo Molina Ariel Villagrán-Pablo González Cristian Faccioli-Carlos Rivera Ariel Rosales-Nelson Rosales Gabriel Nieva-Juan Chein Ernesto Lord-Pablo Chavarría Paulino Conte-Carlos Álvarez Casildo Aibar Canil-Juan Castro Luis Balboa-Javier Balboa Franco Salvatierra-Martín Paz Julio Perea Racedo-Juan Argañaraz Pablo Quinteros-Mauricio Beretta José Bulacio-Sergio Juárez Gustavo Brunet-Mauricio Valenzuela Juan María Posse-Emiliano Chequer

VW Gol VW Gol) Subaru Renault 18 VW Gol VW Gol VW Gol VW Gol Fiat Regatta VW Gol VW Gol VW Gol Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 VW Gol Fiat 128 Fiat 128 Fiat Regatta

CLASE A-7 (1) A-7 (2) C-3 (1) A-7 (3) A-6 (1) N-1 (1) A-7 (4) A-7 (5) A-6 (2) A-6 (3) N-1 (2) A-6 (4) A-5 (1) A-5 (2) A-5s (1) A-5s (2) N-1 (3) A-5s (3) A-5s (4) A-6 (5)

TIEMPO 29’09”1/10 a 26”8/10 a 27”5/10 a 56”7/10 a 1’28”9/10 a 1’38”6/10 a 1’40”2/10 a 1’51”4/10 a 3’02”5/10 a 3’24”6/10 a 3’45”4/10 a 5’34” a 7’34”5/10 a 7’46”1/10 a 8’03”9/10 a 8’41”2/10 a 9’04” a 11’29”3/10 a 13’07”8/10 a 15’32”

Hicieron el “trámite” para lograr la corona CONCEPCION.- La piloto Meliza Prevedello (Subaru), de la Clase 3, confirmó ayer sus dotes de campeona. Con solo salir a correr tenía garantizado ese lauro. Pero apostó a más. En la primera jornada del rally terminó primera en su clase y tercera en la general, detrás del retornado Manuel Sánchez y de Ricardo Collado (h). El otro contendiente de su categoría, Luciano Ramos (Mitsubishi) abandonó por inconvenientes mecánicos. También quedaron confirma-

dos como campeones, Alejandro Manzoni, en la clase N-6; el taficeño Fernando Caro, en la A-5s y el corredor oriundo de Juan Bautista Alberdi, Mauricio Oyola en N-1. Manzoni se consagró campeón pese a abandonar por una rotura en la caja de cambio de su VW Senda. Al final del día, adelantó que se reenganchará “para cerrar como es debido el certamen. Quiero festejar en el podio”, contó el nacido en Catamarca. Antes, en su cuenta de Face book había es-

crito: “Amigos... Somos campeones !!! Gracias a Dios y a la Virgencita del Valle que nos acompaña siempre...” En la categoría N6, ninguno de los pilotos inscriptos logró llegar al final de la etapa. Caro, por su parte, también abandonó. La categoría A-5s está siendo dominada por Franco Salvatierra y su Fiat 128. Mientras tanto Oyola, acompañado por Pablo Molina, completó la primera etapa liderando su clase con un VW Gol. (C)

Carreras en 13 categorías del enduro cerca de Monteros Los campeonatos del Provincial de enduro se definen hoy en el circuito de Soldado Maldonado. A las 10 salen los Principiantes A y B, B1 y B2, además de Master C; a las 12, los Infantiles. Y a las 13.30, los Senior A y B, Master A, B1 y B2, Junior A y B.

Famaillá es sede las definiciones del motocross A las 10 está anunciado el inicio del “Premio Coronación” de los campeonatos Interprovincial y del NOA. El escenario será el circuito de Famaillá y estarán en carrera 14 categorías. En el primero de los certámenes están sin definirse los campeones en las clases Promocionales A, Cuatri Junior, Cuatri Pro, Cuatri 250, MX1 A y 85cc.

El Súper TC2000 se presenta en San Luis Facundo Ardusso (Fiat Lineas) logró el mejor tiempo ayer en Potrero de los Funes, camino a la fecha final. La carrera se larga a las 13 y la televisará TyC Sports.

Motociclismo: murió Romboni En Roma, el italiano Doriano Romboni murió ayer al sufrir un accidente en un homenaje a Marco Simoncelli. El ex piloto perdió el control de su moto y fue arrollado.


/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

10 /

ARGENTINO A/ FECHA 16

Los hinchas lo agradecen San Martín y Central Córdoba brindaron un buen espectáculo y el empate fue justo LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

LA GACETA

@mdecima31

SAN MARTIN: 1- Diego Pave

mdecima@lagaceta.com.ar

ue lindo es el fútbol cuando los equipos priorizan el juego ante la marca. Eso ocurrió anoche en La Ciudadela y la gente que concurrió al estadio, más allá del resultado se fue reconfortada por el espectáculo que brindaron San Martín y Central Córdoba de Santiago del Estero. El 1 a 1 le queda bien al partido. Los equipos se repartieron el dominio en cada tiempo. Como era de esperarse, los “santos” salieron decididamente a hacerse dueño de la pelota ante un adversario que eligió defenderse con la pelota y tratar de lastimar en base a contragolpe. Por esa vía, a los 23’, la visita estuvo cerca de ponerse en ventaja, pero Pave, con notable reacción desvió el remate de Arrigo. Así se llegó a los 30’ cuando luego de una serie de rebotes, César More anotó por primer vez con la camiseta “santa”. El violento remate del volante hizo estéril la defensa de Rago. En los últimos minutos de la etapa inicial, Central Córdoba por el manejo de Víctor Beraldi creó algunas situaciones como para equilibrar, pero le faltó punch para concretarlo. En el complemento, cambió radicalmente el desarrollo del encuentro. Es que en la medida que los santiagueños fueron creciendo en su juego, San Martín fue declinando en su accionar. Esto hizo que se invirtieran los roles. La visita se adueñó decididamente de la pelota, con el talento de Beraldi. Precisamente en los pies del ex jugador de San Martín nació la jugada que terminó con la paridad. El cordobés desde afuera de área sacó un remate que se estrelló en el travesaño. El rebote le cayó a otro ex jugador “santo”: Diego Núñez logró vencer a Pave. Con la saludable actitud de los protagonistas de siempre darle un destino fijo a la pelota, se jugaron los últimos minutos del partido. Fue un cotejo que en el primer tiempo estaba para ganarlo, pero también en el complemento lo pudo haber perdido. Por eso el punto tiene gustito a justicia.

