02-01-2012 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

TU BOLSILLO TODO PARA SER UN MOCHILERO Te contamos cuánto cuesta desde la mochila hasta la bolsa de dormir para unas vacaciones llenas de aventura.

TU FIESTA RECIBIERON EL AÑO TRABAJANDO Locutores y operadores de radios tucumanas acompañaron con su voz y con la música a los que estaban solos

PÁGINA 6

S A N

M I G U E L

D E

T U C U M A N ,

PÁGINA 3

L U N E S

2

D E

E N E R O

D E

2 0 1 2

-

2 D A .

S E C C I O N

-

8

P A G I N A S

CREDITO

En un clima de fraternidad, de ganas de divertirse, de reencuentros entre amigos, cientos de turistas y pobladores de Amaicha del Valle recibieron el Año Nuevo. Hubo bailes en algunos bares; menees especiales en los restaurantes, malabares con fuego en la plaza, guitarreabas, cambia electrónica, folclore y mucho más. En Tafí del Valle también se dieron cita muchos turistas, veraneantes y tucumanos y extranjeros afincados en la villa turística. Llamó la atención la gran cantidad de fuegos artificiales que colorearon el cielo por una media hora más o menos en ambos sitios

PÁGINA 2

TEMA LIBRE Palmeras con un alien escondido ROBERTO DELGADO SECRETARIO DE REDACCIÓN

@robertodelgado4 rdelgado@lagaceta.com.ar

as palmeras tienen buena onda. En la casa de la infancia había dos pares diferentes: unas muy largas y altas en la entrada, mimadas por dos enredaderas, y otro par de palmeras más bajas, gordas y llenas de estrías. También tenían buena onda las palmeras que eran el acertijo de la película “El mundo está loco, loco, loco”, y son sinónimo de descanso para quienes aman la naturaleza: tienen un aura de oasis, de playa, de vacaciones. El sabio Miguel Lillo las consideraba príncipes entre los árboles. Y aunque manuel Mujica Láinez en su novela “La casa” las consideraba estúpidas como un plumero, siempre les tuve una mirada de simpatía. Por eso me entusiasmó, hace unos años, la propuesta de una amiga de

L

traer palmeras para mi casa. Se hizo todo un operativo: fuimos a Ranchillos a buscarlas y las cargamos en la parte de atrás del auto, como quien lleva cachorritos para sus hijos. Enseguida planté las que cabían en el terreno: una en el cantero de la pileta, otra en el jardín del fondo, otra adelante y una cuarta en un macetón. Al poco tiempo dejaron de comportarse como plantas (o como plumeros) y empezaron a parecerse a un extraño animal de voraz apetito por crecer: las tres plantadas en la tierra se hicieron enormes, parecían querer expandirse y destrozar todo, comenzando por el cantero y el piso de la pileta- y sus hojas espinudas causaban pinchazos dolorosos y ardientes. Después de muchos malos momentos -pinchazos, lastimados- las tres salvajes fueron extraídas por un jardinero. La cuarta, que había quedado pequeña, contenida por el macetón, fue la única sobreviviente. Pero en sus deseos de crecer rompió la vasija (que debió ser cinchada), como si estuviera al acecho de la oportunidad de poner una raíz en la tierra y desencadenar el alien que tiene escondido.

UN LATINO EN NUEVA YORK

DIEGO TORRES RECIBIÓ EL 2012 EN TIMES SQUARE DIARIOSHOW.COM

Charango en mano Diego Torres recibió el 2012 agitando al heterogéneo público que se congregó en Times Square, en el corazón de Nueva York, para recibir el 2012. Al ritmo de “Creo en América” y su perenne “Color esperanza” llevó el calor latino a la helada ciudad estadounidense. El espectáculo fue transmitido en vivo por la cadena Univisión y Diego fue el único artista latino que participó de la velada de fin de año. También actuaron estrellas como Lady Gaga y Justin Bieber. Frente a un millón de personas (entre público y televidentes) transmitió un mensaje de esperanza y paz en un impecable inglés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
02-01-2012 TUCUMANOS LA GACETA by La Gaceta - Issuu