02 07 2013 la gaceta cuerpo central

Page 1

MARTES

MARTES

2 DE JULIO DE 2013

2 DE JULIO DE 2013

SAN MIGUEL DE TUCUMAN

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

›› A un siglo de la novela total

›› A cuartos, por primera vez

“Por el camino de Swann”, de Proust, se publicó en 1913

›› El crimen de Paulina

Del Potro avanza en Wimbledon y mañana enfrentará a Ferrer

TUCUMANOS

La Policía viajó a Aguaray para traer a Virginia Mercado

LG DEPORTIVA

PAGINA 12

›› ADHESIÓN | EXTERIORIZACIÓN DE CAPITALES

Tucumán perdonará impuestos a los que blanqueen dólares El Gobierno prevé exenciones en Ingresos Brutos y en Sellos, aunque con algunas limitaciones Los contribuyentes que quieran blanquear capitales gozarán de ciertas exenciones impositivas en Tucumán. El Poder Ejecutivo ha decidido adherir a la Ley Nacional de Exteriorización de Capitales (26.860), según el proyecto que ya tiene dictamen en la Legislatura y que será tratado en la próxima sesión. La ley de adhesión al régimen contempla un perdón fiscal para el pago de los impuestos a los Ingresos Brutos y de Sellos. “Acompañamos la política fiscal de la Nación, con el fin de incentivar el blanqueo”, dijo ayer a LA GACETA el ministro de Economía, Jorge Jiménez. De la misma manera se expresó el titular de Rentas, Pa-

blo Clavarino que, al ser consultado sobre los alcances de la medida, indicó que, salvo en ciertas circunstancias, el fisco no saldrá a cobrar impuestos locales a los que decidieron blanquear. Desde ayer, y por 90 días, las personas que posean dólares sin declarar pueden cambiar su dinero por el Certificado de Depósito para Inversión (Cedin) destinado a incentivar la actividad inmobiliaria y de la construcción, o por el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético (Baade), para el energético.

Efectos del debut del Cedin ■

El mercado inmobiliario se movió con cautela y hubo pocas consultas en las entidades financieras.

En Tucumán, los desarrolladores dijeron que los recibirán al 100%.

El “efecto Cedin” impactó en la cotización del dólar paralelo, que ayer cerró a la baja.

Taxistas dicen que en el Estado también hay mafias Choferes y titulares, contra el Sutrappa El jueves sitiaron el microcentro con sus autos, en señal de protesta. Aunque liberaron el tránsito ese mismo día, choferes y propietarios de taxis alzaron su voz para reclamar por los inconvenientes que, afirman, padecen para prestar el servicio. “Tengo dudas sobre si las mafias están afuera o dentro del Estado. Creo que dentro de las reparticiones siguen existiendo. El ejemplo claro es el Sutrappa. Si hay mafias afuera es porque son ayudadas desde adentro”, dijo el titular de la Asociación de Conductores de Taxis de Tucumán, Julio Rodríguez. A los titulares de autos, además, les aflige una resolución que obliga al blanqueo de los choferes.

PAGINA 7

PAGINA 4

LA GACETA / FOTO DE FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

Vuelve el agua y el lago San Miguel empieza a revivir Más profundo y ya sin algas, el lago San Miguel comenzó a ser llenado nuevamente. Se calcula que para el 9 de Julio toda su superficie estará cubierta por al menos 50 centímetros de agua TUCUMANOS

›› PLANTEO A LA NACIÓN | BUSCAN ELEVAR EL PRECIO

El NOA pide por la exportación de azúcar Alperovich anunció que, junto con sus pares de Jujuy y de Salta, se reunirán el jueves en Buenos Aires con el ministro de Agricultura, con el fin de hallar salidas para la crisis azucarera

Tres provincias del norte solicitarán al Gobierno nacional facilidades en el régimen de exportación de azúcar. Para ello, los gobernadores José Alperovich, de Tucumán, Juan Manuel Urtubey, de Salta, y Eduardo Fellner, de Jujuy, se reunirán el jueves con el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar. El objetivo de las provincias productoras es lograr flexibilidad en los

controles oficiales, a cargo de la Secretaría de Comercio Interior, con el fin de cumplir con los cupos de venta al exterior. Así, podría revertirse la sobreoferta interna y elevar el precio del producto. Por otro lado, Alperovich volvió a criticar a los ingenios por el bajo valor del azúcar.

Renuncian directores del Banco del Vaticano ROMA.- El director y el vice del Banco del Vaticano renunciaron en medio de un escándalo financiero que estalló con la detención de un alto prelado acusado de fraude y corrupción, en una investigación sobre irregularidades en la institución. Dimitieron el director del Instituto para las Obras de Religión (el Banco del Vaticano) Paolo Cipriani, y del vicedirector, Massimo Tulli. (Télam)

PAGINA 6

PAGINA 10

LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

ATLÉTICO

“RR” fue confirmado y mañana empieza a formar su nuevo “decano”

EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. 9.5° - MAX. 21.2° MAÑANA

Fresco.

SAN MARTÍN

El primer refuerzo firma hoy; el resto se “cocina” en Buenos Aires

HOY Fresco.

21°

mínima máxima (PAGINA 4, 2ª SECCION)

NUESTROS TELEFONOS

DE CONSULTA DIARIA

LINEAS ROTATIVAS 484 2200

En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 11 | Tómbolas: Pág. 6 En Tucumanos Cines: Pág. 7 | Horóscopo: Pág. 4

TELEAVISOS 0800 888 5242 SUCURSAL BS. AS. (011) 43225876/5906

Dan cátedra de solidaridad Los alumnos del colegio Nueva América hicieron su aporte a la ciudad y a las personas con discapacidad: instalaron juegos integradores en una plaza. TUCUMANOS

ESTA EDICION AÑO C - N° 36.663 En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 5 Servicios y Transportes: Pág. 5 Sudoku: Pág. 6

LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 8 | DOMINGOS $ 12 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 34 PÁGINAS / 4 SECCIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.