1 1

SAN MARTÍN CENTRAL CÓRDOBA

MIGUEL DECIMA

Q

(7)

4- Gonzalo Cáceres

(6)

2- Aníbal Medina

(6)

6- Facundo Rivero

(6)

3- Maximiliano Martínez

(6)

8- Martín Seri

(5)

5- Maximiliano Rodríguez

(6)

10- Albano Becica

(5)

11- César More

(6)

7- Gustavo Ibáñez

(5)

9- Luis Silba

(5)

DT: Juan Amador Sánchez. CENTRAL CÓRDOBA: 1- Francisco Rago

(7)

4- Hugo Vera Oviedo

(5)

6- Ignacio Ameli

(6)

2- Emanuel Bocchino

(6)

8- Emanuel Scasserra

(6)

10- Víctor Beraldi

(7)

3- Fernando Caminos

(5)

5- Facundo Fabello

(6)

7- Matías Pato

(6)

9- Héctor Arrigo

(6)

11- Diego Núñez

(6)

DT: Juan Carlos Roldán. GOLES: PRIMER TIEMPO: 30’ More (SM). SEGUNDO TIEMPO: 12’ Núñez (CC). MINUTO A MINUTO: 1’ Centro de Beraldi que Fabello no puede conectar. 3’ Gran jugada de Ibáñez que habilita a Becica. El “10” remata cerca del palo. 12’ Remate de Beraldi que pasó cerca del palo. 16’ Centro de More que Silba remató alto. 23’ Brillante atajada de Pave ante un remate de Arrigo. 30’ Luego de una serie de rebotes, More, con un zurdazo violento señala el 1-0. 35’ Caminos remató alto luego de buena jugada de Vera Oviedo. 49’ Rago se luce ante un remate de Becica. 50’ Ameli salvó sobre la línea ante un remate de More. 56’ Rago brilla ante un disparo de More. 57’ Remate de Beraldi que se estrella en el travesaño. Núñez recoge el rebote y gol: 1-1. 61’ Rago brillante ante la presencia de Silba.

MUCHA ENJUNDIA. Luis Silba cubre la pelota ante la marca de Vera Oviedo. El 9 no tuvo una buena noche y fue sustituido.

LO BUENO Y LO MALO Los arqueros terminaron siendo las grandes figuras

San Martín arrancó con todo, pero terminó sufriendo

Los dos equipos fueron ambiciosos y generaron varias situaciones de gol. Pave y Rago trabajaron mucho. Fueron los destacados de la noche sabatina.

En los primeros 45 minutos se vio lo mejor de San Martín en el encuentro. En el complemento, el local bajó considerablemente su nivel y su rival lo superó hasta justificar el empate.

75’ Esta vez Pave salva en dos ocasiones ante Bulgarelli y Núñez. 88’ Cruce de Medina ante Bulgarelli.

CAMBIOS: 47’ Serrano (5) por Cáceres (SM), 68’ Bulgarelli por Pato (CC) y Fernández por Silba (SM), 73’ Salto por Caminos (CC), 76’ Méndez por More (SM) y 83’ Vega por Núñez (CC). AMONESTADOS: Martínez (SM); Ameli, Bocchino y Pato (CC). ESTADIO: San Martín. ÁRBITRO: Federico Guaymás Tornero.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 /

/ 11

ARGENTINO A / FECHA 16

Y Becica no se va

En Rosario, San Jorge necesita reencontrarse con la victoria LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI (ARCHIVO)

Los “santos” se aseguraron la continuidad del volante LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

Fue la mejor noticia que recibieron los “santos” en su despedida de La Ciudadela. Los directivos lograron asegurarse que Albano Becica permaneciera en el club hasta junio próximo, ya que varias entidades se habían fijado en el volante que tuvo destacadas actuaciones durante el certamen. El “Mago” cuando acordó su vinculación con San Martín pidió que en su contrato apareciera una cláusula de rescisión si es que llegaba a recibir una oferta económica mejor a la que arregló con el club. Ante este panorama, los directivos se reunieron con el volante para hacerle una propuesta. Le ofrecieron una mejora en su salario a cambio que aceptara eliminar la peligrosa cláusula. El futbolista aceptó y seguirá en La Ciudadela hasta junio. También acordaron que para esa fecha volverán a reunirse para definir que pasará en el futuro. Este fue el primer paso que dieron los directivos para terminar de conformar el plantel para lo que queda de esta temporada. Ya se sabe que Gonzalo Parisi, Javier López, Leandro de Muner y Gonzalo Ojeda no continuarán en el club y no se descarta que en los próximos días se confirmen otras desvinculaciones. También ya están haciendo algunas averiguaciones en el mercado de pases. Tienen puesta las miradas en un volante por derecha que juega en otra categoría y cuyo nombre mantienen en secreto para evitar que se lo quiten. También están buscando un centrodelantero. Aldo Visconti, cuando visitó con Chaco For Ever, les avisó a los directivos que quería volver a La Ciudadela. ¿Le harán caso?

SEIS MESES MÁS. Becica confirmó que se quedará en el club hasta junio de 2014.

No puede perder más terreno y eso lo tienen bien en claro en el plantel de San Jorge. El “expreso verde” irá por la recuperación cuando hoy visite a Tiro Federal, por la fecha 16 del Argentino A. El encuentro, que se jugará en el estadio de Barrio Ludueña, arrancará a las 9 y tendrá como árbitro al bonaerense Fernando Marconi. Los dirigidos por Osvaldo Bernasconi no suman tres puntos en un partido desde hace cinco fechas. La última victoria fue en la fecha 10 frente a Gimnasia de Concepción del Uruguay. Esa racha negativa le hizo perder terreno en la tabla de posiciones y pasó de luchar por el primer lugar al octavo puesto. Lo ciero es que con una victoria se prenderá nuevamente en la lucha, ya que se encuentra a solamente cinco puntos de la cima y a dos del cuarto lugar, la última plaza para pelear por un ascenso a la “B” Nacional. Para el encuentro de hoy, Bernasconi realizará dos variantes obligadas. Daniel Carrasco ocupará el lugar de Gonzalo Rodríguez, que no entrenó durante toda la semana por una lesión en la pierna derecha. “Bombín” jugará en la mitad de la cancha y Jesús Soraire pasará al ataque, donde tendrá como compañero a Abel Olmos, que reemplazará a Jesús Vera (llegó a la quinta amarilla). Los rosarinos, que vienen de vencer a Chaco For Ever de visitante, tendrán cuatro cambios. Brian López, Yeimar Gómez Andrade, Eric Villalba y Javier Fernández reemplazarán a Gerardo Pérez, Alfredo Resler, Matías Galvaliz y Milton Zárate, respectivamente.

DESDE EL ARRANQUE. Abel Olmos reemplazará a Jesús Vera.

