07 12 2013 Suplemento Hockey LA GACETA

Page 1

LIGA MUNDIAL DIALL

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2013 SUPLEMENTO ESPECIAL - 8 PÁGINAS

TUCUMAN 2013 TU

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

SONRISAS DEL CORAZÓN. Rebecchi y Lombi, reunidos por LG Deportiva.

Goles son amores

Carla Rebecchi, una de las cartas ofensivas de Las Leonas, se casará con Jorge Lombi, artillero histórico del seleccionado masculino de hockey. Pero antes están la Liga Mundial y el gran duelo de esta noche con Holanda.

9

PROGRAMA DE HOY 18.30

Nueva Zelanda-Corea (5° al 8°)

Inglaterra-Australia (semifinal)

11.30

21

China-Alemania (5° al 8°)

Argentina-Holanda (semifinal)


ENTRETENIMIENTOS

2

SUPLEMENTO

ESPECIAL

LIGA MUNDIAL

SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2013

TUCUMÁN 2013

LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

ESPALDA CONTRA ESPALDA. Kellie White y Emily Smith son muy jóvenes, pero saben que un día deberán guardar el palo y dedicarse a otra cosa. Mientras tanto, están listas para jugar hoy contra Inglaterra.

Entre el hockey y el estudio La mayoría de las australianas son alumnas universitarias o ya tienen una profesión

El hockey no es todo en las vida de las Hockeyroos. Muchas de las jugadoras han aprendido a repartir su tiempo entre el estudio y una exigente rutina de entrenamiento. Emily Smith, por ejemplo, estudia Ciencias Económicas; y Kellie White, Administración de Empresas. “Es muy común en Australia estudiar y jugar. Nosotras tratamos de repartir el tiempo entre las dos cosas. Por ahí nos lleva más años recibirnos”, explicaron. Si bien el hockey es un deporte que se juega de manera profesional y es rentado, ellas saben que después de que se retiren es importante tener un plan B. “Casi todas en el grupo estudian o tienen una profesión”, cuentan las jugadoras. Otros casos son el de Rachael Lynch (arquera), que es enfermera; Ashleigh Nelson, que estudia Terapia Ocupacional; y Casey Eastham y Brooke Peris que

están estudiando para ser maestras de nivel primario. “Debemos proyectar para cuando nos retiremos”, agregan. En el caso de este deporte la edad promedio a la que cuelgan el palo es a los 35 años. A Emiliy y a Kellie les queda mucho tiempo, ya que tienen 21 y 22 años, pero ya van pensando en que ese momento algún día les llegará. Hasta se animan a bromear con que trabajarán juntas. Ahora comparten tanto tiempo que el equipo es como la familia y ellas se sienten hermanas. Ya tienen planeado un receso de tres semanas cuando regresen a Australia, después de este campeonato. Justo va a coincidir con el tiempo de las Fiestas y ellas van a estar con sus familias, a las que sólo pueden ver dos veces al año. “Perth, donde vivimos, queda muy lejos y nosotras practicamos de lunes a sábado y, a veces, tenemos

PR O D U C C I Ó N MULTIMEDIA

Se puede ver el video en LAGACETA.com.

El desayuno Además de los partidos, las Hockeyroos tienen tiempo para grabar videos muy divertidos ,como uno en el que Emily le prepara un típico desayuno a Anna. ¡Ojo! No es tan buena en la cocina como en la cancha.

partidos los domingos”, cuentan. Emily y Kellie son vecinas en la pequeña localidad de Crookwell, ubicada en el estado de Nueva Gales del Sur. En el censo de 2014 esta ciudad sólo tenía 2.014 habitantes. “Cuando regresamos nos gusta pasar tiempo con nuestra familia y ponernos al día con los amigos”, explicaron. Emily tiene cuatro hermanos, mientras que Kellie sólo tiene un hermano, pero muchos primos con los que le gusta reunirse.

