06 06 2013 Tucumanos La Gaceta

Page 1

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013 - 2DA. SECCION - 12 PAGINAS

MERCEDES TIENE SU FILME

JÓVENES PORDIOSEROS

Hoy se estrena en Tucumán “Mercedes Sosa: la voz de Latinoamérica” (izquierda).

La banda de rock barrial de Lugano (foto de la izquierda) regresa a Tucumán. Actuará en el Nesta mañana a las 23. Antes se presentará la banda tucumana Arrabal.

SANDRA MIHANOVICH La reconocida intérprete (derecha) presentará “Vuelvo a estar con vos” en el teatro Alberdi. Será mañana a las 22.

VIAJE DE LOCURA El domingo, Pedro Alfonso, Silvina Escudero y Freddy Villarreal, entre otros artistas, se subirán al escenario del teatro San Martín.

TEATRO Carlos Alsina (abajo) estrena “Acomodarse” mañana en El Pulmón.

MUESTRA DE DIBUJOS

CINE Hoy llega a las salas tucumanas la película “Después de la tierra”, protagonizada por Will Smith y Jaden Smith.

MASSACRE La banda liderada por Wallas (foto inferior) se presenta mañana a las 22 en el club Estudiantes. Presentarán su último disco.

DÚO COPLANACU Los folcloristas santiagueños (foto inferior) actuarán mañana en el “Canto a la Luna”.

Esta noche inaugura la muestra antológica de Aurelio Salas en el museo de Bellas Artes Timoteo Navarro.

Hay tantas opciones que no te van a quedar ganas de quedarte en casa. Preparate para un fin de semana repleto de espectáculos. Teatro, cine, arte y , fundamentalmente, mucha música. Aquí te ofrecemos una guía para que programes tus salidas y puedas disfrutar de todas las actuaciones que te divierten y te relajan.

REVISTA ¡HOLA!

TEMA LIBRE

CONFESIONES DE FINIS TERRAE UNA EX DE TINELLI

ALVARO JOSÉ AURANE LA GACETA

No te pierdas esta semana la revista ¡Hola!: Soledad Aquino, la ex primera mujer de Tinelli, confiesa por qué le cuesta enamorarse. Adolfo Cambiaso adelanta los festejos del día del padre y la reina Máxima brilló en el primer tour oficial. ¡No te olvidés! Reservá tu ejemplar con la edición de LA GACETA de mañana.

@AlvaroAurane aaurane@lagaceta.com.ar

entonces, me acordé del mar. Me sorprendí porque estaba lejos de cualquier playa salada. Después me di cuenta de que, en realidad, estaba cerca del recuerdo. De la memoria acerca de la primera vez que vi el océano. De aquella tarde cuando me ahogó. Porque lo conocí de grande. Cuando tenía 19 años. Hace 19 años. Antes, los descansos estivales habían sido en la montaña. Para el alivio de la disnea materna. Para el regocijo del andinismo paterno. Después, todos los recesos fueron (cuando fueron) cerca de la espuma. Y de la arena. Para calmar la sed de todo náufrago de la tierra firme, esperanzado en ser rescatado por alguna marea. Pablo Neruda lo sabía: todo río va hacia el mar sólo para anudarle su lamento obstinado. Aquella vez fue como esta vez. Ahora también estaba en un límite. En este caso, con

Y

DE ESTO SE HABLA Brasil. En el Parque Nacional Iguazú. Caminando. En la estación del tren interno, un cartel decía que la distancia por recorrer de a pie era de 1.100 metros. Casi todos sobre una pasarela de metal. Casi todos atravesados por aves con exceso de vanidad y por coatíes con exceso de confianza. Hasta que en los últimos 10 pasos irrumpió ese escenario de soberbia infernal. Hasta que surgió, de repente, esa catarata de estremecimientos. Y entonces, me acordé del mar. De la caminata hacia él. Del rumor a curiosidad que llegaba desde más allá de la duna. De la trepada al médano de la ansiedad. Y de su aparición. Brutal. Inabarcable. Nada como esa oceánica frontera, sentí. Porque toda costa es, en sí misma, un finis terrae. El mar es el límite mismo entre el fin de la tierra y el comienzo del cielo. Nada como eso, creí. Hasta esta vez. Frente a esa caída de agua descomunal. Que engullía cualquier capacidad de asombro. Que regurgitaba bruma de agua dulce en forma de llovizna. Ahí también se acaba el mundo. Por algo es la Garganta del Diablo.

UN TUCUMANO ES EL NUEVO CHICO FORT La noticia empezó a circular por las redes sociales y enseguida encendió la curiosidad de los tucumanos. ¿Quién es Fabio Colloricchio, el “Tucu” elegido por el millonario Ricardo Fort para ser apadrinado? La intriga se develó poco después: el joven modelo y cantante convocado por Fort nació en Italia, pero vivió en Tucumán gran parte de su infancia y adolescencia, formando parte del mundo del espectáculo en nuestra provincia. De regreso a Italia se radicó en Udine, al norte del país. Allí llegó a jugar como delantero en un equipo local de fútbol. Simultáneamente, estudió para ser bailarín y actor. Ahora, el millonario comenzó a producir su carrera artística y musical, y abrió sus puertas a este nuevo “chico Fort”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.