SAN
MIGUEL
DE TUCUMAN, LUNES
3
DE
JUNIO
DE
2013
-
2DA. SECCION
-
8
PAGINAS
TUCUMANOS LA GACETA / FOTOS DE INES QUINTEROS ORIO
Las historias
ocultas del autódromo La pista está abandonada, ya no rugen los motores y no la usan los ciclistas desde que construyeron los lomos de burro para frenar las picadas clandestinas. Pero debajo de las gradas hay vida: vive una mujer de 83 años que era conserje de la escuela que funcionó allí, hay un albergue para linyeras y una guardería infantil con abuelas que trabajan ad honorem
Página 5
TEMA LIBRE El salvavidas para una aburrida película FLORENCIA BRINGAS LA GACETA
@florbringas_tuc fbringas@lagaceta.com.ar
ulce, pero con la cantidad justa de caramelo para no quedar empalagado cuando se termine la bolsa. Crocante, cuya prueba de calidad se nota cuando se produce un suave sonido al masticarlo y cuando se revuelve el balde con los dedos ya pegajosos. Tibio, porque está recién hecho y así su aroma invade toda la sala, y su estela se desplaza hasta una cuadra antes de llegar al cine. Así debe ser el pochoclo ideal, capaz de salvar cualquier película y también de arruinarla (el peor es el que llega a tu boca apelmazado, gomoso y se pega en los dientes). El acto heroico sucedió durante la proyección de “El Reino de los Cielos” o “Cruzada”, ¿alguien la recuerda? El estreno fue en 2005 y el protagonista era el reciente galancito de Hollywood (o Légolas en “El Señor de los Ani-
D
llos”) Orlando Bloom. La sala estaba casi vacía, lo que ya parecía un mal presagio. Las escenas que iban llegando eran lentas, había poco diálogo y las actuaciones no eran más que flojas. A los 15 minutos ya se escuchaban susurros y las butacas se movían por la búsqueda de la mejor posición para combatir el aburrimiento precoz, que se extendería por unos 145 minutos. Pero los baldes y las bolsitas plásticas repletas con las pequeñas delicias doradas seguían con su concierto constante: nadie se iba -según una teoría poco probable- porque querían seguir disfrutando de lo que tenían en sus dedos, porque en la calle no tiene el mismo sabor. Además, estaban en el cine indicado: ese que queda cerca de casa; ese que un día estuvo por cerrar y que un grupo de amigos lo abrazó para que otra vez no nos arrancaran parte de nuestro pasado; ese que tiene las butacas incómodas, viejas, pero que me recuerda a las salidas con papá y mamá décadas atrás. Sí señores, ese tiene el mejor pochoclo.
DE ESTO SE HABLA
ANGELINA JOLIE REAPARECIÓ EN LONDRES LUEGO DE LA MASTECTOMÍA
TU SOCIEDAD TE CONTAMOS CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE HAY EN LOS CINES CON LA TARJETA DEL CLUB LA GACETA.
PÁGINA 3
TUCULTURA DESDE EL JUEVES SE EXPONDRÁN DIBUJOS Y ACUARELAS DE AURELIO SALAS EN EL TIMOTEO NAVARRO. Llegó sonriente, con pasos lentos y con su clásico color negro. El vestido tenía transparencias, era ajustado y dejaba ver su espectacular figura. De esta forma la actriz estadounidense Angelina Jolie reapareció en público ayer, luego de revelar hace dos semanas que se había sometido a una doble mastectomía (cirugía en la que se extirpan los senos). Su aparición fue durante el estreno en Londres de la última película de su pareja Brad Pitt, “World War Z”. El matrimonio firmó autógrafos para los fans mientras paseaba por la alfombra que llevaba a la sala de Leicester Square, donde se proyectó el filme de Pitt, en
el que interpreta a un empleado de la Organización de Naciones Unidas que lucha por salvar el mundo de los zombies. El 14 de mayo Angelina Jolie confesó en una columna en el diario The New York Times que se había sometido a una doble mastectomía preventiva de cáncer de mama. La actriz explicó que tenía un 87% de posibilidades de padecer esta enfermedad y un 50% de desarrollar un tumor maligno de ovario. Su madre, Marcheline Bertrand, murió de cáncer a los 56 años y su tía Debbie Martín, hermana de su madre, falleció el 26 de mayo.
PÁGINA 8
TU ESPIRITUALIDAD UNA MULTITUD DE FIELES PARTICIPÓ DE LA PEREGRINACIÓN DE CORPUS CHRISTI.
PÁGINA 6