A LAS 9 Tiro Federal

DT: Daniele. MULIERI GODOY

GÓMEZ ANDRADE

LÓPEZ BRIAN MEZA

NAHUEL RODRÍGUEZ

ZBRUN

VILLALBA

FERRARI FERNÁNDEZ

ANGULO

OLMOS

SORAIRE

CARRASCO

BOSSIO

HERRERA

SCOLARI

CHANQUÍA

ZAMBRANO

San Jorge

CAPRIO

TAPIA

FONTANA

DT: Bernasconi

Árbitro: Fernando Marconi. Estadio: Tiro Federal.


12 /

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

ARGENTINO A / FECHA 16 LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

POSICIONES EQUIPOS

PS

J G

Juventud Unida (Entre Ríos) Libertad San Martín Central Córdoba Guaraní Tiro Federal Juventud Antoniana San Jorge Central Norte Gimnasia (Entre Ríos) Chaco For Ever Gimnasia y Tiro

26 24 24 23 23 21 21 21 17 17 14 12

15 15 16 16 15 15 15 15 15 15 15 15

8 6 6 6 6 5 5 6 4 5 2 2

E P

2 6 6 5 5 6 6 3 5 2 8 6

GF GC

5 3 4 5 4 4 4 6 6 8 5 7

17 18 15 16 12 19 16 12 19 17 18 18

12 13 12 15 13 15 14 12 17 27 23 24

TABLA DE LOCAL EQUIPOS

PS

J G

Juventud Unida (Entre Ríos) San Jorge Libertad Central Córdoba Central Norte Juventud Antoniana Guaraní Tiro Federal San Martín Gimnasia (Entre Rios) Gimnasia y Tiro Chaco For Ever

18 17 16 16 15 15 14 13 12 12 8 7

7 8 8 7 8 7 7 7 8 8 6 8

6 5 4 5 4 4 4 3 3 4 2 1

E P

0 2 4 1 3 3 2 4 3 1 2 4

GF GC

1 1 0 1 1 0 1 0 2 3 2 3

12 7 11 9 13 10 8 10 8 10 9 9

5 1 4 3 5 4 4 5 7 13 8 12

LOS NÚMEROS DEL TABLÓN Los simpatizantes pueden calificar a los jugadores a través de lagaceta.com ASÍ LOS CALIFICARON 1- Diego Pave 2- César More 3- Gustavo Ibáñez 4- Maximiliano Rodríguez 5- Albano Becica 6- Diego Méndez 7- Maximiliano Martínez 8- Martín Seri 9- Rolando Serrano 10- Gonzalo Cáceres 11- Aníbal Medina 12- Facundo Rivero 13- Miguel Fernández 14 Luis Silba

10 9 8 8 8 8 7 7 7 6 6 6 6 5

TABLA DE VISITANTE BRINDANDO INDICACIONES. El entrenador Juan Amador Sánchez charla con el “Ratón” Ibáñez durante un alto del partido.

“Estoy conforme con el equipo” Sánchez destacó el nivel mostrado por sus dirigidos A los cuatro vientos dijo que lo más justo hubiera sido que los tres puntos se quedaran en La Ciudadela. Pero Juan Amador Sánchez quedó satisfecho. “Este es el camino por el que hay que seguir. Estoy conforme con el equipo. San Martín adquirió una identidad de juego y la respeta. Siempre proponemos jugar al fútbol. El arquero de ellos fue la figura y por eso no logramos la victoria”, aseguró el DT de los “santos”.

“El año no termina este fin de semana en Salta. Hay que seguir igual que ahora hasta el final de la ronda clasificatoria. Quedarán cinco finales más y habrá que jugarlas de la misma manera que lo estamos haciendo ahora”, agregó Sánchez. El que cree que el empate fue un resultado justo es Martín Seri. “Cuando estábamos 1 a 0 podríamos haber liquidado el partido, pero también es cierto que nos po-

drían haber ganado después del empate. Central Córdoba cuenta con muy buenos jugadores y el empate es un resultado justo. De acuerdo a los partidos que se jugarán mañana -por hoy- veremos si este punto es positivo o no”, expreso. El volante ya piensa en Central Norte de Salta, el próximo rival “santo”. “Será un partido difícil. Espero que regresemos con un resultado positivo”, concluyó.

Aplausos para el “Mono”

Jornada libre para hoy

Se presenta el puntero

Segundo “Mono” Villafañe, una de las glorias de San Martín en la década del 50, ingresó al campo de juego antes de que arranque el partido y saludó a los futbolistas. El ex defensor se sacó una foto con Gustavo Ibáñez.

El plantel “santo” tendrá jornada libre en el día de hoy y volverá a las prácticas mañana. Ahí, el entrenador Juan Amador Sánchez comenzará a trabajar con la mira puesta en Central Norte de Salta, el próximo adversario.

Juventud Unida de Gualeguaychú, líder de la zona Norte, recibirá a las 17 a Gimnasia de Entre Ríos. Los otros partidos que se jugarán hoy: Juventud Antoniana-Libertad, Gimnasia y Tiro-Chaco For Ever y Guaraní-Central Norte de Salta.

RINCÓN “SANTO”

EQUIPOS

PS

J G

San Martín Guaraní Tiro Federal Libertad Juventud Unida (Entre Ríos) Chaco For Ever Central Córdoba Juventud Antoniana Gimnasia (Entre Rios) San Jorge Gimnasia y Tiro Central Norte

12 9 8 8 8 7 7 6 5 4 3 2

8 8 7 7 8 7 9 8 7 7 7 7

3 2 2 1 2 1 1 1 1 1 0 0

E P

3 3 2 2 2 4 4 3 1 1 3 2

GF GC

2 3 3 3 4 2 4 4 5 5 4 5

7 4 8 7 5 9 7 5 7 5 5 6

5 9 8 7 7 11 12 9 14 11 12 12

ZONA SUR EQUIPOS

PS

J G

Santamarina Juventud (San Luis) Guillermo Brown Cipolletti Defensores (Ramallo) Deportivo Maipú Alvarado CAI Unión (Mar del Plata) Estudiantes (San Luis) Racing (Olavarría) Rivadavia (Lincoln)

32 27 24 23 23 23 22 22 21 20 15 2

15 15 16 15 16 15 14 15 15 16 15 15

9 8 7 7 7 6 6 7 6 5 4 0

E P

5 1 3 4 3 6 2 6 2 7 5 4 4 4 1 7 3 6 6 6 3 8 2 13

GF GC

23 22 24 21 18 16 12 24 19 18 14 8

13 10 19 16 15 20 10 23 18 22 20 32

GOLEADORES Aldo Visconti (Chaco For Ever) Oscar Altamirano (Central Norte) Leandro Zárate (Gimnasia y Tiro) Germán Weiner (Libertad) Javier Fernández (Tiro Federal) Juan José Weissen (Juventud Unida)

PRÓXIMA FECHA Gimnasia-Libertad Juventud Unida-Guarani Antonio Franco Central Norte-San Martín Central Córdoba-Tiro Federal San Jorge-Gimnasia y Tiro Chaco For Ever-Juventud Antoniana

9 9 7 5 5 5

OTRA VEZ. Diego Pave fue elegido por los simpatizantes.

