TU SALUD REVUELO POR UNA VACUNA Un estudio clínico llevado a cabo de modo irregular por el laboratorio Glaxo causó gran preocupación
TU CULTURA LA HISTORIA EN HISTORIETAS Editaron un libro que cuenta capítulos fundamentales de la historia Argentina a todo color y por dibujantes tucumanos
PÁGINA 3
S A N
M I G U E L
D E
T U C U M A N ,
PÁGINA 6
M I É R C O L E S
4
D E
E N E R O
D E
2 0 1 2
-
2 D A .
S E C C I O N
-
8
P A G I N A S
El mistol, el chañar, el algarrobo, la tuna, el tomate de árbol y la uva mato alimentaron desde tiempos inmemoriales a los habitantes del NOA, pero son especies que no se aprovechan comercialmente. Hoy se conocen sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibióticas, a partir del trabajo científico interdisciplinario liderado por la Cátedra de Química Orgánica y Biológica de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT que mereció un premio nacional de la Fundación ArgenINTA.
Vainas de algarroba, tunas y mistoles son algunas de las valiosas especies autóctonas que se estudian.
PÁGINA 2
ENCUESTA INTERNACIONAL
TEMA LIBRE Verano de 2012 MARCELO AGUAYSOL REDACCIÓN LA GACETA
@maguays maguaysol@lagaceta.com.ar
l taxista se queja. “Maestro, ¡qué malaria que hay en la calle!”, exclama. Y enero es así. Miles de tucumanos buscan un destino de placer para sacarse el estrés y recargar las pilas. El tachero insiste. “Mire, señor: nosotros no laburamos tanto, pero hay muchos autos en la calle para lo que es Tucumán en esta época”, me habla y mirándome desde el espejo retrovisor. Los hoteleros pueden dar fe de ello. Durante el primer trimestre del año, la ocupación hotelera no llega a superar el 30% en San Miguel de Tucumán. Sin embargo, 30.000 almas suben a los Valles o se escapan hasta San Pedro de Colalao por un poco de aire fresco. Otros
E
FIJI ES EL PAÍS MÁS FELIZ DEL MUNDO 15.000 hacen un turismo más gasolero y de fin de semana. Son los que cada sábado y cada domingo del verano van a los balnearios, a pescar o a ver los espectáculos que se ofrecen en el anfiteatro de El Cadillal. Hacer turismo en Tucumán no es caro. Uno puede llegar a gastar $ 20 en un día y subirse a un colectivo para recorrer San Javier o Villa Nougués, y darse una escapada hasta la Cascadita. Hay para todos los gustos, suele decir Bernardo Racedo Aragón, el titular del Ente Tucumán Turismo. Y afirma que es un mito pensar que Tafí del Valle tiene precios europeos en temporada. Según los cálculos oficiales, un lugar top puede llegar a costarle a un veraneante cerca de $ 600 diarios, incluyendo entretenimientos, alojamiento y hasta media pensión. Ese es un turismo aspiracional, tanto como elegir Punta del Este. El placer tiene su precio. Y quien haya ido a Brasil, Chile, la costa Atlántica o Carlos Paz lo sabe. En definitiva, no importa tanto el destino; sólo pasarla bien.
MACTRAVEL.COM.UY
Lo primero que uno se imagina es el mar. Después, obvio, palmeras, arena, tragos, música. Bueno, todo eso junto. Debe ser lindo vivir en Fiji, ¿No? Y sus habitantes así lo demuestran. Según la consultora Gallup, Fiji es el país más feliz del mundo, donde el 89 por ciento aseguró estar contento, contra un 4 % que aseguró lo contrario. A la isla le siguen Nigeria y los Países Bajos. El estudio se realizó en 58 países, a un total de 53.000 personas. De los países latinoamericanos, el mejor ubicado es Colombia en el quinto puesto. Brasil está en el 11º y Argentina, en el 14º.