¿Quién es quién? No se animan a delatar a la más payasa del equipo, prefieren decir que todas son bromistas y que les gusta divertirse. Según Emily y Kellie, el ranking de las más coquetas lo encabezan Anna Flanagan y Casey Eastham. Siempre tienen maquillaje y les gusta arreglarse antes de salir a jugar. “Pero cuando estamos en la

cancha nada de eso importa”, aseguran. Antes de cada partido acostumbran escuchar música, sobre todo ritmos que las llenan de energía como el hip hop, R&B y electrónica. “No hay cábalas, pero nos gusta escuchar música y bailar. ¡Y somos muy buenas! Otras prefieren arreglarse el cabello u ocuparse con los jueguitos del celular”, detallan. Si la victoria llega, en el acto se organizan para salir a tomar algo y bailar. Pero sólo entre las chicas. Las altas temperaturas tucumanas no fueron un problema. “En Perth hay días durante el verano que nos entrenamos con 40° también”, explicaron. Más que el calor, les sorprendió la camaradería de los tucumanos. Ya en la recta final del campeonato pretenden dejar todo. “Queremos irnos sabiendo que hemos hecho la mejor performance”, coinciden.


ENTRETENIMIENTOS SUPLEMENTO

ESPECIAL

LIGA MUNDIAL

3

TUCUMÁN 2013 LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2013

SUSANNAH TOWNSEND

La optimista

del “goal” Volcó su dolor por haberse quedado afuera de los Juegos Olímpicos en una tesis universitaria Cuando el entrenador leyó en voz alta la lista de 16 convocadas para los Juegos de Londres 2012, la ilusión olímpica de Susannah Townsend se resquebrajó. Su nombre no figuraba entre quienes defenderían la bandera británica en su propio país. A la volante de Canterbury no le quedó otra que aprender a dominar su fuerte temperamento para encontrar el oro en el barro. Y lo que un día fue el dolor más grande de su carrera, terminó por convertirse en su tesis universitaria.

27

partidos internacionales acumula Townsend con el seleccionado de Inglaterra. También le gusta practicar esquí acuático, tenis y fútbol. “Se trata principalmente del impacto psicológico de no ser convocada para los Juegos Olímpicos, que es justamente lo que me pasó. Yo sabía cómo se sentía eso en mí, pero quise investigar cómo lo habían tomado otras jugadoras que habían pasado por lo mismo. Si las había fortalecido, si las había debilitado, si habían dejado de jugar, o hasta qué punto las había afectado esa decepción”, detalló Susannah, de 24 años. Ella reconoce que si bien la pa-

ciencia no es algo que le sobre, debió aprender a cultivarla tras recibir aquél duro golpe en la víspera de su sueño olímpico. “Sí, fue muy duro. Sucede que en Inglaterra entrenamos todas juntas todo el tiempo. Incluso después del proceso de selección vos seguís trabajando con el equipo, estés convocada o no”, reveló la mediocampista. “Eso es para el caso de que alguna jugadora se lesione o no pueda estar por algún otro motivo. Así que yo practiqué con el equipo hasta el día anterior al comienzo de los Juegos. Era difícil porque no podía permitir que mis compañeras me vieran mal. Hacía de cuenta que estaba feliz, que no me importaba, pero en los momentos en que me quedaba sola, lloraba”, cuenta.

Estar, pero no estar De repente, Susannah se vio acorralada en una incongruencia. “Estaba, pero al mismo tiempo no estaba. Era muy duro, pero la vida es así, y uno debe saber que de las cosas malas pueden surgir otras buenas”, enseña la rubia, que hoy juega en la Primera división de su país, en Reading. “Yo estaba junto a otras chicas que también habían quedado desafectadas. Durante los Juegos permanecimos en Londres, apoyando al equipo, pero necesitábamos alejarnos de todo eso. Así que después las cuatro nos fuimos de vacaciones a Tailandia, para descargar tensiones y comenzar más tranquilas a traba-

MADUREZ. “Me costó, pero logré superarlo. Ojalá mi tesis pueda servirle a alguien que pase por lo mismo”, anhela Susannah. jar pensando en el futuro”, relata Susannah. Ella ha sabido cerrar un capítulo y comenzar otro: “tenemos mucho en qué pensar; Copa del Mundo, Champions Trophy, Copa de Londres y otros torneos. Pero mi meta de llegada, por supuesto, es Río 2016”.

Monasterio inglés A diferencia de los anteriores días de descanso (en los que aprovecharon para pasear), ayer las inglesas no salieron del hotel. Guardaron las energías para la semifinal de hoy contra Australia.


