TU PERSONAJE TUCUMANO NOMINADO AL NOBEL El médico Nicolás Bazán es una eminencia en la lucha contra el el Mal de Alzheimer.
TU EDUCACIÓN APUNTALAR LA ESCUELA PÚBLICA La Ministra de Educación, Silvia Rojkés, habló con LA GACETA sobre los desafíos para este año.
PÁGINA 6
S A N
M I G U E L
D E
T U C U M A N ,
PÁGINA 4
J U E V E S
2
D E
F E B R E R O
D E
2 0 1 2
-
2 DA .
S E C C I O N
-
1 2
PA G I N A S
LA GACETA / FOTO DE ALVARO MEDINA
TEMA LIBRE Nacen nuevos líderes del caos FEDERICO TÜRPE SECRETARIO DE REDACCION JEFE DE INFORMACION
fedeturpe fturpe@lagaceta.com.ar
firman que surgió una nueva generación, llamada “Flux”, y que cuando ésta pase a liderar nuestra sociedad el mundo será muy distinto a como hoy lo conocemos. La llamada Generación X (nacidos entre 1970 y 1981) comienza a reemplazar a la Generación “Baby Boomer” (del 46 al 69) en los cargos de liderazgo político, cultural, industrial, económico y académico. Las principales características de la Generación X son: romper pautas y costumbres anteriores, no creer en Dios, tener relaciones sexuales antes del matrimonio, no respetar a sus padres, poner las amistades antes que a la familia, depresión e inconformidad, anarquía escolar y síndrome del Grunge. Mientras se gestan la Generaciones Y (8394), la primera que vive sin la Guerra Fría, muy marcada por la tecnología, de cabeza abierta a problemas complejos y de familias no tradicionales y ensambladas, y la Generación Z (95-2005), que es hípertecnológica, consumista, 100% apolítica, pesimista, con nostalgia hacia los 80 y más ética que las anteriores, ahora hablan de la Generación Flux (de flujo), según publicó en su última edición la prestigiosa revista Fast Company. Esta generación, de rango cultural no etario como las otras, agrupa a hombres y mujeres que no respetan patrones determinados y tienen una alta capacidad de adaptación al cambio en un nuevo mundo donde ya no hay certezas. No tienen un plan y no te temen a lo desconocido. Están convencidos de que “cada ola que se surfea es diferente a la siguiente”. No ven al caos como algo angustiante, sino como una gran oportunidad. La nota de Fast Company sostiene que “hace más de 150 años Darwin previó esta época en su descripción de la selección natural: no es el más fuerte de la especie el que sobrevive; ni el más inteligente. Es el más adaptable al cambio”. Y concluye que las instituciones, empresas y personas deberán adaptarse a los líderes Flux si pretenden sobrevivir en este nuevo escenario del caos.
A
REVISTA “HOLA”
LOS MISTERIOS DEL
CASTILLO DEL ESTE El castillo de El Castoral está en el departamento Leales, cerca de la ciudad de Simoca, rodeado por monte, ríos y
cañaverales. Se trata de una centenaria casona de campo construida por el suizo-alemán Otto Ruckhaeberle. La historia popular cuenta que la hizo en homenaje a una mujer de la que estaba enamorado. La décadas de abandono la convirtieron en ruinas, pero sus muros todavía guardan las leyendas que alimentó a varias generaciones. PÁGINA 2
TODA LA SEDUCCIÓN Y LA BELLEZA DE MILAGROS SCHMOLL Esta semana, en la edición 64 de ¡Hola! Argentina, podrás disfrutar de una amena entrevista con la modelo argentina Milagros Schmoll, admirada en las pasarelas del mundo. Íntima de Jean-Paul Gaultier e inspiradora de las colecciones de Karl Lagerfeld para Chanel, Schmoll confiesa: “aunque Europa me abrió las puertas del mundo de la moda, quiero criar a mis hijos en la Argentina”. Además, toda la intimidad del cumpleaños de Susana: los festejos en su chacra de Punta del Este, acompañada por Mirtha, Julio Bocca y Teté Coustarot. Y la romántica “segunda luna de miel” de los príncipes Alberto y Charlene de Mónaco en Antigua.