SAN MIGUEL DE TUCUMAN, MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013 2DA. SECCION - 8 PAGINAS
LA GACETA - FOTO DE EROS ORIO INES QUINT
Niños y jóvenes del barrio 260 Viviendas forman parte hace cuatro años de un conjunto con sede en la escuela Maestro Arancibia. Hace un mes, actuaron ante 2.000 personas en Tecnópolis y llamaron la atención de Cristina Fernández, que estaba en el predio. Aquí, recuerdan esos días de ensueño y cuentan cómo es dedicarse a la música en una zona con tantos problemas como virtudes
TEMA LIBRE Cómo ven el mundo los niños
DE ESTO SE HABLA
¿CÓMO USARÁ FACEBOOK LA IMAGEN DE PERFIL?
SOLEDAD NUCCI LA GACETA
@soledadnucci snucci@lagaceta.com.ar
e pido a Mateo, de cuatro años, que diga quién es Dios. Él responde: “un amigo mío”. Cuando Bernardita, de nueve años, tiene que definir la palabra tranquilidad, dice: “es quedarse callada y no hacer nada”. Le pregunto a Nicolás qué es un amigo. Esta es su respuesta: “es portarse bien. Es reír. A mí no me gusta ir de penitencia, porque tengo que quedarme todo el día en la casa. Los grandes no van de penitencia porque se portan bien”. A Milagros, de nueve años, le parece que la tristeza es “estar peleado con alguien”. Luego Elisita, de cinco años, dice que una enfermedad “es sentirse feo”. A Ignacio, de cuatro años, le toca la felicidad. Y vean lo que explica: “soy feliz porque me gustan el ipad, mi mamá y mi papá. Porque tengo un montón de autitos. Porque me gusta la pista que me regaló la abuela y porque me gusta tener un hermano. Y también me gusta tener muchas pistas. Y tener abuelas. Me gusta todo. Todo lo que hay en esta casa, me gusta”. Paul, de seis años, define así la palabra lindo: “un día de sol”. Inti, de nueve años, piensa que la alegría es “hacer algo divertido”. Delfina, de la misma edad, determina que una madre es “una persona que te alimenta, que te cuida y que te da amor”. Sofía, de cinco años, define el vocablo niño como “un ser pequeño que juega”. Guadalupe, de siete años, contesta que “el amor es amar. Y amar es amar a un chico”. Después le toca definir a un padre, y dice que es “un señor que trabaja”. Al final, resuelve que un hermano es Nicolás. Y que no le gusta tenerlo.
Pág. 8
L
POR EL ACOSO, LLEVÓ UN ARMA A LA ESCUELA Por un momento sus compañeros se quedaron callados y lo escucharon: “No me molesten, traje un fierro en la mochila”. Eso fue lo que dijo M. C., el lunes a la tarde, a los otros alumnos del 8° año de la Escuela Técnica N°5, ubicada entre San Juan y Patricias Argentinas. La Policía intervino en el caso: secuestró el arma y entregó al chico de 13 años a sus padres, quienes deberán responder ante la Justicia por lo sucedido. Dos expertas en violencia escolar analizan lo sucedido y plantean si se trata de otro caso de acoso escolar (bullying) en las aulas tucumanas.
PÁG. 2
La red social ha publicado una “propuesta de actualización” de su política de privacidad y uso de datos en la que explica que las imágenes de perfil se utilizarán para sugerir etiquetas de esa persona en otras fotos, explica la web en español de la BBC. Para Facebook la imagen de perfil es “información pública” por lo tanto se la puede ver y acceder a ella aunque el usuario no lo sepa. Esto significa que podrá estar disponible para anunciantes y clientes, según lo explica el ítem “límites de la privacidad”. La única salvedad es que no irá asociado el nombre ni los datos de esa persona. “La red social tiene vía libre para utilizar las fotografías de perfil con fines comerciales”, explicó la BBC. No queda claro si esta opción se puede desactivar. Hasta ahora apareció una nueva opción de ajuste: “¿Quién ve las sugerencias de etiquetas cuando se suben fotos que se parecen a ti?”, pero hasta ayer no funcionaba.
TU ESCAPADA LAS TERMAS DE RÍO HONDO INAUGURA DOS OBRAS DE REMODELACIÓN EN SU 59 ANIVERSARIO.
PÁGINA 3