05 12 2013 tucumanos la gaceta

Page 1

TEMA LIBRE Nuestros Virgilios GUSTAVO MARTINELLI LA GACETA

gmartinelli@lagaceta.com.ar

D

iego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre: “¡Ayúdame a mirar!”. Esta breve historia de Eduardo Galeano (El libro de los abrazos) nos habla de lo necesario que es el otro en la educación de un niño. Para ver el mar de lo que nos hace humanos y la gran inmesidad de nuestras emociones, es imprescindible que otro nos lleve de la mano. Como le pasó a Dante Alighieri en la Divina Comedia: todo niño necesita un Virgilio. Por eso es tan necesario un referente. Primero en el hogar -los padres y abuelos, fundamentalmente- y después en el colegio y en la misma sociedad. Pero, a veces, sucede al revés. Sin ser Virgilio, yo mismo me sentí días atrás una especie referente imprevisto. El menos pensado y, por supuesto, el más inverosímil. Fue durante una charla con alumnas de segundo grado del Colegio Santa Rosa, quienes estaban cerrando una clase sobre el periodismo y las noticias. Yo había sido invitado para hablar sobre cómo es trabajar en la redacción de un diario. Y, para mi asombro, descubrí que aquellas niñas vivaces y curiosas, podían en realidad enseñarme a mí cómo ser un mejor cronista. “¿Le gusta su trabajo? ¿Está contento con lo que escribe? ¿Cómo descubrió que quería ser periodista? ¿Hay algo que no le guste escribir?”, me preguntaron. Yo contesté de manera diplomática -y hasta previsible-; les dije: “siempre quise ser escritor”. Por supuesto, aún no lo he conseguido, pero gracias a esas pequeñas “santarrosistas”, aquel objetivo primordial que me llevó a ejercer la profesión más hermosa del mundo -a decir de García Márquez-, ha vuelto a reverdecer. ¡Gracias chiquillas por ayudarme a mirar!

TUCUMANOS SAN

MIGUEL

DE TUCUMAN, JUEVES

5

DE

DICIEMBRE

DE

2013

-

2DA. SECCION

-

12

PAGINAS

IMPRESORAS 3D

LA FÁBRICA INFINITA CABE EN UN ESCRITORIO Lo mejor aún ú estáá por verse: las impresoras 3D son cada vez más á comunes en el mundo y su alcance y posibilidades no vendrán por la máquina en sí, sino por la creatividad y el ingenio que se pongan en crear objetos. Es un método simple que parte del modelado 3D asistido por computadora y, en principio, se puede construir cualquier cosa: desde joyas y calzado, hasta juguetes, piezas de arte y mecánicas, maquetas o prótesis médicas. Lo último: una banda de música “imprimió” todos sus instrumentos con una de estas máquinas que, dentro de no mucho tiempo, podrían estar en el escritorio de tu casa

DE ESTO SE HABLA

SOBREVIVIÓ TRES DÍAS BAJO EL MAR PÁGINA Un hombre nigeriano sobrevivió tres días refugiado en la cámara de aire que se formó en un barco hundido en el Atlántico. Aunque la historia de Harrison Okene se conoció ahora, el hecho ocurrió en mayo. El buque en el que viajaba se hundió frente a las costas de Nigeria (murieron 12 personas). Tres días después y cuando Okene se resignaba a morir, los buzos lo encontraron. El video del hallazgo explotó en las redes sociales y le dio la vuelta al mundo. Si todavía no lo viste, podés hacerlo en LA GACETA.com.

REVISTA “¡HOLA!”

EL GLAMOUR DE BUBLÉ Y LOPILATO

Reservá tu ejemplar de LA GACETA de mañana porque trae opcional la revista “¡Hola!”. En este número, Michael Bublé y Luisana Lopilato brillaron en la entrega de los premios Tato en el teatro Colón. El cantante viajó especialmente para acompañar a su esposa. Además, Lorena Scioli reunió a toda la familia para el bautismo de su primogénita Camila.

EL REGRESO DE LA ELEGIDA Orgullosa de la fidelidad de su público, y alejada de la polémica por el Himno de 2012, Valeria Lynch se presentará esta noche en Tucumán. “¿Mi secreto? Ser auténtica, sin dudas. Arriba del escenario brillo y piso fuerte, pero abajo soy una más”, señaló

PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.