EL RANKING LG Deportiva llevará un listado de las calificaciones que realizaron los fanáticos de los “santos” durante todo el certamen. NOMBRE

PC

PT

PG

1- Diego Pave 10 73 7,3 2- César More 10 65 6,5 3- Albano Becica 15 97 6,46 4- Maximiliano Martínez 7 45 6,42 5- Augusto Max 12 77 6,41 6- Diego Méndez 4 25 6,25 7- Gonzalo Cáceres 10 62 6,2 8- Facundo Rivero 9 54 6 9- Lucas Chacana 8 48 6 10- Leandro de Muner 2 12 6 11- Alejandro Alfonso 1 6 6 12- Nicolás Riveros 1 6 6 13- Gustavo Ibáñez 15 89 5,93 14- Martín Seri 16 93 5,81 15- Maximiliano Rodríguez 8 44 5,5 16- Luis Silba 12 65 5,41 17- Agustín Domenez 5 27 5,4 18- Rolando Serrano 7 37 5,28 19- Miguel Fernández 12 63 5,25 20- Aníbal Medina 12 62 5,16 21- Bruno Lescano 11 56 5,09 22- Guillermo Tambussi 11 55 5 23- Javier López 7 34 4,85 24- Gonzalo Parisi 4 19 4,75 25- Gonzalo Ojeda 7 31 4,42 26- Matías Rinaudo 3 13 4,33 27- Juan Cruz Goycochea 1 3 3 Aclaración: PC (partidos calificados), PT (puntos totales) y PG (promedio general).


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 /

/ 13

LIGA / LA FINALÍSIMA DEL ANUAL

Hacer historia Brown y Bella Vista buscarán su primer título liguista Se acabó la espera. Tantas idas y vueltas tuvo este enfrentamiento, Sportivo Bella Vista y Almirante Brown de Lules, finalmente se verán las caras a las 17 en el estadio de San Martín, para definir quien se quedará con el titulo de campeón Anual. Más vale prevenir que lamentar. En la reunión que participaron los integrantes del Comité Ejecutivo de la Liga y el de Seguridad Deportiva se determinó que los hinchas de Brown ocupen la popular que da a calle Bolívar; entonces ingresarán por el portón de esa arteria. Los parciales “marinos” que adquieran plateas, serán ubicados en la norte baja. La de Bella Vista, ocupara el sector popular de calle Rondeau e ingresaran por calle Pellegrini. En tanto que los plateistas lo harán por calle Matienzo y se ubicaran en las plateas central alta.

LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL (ARCHIVO)

El puntero Concepción FC visita a Atlético Chicoana Hay duelos para todos los gustos en la Zona 2 del certamen. Concepción FC (16 puntos) pondrá en juego la punta del grupo cuando visite a Atlético Chicoana (11). “Estamos haciendo bien las cosas. Sumamos muchos puntos jugando de visitante y queremos seguir de la misma manera, aunque sabemos que hoy enfrentaremos a un rival que es durísimo”, aseguró Leonardo Pérez, de los “cuervos”. En tanto que el escolta Lastenia (15), que viene de derrotar a Unión Güemes, visitará al último Libertad de Campo Santo (1), equipo que aún no ganó en el torneo. Otro partido que promete grandes emociones se jugará en Banda del Río Salí. Atlético Concepción (9) intentará volver al triunfo. Los “leones” acumulan cinco fechas sin ganar, aunque no la tendrán fácil, ya que enfrentarán al recuperado Amalia (11). Los “villeros”, esta vez buscarán sumar su tercer triunfo consecutivo. Por último, Deportivo Aguilares (8), se las verá ante el complicado Progreso de Rosario de La Frontera (13).

A LAS 17 CHICOANA: Ángel Mena; Pedro Guarez, Andrés Miranda, José Raposo y Luis Villanueva; Nicolás Trigo, Rodolfo Escalante, Sergio Quipildor y Cristian Cortez; Exequiel Zavadski y Jesús Raposo. DT: José Castro. CONCEPCIÓN FC: Sergio Romero; Cristian Fernández, Ariel Barrionuevo, José Carreño y Gabriel Núñez; Victor Rodríguez, Walter Arrieta, José Saavedra y Gustavo García; Leonardo Pérez y Sebastián Tevez. DT: Hernán González.

Tensión en la previa El hambre de gloria, está por sobre muchas cosas ambos plantes se aferrarán a esta oportunidad para inscribir sus nombres en lo historia, ya que ninguno de los equipos jamás pudo dar una vuelta olímpica en la máxima categoría de los torneos liguistas. “La semana que tuvimos que esperar aumento la ansiedad. Seguramente cuando comience el partido se aplacara. Queremos el campeonato”, confesó Hernán Aguirre, defensor “gaucho”. En la otra vereda, también se sienten los nervios. “Será un momento histórico para la ciudad de

ARGENTINO B / FECHA 11

EL ÚLTIMO ESFUERZO. Distaulo quiere festejar el título de campeón con Brown. Lules. Hicimos una buena campaña y en lo personal me siento conforme por que pude aportar goles. Ojalá, que en la final puede festejar para la alegría de todos”, se ilusionó Alejo Distaulo, el goleador de 18 años que tiene el “marino”. Las cartas están echadas. Los dos llegaron a esta final por mérito propio. Falta dar el último paso. El que gane se llevará la gloria, pero el que pierda también recibirá los aplausos.

BALÓN MUNDIAL Atlético Madrid alcanzó a Barcelona Los “colchoneros”, equipo dirigido por Diego Simeone, venció a Elche por 2 a 0 y alcanzó a Barcelona en lo más alto de la tabla. En los otros encuentros Real Madrid goleó a Valladolid por 4 a 0, Celta de Vigo venció 3 a 1 a Almaería y Espanyol fue derrotado por Real Sociedad por 2 a 1. Hoy jugarán Betis-Rayo Vallecano, Granado-Sevolla, Valencia-Osasuna y Athletic Bilbao-Barcelona.

En Italia sólo hubo empates En el duelo de la región, Parma igualó con Bologna 1 a 1. Y en el otro duelo que se disputó por la fecha 14, Genoa empató con Torino 1 a 1. Hoy juegan: Catania-Milan; Atalanta-Roma; Cagliari-Sassuolo; Chievo-Livorno; Internazionale-Sampdoria y Juventus-Udinese.

