SAN MIGUEL DE TUCUMÁN VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013 5TA. SECCION - 4 PAGINAS
GANADERÍA Si los valores del ganado mejoraran, la actividad ganadera de Tucumán tendrá que reacomodarse. Pero ya transcurrieron dos años de sequías, lo que genera una fuerte crisis por la falta de pasturas en muchos campos. Por eso, habrá que rearmar las explotaciones ganaderas, a partir de realizar fuertes inversiones. Pero al igual que el sector granario, los ganaderos miran al cielo y esperan que lleguen las buenas lluvias. Pero Tucumán tiene otras alternativas
Un futuro imprevisible si no llueve PÁGINA 2
ganaderas, como volcarse a los feed lot y transformar granos en carne.
N
O V E D A D
Granadas, una alternativa nueva de inversión y negocio El próximo jueves se realizará el seminario “Granadas: Una alternativa nueva de inversión y negocio. El encuentro técnico es organizado por Tika Group Inversiones Agrointegradas y la Sección Fruticultura de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) de Tucumán. La reunión científico-técnica se desarrollara en las instalaciones del centro de investigación, Avenida William Cross 3.150, Las Talitas, Tucumán. El programa de actividades comenzará a las 16 y se extenderá hasta las 19, aproximadamente. Entre las 16 y las 16.15, se realizará la recepción e inscripción de los participantes. A esta última hora se desarrollará la primera disertación. El licenciado Osvaldo Schwartzer expondrá sobre “Granadas: Una alternativa nueva de inversión y negocio”. A las 16.45, y hasta las 17.30, la ponencia será sobre “El cultivo de granada. Variedades y experiencia Argentina”, a cargo de la ingeniera Fernanda Zavala, de la empresa Tika Group SRL. Entre las 17.30 y las 17.40 está programado un break. Mientras que entre las 17.40 y las 18.30, se desarrollará la disertación del experto Federico Bordi, quien expondrá sobre “Desafíos comerciales de la granada en Argentina”.