4

SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2013

SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2013

LIGA MUNDIAL

CORNER CORTO

TUCUMÁN 2013

5

LO QUE QUEDA

El seleccionado Junior cayó ante Australia en el Mundial El seleccionado masculino Sub 21 conducido por Carlos Geneyro cayó en el debut del Mundial de la categoría que arrancó ayer en India. Los argentinos perdieron ante Australia por 5 a 2 en el cotejo correspondiente al Grupo B. Los goles de Australia lo marcaron Justin Douglas, Frank Main, Daniel Baele, Jeremy Hayward y Casey Hammond. Los tantos albicelestes fueron convirtidos por Joaquín Coelho y Gonzalo Peillat. Hoy, el plantel tendrá el día libre, y mañana, enfrentará a Francia. En el otro partido por el mismo grupo, los frenceses le ganaron a España por 4 a 3.

Las Leonas estuvieron sueltas en San Javier Medifé, la empresa de medicina prepaga que patrocina a la selección argentina de hockey, llevó al plantel en su día de descanso a disfrutar del cerro San Javier. Las Leonas se llevaron una de las clásicas postales que todos los visitantes se llevan: posar en el balcón principal de un conocido hotel con la ciudad de fondo. GENTILEZA FOTO DE MERCEDES CRAVINO

Las juezas estuvieron de seminario El cuerpo de juezas tuvieron una capacitación brindada por la Federación Internacional de Hockey. La árbitro argentina Soledad Iparraguirre expuso en el seminario.

Las chinas conocieron la Casa Histórica Casi no salieron del hotel donde se alojaron, hasta el último día de descanso. La delegación china visitó ayer la Casa Histórica y la recorrieron de punta a punta. El edificio donde se declaró la independencia argentina fue la primera parada del paseo que hicieron por el centro. Luego recargaron energías comiendo en un restaurante de comidas orientales y volvieron al hotel para pensar solo en partido contra Alemania. LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

El hockey y Esspaña los unió

Una cena para muchos, pero no para todos La organización del torneo convidó una cena para tres representantes de cada selección, árbitros y dirigentes. La cena fue en un restaurante de la zona del parque 9 de Julio.

SEMIFINAL 1

GANADOR S1

Inglaterra HOY A LAS 18.30 FINAL (mañana a las 21)

CAMPEÓN

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

“E

s mi último torneo como soltera y me gustaría gaCarla arla Renarlo” había dicho C becchi Mucho no le falta, sólo dos becchi. pasos la separan de ese anhelo, pero no solamente a ella sino Lombi también a su pareja JJorge orge Lombi, uno de los goleadores históricos que tuvo el seleccionado nacional, y actual integrante del cuerpo técnico de Las Leonas. Ambos contraerán matrimonio el 28 de este mes. Mucho tuvo que ver el hockey. Ellos ya se conocían porque Lombi fue entrenador de Carla cuando ella era más chica. Jorge le hizo la propuesta de casamiento a la delantera de una manera muy original y particular. Lo hizo en medio de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Le entregó el anillo

Lo tucumanos nos recibieron bien y nos tratan muy bien. Nos gusta jugar en el interior porque nos viene a ver mucha gente. Estamos cómodas

Como la jornada de ayer fue agobiante, el mejor plan que tuvo en mente la selección de Nueva Zelanda fue quedarse en la pileta del Hilton del ex Abasto. Algunas de las jugadoras estuvieron tomando limonada y jugando. Las “Black Sticks” fueron de las selecciones más activas durante la disputa de la Liga Mundial: fueron las primeras en ir a San Javier, hicieron shopping en El Portal y fueron al cine.

Australia

El flechazo entre la “leona” Rebecchi y Lombi, ex jugad dor del seleccionado nacional, ocurrió en el país europeo

justo cuando se encendió la llama y para él fue súper significativo, según contó en una entrevista.

Nueva Zelanda se quedó en la pileta

SEMIFINALES

- ¿Hace cuanto que están de novios? -Hace seis años y un poquito que estamos de novios. Todo empezó cuando me fui a jugar a Madrid. Y... nada, un día salimos, se dio y continuamos saliendo. ¿Qué es lo que más te gusta de Jorge? -La verdad que es muy compañero y me apoya mucho en lo que hago. Creo que eso es súper importante para cualquiera. Por ahora ambos piensan en la importante competencia que están encarando Las Leonas, pero dentro de los planes de casamiento, también pensaron en los hijos