Arsenal sigue mandando en Inglaterra El líder Arsenal derrotó a Cardiff por 3 a 0 en la fecha 13. Manchester City recibirá a Swansea, Tottenham-Manchester United, Hull City-Liverpool y Chelsea-Southampton.

A LAS 17 ALMIRANTE BROWN: Orlando Gómez; Juan Gómez, Cristian Bravo, Martín Oscari y Carlos Salazar; Omar Nieto, Cristian Corbera, Jorge Castro y Daniel Delgado; Cristian Ibarra y Alejo Distaulo. DT: Alberto Marti. BELLA VISTA: Alejandro Apud; Agustín Iramain, Alvaro Cantos Campero, Hernán Aguirre y Lucas Autino; Carlos Barboza, José Castaño, Ávila Figueroa y Martín Herrera; Jorge Ponce y Gastón Olmos. DT: Rodolfo Díaz.

ÁRBITRO: Adolfo Lizárraga. ESTADIO: San Martín.

ÁRBITRO: Raúl Nolasco (Salta). ESTADIO: Atlético Chicoana.

A LAS 18 ATLÉTICO CONCEPCIÓN: Luis Mena; Hasan Jadur, Diego Véliz, Sergio Amaya y Ariel Décima; Nicolás Roldán, Maximiliano Santillán, Javier Argañaraz y Carlos Castro Gutiérrez; Diego Villafañe y Carlos Berta. DT: Miguel Brandán. AMALIA: Cristian Díaz; Manuel Cruz Acosta, Rubén Toledo y Marcos Chimirri; Darío Juan, Raúl Meija, Diego Pereyra y Pablo Leguizamón; Raúl Valdez; Pablo Tapia y Marcelo Lazarte. DT: Floreal García. ÁRBITRO: Sebastián Barrionuevo. ESTADIO: “Ingeniero José María Paz”.

A LAS 18 DEPORTIVO AGUILARES: Nicolás Carrizo; Gerardo Sosa, Heraldo Aguirre, Ramiro Rodríguez y Oscar Álvarez; Ignacio López, Alberto Guerrero, Luis Gómez y Emilio Romero; Sebastián Dip y Santiago Alonso del Conte. DT: Jorge Raúl Salas. PROGRESO: Luciano Zárate; Hugo Villanueva, Williams Saquilan y Silberts Cazazola; Leonardo Farfán, Joaquín Betacourt, Miguel Gutiérrez, José Vilca y Cristian Torrado; Carlos Romero y Fabián García. DT: Omar Orellano. ÁRBITRO: Marcos Banegas (Santiago). ESTADIO: Deportivo Aguilares.

A LAS 18 LIBERTAD: Jorge Villagran; Juan Carrizo, Alejandro Solá, Mauro Flores y Albano Valdez; Jonathan Alsogaray, Diego Vera Paz, Ignacio Bonini y Juan Berazaín; Marcelo Morales y Carlos Pastrana. DT: Cristian Anaya. SOCIAL LASTENIA: Marcos Molina; Sebastián Álvarez, Nicolás Segura y Fernando Albornoz; Juan José Martínez, Hugo Carrizo, Germán Riera y Pablo Mendoza; Gastón Pizzicanella; Franco Guerrero y Luis Molina. DT: Juan Lubo-Juan Lazo.

ÁRBITRO: Ramón Segovia (Salta). ESTADIO: Libertad de Campo Santo.


14 /

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

B NACIONAL / FECHA 20 LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO (ARCHIVO)

Hoy los “atiende” Carabajal Atlético visita a Crucero, a las 18 POSADAS.- Esta tarde, a las 18, Atlético enfrentará a Cruceros, uno de los equipos revelación del certamen. Y él justo vuelve para este compromiso. Matías Carabajal es un todo terreno. En el campo de batalla es un hombre tosco, rudo. Hacha y tiza en mano, raspa de lo lindo al rival que se anime a cruzarlo, tratando de darle equilibrio a un equipo que solo piensa en grande. Pero afuera de la cancha se transforma; es dulce, como esos helados que él mismo vende en su heladería Dolce Amaretto. Allí, el volante cambia el chip y se ocupa de todo y de todos. “Soy el encargado de llevar a los chicos a los entrenamientos”, revela el volante, una especie de transporte escolar para los más chicos del plantel. “A (Gastón) Cuevas, (Gonzalo) Ontivero, (Miguel) Contreras y (Walter) Cáceres los paso a buscar por sus departamentos y los llevo a los entrenamientos. Son vagos, no quieren caminar ni dos pasos, jaja”, saca los trapitos al sol. “Morro” está listo para volver, justo cuando Atlético se juega mucho en Misiones. “Estoy desesperado por jugar”, jura y deja en claro que la estrategia elegida es intentar copar la parada en la casa del “colectivero”. “Esta clase de partidos motiva a todos. La idea es sumar los seis puntos que quedan en juego y terminar el año de la mejor manera. Eso potenciará nuestras pretensiones”, agrega esperanzado. Esa misión desvela al jujeño. Quiere ponerle el moño a un semestre que tuvo de todo: momentos buenos y de los otros “Hicimos un gran torneo. Hay que seguir así”, pide Matías y comienza a pensar en sus vacaciones. “Me iré unos días a Buenos Aires y después pasaré por Córdoba a visitar a mi hermano. Allí pasaré Navidad”, cuenta el morocho, aunque adelanta que sus días sin entrenamientos no serán sólo relax. Carabajal tiene una heladería

A LAS 18 Crucero

DT: Delfino CAFFA

CABRERA

D. TORRES

BAZAN

CANEVER

ROSSO

TOMASSINI

NIEVAS ESCOBAR

OLIVARES

COLZERA

AQUINO

F. TORRES

BRUNO

ONTIVERO

RODRIGUEZ

ACOSTA

CARABAJAL BARRADO

MALAGUEÑO

BIANCHI

LUCHETTI

Atlético

ROMAT

DT: Erroz

Árbitro: Alejandro Castro. Estadio: C. del Norte. Por TV: Canal 10.

En el frezeer Julio Koropeski, titular de Crucero del Norte confirmó que harán valer el contrato que liga a Ernesto Pinti Alvarez al “colectivero”. El goleador fue separado del plantel porque pretende irse del club al final de 2013. en Capital Federal y, durante su estadía en la ciudad de la furia, dejará de lado los botines para darle paso a la cuchara. “Tengo que ir a ayudar un poco. Estuve mucho tiempo lejos y no aporté nada. Mi socio ya debe estar enojado, ja, ja, ja” ríe con ganas. ¿Qué tal atiende “Morro”? “Me doy mañas. Antes no calculaba bien y terminaba regalando mucho helado. Ahora estoy un poco más práctico”, cierra el ex Ferro que prefiere “atender” rivales dentro del campo, aportando lo suyo a ese sueño llamado ascenso.

