05-05-2013 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1

TEMA LIBRE Bigotudo y subversivo

SAN

MIGUEL

DE

TUCUMAN, DOMINGO

5

DE

MAYO

DE

2013

-

2DA. SECCION

-

12

PAGINAS

JUAN MANUEL ASIS LA GACETA

@jjmmasis jasis@lagaceta.com.ar

arzo de 1978 -el año del mundial de fútbol en la Argentina-, último curso en el Colegio Nacional, inicio de clases. Estudiantes en fila, listos para izamiento de la bandera. Llego tarde, voy directo al grupo de quinto tercera. Allí están mis amigos: Gustavo, Marcelo, Antonio, Pedro, Edgardo, Juan Carlos, Daniel, Miguel. Me miran, me señalan, se ríen. Llevo bigotes; “mostacho” de adolescente. Hoy, algunos de ellos recuerdan la anécdota. A los pocos días, la vicerrectora me llama y, amablemente, me dice: “parece un hombre grande así; debería sacárselos”. Le contesto en el mismo tono: “me quedan bien”. Ella abandona la sonrisa: “tendrá que sacárselo”. Y dejé atrás la imagen de “grande” para que no cunda el “mal ejemplo”. Marzo de 1979, Universidad Tecnológica, primer año de ingeniería en Construcciones. Ahora con pelo largo y barba, sin la corbata del secundario. Un hombre bajito, de anteojos, de seguridad, me frena en la salida; me separa y me dice: “deberá sacarse la barba, lo digo por su bien, para que no parezca un subversivo”. Sonrío. Trato de convencerlo con la misma frase que usé en el año de los goles de Kempes: “me queda bien”. El no festeja. “Parece sospechoso”, acota. ¡Vaya, qué años aquellos! Juzgar por la “facha” y no por las conductas. Los inocentes que habrán padecido por “parecer” y no ser. Los setenta aún no se cerraron, y se abren en los tribunales. No era terrorista, e intenté rebelarme de una manera inocente: me dejé el bigote. Años después, en los 80, hubo desquite: participé de una movilización sorpresiva que exigió la salida inmediata del decano de la UTN, señalado por ser cómplice de la dictadura. Ya tenía barba de nuevo, mi amigo Miguel, radical él, era el presidente del centro de estudiantes, las urnas estaban cerca. Y a una sala de la facultad se le había puesto el nombre de una ex decana desaparecida, María Isabel Jiménez.

M

LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA

DE ESTO SE HABLA

LA LUCAS CÓRDOBA, EN SU PRIMER DÍA LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

Tal vez por la calma propia del sábado, la apertura de la calle Lucas Córdoba no se hizo notar ayer. La flamante vía atraviesa el parque Avellaneda, une la San Martín con la avenida Mate de Luna, y corre junto a la Maternidad. A partir de ahora, los vehículos podrán cruzar la avenida de norte a sur por Lucas Córdoba-Próspero Mena, donde se abrió la platabanda, pero ya no podrán hacerlo por Asunción-Pasaje Cervantes, que está 50 metros al oeste y que es doble mano. Habrá que esperar los días hábiles para evaluar si se cumple el objetivo de mejorar la comunicación entre el norte y el sur de la ciudad y descongestionar Mitre y Ejército del Norte.

A los 31 años, Agustín Toscano y Ezequiel Radusky -foto-, escribieron otra de sus historias y pusieron su bagaje teatral al servicio de las cámaras. No les fue nada mal. Su película “Los dueños”, filmada en una finca de Famaillá, fue elegida entre 1.200 para competir en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.

DE ESTO SE HABLA

INVESTIGANDO LOS ORÍGENES DE LA VIDA Esta “chica Konex ”en las áreas Biología y Ecología llegó a ese premio urdiendo un paciente y científico trabajo de hormiga.Nacida en Córdoba, tucumana por adopción, esta investigadora del Conicet y del Proimi acaba de ser distinguida por su investigación sobre microorganismos en lagunas de altura que se parecen a las primeras formas de vida del planeta. Los estromatolitos, tal el nombre de estos microorganismos, presentan un particular interés en lo que es el estudio de la vida en otros mundos ya que se intuye que esta se iniciaría desarrollando este mismo tipo de estructuras, suele explicar la doctora Farías.

TUSALUD ALEXIS PUEDE MOVER SUS PIERNAS GRACIAS A UNA CIRUGÍA Y AL USO DE BOTOX EN SUS MÚSCULOS ESPÁSTICOS.

PÁGINA 3

PÁGINAS 6 y 7

LA TABLET GANA TERRENO EN LA CAMA La venta de tablets se ha cuadruplicado este año en el país. Cada vez más hogares suman esta pantalla, lo cual está modificando algunos hábitos. El televisor está perdiendo protagonismo en los dormitorios, de acuerdo a un estudio de mercado. Quienes ganan terreno en este lugar de la casa son las tablets y los smartphones. Más personas prefieren ahora sus dispositivos móviles para ver videos antes de dormir. En Tucumán, los expertos señalan que los usuarios no aprovechan a full todas las bondades de las tablets, sino que las usan principalmente como entretenimiento.

PÁG. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.