que van a venir más adelante. ¿Cuántos chicos te gustaría tener? -Tres hijos. Todavía es algo que obviamente pensamos en eso para más adelante. - Ni preguntar qué deporte van a practicar. - ¡Espero que al hockey! y si no, los vamos a apoyar en el deporte que sea. La verdad, que hagan algo que les divierta. O tal vez no les guste el deporte y quieran hacer otra cosa. - ¿El hockey es el tema principal de sus charlas? - No. Hablamos de otras cosas también. Obviamente que el tema hockey está porque tal vez es lo más importante y es lo que los dos hacemos. Es lógico, pero no es lo único. Hablamos de un montón de otras cosas. ¿Son de quedarse en casa a ver una película o prefieren salir? -Nos gusta cenar con amigos e ir al cine. La verdad, hacemos muchas actividades sociales cuando podemos y si tenemos tiempo. - ¿Cuántas veces viniste a Tucumán? - Creo que en tres o cuatro oportunidades. Vine a jugar un campeonato argentino y un Nacional de Clubes. - ¿Te sorprendió que el estadio estuviera casi lleno desde el primer día? - Realmente quedé impresionada desde el primer día. Vi que estaba lleno desde el turno de la mañana. - ¿Qué opinás de la gente? -Nos recibió y nos está tratando muy bien. Estamos cómodas. Nos gusta jugar en el interior porque nos viene a ver mucha gente. El hockey los unió. Carla y Jorge se casan el 28 de este mes, justo el Día de los Inocentes. Eso si, Carla aseguró que no es ninguna broma.

Holanda SEMIFINAL 2

Argentina HOY A LAS 21

GANADOR S2 PERDEDOR S1 PERDEDOR S2 TERCER PUESTO (MAÑANA A LAS 18.30)

Una mañana más agitada de lo usual en el Sheraton LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

NO SABEN LO QUE ES UN NO. Las jugadoras australiana aceptan sonrientes sacarse fotos con los tucumanos. “Hoy está más agitado que de costumbre”, soltó una periodista que desde hace una semana y media pasa sus mañanas en el lobby del Sheraton, hotel donde se aloja la mitad de los equipos en competencia. En ese vestíbulo se cruzan “leonas” con holandesas, inglesas y alemanas casi todo el tiempo, por lo que en la vereda se amontonan fanáticos y curiosos a la caza de fotos o autógrafos. La razón de que el nivel de actividad fuera mayor de lo usual era muy simple: dado que la Liga Mundial ya se encuentra en la recta final, y que hoy se disputarán las semifinales, los equipos desecharon las salidas al exterior y se limitaron a deambular dentro de los límites del hotel, a fin de no malgastar energías. Casi todo fue de color naranja al mediodía, ya que Holanda cumplió con su espacio destinado a las entrevistas personales. Al mismo tiempo, los entrenadores de Inglaterra trabajaron en el “centro de operaciones” que armaron en uno de los extremos del bar. Argentina y Alemania recién aparecieron a la hora del almuerzo.

Barrionuevo podría no jugar hoy La defensora de Las Leonas, Noel Barrionuevo, fue suspendida de oficio y se perdería la semifinal contra Holanda si es que no se revierte el fallo tras la apelación presentada. Barrionuevo tuvo un encontronazo con la coreana Yang Peng, también suspendida.


ENTRETENIMIENTOS SUPLEMENTO

SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2013

ESPECIAL

LIGA MUNDIAL

TUCUMÁN 2013

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

6

ANITA PUNT

Más rápida

que la luz

Nueva Zelanda llegó a Tucumán con la jugadora más veloz del mundo UNA CHICA VERSÁTIL. Punt posa para LG Deportiva en la pileta del hotel donde se alojan las neozelandesas. La mediocampista ofensiva no sólo juega al hockey: también es atleta en pruebas de velocidad. G Deportiva espera en el hall del hotel por Anita Punt, volante ofensiva de Nueva Zelanda. Una reunión de último momento con el cuerpo técnico retrasó a la jugadora. La cita estaba programada 15 minutos antes del almuerzo. Mientras, Debbie Balme, mánager del equipo, se deshace en disculpas. Es que la Liga Mundial no sólo trajo a Tucumán a las mejores jugadoras del mundo; también a las más puntuales. Diez minutos de demora es una eternidad que los tucumanos no medimos con el mismo reloj. Una vez abajo y hechas las presentaciones, las disculpas se acaban y Debbie comunica: “tienen cinco minutos”. “¿Tendremos tiempo?”, analizamos en silencio. ¡Claro que sí! Frente a nosotros está la jugadora más rápida del planeta hockey y una de las mujeres más veloces de toda Nueva Zelanda. Cinco minutos serán suficientes. A finales del año pasado, Punt decidió trasladar sus habilidades a la pista de atletismo y los resultados fueron asombrosos. “Comencé a hacerlo por diversión y para ver qué podía conseguir y resultó mejor de lo que muchos pensaban”, admitió. Ella recibió una invitación especial para participar del torneo internacional de Christchurch, en South Island, y ganó las pruebas de los 100 y 300 metros con 12,69 segundos y 39,69, respectivamente. Pese al éxito que obtuvo corriendo casi inmediatamente, la transición de un deporte al otro -sin abando-