MOMENTO CLAVE. Matías Carabajal, recuperado de una lesión, reaparecerá en un partido que será durísimo para Atlético.

POSICIONES EQUIPOS

PS

J G

E P

GF GC

Banfield Def. y Justicia Crucero del Norte Independiente Indep. (Rivadavia) Instituto Atlético Sp. Belgrano Unión Brown (Adrogué) Patronato Talleres (Cba) Gimnasia (J) San Martín (SJ) Huracán Ferro Almirante Brown Douglas Haig Boca Unidos Sarmiento Aldosivi Villa San Carlos

41 37 35 32 30 29 29 28 27 27 26 25 24 24 23 23 22 20 20 19 14 7

20 12 5 3 35 13 19 11 4 4 30 19 19 10 5 4 26 14 19 8 8 3 21 13 19 7 9 3 24 16 19 7 8 4 28 22 19 7 8 4 16 13 19 8 4 7 18 15 19 6 9 4 27 25 19 8 3 8 22 22 20 6 8 6 13 12 20 6 7 7 24 25 20 6 6 8 15 17 19 6 6 7 18 21 19 7 2 10 17 18 20 5 8 7 13 21 19 5 7 7 11 18 19 3 11 5 9 15 20 3 11 6 18 26 19 5 4 10 19 26 19 2 8 9 12 27 19 0 7 12 11 29

Banfield recuperó el alma al final del encuentro CÓRDOBA.- Con un regalito, Banfield pudo sonreír en el final del encuentro. Perdía 2 a 1 contra Talleres, pero a los 87 minutos igualó un encuentro que le fue totalmente adverso. El milagroso empate le permitió seguir al frente de la tabla al menos una semana más. Los cordobeses se pusieron en ventaja con tanto de Gonzalo Klusener. Empató el “talador” con un gol de Renzo Vera, pero antes de que concluyera el primer tiempo, Gastón Botino puso el 2 a 1 a favor del local. En el complemento, la “T” tenía todo controlado, pero

apareció Nicolás Bertolo para aprovechar un error defensivo e igualar el encuentro. En el otro duelo que se disputó anoche, Ferro y Patronato igualaron 0 a 0 en un flojo encuentro. El viernes, Gimnasia y Esgrima, de Jujuy, volvió al triunfo al vencer a Boca Unidos por 1 a 0. La fecha continuará hoy con los duelos que jugarán San Martín de San Juan contra Brown (Adrogué), Sportivo Belgrano-Aldosivi y Sarmiento-San Carlos. Se completará mañana con los choques Independiente-Instituto, DefensaDouglas y Unión-Huracán.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 /

/ 15

TORNEO INICIAL/ FECHA 18

Todo a pedir del “cuervo” San Lorenzo será campeón si le gana a Estudiantes y Lanús no vence a Boca TÉLAM

Fue el mejor regalo que pudieron recibir. En el Día Internacional del Hincha de San Lorenzo, los fanáticos del “ciclón” se frotaron las manos. El equipo de Pizzi será campeón si esta tarde, a las 17.30, vence a Estudiantes y Lanús -que presentará una formación alternativa- no derrota a Boca. Una combinación más que factible. Al “ciclón” le sirvieron el título en bandeja porque sus rivales en la lucha por el campeonato se cayeron y de la peor manera. Newell’s, el escolta perdió 3 a 1 con All Boys, mientras que Arsenal, otro con aspiraciones de dar la vuelta olímpica, fue goleado en su propio estadio por Belgrano: 4 a 1. “Como hincha, le quiero dar una mano a San Lorenzo”, disparó Ricardo Rodriguez. El ex DT de Atlético no traicionó a sus sentimientos. All Boys le dió una paliza a los “leprosos”. Los cordobeses fueron más “piratas” que nunca y le dieron una clase de efectividad a Arsenal al vencerlo con claridad. La jornada de ayer arrancó con el triunfo de Tigre sobre Rafaela por 3 a 1. Véléz derrotó a Colón por 2 a 0 en Santa Fe y tiene chance, mínima pero chance al fin, de pelear por el título. Si San Lorenzo no suma hoy los tres puntos lo recibirá en su estadio en la última fecha sabiendo que si gana puede dar la vuelta olímpica. La acción continuará hoy con cuatro encuentros. Boca, golpeado, visitará a Lanús que piensa en la Sudamericana. La jornada se abrirá con el duelo Gimnasia y Esgrima-Quilmes y se cerrará con el choque entre River y Argentinos. Los “millonarios” necesitan un triunfo para recuperar la alegría. (Especial).

TIGRE RAFAELA

3 1

TIGRE: García; Gastón Díaz, Erik Godoy, Fideleff y Guillermo Cosaro; Sebastián Rusculleda, Joaquín Arzura, Diego Castaño y Ramiro Leone; Matías Pérez García; Araujo. DT: Fabián Alegre. RAFAELA: Conde; Rodales, Garcé, Rodrigo Erramuspe y Martínez; Cristian Canuhé, Matías Fissore, Diego Ferreira y Juan Eluchans; Lucas Albertengo y Diego Vera. DT: Jorge Burruchaga.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 8’ Cosaro (T). SEGUNDO TIEMPO: 17’ Depetris (R), 34’ Cosaro (T) y 44’ Vitti (T).

CAMBIOS: 45’ Vitti por Araujo (T), 57’ Mansanelli por Martínez y Depetris por Fissore (R), 65’ Wilchez por Rusculleda (T), 74’ Peñalba por Castaño (T), 77’ Pussetto por Canuhé (R). ESTADIO: Tigre. ÁRBITRO: Juan Pablo Pompei.

A LAS 17 GIMNASIA: Fernando Monetti; Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht; Gastón Díaz, Omar Pouso, Franco Mussis, Matías García; Facundo Pereyra y Meza. DT: Pedro Troglio. QUILMES: Peratta; Abecasis, Cristian Lema, Damián Leyes, Bontempo; Pablo Garnier, Romero, Braña, Jonathan Zacaría; Miguel Caneo; y Diz. DT: Blas Giunta. ÁRBITRO: Sergio Pezzotta. ESTADIO: Gimnasia (LP). POR TV: Canal 9

A LAS 17.30 SAN LORENZO: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti, Walter Kannemann; Kalinski, Juan Mercier; Romagnoli, Angel Correa, Ignacio Piatti; y Villalba. DT: Juan Pizzi. ESTUDIANTES: Rulli; Ré, Vergini, Leandro Desábato, Silva; Gil Romero, Verón; Auzqui, Román Martínez, Joaquín Correa; y Alvaro Klusener.DT: Mauricio Pellegrino. ÁRBITRO: Pablo Lunati. ESTADIO: San Lorenzo. POR TV: América.

