TEMA LIBRE Posgrado de sacrificio en el cerro JOSÉ NÁZARO LA GACETA
@JoseNazaro
SAN MIGUEL DE TUCUMAN, MARTES 6 DE AGOSTO DE 2013 - 2DA. SECCION - 8 PAGINAS
jnazaro@lagaceta.com.ar
s tan inquieto como prudente. No para: enciende el fuego para el asado, empuja una carretilla hacia un corral que está cuesta arriba, lleva dos animales hasta el cerco de enfrente, planifica la construcción de una nueva habitación, carga bandejas con empanadas fritas de una mesa a otra, alimenta el brasero, se detiene un segundo a escuchar la guitarreada, se moja de modo cortés los labios con el vaso que le acercan y sigue trabajando. Todo esto ocurre prácticamente sin que nadie lo advierta. Hasta que alguien se avispa y señala: “Che, el Zurdo no deja de laburar ni un minuto”. La vida de Enrique Rasguido podría haber sido similar a la de sus vecinos de Anfama: criar animales, sembrar alguna parcela, bajar a la ciudad cuando se produce alguna urgencia en la familia, vivir el tiempo lento de la montaña... Es cierto: también realiza estas actividades. Pero a él no lo frenaron ni la distancia ni el aislamiento. A lo largo de los años ha convertido su casa en un punto de referencia para los viajeros. Los fines de semana, los enduristas detienen sus motos frente a la vivienda y ocupan mesas bajo el sol. De la cocina salen empanadas fritas, pizzas, cervezas y platos con queso y dulce. Durante todo el año, los jinetes que hacen el camino que va de Raco a Tafí del Valle o que recorren las montañas saben que en las habitaciones de la casa hay camas cómodas, sábanas limpias, agua caliente, jabón, champú y hasta crema de enjuague. En lo del “Zurdo” Rasguido la actividad siempre es febril: huéspedes que atender, obras que realizar, animales que cuidar... Y al verlo ir y venir cuesta no preguntarse qué hubiera sido de este hombre si le hubiese tocado nacer lejos del cerro y cerca de la ciudad ¿Habría ido a la Universidad? ¿Tendría un posgrado? ¿Le habría ido bien en los negocios? ¿Hubiese fracasado? ¿No hubiese intentado nada? Quién sabe. Al menos en el cerro de horizontes cortos, aislamiento y pobreza, él ya marcó la diferencia.
LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI
E
DE ESTO SE HABLA
EL PAPA NO SE OLVIDA DE SAN LORENZO Algunos buscan adquirir experiencia acuática. Otros buscan una herramienta
chicos. Ayer comenzó la temporada de aquagym del PAMI con más de 350 jubilados
eficaz para combatir dolencias. Más allá
inscriptos. Durante la presentación, algunos
del objetivo, cuando entran al agua, los
miembros del grupo realizaron una coreografía
abuelos se divierten tanto como los
y se llevaron todos los aplausos
Cuando la pasión es grande, se esfuman las distancias y las jerarquías. Prueba cabal de esto es el mismísimo papa Francisco que, incluso desde el Vaticano, no descuida su obligación con... el club San Lorenzo. En diálogo con el programa “90 minutos”, que emite Fox Sports, Marcelo Tinelli -vicepresidente de la institución- confió: “el Papa garpa la cuota religiosamente”. La frase provocó risas en el estudio y muy pronto se multiplicó en las redes sociales. “El otro día pregunté y me confirmaron que está al día gracias al débito automático”, añadió el conductor. Desde que fue proclamado Pontífice, uno de los primeros datos llamativos en torno a Francisco fue su particular devoción por la camiseta azulgrana, con la que se ha dejado fotografiar en varias ocasiones.
Pág. 4
CRÍTICAS Y GLAMOUR EN EL MARTÍN FIERRO
TU CIUDAD LA POLICÍA ADMITE QUE NO TIENE TIEMPO PARA FRENAR LA PROLIFERACIÓN DE BASURALES CLANDESTINOS.
PÁGINA 2
TU SOCIEDAD LA HAMBURGUESA MÁS CARA DE LA HISTORIA FUE COCINADA AYER Y COSTÓ 250.000 EUROS. ESTABA HECHA CON CARNE GENERADA EN LABORATORIO.
PÁGINA 3
La fiesta más grande de la radio y la televisión argentina transcurrió anoche con mucha elegancia -propia del lugar donde se la realizó, el teatro Colón-, pero también con muchos cuestionamientos políticos, sobre todo de parte de los periodistas que subieron a recibir sus premios. “Graduados” ratificó su condición de suceso de 2012 al imponerse en las ternas televisivas más importantes y quedarse con la estatuilla dorada. Otro de los destacados de la noche fue Jorge Lanata, que se llevó los galardones a Mejor Labor Periodística en radio y televisión. “Gracias a la Presidenta”, ironizó.
PÁG. 5