L

12,69

segundos es el mejor tiempo de Punt en la prueba de los 100 metros llanos.

nar el hockey, claro- no fue nada fácil, según contó. “Es raro correr sin tener el palo, por ejemplo, pero debo adaptarme”, confiesa. Por supuesto que no sólo el palo y la bocha distinguen a ambos deportes, son cosas absolutamente diferentes y Punt trata de llevarlos de manera balanceada. “El atletismo favorece a mi hockey por la rapidez que adquiero en las gambetas, pero el hockey no me ayuda cuando corro porque me deja mucho más cansada y lenta. Para correr en la pista necesitás estar descansada y fresca”, explica Anita. Ella y las “Black Sticks” perdieron en las cuatro presentaciones que llevan hasta ahora en la Liga Mundial, pero Punt tuvo la capacidad suficiente de sobresalir. Marcó uno de los dos goles que lleva anotados el equipo y no dudó en capturar la bocha y trepar desde su arco hasta el del rival en pocos segundos, aún bajo los más de 30 grados que debió soportar en la ciudad. “Siempre que vinimos a Argentina fuimos a Rosario, así que fue lindo conocer otro lugar. Me encanta estar acá”, contó Punt. Hoy desde las 9 les toca enfrentar a Corea del Sur buscando el quinto puesto, la mejor ubicación que puede conseguir Nueva Zelanda desde ahora. Los cinco minutos han expirado y sorprendentemente nos encontramos en el final de la entrevista. La rapidez de Punt hizo de las suyas, otra vez.


SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2013

ENTRETENIMIENTOS SUPLEMENTO

7

ESPECIAL

LIGA MUNDIAL

TUCUMÁN 2013

China llegó hasta la cocina

La asiáticas disfrutan la comida del hotel, pero nunca faltan sus platos autóctonos LA GACETA / FOTOS DE MARIANA APUD

L

a Liga Mundial de hockey creó un universo paralelo durante los últimos días. El palo y la bocha modificaron varios rincones de la ciudad. Los rostros y los idiomas, principalmente, fueron los que modificaron el entorno. Y en otros casos, las cocinas también se alborotaron. Al menos en el hotel de la zona del ex Mercado de Abasto, que recibió la corriente asiática en sus hornallas, hornos, platos y cubiertos. La delegación china, además de optar por el menú local, preparó cada mediodía algún plato autóctono. “No se lo pierdan a Cheng en la cocina”, alertó Manuel, el gentil empleado. La propuesta para LG Deportiva fue aceptada sin dudar. No sólo para conocer con detalle los manjares chinos, sino porque la figura de Cheng es la que más se destaca en la delegación. Cheng Qiao es el team manager. Mejor dicho, el papá de las jugadoras. Si falta comida, indumentaria, o los horarios están alterados, es probable que la culpa sea de él. Aunque toda esa responsabilidad cae sobre sus espaldas, Qiao también asumió un rol determinante en la cocina. Se calzó el gorro de chef y junto a Na Liu se movió a gusto y cocinó. “Las comidas cambian en el norte y en el sur de China -explicó-. En el sur abunda el pescado y en el norte no. Allí se cocina más carne con condimentos y especias”. Entonces, no sólo por lo que cuenta Cheng se puede establecer de qué zona son los platillos del día; también el olfato permite conocer el dato. Apenas se abre la última puerta que separa el sector

CONDIMENTANDO. Na Liu colabora en la elaboración del plato que lleva papas finamente cortadas. Le pone salsa de soja, mientras se cocina a fuego lento.