A LAS 18.15 LANÚS: Marchesín; Víctor Ayala, Matías Martínez, Facundo Monteseirín, Nicolás Pasquini; Oscar Benítez, Barrientos, Jorge Ortiz; Cristian Chávez, Blanco y Marcos Astina. DT: Guillermo Barros Schelotto. BOCA: Orion; Marín, Daniel Díaz, Ribair Rodríguez, Insúa; Cristian Erbes, Gago, Ledesma, Sánchez Miño; Juan Manuel Martínez y Gigliotti. DT: Carlos Bianchi. ÁRBITRO: Diego Ceballos. ESTADIO: Lanús. POR TV: Canal 7.

A LAS 21.15 RIVER: Barovero; Maidana, Pezzella, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Juan Carlos Menseguez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Sebastián Driussi y Teófilo Gutiérrez. DT: Ramón Díaz. ARGENTINOS: Migliore; Barraza, Vittor, Nicolás Freire, Palomino; Gómez, Walter Serrano, Matías Mirabaje, Barzola; Triverio y Boyero. DT: Ricardo Caruso Lombardi. ÁRBITRO: Fernando Rapallini. ESTADIO: River. POR TV: Canal 7.

POSICIONES

NOCHE NEGRA. Maximiliano Rodríguez, uno de los símbolos de Newell´s, no encuentra la explicación a la derrota.

COLÓN VÉLEZ

0 2

COLÓN: Germán Montoya; Caire, Carniello, Lucas Landa y Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, César Meli y Sebastián Prediger; Lucas Mugni; Curuchet y Carlos Luque. DT: Mario Sciacqua. VÉLEZ: Sosa; Cubero, Tobio, Sebastián Domínguez y Papa; Lucas Allione, Leandro Desábato y Ariel Cabral; Federico Insúa; Lucas Pratto y Mauro Zárate. DT: Ricardo Gareca. GOLES: PRIMER TIEMPO: 23’ Zárate (V). SEGUNDO TIEMPO: 34’ Pratto (V), de penal. CAMBIOS: 45’ Comachi por Urribarri (C), 56’ Gerardo Alcoba por Caire (C), 65’ Cardozo por Insúa (V), 71’ Gandín por Prediger (C) y 83’ Copete por Cabral (VS). EXPULSADOS: 30’ Zárate (V) y 78’ Carniello (C). ESTADIO: Colón. ÁRBITRO: Silvio Trucco.

ARSENAL BELGRANO

1 4

ALL BOYS NEWELL’S

EQUIPOS

3 1

ARSENAL: Campestrini; Nervo, Echeverría,

ALL BOYS: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana,

Braghieri y Damián Pérez; Ramiro Carrera, Marcone, Aguirre y Rolle; Furch y Caraglio. DT: Gustavo Alfaro. BELGRANO: Olave; Pier Barrios, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño, Juan Quiroga; Farré, Lucas Pittinari, Esteban González y Rigoni; César Pereyra y Carlos Bueno. DT: Ricardo Zielinski.

Carlos Casteglione, Jonathan Ferrari y Marcelo Bustamante; Gonzalo Espinoza y Roberto Battión; Nicolás Cabrera, Maximiliano Núñez y Alejandro Barbaro; Mauro Matos.DT: Ricardo Rodríguez. NEWELL’S: Guzmán; Marcos Cáceres, Víctor López, Heinze y Casco; Pablo Pérez, Villalba y Lucas Bernardi; Múñoz, David Trezeguet y Maximiliano Rodríguez. DT: Alfredo Berti.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 10’ Pereyra (B) y 39’ González (B). SEGUNDO TIEMPO: 40” Nervo (A), 33’ Farré (B) y 46’ Pérez (A), en contra. CAMBIOS: 45’ Zelaya por Rolle (A), 58’ Sebastián Carrera por Pittinari (B), 63’ Velázquez por Rigoni (B), 68’ Gómez por Ramiro Carrera (A), 80’ Maggiolo por Bueno (B) y 89’ Sperdutti por Aguirre (A). ESTADIO: Arsenal. ÁRBITRO: Federico Beligoy.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 8’ Nuñez (AB), 10’ Espinoza (AB) y 35’ Grana (AB). SEGUNDO TIEMPO: 19’ Pérez (Ñ). CAMBIOS: 45’ Vieyra por Muñoz (Ñ); 56’ Benavídez por Barbaro (AB); 73’ Orzán por Pérez (Ñ) y Cruzado por Bernardi (Ñ), 75’ , Sánchez por Battión (AB) y 78’Torassa por Núñez (AB). ESTADIO: All Boys. ÁRBITRO: Diego Abal.

PS J G E P GFGC

San Lorenzo 31 17 9 4 4 29 17 Vélez 30 18 8 6 4 24 16 Newell´s 30 18 8 6 4 25 19 Lanús 29 17 8 5 4 28 14 Arsenal 29 18 7 8 3 21 18 Boca 27 17 8 3 6 22 21 Belgrano 26 18 7 5 6 27 20 Estudiantes 26 17 6 8 3 16 12 Argentinos 25 17 7 4 6 16 16 Rafaela (1) 25 17 7 4 6 23 24 Godoy Cruz 24 18 6 6 6 17 15 Rosario Central 23 18 6 5 7 20 23 All Boys 22 18 5 7 6 19 18 Tigre 22 18 6 4 8 18 21 Gimnasia (LP) 22 17 5 7 5 17 21 Olimpo 20 18 5 5 8 18 25 Quilmes 20 17 5 5 7 11 19 River 17 17 4 5 8 10 13 Racing 13 18 3 4 11 10 24 Colón (1) (2) 6 17 3 3 11 8 23 (1) Se le descuenta seis puntos. (2) Partido suspendido.


