TEMA LIBRE En Tucumán hay 421 Renzos
SAN MIGUEL DE TUCUMAN DOMINGO 4 DE AGOSTO DE 2013 2DA. SECCION - 12 PAGINAS
GUILLERMO MONTI LA GACETA
@guillomonti gmonti@lagaceta.com.ar
iete meses esperó Renzo Antonelli hasta que apareció el corazón que tanto necesitaba. En su caso, como el de todos los que aguardan un trasplante, el deterioro del organismo fue proporcional al tiempo de espera. Junto a la congoja que produce la muerte de Renzo repica el mensaje hacia todos los rincones del cuerpo social: donar órganos es donar vida. En Tucumán hay 421 pacientes en la lista de espera del Incucai. De ellos, 290 precisan un riñón y 36 requieren un nuevo hígado. Hay un caso en el que hace falta un trasplante renopancréatico, otro hepatorrenal y un tercero que -al igual que Renzo- aspira a obtener un corazón. Además, son 92 los que esperan la donación de córneas. El total nacional de pacientes en la lista del Incucai es de 10.719, mientras que los trasplantes efectuados en lo que va del año fueron 1.297. Las cifras son ascendentes en la medición interanual; índices que colocan al país entre los primeros de la región. Pero siempre serán insuficientes en la medida en que no se incremente la cantidad de donantes. Hay pocos actos de amor tan fuertes y significativos como poner el cuerpo -el propio, el de un ser querido- a disposición de los que sufren. La decisión está protegida y regulada por la ley, lo que asegura la confidencialidad y la intervención de profesionales idóneos. Parece mentira que a esta altura de la historia subsistan dudas respecto de la donación de órganos, fruto principalmente de la ignorancia y de los prejuicios. No falta quienes invocan absurdas leyendas urbanas o hacen circular rumores malintencionados para confundir a la población. Al final, los únicos perjudicados son los pacientes.
S
/ FOTO DE LA GACETA
Z DIEGO ARAO
En los 80 se popularizó el término a raíz de la saga “La venganza de los nerds”, donde se los caracterizaba como impopulares, superdotados, introvertidos y perdedores en el amor. El auge de la tecnología convirtió a varios nerds en poderosos e influyentes debido a lo que sus cerebros crearon. La serie The Big Bang Theory mostró su lado más cool y con los geeks (fanáticos de la tecnología) se modernizó el concepto. Sus gustos por los productos del pasado se contagiaron y hoy es posible reconocer en todos un lado nerd.
Página 2
DE ESTO SE HABLA
SO OS SGROO JORGE OLM / FOTO DE A ET AC G LA
CONMOVEDORA CARTA DEL PAPÁ DE RENZO
astillo es Pablo del C n a Ju . É IM s. DEL AN FANÁTICO r y admira a Bill Gate o d a m progra
vive ené Flores ARS. Luis R lógicas. W R TA S o TA LE ENCAN e las novedades tecn d te n ie d n e p
Un día después de la muerte de su hijo, el papá de Renzo Salvatore -el niño que había sido trasplantado del corazón- publicó una conmovedora carta en su Facebook en la que despide a su pequeño. Este es un fragmento del mensaje: “tu salud era como una montaña rusa, subía y bajaba, no imaginás la alegría cuando supe que estabas mejorando. Nunca pensé que terminaría así, cuando dos meses atrás estábamos felices por la llegada de tu corazón. Ya no veré una nueva sonrisa. Ya no te veré, pequeño gigante. Te fuiste, pero mirá cuántos amigos me dejaste, cuántos corazones despertaste. Ahora estás en un lugar más hermoso (...) Y sé que, desde allá arriba, velarás por los que te quisimos tanto y siempre te recordaremos, porque ahora eres un ángel más del cielo”.
TUTECNOLOGÍA GOOGLE PRESENTÓ LA FORMA MÁS SENCILLA Y ECONÓMICA DE TENER UN TELEVISOR INTELIGENTE.
YERBA BUENA TIENE SU PROPIO CIRCUITO DE FE PÁGINA 8
TU ESPECTÁCULO CANTANTES Y MÚSICOS TUCUMANOS CUENTAN EL LADO B DE SUS GUSTOS MUSICALES. SORPRESAS Y HALLAZGOS.
En las iglesias, capillas y oratorios de la Ciudad Jardín cientos de fieles se entregan a la oración y a la meditación profunda. Guiados por una fe inquebrantable los vecinos no sólo colaboran en el mantenimiento de los templos, sino que también organizan jornadas que ganan cada vez más adeptos. Así, Yerba Buena ha conseguido establecer su propio circuito religioso que empieza con el Cristo de la rotonda y culmina en una capilla que ya ha cumplido 170 años. Este recorrido abarca la iglesia de San Nicolás (que surgió a raíz de la promesa que un vecino le hizo a la Virgen); el oratorio de la avenida Aconquija (donde existe una adoración perpetua desde 2004); y la iglesia de Nuestra Señora del Valle, ubicada en la plaza de Marcos Paz. Animate a recorrerlos y recibí sus bendiciones.
PÁGINA 6 PÁGINA 9