Todavía hay hockey por delante A las 11.30 China enfrentará a Alemania, por la ronda que definirá del quinto al octavo puesto. Las asiáticas cayeron a manos de Inglaterra en los cuartos de final por 1 a 0. culinario del resto del hotel, el aroma penetra: sin dudas, son las especias a las que se refirió Cheng. La comida es del norte. Un intenso aroma a pimienta emana-

ba del salteado de verduras. La sopa fue el platillo que suavizó los sentidos. “Es de lechuga y hongos”, detalló Cheng. Para que la sopa esté completa, así como en

LISTO. Qiao muestra orgulloso el salteado de verduras que preparó. Las jugadoras esperaban ansiosas el plato, que se acabó en cuestión de segundos. Argentina se le agrega un caldo, en China las verduras y el pescado conservado envasado dan el toque final. Aunque acostumbran comer platos calientes, las chinas tam-

bién probaron verduras frescas. Las porciones de sandía fueron el postre preferido de las asiáticas. Ellas trajeron sus costumbres hasta la cocina tucumana.

Uno de los recuerdos que las asiáticas se llevarán será LG Deportiva La reacción se les notó en el rostro. Wang Mengyu, De Jiaojiao y Mao Weiling abrieron la edición de LG Deportiva el día en que enfrentaban a Las Leonas. En el hall del hotel, junto al mánager del equipo, quedaron impactadas, desde luego, por la imagen de la página, más que por lo que decía. Ninguna juga-

dora del plantel habla inglés, mucho menos español, pero su satisfacción quedó evidenciada por las sonrisas y porque a los minutos estaban fotografiando con sus teléfonos celulares la edición impresa. Las jugadoras se llevaron los ejemplares, primero, para mostrarles a sus compañeras que es-

taban en las habitaciones y, después, para compartirlos con sus familiares en China. LG Deportiva les servirá para mostrar que tuvieron un lugar importante en la Liga Mundial. Las mismas jugadoras fueron entrevistadas par el programa “Leonas por Leonas”, que se emite por DeporTV.


ENTRETENIMIENTOS

8

SUPLEMENTO

ESPECIAL

TUCUMÁN 2013 LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

LIGA MUNDIAL

SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2013

LIDEWIJ WELTEN

“El público nos motivará” A la goleadora holandesa le encanta enfrentar a Las Leonas

NO HAY FÓRMULAS MÁGICAS. “¿Argentina? Sólo nos miraremos a nosotros mismos”, enfatiza Welten, peligrosa delantera de la “naranja mecánica”. Promete que esta noche correrá más rápido que nunca. La precisión del equipo holandés no solo se observa en la cancha, se aprecia en todo lo que hacen. Desde sus respuestas a la prensa hasta el manejo del tiempo libre en el hotel Sheraton, todo parece estar cronometrado para que funcione a la perfección. Por eso no sorprendió que ayer al mediodía se hayan visto tantos visitantes yendo y viniendo por el hall del hotel. Era el horario de las entrevistas, las que se programan una sola vez al día, y que no se puede desaprovechar. La mánager del equipo, Margriet Zegers, indicaba y controlaba todo lo que pa-

saba a su alrededor, con la ayuda de las madrinas tucumanas, Agustina Esteban y Guiliana David. Ellas son el vínculo imprescindible para romper barreras e introducirse en el mundo “naranja”. Así, cuando Lidewij Welten salió del ascensor no fue extraño que sólo haya debido seguir la indicación de un dedo índice y un par de palabras para saber quién iba a entrevistarla. “Estamos muy entusiasmadas por enfrentarnos a Las Leonas. No creo que necesitemos ninguna preparación extra. Sólo nos miraremos a nosotras mismas, como lo hacemos antes

de todos los partidos”, explicó de cara al encuentro que jugarán hoy a las 21 en el estadio de Natación y Gimnasia, por las semifinales de la Liga Mundial. “El público nos motivará. Siem-

pre me gustó jugar ante mucha gente. Voy a correr más rápido para ellos”, agregó, cuando LG Deportiva le preguntó por la presión de jugar contra las locales. Más que en la hinchada, el equi-

Comer y dormir ¿Qué hicieron en su día libre las holandesas? Se entrenaron a la noche, pero principalmente sus actividades se centraron en dormir y en comer. ¿Y después? “Seguir comiendo y durmiendo”, resumió Welten.

po holandés piensa en la “rapidez” y “habilidad” de las argentinas. “Cuando agarran la bocha corren corren y corren”, resumió. En cuanto a la estrategia para enfrentarlas, Welten confió en su equipo y en lo enfocadas que están en el campeonato. “¿La clave? Simplemente anotar más goles que nuestros rivales. Tenés que pararte en el lugar preciso, estar donde te necesiten”, resumió una de las goleadoras del certamen. Hoy tratará de apelar a su capacidad de estar en el lugar y el momento precisos para darle el triunfo a la “naranja”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.