16 /

/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

MIRADAS

lémico, apoyado por Gavioes da Fiel (la mayor hinchada organizada del mundo, con sectores radicales) y también por la poderosa cadena Globo. Sanchez como nuevo hombre fuerte de la propia Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y Ronaldo ya no más como jugador sino como empresario y rostro del Mundial 2014 posicionaron al Itaqueirao (también le dicen “Fielzao”) de su querido Corinthians como estadio paulista del Mundial. Pero hubo otros hombres acaso más decisivos. Fueron el entonces presidente Lula y el constructor Emilio Odebrecht. Lula pensó en impulsar la zona Este de la ciudad; Odebrecht en nuevos negocios y Sanchez en una obra que puede terminar impulsándolo a la presidencia de la CBF. La grúa que falló el miércoles, derrumbó una parte del techado, mató a dos obreros y, tal vez, derrumbó también algunos proyectos. Descontrolado, Sánchez, que justo cuando se produjo el accidente atendía a periodistas a pocos metros de lugar, recurrió a la seguridad privada de Odebrecht y a miembros de la Policía Militar para quitar cámaras a fotógrafos y agredir a periodistas que querían registrar el accidente. Sanchez ya había dado muestras de su impunidad cuando buscó desmentir una entrevista grabada que había dado en noviembre de 2011 al periodista Luiz Maklouf de Carvalho, de la revista Epoca. Dijo allí que Lula fue quien decidió la construcción del Itaqueirao y quien ordenó además que la obra debía ser realizada por Odebrecht con dineros propios, pero obtenido a través de créditos públicos, una suma que Corinthians, todos lo saben, jamás podrá devolver.

EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES ESPECIAL PARA LA GACETA

a TV los muestra llorando ante el derrumbe. Pero no lloran exactamente por la muerte de Fabio Luiz Pereira y Ronaldo Oliveira, los dos obreros fallecidos ante el accidente. Lloran porque se derrumbó un sector del estadio que esperan desde toda una vida. Corinthians, se sabe, es junto con Flamengo el equipo más popular de Brasil, una “nación de 30 millones de hinchas”. Pero sin estadio. Sin estadio en serio, porque el primer campo, en realidad, estaba en el barrio de Bom Retiro, donde el club fue fundado en 1910 por cinco trabajadores de San Pablo, pintores de brocha gorda, zapateros y motorman, inspirados en el nombre de un equipo inglés que por esos días visitaba Brasil. Era el Corinthian FC, un equipo que rechazaba los penales, a favor o en contra, porque consideraba que ponían en duda la “honestidad” del fútbol y que sacaba a uno de sus jugadores si un rival se lesionaba. Fue el club amateur más famoso del mundo, bandera del “fair play” (juego limpio). Protagonizó goleadas históricas con su juego de ataque y pases cortos (8-3 al campeón Blackburn Rovers y 11-3 a Manchester United), pero cayó al rechazar los nuevos tiempos del profesionalismo, porque sostenía que sus “gentleman” que jugaban por placer no debían siquiera compartir vagones de tren con los “players” que jugaban por dinero. CB Fry, su mítico capitán, enloqueció tras el retiro, se postuló como Rey de Albania y admiró a Hitler. Lejos de todo elitismo, los trabajadores que fundaron al brasileño Corinthians comenzaron jugando en el precario “Campo do Lenheiro”, hasta que en 1918 inauguraron el estadio Ponte Grande, para 5.000 personas. Allí jugaron nueve años, porque luego los socios del club pusieron dinero para construir el Estadio Alfredo Schurig, en homenaje a un ex presidente. El Parque Sao Jorge, como aún hoy se lo conoce, tiene capacidad para 18.000 personas, pequeño para tantos hinchas, por lo que Corinthians pasó a jugar sus partidos en el Pacaembú, para casi 40.000 espectadores, pero que pertenece a la Prefectura de San Pablo. Corinthians amagó comprarlo en 2005, pero la Prefectura sospechó, y con razón, del origen de los dineros de Kia Joorabchian, el empresario iraní que había comprado el club. Corinthians soportaba burlas eternas de Palmeiras, su clásico rival, que al menos tiene estadio propio para 28.000 personas (Parque Antartica). Las burlas mayores llegaban del Sao Paulo, que juega en el Morumbí, para 100.000 espectadores. Si hasta Boca llegó a burlarse este año en la Libertadores cuando dijo que si hacía gol de visitante no valdría doble porque Corinthians carecía de estadio. Cuando Brasil ganó la sede del Mundial 2014 (sin competencia, porque toda Sudamérica se unió a su candidatura y la FIFA rotaba las sedes por continente), todos cre-

L

Números que asombran

Un problema

mundial

yeron que el Morumbí sería, sin duda alguna, el estadio que representaría a Sao Paulo. Pero Corinthians, máximo campeón paulista, ya había dejado de ser el Racing de Brasil, como contamos en esta columna un tiempo atrás. Aquel equipo sufriente de los años 60-70, tiempos de pura sequía, en los que hasta los comerciantes hinchas de Palmeiras se burlaban colocando carteles que decían “Fiado sólo cuando Corinthians salga campeón”. Había cracks como Roberto Rivellino (el ídolo de Diego Maradona), pero el equipo no hacía honor al apodo de O Timao (Equipazo), que recibió cuando en 1966 fichó a Garrincha. En 2013, su año de gloria, ganó Libertadores y Mundial de Clu-

bes, valiosos, porque carecía de títulos internacionales y eso también era motivo de burlas. Y, además, creció la construcción del Itaqueirao, el nuevo estadio al que Brasil había elegido para representar a San Pablo en el Mundial. Tal era el orgullo que los obreros rechazaron el color verde del campo sintético en el que jugaban partidos en tiempos de descanso. Eligieron jugar sobre un césped gris. Verde, decían los obreros, es Palmeiras, el rival odiado. Más que el equipo del pueblo de los orígenes, Corinthians pasó a ser en los últimos años el equipo del poder en Brasil. Ayudaron el paso marketinero de Ronaldo y el arribo de Andrés Sánchez, un dirigente po-

El Itaqueirao, hay que decirlo, forma parte de un proyecto que el periodista Juca Kfouri definió como “megalómano”, pues la FIFA quería ocho sedes, pero Brasil impuso 12 sedes y 12 estadios, algunos, se sabe, en ciudades como Cuiabá, Brasilia, Natal y Fortaleza, donde ni siquiera hay equipos en segunda división. La prensa brasileña dice ahora que el Mundial de Alemania 2006 gastó 3.600 millones de reales (unos 1.500 millones de dólares, 1.100 millones de euros) para el mismo número de estadios y Sudáfrica 2010 unos 3.200 millones de reales (casi 1.400 millones de dólares, cerca de 1.000 millones de euros) para 10 estadios. Brasil, añaden los informes, ya superó ambas cifras sumadas para sus 12 estadios, pues la previsión inicial de 2.500 millones de reales, subida luego a 5.400, es ahora de 8.000 millones de reales (unos 3.400 millones de dólares, 2.500 millones de euros). Recuerdo haberle preguntado hace unos meses a Kfouri, uno de los periodistas más respetados de Brasil, quién tenía más poder para el Mundial, si el gobierno de Dilma Rouseff o la cuestionada conducción de la CBF. “El poder -me respondió Kfouri- lo tienen las empresas constructoras, las que soportan las campañas electorales en Brasil. Es una verdad a todo precio”. Pero, a veces, falla una grúa y los planes se complican.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.